Funcion Social De Las Fiestas Y Danzas Tradicionales Y Folkloricas De Venezuela ensayos y trabajos de investigación

Fiestas tradicionales en venezuela

Cantos tradicionales de Venezuela Cantos de Ordeño: En las regiones de llano, donde se vive de la ganadería y agricultura principalmente, encontramos diferentes actividades que identifican la región y las vivencias diarias del pueblo. El trabajador del llano llama al ganado acompañado de cantos, el ordeño se hace al alba, y a las vacas se les arrulla y se les canta para que den su mejor producto: la leche, "Mariposa", "Nube de agua", "Luna llena", "Lucerito"...se convierten en nombres de vacas...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas tradicionales de venezuela

LA DANZA FOLKLORICA - TRADICIONAL y LA DANZA DE PROYECCIÓN FOLKLORICA - TRADICIONAL La Danza Folklórica y/o Tradicional: Es realmente importante destacar que la danza Folklórica es aquella que es concebida, gestada y desarrollada desde la propia comunidad, en donde se conjugan y vinculan de forma armoniosa una variedad de elementos locales, tales como la gastronomía, la artesanía, creencias, al igual que los aspectos que le dan forma a la idiosincrasia como los rasgos, temperamentos, carácter...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas tradicionales o folklóricas de guatemala

Danzas Tradicionales o folklóricas de Guatemala Guatemala es un lugar lleno de tradiciones y también de danzas que lo caracterizan, cada departamenteo es poseedor de sus propias danzas, aqui se encuentran algunos de los bailes de los distintos departamentos. Cada danza tiene su historia aqui se encuentran una breve {draw:frame} explicación de cada una de ellas. Son de la Chavela Baile de los Micos Baile de los Diablos Baile de los Marineros Baile del Torito...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas Tradicionales De Venezuela

EL TAMUNANQUE La fiesta de San Antonio de Padua se celebra el trece de junio cuando se bendice el pan de San Antonio. Se cumplen promesas por los favores recibidos en los que se incluye la salud, la recuperación de objetos perdidos y hasta el encuentro de buenas parejas. La fiesta o baile de los negros de San Antonio es llamada también Tamunangue. El Tamunangue es una expresión musical y de danza popular que reúne elementos de poesía castiza con coplas de contenido venezolano, cortadas...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas y bailes tradicionales de Venezuela

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación superior. San Antonio- Táchira María Villazana B1MA San Antonio, diciembre 2014 Bailes tradicionales Región Andina; Estado Táchira, Mérida y Trujillo. - Vals: La popularidad del vals se vio reforzada por las múltiples publicaciones en periódicos y revistas sobre este tema, tanto de la música como del baile, y se convirtió en la base de muchos otros géneros musicales, entre ellos...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

danza folklorica

Tema: El folklor mexicano Modelo expositivo: General El folklor mexicano Introducción: En nuestro país, casi todos entienden por folklore lo que es canto y música típica mexicana. Sin embargo el verdadero significado de la palabra, es muy distinto.  Folklore es toda costumbre que se transmite de generación en generación, adaptada y modelada por el medio ambiente en que vive la gente. Folklore es la comida, la bebida, el vestuario, las leyendas, las canciones, las danzas, la mitología; todas...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Bailes Tradicionales Y Folkloricos

Bailes Folklórica La danza folklórica es un término utilizado para describir a un gran número de danzantes, en su mayoría de origen europeo, que tienden a compartir los atributos similares: * Originalmente bailado aproximadamente en el siglo XIX o antes. * Su práctica se realiza por una tradición heredada, más que por la innovación; * Bailado por la gente común y no exclusivamente por la aristocracia; * Se realiza espontáneamente y no existe un órgano rector que tiene la última...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Musica Tradicional Y Sus Funciones Sociales

La música tradicional y sus funciones sociales La música tradicional, música folklórica o música típica, es la música que se transmite de generación en generación al margen de la enseñanza musical académica como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. Tiene un marcado carácter étnico que normalmente la hace fácil de comprender a escala internacional. La música es el más elevado mensaje del sentimiento; es el arte que convierte la técnica en un regalo al espíritu para contribuir...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MANIFESTACION FOLKLORICA EN VENEZUELA

INTRODUCCION El término folklore proviene de las palabras inglesas Folk, que significa “pueblo” y Lore, que significa “Saber”, es decir: Saber del pueblo. Fue aplicado por primera vez, por el arqueólogo e investigador de tradiciones William John Thomas a lo que hasta entonces se llamaba en Inglaterra “Antigüedades Populares”. Dicho término ideado por Thomas fue adoptado por todo el mundo, pero con diversos contenidos. Para darle cierta uniformidad convencional en la reunión mundial de la UNESCO...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danza folklorica

DANZA FOLKLORICA La danza folklórica es un término utilizado para describir a un gran número de danzantes, en su mayoría de origen europeo, que tienden a compartir los atributos similares: * Originalmente bailado aproximadamente en el siglo XIX o antes (en cualquier caso, no están protegidos por * Su práctica se realiza por una tradición heredada, más que por la innovación; * Bailado por la gente común y no exclusivamente por la aristocracia * Se realiza espontáneamente y no existe...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danzas tradicionales

mencionando por ejemplo la danza española, que nos ha dado, paso doble y flamenco, otro aporte seria el cubano ya que en Venezuela observamos muchos bailes de ese país tales como la salsa, el mambo, el cha cha cha, la rumba y el bolero, el merengue lo adoptamos de Republica dominicana y Haití.  Uno de los elementos más representativos de nuestra cultura es El Joropo, que sus orígenes musicales vienen de ritmos Españoles y su origen cultural es compartido entre Venezuela y Colombia. En conclusión...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Danza En Venezuela

Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación E.T.R.I. Carlos Fiol 2do. José María España Catedra: Educación Física La danza en Venezuela La danza en Venezuela Profesor: Elio Labrador Alumna: Angie Cedeño Catia la mar, 12 de noviembre del 2012 EL TAMUNANQUE La fiesta de San Antonio de Padua se celebra el trece de junio cuando se bendice el pan de San Antonio. Se cumplen promesas por los favores recibidos en los que...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas folkloricas

 DANZAS FOLKLORICAS XINCA El baile de la poza encantada, que hace alusión a una laguna ubicada en el municipio de Taxisco, del departamento de Santa Rosa.  Era considerada encantada, ya que a los visitantes les bridaba una gran variedad de animales y frutas de la época. El baile del Sombrerón, que se realiza cada 6 de enero, es una de las tradiciones más arraigadas en Chiqimulilla que anuncia la clausura de la feria patronal del barrio Belén que se realiza en honor al Niño Dios y a los Santos...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza Folklorica

El folklore o folclore hace referencia a las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Esto incluye a los relatos, las artesanías, la música y los bailes, por ejemplo. La danza, por otra parte, es la acción de bailar, es decir, la ejecución de movimiento al ritmo de la música. Estas dos definiciones nos permiten acercarnos al concepto de danza folklórica, que son los bailes típicos y tradicionales de una cultura. La danza folklórica suele realizarse por tradición...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas

Centro de Folklore y Educación Entrevista realizada por la Profesora Olga Giacumbo, Directora del Centro de Folklore y Educación de la Facultad de Educación Elemental y Especial de la Universidad Nacional de Cuyo. Entrevistado: Profesor del Taller de Danzas Folklóricas de 8vo y 9no año de la Escuela San Francisco Javier Nivel Secundario, Oscar Roberto Gauna Fecha: 14 de setiembre de 2010 Profesor, podría decirnos en donde nació y desde cuando comenzó a gustarle las danzas folklóricas? Nací...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regiones de Venezuela donde se Celebran Fiestas y Danzas Tradicionales

Regiones de Venezuela donde se Celebran Fiestas y Danzas Tradicionales Amazonas Entre el extenso y variado folklore del estado se cuentan las muestras de 62 grupos étnicos, entre los cuales destacan: yanomami, guahito, piaroa, yekuana, yeral curripaco, bare, baniva, puinave, piapoco, hoti, warequena, yaborana. Las manifestaciones folclóricas son ricas en danzas y cantos nativos, con música tocada con típicos instrumentos de viento y percusión. Entre las danzas indígenas está el baile tradicional...

6650  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Danza folklorica

Danza Folklórica Mexicana Desde un punto de vista Antropológico se define como el conjunto de tradiciones, creencias y costumbres que se expresan por medio de la danza en las clases populares y que por medio de esta se expresa parte de la identidad a una comunidad. También se puede definir al conjunto de bailes y danzas de la clase popular, que se caracterizan por expresar las costumbres de la comunidad, contar una historia o describir algún hecho histórico. « Relación de la Danza Folklórica con...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la danza folklorica del norte de Chile

DANZA TRADICIONAL O FOLKLORICA Movimiento corporal humano en la emoción, derivado de un modelo perteneciente a una matriz cultural. Medio de comunicación humana, basado en signos y símbolos, producidos por el cuerpo humano en movimiento en el contexto de un espacio semántico y de una tradición cultural. Las formas externas de la danza tradicional o folklórica están saturadas de contenidos y vivencias. Por lo tanto, estudiar la danza folklórica prescindiendo de su significado o de su rol...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clases Sociales Tradicionales De Venezuela

Las clases sociales tradicionales El campesinado: La historia del campesinado venezolano es la historia de su lucha sostenida a través de variosig1os por mejorar sus condiciones de vida. Las crónicas coloniales están llenas de revueltas de esclavos e indígenas y de las más variadas formas de protesta campesina, situación que no sufrió cambios de importancia después de la independencia. La liberación de los esclavos en 1854 señala el punto de partida de una estructura económica en la que el trabajo...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danza tradicional

Que es danza tradicional Cada cultura posee unos rasgos y carácter que le son propios y que defiende, así como unas connotaciones sociales establecidas universalmente.  Las tradiciones se conservan a pesar del fuerte cambio social, y el empuje generacional es utilizado para ese mantenimiento. El sacrificio y esfuerzo son meros acompañantes en cada una de las personas que, de una u otra forma, intentan en cada ciclo revitalizar la costumbre.  La danza folklórica, tradicional, popular, ritual...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Folklore de venezuela

Folklore Venezolano es producto del mestizaje que nació cuando confluyeron elementos culturales de los tres grupos étnicos residentes en nuestro país, que se mezclaron en comunidades y se convirtieron en la Venezuela colonial. Por esta razón, en el folklore Venezolano se observa una gran interrelación (sincretismo cultural) de los elementos aportados por las culturas indígenas, españolas y africanas. Con base en esto, puede afirmarse que el folklore Venezolano representa una de las más significativas...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El folklore en Venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.T.P.A.L. SAN FRANCISCO. U.P.E.L. MARACAIBO. CATEDRA: “FOLKLORE”. INFORME “EL FOLKLORE EN VENEZUELA” 1º Rasgos y características del hecho folklórico. Folklore: Popular Tradicional. Anónimo. Empírico. Colectivo. Espontaneo...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza folkloricas del Perú - clasificación

DEFINICIÓN DE LA DANZA La Danza podría definirse como una serie de movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de comunicación o expresión. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios. Incluso una acción tan normal como el caminar se realiza en la danza de una forma establecida, en círculos o en un ritmo concreto y dentro de un...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DANZAS FOLKLORICAS ZONA OCCIDENTAL

Danzas Folklóricas de la Zona Occidental de El Salvador ALUMNO: . Edwin Mauricio Méndez Soriano # 32 MAESTRA: . COLEGIO CHAMPAGNAT – 7° “A” ÍNDICE Introducción Objetivo ¿Qué son Danzas Folklóricas? Danzas: INTRODUCCIÓN La presente investigación muestra los bailes y danzas folklóricas de la zona occidental de El Salvador, permitiéndonos conocer a través de ellas las costumbres y tradiciones heredadas de nuestros antepasados y que enriquecen la cultura de nuestro país. Todo esto es de vital importancia...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danzas folkloricas

Danza De Los 22 Departamentos De GuatemalaEnviado por rayo304, jun. 2011 | 5 Páginas (1070 Palabras) | 71 Visitas | 1 2 3 4 5 (3) | Denunciar | Esperotullamada... DANZA DE LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA En su totalidad del el territorio de Guatemala se practican diferentes o las mismas danzas entre las regiones podemos mencionar Región I o Metropolitana Guatemala:-DANZA DE LOS FIEROS El Departamento es pródigo en relación a la cantidad de grupos de danzas practicadas, están la...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza Folklorica

Danza Folklórica” Sinaloa Danzas Folklóricas de Sinaloa La música en Sinaloa es de una sonoridad muy peculiar y alegre, propicia para bailar. Sobresale la banda de aliento con tambora de piso, grupos norteños con acordeón, vihuela y contrabajo. También encontramos mariachis ejecutando sones, polkas, valses, chotises, corridos, canciones vernáculas, como El Sinaloense. Desde luego no falta la música indígena interpretada con violín, tambor y flauta.  La música que aquí prevalece, llamada...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El folklor en venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Educación Integral Curso: Folklor - Sección “F” Ensayo I Ensayo I Facilitador: Participantes: Ada Brito Palo verde, 02 de junio de 2011 El propósito de este ensayo pretende acercarnos más a nuestra cultura tradicional ya que en Venezuela nuestro folklor es muy rico y diversificado, es por esa razón podemos afirmar que...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DANZA FOLKLORICA

DANZA FOLKLORICA Originalmente bailado aproximadamente en el siglo XIX en Europa o antes (en cualquier caso, no están protegidos por derechos de autor). Su práctica se realiza por una tradición heredada, más que por la innovación. Bailado por la gente común y no exclusivamente por la aristocracia. Se realiza espontáneamente y no existe un órgano rector que tiene la última palabra sobre lo que es "la danza" o la autorización para enseñarlo. Esto también significa que nadie tiene la última palabra...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza Folklorica

culturas mas bonitas y expresivas que tiene Sinaloa como lo es el folklore, y dando oportunidad de que esta manera sea una forma mucho mejor de conocer la gran diversidad de costumbres con las que cuenta dicha región, ya sea que esté interpretada de diferentes maneras (música, baile, vestimenta, mitos y leyendas). Así como también haremos mención de su historia, sus tradiciones y sus bailes típicos, nos enfocaremos en lo que es el folklore Sinaloense; esto con el fin de enfatizar y de no olvidarnos que...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas

LA DANZA FOLKLORICA COMO PARTE DE LA EDUCACIÓN CULTURAL La danza folklórica no solo es movimiento, pasos y coreografia. La danza folklórica también la podemos utilizar como parte de educación cultural porque, para bailar y expresar una danza primero tenemos que saber porque y para que hacemos lo que hacemos, por eso tenemos que conocer el folklore de cada danza, de cada pueblo y región, pero no solo como practica sino también como teoría,, por ende empezaremos a explicar los siguientes puntos 1...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza folklorica

Danza Folklórica La Danzantes de Morris dance en afueras de la Catedral de Wells, Wells, Inglaterra. Su práctica se realiza por una tradición heredada, más que por la innovación; Bailado por la gente común y no exclusivamente por la aristocracia; Se realiza espontáneamente y no existe un órgano rector que tiene la última palabra sobre lo que es "la danza" o la autorización para enseñarlo. Esto también significa que nadie tiene la última palabra sobre la definición de bailes folclóricos o...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas

Danzas Folklóricas Costa: * Danza de negritos * El pacasito * La marinera * Vals peruano * El tondero * Alcatraz * Zamacueca Sierra: * Huaylash moderno * Kiñuta pukllay * Qanchi * Qajelo * Huayno * La chonguinada Selva: * Amazonas * Macanas * Ayahuasca El tondero El tondero es una danza y género musical de origen peruano específicamente norteño, creación oriunda de la provincia de Morropón en el Departamento de Piura, y...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fiestas tradicionales

Enero Fecha: 1 de Enero Festividad: Paradura del Niño Lugar: todo el estado Mérida Descripción: Fiesta familiar en torno a la imagen del Niño Jesús. Comidas y bebidas especiales. Villancicos y aguinaldos alegran el ambiente. Febrero Fecha: 2 de Febrero Festividad: Día de la Virgen de la Candelaria Lugar: Cumarebo, Municipio Zamora (Falcón) Descripción: Celebración en honor a la patrona de esta población, con animados programas populares, culturales, deportivos y religiosos. Marzo ...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza Folklorica

La danza folclórica es un término utilizado para describir a un gran número de danzantes, en su mayoría de origen europeo, que tienden a compartir los atributos similares: Originalmente bailado aproximadamente en el siglo XIX o antes (en cualquier caso, no están protegidos por derechos de autor); Su práctica se realiza por una tradición heredada, más que por la innovación; Bailado por la gente común y no exclusivamente por la aristocracia; Se realiza espontáneamente y no existe un órgano rector...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Función Social de las Universidades en Venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Barquisimeto – Estado Lara FUNCIÓN SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES EN VENEZUELA Carlos Rodríguez C.I. V 5656899 ...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danza folklorica

La danza folklórica concretamente en México está llena de alegría y arte de cada estado de nuestra hermosa república mexicana, ejecutada de manera magistral por todos aquellos que gustan de dar a conocer lo basto y rica de nuestra cultura Desde tiempos inmemorables el hombre ha querido plasmar por medio diferentes artes sus miedos, alegrías, tristezas y triunfos, una de estas, formas de expresión es la danza. Comenzando por las tribus antiguas con sus danzas y rituales, hasta llegar...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas de venezuela

Danzas de Venezuela. La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la musica y la danza en venezuela

La Música y la Danza. Es uno de los elementos más representativos de la identidad y el nacionalismo, en el país por los diversos tipos de geografías que existen: llanos, andes, costas, selvas, la música que predomina en el país es variada, es así como de acuerdo al tipo de zona hay un tipo de música propia y representativa de las costumbres del lugar. En los Llanos la música propia de la zona esta representada por el Canto recio y la modalidad llamada el Contrapunteo , y ese tipo de música cuenta...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fiestas tradicionales

FIESTAS TRADICIONALES Y CALENDARIO TRADICIONAL VENEZOLANO Fiestas Tradicionales: Son ceremonias que nacen espontáneamente en una comunidad o grupo y luego de van ritualizando y reglamentando, estableciendo roles de actuación que terminan cumpliéndose estrictamente por los participantes como si se tratara de un libreto teatral que no ha sido escrito pero existe con la misma fuerza en la memoria colectiva. FIESTAS TRADICIONALES VENEZOLANAS: Estas están profundamente influenciadas por las creencias...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fiestas tradicionales

las Fiestas Tradicionales Venezuela es un país rico en tradiciones culturales producto de un largo proceso de mestizaje entre los pueblos indígenas originarios, los europeos y africanos llegados hace 500 años y posteriormente, de las diferentes inmigraciones que han conformado su actual sociedad. La Navidad es el período más rico en festividades religiosas populares. Se inicia los primeros días de diciembre y continúa durante cuarenta días hasta la celebración de la fiesta de la Candelaria, cuando...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folklorica De La Sierra

INTRODUCCION Si bien hay muchas danzas en los países americanos, cuyo origen es tema de discusión, por encontrarse dudas sobre si son autóctonas, o tienen raíces africanas o hispánicas, lo cierto es que están incorporadas al folklore, aunque se sigan estudiando sus orígenes y aportes. El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias: * *En la costa, marineras y tonderos. * *En la sierra, sus huaynos y mullizas. * *En la selva música y danza que imita a la naturaleza...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas tradicionales

Danzas Mapuches aymara y rapa nui Nombre: Michel Molina Fernández Fecha: 5 de junio 2015 Profesora: María Alicia Peña Valenzuela Introducción La danza es el medio de expresión más universal que existe, te permite decir todo lo que sientes a través de movimientos, es la interpretación de la música elegida, que se cuela por los sentimientos, pensamientos y emociones, para salir disparada en formas abstractas del cuerpo. En los pueblos originarios, gran parte de la música está ligada a la ritualidad...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas... Proyecto Innovador

PROYECTO INNOVADOR Y TALLER DE DANZA "Folklore, Música, artes plástica y tecnología 2013" Danzas folklóricas argentinas. “Bailando y cantando la música de mi provincia” “ESC. N° 660” Fundamentación: Cada vez es mayor el interés de adolescentes y niños que quieren aprender nuestro Folclore Argentino.  Es el saber del pueblo, sus canciones,  leyendas y vida de  nuestros antepasados. El interés que despertó a los alumnos, padres y profesores ha generado la posibilidad de crear un...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Joropo expresion tradicional de Venezuela

INTRODUCCION En Venezuela existen varios estilos de música venezolana tradicional, como la salsa y merengue venezolano, son comunes a sus vecinos del Caribe. Quizás la más típica música venezolana es el joropo, una forma rural que se originó en los llanos o planicies. Con pasajes, golpes y corridos, la música llanera ha representado a Venezuela como su principal género musical. Por esta razón este trabajo se ha realizado con la finalidad de aprender a cerca del joropo oriental y educarnos...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas folkloricas

Rabinal Achí La danza prehispánica Rabinal Achí, que fue declarada en el año 2004 como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el Ministerio de Cultura y Deportes, Esta manifestación artística y cultural, narra una historia entre los pueblos Quiché y Rabinaleb, así como los conflictos políticos de los diferentes reinos que gobernaban en ese entonces. Se presenta cada año en el municipio de Rabinal, Baja Verapaz, La danza-drama, se presenta en idioma Achí y consta de 4 actos y 21 personajes...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danza folkloricas de venezuela

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA ESTÉTICA ARTÍCULO Alumna: Francia Torres Profesora: Saida García Caracas, 27 de Abril de 2010. LA ESTÉTICA EN DANZAS Y BAILES FOLKLÓRICOS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA RESUMEN En este articulo se intentara dar una referencia de la variedad de danzas y bailes folklóricos que forman parte de la identidad nacional venezolana y formas estéticas, principalmente...

3364  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

danzas folkloricas

Danzas folclórica Argentina. Las danzas nativas argentinas son danzas populares pertenecientes al folklore argentino. • Aire (Danza): El aire, los aires o el aire pampeano es un estilo musical del cual todas sus menciones en el siglo XIX están registradas solo en territorio argentino. Es una danza folklórica de la Argentina, perteneciente a la llamada música surera o sureña, y también de Uruguay. Al igual que el cielito, tiene la particularidad de que los bailarines también cantan. La danza...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El folklore y sus danzas

Folklore: Es la ciencía que estudía las manifestaciones y creaciones colectivas del pueblo y que en él se arraigan, tales como leyendas, costumbres, refranes, canciones, música, danzas, arte, mitos, etc. La palabra folklore es de origen inglés y es de uso universal, está formada por dos voces: "folk", que significa "pueblo", "gente", "raza", y "lore" que significa "saber", "ciencia". La creó el arqueólogo William John Thomas, quién la usó por primera vez en 1846 para designar con ella el "saber...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas

Danzas Folklóricas Haciendo resaltar el folklor de las diversas provincias de Panamá. Sin duda la danza más característica del país es el Tamborito.  Este  reconocido baile actualmente representado en la provincia de Los Santos, al igual que en otras regiones del país, todos con unos toques diferentes. En los Santos se cultiva el tamborito santeño, de influencia española. de seguido se encuentra el bunde en la provincia de Darién, Baile característico de estas zonas. El mismo consiste en un...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza tradicional Paraguaya

Que es danza tradicional Cada cultura posee unos rasgos y carácter que le son propios y que defiende, así como unas connotaciones sociales establecidas universalmente. Las tradiciones se conservan a pesar del fuerte cambio social, y el empuje generacional es utilizado para ese mantenimiento. El sacrificio y esfuerzo son meros acompañantes en cada una de las personas que, de una u otra forma, intentan en cada ciclo revitalizar la costumbre. La danza folklórica, tradicional, popular, ritual, lúdica...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Danza Folklórica

DANZA FOLKLORICA 1 INTRODUCCIÓN  Folclore (baile), baile ceremonial o lúdico ejecutado por miembros de una comunidad como parte de su tradición cultural. Se utilizan distintos criterios para diferenciar la danza folclórica de otros tipos de danza: los pasos son simples y repetitivos, de tal forma que cualquier miembro de la comunidad puede participar; no requiere la presencia de público y se transmite de generación en generación.  2 LOS BAILARINES  Algunas veces la danza folclórica se...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas

subcultura o grupo social. Además se suele llamar de la misma manera al estudio de estas materias. Proviene del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo»o «conocimiento». El término inglés «folklore» fue usado por primera vez el 22 de agostode 1846 por su creador, el arqueólogo británico William John Thomson, quien deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba «antigüedades populares». 2) Gato Historia Bailado en toda la Argentina durante el s XIX, es una de nuestras danzas más representativas...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FOLKLORE

Que es Folklore Que es Folklore? Es el conjunto de tradiciones y costumbres de los pueblos a través de la cultura, o sean sus conocimientos y manifestaciones culturales, sociales, artísticas y todas aquellas que surgidas en algún momento del pasado, perviven en la actualidad porque se han transmitido de generación en generación. Si analizamos el hecho de que una tradición es tradición, porque ha perdurado en la memoria colectiva de los pueblos, suponemos que ella ha debido constituir alguna manifestación...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas tradicionales

Características generales de las danzas tradicionales Para determinar las características de las danzas en cuestión, hemos utilizado una clasificación basada en los principales componentes. Estos son: los aspectos coreográficos, la indumentaria, la organización, la música y los aspectos históricos. La gran variedad de danzas tradicionales existentes en México impide elaborar un modelo o patrón general aplicable a la totalidad de ellas. Esto se da sobre todo en las danzas que fueron proceso de evangelización...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas

Danzas tradicionales La Danza de los Chapetones Esta danza la ejecutan en Panchimalco. Aparecen doce caballeros vestidos de frac y bolero, todos van calzados. Los acompaña una dama, vestida de blanco que representa a la Reina y lleva una diadema en la cabeza. La acompaña su doncella, quien lleva un tarro lleno de chicha para repartir a los danzantes. La danza imita los modales de los españoles y los ridiculiza con movimientos lánguidos y ceremoniosos, ejecutados al son de una delicado vals...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danzas folkloricas guatemala

Totonicapán: Eventos sociales, culturales y deportivos. Fiesta en honor a Santiago Apóstol. Danzas folklóricas: Venados, La Conquista, Mejicanos, Los Monos, Vaqueros, Gracejos, Moros de Tún. 31 de julio a 6 de agosto (4) Cobán, Alta Verapaz: Eventos sociales, culturales y deportivos: Fiesta en honor a Santo Domingo de Guzmán. El 31 de julio se celebra el Festival Folklórico Nacional "El Paabanc". 1 al 4 (4) Sacapulas El Quiché: Eventos sociales, culturales y deportivos. Fiesta en honor a Santo...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folklóricas de Guatemala topo

Danzas Folklóricas de Guatemala A través de la expresión artística se ha logrado comunicar una gran parte de nuestra historia, durante siglos. La historia Maya, más de 20 grupos étnicos y la conquista española marcan una gran influencia en la expresión artística y cultural de Guatemala. Evidencia de dicha influencia se ve en los sones, bailes y danzas, que van acompañadas con música e instrumentos como el tun, chirimía y la marimba.  Danza folclórica El folklore o folclore hace referencia a las...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El folklore

Nelys J. Castillo L. FOLKLORE, ORIGEN Y SIGNIFICADO La palabra Folklore es compuesta, creada por William J. Toms: folk, significa popular; lore significa - referido al pueblo - ciencia o saber, se refiere al conjunto de las tradiciones, creencias y costumbres de las clases populares. El folklore no deriva de la naturaleza intrínseca de los bienes o fenómenos. Nada es folklore por fatalidad de su esencia, sino que se convierte en folklore debido a una peculiar asimilación cultural, a una típica...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fiestas De Venezuela

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Calendario FESTIVIDADES Y TRADICIONES POPULARES VENEZOLANAS Reina Montilla C.I. 1 de Enero “Paradura del Niño” Estado Mérida Fiesta Familiar en torno a la Imagen del Niño Jesús acompañado de Bebida y Comida, Villancicos y Aguinaldos alegran el Ambiente Marzo - Abril “Nazareno de San Pablo” Distrito Capital Festividad religiosa en honor...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La técnica en la danza folklorica mexicana

TÉCNICA EN LA DANZA FOLKLÓRICA MEXICANA. El arte de la Danza, como todos sabemos, ha evolucionado en distintos géneros, los cuales se caracterizan tanto por su manera de interpretarse como por el tipo de música para acompañarse. Los géneros mundialmente reconocidos son la danza clásica, la danza contemporánea, la danza jazz y la danza folklórica, todas con sus elementos propios que las diferencian y su belleza particular que admiramos. Si bien podemos hablar, tanto de la Danza como arte o de...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS