manifieste el perito si las huellas latentes o incriminadas fueron estampadas por alguno de los dedos del C. Luis Alberto Cubilla Mojica. 3.-Que manifieste el perito el método y técnica empleado para llegar a las conclusiones vertidas en su dictamen dactiloscópico 4.-Que manifieste el perito sus conclusiones 5. Que manifieste el perito lo que considere pertinente respecto a la prueba pericial ofrecida. Método y Técnica Observación directa: Es la aplicación de los sentidos y en especial de la vista...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARCHIVO DACTILOSCOPICO Nombre: Ivone Grado y Grupo: 6to semestre “C”. Materia: Dactiloscopia. SISTEMA VUCETICH: La Dactiloscopia se propone la Identificación de la persona, por medio de las impresiones producidas por las crestas papilares que se encuentran en las yemas de los dedos de las manos. Las huellas dactilares tienen primordial importancia ya que el dibujo papilar es considerado como el medio más seguro de identificación. Es la relación de letras y números que existe entre...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCESO PENAL No. 15/2009 EN CONTRA DE JUAN GONZALEZ GZZ. POR EL DELITO DE ROBO ASUNTO: Se rinde dictamen pericial dactiloscópico. C. JUEZ PRIMERO PENAL DEL TERCER DISTRITO JUDICIAL SAN NICOLAS DE LOS GARZA NUEVO LEON La que suscribe Silvana Lorena Itatí Guirula, Lic. en Criminología, con cedula profesional No. 3317, designada perito Dactiloscópica en los autos del juicio citado al rubro que se tramita ante ese H. Juzgado, se presenta en legal tiempo y forma a fin de emitir...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos requisitos del informe dactiloscópico. En este tipo de dictamen se trata de determinar si la huella o huellas dactilares, cuya identidad se cuestiona (dubitadas) se corresponden con las impresiones digitales de determinada persona. Para esto es necesario que tales huellas sean de la mejor calidad posible, utilizando los reactivos adecuados y obteniendo las mejores fotografías posibles. El revelado y fotografiado de la huella ha de ser muy escrupuloso por los naturales condicionamientos que a...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTUDIO: 1. Teniendo a la vista la ampliación fotográfica de la huella dactilar en cuestión y los dactilogramas impresos en el registro individual de Adalberto Rendón Jiménez, se procede a realizar el estudio comparativo basado en el Sistema Dactiloscópico de Juan Vucetich. 4. RESULTADO: 1. La huella dactilar localizada, revelada, fijada y levantada de una superficie lisa de la parte superior del escritorio ubicado en la oficina del director de Recursos Humanos de la empresa FPU ubicada...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode huellas dactilares consiste en encontrar el grado de similaridad entre dos vectores de características cuyas componentes representan a las minucias de cada huella. El AFIS Hasta hace poco, el trabajo de los expertos en identificación dactiloscópica se basaba en técnicas un tanto empíricas, con procedimientos poco automatizados. Se cotejan huellas monodactilares buscando coincidencias llamadas “puntos” que van desde los 8 hasta los 16, según quien aplique la técnica. Este método de identificación...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeterminaci\u00f3n haya producido incertidumbre. Tienen por objeto representar secundariamente al otro tipo que origina la duda, en previsi\u00f3n de que la misma pudiera ser resuelta de forma diferente por otro clasificador. Cualquier exponente obliga al dactiloscopista a hacer una b\u00fasqueda doble. Primero se buscar\u00eda la f\u00f3rmula principal, y segundo la f\u00f3rmula secundaria que marca el exponente. F\u00d3RMULAS ANORMALES Y ACCIDENTALES.- F\u00f3rmula anormal o accidental es aquella que contiene...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDUBITADO: ➢ UNA (1) Ficha Dactiloscópica Simple, extraída al nombrado. (Ver Gráficos Nº 2 y 3). III .DESARROLLO FUNDAMENTADO: COTEJO PAPILOSCÓPICO ENTRE, EL DÍGITO PULGAR DERECHO QUE SE ENCUENTRAN EN EL D.N.I. DUBITADO NRO xxxxxxxxxxxx CON LOS DIGITOS PULGARES DERECHOS DE LAS FICHAS DACTILOSCÓPICAS SIMPLES EXTRAIDAS AL NOMBRADO: En virtud de que el estudio solicitado merece previas consideraciones de fundamentación en materia dactiloscópica y en especial, para establecer...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDictamen dactiloscópico Ensenada B.C a 3 de agosto de 2011 C. DOCENTE EN LA MATERIA TERMINAL ESPECIALIZADO EN CRIMINALISTICA ADSCRITO AL INSTITUTO DE CIENCIAS PENALES. PRESENTE.- Los suscritos peritos: con cédula profesional 565812, egresada de la licenciatura de Criminalística de la universidadEn atención a la Averiguación Previa 098/2011 con número de oficio AP/PGR/ENS/044-11-M III al rubro indicado, de fecha 3 de agosto del año 2011, emitieron el siguiente Dictamen dactiloscópico: ...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDICTAMEN DACTILOSCÓPICO MANUAL O MECÁNICO Asunto: Dictamen dactiloscópico MATERIA DACTILOSCÓPICA PRESENTE De fecha 30 de Enero del año 2012, emitieron el siguiente Dictamen dactiloscópico que tiene como objetivo: Determinar si la huella o huellas dactilares, cuya identidad se cuestionara corresponden con las impresiones digitales de determinada persona. PRINCIPIOS DE LA DACTILOSCOPIA: 1.- PERENNIDAD: Las huellas dactilares son perdurables a través de la vida de las personas. 2.- INMUTABILIDAD:...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrueba pericial dactiloscópica Centrado el rec. de casación en la prueba pericial dactiloscópica, única incriminatoria obtenida contra el procesado, establece la Sala que para llegar a conclusiones condenatorias es necesario que los datos que se derivan de la existencia en el lugar de los hechos de la huella dactilar de una persona, sean más firmes. El dictamen pericial no afirma con claridad si la situación de la huella se encuentra en la parte exterior o interior de la luna de cristal. En consecuencia...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGarantias Penales del Pichincha Referencia: Informe Pericial Dactiloscópico (Expediente No 25987-15) Su despacho: La suscrita, señora ZZZZZZZZZ de profesión abogada, con matricula No. 10- 2010- 223, perito en Dactiloscopia debidamente acreditada por el Consejo de la Judicatura de la Provincia del Pichincha, con acreditación No. 52-2012. Se dirige a usted con el objeto de informar sobre los resultados obtenidos en la PERICIA DACTILOSCOPICA, correspondiente al Sr.XXXXXXXX, caratulado en expediente...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl primer archivo dactiloscópico en América Latina se fundó en México, por obra de Ernesto Abreu Gómez en el año de 1914 en la ciudad de Mérida, Yucatán. En la fundación de este archivo intervino en forma directa el dactiloscopista Luis Lugo Fernández, quien adoptó el sistema de Juan Vucetich. Este archivo funcionó muy poco tiempo por falta de presupuesto, por lo que en 1915 fue cerrado, quedando dicho Estado sin el sistema de identificación hasta 1929, en que siendo Gobernador Álvaro Torres Díaz...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProxy Servidor proxy conectando indirectamente dos ordenadores . Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina a solicita un recurso a una c, lo hará mediante una petición a b; C entonces no sabrá que la petición procedió originalmente de a. Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que sirve para permitir el acceso a Internet a todos los equipos de una organización cuando sólo se...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointeresada en el estudio de la ciencia criminalística. El contenido de este trabajo, además de una serie de conceptos jurídicos y criminalísticos fundamentales, contiene una relación entre tales conceptos, el diligenciamiento de la prueba pericial dactiloscópica y su importancia dentro de la investigación científica del delito, que comprende el proceso total que va desde el levantamiento de evidencias en la escena del hecho o delito, hasta la formulación del informe por el perito asignado para el efecto...
79406 Palabras | 318 Páginas
Leer documento completoASPECTOS TÉCNICOS DACTILOSCÓPICO JHOAN SEBASTIAN POVEDA MARTINEZ KAREN JAKELINE PRADA RUEDA EDGAR MANUEL RINCÓN AMAYA ZIRLEY SLENDY RUEDA NIEVES CENTRO DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD INTEGRAL PROGRAMA TÉCNICO JUDICIAL Y CRIMINALÍSTICO SEMINARIO DE DACTILOSCOPIA BUCARAMANGA 2012 ASPECTOS TÉCNICOS DACTILOSCÓPICO JHOAN SEBASTIAN POVEDA MARTINEZ KAREN JAKELINE PRADA RUEDA EDGAR MANUEL RINCON AMAYA ZIRLEY...
10726 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoexterna, V. Presilla externa o interna ambigua, VI. Verticilo con núcleo en espiral, VII. Verticilo con núcleo ovoidal, VIII. Verticilo con núcleo circunferencial. IX. Verticilo sinuoso. Purkinge fue el primer europeo que invento un sistema dactiloscópico para clasificar las impresiones digitales. Sir William Herschel, nacido en 1833, continuo con la costumbre oriental de estampar el dactilograma del pulgar o de otro dedo en los recibos y contratos, enriqueció su colección de impresiones dactilares...
4046 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoobjeto determinar si el rastro papilar dubitado –dactiloscópico- obtenido en el lugar de los hechos, se corresponden con las impresiones de igual tipo tomadas a la imputada PINTOS. II-ELEMENTOS RECIBIDOS Para dar cumplimiento a la peritación encomendada se han recepcionado los siguientes elementos, debidamente levantados y protegidos con cinta adhesiva transparente: Como elemento DUBITADO: 1)Dactilograma dubitado: rastro dactiloscópico adosado a un soporte de papel blanco, presentando...
2080 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACION DACTILOSCOPICA EN SUPLANTACION DE IDENTIDADES I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción de la problemática. La ejecución del presente Trabajo de Investigación obedece a la continuidad de los aspectos metodológicos que se llevan a cabo en la formación profesional del Oficial PNP, dentro de las aulas de la Escuela Superior de Policía, en el XLI Curso Avanzado para Capitanes; el mismo que se encuentra enmarcado en lo dispuesto por la...
7540 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completofundamentales de la Dactiloscopía que les llamó: Arco, Presilla Interna, Presilla Externa y verticilo. Florencia Sánchez introdujo y publicó el sistema Vucetich en México. http://www.criminalistica.com.mx/areas-forenses/dactiloscopia/598-la-dactiloscop-en-mexico La dactiloscopia se divide en tres épocas: - En la época Prehistórica: Se encontraron marcas dibujos en las cavernas de los primitivos. -En la época Empírica: Se encontraron multitud de impresiones digitales de griegos y...
3204 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoOPERADOR DACTILOSCÓPICO LA BASE DE LOS ARCHIVOS PAPILOSCÓPICOS, LA CONSTITUYEN LAS IMPRESIONES DERMOPAPILARES, ESTAS DEBEN SER DE BUENA CALIDAD, RODADAS Y CON LA TINTA ADECUADA: A CONTINUACION SE ENUNCIA EL MATERIAL, EQUIPO Y TECNICA DE ENTINTADO Y TOMA DE IMPRESIONES PARA IDENTIFICAR A PERSONAS VIVAS Y MUERTAS: MATERIAL Y EQUIPO ■ FICHA DECADACTILAR DE PAPEL SATINADO. DE 20 X 9.5 CM ■ TABLA VUCETICH, PUEDE SER DE TRIPLAY O DE ACRÍLICO Y SU MEDIDA ES DE .20 X .6 X 3 MM, ■ VIDRIO...
1794 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUNIDAD CONTRA ROBO A VEHICULOS MINISTERIO PÚBLICO GUATEMALA, CIUDAD. EXPEDIENTE: Exp. MP- 001 – 2007 - 92045 MARIO, de cuarenta y cinco años, casado, agricultor, guatemalteco, de este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad número de orden F guión seis y de registro , (F-6 ) extendida por el Alcalde Municipal de Pueblo Nuevo Viñas del departamento de Santa Rosa, número de identificación tributaria un millón quinientos noventa y siete mil doscientos treinta y uno guión tres...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Mexicano del Seguro Social Pacientes subrogados del IMSS Teziutlán Pue. A Hospital general de especialidades IMSS San José en Puebla Pue. Diciembre 2005 Dr. Benjamín Martínez R. Historia Caso 1. Mujer de 69 años, acude por área rugosa en piso de boca, fuma 6 cigarros o más por día. DX: Carcinoma espinocelular con microinvasión de piso de boca. Comentario: El CEC (carcinoma espino celular) del piso de boca frecuentemene compromete estructuras vecinas, tales como cara ventral...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCriminología, del Documentólogo, Licenciado en Criminalística y Instituto de Investigaciones Forenses (I.D.I.F.), se dirige a su autoridad, a fin de elevar los estudios realizados y las conclusiones correspondientes. DICTAMEN PERICIAL DACTILOSCÓPICO I. ANTECEDENTES. Dando cumplimiento a Requerimiento Fiscal emanado por vuestro despacho, se encomienda estudio pericial en Dactiloscopía al Instituto de Investigaciones Forenses, dentro del PROCESO PENAL que sigue el Ministerio Público a querella/denuncia...
2516 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoidentificación definitiva, directamente por ese grupo; generalmente este proceso será más lento. g. La identificación definitiva será efectuada solamente por un grupo constituido, por dos o tres especialistas, preferiblemente un Patólogo o Médico, un Dactiloscopista y un Odontólogo. 2.2.10 IDENTIFICACIÓN FORENSE a. IDENTIDAD La identidad es la asociación de caracteres que individualizan a una persona y la diferencian de las demás. b. IDÉNTICO Es lo que en circunstancias y accidentes, es la misma...
12718 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoen qué punto del territorio nacional haya infringido con la ley. 1.1 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 1.1.1 Pregunta Genérica 1.- ¿Qué técnica es conveniente para la estructuración de un archivo criminal y así lograr una rápida identificación dactiloscópica de personas que han cometido o bien reincidido en la comisión de hechos punibles. 1.1.2 Preguntas Específicas 1.- ¿De cuántos hechos punibles ocurridos en el Paraguay durante el año 2009/10, fueron obtenidos registros dactilares? 2.- ¿Qué...
16257 Palabras | 66 Páginas
Leer documento completoACTUALIZACIÓN DE TÉCNICAS NECRO-DACTILOSCÓPICAS EN LA IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES QUEMADOS UN APORTE AL PERITAJE TANATOLÓGICO Autor: Patricio Suárez-Maldonado Dactiloscópico Legista Colaboración: Aleida Kulikoff Bravo Mayo 2012 Trabajo revisado y aprobado por el Comité Científico de: FINGERPRIN INTERNATIONAL SCIENTIFIC CORPORATION, MAYO 2012 RESUMEN Con el transcurso del tiempo, los estudios necro-dactiloscópicos no han presentado avances significativos y con ello las características...
3656 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoÍNDICE Capítulo I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Capítulo II. PSQUIATRIA FORENSE 2.1. Marco Conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2.2. Historia de la psiquiatría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2.3. México Colonial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 2.4. México en la independencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...
22353 Palabras | 90 Páginas
Leer documento completoVariedades de los caracteres individuales d.7. Sistemas Dactiloscópicos d.7.1. Sistema Vucetich d.7.2. Sistema Henry d.8. Expertajes dactiloscópicos Formatos de un expertaje dactiloscópico 5. Laboratorio Criminalístico a. Importancia del uso del laboratorio criminalístico en la investigación de delitos bancarios b. Funciones básicas c. Personal Técnico c.1. Jefe del Laboratorio c.2. Grafotécnico c.3. Fotógrafo Profesional c.4. Dactiloscopista c.5. El Laboratorista c.6. Técnico en Artes Gráficas ...
3185 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoencuentran entre 2 crestas (No sirven como elementos de identificación) LOFOGRAMAS: Son los dibujos papilares que están formados por la alternancia de crestas y surcos en la epidermis de los dedos de la cava palmar de las manos. SISTEMA DACTILOSCOPICO Este sistema se divide los siguientes aspectos: CORTADA: es la trayectoria de una cresta que si el recorrido y abruptamente se interrumpe. ISLOTE: fragmento de cresta mayores cinco veces el grosor de esta 2.5 mm de longitud que estaría...
3802 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completodigitales. Henry Faulds, no solo se dedicó al estudio científico de las huellas digitales, sino que también luchó por que se introdujera a la policía el uso de la técnica de identificación de criminales. El iniciador de la clasificación dactiloscópica es Francisco Galton, pero la práctica le pertenece a Juan Vucetich. Vucetich inventó el primer sistema de identificación que haya sido practicado en gabinete público. E. R. Henry es el descubridor del segundo sistema de clasificación de las impresiones...
7769 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoque mi patrocinado se encuentra guardando prisión por un hecho que no cometió, se están violando sus derechos humanos, como lo estipula el articulo 16 del mismo cuerpo de leyes, pues si se ordena el secuestro del vehículo y se hacen los expertajes que mencioné anteriormente se llegará a la conclusión que mi defendido no participó en el ilícito. Además es necesario mencionar que el Ministerio Público y los tribunales tienen el deber de procurar, por sí, la averiguación de la verdad...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGestionar con el oficial del Juzgado o del Ministerio Público la realización del expertaje (Diligencia realizada por el Ministerio Público, en la cual se verifican los datos del vehículo, daños causados, así como el costo estimado de reparación). | | Gestionar en la unidad de expertajes del Ministerio Público la inspección del vehículo y que el expertaje se envíe a la autoridad que lo solicitó. | | Elaborado el expertaje, gestionar con el oficial del Juzgado o del Ministerio Público, la fecha de...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenvió, establece 42 tipos patrones con el fin de encuadrar los diseños digitales; logra la clasificación dactiloscópica de los dedos índice y pulgar, pero como complemento del sistema antropométrico de Bertillón; establece un procedimiento para el contaje de líneas digitales (se lo denomina “línea de Galton” y tiene pleno uso en la actualidad en casi todos los sistemas de identificación dactiloscópica) y fija los principios científicos fundamentales que hacen a los postulados papiloscópicos. En su libro...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomundo, para tomar las impresiones digitales, o sea, la mesa dactiloscópica, que consta de una plancha de mármol, para extender la tinta de imprenta, la planchuela de zinc para entintar los dedos; el rodillo, con el cual se bate la tinta y se transporta a la planchuela; y el madero acanalado donde se toman las impresiones en la ficha dactiloscópica, inventada también por Vucetich. En 1892 se dio principio a la identificación dactiloscópica de todos los candidatos para agentes de la policía de la...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsignar que el sistema dactiloscópico se basa sobre la variabilidad infinita del dibujo que forman, en los distintos individuos, las crestas o líneas papilares. Cada persona tiene en la conformación de las redes papilares de las extremidades digitales, una especie de sello, de estigma perfectamente característico e individual, que no puede ser alterado ni confundido por otro. A partir del hallazgo de Vucetich, mucho se ha hablado acerca del Sistema Dactiloscópico Argentino y de sus bondades...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomodelos originarios de los adoptados actualmente en todo el mundo, para tomar las impresiones digitales- la mesa dactiloscópica- consta de una plancha de mármol, para extender la tinta de imprenta, la planchuela de zinc para entintar los dedos; el rodillo, con el cual se bate la tinta y se transporta a la planchuela; y el madero acanalado donde se toman las impresiones en la ficha dactiloscópica, creada por Vucetich. El 1 de septiembre del año 1891 se inauguró la oficina de identificación, utilizando los...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoteoría, debido a que es un proceso minucioso. En Guatemala no se cuenta con un banco de datos que permita la identificación de personas de manera inmediata, existe únicamente un banco de datos pero poco certero en la comparación de indicios dactiloscópicos, por lo que el uso esta implementado de manera mínima y cuando es aplicado, es de poca utilidad debido a que en la mayoría de los casos se necesita un elemento comparativo inmediato, ya que de lo contrario se convierte en un indicio sin utilidad...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuerte. El nuevo procedimiento de reconocimiento, que llamó "Icnofalangometría" o "Método galtoneano", estaba compuesto por 101 tipos de huellas digitales que él mismo había clasificado sobre la base de incompleta taxonomía de Galton. El Sistema Dactiloscópico Argentino Es eminentemente déltico y dual. Es déltico porque se basa, para su clasificación, en la presencia o ausencia de deltas, y en el primer caso según su ubicación respecto al observador. Es dual, porque se aplica tanto a la población delictiva...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola individualidad de las personas. Es el conjunto de caracteristicas y particularidades que hacen que una persona defina su propia personalidad y se diferencie de toda otra. Leyes Fundamentales Son las leyes en las que se basa el Sistema Dactiloscópico Argentino 1º Ley | Perennidad | Las impresiones aparecen en el individuo desde el sexto mes de la vida intrauterina hasta la disgregación de la piel después de la muerte. | | | | 2º Ley | Inmutabilidad | Son inalterables ya que no...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoutilizada en el billete, por ejemplo la tinta fluorescente que no es visible al ojo humano por lo que necesitamos de esta luz para poder apreciarla. Se utilizaron alfileres en una parte del expertaje para poder levantar una de las fibrillas del billete. d. Al presente trabajo se adjuntaran las fotografías del expertaje realizado en donde se detalla cada medida de seguridad encontrada en el billete. PARTE MATERIAL (Papel): Marca de agua: El billete de diez quetzales analizado no posee marca de agua...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoadquirida que se caracteriza por presentar una cicatriz que obstaculiza el correcto cotejo dactiloscopico. Cortada Punto característico cuya línea se interrumpe o corta una o varias veces durante su recorrido. D Dactilograma El dactilograma es la impresión digital tomada directamente sobre el papel, con tinta (litográfica). Cada dactilograma está compuesto por tres zonas de invasión en las siguiente forma. Dactilóscopo Experto en la toma de las impresiones, interpretación, clasificación y búsqueda de...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPericial Dactiloscópico. C. Lic. RAUL AGUILAR GAXIOLA. JUEZ SEGUNDO DEL RAMO PENAL Presente.- El que suscribe Licenciado en Criminalística y Perito en Dactiloscopia, MARIA TERESA FELIX LABRADA, graduado del Instituto Tecnológico de Sinaloa, A.C., cuya fotocopia del certificado se anexa como constancia de personalidad acreditada en autos del expediente citado al rubro, con el debido respeto comparezco a emitir el siguiente dictamen dactiloscópico encomendado para usted:...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocorrespondiente al sistema nuclear, por encontrarse en el centro de la región deltica se le considera delta saliente o negro (8). FORMULA DACTILOSCOPICA La formula dactiloscópica es el conjunto de letras y números que se asigna a las impresiones dactilares de acuerdo con los tipos fundaménteles existentes en los diez dedos de la persona, los cuáles integran la ficha dactiloscópica. Las letras simbolizan a los tipos que presentan los pulgares, y a los demás dedos, es decir: índices, medios, anulares y meñiques...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel expediente se sigue en reveldia. 8. El expediente se abre a prueba por 20 dias 9. Cuando la diligencia hay ofrecimiento de peritos el gobernador convoca a una audiencia en la cual las partes expresan los puntos sobre los cuales va a versar el expertaje y de ser necesario se designa a un tercero en discordia. 10. Agotado con apoyo de la PGN y previo pago de la indemnización el gobernador ordena que se otorgue la escritura traslativa de dominio. 8. Cuando se considera abandonada la expropiación...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExpediente: 128/2010 Asunto: Dictamen dactiloscópico Mazatlán Sin., 14 de diciembre de 2010 C. LIC. PEDRO CORONEL OLIVAS MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMUN ESPECIALIZADO EN HOMICIDIOS DOLOSOS ZONA SUR PRESENTE.- INTRODUCCION El suscrito perito Iris de Yadira Garcia Contreras, comisionada por la parte actora bajo el expediente 128/2010 radicado en el juzgado tercero del ramo penal de esta ciudad con domicilio en CECJUDE. Carretera Internacional Km. 9, Ejido El Castillo de esta ciudad;...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo23 procesados. 1892 - Se condena por primera vez en el mundo a una persona por las impresiones digitales (Caso Francisca Rojas). 1896 - Vucetich da a conocer su nuevo sistema de los cuatro tipos fundamentales que dan origen al "SISTEMA DACTILOSCOPICO ARGENTINO". 1899 - Inventa el Dactilonomo, que permite la demostración gráfica de las combinaciones posibles en base a los cuatro tipos. Ese mismo año comienza a entregar Cédulas de Identidad de carácter Provisorio. 1911 - El Congreso Nacional...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompetencias a desarrollar con la realización de la práctica: La ficha dactilar con las impresiones de los diez dactilogramas, presenta la individualidad dactiloscópica de una determinada persona. El nombre antropológico único de un individuo en todo el mundo, por esto es que es indispensable el conocimiento de la correcta toma de la ficha dactiloscópica. Material a utilizar y que el estudiante deberá adquirir: Material: CAJA DE MADERA Y CRISTAL Sustancias: RODILLO TINTA DE IMPRENTA...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPEDIENTE: 0306/2014 NÚMERO DE OFICIO: 0001/2014 NÚMERO DE REGISRO INTERNO: 3948 ASUNTO: DICTAMEN DACTILOSCÓPICO GUADALAJARA, JALISCO. A 26 DE MARZO DEL 2014 JUEZ JESÚS LIZARRAGA HERNÁNDEZ PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO PRESENTE Los suscritos Peritos en materia de Criminalística: Katia Isabel Juárez Gallardo, Carrera técnica en Electrónica cursada en Escuela Secundaria Técnica 45, Carrera Técnica en Laboratorista Clínico en el Bachillerato Técnico CBTis #38expedida por La Secretaría...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenvió, establece 42 tipos patrones con el fin de encuadrar los diseños digitales; logra la clasificación dactiloscópica de los dedos índice y pulgar, pero como complemento del sistema antropométrico de Bertillón; establece un procedimiento para el contaje de líneas digitales (se lo denomina “línea de Galton” y tiene pleno uso en la actualidad en casi todos los sistemas de identificación dactiloscópica) y fija los principios científicos fundamentales que hacen a los postulados papiloscópicos. En su libro...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenvió, establece 42 tipos patrones con el fin de encuadrar los diseños digitales; logra la clasificación dactiloscópica de los dedos índice y pulgar, pero como complemento del sistema antropométrico de Bertillón; establece un procedimiento para el contaje de líneas digitales (se lo denomina “línea de Galton” y tiene pleno uso en la actualidad en casi todos los sistemas de identificación dactiloscópica) y fija los principios científicos fundamentales que hacen a los postulados papiloscópicos. En su libro...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExpediente: 128/2010Asunto: Dictamen dactiloscópico Mazatlán Sin., 14 de diciembre de 2010 C. LIC. PEDRO CORONEL OLIVASMINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMUNESPECIALIZADO EN HOMICIDIOS DOLOSOSZONA SUR PRESENTE.- INTRODUCCION El suscrito perito Iris de Yadira Garcia Contreras, comisionada por la parte actorabajo el expediente 128/2010 radicado en el juzgado tercero del ramo penal de estaciudad con domicilio en CECJUDE. Carretera Internacional Km. 9, Ejido El Castillode esta ciudad; para oir...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico Nº 6 Relevamiento Dactiloscópico. Alumna: Elhorafi Ximena Nahir. Profesor: Domínguez, Ricardo. Materia: Papiloscopia. Carrera: Técnico Superior en Investigación Criminalistica. Año: 2014 Posadas Misiones 30 de mayo de 2014. A.S.S Doctor Suárez Andrés Juez de Instrucción. S / D: Consecuente con lo solicitado en el oficio 30/5 en la causa caratulada Robo en el que interviene el juzgado a su digno cargo. La que suscribe Elhorafi Ximena...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconformo los principios de la dactiloscopia EDWAR HENRY sistema dactiloscópicos Se considera el sistema dactiloscópico HENRY-GALTON JUAN VUCETICH COVACEVICH austrio ungaro Es el sistema de identificación dactiloscopico que se emplea en nuestro país. Sistema vucetich. 1906 prof Carlos roumangnac 1914 profesos benjamín a martinez 1917 Luis luego Fernández. Pregunta de examen SISTEMA DE IDENTIFICACION DACTILOSCOPICA EN MEXICO -sistema sudamericano -sistema argentino -sistema deltico ...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestos dos últimos pegados. En el interior del sobre encontramos 5 impresiones digitales o calcos dactiloscópicos en tinta negra, papel obra blanco, de forma rectangular con posición vertical. Cada impresión digital en su anverso tienen un único numero escrito con lápiz, estos van del 1 al 5 y corresponden al número de muestras. Ver lamina 2. b) Material Indubitado Dos fichas dactiloscópicas, en papel obra blanco, rectangular posición horizontal con medidas de 21 cm en sus bordes superior...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INFORME PERICIAL DACTILOSCOPICO AÑO 2013 San Miguel de Tucumán, 28 de Mayo de 2013 Al Sr. Fiscal de Turno del Poder Judicial Tucumán S……………………./……………………D.- JUICIO: “AV. ADULTERACION DE DOCUMENTO PUBLICO – IMPUTADO: PAZ FLORENCIA- DAMNIFICADO: DIRECCION GENERAL DE RENTAS DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN”.- El que suscribe López Jessica Daniela, Técnico Superior en Criminalística y Criminología Matricula profesional n° 345678, desinculado por sorteo en autos; “AV. ADULTERACION...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolistado de deudores del tipo de proceso regular antiguo Adjunta las fichas de identificación dactiloscópica permanente cuando de tipo de proceso del carnés es regular nuevo 11. DIRECTOR DE ESCUELA PROFESIONAL Recibe de la Dirección de OAGRA los carnés universitarios del tipo de proceso regular antiguo, la relación de alumnos con carnés, el listado de deudores y las fichas de identificación dactiloscópica permanente cuando de tipo de proceso del carnés es regular nuevo Establece un cronograma de...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohacia 1935, en atención a que el volumen de trabajo se hacía cada vez mayor, se dispuso que en el Ministerio de Gobierno funcionara la Oficina Nacional de Identificación Electoral, con tarjetas dactiloscópicas decadactilares, negativos fotográficos de los ciudadanos, archivos alfabético, numérico y dactiloscópico. Por decreto de 1935, se asignó a la Contraloría General de la República las estadísticas electorales de cada municipio del país. Se separó la oficina de Identificación de la Policía Nacional...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotallo. 9.-Equipo Dactiloscópico: • Una plancha tintero de aluminio o cristal. • Tinta negra de imprenta o litográfica. • Rodillo de caucha o de goma. • Gasolina o estopa. • Una espátula para distribuir la tinta. • Una tabla madera (Tabla Vucetich). • Formato usado para impresión (Fichas decadactilar). • Bata de laboratorio. • Guantes. 10.-Ficha decadactilar: Está especialmente diseñada para colocar los 10 dedos de las manos. También se le conoce como Ficha Dactiloscópica. Está compuesta...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas huellas motivo de la investigación que nos ocupa, utilizando equipo instrumental, principalmente óptico tales como lupa, lentillas de aumento, lente macroscópico, dactiloscópico, comparador óptico forense y otros, con el fin de identificar los detalles que a simple vista pasan inadvertidos. • Comparación formal dactiloscópica: Consiste en confrontar las huellas digitales dubitadas contra las indubitadas con el fin de establecer de acuerdo a las condiciones de impresión de los dactilogramas la...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo