HORDA Una horda (también horda, Ordu, ordo, Ordon) era una estructura socio-política y militar que se encuentra en la estepa euroasiática, por lo general asociados con los mongoles. Esta entidad puede ser vista como equivalente regional de un clan o una tribu. Algunas hordas de éxito dieron lugar a kanatos. Mientras que el término eslavo, ordo, y el occidental, horda, eran en su origen un préstamo de la palabra mongola ordo para ‘campamento’, ‘cuartel general’; el término original no llevaba el...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS HORDAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES I. Ejemplo: Esquimales, sociedades paleolíticas… II. Modo de subsistencia: Cazadores y recolectores [apenas hay domesticación] III. Tipo de liderazgo: Ideas informales y provisionales [arbitro] IV. Importancia y tipo de parentesco: Bilateral V. Principio fundamental de la integración social: Alianzas matrimoniales, parentesco y familia VI. Sucesión política: Eventualmente heredan, pero casi siempre según aptitudes y conocimientos...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHORDA Una horda fue el primer tipo de organización que tuvieron los humanos, agrupaciones que nacieron en el paleolítico por la necesidad de protegerse unos a otros.Generalmente eran conformados de 20 a 40 personas, las cuales eran dirigidas por el más fuerte. Al principio las hordas eran promiscuas y no tenían en cuenta las relaciones con personas de su misma sangre, esto condujo a dificultades y que se desintegraran, por lo que los líderes establecieron prohibiciones con el fin de mejorar las...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQué significa "horda"? Algunos confunden "horda" y "tribu", pero puede distinguirse el contenido de ambos términos. Dice Bücher -citado por Vinogradoff- que "el esquema favorito de la evolución social parte de la promiscuidad reinante en los tiempos más remotos, y marca el progreso por el paso de la anarquía a la horda, después al clan, después a la familia que, constituída al principio sobre la base poligámica, se hizo más tarde monógama". La horda no es propiamente un grupo social como el clan...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAVIVAMIENTO PARA LAS NACIONES “OASIS DE BENDICION” DEFINICION DE HORDAS: Conjunto de salvajes que no tienen residencia fija. Una horda fue el primer tipo de organización que tuvieron los humanos, agrupaciones que nacieron en el paleolítico por la necesidad de protegerse unos a otros. Generalmente eran conformados de 20 a 40 personas, las cuales eran dirigidas por el más fuerte. Al principio las hordas eran promiscuas y no tenían en cuenta las relaciones con personas de su misma...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHORDA Fue el primer tipo de organización que tuvieron los humanos, agrupaciones que nacieron en el paleolítico por la necesidad de protegerse unos a otros. Generalmente eran conformados de 20 a 40 personas, las cuales eran dirigidas por el más fuerte. Al principio las hordas eran promiscuas y no tenían en cuenta las relaciones con personas de su misma sangre, esto condujo a dificultades y que se desintegraran, por lo que los líderes establecieron prohibiciones con el fin de mejorar las relaciones...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Horda de Oro u Horda Dorada —āltūn ordū— fue un estado mongol que abarcó parte de las actuales Rusia, Ucrania y Kazajistán tras la ruptura del Imperio mongol en la década de 1240. Horda es la castellanización de la palabra turca y mongola ordo, ordū cuyo significado es el de gran campamento. En cuanto a oro -āltūn-; se cree que la denominación "dorada" viene del código direccional de colores en la estepa. Orígenes mongoles Antes de morir, Gengis Kan dividió el Imperio mongol entre sus cuatro...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna horda fue el primer tipo de organización que tuvieron los humanos; agrupaciones que nacieron en el paleolítico[->0] por la necesidad de protegerse unos a otros. El concepto de horda usado en este sentido consiste en una categoría perteneciente a la antropología[->1] del siglo XIX que en la actualidad es generalmente rechazada en favor de la categoría: banda de cazadores-recolectores[->2]. Generalmente eran conformados de 20 a 40 personas, las cuales eran dirigidas por el más fuerte. Al principio...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La masa y la horda primordial Las antiguas hordas (tribus) estaba estructuradas jerárquicamente, en su nivel más alto con un “macho fuerte”. En nuestras sociedades, en las masas esta misma imagen se representada; un individuo hiperfuerte a cargo de una cuadrilla de compañeros iguales. Se puede decir que las masas de seres humanos se restablecen a partir de las hordas primordiales, se destaca la persistencia a través del tiempo. Se divide el estudio de estos grupos por psicología de las masas...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFAMILIA SINDIASMICA: Los apelativos de padre, hijo, hermano, hermana, no son simples títulos honoríficos, sino que, por el contrario, traen consigo serios deberes recíprocos perfectamente definidos y cuyo conjunto forma una parte esencial del régimen social de esos pueblos. Y se encontró la explicación del hecho. En las islas Sandwich (Hawai) había aún en la primera mitad de este siglo una forma de familia en la que existían los mismos padres y madres, hermanos y hermanas, hijos e hijas, tíos...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFunciones de la familia La familia en la sociedad tiene importantes tareas, que tienen relación directa con la preservación de la vida humana como su desarrollo y bienestar. Las funciones de la familia son: Función biológica: se satisface el apetito sexual del hombre y la mujer, además de la reproducción humana. Función educativa: tempranamente se socializa a los niños en cuanto a hábitos, sentimientos, valores, conductas, etc. Función económica: se satisfacen las necesidades básicas, como...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales de las personas...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es la familia según la sociología? Un conjunto de personas que se encuentran unidos por lazos parentales. Estos lazos pueden ser de dos tipos: vínculos por afinidad, el matrimonio y de consanguinidad como ser la filiación entre padres e hijos . En tanto la familia puede diferenciarse según el grado de parentesco que presenten sus miembros. Así encontramos la familia nuclear que solo incluye a los padres y los hijos, la extensa que incluye además a los tíos, primos y abuelos, compuesta...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn la sociedad primitiva la familia es el eje de la vida social. La familia es la única forma de organización social: con ella se identifica la horda y dentro de ella, las funciones económicas, religiosas y políticas. La familia comienza por supervivencia más que nada porque el hombre salvaje vive en condiciones de inferioridad frente a la naturaleza y los animales por lo tanto reforzando el grupo será más fácil sobrevivir, por ejemplo al ir a cazar les resultaba mejor ir en grupo que solos. Sus...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoperiodo indefinido de tiempo. La Familia constituye el núcleo fundamental de la sociedad y la base de la familia es el matrimonio. TIPOS DE FAMILIA: Familia Nuclear o conyugal: El padre, La madre y Los hijos Familia Extendida: Abuelos, suegros, tíos, primos. La unión familiar asegura a sus integrantes estabilidad emocional, social y económica. Se aprende a dialogar, escuchar conocer y desarrollar sus derechos y deberes como persona humana. FUNCIONES DE LA FAMILIA: Función biológica: Sexualidad...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad de Falcón (UDEFA) Cátedra: Familia Derecho Civil I Integrantes: Aular, Miguel. C.I: 24.703.204 Martinez, Kimberli. CI: INTRODUCCIÓN FAMILIA. No hay consenso sobre la definición de la familia, pero se define comúnmente como: un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales de...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa familia: Concepto La persona Naturaleza Dignidad Derechos humanos Tipos de personas La familia Concepto de familia Matrimonio civil La sociedad Normas de convivencia social El Derecho La Constitución Introducción Historia constitucional de Chile El Poder Constituyente Clasificación de las constituciones Bases y principios del régimen constitucional chileno La democracia Introducción Formas de gobierno democrático Participación ciudadana El Estado Introducción...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio2 —que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Familia Concepto La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa familia: Concepto La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa familia La familia es un conjunto de personas emparentadas por lazos de u otra relación acordada o adopción que tienen en común En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales de las personas, como comer, dormir, alimentarse, etc. Además se prodiga amor, cariño, protección y se prepara a los hijos para la vida adulta, colaborando con su integración en la sociedad. ¿Cómo son las familias en las diferentes partes del mundo? La familia, como...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa familia: Concepto La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa familia: Concepto • La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa familia Se refiere al núcleo familiar elemental. Al grupo de individuos vinculados entre sí por lazos consanguíneos, consensuales o jurídicos, que constituyen complejas redes de parentesco actualizadas de manera episódicas a través del intercambio, la cooperación y la solidaridad. Desde tiempos remotos el hombre ha tenido que agruparse para satisfacer sus necesidades vitales. El trabajo colectivo servía para repartir responsabilidades, de esa manera facilitaban sus tareas. Con esto tuvieron...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOVIEMBRE MES DE LA FAMILIA Noviembre es el mes que tradicionalmente se dedica a la familia, ese núcleo vital de la sociedad tan atacado por diferentes factores que impiden su consolidación y desarrollo y, que por tanto, fragmentan a la comunidad. -60960244475La familia no es solo un ente que concierne a padre, madre e hijos, sino que el impacto de una familia sana o no, se siente en toda la comunidad. De una familia sana se pueden esperar hijos sanos, que aprenden de padres cumplidores de...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa familia: Concepto La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La familia es la base de la sociedad, pero su estructura en nuestra actualidad ¿es la misma que hace miles de años? De la época prehistórica hasta nuestro tiempo han surgido una serie de transformaciones las cuales nos dan la pauta de que la noción de familia está en pie, pero la estructura ha cambiado de acuerdo al tiempo y a la complejidad de la sociedad. Casi todas las actividades humanas se desarrollan dentro de la esfera de lo social, es por eso que se dice que el núcleo familia es tan...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosuperior, el trabajo, etc.; irán moldeando las actitudes individuales de cada persona. Pero ante todo, lo realmente importante es la inevitable y grandiosa tarea de formarlos con todo el sopoLa familia: Concepto La persona Naturaleza Dignidad Derechos humanos Tipos de personas La familia Concepto de familia Matrimonio civil La sociedad Normas de convivencia social El Derecho La Constitución Introducción Historia constitucional de Chile El Poder Constituyente Clasificación de las...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNELSON LUCENA. 1.-ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FAMILIA Antropólogos y sociólogos han desarrollado diferentes teorías sobre la evolución de las estructuras familiares y sus funciones. Según éstas, en las sociedades más primitivas existían dos o tres núcleos familiares, a menudo unidos por vínculos de parentesco, que se desplazaban juntos parte del año pero que se dispersaban en las estaciones con escasez de alimentos. La familia era una unidad económica: los hombres cazaban mientras que...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa familia se refiere al núcleo familiar elemental. Al grupo de individuos vinculados entre sí por lazos consanguíneos, consensuales o jurídicos, que constituyen complejas redes de parentesco actualizadas de manera episódicas a través del intercambio, la cooperación y la solidaridad. “El hombre primitivo se refugió en el fondo de los bosques o en cavernas, con una vida familiar reducida a encuentros al azar” Federico Angers. El origen de la familia, la propiedad privada y el estado 1884 Comunidad...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE FAMILIA Es un conjunto de personas que conviven bajo el Mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, Hermanos, etc.) Con vínculos consanguíneos o no, con Un modo de existencia económica y social común, Con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego Crecimiento, multiplicación, decadencia y Trascendencia. A este proceso se le denomina ciclo vital De vida familiar. Tiene además una finalidad: generar nuevos individuos ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. a partir de este concepto de que la familia es la base de la sociedad podemos entender la realidad de la sociedad actual: a través del tiempo la familia también ha evolucionado, sin embargo en la actualidad el concepto de familia se ha ido perdiendo, ya que como podemos ver cada vez hay...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Familia La familia es una sociedad natural, no es una institución creada por el hombre ni por el Estado; es anterior a todo el orden jurídico y es una institución que da razón de ser al Derecho. Estado y Familia son las dos instituciones naturales necesarias para la ordenada convivencia humana. Es el atributo exclusivo de las personas físicas (porque la persona moral no puede engendrar, estar casada, etc.) el cual define los derechos y obligaciones que se dan en la familia y en las relaciones...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefiniciones sobre familia existen muchas y han sido establecidas por diversos organismos y personajes a lo largo de la historia, en resumen familia hace referencia a, un grupo de personas enlazadas ya sea por vínculos de afinidad que necesitan ser reconocidos por la sociedad (ej. El matrimonio); por consanguineidad, es decir, que descienden biológicamente de un mismo progenitor; y por adopción, vínculo que se origina entre el adoptado y los adoptantes. Desde la etimología no hay consenso claro al...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGARCIA GELVES - 1640815 SOCIOLOGIA – JULIO CARVAJAL LA FAMILIA El estudio de la familia nace al mismo tiempo que la sociología dado que la familia constituye un fenómeno social básico y fundamental para entender la sociedad, ha tenido un gran auge a partir del siglo XIX, este ha sido un estudio complejo y problemático que algunas veces se ha dejado de lado por sus dificultades metodológicas. Los clásicos del estudio de la familia en el siglo pasado se centraron en sus etapas de esta institución...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa familia La familia es una sociedad, la más sencilla e importante, ha sido llamada con razón ‘’la célula básica del organismo social’’. Definición antropológica de familia: es una unidad biológica, social y psicológica, formada por un número variable de personas ligadas por vínculos de consanguinidad, matrimonio y/o unión estable, y que conviven en un mismo hogar. Tipos de familia • Familia nuclear: También llamada "conyugal", está compuesta por padre, madre e hijos. Los lazos familiares...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA FAMILIA: CORTE CONSTITUCIONAL MODIFICÓ LA CONSTITUCIÓN La Constitución Política de Colombia define la familia de manera diáfana, expresa y sin ambigüedad en su artículo 42. Dice así: "La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y' una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla". Si la Constitución dice "un hombre y una mujer", no puede un juez, por muy respetable...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFamilia: Entendemos por familia al grupo primario del ser humano. Esto es así ya que la familia actúa como el primer grupo de personas con las cuales el ser humano que nace entra en contacto. La familia es el grupo responsable de cuidar y proteger al bebé pero también de integrarlo al mundo y de hacer que, a través de la enseñanza de prácticas, reglas y pautas de convivencia, pueda adaptarse exitosamente a las necesidades de la sociedad. Características: Es un sistema abierto, en transformación...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFamilia Grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen. Propósito de la familia El propósito de la familia es básicamente para dar, para transmitir, difundir y salir adelante, contra los problemas que se nos presentan día a día, es por ello que todos en la familia buscamos un bienestar y un apoyo en ella. La evolución de la familia La familia no es la misma en nuestros...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION La familia a través de la historia, siendo la célula principal de la sociedad, ha ido evolucionando tanto en su definición como en su composición. Es por ello que diferentes sociólogos se han dado a la tarea de realizar estudios minuciosos sobre este tema como es el caso del británico Anthony Giddens, quien hace un análisis de familia en la Europa occidental, que en momentos álgidos y trascendentales ha tenido la familia a lo largo de los años, cuáles han sido sus variaciones en...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY LA FAMILIA COMO SISTEMA EN EVOLUCION. (investigacion). 2. CICLO VITAL DE LA FAMILIA. LUIS LEÑERO Y LAURO ESTRAD INDO (cuadrocomparativo entre esos 2 autores). 3. INSTITUCIONES RELACIONADAS CON LA FAMILIA (investigacion) El sabdo llevar papel bond, o cartulina colores, tijera, resistol, yurex, regla. Marcadores Vestido negro con flores rojas --------Humberto ruiz, camisa manga larga, cuadros azul, pantal9on mescliya terraza 8:30, Familia como un sistema de roles ...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroduccion El objetivo de este trabajo es analizar la estructura familiar hasta nuestros tiempos, el desarrollo que se ha ido dando entorno a ella y los cambios evolutivos que han ido surgiendo conforme al tiempo y la modernidad, que gracias a la convivencia y la necesidad de subsistir han hecho los grupos sociales más complejos. ¿Qué es la familia? * La etimología de la palabra familia no ha podido ser establecida de modo preciso. Hay quienes afirman que proviene del latín fames (“hambre”)...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA FAMILIA La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. 08611300En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimera etapa a la familia consanguínea, posteriormente surge la familia sindiásmica y la monogamia la cual se caracteriza por el matrimonio de un hombre con una mujer con convivencia exclusiva, este tipo de familia es el tipo de la sociedad civilizada y moderna. Dentro de la sociedad existe distintos tipos de familias entre ellas la familia nuclear o clásica, familias extensas o consanguíneas, familias mono parentales, familia de madre soltera y familias reconstituidas. La familia actual como institución...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad III: La familia como base social Licenciatura en enfermería y Obstetricia 1C Integrantes: *Palma Arellano Lizeth *García Anallely *Ortiz Ricardo Alberto *López Zavala Hugo Eduardo * Llanito Pacheco Guadalupe ¿Qué es la familia ? Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no. Es el núcleo de la sociedad, es la base para que todo ser humano, se pueda integrar de manera correcta a la sociedad...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA FAMILIA La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-Concepte de la família És un conjunt de persones que conviuen sota una mateixa teulada , organitzada en rols fixes(pare, mare, germans, etc) vinculats per la sang o no, amb un mode d’existència econòmic i social comuns, amb sentiments afectius que els uneixen i aglutinen. Naturalment passa pel naixement , després el creixement , multiplicació , decadència i transcendència, a aquest procés se’l denomina cicle vital de vida familiar. Té a més una finalitat: generar nous individus a la societat...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMéxico existen tantos tipos de familias como religiones, niveles sociales, lugares, etc. Cada familia representa una pequeña comunidad que debe estar gobernada bajo un orden común o al menos que se apegue o no contradiga a los principios generales. En el siguiente ensayo, hablaremos acerca de cómo cada familia establece su propio orden bajo sus propias normas y reglas. Hablaremos también, precisamente, sobre esta diversidad que respecta a los tantos tipos de familias que existen y que es esto, precisamente...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa familia como clave hermenéutica de la sociabilidad humana Se toma la familia como un método de estudio en la observación de las ciencias sociales como una realidad autónoma y objetiva. A pesar de que la sociedad en si ha tenido cambios importantes, la familia ha demostrado ser un fenómeno en si misma; en la cual se va adaptando constantemente a través de los años y ha trascendido como tal, aislando la idea que se tenia de estar frente a un fenómeno social en extinción. Este fenómeno trascendió...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSignificado, Evolución y Carácter Multidisciplinario de la Familia Su origen se remonta hasta la misma prehistoria, ya que, aún cuando para aquella época no existía la institución del matrimonio, base de dicha comunidad, había así la relación de parentesco importante dentro de la misma. La primera forma de vida familiar fue el clan, donde se manifestó la solidaridad entre los hombres. Es una forma primitiva de la unión, destinada a lograr una posibilidad de defensa y de supervivencia en un...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FAMILIA Antropólogos y sociólogos han desarrollado diferentes teorías sobre la evolución de las estructuras familiares y sus funciones. Según éstas, en las sociedades más primitivas existían dos o tres núcleos familiares, a menudo unidos por vínculos de parentesco, que se desplazaban juntos parte del año pero que se dispersaban en las estaciones con escasez de alimentos. La familia era una unidad económica: los hombres cazaban mientras que las mujeres recogían y preparaban...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD Y EL ESTADO 1. ¿Cómo se forma y qué características presenta la Familia Consanguínea? De un ejemplo. Un buen punto de partida es caracterizar el estadio social del momento en que emerge esta forma de familia. Reinaba el comercio sexual sin restricciones en una forma de comunidad conocida como la horda y en la que existía el matrimonio por grupos, donde grupos enteros de hombres y mujeres se pertenecían recíprocamente y hasta incestuosamente (en términos...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa horda primitiva, colectivo natural y sistema productivo total en sí mismo con el que comienza la historia, regido por un único individuo natural: el padre, al que se sometían todos los niveles de actividad. Por otra parte, la alianza fraterna que como colectivo cultural se inicia a partir del asesinato de este padre primitivo. Es con posteriodad a este parricidio original que nace la sociedad histórica expropiando el poder colectivo de dar muerte a partir de negar este origen. La familia dentro...
8526 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoHorda Una horda (también orda, Ordu, ordo, Ordon) era una estructura socio-política y militar que se encuentra en la estepa euroasiática, por lo general asociados con los mongoles. Esta entidad puede ser vista como equivalente regional de un clan o una tribu. Algunas hordas de éxito dieron lugar a kanatos. Los conflictos internos de las hordas por la promiscuidad, la efectividad de la caza en pequeños grupos y la construcción de viviendas en colectivo, llevó a que la horda se fragmentara en pequeños...
1839 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCOOPERATIVA SANTA CATARINA MITA Ética Profesional y Relaciones Humanas Aracely Osorio Bolaños 6to. Perito Contador La Sociología en la Ética y en las Relaciones Humanas, La Horda, El Clan, La Tribu, La Ciudad. Metrópoli, La Nación, Familia, Parentesco. ALUMNO: López Muñoz, Luis Enrique 23/05/11 LA HORDA: Lewis Morgan, y J. Lubbeck, entre otros, afirman que en los tiempos primitivos el hombre casi en estado animalizado, vivía de la recolección y que en determinadas ocasiones llegaba...
1797 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoOrigen de la familia La familia supone por un lado una alianza, el matrimonio, y por el otro una filiación, los hijos. Según expone Claude Lévi-Strauss, la familia tiene su origen en el establecimiento de una alianza entre dos o más grupos de descendencia a través del enlace matrimonial entre dos de sus miembros. La familia está constituida por los parientes, es decir, aquellas personas que por cuestiones de consanguinidad, afinidad, adopción u otras razones diversas, hayan sido acogidas como miembros...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHordas Humanas Manifestación Exp. Cultural Observaciones Mejoradas Orrorin - Ya camina con dos patas un gran paso. - Sale en busca de la comida pierde el miedo. - Adaptarse a un nuevo ambiente El gran paso que dio es que salió de su habitad en busca de comida sabiendo al peligro en que se expondría esto fue un gran paso para el desarrollo humano. Tumay -Ya se avía adaptado. -Camina en dos patas. Por el motivo de que la plantas se vio en la necesidad de caminar en dos patas. Afarencis ...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad II Sociología Jurídica Tema III. FAMILIA. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA FAMILIA. FUNCIONES DE LA FAMILIA. ORIGEN Y EVOLUCIÓN FAMILIAR FAMILIA “Institución ética, natural, fundada en la relación conyugal de los sexos, cuyos individuos se hayan ligados por lazos de amor, respeto, autoridad y obediencia; institución necesaria para la conservación, propagación y desarrollo en todas las esferas de la vida, de la especie humana”...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHO DE FAMILIA TEMA 1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA FAMILIA 1. FAMILIA ( en sentido amplio) Conjunto de ascendientes y colaterales de un tronco común además de los cónyuges y hermanos solteros; conjunto de personas unidas por lazos de parentesco o adopción por cosa guinea o adopción. 2. Concepto y Definición. Familia.- Conjunto de personas unidas por vínculos consanguíneos y formadas por el padre la madre y los hijos que viven en un hogar, persiguiendo un mismo fin de superación...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo