Experimentos De Nieve Artificial ensayos y trabajos de investigación

NIEVA ARTIFICIAL

Tema: Experimento de química Rivera Ariza Jennifer Julieth Yuddy Pilar Peña Rodríguez Profesor: Sergio Benavidez I.E.D San Bernardino Jornada Tarde Asignatura: Química Cundinamarca – Bogotá D.c Introducción En el siguiente trabajo encontraremos el cómo podemos hacer nieve artificial, los materiales que se requieren y los compuestos del mismo con su respectivo procedimiento, también lo que ocurre al momento de hacer todo el proceso...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nieve artificial

 Historia de la Nieve Artificial Los primeros intentos de modificación artificial del tiempo se remontan a las primeras décadas del siglo XX. Por aquel entonces no se conocían muchos de los procesos que intervienen en la formación de las gotas de lluvia, los granizos o los copos de nieve, por lo que aquellas primitivas experiencias eran tan poco efectivas como intentar matar moscas a cañonazos. La cosa comenzó a cambiar en la década de 1940, gracias al descubrimiento del químico...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nieve Artificial

Nieve Artificial Integrantes: Valeria Cruz y Macarena De Pablo. Curso: llºC Fecha: 8 de mayo de 2012 Índice: 1. Resumen………………………………………………………………………………… 3 2. Introducción…………………………………………………………………………… 4 3. Problema……………………………………………………………………………….. 5 4. Hipótesis………………………………………………………………………………... 5 5. Variables………………………………………………………………………………... 5 6. Método y Materiales……………………………………………………………... 6 7. Bibliografía……………………………………………………………………………...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nieve Artificial

COLEGIO LA NUEVA ESPERANZA EXPOSICION CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA 2014 TEMA: NIEVE ARTIFICIAL INTEGRANTES: VALERIA LUCÍA DEVOZ BAENA #03 DIEGO ANDRÉS GÓMEZ POLO #05 LAURA MARCELA MASS HERNAÁNDEZ #10 RODOLFO RAFAEL RODRÍGUEZ GÓMEZ #26 VICTORIA EUGENIA TORRES VILLALBA #29 GRADO: 9°B PRESENTADO A: LIC. FERNANDO TORRES BIOLOGÍA TURBACO-BOLÍVAR 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. JUSTIFICACÍON. 1. MARCO TEORICO. 1.1 Átomo. 1.1.1 Protón. 1.1.2 Neutrones. 1.1.3 Electrones...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nieve artificial

QUIMICA Nieve artificial 2012 25/02/2012 Desde hace unos años, la nieve artificial se ha vuelto un elemento indispensable en el buen funcionamiento de una estación de esquí. Si bien todos esperamos que la nieve caiga del cielo, en años de anticiclón persistente nos vemos obligados a confiar en la nieve producida por los cañones. Basta ir unos años atrás, para recordar el estado de La Molina a mediados de febrero, totalmente pelada en los márgenes de las pistas pero con nieve más que suficiente...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Experimento Para Hacer Nieve Falsa

a la nieve. Esta "nieve" artificial no esta a varios grados bajo cero, pero si se toca con la mano se nota que esta fresquita con lo que da el pego perfectamente. Su tacto es igualmente similar. No se termina aqui las sorprendentes peculiaridades del poliacrilato de sodio y en similitud con la nieve si añadimos un puñado de sal común parece que también en unos segundos la nieve se funde tranformandose en liquido. La ultima propiedad es mas lenta de observar. Si dejamos esa nieve artificial en un...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nieve artificial

ENRIQUE LOPEZ DE ALBUJAR ALUMNO: JULIO DAVID PONCE PRIETO PROFESOR: MGTR. GUILLERMO VELA CURSO: LITERATURA GRADO: 3° SECUNDARIA 2014 ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR BIOGRAFIA Chiclayo, 1872 - Lima, 1966) Escritor peruano. Estudió en el Colegio Nacional de Guadalupe y en la Universidad de San Marcos. Finalizados sus estudios, impartió clases de historia el...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nieve artificial

La Resistencia. Simplificando mucho, podríamos decir que se divide en: -Resistencia Aeróbica -Resistencia Anaeróbica La resistencia aeróbica es la capacidad que permite realizar un ejercicio manteniendo el equilibrio de oxigeno (lo que se llama el Steady State). Es decir, se produce un equilibrio entre la necesidad de oxigeno que se requiere y la capacidad de aprovisionamiento. Se corresponde con esfuerzos de intensidad suave y media. Pertenecen a este tipo de resistencia las carreras de...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nieve Artificial - Expociencia

OBTENCION DE “NIEVE ARTIFICIAL”, PARA LA DEMOSTRACION DE UN PROCESO QUIMICO, MEDIANTE LA HIDRATACION DEL POLIACRILATO DE SODIO, EN LA U.E COLEGIO “MARIA DE LA PAZ” Tutor: Autores: Flor Flores Ferrer Juan Pérez Génesis Sanchez Julio Sanchez Abrahan Mieliteran Arianny La victoria, Mayo 2012 CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La nieve es un fenómeno meteorológico...

4411  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

nieve

La nieve ¿Qué es la nieve? Son micro gotas congeladas que crecen con el vapor de agua que se forma en las nubes cuando la temperatura es inferior a cero grados, es decir, al punto de congelación otra definición es que la nieve son cristales que crecen en la atmósfera mediante la absorción de gotitas de agua Es un tipo de precipitación como la lluvia. La nieve cae del cielo formando pequeños cristales de hielo con diferentes formas geométricas, o bien en grandes copos de nieve por la suma de los...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la nieve

La nieve es un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo. Los cristales de nieve adoptan formas geométricas con características fractales y se agrupan en copos. Está compuesta por pequeñas partículas ásperas y es un material granular. Normalmente tiene una estructura abierta y suave, excepto cuando es comprimida por la presión externa. La nieve vapor de agua experimenta una alta deposición en la atmósfera a una temperatura menor de 0 °C, y posteriormente...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

NIEVE QUIMICA En realidad no es nieve sino poliacrilato de sodio. Se trata de una sustancia de color blanco, parecida al bicarbonato de sodio. No presenta ningún olor o color. Esta sustancia es capaz de absorber en pocos segundos 20 veces su peso de agua y transformarse en una sustancia blanca coposa muy parecida a la nieve. Esta "nieve" artificial no esta a varios grados bajo cero, pero si se toca con la mano se nota que esta húmeda. Su tacto es igualmente similar. Otra de las sorprendentes peculiaridades...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nieve Instantanea

NIEVE INSTANTANEA EXPERIMENTO PARA 4° AÑO EXPERIMENTO SOBRE OSMOSIS MATERIALES: -Poliacrilato Sódico -Vaso de vidrio -Agua INTRODUCCION A veces uno se topa con sustancias curiosas y este es uno de los casos, se trata del poliacrilato de sodio. Esta es una sustancia de color blanco, parecida al bicarbonato de sodio. No tiene olor ni color, así es esta sustancia. Al mismo tiempo es capaz de absorber en pocos segundos 20 veces su peso de agua y transformarse en una sustancia blanca coposa muy...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La nieve

La nieve es la formación de cristales transparentes de hielo alrededor de polvo o de otras partículas diminutas de la atmósfera cuando el vapor de agua se condensa a temperaturas inferiores a la de solidificación del agua. Varios cristales fundidos en parte suelen adherirse para formar copos de nieve. Al igual que la lluvia, la nieve también puede formarse a partir de los cristales de hielo de una nube. Cuando los cristales comienzan a caer a través de la nube, chocan con gotas de nube y con otros...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

Como hacer nieve artificial En cualquier época del año Qué necesitas: 1. Dos vasos 2. Agua destilada 3. Poliacrilato de sodio en polvo El policrato de sodio es una sustancia blanca, sin olor y súper absorbente. Puedes comprarlo en farmacias, tiendas de jardinería (se usa para mantener húmeda la tierra), o sacarlo de adentro de un pañal desechable de bebé (gracias a este químico los pañales absorben la orina, dejando a los bebés secos). Su nombre en inglés es sodium polyacrylate...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimentos

molecular, en vez de disolverse, se gelifica. Aplicaciones[editar] Entre las aplicaciones más comunes del poliacrilato de sodio se encuentran: Nieve artificial: Este compuesto tiene la singular característica de parecerse a la nieve, mirando a simple vista, por lo que sirve para la creación de nieve artificial, que también sirve para hacer experimentos fáciles y sencillos. Para ello se necesita poliacrilato de sodio y agua, pero si se le añade sal se acaba desabsorbiendo el agua, aunque de forma...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nieve Quimica

través de la realización del Proyecto de expo-ciencia. A la coordinadora del proyecto Claudia Quintana por aceptar el tema que le hemos propuesto para nuestra investigación. Introducción(a larga una hoja debe estar en 3persona En realidad no es nieve química sino El poliacrilato de sodio es un polímero formado por monómeros —CH2CH(CO2Na)— inventado por Robert Niles Bashaw, Bobby Leroy Atkins y Billy Gene Harper en el Basic Research Laboratory de la Dow Chemical Company. También se le conoce como...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

pequeña cantidad de polvo blanco que parece nieve, aquello es hielo seco en polvo. No olvides El hielo se seguirá evaporando, por lo tanto debes utilizarlo rápidamente. Nota de color Sabías que el hielo seco se encuentra aproximadamente a 78º celsius bajo cero. Si le viertes agua, saldrá una densa niebla que te servirá para adornar tus alimentos. Increíble ¿No? SIMPLEMENTE SANGRE! Ingredientes: 1- glicerina o miel de maíz 2- colorante artificial rojo 3- opcional colorante azul Mezcla...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

pequeña cantidad de polvo blanco que parece nieve, aquello es hielo seco en polvo. No olvides El hielo se seguirá evaporando, por lo tanto debes utilizarlo rápidamente. Nota de color Sabías que el hielo seco se encuentra aproximadamente a 78º celsius bajo cero. Si le viertes agua, saldrá una densa niebla que te servirá para adornar tus alimentos. Increíble ¿No? SIMPLEMENTE SANGRE! Ingredientes: 1- glicerina o miel de maíz 2- colorante artificial rojo 3- opcional colorante azul Mezcla...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Artificialismo

ARTIFICIALISMO   Creencia infantil según la cual las cosas han sido construídas por el hombre, o por una actividad divina análoga a la forma de fabricación humana (8,46). Esta 'artificialización' de las cosas naturales es, junto al realismo, al animismo y al finalismo, una de las tendencias intelectuales del niño fundadas en su perspectiva egocéntrica, y comienza a aparecer en el periodo preoperatorio.   1. Concepto.- El artificialismo es la tendencia "a considerar los fenómenos físicos como...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Nieves

cual se va a trabajar está ubicado en la ciudad de Bogotá, en la localidad de Santa Fe, en la UPZ Las Nieves en el barrio Las Nieves. Es un sector de estrato tres, donde se realizan diferentes actividades que involucran variados tipos de usuarios en el sector. En este lugar encontramos como patrimonio arquitectónico la iglesia de las Nieves y al frente de esta se encuentra ubicada la plaza de las Nieves donde está el monumento al sabio Caldas considerada patrimonio cultural. A pesar de su ya conocida...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA NIEVE

 NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO (UGM) NOMBRE DEL ALUMNO: BEATRIZ DEL CARMEN GOMEZ DOMINGUEZ MATERIA: QUIMICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ELABORACION DE NIEVE (MODELO CINETICO MOLECULAR) GRADO: 1 SEMESTRE GRUPO: B FECHA DE ENTREGA: 08 DE OCTUBRE DE 2012 OBJETIVO: Que el alumno determine si la temperatura es uno de los factores que influye en los estados de la materia...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nieve

propiedades químicas del hielo y la sal de cocina (NaCl, cloruro de sodio). Nieve (helado) En la repostería tradicional de México es conocido como nieve de sabores de fruta a base de agua a diferencia de cuando es a base de cremas o de leche que en ese caso seria helado. Entre los sabores más populares se encuentran la nieve de limón, de fresa y de chocolate. Existen localidades en el país donde la producción de nieves de sabor representan un atractivo culinario realizando importantes ferias y exposiciones...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nieve

Nieve para la niña Una mañana en los portales de San Fernando apareció abandonada una niña recién nacida, envuelta en una cobija rosada y suave como sus mejillas. Al tener noticia el presidente municipal llamó a los notables del lugar —que siempre andaban de pleito— para decidir qué hacer con ella. “Propongo que la enviemos a la casa cuna de la capital”, dijo la esposa del munícipe, que no quería a los niños. “Tengo otra idea”, comentó don Jorge, el abarrotero gruñón, “sugiero que la dejemos con...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La nieve

La nieve pinta la montaña hoy no hay huellas que seguir. En la soledad un reino y la reina viva en mi El viento ruge y hay tormenta en mi interior una tempestad que de mi salió Lo que hay en ti no dejes ver buena chica tu siempre debes ser. No has de abrir tu corazón Pues ya se abrió Libre soy, libre soy no puedo ocultarlo más Libre soy, libre soy libertad sin vuelta atrás. ¿Qué más da? No me importa ya Gran tormenta habrá El frío es parte también de mí Mirando...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nieve

generación en generación a lo largo de la historia, incluyendo costumbres, lenguas, creencias y religiones, arte, ciencia, etc. La diversidad cultural existente entre las diferentes sociedades del mundo se debe a la diferenciación cultural que ha experimentado la humanidad a lo largo de la historia debido principalmente a factores territoriales, es decir, al aislamiento e interacción entre diferentes sociedades. Por definición, las sociedades humanas son entidades poblacionales. Dentro de la población...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

experimentos caseros

 Introducción Trata sobre enseñar a hacer experimentos caseros y fáciles, los siguientes experimentos se han realizado con algunos productos de cocina, para comprobar  la física y química que nos rodea en el medio ambiente y la reacción de algunos elementos químicos, básicos del hogar. Nieve Artificial Materiales: - Pañales. - Agua. - Un vaso o cualquier otro recipiente. Procedimiento: Lo primero que tenemos que hacer es abrir un pañal y sacar...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Artificial

Inteligencia Artificial     Allá por el año 1950, Alan Turing,  un matemático británico,  propuso  un experimento:  En un cuarto (A) y en un cuarto (B) estarían una máquina y un hombre, afuera una persona estaría haciendo una serie de preguntas que responderían indistintamente los ocupantes de los cuartos A y B. Las preguntas serán por algún teletipo para que no se detecten declinaciones de voz.     Cuando la persona que pregunta, no sepa distinguir quien es la máquina y quién es el hombre, entonces...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento escolar

¿Como hacer un motor en 10 Segundos? Buen día Queridos lectores: El día de hoy tenemos un experimento escolar muy interesante y fácil de ejecutar, en donde jugaremos con la electromecánica. Informacion Previa al Experimento: El tipo de motor que realizaremos se llama homopolar ya que nunca se necesita invertir la polaridad para que gire. Fue inventado en 1821 por Michael Faraday. Materiales: -Una bateria de 1.5 Volts -Un cable de Cobre -Un tornillo para madera. -Un Iman de Neodimio...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento de quimioluminiscencia

Experimento de Quimioluminiscencia,  Luciérnagas artificiales. Una noche de verano  tuve el inmenso placer de ver, una plaga de luciérnagas, en un campo de coliflores. Algunas de ellas sucumbieron debajo del objetivo del microscopio aunque de poco sirvió ya que no conseguí averiguar nada. Tal vez con mis catorce años esperase encontrar en el abdomen de estos insectos una pila y una minúscula bombilla.  Hoy esa misteriosa luz fría no nos sorprende, basta ir a una feria de verano para observar...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimentos Caseros

Materiales: nieve casera - Pañales. - Agua. - Un vaso o cualquier otro recipiente. Procedimiento: Lo primero que tenemos que hacer es abrir un pañal y sacar el algodón que tiene en su interior. Después, lo sujetamos con las dos manos y empezamos a frotar y a desmenuzarlo para que vayan saliendo una especie de "polvos blancos". Estos polvos son el llamado poliacrilato de sodio que necesitamos para este experimento. Por lo tanto, vamos reuniendo todo este polvito y lo metemos en un recipiente...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento de absorcion

Química en pañales: estudio de absorción por Bel el 26/10/2011 Este es un experimento que ha surgido espontáneamente en casa, cuando mi hijo mayor se ha sorprendido del peso del pañal de su hermano, y se ha preguntado cuánto “pipi” sería capaz d{e absorber. Así que hemos decidido comprobarlo. Para comenzar, hemos hecho una estimación de cuántos vasos de agua creían que absorbería el pañal y a continuación hemos comenzado la prueba con uno, dos, tres….hasta 10 vasos de agua.  Entonces...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimentos

AL FUEGO (EXPLICADO) En este experimento para estudiantes, haremos un globo resistente al calor y explicaremos paso a paso como es posible esto. Lo que hay que hacer Encienda una vela Infle el globo hasta un tamaño adecuado Ahora sostenga en la llama – ¿qué está pasando? Posteriormente llene el globo con un poco de agua y acerque al fuego. Es evidente que debemos tener cuidado con la candela, y como el globo puede explotar, se recomienda hacer el experimento lejos de cualquier cosa eléctrica...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

mundo naturalAprendizajes esperados: * Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar. * Comunica los resultados de experiencias realizadas | Competencia: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. | Modalidad: Proyecto de experimentos | Definicion: El concepto de proyectos de trabajo a una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza-aprendizaje...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimentos

Aspecto y Competencia. Aprendizajes Esperados Situación de aprendizaje. Recursos Exploración y conocimiento del mundo Mundo natural. Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar Información Desarrollo físico y salud. Promoción...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

observar es el crecimiento de las plantas pero ahora con un factor abiótico único LLUVIA ACIDA: La lluvia ácida es una forma de contaminación ácida, que hace referencia a la caída de ácidos presentes en la atmósfera a través de la lluvia, niebla y nieve. La lluvia ácida se mide según la escala de "pH", potencial hidrógeno. Cuanto más bajo sea el pH de una sustancia, es más ácida. Los efectos ocasionados por el agua ácida dependerán de diversos factores, como el grado de acidez del agua, la composición...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento

Introducción Este informe fue diseñado para demostrar la elaboración de un extintor y su eficiencia para extinguir el fuego, haciendo uso de materiales que podemos encontrar en nuestra casa o que son fáciles de conseguir. Específicamente,   este experimento es realizado para que podamos analizar y comprender la reacción química que ocurre al mezclar dos sustancias, cuyo resultado será útil para extinguir el fuego.  La iniciativa de este trabajo, está orientada a buscar consolidar un proyecto que se...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento

■Extintores hídricos (cargados con agua o con un agente espumógeno, estos últimos hoy en desuso por su baja eficacia). ■Extintores de polvo químico seco (multifunción: combatiendo fuegos de clase ABC) ■Extintores de CO2 (también conocidos como Nieve Carbónica o Anhídrido Carbónico) Fuegos de clase BC. ■Extintores para metales: (únicamente válidos para metales combustibles, como sodio, potasio, magnesio, titanio, etc.) ■Extintores de halón (hidrocarburo halogenado, actualmente prohibidos en...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cambio climatico y turismo de nieve

Cambio climático y turismo de nieve Introducción: Hay nuevas y más fuertes evidencias de que la mayor parte del calentamiento observado durante los últimos 50 años es atribuible a actividades humanas, es probable que se haya debido al aumento en las concentraciones de gases invernadero principalmente al CO2 procedente de la quema de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas. Los principales cambios que se van a dar serán: METEOROLOGÍA EXTREMA: Es muy probable que haya un aumento...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

EXPERIMENTO 1: el huevo que bota Materiales: - 1 huevo crudo - Vinagre - Un recipiente Procedimiento Sumergiremos el huevo en un recipiente lleno de vinagre y lo dejaremos uno o dos días. ¿Qué ocurre? El ácido acético del vinagre reacciona con el carbonato cálcico de la cáscara del huevo, desprendiendo CO2 en forma de burbujas y acetato cálcico que queda disuelto en el vinagre. Se observa que el huevo no solamente pierde su cáscara y adquiere consistencia gomosa, sino que aumenta su tamaño...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Experimento

La película “El Experimento” (Das Experiment), del director alemán Oliver Hirschbiegel se basa en la novela “La Caja Negra” (The black box) escrita por el italiano Mario Giordano, quién también participó en el guión de la película. Este escritor, a su vez, se inspiró en un experimento real (the Stanford prison experiment-1971-), realizado por un profesor de la facultad de psicología de la universidad de Stanford (EEUU), Philip Zimbardo, en una cárcel construida con este fin en Palo Alto (Santiago...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento

un “experimento de ciencias sociales respaldado por la universidad que será exhibido en TV” y advertía que los candidatos seleccionados serían expuestos a “ejercicios, tareas, esfuerzo, hambre, soledad e ira”. Por razones de seguridad, sólo se pedían hombres. No se ofreció ningún incentivo económico; tampoco se sugirió que el involucramiento significaría, como en la mayoría de los reality shows de TV, un atajo hacia la celebridad. En cambio, la BBC prometía que participar en “El Experimento” cambiaría...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimentos

hipótesis consiste solamente en darnos una explicación para estimularnos a hacer más experimentos y observaciones. Oxidacion de frutas http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=RsoqI6XD19U&list=PL04D928AC3D2E14B4 Como actúan los detergentes http://www.youtube.com/watch?v=UJbINMKJv7Y&list=PL04D928AC3D2E14B4&feature=player_detailpage enalce http://www.google.com.gt/url?sa=t&rct=j&q=experimentos+de+biologia&source=web&cd=4&cad=rja&ved=0CEYQFjAD&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento

  EXPERIMENTO DEL ÁRBOL DE CRISTAL  PROYECTO FERIA DE CIENCIAS                                     JUAN JOSÉ ÁNGEL GARCÍA  JUAN CAMILO SÁNCHEZ GIRALDO  JUAN JOSÉ MONTOYA PINEDA                                  LICEO TALLER SAN MIGUEL  ABRIL/21/2015  PEREIRA            EXPERIMENTO DEL ÁRBOL DE CRISTAL  PROYECTO FERIA DE CIENCIAS                                         PRESENTADO POR:  JUAN JOSÉ ÁNGEL GARCÍA  JUAN JOSÉ MONTOYA PINEDA  JUAN CAMILO SÁNCHEZ GIRALDO                PRESENTADO A:  NÉSTOR KEVIN BARCO CEBALLOS ...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

 EXPERIMENTOS Y RESULTADOS DIAZ ALLARD AXEL LANCELOT MARTELL OLGUIN JENNY DAYAN GUTIERREZ CEDILLO ROSARIO CHIRINO GONZALES SILVIA Tensión superficial Objetivo: analizar la tensión superficial Hipótesis: ¿el agua se derramara al agregar los primeros clips? Introducción : Otra posible definición de tensión superficial: es la fuerza que actúa tangencialmente por unidad de longitud en el borde de una superficie libre de un líquido en equilibrio y que tiende a contraer dicha...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimentos

Instituto San José Del Pedregal. Jornada: Matutina. Curso y Sección: 1BTP 8. Asignatura: Biología, Química y Física E. Nombre del Trabajo: Experimentos Cientifi. Integrantes: Sidney Villela Oscar Blanco Camilo Gallardo Elvis Ávila Bryan Profesor: Yajerick Ortega. 07/06/2014. Indicé. Indicé………………………………………………………………………….pág...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Experimento

INTRODUCCIÓN El siguiente experimento a realizar nos permitirá aventurarnos en el mundo de la química. En el se exploraran transformaciones de la materia y la interacción entre sus componentes, tales como: soluciones de vinagre, agua y bicarbonato, intentaremos demostrar como reaccionan estos ingredientes juntos, basamos nuestra hipótesis en que La Química, tal y como se concibe actualmente, surge en el siglo XVIII; considerándose a Lavoisier como el padre de la misma. Sin embargo, ya existían...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

que empiece la reacción, eso es apreciable en cualquier combustión.  Es necesario decir que, si usamos un gas como el propano o los vapores del alcohol, sólo necesitaremos una chispa para encenderlos. Es por esta razón que menciono que si este experimento se realiza en una escala más grande a lo que yo propongo puede ser letal. El frasco de película sólo puede ser cargado con una pequeña cantidad de combustible, de manera que es bastante seguro para disparar en la casa. El frasco es de plástico...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Artificialidad

*Artificialidad: * * * El tema es uno de los más relacionados con la cultura material actual, si cambiamos el predominio creciente de objetos, grandes ciudades y condiciones de vida artificiales, y nuestra preferencia hacia ellos, habremos avanzado positivamente en la generación de una nueva cultura material, en mayor armonía con la naturaleza. La preferencia y amor hacia lo natural. La artificialidad en nuestros tiempos se puede apreciar en tres esferas principalmente: Aumento del espacio...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimentos

Experimentos - Formación de cráteres    En este divertido experimento aprenderemos como se forman los cráteres en superficies sólidas como la tierra o nuestra luna. Los cráteres (significa en latín copa) son formaciones circulares, que se generan normalmente por la colisión de meteoros o asteroides con la superficie sólida de los planetas o lunas. Los cráteres son de tamaños que van de unos milímetros hasta varios centenares y aun miles de kilómetros. a) En Júpiter, Saturno Urano y Neptuno...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento

Hipótesis: Los colores que la vista humana ve son en algunos casos mezclas ________________________________________ Objetivo: Separar los diferentes pigmentos y colorantes tanto de productos naturales como artificiales ________________________________________ Material 1 paquete de lunetas ,alcohol, 4 hojas de plantas(2 secas y 2 frescas), azúcar, 1 mortero , papel filtro de cafetera, 2 frascos grandes con tapa , tijeras , 3 vasos de plástico transparentes , 1 lápiz y 3...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento

Experimento ¿Qué ocupo? Agua Yeso Colorante Vaso de plástico ¿Por qué esos ingredientes? Por que son ecológicos y pueden ser también materiales reciclados, por ejemplo los vasos, el yeso... a demás el agua es un elemento fácil de conseguir, no son tóxicos y los podemos manejar y con facilidad. Por que es importante reciclar. Reciclar es importante porque ayuda al medio ambiente de nuestro planeta, pues en los últimos años nuestro planeta se ha estado contaminando por culpa nuestra...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion de nieve

realizar nieve de garrafa del sabor del que nosotros queramos, nos dimos cuenta que este proceso es fácil lo único que se requiere es de tiempo. Para realizar esta practica necesitamos de algunos materiales de cocina como ollas de aluminio, cuchara de madera y algunas sustancias hielo, sal, leche, concentrado del sabor del cual tu quieras la nieve. Para que la nieve tome la consistencia deseada se necesita de una sustancia llamada Nevalina o Vanola la cual hace que tome la consistencia de nieve. Durante...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NIEVE QUIMICA

formada por la repetición de monómeros, que son pequeñas moléculas que pueden unirse entre ellas. En el caso del poli acrilato de sodio está claro que el monómero es el acrilato de sodio el cual se muestra en el esquema de abajo. Al realizar este experimento comprendemos cual es la razón de que algunos productos absorban agua. Lo cual se debe a una sustancia llamada poliacrilato de sodio la cual es utilizada en algunos productos como pañales, toallas sanitarias, etc. Si rompemos un pañal observaremos...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

experimentos

Experimentos son el paso en el método científico que arbitra entre competidores modelos o hipótesis. La experimentación es también usado para probar existentes teorías o nuevas hipótesis a fin de apoyar o refutar ellos. Un ensayo o experimento se puede realizar utilizando el método científico para contestar una pregunta o investigar un problema. En primer lugar una observación se hace. Luego se hace una pregunta, o hay un problema. A continuación, un hipótesis se forma. A continuación, la experimentación...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Artificial

UNIVERSIDAD SANFRANCISCO DE “ASIS” TEMA: RESUMEN ODISEA DEL ESPACIO 2001 MATERIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS ESTUDIANTE: * IVONNE A. ROCHA ROSS DOCENTE: ING: CESILIO LLASACA FECHA DE ENTREGA: 15-03-2010; 08:30 EL ALTO-BOLIVIA LA ODICEA DEL ESPACIO 2001 RESUMEN La película comienza donde unos hombres prehistóricos y unos tapir estaban juntos y ahí podemos ver dos grupos de hombres prehistóricos...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

experimento

los humanos se han encargado de utilizar mucha de su agua para diferentes actividades humanas y de esta manera están evitando que ésta llegue al mar muerto. 3.MILDRED:Otra causa, también humana, es que tanto israelíes, jordanos y palestinos, artificialmente están evaporando el agua del mar muerto para extraerle minerales, pues es rico en calcio, magnesio, potasio, bromo, asfalto, además de la sal. Otra causa, es natural, pues con el calentamiento global, el mar muerto se va evaporando día a día....

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento

Tecnológico universitario Experimento: el cáliz de fuego Alumno: Méndez Hernández Sofía Grupo: 030215-10-13 Materia: métodos de investigación I Fecha de entrega: 02-febrero-2015 Observación: Identificar los elementos producidos por la flama producida debido a los espectros de emisión Planteamiento del problema: Demostrar que la llama al quemar cierto elemento es diferente en algunas ocasiones, y que al agregar en un mismo recipiente otro elemento la flama cambiara...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nieve y sus caracteristicas

HIDROLOGIA Nieve, tipos y sus cristales. La nieve es un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo. Los cristales de nieve adoptan formas geométricas con características fractales y se agrupan en copos. Está compuesta por pequeñas partículas ásperas y es un material granular. Normalmente tiene una estructura abierta y suave, excepto cuando es comprimida por la presión externa. La nieve es el vapor de agua que experimenta una alta deposición...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

se sembro en el metodo de alma ciego es decir con una plantacion donde se siembre y crian los vegetales y luego se transplantan. 3) Agua: Es fundamental contar con agua que requieran las plantas sobre todo durante la fertilizacion y crecimiento artificial. 4) Herramientas De Jardineria: Es donde se hable contar con determinadas herramientas con guantes, paletas, pala, machetes y tigeras. 5) Letreros: Cuando no existan espacios suficientes para cultivar un jardin como tal se puede utilizar macetas...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS