Subtema 2.3. VALORACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS COMO PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA Y COMO BASE DE LAS CADENAS ALIMENTARIAS Antecedentes En primaria, los alumnos ya estudiaron aspectos generales de las cadenas alimentarias y tuvieron un primer acercamiento al concepto de fotosíntesis. En quinto grado, el tema se aborda desde la perspectiva de algunas funciones celulares básicas y en relación a la capacidad de las plantas para producir su alimento. En este subtema, se plantea...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: Fotosíntesis Profesor: Enrique Barrientos Aguilar Integrantes: Camposano Meza Giuseppe Espinoza Apcho Lourdes Huapaya Vega Olenka Mayta Ramos Ronald Vivas Mendoza Xiomara INTRODUCCION: La fotosíntesis es el proceso bioquímico más importante de la naturaleza por los siguientes motivos: 1. Sintetiza materia orgánica a partir de la inorgánica. 2. Produce la transformación de la energía luminosa en energía química, proceso necesario para todo ser vivo. 3. Se libera oxígeno, que será...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCCIÓN DE OXIGENO POR FOTOSISNTESIS DE UNA PLANTA DE ELODEA Nicolas Salcedo Porras 114328, Diego A. Yasno 114470,Juan Camilo Rios 114389 ,Maria Paula Henao 114352, David Arturo Velasco Vargas 114366, Hernan Dario Suarez 114346, Santiago Silva Herran 114331, Sydne Guevara 114330,Nicolas Niño 114360, Javier Salas 114348, Elver Orobio 114391,Mateo Astaiza, Edisson Murcia, DuvierAtuesta,Juan Hernandez. Universidad Nacional de Colombia Departamento de Biología INTRODUCCIÓN ...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo6. FOTOSINTESIS 1- OBJETIVOS Medir la cantidad de oxígeno que desprende una rama de Elodea sp. al realizar la fotosíntesis en un tiempo determinado. Comparar la velocidad de desprendimiento de oxígeno a condiciones ambientales del laboratorio con la velocidad cuando se varían las condiciones de longitud de onda de la luz o temperatura. Determinar el efecto de la longitud de onda y la temperatura sobre la fotosíntesis. 2- MARCO TEORICO La fotosíntesis es el proceso por medio del cual las...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFOTOSÍNTESIS EN ELODEA SP Y FACTORES QUE LA AFECTAN EN SU RENDIMIENTO INFORME LABORATORIO FOTOSINTESIS 1. Se prepararon 100ml de solución de NaOH 0,04%. Se titularon con ésta dos soluciones de agua de elodea: * 20 ml de agua “normal” mezclada con 2 gotas de fenolftaleína Para la muestra de agua sin acidificar se utilizaron 0,4 ml de NaOH al 0,04% para cambiar su pH. * 20 ml de agua “acidificada” (por la inclusión de gas carbónico Co2 durante 6 minutos por soplado). Para la muestra...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovariables. MATERIALES Fotosíntesis * Biológicos: Plantas de Elodea * Equipos: Fuente de luz incandescente * Reactivos: Soluciones de NaHCO3 * Vidriería: Tubos de ensayo aforados, vasos de precipitados. * Otros: Marcadores, regla, reloj., bandeja y navaja. Aspecto 3. Desarrollo de un método de obtención de datos. Obtención y procesamiento de datos: I. Sacar tu Elodea y en una bandeja y con la regla y navaja medir y cortarla Elodea en secciones de tres centímetros...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Experimental Organismos, ambiente y sus interacciones 6° año Básico Objetivo: Formular explicaciones, conclusiones y predicciones de los fenómenos o problemas planteados, usando los conceptos de estudio y evaluar información adicional necesaria para apoyarlas o refutarlas. Contenidos: Organizaciones de series de datos y selección de formas de representación (por ejemplo e gráficos de líneas, de barras, simples o múltiples, tablas de una o doble entrada) que permitan facilitar...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuestion: In what ways does the combination of red LIGHT at different voltages and white Light at different voltages affect the rate of photosynthesis? Hypothesis: Prediction: If I compare the rate of photosynthesis in Elodea (aquatic plant) at different light bulb voltages and in colour red against the same different voltages and white light, I expect that photosynthesis rate would be higher with the highest voltage and white light. Theoretical Background: “The...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6,8 Informe Biología II: La fotosíntesis de la Elodea Nombres: * Felipe Cardozo * Cristobal Campos * Francisca Cuevas * Ignacio Jeria * Katalina Lizama * Marcelo Orrego * Javier Salgado Curso: 3º Medio Dif. Las Plantas que viven en nuestro planeta tienen la gran capacidad de generar fotosíntesis, que consiste en el uso de la energía Solar y el dióxido de carbono, para ellos crear su...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTAL FOTOSÍNTESIS EN ELODEA Introducción Elaborada por el alumno Palabras clave: metabolismo, organismos autótrofos, anabolismo, fotosíntesis, etapas de la fotosíntesis, factores que influyen en la actividad fotosintética. Problema ¿De qué manera influyen los factores ambientales como la intensidad luminosa, la longitud de onda y la concentración de carbono disponible en la fotosíntesis? Hipótesis Elaborada por el alumno Objetivos Elaborados por el alumno Material Planta Elodea (se requieren...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica # 5 Fotosintesis Grupo 111 Integrantes del equipo: Karla Lizeth De Anda Mora 1410425 Jessica Yesenia Alanís Leal 1475336 Juan Carlos Carmona Hernández 1380309 Alejandro Gallegos Gardea 1607410 Gerardo Carlos García Ortiz 1529329 Maricruz Rodríguez Arriaga 1525562 21 DE SEPTIEMBRE 2011. Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garzas, N.L. OBJETIVO - Saber hacer la fotosíntesis sin la necesidad...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFOTOSINTESIS Acosta, L. Fontecha, W. & Gaitán, C. Estudiantes de ingeniería ambiental primer semestre biología Universidad Santo Tomas RESUMEN El proyecto a realizar contextualizará en la personas el concepto de fotosíntesis que es el proceso de todas las plantas por la necesidad de carbono, que en el proyecto serán puestas a prueba con ciertas sustancias y diferentes procesos. Los pasos a seguir del experimento próximo a realizar tendrá como inicio ilustrar al lector sobre las evidencias que...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿CUÁLES SON LAS LONGITUDES DE ONDA DE LA LUZ, QUE FAVORECEN LA FASE LUMINOSA DE LA FOTOSÍNTESIS? OBJETIVO * Identificar como es favorecida la fase luminosa, por las diferentes longitudes de onda de la luz en un tiempo determinado. * Determinar el efecto de la longitud de onda y la temperatura sobre la fotosíntesis. HIPOTESIS La mayor producción de oxigeno de la fase luminosa de la fotosíntesis se observara en el grupo control (luz). INTRODUCCIÒN Los árboles utilizan la radiación...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La fotosíntesis es el único proceso capaz de transformar el carbono inorgánico en carbono orgánico y es a partir de ella que se garantiza toda la alimentación de los seres vivos. Con la ayuda de la luz solar y mediante una serie de reacciones químicas se produce, además de carbohidratos, oxígeno, que es emitido al aire o al agua y es utilizado para la respiración de otros seres vivos. Mediante la comprobación experimental, los científicos han llegado a la conclusión de que la temperatura...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuatemala Facultad de Agronomía Área de Ciencias Sub-Área de Ciencias Biológicas Laboratorio de Fisiología Vegetal Aux. Julissa Ojer Informe de Practica # 1 Mediciones De La Fotosíntesis Y Factores Que La Afectan Irving Adolfo Escobar Carné 200817565 Guatemala, 08 de Agosto de 2012 INTRODUCCION La fotosíntesis es un proceso por el cual los organismos autótrofos como las plantas, generan su propio alimento, haciéndolo mediante la transformación de energía lumínica en energía química....
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPhotosynthesis (A resource page) Brad Williamson Introduction: Trying to find a good, quantitative procedure that students can use for exploring photosynthesis is a challenge. The standard procedures such as counting oxygen bubbles generated by an elodea stem tend to not be “student” proof or reliable. This is a particular problem if your laboratory instruction emphasizes student-generated questions. Over the years, I have found the floating leaf disk assay technique to be reliable and understandable...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocarbono en la producción de Oxigeno en Elodea Sp Influence of the concentration of CO2 in the production of oxygen in Elodea Sp Resumen Se midieron las cantidades de Oxígeno desprendido por una planta de Elodea sp. en distintas concentraciones de Solución de Hoagland (al 0.0%, 0.2%, 0.4%) en intervalos 10 y 20 minutos, a temperatura constante de 20° C, longitud de onda blanca y la fuente de luz situada a 60 cms. de la planta acuática. La liberación de de Oxígeno de midió a través de la pipeta...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarlos. Suarez González Brandon. Torres Hernández Daniel. Grado: 3º Grupo: A Objetivo: El alumno observara en la experimentación siguiente el resultado de las fases luminosa y oscura. Introducción: Fase lumínica: La primera etapa de la fotosíntesis es la absorción de luz por los pigmentos. La clorofila es el más importante de éstos, y es esencial para el proceso. Captura la luz de las regiones violeta y roja del espectro y la transforma en energía química mediante una serie de reacciones...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedición de la cantidad de Oxígeno liberada por una Elodea Canadiensis variando su intensidad lumínica Measuring the amount of oxygen released by a Elodea Canadiensis varying its light intensity RESUMEN Tras experimentar con una planta de Elodea (Elodea canadiensis) se determinó el nivel de emisión de oxigeno de esta en el proceso de fotosíntesis, teniendo como constantes la temperatura del medio en el cual se encontraba y la longitud de onda de la luz que recibía, y como variables, la intensidad...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFOTOSÍNTESIS La fotosíntesis es el proceso químico mediante el cual las plantas y los microorganismos convierten la luz solar en energía utilizable. Dado que los organismos que usan la fotosíntesis como el primer eslabón en la cadena alimentaria se extienden hasta los seres humanos, no sería una exageración decir que la fotosíntesis genera energía para todos los seres vivos en la Tierra. Este experimento sencillo con hojas verdes y alcohol te permitirá ver los efectos de la fotosíntesis. CÓMO...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Biología Título: Laboratorio 6: Fotosíntesis Keishla M. Arce Pamela González Nareyie Torres Corallys Rivera Gabriela Hernández Introducción: La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando la energía luminosa. El proceso mediante el cual los autótrofos fabrican su propio alimento se llama fotosíntesis. La fotosíntesis es un proceso que convierte energía solar en energía química. La fotosíntesis se lleva a cabo en los cloroplastos, organelos de membrana...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplantas? Muchas especies y variedades de plantas son sensibles a las UV-B, aun en sus niveles actuales. Una mayor exposición podría tener efectos directos e indirectos complejos, tanto sobre los cultivos como sobre los ecosistemas naturales. Los experimentos han demostrado que cuando cultivos como el arroz y la soja están más expuestos a los rayos UV-B las plantas son más pequeñas y el rendimiento más bajo. El aumento de la radiación UV-B podría alterar químicamente las plantas agrícolas, reduciendo...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProducción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expuesta a la luz y a la oscuridad Preguntas generadoras: 1. ¿Qué organismos producen el oxígeno en el planeta? 2. ¿Qué necesitan para producir oxígeno? 3. ¿Qué papel desempeña la luz en el proceso fotosintético? Planteamiento de las hipótesis: Introducción. Las plantas verdes liberan oxígeno molecular (O2) como producto de la fotosíntesis y representa el 20% de la atmósfera terrestre. Este oxígeno satisface los requerimientos...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLIBERACIÓN DE OXIGENO FOTONSINTÉTICO RESPECTO A LA VARIACIÓN EN LA LONGITUD DE ONDA SOBRE LA PLANTA ACUATICA ELODEA. (Elodea canadensis) Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias Biológicas, Resumen En el siguiente trabajo se analizará la reacción de la actividad fotosintética de la planta Elodea canadensis a la exposición de la luz con diferentes longitudes de onda, a través, de la medición de oxígeno liberado. La planta se encontrará inmersa en una solución de Hoagland, por...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopartir de la fotosíntesis se produce prácticamente toda la materia orgánica de nuestro planeta y se garantiza toda la alimentación de los seres vivos. El dióxido de carbono (CO2) es absorbido por los estamos de las hojas, y junto con el agua (H2O), llegan a los cloroplastos, donde con ayuda de la energía de la luz se produce la glucosa. Durante esta reacción se produce oxígeno (O2), que es emitido al aire o al agua y es utilizado para la respiración de otros seres vivos. La planta Elodea tiene la capacidad...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElodea Lab - La fotosíntesis Objetivos El estudiante: 1. Observar la evidencia de la fotosíntesis y la respiración en elodea. 2. Reúna todos los equipos necesarios para medir la tasa de fotosíntesis en elodea. 3. Configurado correctamente y llevar a cabo experimentos. 4. Contador de burbujas (oxígeno) emitida por elodea para determinar la tasa de fotosíntesis...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSantillán Materia: Ciencias Experimentales Experimento La producción de oxigeno en las plantas en prevención de la luz por Jan Ingenhousz. Objetivo de la práctica: Comprobar el experimentó de Jan Ingenhousz si se necesita luz o no para la producción de oxigeno en las plantas. Introducción: El científico holandés Jan Ingenhousz demostró que el efecto observado por Priestley sólo ocurría cuando la planta quedaba expuesta a la luz. Los resultados de los experimentos de Priestley e Ingenhousz comprobaron...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocientíficos habían comprendido la fotosíntesis en términos generales. Se sabía que utilizaba tres ingredientes principales: agua, dióxido de carbono (CO2) y luz, para producir no solo hidratos de carbono sino también gas oxígeno (O2). Los científicos habían aprendido que: El agua para la fotosíntesis en las plantas terrestre proviene principalmente del suelo y debe viajar desde las raíces hasta las hojas. El dióxido de carbono es captado por las plantas y el agua y el oxigeno son liberados a través de...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBusca y explica 1 o 2 experimentos que ayudasen a establecer el esquema en Z de la cadena de transporte de electrones La fotosíntesis es un proceso mediante el cual organismos con nutrición fotoautótrofa, sintetizan moléculas orgánicas a partir de materia inorgánica, utilizando energía radiante del sol. Consta de dos fases a las que llamamos fase luminosa y fase de síntesis .En la fase luminosa la energía radiante del soles absorbida por los pigmentos fotosintéticos .Se sintetiza ATP y NADPH...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo METABOLISMO CELULAR: IMPACTO DE LA VARIABILIDAD DE LA CONCENTRACIÓN DE CO2 EN LA FOTOSÍNTESIS DE LA PLANTA Elodea sp. CELL METABOLISM: VARIABILITY OF THE CO2 CONCENTRATION AND ITS IMPACT ON THE PHOTOSYNTHESIS OF AN Elodea sp. PLANT. Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de Concepción, Chile. RESUMEN Se midió la cantidad de oxigeno desprendido por la planta de Elodea sp. en intervalos de 5,10 y 15 min con distintas concentraciones de la solución Hoagland...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción: La fotosíntesis es muy importante para nosotros los seres vivíos porque toda la energía que utilizamos los seres vivos proceden de la fotosíntesis que realizan las plantas, y después van pasando de un ser vivo a otro. También es importante porque es un proceso metabólico que permite la obtención de oxígeno y este compuesto es indispensable que existe en la atmosfera. Sin fotosíntesis la vida no existiría ya que gracias a esta la mayoría de los seres vivos respiran, se desarrollan...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La fotosíntesis tiene como característica única la transformación de energía radiante de la luz solar en energía química, bajo forma de ATP y dinucleótido de niacina-adenina-fosfato reducido (NADPH). Para sintetizar productos ricos en energía, glucosa y oxigeno, a partir de reactivos pobres en energía, bióxido de carbono y agua. “C. Ville. (1978)”. La reacción química para la fotosíntesis es: 6CO2 + 6H2O + energía solar -----------> C6H12O6 + 6O2 El proceso de fotosíntesis ocurre principalmente...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo, materia orgánica y sustancias químicas como fuente de energía generando su propio alimento ,por un proceso químico llamado Fotosíntesis, que ocurre a nivel de cloroplasto por el pigmento Clorofila que captura la luz, empleando su energía para convertir la materia inorgánica en orgánica y utilizarla en su desarrollo y posterior crecimiento. El proceso de la fotosíntesis consta de dos etapas o fases: la fase inicial o lumínica que ocurre en los tilacoides donde la clorofila capta la energía solar...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiberación de oxigeno fotonsintético respecto a la variación en la longitud de onda sobre la planta acuatica elodea. (Elodea canadensis) Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción. Resumen En el siguiente trabajo se analizará la reacción de la actividad fotosintética de la planta Elodea canadensis a la exposición de la luz con diferentes longitudes de onda, a través, de la medición de oxígeno liberado. La planta se encontrará inmersa...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCloroplastos y fotosíntesis Introducción: Las plantas, algas y algunas bacterias tienen clorofila y para poder vivir necesitan realizar un proceso metabólico vital para ellas, el cual es llamado fotosíntesis que les permite obtener la materia y la energía como luz para transformarla en energía química y así puedan desarrollar sus funciones básicas. Para que la fotosíntesis se pueda llevar a cabo (a...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO BIOLOGIA BASICA INFORME DE LA PRÁCTICA No. 2 “FACTORES QUE AFECTAN LA FOTOSINTESIS” INTRODUCCION: A diferencia de los animales que necesitan digerir alimentos ya elaborados, las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso químico llamado fotosíntesis. Para realizar la fotosíntesis las plantas disponen de un pigmento de color verde llamado clorofila que es el encargado de...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHarris” Biología Lab. 4to Año A La Fotosíntesis Profesora: Alumnos: Marielba Velandia Adrián Durán #4 José López #8 Caracas, 02 de Marzo de 2015 Introducción En el presente informe se argumentó y comprobó si en la fotosíntesis se produce O2, almidón, clorofila y sobre...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme de Laboratorio “Bioenergía: Fotosíntesis” Introducción: Prácticamente todos los materiales orgánicos que necesitan las células vivas actuales se producen por fotosíntesis, la serie de reacciones impulsadas por la luz que generan moléculas orgánicas a partir del CO2 atmosférico (1). Los organismos que llevan a cabo la fotosíntesis son plantas, algas y muchos tipos de bacterias fotosintéticas. Las plantas, las algas y las más avanzadas bacterias fotosintéticas, tales como las cianobacterias...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTÍTULO: FOTOSÍNTESIS. INTRODUCCIÓN: La fotosíntesis es un proceso metabólico en donde la energía solar es convertida en energía química, el cual lo llevan acabo las plantas terrestres, las algas y las algas verde-azules. La fotosíntesis es el único proceso capaz de transformar el carbono inorgánico (CO2) en carbono orgánico (C6H2O6) y es a partir de ella que se garantiza toda la alimentación de los seres vivos. Con la ayuda de la luz solar y mediante una serie de reacciones químicas se produce,...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointensidad fotosintética en la Elodea” INTRODUCCIÓN En este informe se demuestra como varía la intensidad de la fotosíntesis dependiendo de la concentración de CO2. Para esto se utilizó Elodea, que es un género de planta acuática también conocida como yana. El experimento se llevó a cabo utilizando esta planta debido a su poca exigencia y a la facilidad de observar los cambios en la actividad fotosintética cuando se utilizan los materiales adecuados. La fotosíntesis es un proceso que realizan...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacuática (elodea) Objetivos: Comprobar cómo influye la temperatura en el proceso de fotosíntesis. Problema de investigación: ¿Cómo influye la temperatura del agua en la determinación de la tasa fotosintética de una planta acuática (elodea)? Hipótesis: La temperatura del el agua si influye en la tasa fotosintética pues esta hace que se acelere su proceso y libere mayor cantidad de burbujas de oxigeno, más cuando la temperatura sea muy alta hará que menore la producción de oxigeno. Variables: ...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Costa Rica Escuela de Química Laboratorio de Química General 1 Título: Serie de actividad de los metales. Introducción En este experimento se pretendía determinar la posición relativa de algunos metales en la serie de actividad de los metales e ilustrar el concepto del elemento activo. La asistente colocó un trozo de sodio y potasio metálico con mucho cuidado en un beaker de 250ml con agua y fenolftaleína. Provocando distintos tipos de reacción que más adelante se estarán...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO CCH AZCAPOTZALCO “FOTOSÍNTESINTESIS EN LA ELODEA” PRÁCTICA MATERIA: BIOLOGÍA PROFESORA: MARÍA DEL REFUGIO SALDAÑA GARCÍA INTRODUCCIÓN La fotosíntesis es un proceso metabólico en donde la energía solar es convertida en energía química, el cual lo llevan acabo las plantas terrestres, las algas y las cianobacterias. Se realiza en los cloroplastos de las hojas o tallos jóvenes que absorben la luz solar, éstos están formados por granas y tilacoides;...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIÓN DE UNA HOJA ENTERA DE ELODEA Objetivos: Observar los cloroplastos y otras estructuras básicas presentes en las células vegetales. Entendimiento de la función de los cloroplastos en el proceso de la fotosíntesis. Descripción de la práctica: Introducción: La Elodea canadiensis es una planta acuática con elevado desarrollo vegetativo. Sus hojas de color verde brillante son muy adecuadas para estudiar algunos de sus orgánulos celulares sinpreparaciones previas. Manipulación: Con...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprocesos de fotosíntesis y respiración. La respiración Todos los seres vivos respiran (salvo algunas bacterias). No hay que confundir la respiración como proceso biológico con lo que llamamos vulgarmente respiración; es decir, tomar y soltar aire por nuestra nariz. La respiración es un proceso que se realiza en todas las partes del cuerpo del ser vivo en todas sus células. Con la respiración, los seres vivos obtienen, descomponiendo sustancias orgánicas en presencia de oxígeno, la energía...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE OXIENO POR ELODEA Objetivos ➢ Observar cómo es el comportamiento de una planta, en este caso la Elodea cuando se expone a dos condiciones una de ellas es cuando recibe una buena proporción de luz y la otra condición es cuando la planta no tiene una fuente lumínica, estando en la oscuridad. ➢ Analizar como una planta puede llegar a hacer la producción de oxigeno cuando no tiene su fuente principal de iniciación para el desarrollo del procedimiento de la fotosíntesis, como lo es la...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Ciencias Básicas Laboratorio de Biología Celular Laboratorio Nº 5: "Bioenergía 2: Fotosíntesis” I.- Antecedentes generales El término fotosíntesis literalmente significa “síntesis usando luz”, es decir, los organismos fotosintéticos usan energía solar para sintetizar compuestos orgánicos, que no pueden ser sintetizados sin este aporte de energía. La energía almacenada en estas moléculas puede ser usada más tarde en procesos celulares de la planta y puede servir como fuente...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA: Fotosíntesis FECHA: Abril 8 del 2014 INTEGRANTES: Sebastián Farfán Parra. Luis Felipe Ocampo Díaz. Leandro Esteban Quevedo Castaño. Francisco Javier Suárez Osorio. CÓDIGOS 2164066 2164085 2164770 2164112 METODOLOGÍA: El propósito de esta práctica fue darnos a conocer que es la fotosíntesis, refiriéndonos a qué tipo de proceso es y que reacciones tiene o como actúa. Dentro de la práctica se pudo medir la cantidad de oxigeno que desprende una rama (Elodea) al realizar...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiscusión Durante la práctica desarrollamos experimentos a partir de hipótesis propuestas por nosotros mismos para comprobar factores que afectan a la fotosíntesis, en ellos vimos que la luz es un factor importante para interrumpir dicho acto, ya que la luz es indispensable para que reacciones fotosintéticas que se realizan en la membrana del tilacoide inicien cuando la clorofila y otros pigmentos absorben la luz. Las moléculas de clorofila, los pigmentos y los aceptores de electrones se encuentran...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LUZ, EL CO2 Y LA TEMPERATURA EN LA FOTOSÍNTESIS Práctica 1. Separación de pigmentos mediante cromatografía en papel Los compuestos químicos más importantes en la conversión de energía luminosa en energía química son los pigmentos que se encuentran en los cloroplastos y en los cromatóforos de las plantas, puesto que por mediación de ellos la luz inicia el proceso de la fotosíntesis. Las clorofilas constituyen los pigmentos más importantes para la fotosíntesis, actualmente se han podido identificar...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola presión de 217,5 atmósferas; en todo caso el calor de vaporización del agua asciende a 539 calorías/gramo a 100°. 1) Estado físico: sólida, liquida y gaseosa 2) Color: incolora 3) Sabor: insípida 4) Olor: inodoro 5) Densidad: 1 g./c.c. a 4°C 6) Punto de congelación: 0°C 7) Punto de ebullición: 100°C 8) Presión critica: 217,5 atm. 9) Temperatura critica: 374°C Mientras que el hielo funde en cuanto se calienta por encima de su punto de fusión, el agua liquida se mantiene sin solidificarse...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose evidencia mayor presencia de oxígeno y en cual mayor presencia de CO2? ¿Qué ocurre con las sustancias cuando se sopla con un pitillo en el interior de las mismas durante un minuto? ¿por qué? Conclusiones: Según los resultados obtenidos en el laboratorio y las investigaciones realizadas, se puede llegar a las siguientes conclusiones La fotosíntesis se detiene cuando la luz se restringe. Durante la noche, la mayoría de las plantas pasa de la fotosíntesis al proceso opuesto que es la respiración...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVelázquez Meza Vilchis Claudia Mariana Experimento 6 “Basicidad de los Oxianiones” Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Departamento de Inorgánica Laboratorio de Inorgánica I 1310 Grupo 36 26 Septiembre 2013 Fundamentos teóricos Un oxoanión es una especie química cuya fórmula genérica es (donde A representa un elemento químico, generalmente un no metal, y O representa un átomo de oxígeno). Los oxoaniones se forman con una gran...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFotosíntesis Práctica 10 Ramírez Pérez Jesus N.L. 13 02/03/11 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Afecta el bicarbonato de sodio a la rapidez del proceso de fotosíntesis? OBJETIVO Determinar la relación entre la presencia de bicarbonato de sodio y la rapidez de la fotosíntesis. MARCO TEÓRICO 500ml cada uno. Helodea. 34g. 20g bicarb. A diferencia de los animales que necesitan alimentos de su medio exterior y digerirlos para alimentarse, las plantas son capaces de producir sus propios alimentos...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPTO. CIENCIAS BIOLÓGICAS CURSO DE BIOLOGÍA GENERAL BIO-031 INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 LA CÉLULA Y FOTOSÍNTESIS Sección : 301 Alumnos : Rodrigo Cifuentes, José Ramos, Cristóbal Norero Profesores : María Soledad Campano, Julio Retamales Fecha de entrega : 15/04/2010 Introducción Existe diversos tipos de células, pero todas ellas se pueden agrupar en solo 2 tipos: Las Procariontes y Las Eucarionte. ...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio La fotosíntesis Objetivo: Conocerá los efectos de la clorofila en la hoja. Material: -Plantas con hojas variegadas -Parrilla eléctrica -Vaso de precipitados de 250mls. -Vaso de precipitados de 600Mls. -Alcohol etílico al 95% -Pinzas largas -Caja de Petri. -Solución de lugol. Procedimiento: 1.- Tome una hoja variegada fresca y haga un dibujo en la distribución de los pigmentos. Este le será útil para comprobaciones ulteriores durante el experimento. 2.- Llene con agua...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolargo del experimento. • Liste las inferencias que soportan a cada una de las conclusiones (o conocimientos convencionales). Se pueden incluir en la lista inferencias “distractoras” o equivocadas, aunque no son necesarios. Generalmente se incluye sólo aquella información o experiencias que soportan a cada una de las conclusiones listadas. • Haga una lista de las conclusiones (o conocimientos convencionales) que los estudiantes deban saber una vez que realizan una experimento. Frecuentemente...
2394 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPRACTICA ELODEA MATERIALES: *VASOS DE PRECIPITADO DE 1L *VASOS DE PRECIPITADO DE 250 ml *MORTERO CON PISTILO *MICROSCOPIO OPTICO *PORTA Y CUBRE OBJETOS *VIDRIO DE RELOJ *TUBO DE ENSAYO DE 18x150 mm. *PIPETA GRADUADA *GOTERO *PARRILLA DE CALENTAMIENTO *PAPEL FILTRO *ELODEA *solución de bicarbonato de sodio NaHCO3 *ALCOHOL DE 96 *ACETONA OBJETIVOS: A) IDENTIFICAR LOS CLOROPLASTOS DE UNA CELULA VEGETAL.(EXPERIMENTO 1) B) COMPROBAR...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofotosintético, observando mediante el experimento la liberación de oxigeno de las plantas de Elodea en dos diferentes medios. Nombre: Mauricio Arias-Gamboa. Cedula: 1-1457-0169 Escuela de ciencias biológicas facultad de ciencias exactas y naturales Universidad Nacional de Costa Rica-Heredia-correo: mauag1389@hotmail.com. La vida en el planeta es posible gracias a un proceso fisiológico que ocurre en las plantas, algas y algunas bacterias llamado fotosíntesis. Mediante este proceso las plantas...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La fotosíntesis es el proceso metabólico a través del cual la energía de la luz solar es utilizada para sintetizar productos ricos en energía como la glucosa y oxigeno; a partir de reactivos pobres en energía como son el bióxido de carbono (CO2) y el agua del (H2O). En este proceso la energía electromagnética que se obtiene de los rayos solares es convertida a energía, la cual es almacenada en las uniones de oxigeno (O2) y glucosa (C6H12O6). 6 CO2 + 6 H2O → C6H12O6 + 6 O2 Prácticamente...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo