COLOMBIA BIOQUIMICA 2 SEMESTRE GARZON HUILA RENDIMIENTO FOTOSINTÉTICO PLANTAS A continuación analizaremos uno de los factores que pueden alterar el rendimiento fotosintético de las plantas, para lo cual tendremos en cuenta los resultados obtenidos en la parte experimental con diferentes plantas de tomate las cuales crecieron rodeadas de un espectro de luz diferente con papel celofán (verde, azul, rojo, amarillo) y unas plantas testigo las cuales crecerían en el ambiente natural. Para empezar a...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas plantas. Las plantas toman la luz visible y la convierten en energía para potenciar sus actividades de crecimiento vegetativo y su floración. De los siete distintos colores de la luz visible, las plantas utilizan mayoritariamente dos: azul y rojo. Sin embargo estos dos colores no son usados por las plantas para los mismos propósitos. Una planta en específico puede utilizar la luz azul para crecer y la luz roja para florecer. La reflexión, es una característica de la vida de las plantas el hecho...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Biotecnología roja o sanitaria (biotecnología para curar) De todas las posibles aplicaciones de la biotecnología, la roja es la que probablemente está causando y causará un mayor impacto en nuestra manera de vivir. La biotecnología roja comprende distintos ámbitos de actuación como el terapéutico, diagnóstico, salud animal e investigación biomédica, y también se puede incluir en esta categoría la biotecnología aplicada al desarrollo de alimentos funcionales...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminantes[editar código] Determinantes antropológicas[editar código] En el mundo existe una relativa uniformidad en el color de ojos, siendo común el castaño.6 Sin embargo, la excepción es Europa, donde se generó una diversidad de colores: avellana, verde, azul y gris. En un principio se pensó que tal particularidad era un efecto secundario de la selección natural, asociado a la piel más clara para asegurar la suficiente vitamina D en las latitudes considerablemente alejadas del ecuador terrestre. Sin...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRojo Según Max Lüscher el rojo es la expresión de la fuerza vital y del culmen de la excitación vegetativa. "El rojo eleva el pulso, la presión sanguínea y la frecuencia respiratoria.(...) Con lo cual tiene el significado del anhelo y todas las formas del apetito. El rojo es el impulso para causar efectos, para conquistar el éxito y para codiciar con ansias lo que brindan la intensidad y la abundancia de vivencias. El rojo es el impulso, la voluntad vital de conquista y la potencia, desde la fuerza...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. FOTOSINTESIS 1- OBJETIVOS Medir la cantidad de oxígeno que desprende una rama de Elodea sp. al realizar la fotosíntesis en un tiempo determinado. Comparar la velocidad de desprendimiento de oxígeno a condiciones ambientales del laboratorio con la velocidad cuando se varían las condiciones de longitud de onda de la luz o temperatura. Determinar el efecto de la longitud de onda y la temperatura sobre la fotosíntesis. 2- MARCO TEORICO La fotosíntesis es el proceso por medio del cual las...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOJA, VERDE, A MARILLA, A ZUL Y BLANCA Bruno Munari y Enrica Agostinelli Ilustraciones de los autores GUÍA DOCENTE Proyecto realizado por: Emilia Taladriz e Isabel Morueco © Del conjunto de esta edición: Grupo Anaya. S. A., 1998, 2010 Permitida su reproducción (total o parcial) no comercial para fines personales y/o educativos por cualquier medio o procedimiento, sea mecánico, electrónico, informático o magnético y sobre cualquier tipo de soporte. CAPERUCITA ROJA, VERDE, AMARILLA...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La fotosíntesis en la Elodea Tiare Anaïs Vega 1 año medio A 21 de Octubre Introducción Todos los seres vivos necesitamos de energía para poder vivir, la cual la podemos obtener de distintas formas como por ejemplo los heterótrofos(los seres humanos) o de forma autótrofa (las plantas verdes, ya sean acuáticas o terrestres). Las plantas verdes absorben luz solar, o sea energía luminosa que la planta la transforma en energía química la cual es utilizada por esta para desarrollarse...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodando también la inocencia al contrario del negro además de que es parte del diseño minimalista ya que en el diseño técnico se ve como la liberación de todo ornamento y color dando status. Negro Es el color del poder, la violencia y de la muerte, favorito para los diseñadores también de la elegancia con una gama de 50 tonos como dato curioso es que el impresionismo no reconoció al negro como color ya que en ese movimiento el color lo era todo. El negro es de los colores preferidos para la juventud...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFOTOSÍNTESIS SE REALIZARÁ EN EL LABORATORIO PRESENCIAL DEL CECTEC EL DÍA 15 DE OCTUBRE PARA EL GRUPO 4 Y EL 18 DE OCTUBRE PARA LOS GRUPOS 11, 16 Y 19 EQUIPO DE SEGURIDAD PARA EL LABORATORIO (REQUISITO INDISPENSABLE PARA PODER INGRESAR AL AULA EXPERIMENTAL) POR ALUMNO. -BATA DE LABORATORIO CON MANGAS LARGAS, CON BOTONES Y DE LA TALLA ADECUADA AL ALUMN@ -CUBREBOCAS DESECHABLE -PAR DE GUANTES DE LATEX O VINIL DISEÑA UN EXPERIMENTO. INVESTIGAR LA FOTOSÍNTESIS Si solo una parte de la hoja...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo22.10.11 Práctica #1 “La Fotosíntesis”. Introducción. Este será un reporte en el cual se darán todos los datos solicitados acerca de la práctica sobre la fotosíntesis efectuada el viernes 21 de Octubre del 2011, tales como; los objetivos, la hipótesis, la experimentación,el análisis de resutados, imágenes de la práctica y las conclusiones. Hipótesis. En esta práctica acerca de la fotosíntesis, con los conocimientos que hasta ahora poseemos y algunas experiencias. Nuestro equipo infiere...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPOSICIÓN EN ROJO, AMARILLO, AZUL Y NEGRO PIET MONDRIAN Obra. Composición en rojo, amarillo, azul y negro Autor: Piet Mondrian Fecha: 1921 Estilo: Neoplasticismo Técnica: óleo sobre lienzo Tamaño: 59.5 x 59.5 cms. Localización: Gemeentemuseum (La Haya) I.- CATALOGACIÓN DE LA OBRA: La obra a analizar es “composición en rojo, amarillo, azul y negro” pintada por Piet Mondrian en 1921. Se trata de un óleo sobre lienzo de pequeño tamaño en el que apreciamos un cuadrado...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS PLANTAS ROJAS Las plantas con esta coloración dan un toque de color diferente que rompe con el verde predominante del acuario plantado, Existe afortunadamente una relativa abundancia de plantas rojas, las cuales podemos encontrar en diferentes guías de plantas, por lo tanto lo único que debemos hacer es mirar alguna que se amolde a nuestras condiciones. Las plantas de color rojo tienen unas exigencias que debemos suplir si queremos verla realmente de este color y sanas, es importante mencionar...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEfecto del crecimiento en plantas de frijol con luz monocromática. La luz juega un importante rol en la vida de las plantas, no solo como fuente de energía, sino también como respuestas adaptativas a su medio ambiente, por medio de proteínas específicas. Por consiguiente el manejo de la luz es un factor importante en todas las actividades diarias y sobre todo en aquellos organismos autótrofos que sintetizan su propio alimento. Las plantas utilizan la luz como fuente de energía para transformar...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Fotosíntesis Índice Introducción ………………………………………………………………………. Pág. 3 Objetivos ………………………………………………………………………….. Pág. 4 Métodos …………..……………………………………………………………... Pág. 5 Resultados …………………………………………………………………………Pág. 6- 7 Discusión ………………………………………………………………………...Pág. 8-9-10 Conclusión …………………………………………………………………………Pág. 11 Bibliografía ………………………………………………………………………...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO FISCOMISIONAL SAN JOSÉ Guía de laboratorio Nº11 1.) Datos Informativos: 2.) Tema: FOTOSINTESIS 3.) Objetivos: Demostrar q una planta verde (elodea), realiza la fotosíntesis en diversos tipos de luz. Pregunta de investigación: A mayor intensidad de luz (violeta) mayor desprendimientos de oxigeno (burbujas). Hipótesis: Cuando la luz choca con la materia, parte de la energía de la luz se absorbe y se convierte en otras formas de energía; la luz del sol choca con...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola luz de color en la fotosíntesis. Introducción: Hace unos 200 años se demostró que se requiere luz para este proceso. La fotosíntesis consta de dos etapas. La evidencia de que la fotosíntesis puede ser influenciada por distintos factores llevó a distinguir una etapa dependiente de la luz -o de las reacciones "lumínicas"- y una etapa enzimática, independiente de la luz, las reacciones "oscuras". Ahora se sabe que de las dos etapas que pueden distinguirse en la fotosíntesis, una sola de ellas requiere...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR. PRÁCTICA 7. MEDICIÓN DE LA FOTOSÍNTESIS Y FACTORES QUE LA AFECTAN. OBJETIVO. Cuantificar, ya sea en forma relativa o con mayor precisión, la intensidad del proceso fotosintético. INTRODUCCIÓN. Los cambios de pH en el medio ambiente de una planta acuática constituyen un buen índice para medir la intensidad de la fotosíntesis de esas especies; esto se logra al compararlos con series de soluciones tampón de pH conocido, o determinando variaciones del...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProfesor: Moncayo Sahagun José De Jesús Práctica 5 “Fotosíntesis” Materia: Biología Grupo: 315 B Marco Teórico. La fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten la energía solar en energía química. La fotosíntesis es un proceso que ocurre en dos fases. La primera...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocrecimiento de las plantas cuando las colocamos dentro de papel celofán de diferentes colores y así darnos cuenta si tiene algo que ver que sea color oscuro o color claro y tener un control de cómo les afecta y como les favorece en su desarrollo. Cuando la cubres, estas creándole un microclima; la humedad permanece muy elevada y el calor se mantiene. Claro, si el papel es oscuro, la planta va a morir sin luz solar, pero de hecho los rayos del sol directos son malos para la mayoría de las plantas, sobre todo...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl color verde en las plantas El color verde en las plantas se debe a la presencia en las células de un pigmento llamado clorofila. Este color es más intenso en las hojas, que constituyen un verdadero laboratorio donde se realiza un fenómeno imprescindible para la vida en la Tierra: la fotosíntesis. La energía luminosa del sol es captada y transformada por la clorofila en la energía química necesaria para realizar dicha función. Si es posible encontrar en el reino vegetal todos los matices y combinaciones...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Observación: Hemos notado que las plantas suelen ser verdes" Porque sus células tienen unas organoides que sirven para captar la luz solar que se llaman cloroplastos, cuyo color es verde, estos cloroplastos conitnen clorofila. Del griego chlorum significa verde por la clorofila Las clorofilas tienen típicamente dos picos de absorción en el espectro visible, uno en el entorno de la luz azul (400-500 nm de longitud de onda), y otro en la zona roja del espectro (600-700 nm); sin embargo reflejan...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD EXPERIMENTAL FOTOSÍNTESIS EN ELODEA Introducción Elaborada por el alumno Palabras clave: metabolismo, organismos autótrofos, anabolismo, fotosíntesis, etapas de la fotosíntesis, factores que influyen en la actividad fotosintética. Problema ¿De qué manera influyen los factores ambientales como la intensidad luminosa, la longitud de onda y la concentración de carbono disponible en la fotosíntesis? Hipótesis Elaborada por el alumno Objetivos Elaborados por el alumno Material Planta Elodea (se requieren...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LUZ COMO FUENTE DE ENERGIA LA FOTOSINTESIS NTRODUCCION Las primeras formas de vida sobre la tierra deben haber obtenido sus materias primas y energía de moléculas orgánicas simples disueltas en su ambiente acuoso. Los organismos que dependen de una fuente externa de compuestos orgánicos se llaman heterótrofos. El número de organismos heterótrofos que vivió en la tierra primitiva debió ser muy limitado por que la producción espontánea de moléculas orgánicas es muy lenta. La evolución de la...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDel día Al día El día día día día 2012 DIC ENERO PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2013 PROCESOS INSTITUCIONALES 1 Planeación y proyección institucional- profesores de planta 24 1 2 Bienvenida a estudiantes admitidos 2013-1 - Pregrado 1 2 3 Receso de Semana Santa 25 29 4 Vacaciones Profesores de Planta 17 5 Evaluación institucional 2 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Aprobación Consejo Académico de los programas y cupos a ofrecer Pregrado-Posgrado 20136 2 12 28 ...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn que afecta el papel celofán a las plantas, que factores aumentan o disminuyen con este proceso? Influencia de los colores del papel celofán en las plantas Cuando la cubres, estas creándole un microclima; la humedad permanece muy elevada y el calor se mantiene. Claro, si el papel es oscuro, la planta va a morir sin luz solar, pero de hecho los rayos del sol directos son malos para la mayoría delas plantas, sobre todo a cómo está la atmósfera hoy e incluso muchos invernaderos utilizan luz blanca...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿CUÁLES SON LAS LONGITUDES DE ONDA DE LA LUZ, QUE FAVORECEN LA FASE LUMINOSA DE LA FOTOSÍNTESIS? OBJETIVO * Identificar como es favorecida la fase luminosa, por las diferentes longitudes de onda de la luz en un tiempo determinado. * Determinar el efecto de la longitud de onda y la temperatura sobre la fotosíntesis. HIPOTESIS La mayor producción de oxigeno de la fase luminosa de la fotosíntesis se observara en el grupo control (luz). INTRODUCCIÒN Los árboles utilizan la radiación...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofinalidad de determinar pigmentos que contienen las plantas verdes. Introducción La clorofila es un pigmento de las plantas, que les proporciona su color verde y que absorbe la luz necesaria para la fotosíntesis. La clorofila absorbe principalmente luz violeta roja y azul y refleja luz verde. La abundancia de clorofila en hojas y su ocasional presencia en otros tejidos vegetales es la causa de que esas partes de las plantas aparezcan verdes, pero en algunas hojas la clorofila es enmascarada...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Nacional Departamento de Biología Y CC. NN. “Informe de laboratorio: Fotosíntesis, Tejidos y Procesos Vegetales” 28/04/2014 Integrantes: -Felipe Armijo Gómez -Mauricio Barrera Abarca -Abdías Molina Hernández -Leonardo Romero Fernández Profesora: -María Jesús Barrientos Curso: 3°F Índice Introducción…………………………………………………………………………pág.3 Materiales……………………………………………………………………………pág.4 Procedimiento………………………………………………………………………pág.5 Desarrollo……………………………………………………………………………pág...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoROJO Y NEGRO ROJO Y NEGRO ES UNA NOVELA QUE ABORDA AMBICION Y CONFLICTOS ENTRE CLASES SOCIALES. NARRA LA VIDA DE UN JOVEN SOREL DE 19 AÑOS HIJO DE UN CAMPESINO QUE SIN IMPORTARLE NADA HACIA LO QUE FUERA PARA CONSEGUIR SUS PROPOSITOS , RTODO PARA TENER UN BUEN LUGAR EN LA SOCIEDAD. EN LA PEQUEÑA CIUDAD DE VERRIERES PUEDE PASAR POR UNAS DE LAS MAS BELLAS DE FRANCO CONDADO. SUS CASAS BLANCAS CON PUNTIAGUDOS TECHOS DE TEJAS ROJAS,ESCALAN LA PENDIENTE COLONIA CUBIERTA DE TRECHO EN TRECHOS POR GRUPOS...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica #9 Fotosíntesis: Cromatografía en Papel Integrantes del Equipo Profesor A 26 de mayo de 2015 Objetivo El alumno conocerá las estructuras celulares implicadas en las reacciones fotosintéticas con la ayuda del microscopio. Comprobará la presencia de clorofila y distinguirá los distintos tipos de este pigmento en vegetales por medio de la cromatografía en papel. Introducción En esta práctica se realizara el proceso de la fotosíntesis en la cromatografía en papel. La fotosíntesis...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlgas verde azules Introducción Las algas verde azules o cianofitas son organismos acuáticos, marinos o continentales y algunas especies pueden encontrarse también en medios húmedos o viviendo como simbiontes en el interior de células de eucariotas. Etas algas presentan clorofila y otros pigmentos fotosintéticos y forman generalmente colonias de pocas células que con frecuencia están protegidas por cubiertas mucilaginosas. Las algas verde azules desarrollan diversos tipos de estructuras de resistencia...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* Lugol * Alcohol * 2 tubos de ensayo * 1 Pinzas para tubo de ensayo * 1 caja de petri * Agua destilada * Gotero PROCEDIEMIENTO: * Coloca una hoja de la planta que fue expuesta a la luz en un tubo de ensayo y márcalo con la palabra “con luz” * Coloca una hoja de la planta que se mantuvo fuera de la fuente luminosa en un tubo de ensayo y márcalo con la leyenda “sin luz”. * Agrega alcohol a cada tubo de ensayo hasta cubrir la hoja. * Llevar los tubos...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovivo, las plantas también respiran. Realizan un intercambio de tipo gaseoso con la de tipo gaseoso con la atmósfera a través del cual absorben el oxígeno que necesitan y luego eliminan, como desecho, dióxido de carbono. De igual forma que en el transcurso de la fotosíntesis, el intercambio gaseoso que se produce con la respiración se hace a partir de los estomas, o sea diminutas aberturas ubicadas en las hojas que regulan la entrada y salida de los gases. Mediante ellos, también, las plantas y vegetales...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEFECTO DE LA LONGITUD DE ONDA EN EL PROCESO DE FOTOSINTESIS DE UNA PLANTA DE ELODEA SOMETIDA A DISTINTOS FILTROS. EFFECT OF THE LENGTH OF WAVE IN THE PROCESS OF PHOTOSYNTHESIS OF A PLANT OF ELODEA SUBMITTED TO DIFFERENT FILTERS. RESUMEN Tras experimentar con una planta de Elodea (Elodea canadiensis) [1] se determinó el nivel de emisión de oxigeno de esta en el proceso de fotosíntesis, teniendo como constantes la temperatura del medio en el cual se encontraba y la intensidad lumínica que recibía...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas algas verde azules o cian ofitas son organismos acuáticos, marinos o continentales y algunas especies pueden encontrarse también en medios húmedos o viviendo como simbiontes en el interior de células de eucariontes. Estas algas presentan clorofila y otros pigmentos fotosintéticos y forman generalmente colonias de pocas células que con frecuencia están protegidas por cubiertas mucilaginosas. Las algas verde azules desarrollan diversos tipos de estructuras de resistencia, como las paredes que...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARAIZA MACAYO ITZULI FERNANDA ENSAYO, “ROJO Y NEGRO” STENDHAL RELACIONES INTERNACIONALES 1815-1945 PROF: RUIZ BRAS ITHAI ISMENE La novela de Stendhal “Rojo y negro” es una obra que tiene un valor profundo en cuanto el tema del amor, la religión, Francia, entre otros, pero lo que yo considero importante de analizar es el amor de Julien Sorel en el transcurso de la obra, así como su postura, comportamiento y algunos acontecimientos relevantes. Julien comienza siendo un pobre joven que tiene...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA: “POTENCIAL DE FOTOSINTESIS EN HOJAS ROJAS” GRUPO: 514 5TO SEMETRE FECHA DE ENTREGA: 30 DE NOVIEMBRE DEL 2010 “Potencial de fotosíntesis en hojas rojas” Pregunta generadora: ¿Las hojas rojas de la planta Euphorbia Pulcherrima (flor de Nochebuena) realizan fotosíntesis al igual que las hojas verdes? Hipótesis: Si las hojas rojas de la planta de noche buena tienen pigmentos que al igual que a las hojas verdes les permiten realizar el proceso de fotosíntesis, entonces podremos...
4199 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo“Rojo y negro”, película de Carlos Arévalo, 1942 Nieves Román Merlo INTRODUCCIÓN Esta película es una “rara avis” del cine de esta etapa de la historia. Está claro que no estamos ante un film franquista, de hecho Franco y sus símbolos no aparecen para nada a lo largo de todo el metraje. Y no es casualidad, es que se trata de una película falangista hasta la médula. El título lo dice todo: “Rojo y negro”, los colores de la Falange, pero también de los anarquistas de la CNT y la FAI, que son...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2012-2013 INTRODUCCIÓN La fotosíntesis es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz, en este proceso la energía luminosa se transforma en energía. Su formula es 6 CO2 + 6 H2O → C6H12O6 + 6 O2. Este proceso solo lo pueden llevar a cabo plantas y algas. Los cloroplastos son los organismos eucariontes fotosintetizadores que se ocupan de la fotosíntesis. En la fotosíntesis hay dos fases: fase luminosa y fase oscura. Fase...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoideas). |3. Plantar las plantitas. |10. Lluvia de ideas sobre el trabajo realizado. | |2. Formular hipótesis sobre los |4. Colocar los papeles de celofán en las |11. Exposición de conclusiones. | |resultados que prevemos obtener tras la |ventanas y después las plantitas. |12. Evaluación de la participación individual dentro de | |observación. |5. Poner una bolsa de papel opaco en una...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRojo y Negro Alcalde del pueblo de Verrieres, población del Franco Condado, deseoso de propagar el monto de su fortuna y los alcances de su previsión, ha decidido contratar los servicios de un preceptor que se encargue de la educación de sus tres hijos. El señor de Ranl, siguiendo las recomendaciones del párroco Chelam, confía la educación de su parentela al joven Julían Sorel, presentado especialmente por el párroco, quien ve en él grandes valores y posibilidades. Julian Sorel, muchacho de diecinueve...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo de la práctica: Distinguir el papel que tienen las variaciones de factores ambientales como la humedad y la luz en el desarrollo y sobrevivencia de las plantas Análisis de resultados: 1. ¿En cuál envase las plantas crecieron más rápido? R: En el caso de nuestras plantas las que crecieron más rápido fueron las que estuvieron plantadas en el envase que estaba totalmente cubierto por el cartoncillo de color negro. 2. ¿Qué plantas crecieron menos? R: Las semillas que menos crecieron...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completome mirabas desconcertado , me tapaste la boca y abriste la nota -…ve tranquilo ahora-dijiste con una sonrisa y te mire, mis mejillas teñidas de carmín y mis ojos llenos de lagrimas, era un idiota , yo había escrito ese “es hora que te vallas”…el papel se había doblado en el espejo y detrás estaba aquel hermoso te amo tuyo, me cubrí la cara y tiraste tu caja a un lado y me abrazaste fuerte , te repetí perdón hasta mas de mil veces -…vamos a cenar, espérame que dejo esto arriba –dijiste y te espere...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Contextualismo y Aislacionismo “Amarillo rojo azul” “Amarillo rojo azul” Obra de arte realizada por wassily kandinsky en 1925 con óleo sobre lienzo, 128 × 201,5 cm, Desde una postura aislacionista podemos observar que La estructura compositiva básica de esta obra está determinada por los colores primarios. El cuadro aparece dividido en dos partes sobre un fondo plano que representa un espacio impreciso definido con la ayuda de colores pálidos. En la parte...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRojo y Negro LA PUBLICACION DE LA OBRA : fue en el año 1830 EL GENERO LITERARIO: es el narrativo LA ESPECIE LITERARIA: es la novela (psicológia) LA ESTRUCTURA : está conformada por dos libros , el primero presenta la vida de julián Sorel en Virriéres como preceptor de los hijos del señor de Rénal , y su ingreso al seminario de Besancon , el segundo libro relata el paso del protagonista por la casa del marqués de la Mole , y su encarcelamiento . LA CORRIENTE O ...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura “Ensayo Rojo y Negro de Stendhal” El tema que voy a tratar es el de la situación social y el valor histórico de Julien. Para empezar Julien es el personaje principal de una novela llamada Rojo y Negro de Henri Beyle o mejor conocido por su sobrenombre Stendhal. Stendhal fue un escritor francés del siglo XIX, nacido en Grenoble en 1783, es considerado como uno de los literarios más importantes del romanticismo. Es conocido por sus grandes obras Rojo y Negro (1830) y por La cartuja...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomicroalgas en general, en especial las azul-verdes, tienen una capacidad importante para absorber todo lo que hay en los medios en los que crece, especialmente la bioacumulación de metales pesados. Por lo tanto, resulta fundamental contar con un ecosistema puro para cultivar y cosechar Spirulina. Recomendamos consumir aquellas que han pasado el debido control sanitario y comercializadas en establecimientos especializados." APLICACIÓN DE LAS ALGAS AZUL VERDES CON EL OBJETO DE DESCONTAMINAR AGUAS...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoROJO Y NEGRO Rojo y negro está protagonizada por Julien Sorel, hijo de un carpintero del pueblo ficticio de Verrières. Narra los esfuerzos por ascender de condición social pese a su juventud, diciendo a los demás lo que quieren oír y haciendo lo que desean ver que hace. La novela se divide en dos "libros". Primer libro El primero presenta a Julien, que prefiere pasar más su tiempo leyendo libros o soñándose militar en el ejército de Napoleón que trabajando con su padre y sus hermanos, quienes...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn pigmento es cualquier sustancia que absorbe luz. El color de un pigmento es el resultado de la longitud de onda reflejada (no absorbida). La clorofila, el pigmento verde de todas las células fotosintéticas, absorbe todas las longitudes de onda, excepto el verde, el cual es reflejado y percibido por nuestros ojos. Un cuerpo negro absorbe toda o casi todas las longitudes de onda. Los Pigmentos vegetales, que se encuentran en los cloroplastos, son moléculas químicas que reflejan o transmiten la...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoManuel Barrera Hernández Biología “FOTOSINTESIS” L a vida en la tierra depende fundamentalmente de la energía solar, la cual es atrapada mediante el proceso fotosintético, que es responsable de la producción de toda la materia orgánica que conocemos. La materia orgánica comprende los alimentos que consumimos diariamente tanto nosotros como los animales, los combustibles fósiles (petróleo, gas, gasolina, carbón); así como la leña, madera, pulpa para papel, inclusive la materia prima para la fabricación...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen La fotosíntesis oxigénica es un proceso anabólico vital principalmente en formas de vida vegetal, juega un rol bastante importante en la supervivencia de la mayoría de los ecosistemas ya que consiste en el reciclado de oxígeno, mediante la introducción de CO2 al metabólico. Es por esta importancia que se trabajó en laboratorio mediante diferentes técnicas como ser, la obtención mediante cálculos estequiométricos de la cantidad de CO2 fijado por gramo de clorofila o macrófita y la espectofotometría...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL PRODUCTO PAPEL PARA CORRUGAR BAGAZO El bagazo es el residuo lignocelulósico fibroso remanente de los tallos de caña, obtenido después de ser exprimido y pasar por el proceso de extracción. El bagazo consta de dos partes fundamentales: - Medula: Tejido con mazos de fibra distribuidos irregularmente. Es un polvillo que consta el 35% del bagazo. - Fibra: Fibras relativamente largas, derivadas principalmente de la corteza. Consta del 65% del bagazo. OCC Papel reciclado considerado...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopedido de fecha 5 de febrero pero que lo habían cortado recién el 26 de febrero. Lo cual me paso con la administradora del multicentro para ver mi problema. La referida señora me marco el 104 para que me recepcionen el reclamo hecho verbalmente. La verdad es que yo solicité, la baja total del internet más línea teléfono el día 5 de febrero, lo cual consta en sus sistemas, por que no me explico como aparece que recién el día 26 de febrero me dan de baja el servicio, yo cumplí al pagar por todos los...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas plantas verdes (Viridiplantae, también llamadas Viridophyta, Chloroplastida, Chlorobiota y Chlorobionta) forman unclado (grupo monofilético) que comprende a lo que comúnmente se conoce como algas verdes y plantas terrestres. Hay que tener en cuenta que hay muchas especies de color verde fuera de este grupo, y que muchas de las especies agrupadas aquí no son consideradas "plantas" (en la definición de 5 reinos de Whittaker, 1969,1 definidas como eucariotas multicelulares con pared celular y fotosintetizantes...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoViridiplantae Commons-emblem-notice.svg Plantas verdes Rango temporal: Silurico-Holoceno PreЄЄOSDCPTJKPgN Frühling blühender Kirschenbaum.jpg Clasificación científica Dominio: Eukaryota Reino: Plantae Subreino: Viridiplantae Divisiones Algas verdes grupo parafilético que contiene a las viridofitas no embriofitas Chlorophyta Streptophyta monofilético, contiene a las viridofitas salvo clorofitas Algas carofitas (Charophyta, grupo parafilético) Mesostigma Chlorokybus Klebsormidiales ...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DE LA FOTOSINTESIS EN LAS PLANTAS? (Pisum sativum) INTRODUCCIÓN: La vida en la tierra depende fundamentalmente de la energía solar, la cual es atrapada mediante el proceso fotosintético, que es responsable de la producción de toda la materia orgánica conocida. Donde la mayoría de los organismos autótrofos en el proceso de la evolución aprendieron capturar la energía solar en pigmentos (la clorofila) y a transformarla en energía química por el proceso de la fotosíntesis. El color...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCamisas Azules, Manos Negras: El saqueo de PEMEX desde Los Pinos. Este libro nos muestra el testimonio de nueve años de investigación de Ana Lilia Pérez, licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene un diplomado en Historia de México, por la Academia Mexicana de la Historia, y otro en Periodismo Financiero, por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Ha sido corresponsal del diario Milenio, colaboradora de los diarios La Jornada...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSilla Roja y Azul Índice Página Índice ………………………………………………………………………….. 1 Bibliografía …………………………………………………………………..... 1 Autor …………………………………………………………………………… 2 Historia de la silla ……………………………………………………….……. 2 Análisis de la silla ……………………………………………………………. 3 Principio mecánico …………………………………………………………... 4 Bibliografía - http://www.plataformaarquitectura.cl/2011/02/08/silla-roja-y-azul-gerritrietvel/ http://es.wikipedia.org/wiki/Silla_roja_y_azul http://tecnne.com/arte-y-diseno/silla-roja-y-azul/ ...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMilimétrico | Celofan | Fomi normal | China decorado | Cartoncillo | Amate dreciclado | Iris | Minagris | Cartulina metalizada | Astrosilver | Albanene nacarado | papel estraza | Papel Bateria53 bateria, delgado. Medidas: 72 x 113Y 84 x 100 cm. Delgado y doble gruesa color blanco | Contad52 medidas, 45 cm. De ancho , color: Rojo, azul, amarillo, verde, naranja, celeste, rosa, lila, negro, oro , plata y transparente | Calca 95 grs51 medidas, 99 x 612 , color blanco | Ilustracion1 Negro y Blanco...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo