Experimento Del Papel Celofan Con Las Plantas ensayos y trabajos de investigación

ESPECTROS DE LUZ CON PAPEL CELOFÁN EN PLANTAS DE TOMATE

COLOMBIA BIOQUIMICA 2 SEMESTRE GARZON HUILA RENDIMIENTO FOTOSINTÉTICO PLANTAS A continuación analizaremos uno de los factores que pueden alterar el rendimiento fotosintético de las plantas, para lo cual tendremos en cuenta los resultados obtenidos en la parte experimental con diferentes plantas de tomate las cuales crecieron rodeadas de un espectro de luz diferente con papel celofán (verde, azul, rojo, amarillo) y unas plantas testigo las cuales crecerían en el ambiente natural. Para empezar a...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las plantas en celofan

Del día Al día El día día día día 2012 DIC ENERO PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2013 PROCESOS INSTITUCIONALES 1 Planeación y proyección institucional- profesores de planta 24 1 2 Bienvenida a estudiantes admitidos 2013-1 - Pregrado 1 2 3 Receso de Semana Santa 25 29 4 Vacaciones Profesores de Planta 17 5 Evaluación institucional 2 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Aprobación Consejo Académico de los programas y cupos a ofrecer Pregrado-Posgrado 20136 2 12 28 ...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Germinadores con papel celofan de colores

las plantas. Las plantas toman la luz visible y la convierten en energía para potenciar sus actividades de crecimiento vegetativo y su floración. De los siete distintos colores de la luz visible, las plantas utilizan mayoritariamente dos: azul y rojo. Sin embargo estos dos colores no son usados por las plantas para los mismos propósitos. Una planta en específico puede utilizar la luz azul para crecer y la luz roja para florecer. La reflexión, es una característica de la vida de las plantas el hecho...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimento de plantas

Objetivo de la práctica: Distinguir el papel que tienen las variaciones de factores ambientales como la humedad y la luz en el desarrollo y sobrevivencia de las plantas Análisis de resultados: 1. ¿En cuál envase las plantas crecieron más rápido? R: En el caso de nuestras plantas las que crecieron más rápido fueron las que estuvieron plantadas en el envase que estaba totalmente cubierto por el cartoncillo de color negro. 2. ¿Qué plantas crecieron menos? R: Las semillas que menos crecieron...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento Plantas

EXPERIMENTO DE PLANTAS • Hipotesis ¿Afecta la cantidad de semillas en una maceta, en el crecimiento de las plantas? • Objetivo Mi respuesta a la hipótesis es la siguiente: Depende en el tamaño de la maceta en la que lo pongas, si es grande no importa si pones muchas semillas ya que crecerán igual, pero si es una pequeña puede afectar el crecimiento de las otras plantas en esa maceta. Por lo cual quiero probar que mi respuesta sea correcta. • Introduccion Las plantas toman nutrimentos y agua...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PLANTA DE PAPEL

DEL PRODUCTO PAPEL PARA CORRUGAR  BAGAZO El bagazo es el residuo lignocelulósico fibroso remanente de los tallos de caña, obtenido después de ser exprimido y pasar por el proceso de extracción. El bagazo consta de dos partes fundamentales: - Medula: Tejido con mazos de fibra distribuidos irregularmente. Es un polvillo que consta el 35% del bagazo. - Fibra: Fibras relativamente largas, derivadas principalmente de la corteza. Consta del 65% del bagazo.  OCC Papel reciclado considerado...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento Con Plantas Expuestas a Diferentes Luces

Reporte de crecimiento de las plantas. Planta con papel rojo La planta que por cubierta con el papel rojo sufrió de cambios importantes posterior a que colocó el papel, ya pesar de que la cubrimos poco tiempo por falta de tiempo se pudo notar que sus hojas tuvieron una reducción considerable en su tamaño, cabe mencionar que aunque las plantas estaban algo caídas sus hojas eran grandes y verdes sin embargo al aplicarles el papel rojo pudimos notar lo que ya se menciono antes además del decremento...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Experimento Plantas

INFORME EXPERIMENTO PLANTAS: Comportamiento de las plantas con y sin fotosíntesis Integrantes: Oscar Muñoz, Raúl Bustos, Roberto Riffo, Diego Sarabia Curso: 3° D Profesor: Matías Catrio Fecha: 08/11/12 Índice: Introducción: La presente investigación tiene por objeto, dar conocer el proceso de crecimiento de unas semillas de trigo, las que se encuentran con presencia...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento Con La Planta De Elodea

estudiaron aspectos generales de las cadenas alimentarias y tuvieron un primer acercamiento al concepto de fotosíntesis. En quinto grado, el tema se aborda desde la perspectiva de algunas funciones celulares básicas y en relación a la capacidad de las plantas para producir su alimento. En este subtema, se plantea la posibilidad de integrar varios contenidos, considerando que en el curso de Ciencias I se tienen como antecedentes inmediatos los subtemas “2.1 Comparación de organismos heteró...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Experimento Con Bloque de Papel

el trabajo experimental que consintió en la elaboración de ladrillos de papel y cemento, se describe como se han llevo a cabo las proporciones óptimas de papel y cemento para finalmente elaborar el ladrillo de calidad, así como los ensayos realizados para la determinación de la resistencia y la formula correcta para su elaboración. Se detallan los materiales empleados, la metodología a seguir a lo largo del experimento, el proceso de elaboración de las piezas así como todo lo referente a pruebas...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimento de planta de desechos

Introducción Introducción; La conservación del medio ambiente muy importante para todo ser humano que necesita de un ambiente adecuado para crecer sano físico y mental y emocionalmente, el proyecto es un prototipo de una planta de residuos sólidos urbanos que pretende generar conciencia ambiental de los niños para que puedan reciclar las basuras útiles como materia prima de las industrias, como también que puedan aprender a clasificar en productos inorgánicos(plástico, vidrios...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimento en papel ph

EXPERIMENTO EN PAPEL PH  Potencial de hidrogeno, es un indicador de acidez de una sustancia. Determinador por el numero iones de hidrogeno en una sustancia. Cuanto más se aleje el pH por encima o por debajo del nivel 7, más básica o ácida será la solución, esto es un pH igual a nivel 7 es neutro, menor que el nivel 7 es ácido y mayor que nivel 7 es base. La lectura del valor de pH es una medida que indica la concentración de iones de hidrógeno de una solución, indicando cuan ácida o alcalina...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento plantas con vitaminas

A las 3 semanas brotan las plantas y hojas.   Productividad Primaria: Es la cantidad de energía o materia orgánica (biomasa) que los productores primarios realizaron a través de procesos como la fotosíntesis donde se usó materiales como Agua, oxígeno, minerales y luz.   Productores Primarios: se denominan a los productores primarios como los primeros que transforman la energía y la metabolizan en forma de biomasa y energía. ellos son en su gran mayoría las plantas.   Biomasa: es el producto...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Experimentos en híbridos de plantas

EXPERIMENTOS EN HIBRIDOS DE PLANTAS de Gregorio Mendel. Mendel sugirió la realización de posteriores experimentos, cuyo propósito era seguir el desarrollo de híbridos en su descendencia. 1-¿Quiénes fueron los investigadores que continuaron los trabajos mendelianos? KÖLREUTER, GÄRTNER, HERBERT, LECOQ, WICHURA, GÄRTNER. ¿A qué conclusiones llegaron? Que entre los numerosos experimentos llevados a cabo ni uno sólo ha conducido a un grado o modo que hiciese posible la determinación...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento de plantas observacion

Primer dia – 29 de Abril Experiment termino de concluirse a las 22h48 pm tiempoen el cual fue agregada los contaminantes a las plantasvariables (Insectisida ”Variable A”, Detergente ”Variable B) y el agua a la pantla de control, la tenperatura estaba en 298 grados Kelvin, con una leve presipitacion. Segundo dia – 30 de Abril Ya han transcurrido 24 horas desde que se colocaron loscontaminantes a las Variables A y B, fueron absorvidospor las tierra en su totalidad,no ha sucedido ninguncambio notable...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto "a experimentar con las plantas"

Proyecto: ¡A experimentar con las plantas! Año: 3º Turno: tarde Escuela: José Hernández Nº187 * Fundamentación: Es muy importante para el niño el trabajo con las plantas porque descubre con ellas el ciclo de la vida a través de la observación del desarrollo y crecimiento de las mismas. Podrán allí experimentar con frutas, flores ,hojas , tallos y raíces observando diariamente...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

experimento plantas informe

Labiadas. Tiene las mismas propiedades que la menta iperita. Es digestiva. También se utiliza en las sopas. Los árabes la ponen generosamente en su té verde, como aperitivo de sus grandes comilonas. Las mentas, en general, son un conjunto de plantas similares entre sí, caracterizadas sobre todo por haber sido empleadas profusamente como especies medicinales. Todas sus propiedades se atribuyen directamente al mentol. Esta sustancia es capaz de actuar directamente sobre los nervios que transmiten...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Experimento sobre la planta de frijol

EXPERIMENTO DE LA PLANTA DE FRIJOL INTRODUCCIÓN En el experimento que se llevará a cabo observarán el crecimiento de una planta de frijol en el cual podrás ver cómo va creciendo día a día y podrás apreciar el crecimiento de su raíz de una manera sencilla y con materiales que conseguirás en casa como un recipiente de vidrio limpio, un pequeño algodón en buen estado y un frijol crudo. OBJETIVO Dar entender por qué debemos de cuidar las plantas, y los cuidados que requiere, el tiempo que necesita...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe sobre experimento con plantas

Informe sobre experimento con plantas Experimento: La planta busca la luz por encima de obstáculos, permaneciendo la caja cerrada PARA QUE NO ENTRE LUZ, EN LA ESQUINA MÁS OSCURA QUEDA LA PLANTA POR EL LADO OPUESTO ENTRA LA LUZ LA CAJA TIENE TRES OBSTACULOS QUE EVITAN QUE LA PLANTA RECIBA LUZ DIRECTAMENTE LA PLANTA CRECE POR EL CAMINO QUE QUEDA POR ENTRE LOS OBSTACULOS BUSCANDO LA LUZ. EL EXPERIMENTO SE INICIO EL 1 DE NOVIEMBRE CON LA SIEMBRA DE LAS ARVEJAS GERMINADAS, AL QUINTO DIA SE INTRODUJERON...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento con planta de aji

inorgánico para el crecimiento de la planta capcicum annum (ají dulce) Mathew Alvarez Rodriguez Trabajo de Investigación Ciencia 9-06 11 de abril de 2010 Introducción: En este trabajo podrás observar como distintos tipos de fertilizantes afectan el crecimiento de la planta capcicum annum (ají dulce). Además, observarás el procedimiento realizado para llegar a esta conclusión. También podrás observar los cambios ocurridos en las plantas. Se presentan también, tres tablas...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elton Mayo y los experimentos en la planta de Hawthorne

Elton Mayo y los experimentos en la planta de Hawthorne Los experimentos realizados por Elton Mayo en la factoría Hawthorne de la Western Electric Company, durante casi dos décadas a partir de 1924, pusieron de manifiesto la importancia del grupo a la hora de explicar los comportamientos de los trabajadores. Se incorporaron así los conocimientos y técnicas metodológicas de la psicología social al estudio del comportamiento en la organización. Este experimento es el punto de partida y la fuente...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento de Capilaridad y toallas de papel como filtro

 Experimento de Capilaridad y toallas de papel como filtro Estudiante: Juliana Carolina Cárdenas Barragán Introducción: La capilaridad es una propiedad de los líquidos que hace que, debido a su fuerza intermolecular, suban o bajen por un tubo capilar. Un ejemplo fácil de entender por los niños es el de las plantas, que succionan el agua del terreno mediante capilaridad. En este experimento, el agua está coloreada para que se pueda ver su trayectoria y los tubos capilares son los huequecitos...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. Aprendizajes esperados: Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, de acuerdo con la situación experimental concreta. Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar. Comunica los resultados de experiencias realizadas. Situación Didáctica Taller de Experimentos Se...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La cromatografía en papel - INFORME CIENTÍFICO - Experimento de química

 La cromatografía en papel y objetivos La cromatografía es un técnica de separación basada en el principio de retención selectiva, que permite separar los distintos componentes de una mezcla facilitando su identificación y cuantificación. El nombre de la técnica deriva de los primeros ensayos en los que se separaron pigmentos de plantas como la clorofila, los cuales tienen colores definidos Estos primeros pasos los dio el botánico ruso de origen italiano MijailTswett cuando separo diversos pigmentos...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación del efecto de coberturas de papel celofán de diferentes colores sobre la germinación de semillas de Caraota (Phaseolus vulgaris) y mijo común (Panicum miliaceum).

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Botánica Agrícola Cátedra de Fisiología Vegetal Determinación del efecto de coberturas de papel celofán de diferentes colores sobre la germinación de semillas de Caraota (Phaseolus vulgaris) y mijo común (Panicum miliaceum). Autores: Moya Aumarys Hoyos Manuel Herrera Gerardo Rojas Alejandro ...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimentos

Materiales Cuerda. Polea. Gancho y pesitas. Papel sanitario. Procedimiento Construido el montaje que se puede ver en la figura. En un gancho, se ubican varias pesitas y debajo de la última se coloca una tira muy fina de papel sanitario. Se permite que descienda el gancho con las pesitas, manteniendo siempre sujeto el papel. El papel se rompe. Se añaden todas las pesas posible y se deja caer o se lanza este pequeño ascensor sin sujetar el papel. El papel no se rompe. Explicación Se ratifica la idea...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

experimento

Equipos Licuadora Balanza granataria Muestras Brócoli Huevos Plásticos Papel celofán Liga Embudo Vasos Sustancias Agua y azúcar Vinagre Agua y sal Otros Cuchara Algodón Papel filtro Gradilla Etiquetas para medir ph Etiquetas de papel *Procedimiento Practica 4: 1) Colocar agua hasta la mitad del vaso de plástico, agregar una cucharada de azúcar y mezclar. 2) El celofán se colocó en la boca del embudo utilizando la liga. 3) Voltear al embudo, dejándolo...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diseño de experimentos para el caso de helicopteros de papel

|3.5 cm | |Tipo de Papel |60 g/m2 |90 g/m2 | |Contrapeso |0.367 g |0.458 g | Se diseño un experimento 2^k, sin embargo como eran muchos factores se decidió formular un experimento 2^k fracción ¼ con una resolución aceptable IV y 32 corridas para el experimento. [pic] Posteriormente se fabricaron los...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GERMINADO DE FRIJOLES EN CELOFAN

crecimiento de las plantas cuando las colocamos dentro de papel celofán de diferentes colores y así darnos cuenta si tiene algo que ver que sea color oscuro o color claro y tener un control de cómo les afecta y como les favorece en su desarrollo. Cuando la cubres, estas creándole un microclima; la humedad permanece muy elevada y el calor se mantiene. Claro, si el papel es oscuro, la planta va a morir sin luz solar, pero de hecho los rayos del sol directos son malos para la mayoría de las plantas, sobre todo...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Papel del Ingeniero Industrial en la competitividad por medio del diseño de plantas

ANDRES ALVAREZ MORALES UNIVERSIDAD EL BOSQUE DISEÑO DE PLANTAS Papel del Ingeniero Industrial en la competitividad por medio del diseño de plantas Las civilizaciones a lo largo de la historia han tenido que adaptarse al medio donde habitan y a sus condiciones para poder sobrevivir; Uno de los inventos que revoluciono el mundo, es la máquina...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Experimento

Instituto Pedagógico Experimento de Biología Estudiantes Alexandra Valencia Amy Pimentel Yeimy Rodríguez 10º Grado Tema Propiedades de la membrana Fecha de entrega 8/4/2014 EXPERIMENTO Nº2 “Propiedades de la materia” INTRODUCCION A través de este trabajo nosotros como grupo podremos saber las respuestas de cómo trabajan los mecanismo de difusión además de determinar mediante la observación directa los diferentes cambios que sufre cada material y las diferencias...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Plantas Y El Color De La Luz

En que afecta el papel celofán a las plantas, que factores aumentan o disminuyen con este proceso? Influencia de los colores del papel celofán en las plantas Cuando la cubres, estas creándole un microclima; la humedad permanece muy elevada y el calor se mantiene. Claro, si el papel es oscuro, la planta va a morir sin luz solar, pero de hecho los rayos del sol directos son malos para la mayoría delas plantas, sobre todo a cómo está la atmósfera hoy e incluso muchos invernaderos utilizan luz blanca...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El papel

EL PAPEL El papel es una estructura la cual se logra obtener, por medio de fibras vegetales a partir de la celulosa (la cual es obtenida de los árboles). El nombre del papel, deriva del papiro o papyrus. Este material era el que utilizaban en la antigüedad, los egipcios, griegos y romanos, para poder escribir. El papel fue inventado en China en el año 105 AC, por Ts’ai Lun. Jefe de los eunucos del Emperador de China, quien estaba al frente de los suministros de la Casa Real. Ts’aiLun...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

PARA IR MARCANDO HACIA DONDE SE VE LA SOMBRA DEL PALITO. “PAPEL RECICLADO” MATERIALES: PAPEL DE HOJAS USADAS BLANCAS UN COLADOR DE MIRIÑAC CUADRADO O RECTANGULAR. AGUA UNA CUBETA PROCEDIMIENTO: SE REMOJAN LAS HOJAS EN LA CUBETA CON AGUA QUE LAS CUBRA Y SE DEJAN POR UN RATO HASTA QUE EL PAPEL ABSORBA EL AGUA Y QUEDE SUAVE, LUEGO SE DESMENUZA EL PAPEL CON LAS MANOS Y SE VA PONIENDO EN EL COLADOR EXTENDIENDO EL PAPEL Y APLANANDOLO CON LA MANO PARA QUE QUEDE DELGADO Y LISO; SE DEJA...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROCESO DE CRECIMIENTO D ELOS EXPERIMENTOS

PORTADA INDICE 1. INTRODUCCIÓN En este experimento, podemos observar el proceso de crecimiento de las semillas de frijol en diferentes espacios. Cada día se ha tomado una fotografía para demostrar dicho procedimiento con las diferentes semillas de frijol que hemos utilizado. A continuación realizamos un escrito para que además de ver el proceso gráficamente, también lo puedan interpretar de manera escrita. El escrito describe los cambios que ha presentado...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Efecto del crecimiento en plantas de frijol

Efecto del crecimiento en plantas de frijol con luz monocromática. La luz juega un importante rol en la vida de las plantas, no solo como fuente de energía, sino también como respuestas adaptativas a su medio ambiente, por medio de proteínas específicas. Por consiguiente el manejo de la luz es un factor importante en todas las actividades diarias y sobre todo en aquellos organismos autótrofos que sintetizan su propio alimento. Las plantas utilizan la luz como fuente de energía para transformar...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Papel

Papel Prensa Elaborado principalmente sobre la base de papel recuperado o de pasta mecánica. Puede ser blanco o ligeramente coloreado. Este papel tiene más aprovechamiento pero de menor calidad, además tienen escasa consistencia y amarillean al poco tiempo de fabricación. Gramaje: Gramaje habitual oscila entre los 40 y los 52 g/m2, aunque puede llegar a 65 g/m Ocupación: Periódicos. Papel Tisú o Tissue Fibras mezcladas de celulosa virgen...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El papel

Taller n° 2. El Papel Trabajo Comunitario: Desechos Sólidos-Reciclaje El papel es una delgada hoja elaborada mediante pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, secadas y endurecidas posteriormente; normalmente, se le añaden sustancias con el fin de proporcionar diversas características. Historia: Su nombre proviene del latín “papyrus” ó papiro, por la planta sobre la cual escribían los egipcios, griegos y romanos entre el 3.000 a.C. y el siglo V d.C. Los egipcios obtenían el...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rieno Plantas.

ACTIVIDADES: Realice un diagrama indicando las partes y las funciones de cada uno d ellos. 1. CARACTERISTICAS GENERALES DEL REINO 2. Existen 4 grupos principales de plantas: briofitas o musgos, pteridofitas o helechos, gimnospermas o coníferas y angiospermas o todas las plantas con flor. Las briófitas, que inducen a las plantas muy primitivas, conocidas como musgos y hepáticas, carecen de un sistema vascular (es decir, de vasos o tubos) para trasportar el agua, las sales o los nutriente, por lo...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento de lupa y papel

mantener una mínima variabilidad de temperatura en estos ecosistemas. GENERALIDADES a) Vuelo de las aves b) Principio de Arquímedes c) Teorema de Bernoulli MATERIAL Papel china o plástico Popotes o varas secas Cinta adhesiva Hilo Tijeras Bitácora METODOLOGÍA 1. Elaborar modelo aerodinámico de un ave con el papel china o plástico. 2. Elevar en una zona abierta dicho modelos. 3. Realizar y anotar las observaciones de cómo planea el modelo en la presencia de corrientes de aire. Q...

4402  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Papel

------------------------------------------------- Papel Para otros usos de este término, véase hoja (desambiguación). Para papel dramático y otros usos extendidos de éste, véase rol. Un folio (una hoja) de papel. El papel es una delgada hoja elaborada con pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, diluidas en agua, secadas y endurecidas posteriormente; a la pulpa de celulosa, normalmente, se le añaden sustancias como el polipropileno o el polietileno con el fin de proporcionar...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Experimentos Para Exposiciones De Estudiantes

EXPERIMENTOS PARA EXPOSICIONES DE ESTUDIANTES EXPERIMENTO DE BIOLOGÍA. MEDIR EL DESARROLLO DE UN EMBRIÓN Sigue el desarrollo de un embrión a través de una lupa | | | | |   |   |   Material * Estufa a 38 °C (con un recipiente de agua en su interior) * Huevos de gallina fecundados * Tijeras de disección * Cinta celofán * Lupa caja de cartón |   | | | Procedimiento y explicación Los huevos fecundados se pueden obtener fácilmente en una granja avícola y deben conservarse...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Papel

Papel Es un material hecho por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le agregan sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se lo puede llamar: papel, hoja, o folio, a un pliego individual o recorte...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La importancia de la luz en el crecimiento de las plantas.

ideas). |3. Plantar las plantitas. |10. Lluvia de ideas sobre el trabajo realizado. | |2. Formular hipótesis sobre los |4. Colocar los papeles de celofán en las |11. Exposición de conclusiones. | |resultados que prevemos obtener tras la |ventanas y después las plantitas. |12. Evaluación de la participación individual dentro de | |observación. |5. Poner una bolsa de papel opaco en una...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Experimento 1

Experimento 1: a) Resultados Mediciones (Cms) Superficie Prueba 1 Prueba 2 Prueba 3 Promedio Papel Lija 9 10 8 9.00 Papel Aluminio 18 17 17 17.33 Papel Mantequilla 14 12 13 13.00 Papel Corrugado 8 7 7 7.33 Papel Celofán 16 15 14 15.00 Papel Couché 20 19 19 19.33 b) c) Responde: I. El autito puede avanzar mayor distancia sobre el papel couché (19.3 Cms) II. En algunas superficies el autito avanza más o menos distancia. dependiendo la fricción que se produce entre al auto y...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento Ósmosis

Experimento ilustrativo de Ósmosis # 1 Introducción La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual solo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. El movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay mayor concentración a uno de menor. De acuerdo al medio en que se encuentre la célula, la ósmosis varía. Material: * 1 bolsa de celofán * Agua * Azúcar * Recipiente * 1 liga Procedimiento Se llena la bolsa de celofán con una solución...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

+ Plantas Hacia Arriba Y Hacia Abajo ¿Si plantas una semilla hacia abajo, crece hacia abajo? O por el contrario, ¿da la vuelta y crece correctamente? Intenta plantar algunas semillas de legumbres para saber qué ocurre con las raíces y los tallos. Necesitas: - 6 alubias o guisantes (de los que se utilizan para sembrar) - Un poco de tierra (la mejor es la que venden en bolsas llamadas mantillo) - Una olla o un tiesto - Tijeras - Una pequeña botella de plástico - Papel negro - Una...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

“Juntos en el esfuerzo con constancia y con amor” TRABAJO PRÁCTICO “EXPERIMENTANDO CON VEGETALES” ACTIVIDADES: 1.-Elige y realiza 7 experimentos de esta guía, recuerda registrar cada una de las observaciones. 2.-Fotografia cada uno de los experimentos en diferentes etapas del desarrollo. 3.-Al terminar realiza un informe para cada uno de los experimentos que contenga lo siguiente: a) Titulo del experimento. b) Objetivo. c) Problema de investigación. d) Hipótesis. ...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Experimento

Experimento de Biología | Cromatografía de las plantas La cromatografía en sí, tanto la que se realiza en papel como las demás, es un procedimiento muy utilizado. Se trata de un método físico de separación, aunque también se remite a la química en algunas explicaciones. El objetivo de la cromatografía es separar los distintos componentes de una mezcla, para poder ser identificados. Vamos con nuestro experimento. Materiales: * Hojas de plantas y flores * Mortero o similar * Acetona (alcohol...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

experimentos

a partir de un líquido, una disolución o un gas. Vamos a necesitar *Aspirinas *Agua *Vaso Día a día vamos metiendo una aspirina, y vamos tapando la botella/frasco. Lo mejor es dejarlo MUY QUIETO (para que no se rompa) y en lugares oscuros. Si la "Planta" ya se está formando, y ven que si tiran la aspirina y ésta rompe algún cristal, la van partiendo. NUNCA muelan la aspirina. Traten de romperla lomenos posible ¿Qué es lo que pasa? Las aspirinas en combinacion con el agua y la oscuridad (que acelera...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El experimento

INTRODUCCIÓN Comenzaré citando dos teorías de Maquiavelo, la primera es (El hombre es malo por naturaleza) teniendo en cuenta que para mi parecer y sin dejar de lado el papel importante que juega la película podría ser cierta, la segunda seria (A los hombres hay que acariciarlos o destruirlos, pues vengara un insulto leve, pero quedaran indefensos si se le aplica un golpe duro) teniendo en cuenta partes analizables de la película. Llegando al punto clave y esencial de la introducción,...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comportamiento de las plantas

Comportamiento de las plantas entre los estímulos del medio 1. Fecha de siembra: Todas: Jueves 5 de abril de 2012 2. Días para germinar cada una: Todas: Cuarto día después de la fecha de siembra 3. Tamaño de cada planta hoy: Planta cubierta con papel aluminio: 13 cm Planta cubierta con papel celofán: 21 cm Planta con guía: 34 cm Planta normal: 25 cm 4. Cuantas hojas han salido a cada planta: Planta cubierta con papel aluminio: 7 hojas Planta cubierta con papel celofán: 6 hojas Planta con guía:...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

AUTOMATIZACIÓN DEL PULPER EN EL PROCESO DE RECICLADO DE PAPEL, PLANTA COPELME S.A.

PROCESO DE RECICLADO DE PAPEL, PLANTA COPELME S.A. Autor: FREDDY MEJIA COSSIO Fecha de defensa: 7 de Diciembre de 2007 Tutor: M. SC. ING. DAVID ISMAEL ROJAS Numero de páginas: 123 RESUMEN: La planta procesadora de papel Copelme, ubicada en la ciudad de Cochabamba, tiene como actividad principal el reciclado de papel, cuyos productos terminales consisten en la fabricación de papel higiénico y papel servilleta. Este proceso de reciclado de papel es semi automático ...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

LA PLANTA Y LA PIEDRA Material: Una planta pequeña. una piedra no muy pequeña. 2 bolsas de plástico. Propósito: Que se interese en la observación de fenómenos naturales y participen en situaciones de experimentación que abran oportunidades para preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre los procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado y la preservación del medio ambiente...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento

Corrientes de color experimento corrientes de color vaso de papel desechable un vaso o frasco de vidrio lápiz agua tibia una taza agua fría hiel colorante de cocina Procedimiento: Llena el vaso de vidrio con agua tibia Agujerea el vaso de papel con la punta del lápiz Vierte agua fría en la taza, añádele dos cubos de hielo y 5 gotas de colorante. Mezcla bien. Coloca el vaso de papel dentro del vaso de vidrio y vierte rápidamente el agua fría coloreada dentro del vaso de papel. Qué sucede? ...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento

INTRODUCCIÓN El siguiente experimento a realizar nos permitirá aventurarnos en el mundo de la química. En el se exploraran transformaciones de la materia y la interacción entre sus componentes, tales como: soluciones de vinagre, agua y bicarbonato, intentaremos demostrar como reaccionan estos ingredientes juntos, basamos nuestra hipótesis en que La Química, tal y como se concibe actualmente, surge en el siglo XVIII; considerándose a Lavoisier como el padre de la misma. Sin embargo, ya existían...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El experimento

El experimento El experimento es una película de ficción estadounidense que se estreno en el 2010 protagonizada por Adrien Brody, Forest Whitaker y otros, y dirigida por Paul Scheuring, guionista y director estadounidense conocido también como el Creador, guionista principal y productor ejecutivo de la serie prisión break. El experimento es un una adaptación de la película alemana das experiment dirigida por Oliver Hirschbiegel en el 2001 la cual se baso en la novela Black Box del autor alemán...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Experimento

Película el Experimento. Haciendo un breve análisis de la película "El experimento" del director Oliver Hirschbiegel a la luz de la teoría freudiana sobre los instintos de vida y muerte, cabe decir como primera medida que una característica claramente identificada a medida que la película se va desarrollando es la perdida de la noción de la realidad por parte de los participantes del experimento, es decir, al progresar la trama los sujetos se convencieron de que su realidad era el experimento (prisioneros...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

madera de balsa mejor), clips de papel, tornillos, ojetes, un destornillador, lápices de colores y rotuladores para cada grupo de trabajo. Organización y desarrollo La experiencia se organiza en dos etapas. En la primera se realiza el experimento y en la segunda tendrá lugar una exposición y puesta en común del trabajo realizado. A la hora de llevar a cabo el experimento se sugiere: • Invitar al alumnado a plantear hipótesis de trabajo previas al experimento: ¿cómo creen que se ordenan los...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento

Introducción Describan la utilidad didáctica que tienen las actividades experimentales en la enseñanza de las ciencias naturales. Objetivo “Comprender la utilidad didáctica de las actividades experimentales a través del diseño y ejecución de un experimento para resolver una incógnita dada.” Metodología Describan la planeación de la actividad experimental propuesta: la evaluación de preconceptos (hipótesis), el material necesario, la preparación previa de los alumnos, los pasos a seguir en su ejecución...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS