Fiestas Populares Las fiestas populares celebradas en Paraguay son muy numerosas. En todo el territorio, según las características de cada comunidad, las celebraciones populares son más de doscientas. La Fiesta de la Inmaculada Concepción es la que convoca a la mayor cantidad de participantes. Se celebra el 8 de diciembre, en la capital espiritual del país, la ciudad de Caacupé. Otras fiestas importantes son la de San Blas, en la ciudad de Itá, la de San Buenaventura, en Yaguarón, y la de los...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFiesta Patronal "Virgen del Rosario" – Villeta La feligresía católica honra en la fecha a su Santa patrona la "Virgen del Rosario". Su templo parroquial es de la época de Carlos Antonio López y cuenta con bellas pinturas murales de Adán Kunos. La hermosa ciudad en la ribera del río Paraguay fue en el pasado un importante puerto de exportación de naranjas y entre sus productos originales figura la producción de cigarros. Se encuentra aproximadamente a 32 Km. de Asunción por ruta asfaltada. Es...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTEGRANTES DEL GRUPO: PEREZ STELLA MARIS ROMERO OTILIA RODRIGUEZ DEBORA VILLAROEL ADRIANA ENTRADA N4 PORTAFOLIO CONSIGNAS Realizar una clasificación de organizaciones FORMALES Y NO FORMALES, durante el desfile cívico de las Fiestas Patronales del 12 de octubre, en la Plaza de Pilar. INTRODUCCIÓN El desfile se desarrolló en las primeras horas de la mañana del 12 de octubre hasta pasado el mediodía. Al comienzo del mismo se entronizó a Nuestra Patrona la Santísima Virgen del...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. En el siguiente trabajo se presenta la investigación realizada sobre la costumbre y desarrollo de las fiestas patronales en México, especialmente como se vive la fiesta del Divino Salvador en la colonia de Calacoaya del municipio de Atizapán de Zaragoza Edo. De Méx. Se presenta como contenido un panorama de lo que es una fiesta patronal, como acontece y que representa para la comunidad en la que se lleva a cabo, como se organiza, que actividades se realizan, etc. Menciono que...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo13 Fiesta religiosa del Señor de la Caída – Apurimac – Abancay. 19 – 20 Festividad de la Virgen de Chiquinquirá – Ancash, Caraz. 20 Fiesta Patronal de San Sebastian – Cuzco, San Sebastian. 20 San Sebastián y San Fabián (Tunantada) – Junín, Yauyos. FEBRERO Carnavales – en todo el Perú 01 – 15 Santísima Cruz de Chalpón – Lambayeque Mosefú. 02 Festividad del Sr. De Chocán – Piura, Sullana, Querecotillo. 02 – 15 Fiesta Patronal Virgen de la Candelaria...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFiestas dedicadas al patrón del pueblo. Tenían una duración de aproximadamente 10 días. Comenzando un viernes y culminando un domingo. Era una tradición sumamente religiosa (católica – co-romana) Derivan de las fiestas españolas Antes de que ocurriera la separación entre iglesia y estado el gobierno apoyaba y formaba gran parte de la planificación de estas fiestas. o En el siglo XX ocurrió la separación entre iglesia y estado y los alcaldes trataron de convertir...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna fiesta patronal es un conjunto de solemnidades con que una población ‒pueden ser barrios, en caso de las grandes ciudades‒ celebra anualmente la fecha de su santo patrón. Se trata de una tradición implantada, esencialmente, en los países de cultura hispana. En España en el área de este tipo de celebraciones suelen ser conocidas como fiestas mayores. Estos festejos suelen incluir actos religiosos ‒como un oficio solemne‒ y celebraciones paganas que tienen lugar en las calles de la localidad...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ahuachapán: Dulce nombre de Jesus Las Fiestas Patronales son en honor al Dulce Nombre de Jesús patrono de ahuachapan, son celebradas del 10 al 25 de febrero, siendo los días principales 17 y 18 del mismo mes y para lo cual el Comité de Festejos y la Alcaldía Municipal,preparan un programa muy especial. Durante el período festive se tienen diversiones populares, actividades culturales, deportivas, sociales, carrozas, actividades religiosas...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFiestas Patronales Fiestas Patrias en el Perú 2015 (28 de Julio – 29 de Julio) En las “Fiestas Patrias del Perú” se conmemora el aniversario la independencia después del dominio español. Es una fiesta cargada de alegría y espíritu patriota, con desfiles militares y actos del gobierno. El país entero se engalana para celebrar el aniversario de su independencia, con espectáculos musicales y folklore peruano. Junto a la Navidad, las “Fiestas Patrias” son las principales celebraciones del año en el...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFiestas Patronales Casi todas nuestras fiestas religiosas y profanas nos vinieron de los españoles, traídas por ellos tomaron aquí caracteres propios y sufrieron modificaciones impuestas por el medio y por nuestra cultura. Las fiestas patronales en nuestras ciudades y pueblos de campaña se caracterizan por un conjunto de ceremonias o actos religiosos y profanos o mundanos, dentro de un marco de solemnidad, de gran fiesta y júbilo popular. La organización de los festejos está a cargo de una Comisión...
4937 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoTEMA: LA FIESTA PATRONAL DE SAN PEDRITO ALUMNO: CARLOS ALBERTO PIMENTEL LONGOBARDA AÑO ACADÉMICO: 2013-II CICLO DE ESTUDIOS: IICICLO 2013 LA FIESTA PATRONAL DE SAN PEDRITO AUTOR: CARLOS ALBERTO PIMENTEL LONGOBARDA Chimbote, ciudad y puerto del mismo nombre, se encuentra ubicado en la Región Ancash, a orillas de nuestro mar de Grau; lugar en donde se brinda devoción a San Pedro, patrono de los pescadores, fiesta que llega...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopoco de la historia de Colima, el origen de su nombre, su división política, sus trajes típicos y una recopilación de las fiestas patronales que identifican al estado y lo hacen único; así como los municipios que son anfitriones de estas fiestas. Y una breve definición de las fiestas patronales. OBJETIVO Conocer algo de la historia de Colima a través de las fiestas patronales que ahí se llevan a cabo y en que municipios del estado son celebradas; por medio de una recopilación de estas, organizándolas...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFiestas Patronales Todos los años en las distintas provincias de nuestro país, se celebra una fiesta dedicada al patrón del pueblo llamadas Fiestas Patronales, las cuales están dirigidas a promover los valores religiosos, deportivos, artísticos y culturales. la República Dominicana es un pueblo de costumbres y tradiciones. Las fiestas patronales consisten en las celebraciones que se llevan a cabo para honrar al “Santo Patrono”, o “La Santa Patrona” o “Al Santo Protector” de un lugar o Región...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCATACAOS – COSTUMBRES Y FIESTAS PATRONALES nombre completo Piura – 13 de octubre CATACAOS – COSTUMBRES Y FIESTAS PATRONALES Nombre: poner nombra completo RESUMEN Las costumbres y fiestas patronales se detallan cronologimente, dándoles en mayor lugar a los pueblos y la gente que comparte siempre de sus festividades. Es de mucha importancia conocer cuál es el valor o riquezas que tiene Catacaos con respecto a la costumbre y fiestas que nos dejaron nuestro antiguos...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCELEBRAN TRADICIONAL FIESTA PATRONAL EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO Costumbre que debe perdurar en el tiempo. Por: Ronal Torres Silva Estudiante de la Escuela profesional de Derecho PEaD – USS RESUMEN La festividad se celebra todos los años, el 05 y 06 de Octubre en honor a su santa protectora Virgen del Rosario. El artículo presenta de manera general una costumbre del centro poblado Rosario de Chingama, del distrito de Bellavista, Provincia de Jaén, región de Cajamarca. La...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFiestas patronales del perú ENERO 01 – 12 Homenaje al Sr. De Chocán - Tumbes, San Juan de la Virgen. 02 – 08 Bajada de Reyes – Ayacucho, Huancavelica y en diversas partes del país. 13 Fiesta religiosa del Señor de la Caída – Apurimac – Abancay. 19 – 20 Festividad de la Virgen de Chiquinquirá – Ancash, Caraz. 20 Fiesta Patronal de San Sebastian – Cuzco, San Sebastian. 20 San Sebastián y San Fabián (Tunantada) – Junín,...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas fiestas patronales de Samborondón ENTRE LO RELIGIOSO Y TRADICIONES MONTUBIAS Unas serie de actos se realizarán desde el 16 hasta 26 de julio, en homenaje a las fiestas patronales de Santa Ana en Samborondón, donde se destacan el tradicional albazo, quema de hermosos castillos y juegos pirotécnicos que con las acostumbradas posadas familiares efectuadas con mucho recogimiento espiritual, donde se desarrolla la novena de fe cristiana. El 26 de juluio, es la culminación de las celebraciones de...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFIESTAS PATRONALES SAN MIGUEL ARCÁNGEL Uriangato Guanajuato En el pueblo de Uriangato se celebran las fiestas patronales en honor a san miguel arcángel, estas fiestas comienzan nueve días antes del 29 de septiembre con una novena a san miguel arcángel, durante estos nueve días las personas hacen los ya tradicionales candiles que consta de encender leña o en este caso ocote a las afueras de sus casas, el 29 de septiembre empieza la fiesta con una misa a san miguel mucha gente lo visita este día...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de las fiestas patronales Historia Se dice que en el año de 1885, un leñador llamado Vicente Aburto queTRABAJABA en la propiedad del señor Inocente García Lara, encontró la pequeña imagen de Santo Domingo dentro del hueco de un árbol de madero negro, sorprendido corrió a comunicarle a su patrón. Así se inició la primera fiesta, ya que todos los que vivían en los alrededores de las Sierras visitaban la hacienda de García Lara, pero nadie sabía que representaba esa estatuilla y la llevaron...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFIESTAS PATRONALES Y RELIGIOSAS Los indígenas mexicanos recuerdan la llegada de su Santo Patrono en las leyendas que cuentan cómo el Santo o la Virgen decidieron quedarse en su comunidad, después de haberlo intentado en otras sin éxito. Es evidente que los misioneros españoles utilizaron este recurso para lograr sus propósitos de catequización y cada comunidad adoptó un Santo Patrono, al cual festeja. Estas fiestas son muy importantes porque refuerzan la identidad de cada localidad o en otros...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParticipativos 5 Apéndice Fotográfico 6 Boato de las fiestas (compañías de bailes y espectáculos) 7 Procesión San Vicente Ferrer 7 Denominación Mi trabajo va a consistir sobre las Fiestas de Moros y Cristians, dichas fiestas se han llamado siempre igual aproximadamente esto se remonta desde el año 1975. Dicho evento crea una revista informando a los ciudadanos sobre la programación de actos a celebrar en esos días. Localización Estas fiestas se desarrollan en el mismo pueblo de San Vicente...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNIDAD DEL POBLADO UNO +NUEVO IDEAL+, MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA EN EL ESTADO DE VERACRUZ, TIENEN EL AGRADO DE INVITAR A USTED Y A SU APRECIABLE FAMILIA A LAS DIVERSAS ACTIVIDADES Y CELEBRACIONES PROGRAMADAS CON MOTIVO DE NUESTRO XII ANIVERSARIO FIESTA PATRONAL EN HONOR DEL SEÑOR DE LA TERCERA CAIDA DEL QUINTO VIERNES DE CUARESMA. P R O G R A M A C I O N DOMINGO 18 DE MARZO DE 20128:00 HRS. A.M. | SANTA EUCARISTIA CON EL PARROCO DE LA VICARIA | 9:00 HRS. A.M.10:00 HRS. A...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONICION 9 DICIEMBRE 2013 FIESTA DE NUESTRO PATRONO SAN JUAN DIEGO MONICIÓN DE ENTRADA Dentro del adviento, el tiempo mariano por excelencia, celebramos con gozo la la fiesta de nuestro santo patrono San Juan Diego. Con alegría, lo veneramos, lo recordamos como gran misionero y le pedimos que interceda ante el Señor por nosotros, para que seamos capaces de cumplir siempre su voluntad y mantener con vigor y firmeza la fe en Jesucristo muerto y resucitado. NOS PONEMOS DE PIE LECTURAS ...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÚltima novena ofrecida por la Sra. Segunda Vera Ramírez y Familia SABADO 08 DE AGOSTO 06:00 a.m. Salva de 21 CAMARETAZOS, anunciando las vísperas de fiesta bajo los acordes de la Banda Orquesta “PERÚ ARMONIA Y CLASE” de la ciudad de Trujillo. 07:00 a.m. TRADICIONAL CALDO DE CABEZA, para todos los acompañantes ofrecida por el Comité de Fiesta. 09:00 a.m. Concentración en la Plaza de Armas de los devotos y donantes llenando los vestuarios y accesorios para la virgen en una COMPARSA hacia la 9na...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFiesta patronal de Casma: En Casma se venera a “Santa María Magdalena” aproximadamente desde el año 1751, ya que en aquella época, en tiempos del Virrey José Antonio Manso de Velasco; el cura español Bach. Fernando de Castro, trazó la nueva ciudad denominada: MARÍA MAGDALENA DE LA CASMA BAJA, diferenciándola de esta manera de la otra Casma denominada: “la Alta” en la cual se veneraba a San Idelfonso. Es así como se comienza a venerar a la Santa, aunque sin la efigie, ya que la primera imagen...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuede hallar el descanso, la meditación, el estudio de la historia y disfrutar de los productos que se expenden en los portales. 2.1 Feria del Pulque Cientos de personas se dieron cita en el municipio de Tepetlaoxtoc con el fin de celebrar la fiesta patronal de San Sebastián Mártir, donde además inició la tradicional “Feria del Pulque”. Gente proveniente de todos los municipios aledaños, asisten a esta celebración para disfrutar de esta popular bebida prehispánica fabricada a través de la fermentación...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCalendario de festividades y fiestas patronales |Enero |Febrero | |Santa María Madre de Dios |San Héctor | |San Bacilio |Presentación del Señor | |Santa Genoveva |San Oscar ...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO FESTIVIDADES PATRONALES SAN BERNARDO DEL VIENTO AGOSTO 2011 OBEJETIVO GENEARAL: propiciar a la comunidad san Bernardina residentes y visitantes, un lugar de esparcimiento atreves del deporte, la cultura y al música. con el fin de recuperar las buenas tradiciones y fortalecer los valores que nuestros ancestros nos dejaron. 1 .celebrar eventos culturales, concursos de comparsas, teatro, decimas, coplas ,que ayuden...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstruyendo significado dando sentido cognitivo, emocional y corporal a diversos aspectos. Otro medio por el cual el niño experimenta e incorpora conocimientos locales, practicas y creencias comunitarias es su observación y participación en las fiestas y los rituales estos son plataformas de experiencias intersubjetivas que posibilitan la construcción social de significado mediante loa practica y condensan, activan y reformulan parte de las memorias compartidas del grupo generando sentido de identidad...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFiestas y Fechas Conmemorativas del Paraguay Mes de Marzo 1 de marzo Día de los Héroes 8 de marzo Día Internacional de la Mujer 21 de marzo Día de la Eliminación de la discriminación Racial 21 de marzo Día Internacional de la Poesía 22 de marzo Día Mundial del Agua 24 de marzo Día Internacional de la Tuberculosis Día de los Héroes: a 143 años del fin de la Guerra contra la Triple Alianza Cada 1 de marzo se conmemora en Paraguay el Día de los...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“FIESTAS PATRONALES” INFORM ENGLISH Date: Tuesday, April 23, 2013. In this festival of music in English that took place in the theater of the college San Gabriel many of the bands were from different colleges like: “Las Mercedarias”, “Johan Strauss”, “America Latina”, “Militar”, who were invited by our school, to participate in a "battle of the bands" in which only a college be the winner, during presentations I could appreciate various musical instruments such as: guitar, electric piano...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreligión por Siria, Asia Menor y Grecia. Importancia en el pueblo El motivo principal de la festividad es el trasfondo religioso que se difunde desde hace dos mil años y, se aprovecha la fiesta popular para evangelizar. Desde el 23 hasta el 30 de junio, siendo el día central el 29 de junio se celebra su fiesta, donde es sacado de su parroquia para ser paseado en bote por la bahía para invocarle por una buena pesca. Es llevado en procesión por las avenidas más importantes de la ciudad de Chimbote...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFiestas y Fechas Conmemorativas del Paraguay Enero 01 de enero Año Nuevo 06 de enero Reyes Magos Febrero 03 de febrero San Blas 11 de febrero Día Mundial del enfermo 14 de febrero día de los enamorados 24 de febrero Día de la Mujer Paraguaya 25 de febrero Día del Tereré Marzo 1 de marzo Día de los Héroes 8 de marzo Día Internacional de la Mujer 21 de marzo Día de la Eliminación de la discriminación Racial 21 de marzo Día Internacional de la Poesía 21 día forestal mundial 22 de marzo Día Mundial...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS FIESTAS PATRONALES DE TLACHICHUCA SE REALIZAN EN HONOR A LA VIRGEN DE LA INMACULADA CONCEPCION, CADA OCHO DE DICIEMBRE. Por: Benito Alejandro Collantes Martínez, Cronista de Tlachichuca Tlachichuca, Pué, agosto de 2013 Las fiestas patronales de Tlachichuca, se realizan cada ocho de diciembre cuando menos desde el año de 1864, año en el que se considera la primera celebración, ello coincide con las fechas en que...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESQUEMA FIESTA PATRONAL (Pastoral Juvenil Beato Darío Acosta) ENTRADA INTRO: G D G D Em C D C G G D G D Em Vive Él en su Santuario, es la casa del Señor C D G D Em Y Él es digno de recibir la gloria y el honor C D C G La alabanza y el poder, por los siglos amén. Em ...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFiestas patronales Casi todas nuestras fiestas religiosas y profanas nos vinieron de los españoles, traídas por ellos tomaron aquí caracteres propios y sufrieron modificaciones impuestas por el medio y por nuestra cultura. Las fiestas patronales en nuestras ciudades y pueblos de campaña se caracterizan por un conjunto de ceremonias o actos religiosos y profanos o mundanos, dentro de un marco de solemnidad, de gran fiesta y júbilo popular. La organización de los festejos está a cargo de una Comisión...
1914 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLegados del Pasado: Fiestas Populares o tradicionales Herencias del pasado que viven en el sentir popular son, en muchas ocasiones, motivos de fiesta y conmemoración. Festivales folklóricos, jineteadas, danzas, platos típicos, juegos y ceremonias, cobran vida en cada celebración. Muchas de estas fiestas que engrosan el calendario de Fiestas tradicionales de nuestro país reciben un gran número de visitantes paraguayos y extranjeros. El pintoresco colorido de los festejos y los platos típicos hacen...
3180 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completolo habrían enterrado justamente en Iria Flavia, donde el obispo Teodomiro lo halló en el siglo VII. Fiestas en su honor Como Patrón de España que es, Santiago el Mayor (más conocido como Santiago Apóstol) es también el patrón de numerosos pueblos y ciudades que el día 25 de julio celebran en su honor fiestas tanto paganas como religiosas. Santiago de Compostela es la ciudad que mayores fiestas organiza en su honor. La catedral de la ciudad acoge esos días la mayor afluencia de peregrinos del año...
3085 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLa fiesta patronal de San Gregorio Atlapulco, México. Espacio de reproducción cultural e identitaria Resumen Gisela Landázuri Benítez giselalb@correo.xoc.uam.mx Liliana López Levi levi_lili@yahoo.com.mx En medio de un escenario desolador para el campo mexicano, encontramos alternativas de resistencia y de recuperación del patrimonio histórico, económico, natural y cultural de los pueblos rurales, originarios, que se asientan en el sur de la Ciudad de México. De manera particular...
7047 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoFiestas y fechas conmemorativas Calendario Escolar Paraguayo Enero ▪ 01 de enero Año Nuevo ▪ 06 de enero Reyes Magos Febrero ▪ 03 de febrero San Blas ▪ 05 Cumpleaños de Sergio Gibernau (Paraguay) ▪ 11 de febrero Día Mundial del enfermo ▪ 14 de febrero día de los enamorados ▪ 24 de febrero Día de la Mujer Paraguaya Marzo ▪ 1 de marzo Día de los Héroes ▪ 8 de marzo Día Internacional de la Mujer ▪ 21 de marzo Día de la Eliminación de la discriminación Racial ▪ 21 de marzo...
3102 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoFiesta Patronal de San Pedro Mártir El trabajo a continuación girara en torno a dos ejes principales, el primero de ellos corresponderá al ámbito descriptivo y el segundo se enfatizará en el análisis. Con el objetivo de exponer el caso de la Fiesta Patronal de San Pedro Mártir como una práctica cultural, es decir como un elemento que bien sirve a la identificación del grupo en el que se desarrolla, reflexionando y analizándola desde la idea de de Peter Winch. El texto se estructurará de la siguiente...
1796 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFiestas Patronales de Guatemala: Las fiestas patronales son un motivo de celebración en cada departamento de Guatemala, ya que es el día que inicia la celebración del Santo del pueblo. Esto conlleva a la realización de ferias en las que se ven juegos, bailes y ventas de comida típica. Fiestas Patronales en Zacapa: Cabañas: del 19 al 21 de enero, en honor de San Sebastián. Estanzuela: del 20 al 23 de noviembre, en honor de Santa Cecilia siendo el 22 de noviembre el día titular de la feria. Gualán:...
2947 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completocon un espectacular conjunto de más de tres mil pozas para la extracción de sal. Los pobladores muestran técnicas ancestrales aún en uso y el turista puede intervenir en las labores agrícolas, de riego y de recolección de sal, así como en las fiestas y rituales andinos. Rutas ancestrales de Ollantaytambo: Ollantaytambo, punto de partida de las siete rutas ancestrales ofrecidas. Los relatos de los jóvenes guías locales que acompañan a los turistas en las rutas, transmiten una visión original...
11870 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completosantos patronos del lugar, encerrando su entorno en una esfera de misticidad pagano-religiosa. Durante las fiestas patronales se llevan a cabo un sinnúmero de actividades, en las que sobresalen las danzas, algunas de ellas que se practican desde épocas precolombinas, otras de la época de la colonia, pero todas con un gran fervor por parte de los participantes. La fiesta patronal del pueblo de Colipa Veracruz es el día 4 de octubre en el que se celebra a San Francisco de Asís, patrono del...
5148 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completocostumbres y tradiciones más relevantes de Paraguay, las que fueron olvidadas, remplazadas, las que vamos adoptando a diario, pero sobre todo aquellas que son parte importante de nuestra ESENCIA, no nos mueve otro propósito que el de hacer reconocer, valorar y disfrutar al país y al mundo de todos los acontecimientos festivos que unen el entusiasmo e identidad de un pueblo, destacando enormemente las más populares, como las jineteadas, corridas de toros, fiestas patronales, festivales folclóricos o musicales...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LAS FIESTAS DE SAN ESTANISLAO DE KOSTKA: SUS CAMBIOS Y VARIACIONES ROBIN CASSIANI SIMARRA JORGE GARCÍA DE LOS REYES INTRODUCCIÓN Los estudios de historia local han tenido un gran auge desde tiempo atrás, gracias a que estos permiten entender, conocer y reconstruir más en detalle las historias de las sociedades en los distintos lugares, por eso hoy es mas fácil encontrar información sobre las historias de los municipios de nuestro caribe colombiano, ejemplo de ello son los trabajos...
5979 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoFunción Patronal; Alcibíades González Delvalle Literatura Paraguaya. Novela Realista. Argumento. Personajes. Contexto de la Obra Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre Idioma: castellano País: Argentina 6 páginas Descargar publicidad CURSOS DESTACADOS Curso de reparación de teléfonos móviles / celulares El curso de Reparación de Telefonía Celular o Móvil está orientado a todas aquellas... Ver más información Graba audio con Apple Logic Pro 9 En...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFIESTAS PATRONALES DE NICARAGUA MANAGUA En Managua, las actividades de las fiestas agostinas actuales tienen dos diferentes escenarios, que se repiten cada uno de los dos días principales. Por un lado se realiza la procesión del santo, en la cual participan miles de personas y están llenas de mucha tradición cultural, expresión religiosa y entusiasmo; y en otro punto se lleva a cabo el desfile hípico y de carrozas, al que asisten también una enorme cantidad de personas con ánimos de entretenerse...
2722 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoFIESTAS PATRONALES DE NICARAGUA Las Fiestas Patronales constituyen la cara y el corazón de la religión y de nuestra nicaraguanidad, en ellas se encuentra la idiosincrasia del nicaragüense hospitalario, burlesco, servicial, valiente y orgulloso de sus tradiciones. Conocer las fiestas patronales es reconocernos a nosotros mismos, con las fiestas llenas de fe, plasticidad, poesía, danza y amor. Las expresiones culturales que se dan en estas fiestas están basada en la religión católica. Se realizan...
6398 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo1.Brasil, 2.Indonésia,3. China,4. Brasil - Rio de Janeiro5.USA - Nova Iorque6.França - Paris7.Japão - Templo Budista8.Africa do Sul Você conhece alguma dessas festividades? Não, eu não conheço nenhuma desas atividades. Há alguma celebração parecida em seu pais? Atividades parecidas aos exemplos não há. Também em seu pais, há celebrações que acontecem em regiões especificas? Sim existem atividades dos santos como por exemplo São Blás, São João...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHumanismo Cristiano Escuela de Antropología Informe de Terreno. Fiesta Patronal de Putre Alumna: María Victoria Berríos Profesor Tutor: Viviana Manríquez Octubre 2010 Índice Página Presentación 3 Presentación de la Propuesta 4 Antecedentes del Lugar 4 Pueblo de Pastores Aymaras 5 Algunos elementos de la Cosmovisión Aymara 6 La Fiesta Patronal 8 Descripción de las Actividades de Terreno 9 Purificación de Vasos Sagrados ...
6606 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoACAMBAY La fiesta patronal el día 29 de septiembre en honor a San Miguel Arcángel con ceremonias religiosas, danzas de moros y cristianos, negros, pastores, apaches y contradanza, arrieros, tecomates, contepecos y lobitos, música, juegos pirotécnicos, juegos artificiales, feria, el tradicional baile y coronación de la reina. ACOLMAN 6 de enero se conmemora la erección del municipio, y se realiza una fiesta popular y cívica. El 10 de septiembre es la fiesta de San Nicolás, se celebra con danzas...
3063 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completode bebidas en las fiestas patronales de San Juan Pampa “Chota”, San Antonio de Padua “Lajas” Feria Agropecuaria “Tuctuhuasi” y Santa Rosa de Lima “Cabracancha”. 2.2. Ubicación. Para el presente proyecto se tomará en cuenta la ubicación geográfica. Región: Cajamarca. Provincia: Chota, Distrito: Chota y Lajas. 2.3. Periodo de ejecución del proyecto. El Proyecto fue ejecutado durante las fiestas patronales. * 23 y 24 de junio del 2012 Fiesta Patronal San Juan Bautista...
6394 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoTeorías de la comunicación (producción de sentido) Juventud y Cultura: la fiesta de los Tastuanes en Santa Ana Tepetitlán. 27/09/2010 Licenciatura en Comunicación Pública. Esdras Uriel García Barocio 1. Contexto Existen algunas particularidades que debemos mencionar para la clara comprensión del fenómeno que nos ha llevado a profundizar en este estudio. La primera de ellas es el contexto histórico de donde surge la fiesta/ritual de los tastuanes en el pueblo de Santa Ana Tepetitlán. Es dentro...
3038 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo FIESTA PATRONAL Oración a la Santa Cruz de Caravaca... Santa cruz de caravaca, a tu poder yo me acojo, por mi abogada te escojo, y si tu fuerza me saca de la pena que hoy me ataca, te traigo en pena y señal incienso, mirra y copal. Y con alma limpia y pura una pequeña figura de mi persona en metal. Cruz bendita y soberana que obras tantas maravillas, te alabo en frases sencillas cada día de la semana; mi alabanza nunca es vana pues ya no cabe ni duda que al mundo...
5634 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoFrancia. Para efectos de este estudio, se identificaron y agruparon los siguientes elementos para construir una noción de patrimonio cultural (ver cuadro 3). II. Fiestas, festivales y ferias Las fiestas son eso: espacio, sonido, color para que las almas se entiendan. LUIS MILLONES SANTA GADEA Para el análisis del conjunto de fiestas en los países miembros del Convenio Andrés Bello, en primer lugar se revisó la bibliografía disponible (ver bibliografía), se adelantaron consultas con algunos...
7147 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoFABRICACION DE TEJIDOS EN EGENERAL Avenida Cajamarquilla 1435 - Zarate – San Juan de Luirgancho - Lima - Lima Teléfono: (1) 715-6773 Fax: 268-6579 |Cantidad |Descripción |Unidad |P. Unitario (S/) |Importe (S/) | | | | | | | |1511 |Tela para forro |Metros |S/...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Fecha |Ciudad |En Honor a Santo Patrón | |ENERO | |08-15 |Juayúa, Sonsonate |Cristo de Esquipulas | |15-21 |Cojutepeque, Cuscatlán |San Sebastián...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquipo y herramientas utilizadas en la Carpinteria Las principales herramientas manuales son: ▪ Serrucho ▪ Martillo ▪ Taladro o berbiquí y brocas para madera ▪ Gubia y formón ▪ Garlopa ▪ Lija ▪ Regla y escuadra ▪ Lápiz ▪ Nivel ▪ Transportador ▪ Cepillo Herramientas eléctricas: ▪ Lijadora ▪ Sierra caladora ▪ Sierra circular ▪ Sierra radial ▪ Cepillo eléctrico ▪ Rebajadora Máquinas para trabajo de la madera: ▪ Sierras ▪ Canteadora ▪ Trompo o tupí ▪...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFIESTAS MARIANAS O POPULARES JHON STEVEN BURBANO GOMEZ FAVIAN BURBANO YAMIT MARTINEZ BOLAÑOZ CARLOS ANTE CARVAJAL DECIMO DOS PROFESORA LIDIA ORDOÑEZ INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO SAN PABLO (NARIÑO) 11 DE JUNIO DE 2010 CONTENIDO pág. INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………………… 4 1. DISEÑO INICIAL……………………………………………………………………………………………………………………… 5 1.1. TEMA…………………………………………………………………………………………………………………………………. 5 1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA…………………………………………………………………………………………...
3170 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo