Corte y confección son actividades de la industria textil que se vinculan, de forma artesanal, con el diseño de moda. Oficios tradicionales como el sastre, el modisto o la costurera se dedican a las «hechuras» a medida de prendas de vestir. Es importante para diseñadores completos e importantes conocer este arte, tanto como el diseño de vestuario, el conocimiento de alta costura o del prêt-à-porter, etc. Los estudios de «corte y confección» están entre los más antiguos de la formación profesional...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DE COAHUILA DEPARTMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES Z.E.302 ESCUELA SECUNDRIA GENERAL”GRAL.LUCIO BLANCO” CLAVE: 05DES0002J M.MUZQUIZ, COAHUILA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZCION DE CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL DE II GRADO, CORRESPONDIENTE AL AÑO ESCOLAR 2011-2012. MAESTRAS DE LA MATERIA: MARGARITA ORTIZ, BENITA ROSALES, GLORIA LOU MARTINEZ GUAJARDO...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la industria textil y confección. Cinta métrica: es una cinta de hule o de tela, graduada en centímetros y en milímetros por ambos lados, se emplea para tomar medidas. Lápices: se emplea el lápiz negro y el lápiz bicolor, siempre debe estar con punta para facilitar el trazado Papel de molde: su uso es frecuente para hacer trazos de moldes. Reglas: se utiliza todo el juego de escuadras u además de ello una escuadra curva Tijeras: es un instrumento de corte compuesto de dos hojas de...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara cortar pequeñas piezas de tela, o para dar más rendimiento en la deshilachada. 2.TIJERAS PARA BORDAR Pequeñas, indispensables para cortar los hilos sobre el bordado. Pueden usarse en modisteria para espeluzar. Son delgadas y la hoja de cortar más corta. 3.TIJERAS OJALADORAS Son buenas para hacer el hueco del ojal. 4.TIJERAS DENTADAS Tiene dientes en ambas hojas de las tijeras. Se utilizan para cortar telas sintéticas y téjidos de punto, porque permiten un control mayor en el corte. 5.TIJERAS...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso: “Confección y manejo de sus herramientas” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 3 “Confección de la camisa” Semana 3 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 3 En la primera semana, usted estudiará en el módulo 3 “Confección de la camisa”, aprenderás el paso a paso de la preparación, el ensamble y la terminación de la camisa. Temas a estudiar en la primera semana: Contenido: 1. Preparación de las piezas 1.1 Preparación del cuello 1.2 Preparación...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO GENERAL Al finalizar el sub-modulo el capacitado cortara los patrones elaborados de acuerdo a los requerimientos de producción utilizando la maquinaria y equipo de seguridad en un ambiente de armonía dentro de su área de trabajo. AREA DE TRABAJO. Un plan de higiene de trabajo por lo general cubre el siguiente contenido: * Mantener limpia y ordenada el área de trabajo de acuerdo con los requerimientos de la empresa o escuela. * El espacio de trabajo individual es respetado...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanificacion de Corte y Confeccion 2012: OBJETIVOS: Que los alumnos: Reconozcan las herramientas e instrumentos de trabajo. Identifiquen las medidas a utilizar en cada prenda. Conozcan y ejecuten correctamente los puntos basicos de costura. Conozcan el funcionamiento y uso de la maquina de coser. Interpreten abrebiaturas, simbolos, graficos y moldes. Logren leer y comprender textos escritos, calculos aritmeticos, lectura de imagenes y figuras geometricas a utilizar. Realicen los...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClases de corte y confección: cómo elaborar enemigos a la medida. En la actualidad la industria de las armas es un negocio muy rentable para las potencias mundiales capitalistas gran parte de la economía de esos países se encuentra basada en sus empresas que fabrican armamento, estas potencias se han ocupado de mantener en marcha su industria de guerra, a la industria de las armas se ha adherido la industria del trafico de drogas que principalmente se encuentra en los países subdesarrollados...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor conocer las telas y el uso adecuado de materiales para la confección de diferentes prendas. Favorecer la adquisición de una amplia información sobre los diferentes contenidos a través de una adecuada formación Teórico-Practica. OBJETIVOS: Conocer los diferentes tipos de tela para la adecuada confección de prendas. Desarrollar habilidad en el manejo de materiales y herramientas para obtener buenos resultados en la confección. Fortalecer la confianza en si mismo y el sentido estético...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINICIO: 2 de Febrero de 2007 DEPARTAMENTO: Sacatepéquez FECHA DE FINALIZACION: 31 de octubre de 2007 MUNICIPIO: La Antigua Guatemala No. DE PARTICIPANTES: 24 CURSO: Corte y Confección HORARIO Y DIAS DE ATENCION: Jueves y Viernes OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDOS ACTIVIDADES...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso Práctico Corte y Confección S.L. CEUPE Centro Europeo de Postgrado y Empresa Caso Práctico Corte y Confección S.L. Caso Práctico: Corte y Confección S.L. Corte y Confección S.L. es una empresa del sector de la confección, dedicada al diseño, corte, confección y comercialización de ropa interior femenina. Fue fundada en el año 1982 por D. Hipólito Sostén como empresa concesionaria para Europa de una marca que era un empresario del mundo de la moda y que decidió embarcarse en un negocio...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConfeccionar prenda de vestir para uso familiar siguiendo las reglas de higienes y normas de seguridad establecidas 1. Disponer los equipamientos y elementos necesarios para armar un taller de costura 1.1 reconocer el conceptos de los diferentes tipos de talleres 1.2 Conocer los elementos y equipamientos para armar un taller de costura 1.1.1 diferencia de los tipos de talleres 1.2.1 Organiza los elementos y maquinas que se utilizan en el taller de costura 1.1.1.1los tipos de talleres son...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoToma de medidas Patrón base de pantalón Patrón base de pantalón tejano Cuerpos Toma de medidas Introducción al patrón base de cuerpo Patrón base de cuerpo Costura lateral +2 –2 Transformación del patrón base de cuerpo Blusa sin mangas Blusa de manga corta Blusa de manga larga y cuello camisero Patrón base de cuerpo manga raglán Patrón base de cuerpo drapeado Patrón base de cuerpo sin pinza Patrón base de camisa mujer Chaquetas y abrigos HOLGURAS Holguras para patrón base de cuerpo CHAQUETAS Transformaciones...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoempresas norteamericanas, alemana y japonesas, y todavía es muy cara, pero se espera que para el año 2015 se empiece la producción masiva de prendas de vestir con todas las ventajas que ofrece. *Los tejidos inteligentes y la ropa del futuro La confección de tejidos inteligentes presenta diversas ventajas, como proteger a su portador de virus como el de la gripe, de algunos contaminantes ambientales e incluso de un ataque bacteriano. Aunque esta última característica se reserva para los uniformes...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5.2 El proyecto de producción artesanal. 5.2.1 Acercamiento al trabajo por proyectos: fases del proyecto de producción artesanal. Escuela secundaria general #1 Lic. Benito Juarez. Clave: 13DES0021G Nombre: Rubi Chay Cruz. Taller: Confección del vestido e Industria textil. Profesora: Yolanda ortega Ortiz. Grado: 1 Grupo: D Fecha de entrega: 04/06/13 Propósitos: 1.-Identificar las fases características y finalidades de un proyecto de producción artesanal orientado a la satisfacción...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAQUINAS PARA CORTE _ Tijeras: herramienta de trabajo manual; buen corte y manejar toda la envergadura de sus hojas. _Electrónicas de cuchilla circular: Diámetro de cuchilla 2” (5.8 cm.) Motor pequeño 400 a 500 rev por minuto; 5” (12.5 cm.)grande 1200 rev por minuto, corta una sola capa. Factor de riesgo de accidentalidad por falta de filo. Corta máximo 15 capas. Cuando tiene riel, solo corta extremos. Ayuda a extender la tela. Va contando las capas en un contador electrónico...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotratados comerciales internacionales. Debido principalmente a su efecto sobre las tasas de empleo. Textiles que se usaban, el modelo y colores predominantes, entre otros aspectos. Enfatizar sobre las diferencias y mejoras en el proceso técnico de la confección y uso de materiales textiles.Diseñar una prenda de vestirá partir de un figurín en movimiento a color. Por ejemplo un traje sastre, considerarlos detalles en el mismo como: textura de la tela, color, accesorios, entre otros. Se sugiere presentar...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TALLER DE CORTE Y CONFECCIÓN La salud ocupacional tiene como meta la protección de las estudiantes en sus aspectos físicos y psicológicos, controlando el peligro que pueden llegar a suceder a las estudiantes de la confección o modistas a causa de accidentes o enfermedades. Algunas veces los accidentes suceden por descuido, otras porque se desconocen algunas normas preventivas de seguridad. No sólo la seguridad del trabajo se relaciona con la vida...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA DE CONFECCION BLUSA PROTOTIPO DAMA Preparación de piezas: Fusionar: 1 Cuello 1 Pie de cuello 2 Aletillas (delantero) 2 Tiras o aletillas manga. MAQUINARIA ADITAMENTO |1.- Aletillas Mangas: | | | |-Cerrar a 1cm ...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRAZO Y CORTE EN CONFECCION INDUSTRIAL PRESENTADO POR: JHON FREDY GALLEGO ZAMBRANO INST. EDUCATIVA MARINO GOMEZ ESTRADA CALDAS AGUADAS 2013 TRAZO Y CORTE EN CONFECCION INDUSTRIAL PRESENTADO POR: JHON FREDY GALLEGO ZAMBRANO PRESENTADO A: MARIA CENILMA ARTEAGA O. INST. EDUCATIVA MARINO GOMEZ ESTRADA CALDAS AGUADAS 2013 ÍNDICE. 1. ¿Qué entiende por CAD y por CAM? 2. ¿Qué programas de trazo digital conoce? ¿Cuál son sus características...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1° K CATALOGO CONFECCION DEL VESTIDO NAYELI GALLARDO CONTEL ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 27 1° K CATALOGO CONFECCION DEL VESTIDO NAYELI GALLARDO CONTEL ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 27 INDICE ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDACTICA ESCUELA: ESC. SEC. GRAL. GRADO: PRIMERO GRUPO: A, B, C, D, E, F PROFESOR BLOQUE I.TÉCNICA Y TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA I (CORTE Y CONFECCION) PROPÓSITOS: 1. Reconocer a la técnica como objeto de estudio de la Tecnología. 2. Distinguir a la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e intereses. 3. Identificar a los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las acciones humanas, los materiales, la energía, las herramientas...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria, 5 “José Vasconcelos” Trabajo argumentativo sobre “Clases de corte y confección: como elaborar enemigos a la medida” de Eduardo Galeano Lengua Española (422) Profra.: Lucía Santa Torres Melo Fecha de entrega: 5 de diciembre...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompartir lo que sabes Corte y confección. Base pantalón para mujer Autor: EUGENIA FARIAS MENAY [http://www.mailxmail.com/curso-corte-confeccion-base-pantalon-mujer] Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 1 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes Presentación del curso Corte y confección. Pantalón de mujer. ¡Aprende sobre corte y costura! Aprende a confeccionar ropa de mujer. En este curso encontrarás los patrones y moldes básicos para confeccionar diversos tipos de faldas...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXAMINADOR CAPITULO I FUNDAMENTACION FILOSOFICA DE LA INSTITUCION El Centro Educativo de Formación Artesanal Fiscal Vespertino Mixto “25 de Agosto”, se creó gracias al apoyo y la colaboración de un grupo de educadores que buscan la educación integral de Jóvenes y adultos hombres y mujeres, así como de preparar mano de obra calificada, para introducirlos en el imperante sistema de productividad. Este Centro Educativo cuenta con tres especialidades: Corte-Confección, Belleza y Alta cocina...
4046 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJ E NÚCLEO TEXTIL PROCESO DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN SUBSECTOR: ROPA A LA MEDIDA CONFECCION DE ROPA INFANTIL A LA MEDIDA (TRAZO BÁSICO) CORREGIDO Y AUMENTADO Giselle Calderón Zúñiga San José, Costa Rica: INA, 2004 INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJ E NÚCLEO TEXTIL PROCESO DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN SUBSECTOR: CONFECCION DE ROPA A LA MEDIDA CORREGIDO Y AUMENTADO CONFECCION DE ROPA INFANTIL A LA MEDIDA (TRAZO BÁSICO) Giselle Calderón Zúñiga San José, Costa Rica: INA...
13391 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completosobre corte y confección primero que nada tenemos que saber el significado por separado de ‘’Corte’’ y el significado de ‘’Confección’’. Corte: Es el arte y acción de cortar las diferentes piezas que habrán de componer una prenda de vestir. Confección: Preparación y realización de ciertas cosas. Entonces, la técnica de corte y confección, es el arte y acción de cortar diferentes piezas para la preparación y realización de prendas, ya sea para vestir o para el hogar. El corte y confección es una...
2773 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completogruesa y le aumentan 4cm. 11. Contorno de Puño: Se toma alrededor de la muñeca. ¿CÓMO CONFECCIONAR UN FUSTAN? Materiales: 50cm. de Dacrón blanco. 2 yardas de encaje blanco de 2cm. 2 yardas de elástico blanco de 1cm. 1 cono de hilo blanco. Procedimiento: Medir 50cm. a los lados y en medio, marcar con tiza. Unir con una línea las tres marcas con tiza. Cortar sobre la línea. Planchar la tela. Unir los dos lados de la tela con una costura, 1cm adentro de la orilla. ...
8312 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoaumentan 4cm. 11. Contorno de Puño: Se toma alrededor de la muñeca. ¿CÓMO CONFECCIONAR UN FUSTAN? Materiales: * 50cm. de Dacrón blanco. * 2 yardas de encaje blanco de 2cm. * 2 yardas de elástico blanco de 1cm. * 1 cono de hilo blanco. Procedimiento: * Medir 50cm. a los lados y en medio, marcar con tiza. * Unir con una línea las tres marcas con tiza. * Cortar sobre la línea. * Planchar la tela. * Unir los dos lados de la tela con una costura...
8646 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoe hilado de lana; paños en general (hasta 3mm de espesor) CORTE - HERRAMIENTAS - MAQUINAS Informe SHIRLEY MAGALY VITERY MEJIA TUTOR EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Cursó de Formación CONFECCION Y MANEJO DE HERRAMIENTAS - 303119 27/08/13 Santiago de Cali Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Sandra, una joven que sueña con ser la mejor confeccionista a nivel nacional, necesita saber cuáles serán las mejores herramientas...
2842 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completom ailxmail - Cursos para compartir lo que sabes C orte y confección Autor: Mª LOURDES CUESTA CORDERO [Ver curso online] D escubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 1 m ailxmail - Cursos para compartir lo que sabes P resentación del curso Si quieres aprender c orte y confección, este es tu curso. De una manera práctica y sencilla, la autora nos enseña el procedimiento y los patrones básicos para elaborar nuestra propia r opa. Faldas, pantalones, chalecos, americanas...
8692 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoCorte y confección Categoria: calidad de vida Estás en:mailxmail.com (cursos gratis)» calidad de vida» corte y confección Introducción 1. Medidas 2. Patrones base 3. Patrón base camisa delantero 4. Patrón base falda 5. Falda 6. Chaleco 7. Chaqueta 8. Pantalón 9. Americana con solapas 10. Vestido 11. Chaquetilla corta 12. Falda de vuelo al bies con blusa a juego 13. Blusa camisera Contorno de busto: alrededor del pecho pasando por la parte alta del mismo. Bajada o alto de busto: desde la parte alta...
10478 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Al finalizar el curso, el alumno será capaz de realizar el diseño, transformación, trazo, corte y confección de las prendas de vestir, de acuerdo a la temporada y complexión física de la persona, aplicando los sistemas de corte y confección existentes. UNIDAD I MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. UNIDAD II IDENTIFICAR Y SELECCIONAR LOS METERIALES Y HERRAMIENTAS. UNIDAD III IDENTIFICAR LAS PARTES QUE COMPONEN UNA MÁQUINA DE COSER. UNIDAD IV ...
3418 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCorte y confección. Moldes para diferentes tipos de faldas Elabora diferentes clases de faldas gracias a este sencillo curso de costura en el cual te mostraremos los pasos necesarios. Para realizar la confección de estos modelos de falda, se necesita un previo molde o sea el molde entero, para así dividir la cintura según los paños y formas que deseamos confeccionar. Molde para faldas en corte o paños Esta falda es de 3 paños adelante y atrás, como también podrá ser de 5 paños o tal vez de...
2546 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completocinturón aunque podríamos tener bastante con lo que nos sobra de los lados. Colocación en la tela. Para verlo podemos recurrir a una revista de patrones. Cortaremos con unos 5 cm de margen. Confección. Una vez cortada la tela pasamos hilos para marcar el patrón por ambos lados. Estos hilos se dejan flojos para luego separar las 2 partes y cortarlos. La costura de la espalda se hilvana directamente. Luego hilvanaremos montando la falda y la probaremos, si queda bien quitamos los hilos flojos por donde...
6713 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoCONFECCION DE ROPA PARA DAMA A LA MEDIDA (TRAZO BÁSICO) Instituto Nacional de Aprendizaje Núcleo Textil Subsector: Confección de Ropa a la Medida TABLA DE CONTENIDOS Página Agradecimiento Presentación..................................................................................................... Objetivo General............................................................................................... Objetivos específicos.........................................
9006 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL “HERMANA INÉS BARROS”. Comunidad el cóndor km 26 vía Auca Pindo ESPECIALIDAD CORTE Y CONFECCIÓN TEMA CAMISA Y PANTALON ESTUDIANTE RICHARD IVAN HIDALGO MENDOZA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE MAESTRO ARTESANAL PROVINCIA DE ORELLANA CANTON FRANCISCO DE ORELANA PARROQUIA DAYUMA AÑO LECTIVO 2010 -2011 DEDICATORIA Quiero dedicar este trabajo a quienes me han sabido apoyar, A mi Dios principalmente por ayudarme. Moral y espiritualmente...
8371 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completo TIPOS DE TELA PARA CONFECCIONAR Hay gran variedad de telas para trabajar dependiendo de la moda, el clima y la ocasión, las cuales están fabricadas de diferentes clases de fibras: Las fibras artificiales se fabrican a partir de un producto llamado celulosa, que es la materia prima base de las fibras vegetales. La celulosa se extrae químicamente de la madera, lintes de algodón y desperdicios de papel. Las fibras sintéticas provienen de polímeros sintéticos en los que se combinan carbón...
1923 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCORTE Y CONFECCION 1 Inducción de corte y confeccion a) Elementos necesarios para corte y confeccion b) Líneas utilizadas en corte y confección c) Medidas utilizadas d) Utilización del metro e) Partes de la maquina f) Practicas y ejercicios de costuras 2. LA BLUSA a) Medidas básicas de la blusa parte trasera b) Medidas básicas de la blusa parte delantera c) Blusa de sisa grande y un poco d) Chaleco e) Esqueleto f) Blusa con cuello sport g) Blusa con escote h) Practicas y ejercicios ...
2371 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCURSO DE CORTE Y CONFECCION ALICIA TOLOSA VILLEGAS 1. Medidas patrón básico de blusa 2. Patrón básico trasero de blusa 3. Patrón básico delantero de blusa 4. Cómo hacer algunos tipos de escotes (I) 5. Cómo hacer algunos tipos de escotes (II) 6. Medidas manga básica 7. Patrón manga básica 8. Manga enteriza 9. Manga Dolman 10. Manga Ranglan 11. Manga Capullo 12. Manga...
4169 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEl clima fue uno de los grandes factores que determinaron el tipo de indumentaria que usaría la civilización egipcia, desde la materialidad, el color, la forma, la densidad del textil, hasta la situación de uso. Es por ello, que las prendas se confeccionaban mayormente en lino, no solo por ser un junco próspero a orillas del Nilo, sino por su liviandad y ligereza, apto para tolerar las altas temperaturas. De todos modos, existían las telas de lana, algodón y seda, dependiendo de qué se buscara comunicar...
5723 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo Corte y Confección Ejercicios Prácticos de Costura 3 Bastillas, cierres, ojales, botones, alforjas y resortes 1 blusa de dama con escote y manga a escala 1 blusa de dama con escote y cuello con vistas a escala 1 falda línea “A” o recta; a escala 1 bata de laboratorio a escala 1 Pantalón de dama a escala 1 vestido de niña a escala con escote y mangas 1 falda circular a escala 1 falda doble circular a escala 1 falda media circular a escala 1 falda semi circular...
4881 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completodi 2 cm e cucirlo a filo. 7. Nastri Cucire insieme le parti di ciascun nastro. Piegare le strisce ottenute a metà altezza, il diritto è all’interno, e cucire i bordi aperti a 7 mm di distanza dal bordo piegato. Ad un’estremità non tagliare troppo a corto i fili, serviranno per rivoltare le strisce. Infilare i fili in un ago da rammendo e annodarli bene (7). Far passare l’ago con la cruna in avanti nel tubicino di stoffa fino ad averlo completamente rivoltato (8). Non stirare i nastri. Infilare il nastro...
2264 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodel Poder Legislativo, en tanto que, al buscar una representación del Poder Judicial, se creó la figura del consejero magistrado, en número de seis, cuyos requisitos resultaron ser los mismos que los que permiten elegir al Magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, razón por la cual se les asignó por disposición constitucional una remuneración equivalente al de dichos Magistrados. ...
2100 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoextenderse en detrimento de la necesaria constitucionales, armonía entre los con los cuales se restantes encuentran derechos el de la integridad moral y el honor de las personas”. Así se expresó la Corte Suprema de Justicia de la Nación de Argentina en el leading c a s e C a m p i l l a y c / L a R a z ó n 6. E n e s e c a s o s e b u s c a p r o t e g e r d e l a s intromisiones injustificadas de la prensa en la vida de ciudadanos comunes. Estos...
4963 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoInstituto Nacional Experimental de Educación Básica “PEM” Daniel Adán García Barrios Lic. Enrique López Cordero Idioma Español III Tercero Básico Sección “B” Preguntas del libro “El Alquimista” Alumno: Enio Secundino Morales Martín Clave: 25 Chichicastenango 16 de junio del 201 1. ¿Qué es la leyenda personal? Es aquello que siempre deseaste hacer, todas las personas al momento de nacer tienen leyenda personal ...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMA ¿Qué dificultades presentan los cortes, asimetría y métodos de confección en los diseños inspirados en Víctor de Souza? El presente trabajo tiene como finalidad demostrar que a las siluetas y cortes de los trajes a presentar, se le pueden emplear elementos inspirados en las diversas colecciones conocidas del diseñador, Víctor de Souza. A través de 3 diseños (traje coctel de hombre, traje coctel dama y gala dama) se busca denotar muestra como los cortes y asimetrías geométricas se combinan en...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA ALDEA UNIVERSITARIA “HÉROES DE CANAIMA 4F” NAGUANAGUA – CARABOBO. INSTALAR UN TALLER DE CORTE Y COSTURA EN LA COMUNIDAD COLINAS DE GONZALEZ PLAZA I. DEL MUNICIPIO NAGUANAGUA DEL ESTADO CARABOBO Tutor Asesor: Triunfadores: Abog. Zoenglys Morillo ...
11423 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoLÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA DISEÑO RED TECNOLÓGICA DISEÑO DE MODAS Y CONFECCIONES Modelo de Mejora DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA 93510002 CONFECCIÓN DE BLUSA DE TRABAJO VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA: 3 PENDIENTE POR DEFINIR DURACIÓN MÁXIMA 40 horas JUSTIFICACIÓN: Esta formación busca preparar talento humano capaz de desarrollar las competencias necesarias en lo relacionado a Patronaje y Escalado de...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentación: En el rol del Preceptor la tarea administrativa es fundamental, por tal motivo debemos planificar las distintas tareas diarias, semanales, mensuales, trimestrales y anuales para un normal funcionamiento institucional. Ordenar la información de los alumnos a su cargo, coordinar la organización para cumplir cada tarea en un tiempo establecido, teniendo en cuenta que ante la posibilidad de cualquier eventualidad, las tareas administrativas estén lo más completas posibles. -Tomar...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONFECCIONES CONFECCIONES Producto: Blusa para dama Concepto Costo de fabricación Chalis Rib Botones Etiqueta Empaque Hilo Mano de obra Costo de máquinas Luz y agua Local Otros gastos Costo Total Precios referenciales. IDEAS DE NEGOCIO PRÁCTICO Unidad Kg Kg Doc. Millar Ciento Doc. Hora Hora Precio S/. 13.00 13.00 4.20 21.00 3.00 3.00 2.18 0.23 Cantidad utilizada 0.40 0.10 4/12 1/1000 1/100 1/12 2 2 Costo total S/. 5.20 1.30 1.40 0.021 0.030 0.25 4.36 0.46 0.58 1.44 0.50 16.00 ...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1: CORTE, HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1. TIPOS DE TELA APROPIADOS PARA CONFECCIONAR UNA BLUSA, FALDA O PANTALÓN MASCULINO ACETATO: Es una tela artificial con apariencia de seda, fabricada con hilos de fibra de acetato de celulosa, no encoge, no destiñe, no se arruga, es muy útil en fabricación de faldas y vestidos. ACRILICOS: Tela artificial que semeja el tejido de la lana, tiene diferentes colores muy llamativos. Muy útil en blusones, cuando se quiere remplazar la apariencia de la lana...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONFECCION Y MANEJO DE SUS HERRAMIENTAS (580344) TENDENCIA DE MODA EN LA CAMISA PARA HOMBRE PRESENTADO A: MILENA LUCIA CHAVARRO CLAVIJO JHOJANA NARVAEZ RIVERA 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SENA VIRTUAL Contenido Introducción El siguiente trabajo es realizado para conocer más afondo sobre la tendencia de la camisa para hombre en el 2013 en cuanto a colores, estilos y telas, y lo más interesante es la confección...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completophp#ixzz2ppECzuX9 CONFECCION La palabra confección presenta un uso recurrente en nuestro idioma, en tanto, es empleada para expresar diversas cuestiones. Su uso más general y amplio permite dar cuenta de la realización y elaboración de cosas, actividades, tareas, entre otras alternativas, las cuales, mayormente, se armarán y harán mediante la unión de diferentes partes. También, la palabra se emplea para designar al resultado de esa preparación, es decir aquella cosa que ha sido confeccionada finalmente...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurso: “Confección y manejo de sus herramientas” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará en el Módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas”, estudiaremos los tipos de corte, las herramientas utilizadas durante el corte y la confección y los tipos de maquinas. Temas a estudiar en la primera semana: Contenido: 1. Corte y herramientas ...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONFECCION Y MANEJO DE HERRAMIENTAS ACTIVIDAD 3 TENDENCIA DE LA MODA EN CAMISAS DE HOMBRES PRESENTADO POR: NACEIDA ESTER BECERRA B. TUTORA: CASILDA MABEL RODRIGUEZ PINZON SENA 2012 1. TENDENCIA DE MODA EN CAMISAS DE HOMBRE. Querida Sandra según mis investigaciones las ultimas tendencias en tela, estilos y colores te recomiendo las siguientes. ...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos costos en las confecciones HOY RESPONDE Manuel Oyola. Gerente de planta de Modas Diversas del Perú SEPA QUE 4Los costos variables están en función del volumen de producción: materiales, insumos, mano de obra al destajo, empaques y embalajes, energía eléctrica, agua y desagüe. 4Los costos fijos no dependen del volumen de producción: sueldos, mano de obra al jornal, alquiler de local, mantenimiento, seguridad, capacitación, Internet, arbitrios. 4Existen 2 métodos para valorar la rentabilidad...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque sueña con ser la mejor confeccionista a nivel nacional, necesita saber cuáles serán las mejores herramientas que ella necesitaría para poder realizar confecciones de diferentes prendas. Para ayudar a Sandra a elegir las mejores herramientas de confección, realice las actividades propuestas. Investigue cuáles son los tipos de tela mas apropiados para confeccionar una blusa, falta o pantalón masculino. Investigue las diferentes máquinas que se utiliza en corte y las herramientas (ejemplo...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara llegar a ser la prenda en sí, pasa a través de numeros procesos, desde la siembra del algodón, hasta su acabado y presentación final. Presentamos aquí un breve resumen de los principales procesos textiles: 1. Hilado 2. Tejido 3. Teñido 4. Confección 5. Estampado Para saber mas de polos: http://www.polos.com.pe/manual-textil/#ixzz1KlSbB7VX Hilos con los que se tejen las Telas para Polos El proceso del hilado consiste la unión longitudinal de fibras, cohesionadas por torsión. Éstas fibras...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocentímetros 38 milímetros Tiene una punta redonda y corta, además es punta roma, se usaba idealmente para el tejido de punto. 4 centímetros Tiene en el talón una horquilla decorativa según un modelo romano. AGUJA DE HIERRO 1 centimetros 3.5 centímetros Su punta era redonda y un poco tirando a puntiaguda, inicialmente estas agujas no tenían ojo si no un ganchillo para atar el hilo, pero posteriormente y viendo las necesidades de la confección y la facilidad para trabajar se trabajo se invento...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo