Fabulas Con Moraleja Honduras ensayos y trabajos de investigación

Fabulas Y Moralejas

Fabulas y Moralejas: Asertividad En un país muy lejano, al oriente del gran desierto vivía un viejo Sultán, dueño de una inmensa fortuna. El Sultán era un hombre muy temperamental además de supersticioso. Una noche soñó que había perdido todos los dientes. Inmediatamente después de despertar, mandó llamar a uno de los sabios de su corte para pedirle urgentemente que interpretase su sueño. - ¡Qué desgracia mi Señor! – Exclamó el Sabio – Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fabulas de honduras

Fabula Los perros del señor Pavlov Ciertos perros rusos, viendo que el señor Pavlov estaba obsesionado en darles de comer con una precisión cronológica, discutieron que era imposible que un hombre hiciera todos los días las mismas cosas a las mismas horas, y, para demostrarlo, vigilarían de cerca al señor Pavlov, quien –según todos opinaban– estaba cuerdo. Años después, viendo que los niveles de repetición en el señor Pavlov eran incompatibles con cualquier patrón racional de los seres humanos...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moralejas Poemas Fabulas 5 con imagen

pupilas y respira ven y libera tus tormentos que ya se encarga enseguida el destino de cargar tu ira. PONIENTE Velámenes de púrpura se mecen con suavidad en mares de narciso; marineros fantásticos se esfuman y queda el muelle en la quietud sumido. Fabula el Pastor mentiroso Estaba un pastor de ovejas junto con su rebaño, el cual comenzó a gritar con todas sus fuerzas: "¡Auxilio! ¡Auxilio! El lobo viene por mis ovejas". El pueblo, dejando a un lado todos sus quehaceres, acuden al llamado del joven...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fabulas Con Moraleja

La Fábula de la Guerra entre Gatos y Ratones   Luego de una dura batalla contra los gatos el jefe de los ratones dijo a sus compañeros: - ¡Hermanos, no somos débiles, y estoy seguro que unidos z vencer y demostrar al enemigo que no le tenemos miedo y que unidos podemos vencerlo!  Entonces los ratones, animados por la arenga de su líder, decidieron nombrar nuevos generales y volver a enfrentarse a los gatos, sin ponerse a pensar en que éstos los superaban en tamaño y fuerza. Es así que en lugar...

2752  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Fabulas con moraleja

las demás gallinas. Resulta que la gallina ponía huevos de oro pero ella no era de oro. De modo que como la había matado se quedó sin la riqueza que la madre naturaleza le había otorgado al dejarle en el bosque la gallina de los huevos de oro. Moraleja: Estad contentos con lo que tenéis y huid de la insaciable codicia. El Pastor mentiroso Apacentando un joven su ganado, gritó desde la cima de un collado: “¡Favor! que viene el lobo, labradores”. Éstos, abandonando...

2156  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

fabulas

Universidad Autónoma de Puebla Preperatoria Lázaro Cardenas del Río. Extensión Zacatlán. Reporte de lectura de fàbulas de Augusto Monterroso. Agosto-Diciembre 2014 INDICE INTRODUCCIÒN 3 REPORTE DE LAS FÀBULAS 4 CONCLUSIÒN 7 ANEXOS 8 BIBLIOGRAFÌA 10 INTRODUCCIÒN Estas fábulas fueron escritas por Augusto Monterroso quien era un gran escritor, ensayista y experto en el uso del lenguaje del idioma...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fabulas con moraleja

El águila y el escarabajo Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le salvara. Le pidió el escarabajo al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila, despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre en su presencia. Desde entonces, buscando vengarse, el escarabajo observaba los lugares donde el águila ponía sus huevos, y haciéndolos rodar, los tiraba a tierra. Viéndose el águila echada del lugar...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Fabula

Hay varios géneros en la literatura, los cuales son: narrativa, lirica o poesía, dramática. Los cuales engloban: la fábula, leyenda, cuentos, mitos y novelas. Este trabajo se enfocara en la fábula, su definición, orígenes, características, autores destacados con sus respectivas fabulas, una fábula hecha por mi enfocándome en una de un autor. LA FÁBULA Orígenes: La fábula nació en las antiguas culturas de Oriente, concretamente en la India, y con un afán didáctico o de enseñanza, para educar...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

moraleja

EJERCICIO 4 Busca las palabras que son diferentes en el siguiente texto Una Fábula es un texto de juegos protagonizado por animales que hablan, escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita. Una Fábula es un testo de juegos potagonizado por animales que haban, escrito en prosa o berso...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fabula De La Vaca, Moraleja

FABULA DE LA VACA Introducción Relato de la Fabula de la Vaca Moraleja y aplicaci ón Conclusiones INTRODUCCION Lo que leeremos a continuación es un rela to de la famosa historia de la Fábula de la vaca, utilizada como ilustración e n c harlas, conferencias etc. Sobre todo como un ejemplo vivo para aquellas personas que tienen el éxito enfrente de ellos pero no lo pueden ver, la narrativa nos explica a d etalle como un gran maestro fue llevando a su discípulo para darle una gran lección...

1985  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Moraleja

-muchísimas gracias por todo… este es el final para siempre. El novio había tomado la decisión de romper con ella por su actitud, porque ella ya lo avía personado pero actuaba como si no lo hubiese echo como si quisiera vengarse o recordárselo MORALEJA: el fuego de la ira debe consumirse hasta las cenizas del perdón. EL SEÑOR DE LOS CUADROS Cada determinado tiempo. Muy rara vez entran vendedores de artesanías a los pueblos. Hace aproximadamente 8 años, al ejido Guillermo Chávez...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moralejas

Moraleja: A menudo el trabajo y la perseverancia son más valiosos que los dones naturales si a estos no los cuidamos y desarrollamos. | | |Moraleja: | |Es bueno pagar con la misma moneda a quienes nos ayudan. | |Moraleja:...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fabula

cierto día un presumido pavo real extendiendo su espléndida cola delante de una grulla, ridiculizaba y se burlaba en soberbio tono el pobre ropaje ésta. Fábulas infantiles cortas con moraleja, cuentos y fábulas para niños: la grulla y el pavo realA lo que la grulla sonriendo, contestó lo siguiente: ¡Calle, calle! ¿Que se figura el inocente? ¿Cree acaso, preferible pavonearse todo tiempo y ser admirado por los niños, levantar vuelo sobre las nubes siendo la envidia de los sabios? ...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fabulas

Fabula el Gato y el Perro El gato Pío y el perro Pablo fueron muy amigos en la escuela de la selva. Extraordinarias aventuras compartieron en su infancia. Cuando crecieron, cada cual siguió su camino. El gato Pío empezó vendiendo especias en la plaza pública y con los años se convirtió en un rico mercader que iba hasta las ciudades de los lejanos desiertos en busca de piedras preciosas, finas telas y perfumes. Fabula el Gato y el Perro Por su parte, el perro Pablo con su pincel fue plasmando...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fabula

FÁBULA ¿Qué es una fábula? Concepto de Fabula fábula es un relato breve escrito en prosa o verso, donde los protagonistas son animales que actúan o personifican seres humanos Las fábulas se hacen con la finalidad de educar, dejar una enseñanza y lo hace a través de una moraleja, esta normalmente aparece al final del texto, o no aparece porque se encuentra en el mismo contenido del escrito. ¡Te invito a leer! ESTRUCTURA: El género: Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa. ...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las fabulas de esopo y la obeja negra y demás fabulas

Las fabulas a través del tiempo. Desde el inicio de la humanidad se han ido transmitiendo historias de generación en generación, pero con el paso de los años, éstas han sufrido modificaciones, ya sea porque fueron transmitidas oralmente o también porque fueron adaptadas conforme las costumbres fueron cambiando. Esopo nació en Asia Menor en el 550 a.C. Algunos de sus cuentos eran viejas historias contadas de boca en boca, pero también es importante señalar que fue un agudo observador del comportamiento...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fabulas

una fábula? Relato o composición literaria en prosa o en verso que proporciona una enseñanza o consejo moral. CARACTERÍSTICAS  * El género: Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa.  * La brevedad: Suelen ser historias breves.  * La presencia de los elementos esenciales de la narración: Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (acción) a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminados.  * Una estructura sencilla: El esquema de muchas fábulas empieza...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la fabula

 Índice Introducción. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 ¿Qué es la Fabula? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _4 Importancia de la Fabula._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _4 Características de la Fabula. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _5 Ejemplos._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _6 1. La Muerte y el Fracasado. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _6 2. Los dos Cangrejos_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _7 3. Guerra entre...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

Fábulas Definición y orígen de las fábulas: • Es uno de los tipos narrativos más antiguos. • Es una pequeña composición ejemplificadora, en verso o en prosa, cuyos protagonistas son generalmente animales y con una moraleja final o alguna enseñanza que se desprende de la historia. Los diálogos y las descripciones son breves y el tono suele ser festivo o burlón. • Las fábulas se transmitieron a través del tiempo por vía oral, dando lugar a muchísimas variaciones y adaptaciones. Sin embargo,...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fábula.

Una fábula es una forma literaria que consta de un texto o narración cuyo contenido es ficticio y que tras su final deja una moraleja o enseñanza. Por lo general, una fábula presenta como personajes a objetos y animales, lo que permite obtener una mayor empatía y cercanía con los niños, a quienes se encuentran generalmente dirigidas las fábulas. Una moraleja es una enseñanza, un mensaje transmitido o una lección que se aprende de una historia o de un acontecimiento que el autor quiere transmitir...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fabula

APRENDO LO QUE ES UNA FÁBULA INVITACIÓN: Una fábula es una historia bella y breve que deja una enseñanza. Esta guía me ayuda a comprender cómo son las historias y las enseñanzas de las fábulas. Hago con cuidado y limpieza cada actividad que realizo. La señal de r, q u e r e a l m e n t e q u i e r o a p r e n d e r, e s m i preocupación por la obra bien hecha. Si alguno de mis compañeros no aprende, ninguno de nosotros ha aprendido. APRENDO LO QUE ES UNA FÁBULA 1 1. LO QUE YA...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

3 de agosto de 2012 Fabula el Águila y el Escarabajo Un águila perseguía a una pequeña liebre, hasta al punto que la acorraló y estaba a punto de comérsela. La liebre pidió entonces ayuda a un escarabajo, para que ayudara a salvar su vida. El escarabajo le pidió amablemente al águila que le perdonara la vida a la liebre. Sin embargo, el águila hambrienta, la devoró sin pensarlo en frente del escarabajo. Entonces, desde ese día juro vengarse del águila por haberse comido a su amiga. Siempre miraba...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es la fábula

¿QUÉ ES UNA FÁBULA? Una fábula es un relato breve de ficción, protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita. CARACTERISTICAS: El género | Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa. | | La brevedad | Suelen ser historias breves...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fabula

          PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS FÁBULAS: |   | | El género | Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa. | | La brevedad | Suelen ser historias breves. | | La presencia de los elementos esenciales de la narración | Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (acción) a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminados. Las fábulas, como los cuentos populares, no se sitúan en una época concreta. Son intemporales. | | Una...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

CARACTERÍSTICAS DE LAS FÁBULAS: | |  | | | |El género | |Las fábulas pueden estar...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fabula

1.2 LA FÁBULA La fábula es , originalmente , un tipo de narración breve cuyos personajes mas comunes son los animales que representan situaciones humanas . Así que estos personajes-animales tiene un lenguaje humano y sus historias describen vicios y virtudes humanas. Se trata de un espacie de cuento regularmente pequeño que se organiza en funciones de un consejo o moraleja que aparece al final del relato. La presentación de esta moraleja ha conducido a clasificar la fabula como perteneciente al...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Fábula

Secuencia de Actividades Área: Lengua Contenido Conceptual: La Fábula *La docente leerá una pequeña fábula en voz alta: La Zorra, el Oso y el León Un feroz León y un enorme Oso se encontraron al mismo tiempo un ciervo. Para decidir cuál de los dos se quedaba con la presa, decidieron tener un combate, el que ganara se la llevaba. Mientras peleaban fuertemente, y sin ellos darse cuenta, pasó una astuta zorra. La Zorra, al verlos pelear y darse cuenta que estaba muy exhaustos, aprovechó la...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

Fábulas: El león enfermo y los zorros Un día el rey león cayó enfermo y su médico, que era una búho, le recomendó hacer reposo durante un tiempo. El león decidió entonces que como iba a permanecer mucho tiempo inactivo, solo y aburrido, que vinieran a visitarlo un animal de cada especie. Se aclaró que se otorgaba total inmunidad contra las garras del león, y que ningún invitado sería atacado. Así que todos los animales, eligieron un embajador y lo enviaron. Los zorros estaban eligiendo a ver...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA FÁBULA

LA FÁBULA Dentro de las obras que pertenecen al género narrativo, encontramos la fábula. Este tipo de textos literarios pertenece a la literatura denominada “didáctica”, porque deja una enseñanza para la moral del ser humano, dejando al descubierto vicios y defectos, analizados como debilidades de nuestra raza. Históricamente hablando, se señala como tiempo de origen la “antigüedad clásica” a.C, con el autor griego Esopo, quien posteriormente, a través de los siglos, será imitado por otros fabulistas...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fabula

Índice  La fabula  Época clásica  Neoclásica  Contemporánea La fabula Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales, plantas u otros objetos que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Características  Esencialmente ofrecen un contenido moralizante o didáctico.  Siempre tienen una moraleja. En las más antiguas se encuentra escrita al final del texto.  Generalmente es una obra muy breve...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FABULA

tres grupos distintos: Didácticas: fábulas, apólogos, ejemplos, parábolas. Explicativas: mitos y leyendas. Históricas: epopeyas, poemas épicos, romances, cantares. Ninguno de los tres grupos precede a otro. Es muy probable que se hayan compuesto y divulgado simultáneamente fábulas, mitos, leyendas y poemas épicos; pues la necesidad de explicar algo, dar una lección o registrar un suceso importante no se presenta en tiempos específicos. El mundo de las fábulas En todas las culturas existen relatos...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la fabula

QUE ES LA FABULA Una fábula es un género narrativo en verso o prosa que tiene un fin didáctico. Las fábulas suelen ser breves, protagonizadas por animales personificados, y contienen una moraleja que a veces aparece al final. Este género tiene su origen en las civilizaciones antiguas del Oriente Próximo, pero lo desarrollan aún más los escritores greco-latinos, como Esopo y Fedro. El mejor ejemplo de la literatura española de la Edad Media viene del Libro de Buen Amor, del Arcipreste de Hita, y...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. Como género literario posee un carácter mixto narrativo y didáctico y estas propiedades: Esencialmente ofrece un contenido moralizante o didáctico. Siempre contiene una moraleja. En las más antiguas...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

dar; pero, hombre injusto, ¿piensas que sólo de la paja gusto? Dame grano, y verás si me lo como.     Sepa quien para el público trabaja, que tal vez a la plebe culpa en vano, pues si en dándola paja, come paja, siempre que la dan grano, come grano. Moraleja: Quien escribe para el público, y no escribe bien, no debe fundar su disculpa en el mal gusto del vulgo. El fabricante de galones y la encajera. (1) Tomás de Iriarte Cerca de una encajera   vivía un fabricante de galones.   Vecina, ¡quién creyera...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fabulas

LEER Y ESCRIBIR FÁBULAS 2 LA ZORRA Y EL LA ZORRA Y EL LEOPARDO LEOPARDO Una zorra y un leopardo disputaban sobre su belleza. Cuando el leopardo a cada instante presumía la variedad de colores de su cuerpo, la zorra, respondiendo, dijo: «¡Cuánto más hermosa que tú soy yo, que tengo variedad de colores no en el cuerpo, sino en el alma!». Esopo. 1. Escribe en tu cuaderno esta información: 2. Contesta estas preguntas en tu cuaderno: Esopo Fabulista griego, originario de Asia...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fabulas

Fábulas de Esopo. Una Fábula es un texto de juegos protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita. 1. Las Moscas y la Miel. Un día se derramó de un panal de abejas mucha miel, y donde cientos de moscas que rondaban por allí se percataron del hecho...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fabulas:)

ANTOLOGÍA DE FÁBULAS Abigail Gil Bailón Prof. Nicolás Salinas Ávila Escuela Secundaria Técnica No. 1 ¨Juan de Dios Batiz¨ 3-¨A¨ DEDICATORIA Esta antología quiero dedicársela a mis padres, ya que ellos han sido un gran apoyo y motivación para mis estudios. PRÓLOGO Yo decidí realizar mi antología sobre fabulas ya que me gustan muchos las historias de animales porque transmiten un mensaje llamado moraleja, esta moraleja forma parte importante...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Fabula

FABULA 1 ¿Dónde fue el origen de la fabula? La fábula nació en las antiguas culturas de Oriente, concretamente en la India, y con un afán didáctico o de enseñanza, para educar a los hijos de los nobles e infundir en ellos valores y virtudes que les ayudaran al convertirse en gobernantes. Debido a su intención, brevedad y fácil comprensión, estos relatos se difundieron por Oriente y llegaron a Europa gracias a navegantes viajeros. En Grecia fue Esopo quien retoma el genero y crea sus fabulas en...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

1. Análisis de Fabulas. El siervo en la fuente. Aspectos contextuales. ¿Quién fue Esopo? R: Escritor griego que vivió en el siglo V a.C inventor de la fábula. ¿En qué época vivió? R: Siglo V a.C (Grecia antigua) Características principales de su obra. 1.- Utiliza animales y los personifica como humanos. 2.- Siempre tiene una enseñanza o moraleja. 3.- es muy breve. 4.- Siempre critica vicios humanos. Análisis del texto. 1.- ¿Quién es el personaje principal de esta fábula? R: Siervo 2.-...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fabula

esforzarme, no las quiero, no están maduras. Pero resulta que si la zorra hubiese trepado por las piedras parándose en dos patas hubiese alcanzado los racimos, esta vez le faltó algo de astucia a doña zorra, parece ser que el hambre no la deja pensar. MORALEJA: Hay que esforzarse para conseguir lo que se desea pero pensando primero que es lo que queremos y como conseguirlo, no sea que nos pongamos a dar brincos cuando lo que necesitamos es estirarnos, y perdamos el tiempo y el esfuerzo. Un labriego...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Fabula

FÁBULAS | | |Una Fábula es un texto de juegos protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una | |intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte | |denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra | |implícita. | |FÁBULAS INFANTILES. FÁBULAS...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fabula

Fabula El perro y el cocodrilo Autor Félix Ma. Samaniego Forma en que está escrita Tercera persona Prototipos textuales que utiliza Narración y dialogo Anécdota Situación inicial Perro bebiendo agua Ruptura del equilibrio Cocodrilo incitando Resolución del conflicto Perro asegurándose de su desconfianza Tipo de narrador Personajes Protagonistas El perro y el cocodrilo Otros - - Moraleja Hay que ser prevenidos y desconfiar de quienes quieren tomar ventaja de la...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FABULAS

LA FABULA DEL AUDI A3 TDI Resulta que un día, un toro cayó en un pantano de arenas movedizas… En ese momento pasaba una hormiguita y el toro le pidió auxilio. La hormiguita subió a su flamante y recién estrenado AUDI A3 TDI 110 C.V., amarró una cuerda al rabo del toro y otra al chásis del coche y sacó al toro de las arenas movedizas. El toro le estuvo eternamente agradecido y prometió ayudar a la hormiguita en lo que le pasara… Pasaron los meses, y un día, el toro pasó por el mismo sitio y vio...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FABULA

La fábula, la epístola, el ensayo, la crítica. DESARROLLO Una fábula es una forma literaria que consta de un texto o narración cuyo contenido es ficticio y que tras su final deja una moraleja (una moraleja es una lección de vida o enseñanza que se aprende de una historia o relato). Por lo general, una fábula presenta como personajes a objetos y animales, lo que permite obtener una mayor empatía y cercanía con los niños, a quienes se encuentran generalmente dirigidas las fábulas. La fábula nació...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fabula

¿Qué es una Fabula? Se define la fábula como una composición literaria corta, es una narración ficticia donde los personajes por lo general animales u objetos tienen características humanas, es decir pueden hablar, moverse e interactuar, el relato siempre finaliza con una enseñanza y/o moraleja que instruye a quien la lee en valores y ética. Algunos de los valores humanos que enseñan en las fabulas son: La Honestidad Gratitud La Puntualidad Sinceridad La Responsabilidad Generosidad Familia ...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fabula

FABULA Se trata de un relato breve de ficción que carece de gran extensión, puede estar desarrollado en verso o prosa y tiene como principal característica su voluntad didáctica. Lo habitual es que la fábula enseñe a través de una moraleja que cierra la historia en cuestión. Donde los protagonistas son animales que hablan. Las fábulas son relatos o compisiciones literaras de longitud moderada o relativamente breve y que tiene una finalidad instructiva, es decir, que resultado de la historia se...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

Fábula. (Del lat. fabula). f. Breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados. Las Fábulas y los apólogos, desde antes de la Edad Media, han sido relatados con intenciones morales y didácticas, con máximas y consejos, y si bien son narrativas, pueden presentarse en prosa o en verso. Muchas de ellas llevan al final, una moraleja ejemplificadora....

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fabula

Fábula: La Abeja y la Paloma Un día caluroso, una paloma se detuvo a descansar sobre la rama de un árbol, junto al cual corría un limpio arroyo. Mientras recobraba el aliento, contemplaba la corriente. En esto, una abeja se acercó a beber, cayendo al agua empujada por una ráfaga de viento. Viéndola en apuros, la paloma voló hasta ella y la saco sujetándola con el pico. Más tarde, un cazador vio a la paloma y se dispuso a darle muerte de un disparo. Mas la abeja, que lo estaba observando todo...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fabulas

Fqabula: Las fábulas son composiciones literarias breves en las que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como el hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. Fabula la Zorra, el Oso y el León Un feroz León y un enorme Oso se encontraron al mismo tiempo un ciervo. Para decidir cual de los dos se quedaba con la presa, decidieron tener un combate, el que ganara se la...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fabulas

Antologia de Fabulas INDICE 3-.El Raton de Campo y el Raton de Ciudad. –Esopo 4-.La Liebre y la Tortuga. –Esopo 6-.El Leon y el Raton. –Esopo 8-.Pedro y el Lobo. –Esopo PRÓLOGO Elegíestos textos ya que me llamaron la atención en que están escritos y la enseñanza que nos dejan, para que de esta forma podamos darnos cuenta de lo complejas que pueden ser las “sencillas” fábulas. Estoscuentos son un ejemplo de lo que se debe de hacer en la vida diaria y nos dan una lección para seguir...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

Fabula el Cazador y el Pescador Eran dos hombres, un cazador y un pescador, que todas las mañanas salían de sus casas a buscar alimentos. El uno carne y el otro pescado, respectivamente. En uno de sus regresos a casa, se encontraron ambos con sus cestas llenas. El cazador quería los peces, y el pescador las carnes. Así que ambos decidieron intercambiar sus productos. Estuvieron muy felices, así que siguieron haciendo el intercambio por mucho tiempo. Un vecino un día les dijo: "Si siguen intercambiando...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fabulas De Honduras

La Mosca que Soñaba que era Aguila Había una vez una Mosca que todas las noches soñaba que era un Águila y que se encontraba volando por los Alpes y por los Andes. En los primeros momentos esto la volvía loca de felicidad; pero pasado un tiempo le causaba una sensación de angustia, pues hallaba las alas demasiado grandes, el cuerpo demasiado pesado, el pico demasiado duro y las garras demasiado fuertes; bueno, que todo ese gran aparato le impedía posarse a gusto sobre los ricos pasteles o sobre...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fabula

FABULA Había una vez una zorra que llevaba casi una semana sin comer, había tenido muy mala suerte, le robaban las presas y el gallinero que encontró tenía un perro guardián muy atento y un amo rápido en acudir con la escopeta. Ciertamente estaba muertecita de hambre cuando encontró unas parras silvestres de las que colgaban unos suculentos racimos de doradas uvas, debajo de la parra había unas piedras, como protegiéndolas.—Al fin va a cambiar mi suerte, —pensó relamiéndose—, parecen muy dulces...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

Lenguaje y Comunicación Segundo Básico, Unidad 4, Clase 4 "La fábula en acción" ¿Cuál es tu nombre? Curso: Fecha: AraucaníAprende La hormiga y el escarabajo Llegado el verano, una hormiga que rondaba por el campo recogía los granos de trigo y cebada, guardándolos para alimentarse durante el invierno. La vio un escarabajo y se asombró de verla tan ocupada en una época en que todos los animales, descuidando sus trabajos, se abandonan a la buena vida. Nada respondió la hormiga por el momento;...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fabula

sangriento, dijo entre sí el jumento: Si en esto para el ocio y los regalos, al trabajo me atengo y a los palos. AUTOR: Félix María Samaniego. (Laguardia, 1745- id., 1801) Escritor español, famoso por sus Fábulas morales. Junto con Tomás de Iriarte es considerado el mejor de los fabulistas españoles; la violenta enemistad surgida entre ambos ha pasado a la historia de la literatura. Perteneciente a una familia noble y rica, tras los primeros estudios (llevados a cabo en el hogar paterno) fue...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

FABULA La fabula es aquella composición ejemplificadora en verso o en prosa cuyos protagonistas son generalmente animales o cosas y con una moraleja final o alguna enseñanza que se desprende de la historia. Fueron transmitidas a través del tiempo especialmente por vía oral, con muchísimas adaptaciones y variantes, no solo como una narración de historias, sino que se busco que mantenga su carácter didáctico y su intención de transmitir saberes. Es así que se entiende que la fabula, vista como...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fabula

INTRODUCCIÓN La palabra fábula proviene del griego fatam, que se significa hablar o contar, dentro del género narrativo existen dos subgéneros, son los textos mayores en los cuales se encuentra la novela y el cuento y los textos menores donde se localizan la fábula, el mito, la leyenda y la epopeya. En este trabajo nos enfocaremos de una manera amplia a descubrir cada uno de los elementos esenciales de una fábula y el útil desempeño que ejerce en la vida cotidiana, una fábula esta personificada siempre...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fabulas

Una fábula es un relato breve de ficción, protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita. Publicado por Diego Torres LA FÁBULA Una tortuga, disgustada de andar siempre por la tierra, suplicó al águila que la levantase por los...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fabulas

Fabulas Las fábulas son composiciones literarias breves en las que los personajes casi siempre son animales que presentan características humanas como el hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. 1.- LA ZORRA Y EL ESPINO Una zorra saltaba sobre unos montículos, y estuvo de pronto a punto de caerse. Y para evitar la caída,  se agarró a un espino, pero sus púas le hirieron las patas, y sintiendo el dolor que ellas...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fabulas

Las Moscas y la Miel, fábulas con moraleja para niños Publicado por Yta Liz lunes, 24 de marzo de 2014 La Fábula de las Moscas y la Miel con moraleja, fábulas para niños educativas. Un dìa se derramó de un panal de abejas mucha miel, y donde cientos de moscas que rondaban por allí se percataron del hecho y llegaron de inmediato al lugar deseosas para devorar la miel derramada. Pero la miel fué tan dulce y exquisita que las moscas se dieron un gran festín, que no se percataron que sus patas...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS