LA REGION COSTA. Caracteristicas Generales. Su territorio está formado por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico. Sus seis provincias cuentan con playas y balnearios muy atractivos para el turista. Se destacan las de Esmeraldas, Manabí y Guayas. En esta zona se encuentra la red fluvial más extensa del país. Se trata de la Cuenca del río Guayas, que tiene cerca de...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRegión costa del Ecuador. La Región Costa, también conocida como Región litoral, es una de las cuatro regiones naturales de la República del Ecuador. Está conformada por las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Los Ríos y Esmeraldas. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil. Tanto el Parque Nacional Machalilla como la Reserva Ecológica Manglares Churute, ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo. La región de la costa ecuatoriana...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGION COSTA La Región Litoral, mejor conocida como Región costa, es una de las cuatro regiones naturales de la Republica del Ecuador. Está conformada por las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, El Oro, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas. La región se caracteriza por un clima cálido y seco al sur, y tropical húmedo al norte. Las principales tradiciones que tiene la costa son: EL RODEO MONTUBIO Es una tradición de los vaqueros del campo en el litoral ecuatoriano, a través...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: Desarrollo de las Costas Ecuatorianas, la importancia de los espacios Marítimos y los derechos del mar. La costa ecuatoriana se extiende desde las cuestas del oeste de los Andes hasta el Océano Pacífico. Esta región está cruzada desde el norte al sur, de una cordillera de montañas más bajas y está llena de llanuras aluviales. La costa ecuatoriana fue poblada de las culturas más viejas, conocidas de todo el país, como las Valdivia (3500- 1800 a.C.). Desde...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlanta de la familia de las Musáceas, originario de Asia del Sud-Este. Fruta oblonga de 10 a 35 cm,verde-amarilla y gruesa, racimo dividido en 10 manos de 20 bananos. Su cascara verde que se pone amarilla y se suaviza cuando se madura. Su carne amarilla et cremosa al sabor dulce y acido, ligeramente vanillada. Para evitar la oxydación, se rociar con jugo de limón. Se usa para : helado, jugo natural en leche, ensalada de frutas, repostería y se cocina muy bien. Rico en amídon, contiene vitamina...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Cultura de la Costa Ecuatoriana Patrimonio Aunque la Costa del Pacífico no cuenta con ciudades patrimoniales como los Andes o el Austro, sin embargo tiene algunas zonas que guardan una historia centenaria. En Guayaquil se destaca el viejo barrio Las Peńas. En la provincia de Los Ríos está Vinces, conocida como el “París Chiquito”, se caracteriza por sus antiguos edificios construidos en madera, que pertenecieron a los ricos cacaoteros de antańo. En El Oro, al sur del país, está Zaruma, un...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EVOLUCIÓN GEOLOGICA DE LA COSTA ECUATORIANA El basamento de la costa del Ecuador está constituido por terrenos acrecionados de afinidad de piso oceánico (principalmente basaltos masivos, pillow, doleritas pertenecientes a la Formación Piñón) los cuales se los ha relacionado al Plateau del Caribe. Según Van Melle et al, 2008 Piñón fue creada por una pluma mantélica dentro del Plateau Colombo-Caribeño hace 90Ma (Coniciano), inmediatamente brechas volcánicas y lavas de tipo tolehíticas con...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Leyendas de la Costa ecuatoriana EL MONTRUO DEL MANGLAR Erase una vez, en un pueblo costero con una población muy trabajadora, entre ellas, un joven y entusiasta biólogo marino llamado Alexander, que cierto día en una investigación realizada en los manglares de una zona, desapareció misteriosamente, nadie trato de buscarlo ya que él no tenía amigos ni familiares con vida, realmente era patética su existencia. La multitud descontaba con la existencia de Alexander, pero el destino...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFruta Congelada Publicado en Agroalimentación, Exportación, Industria, Todos Hombre, 37 años, costarricense. Categoría: Exportaciones Provincia: Costa Rica Descripción del proyecto: Creación de una planta procesadora de frutas tropicales congeladas IQF, que cambien lo menos posible sus características sensoriales, sanitarias y nutricionales, es decir que sean lo más parecidas a pulpas y trozos de ellas recién obtenidas de frutas frescas. Se aprovechará el excedente de frutas que derivan del...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPracticas ancestrales de la costa Las diferentes etnias de Ecuador poseen sus misterios, leyendas y realidades escondidas. Los extranjeros conocen una ínfima parte de su saber ancestral. Los chamanes (sanador, brujo) tienen su reputación por su capacidad de curar enfermedades. Transmiten sus conocimientos sobre plantas medicinales de generación en generación y conservan las tradiciones de cada comunidad indígena. Los ritos chamánicos están en relación con la presencia de los cuatro elementos de...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROVINCIAS DE LA COSTA Atractivos Turísticos 1. Esmeraldas * Playa de Atacames Cuenta con una excelente infraestructura hotelera. El Atractivo turístico además de sus playas se debe a la naturaleza exuberante, y a la riqueza del folclor negro en sus variadas manifestaciones se añade la gastronomía, en donde se puede disfrutar los más exquisitos platos del mar en sus exóticos restaurantes que conjugan la arquitectura moderna con las rudimentarias y fascinantes aplicaciones del manglar en...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl proceso del secado de fruta se lleva a cabo de una manera natural, su principal fuente energética es la luz solar, a simple vista, este proceso podría parecer muy fácil de llevar a cabo, y tal vez lo sea, pero en este caso, su evaluación se llevara a cabo mediante la ingeniería de costos, así pues se podrán conocer cada uno de los factores que serán necesarios para poner en práctica dicho proceso. 3. Componentes de la Ingeniería de costos. Material directo o Materia Prima Mano...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION DEL TEMA TEMA: CULTIVO DE PRODUCTOS PROPIOS DE LA COSTA QUE GENERA BENEFICIOS AL EXPORTARLOS. CONTEXTUALIZACION Escogí este tema porque me parece interesante ya que las personas se están olvidando de nuestros productos y no los explotan como tal, mas bien hacen que nuestros productos no sean tan valorados y consumidos tanto nacional como internacional, por lo tanto es un gran beneficio sembrarlos en mi país y poder exportarlos, no tanto por lo económico sino mas bien de que...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRASGOS MAS CARACTERISTICOS DE LA CULTURA NACIONAL ECUATORIANA Ecuador (oficialmente República del Ecuador) es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 283.561;km² y una población de casi 15 millones de personas. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la cordillera de los Andes, con más de 80 volcanes, siendo el más alto el Chimborazo...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEN PILE PROVINCIA DE MANABÍ SE MANTIENEN VIVO UN PATRIMONIO ECUATORIANO La manufactura del sombrero de paja toquilla es una tradición viva de varias localidades que forman parte actualmente de la Ruta del Spondylus, donde propios y extraños pueden conocer talleres artesanales, y adquirir diversas artesanías hechas a base de la paja toquilla. Un sitio no muy difundido está a casi una hora de Manta, en la Ruta del Spondylus, se trata de una pequeña población llamada Pile, cuyos habitantes...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO ECUATORIANO TRABAJO DE CIVICA A DISTANCIA 2010 – 2011 1. EL ESTADO 2.1. Concepto Es una sociedad política y jurídicamente organizada dentro de un territorio determinado y con un poder de mando soberano. 2.2. Elementos Territorio Espacio – Tierra Sociedad Pueblos – Personas Ley – Gobierno – Grupo de Personas – Constitución Soberanía – facultad de tomar decisiones propias por bien del estado 2.3. Formas Los estados se clasifican...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun país que se encuentra situado al noroeste de Sudamérica, en la costa de Pacífico y sobre la línea del ecuador. Limita al sur y al este con Perú, al norte con Colombia, y al oeste con el océano Pacífico. Es un país andino con gran número de volcanes activos. Posee el archipiélago de las Galápagos, también llamado (archipiélago de Colón) situado a unos 1.000 km al oeste del continente. Tiene una superficie de 283.520 km², sus costas miden 2.237 km, y sus fronteras 2.010 km. El idioma oficial es el...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGastronomía ecuatoriana La diversidad geográfica del Ecuador ha producido una igualmente variedad de cocina,1 impresionantemente variado de patatas y maíz de la Sierra, bananos y frutas tropicales de la costa, junto a los frutos de las aguas del pacífico, particularmente camarón, hacen de la gastronomía ecuatoriana una experiencia sensacional. Una comida ecuatoriana de comienzo a fin. Más que una simple clase de cocina. Una comida ecuatoriana: de comienzo a fin es una experiencia culinaria práctica...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelCeviche ecuatoriano son algunos de los platos típicos. A pesar de ser un país pequeño, la gastronomía de Ecuador es bastante variada, esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales (costa, sierra, oriente y región insular) las cuales tienen diferentes costumbres y tradiciones. En base a las regiones naturales del país se subdividen los diferentes platos típicos e ingredientes principales. [editar]Ingredientes [editar]Pescado El pescado que suele comerse en la costa ecuatoriana...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CHACHIS O CAYAPAS El pueblo Chachi, comúnmente conocido como Cayapas, se halla localizado en la zona selvática de la provincia de Esmeraldas, al noroeste del territorio ecuatoriano. Es uno de los pocos grupos que sobreviven en la costa ecuatoriana, con su cultura y organicidad propia. La autoridad tradicional es el Uñi Chaitarucula o Gobernador, eje vital para la reproducción social, cultural e ideológica de los valores y normas éticas; ejerce el poder local y la autoridad y vigila el cumplimiento...
2419 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPrincipales tipos de comida en Ecuador Como la mayoría de los sudamericanos, los ecuatorianos dependen del arroz como su alimento básico, así como del pollo y la carne vacuna. Además, la cocina ecuatoriana se divide entre las regiones costeras y montañosas del país: en los Andes las papas y la carne porcina son lo más común; Y entre los platos de la costa los mariscos. Son comunes las frutas exóticas en la comida ecuatoriana y las ofertas de bebidas. Arroz La dieta de Ecuador se basa alrededor del arroz...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGASTRONOMIA ECUATORIANA La cocina ecuatoriana es una integración o mestizaje de la cultura autóctona con el aporte de la herencia española. La influencia indígena es muy evidente en alimentos básicos como las papas (patatas), el maíz y los frijoles. De la herencia española destaca el seco de chivo (cabra) que es uno de los platos típicos de la cocina ecuatoriana. Entrantes, verduras y sopas más utilizadas en la cocina ecuatoriana * Los Locros:son unos caldos hechos a base de diferenes tipos...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DUENDE El diablo tiene varias formas y nombres: Tintín, Duende, El Malo, Belcebú, Demonio,Lucifer, en fin. Este diablo toma forma de un hombre con estatura de 50 cms aproximadamente, físicamente espeluznante. Se aparece en toda la Costa ecuatoriana, en lugares apartados, en los campos, en lugares sólidos y peligrosos o en horas de la noche. Enamora a las mujeres con sus palabras y promesas, a veces las viola dejándolas embarazadas luego paren niños anormales, dicen por ahí que los niños...
2665 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoÁREAS PROTEGIDAS DE LA COSTA ECUATORIANA RESERVA ECOLÓGICA CAYAPAS-MATAJE Ubicación en provincias Esmeraldas e Imbabura Creación Octubre 26,1995, Resolución No. 001 DE (052-A-DE) Superficie: 51.300 ha - 126760.56 acres Rango altitudinal: 0 - 35 msnm Zonas de Vida: m, bhT Descripción de la Zona La Reserva Ecológica Manglares Cayapas-Mataje se caracteriza principal y mayoritariamente por contener un extenso bosque de mangle que ocupa la mayor parte de su superficie; este manglar se combina...
10695 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completomás de cinco millones y medio viven en la Sierra. En la costa del Pacífico la cifra se acerca a los seis millones y medio. En la Amazonía hay más de 600 mil habitantes, y en Galápagos cerca de 17 mil. Habría que considerar la diversidad étnica y regional del Ecuador para analizar su cultura. Étnicamente esto está marcado por la presencia de mestizos, indígenas, afro ecuatorianos, y descendientes de españoles; así como regiones como son la costa, la sierra, el oriente y la región insular, todas estas...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEugenia Peñarreta. ✓ María Mercedes Regalado. ✓ Sara Isabel Romero. ✓ Mauricio Javier Sánchez. TEMA: [pic] 2007-2008 Pueblos y Nacionalidades de la Costa. [pic] Idioma Awapít. Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas; emparentada con el Chá palaa (idioma de la Nacionalidad Chachi), y con el Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila). Ubicación...
26561 Palabras | 107 Páginas
Leer documento completoLA GASTRONOMÍA ECUATORIANA se caracteriza por una gran variedad de sabores y aromas los cuales se funden en un elemento esencial llamado calidad. Esta cocina es una mezcla entre la tradición de sus antiguos pobladores y las culturas que con el paso de los tiempos han ido haciéndose un hueco en el territorio de este país. Son muchas las variedades de platos que nos encontramos recorriendo las cocinas de Ecuador. Así todo aquel que quiera conocer la cocina ecuatoriana se dejará; sucumbir por los...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa gastronomía ecuatoriana se ve enriquecida por las diferentes regiones naturales que forman el país: la costa, la sierra, las Islas Galápagos y la región oriental. Por este motivo, los platos principales, así como los postres se preparan con una amplia gama de ingredientes, desde pescados y mariscos, hasta carnes, frutas y hierbas aromáticas. Los propios nativos de Ecuador se refieren a sus platos típicos como comida criolla. En este artículo te ofrecemos un listado de los principales platos y...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROVINCIAS DE LA COSTA ECUATORIANA CON SUS RESPECTIVOS CANTONES, PLATOS TÍPICOS Y LUGARES TURISTICOS. La costa ecuatoriana se encuentra bañada por el Océano Pacífico, está conformada por seis provincias, de norte a sur: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro. PROVINCIA DE ESMERALDAS Cuenta con bellas y hermosas playas de arena suave y mar tibio como: Atacames, Súa, Tonsupa, Playa Ancha, Tonchigüe, Camarones, Same. Esmeraldas es conocida como "La ciudad del Sol" por estar...
4057 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoGastronomia ecuatoriana [pic] [pic] De: David Puchalt Pinés Informacion sobre el pais elegido: Nombre oficial: República de Ecuador Ubicación: Noroeste de América del Sur Limites: Al norte con Colombia; este y sur con Perú y al oeste con el océano pacifico. Superficie: 283.520 km². Población: 12.920.092 hab. (tasa de crecimiento: 2,1%) Capital: Quito (1,5 millones hab.) Nacionalidades y etnias: 40% mestizos, 40% indígenas, 15% blancos, 5% negros. Idioma: español, quechua y otras...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConstituyéndose este en un elemento clave de la economía ecuatoriana El banano no es un árbol sino una hierba alta que crece hasta 15 metros. Se cree que existen casi 1000 variedades de banano en el mundo, subdivididos en 50 grupos. El banano más popular es la variedad conocida como Cavendish, que se produce para los mercados de exportación. Se cultivan bananos en más de 150 países, los cuales producen 105 millones de toneladas de fruta al año. Origen El Banano y Plátano, es un frutal cuyo...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofundada el país, son que los ricos son ricos porque han sido determinados divinamente para hacer caridad o que ser pobre es bueno porque Dios ama a los débiles e indefensos. Esto lo menciona Osvaldo Hurtado en su libro, Las Costumbres de los ecuatorianos, donde dice que “las conformistas prédicas católicas antes analizadas, incidieron en la formación de una mentalidad pasiva y contemplativa que impidió que los individuos asumieran sus propias responsabilidades y se valieran de ellas para labrar...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: CRISTINA ECHEVERRÍA CURSO: AP6-1 TEMA: EL ESTADO ECUATORIANO ¿QUÉ ES EL ESTADO ECUATORIANO? El único estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley. Aristóteles “El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada. La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl estado ecuatoriano Análisis Para poder explicar nuestro país como estado debemos empezar con el conocimiento de a que llamamos un “estado”. Un estado es una forma social de organizarse y regular la vida nacional dentro de un espacio determinado por fronteras a través o por medio del poder del pueblo y la organización jurídica. Ya con el concepto del estado, podemos empezar con qué tipo de estado es nuestro país. Nuestro país es considerado como un estado unitario en lo que se refiere a la manera...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson ecuatorianos La nacionalidad es un vínculo jurídico y político que relaciona las personas con un Estado, de tal modo que origina un estatuto que les distingue de la situación de las demás personas que, por contraposición se llaman extranjeros”. Por otro lado, el ex presidente del Ecuador Doctor Carlos Arroyo del Rio decía poéticamente que la nacionalidad es algo que “Palpita y que barbota” en cada persona. Referente al numeral 5 del artículo 8 que señala que son ecuatorianos y ecuatorianas por...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoejemplo, los consumidores pueden encontrar gratis otros productos de la marca, como sachets de mayonesa o sobres de sopas. En el 2004, la marca lanzó al mercado una promoción exitosa y masiva llamada Mercado La alimentación diaria en los hogares ecuatorianos siempre cuenta con una extensa variedad de productos en conservas, salsas y arroz. Para responder a esta amplia y continua demanda, la empresa Pronaca desarrolló una variedad de productos procesados bajo la marca Gustadina. La gama es extensa e...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COSTA ECUATORIANA \ EL RODEO MONTUBIO Para la colectividad montubia el rodeo es una fiesta en la cual los vaqueros participan con mucha convicción y alegría, más por dejar en alto el nombre de su hacienda o de la asociación a la que representan, que por ganar un trofeo o un premio en metálico. RODEO DE SALITRE Rodeos se realizan en distintas partes del litoral ecuatoriano el cantón es Salitre y la fecha es el 12 de octubre, en que se conmemora el Día de la Raza...
4083 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completopotencialmente puedan hacerlo, así como aquellas que presten servicios conexos al comercio exterior. Su misión es el impulso de la actividad exportadora de valor agregado, el liderazgo en el desarrollo competitivo y sustentable del sector exportador ecuatoriano. FEDEXPOR desarrolla su actividad buscando la satisfacción de sus clientes (empresas productivas, de comercio y servicios ligadas al comercio internacional) en cuanto a representación gremial ante los órganos de decisión y la facilitación de...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo COSTA Esmeraldas la provincia de Esmeraldas Extensión: 15 239 km2. Límites: Al norte con Colombia, al sur con Manabí y Pichincha, al este con Carchi e Imbabura, y al oeste con el océano Pacífico. Población: 385 223 habitantes (Censo de Población y Vivienda, 2001). Capital: Esmeraldas. Cantones: Esmeraldas, Atacames, Muisne, Eloy Alfaro, San Lorenzo, Quinindé y Río Verde. Fecha de provincialización: 18 de noviembre de 1847. Durante estos eventos se contará con la presencia de dos íconos...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO ECUATORIANO El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada. La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación directa previstas en la Constitución. Los recursos naturales no renovables...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo- La Asamblea Nacional elegirá a una Presidenta o Presidente y a dos Vicepresidentas o Vicepresidentes de entre sus miembros, para un periodo de dos años, y podrán ser reelegidos. Art. 119.- Para ser asambleísta se requerirá tener nacionalidad ecuatoriana, haber cumplido dieciocho años de edad al momento de la inscripción de la candidatura y estar en goce de los derechos políticos. FUNCION LEGISLAT IVA Art. 118.- La Asamblea Nacional se integrará por: 15 asambleístas nacional. 2 asambleístas por...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAyala Córdova, inventor ecuatoriano, participó en esta feria La INPEX (Invention& New ProductExposition) con una creación propia: un rompecabezas tridimensional que él ha llamado Esfera de Fayac. Luego de los días de exposición Héctor recibió una gran noticia: su proyecto había ganado 2 medallas de oro y había sido seleccionado entre los 37 mejores proyectos de todo el INPEX 2011, detalla el portal de Emprende Ecuador. Este logro, algo histórico para el Ecuador, es fruto de más de 10 años de...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopardeamiento la más usada es NaCI, cuya acción.. impide la_ actividad de la polifenol-oxdása frente al ácido clorogénico. Una sumersión en solución acuosa diluida de NaCI (0,3%) se usa mucho cuando se quiere evitar -por corto tiempo el obscurecimiento de frutas peladas, como rodajas de manzanas, antes de ser sometidas al procesamiento; su contenido en ácido ascórbico se mantiene, entonces, constante durante varias horas. 2. Que enzimas naturales tienen los vegetales que son inactivadas o destruidas...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOSTA UBICACIÓN Tierra rica para la agricultura. La región de la Costa se halla entre el ramal occidental de la Cordillera de los Andes y las aguas del Océano Pacífico. La cuenca fluvial del río Guayas con sus 34.500 km. es la más grande de toda la costa del Pacífico en América del Sur. Aquí se cultiva banano, café, cacao, arroz, soya, caña de azúcar y frutas tropicales. LIMITES Ubicado en la costa noroeste de América del Sur, el Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoengordar ganado. He visto en algunas zonas de Lima, que se suministra cebada en una proporción de 50%, mezclado con panca de choclo molido 30% y algún concentrado a base de cáscara de cacao, algarrobo, pasta de algodón. A esto le añaden verduras y frutas de varios tipos (col, hojas de betarraga, coronta de choclo, piña, papaya). Les he seguido la pista, los toros se ven bastante bien luego de 3 meses, deben tener alrededor de 300 kilos en promedio, pero mi duda es si estos criadores pierden el tiempo...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl fruto de la templanza “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” 2 Tim. 1:7 Pasaje: 1 Co. 9:25-27 Propósito: Aprender sobre la templanza y la importancia que tiene hoy en día al ir en contra de la corriente de este mundo. Dinámica: Los niños se pondrán de pie y mientras el maestro aplaude los niños se mezclarán entre ellos, al terminar de aplaudir deberán quedarse inmóviles. El maestro tratará de provocar que se muevan y el que se mueva...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa uva es una fruta obtenida de la vid. Las uvas, granos de uva, vienen en racimos y son pequeñas y dulces. Se comen frescas o se utilizan para producir agraz, mosto,vino y vinagre. Crecen agrupadas en racimos de entre 6 y 300 uvas. Pueden ser negras, moradas, amarillas, doradas, púrpura, rosadas, marrones, anaranjadas o blancas, aunque estas últimas son realmente verdes y evolutivamente proceden de las uvas rojas con la mutación de dos genes que hace que no desarrollen antocianos, siendo estos...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose tenga historia. El hombre era nómada, vivía a expensas de la naturaleza, de ella tomaba lo necesario para su subsistencia: raíces, frutos de los arboles, animales que cazaba y peces que extraía de los ríos. Su trabajo consistía en luchar con la naturaleza para ganar la batalla por la subsistencia. Sus ocupaciones eran la caza, la pesca, la recolección de frutos y raíces. La necesidad de tomar de la naturaleza lo necesario para el sustento le imponía recorre grandes distancias para su subsistencia...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo I. COSTA SUBREGIÓN CENTRO Y SUR II. INTRODUCCION Ecuador está dividido en cuatro regiones geográficas: Costa, que comprende poco más de la cuarta parte del país; Sierra, que se extiende en una doble hilera de montañas y una estrecha meseta deshabitada conocida como valle interandino; Oriente o región Amazónica, al este de los Andes; Insular, integrada por el archipiélago de Colón, que comprende seis islas grandes y...
8021 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoFrutas: Son un grupo de alimentos de origen vegetal ricos en agua, fibra, vitaminas y minerales y pobres en los tres macronutrientes, proteínas, grasas e hidratos de carbono. La riqueza de estas vitaminas en este tipo de productos y la carencia o escasez de ellas en el resto de grupos de alimentos hace especialmente necesaria su presencia diaria en la alimentación. Las frutas juegan un papel transcendental en el equilibrio de la dieta humana por sus cualidades nutritivas. Destacan...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FRUTAS Las frutas desempeñan un papel muy importante en el equilibrio de la dieta humana, especialmente porque su composición difiere de un modo acusado de las de otros alimentos de origen vegetal o animal. En ciertos experimentos nutricionales, se han observado indicios de que el ácido ascórbico de origen natural es aparentemente mejor que el ácido ascórbico sintético. Recientemente, se ha comprobado que este fenómeno se debe a la presencia en las frutas de ciertos compuestos flavonoides que...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigenes de la gastronomía ecuatoriana El Ecuador posee una riquísima, abundante y variada cultura gastronómica. Una comida autentica y mestiza, cocida por igual en cazuelas de barro y en viejos y ahumados peroles castellanos. Una cocina con tradición de siglos y en la que se han fundido, o major, se han cocido sustancias, condimentos y experiencias del propio y de lejanos continentes. Nuestros antepasados inmigrantes se plantaron aquí precisamente porque hallaron un medio generoso para su...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Frutos “Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea” Benjamín Franklin Saber esperar para poder cosechar Hay algo que no se ve en los negocios en redes, pero siempre está ahí, intangible y rara vez es tomado en cuenta por empresas, ese algo que siempre está ahí envolviendo a las personas, que hace que se aplique o no lo que se les ha enseñado, es la inteligencia emocional, que se define como “la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos”...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconcertaje otro tipo de servidumbre que ayudo al crecimiento poblacional en el campo favoreciendo el desarrollo de las fuerzas productivas. La independencia insertó al Ecuador en el mercado capitalista mundial, favoreciendo a los terratenientes de la costa que se vieron en la obligación de exportar productos agrícolas como el cacao incrementando más las diferencias entre serranos y costeños. Por otro lado los terratenientes quiteños cinco días después de la batalla de Pichincha decidieron la anexión...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuito productivo de Frutos Rojos Frambuesa Producción primaria La frambuesa es Arbusto de 40 a 60 cm de altura que crece en los lugares pedregosos de las montañas, en terreno granítico, es bastante resistente a las bajas temperaturas invernales y a los fuertes calores estivales. Las condiciones climáticas óptimas para su cultivo son las de inviernos con bajas temperaturas constantes, pero no excesivas. Necesita entre 700 y 900 mm anuales de lluvia. Si durante el invierno las precipitaciones...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodeliciosa bebida hecha con Fermento de maíz de jora, una variedad especial de maíz, endulzada con Panela. Otra chicha es la que se hace con quinua, panela y se la fermenta Con piña. En la costa preparan chicha de arroz con piña y panela. La chicha Adquiere su sabor característico por la fermentación de la fruta con el dulce de caña (panela), la canela, clavo de olor y pimienta dulce. En la actualidad, son muy pocos los lugares en que se continua con la elaboración tradicional de la chicha, observamos...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES SIERRA ECUATORIANA DANZA DE YUMBOS Durante los meses de junio, julio y agosto, equinoccio de verano y fiestas de San Juan, San Pedro y Corpus Cristi, en casi todas las comunidades de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar y Cañar, aparecen los disfraces de los denominados "yumbos"; llevan lanzas de chonta o agüilla, taguasamba de plumas, wuncha o corona, pinturas corporales y la característica ashanga (canasta de mimbre) a la espalda. LA FIESTA DELAS FLORES...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogastronomía de Ecuador es bastante variada, esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales (costa, Andes, amazonía e insular) las cuales tienen diferentes costumbres y tradiciones. En base a las regiones naturales del país se subdividen los diferentes platos típicos e ingredientes principales. Pescado El pescado que suele comerse en la costa ecuatoriana es conseguido de las aguas del Océano Pacífico o de los innumerables ríos navegables de la zona. Entre los principales...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContabilidad “F” FECHA: 6 de Marzo del 2013 CUESTIONARIO 1. Analiza cuáles serían en tu opinión los rasgos más característicos de la cultura nacional ecuatoriana, aquellos que le dan su identidad, que marcan sus diferencias con otras culturas que te hacen sentir ecuatoriano(a). Es una nación multiétnica y pluricultural Tiene 4 regiones Costa Sierra Oriente Galápagos Diversidad de religiones; predomina la religión CATOLICA Su diversidad de música: pasillos, pasacalles, san juanitos, boleros ...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSmallanthus | Especie: | Sonchifolius | El YACÓN es una de las 21 especies que pertenecen al género Smallanthus. Esta planta ha sido domesticada en los Andes, probablemente en las regiones húmedas de Perú y Bolivia, desde aprox 1200 a.C. En la costa peruana se encontraron ceramios y textiles prehispánicos de más de 1000 años de antigüedad correspondientes a la cultura Nazca, en los que lograron identificar algunas representaciones fitomórficas de YACÓN. Hace algunos años, en 1999, se denunció...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo