Como Gertrudis enseña a sus hijos Johann Heinrich Pestalozzi Esperanza Pérez Martín Resumen: Gertrudis vivía todo el año con más de 50 niños, hijos de pordioseros. El ideal de educación de estos niños era la comprensión de la agricultura, la industria y el comercio. Gertrudis era superintendente, tesorero sirviente y casi criada antes de meterse a profesor, el números de niños del que el se hacia cargo fue aumentando a 80 niños, todos...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS HOMBRES DE LOS CANTOS AMARGOS. GERTRUDIS: (Avanzando y preocupada) ¿puedo hablarte un instante? Secretario: (Apartando la vista de los papeles y con cierto desangra do manifiesto en el tono de su voz.) ¿Por qué no? Si es solo un instante? Gertrudis: Desde que eres secretario de gobierno y la mano derecha del señor presidente, solo se te puede hablar a ratos pienso que hasta tendré que pedirte audiencia. Secretario: (se ríe con ironía) sería una buena innovación en las relaciones conyugales...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo Gertrudis enseña a sus hijos Johann Heinrich Pestalozzi Esperanza Pérez Martín Resumen: Gertrudis vivía todo el año con más de 50 niños, hijos de pordioseros. El ideal de educación de estos niños era la comprensión de la agricultura, la industria y el comercio. Gertrudis era superintendente, tesorero sirviente y casi criada antes de meterse a profesor, el números de niños del que el se hacia cargo fue aumentando a 80 niños, todos...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoutilizan sombras grises. Así era Gertrudis Solórzano, niña de 15 años de edad, tenía desconcertados a sus padres que poco a poco vieron el cambio en ella, se apartaba de los demás apenas hablaba, comía y generalmente se encerraba en su habitación. Salía de su casa vestida de negro y usaba sa’ndalias del mismo color, solo se le oía susurrar cuando llegaban otros jóvenes emus, la gente los miraba con curiosidad pero para ellos eran indiferentes aquellas miradas. Gertrudis era buena alumna en su colegio...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MUJER EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA Gertrudis Bocanegra Participaron muchísimas mujeres en el campo de batalla. Quizá pocas queden reconocidas en los libros de historia. Se oye hablar de la corregidora Josefa Ortíz, quien participó en la Conspiración de Querétaro o de Leona Vicario, quien formó parte de la organización llamada Los Guadalupes, sin embargo su papel aunque haya sido menos visible fue igual de importante, porque fueron madres y esposas además de luchadoras en el campo...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGertrudis Bocanegra, heroína de la Independencia que nació en Pátzcuaro, Michoacán [pic] De ella la primera vez que oí fue hace ya varias décadas cuando salió la película de Ofelia Medina, en donde se relataba su biografía. Me llamó la atención saber que además de Josefa Ortiz y Leona Vicario, había una tercera mujer en la corta lista de participantes de la lucha armada. Con el tiempo aprendí que en el sistema machista en el que vivimos, no se le da la importancia necesaria, ni en lo histórico...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo José Martí al igual que Gertrudis sonaba con una cuba libre. Martí no fue un militar, su arma fue la pluma, esa fue su arma para defender a cuba. “ Por las imágenes novedosas, la fuerza emotiva, la sinceridad de la expresión y el ritmo poético” (Chang-Rdguez212) Martí marco una nueva etapa en la literatura hispana. Martí logro desarrolla una cualidades en su escritura que lo hicieron único. En su poemario, Ismaelillo, los poemas muestran como manejaba la musicalidad y el cromatismo, daba al lector...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste artículo de opinión sobre la tragedia de William Shakespeare titulada “Hamlet”, queriendo refutar la idea de algunos que culpan a la Reina Gertrudis como cómplice del Rey Claudio para asesinar a su esposo, el Rey Hamlet de Dinamarca. El objetivo de este artículo de opinión es hacer comprender al lector sobre el comportamiento de la Reina Gertrudis frente a la muerte de su marido y su posterior matrimonio con el hermano de éste, haciendo énfasis en el rol de la mujer en ese contexto histórico...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGertrudis Bocanegra María Gertrudis Bocanegra de Mendoza de Lazo de la Vega (11 de abril, 1765, Pátzcuaro, Michoacán, España nueva—11 de octubre, 1817, Pátzcuaro) era una mujer que luchó en Guerra mexicana de la independencia. La arrestaron, fueron torturada y ejecutada en 1817. Bocanegra fue llevado adentro 1765 a los padres españoles prósperos en cuál ahora es el estado mexicano de Michoacán. Ella casó a teniente Pedro Advícula de la Vega, soldado en las fuerzas provinciales españolas de Michoacán...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGertrudis Bocanegra Es una película que trata sobre la vida de Gertrudis Bocanegra una mujer de clase alta en la Nueva España, inconforme del trato que les daban a los indios, protagonizada por la actriz Ofelia Medina. Esta se desarrolla en la antes de la época de la independencia. Comienza por mostrar lo que hacía Gertrudis antes de casarse, las tareas que realizaba con su padre. Después cuenta como conoce a su esposo y padre de sus dos hijos que es Pedro Advincula de la Vega, relacionado con...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo..La Biografía de Gertrudis Gómez de Avellaneda La autora nació el 23 de Marzo, 1814 en Camagüey, Cuba Sus padres eran descendientes de familias notables de España. Ella tenía el apodo de “Tula” Ella es considerada precursora importante del feminismo literario. Desde joven ella le gustaba leer y escribir que no era aceptable para una mujer en esa sociedad. Ella trato de vivir como una mujer tradicional en su adolescencia, pero dejo ese modo de vida a los 22 años, fue para España. Mayoría...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGERTRUDIS GOMEZ DE AVELLANEDA Nació el 23 de marzo de 1814 en Santa María de Puerto Príncipe, hoy Camagüey, Cuba. Era hija del capitán de navío Manuel Gómez de Avellaneda y de Felisa de Arteaga. Pasó su niñez en su ciudad natal, y en su juventud, por razones de salud, se trasladó a Santiago de Cuba, tras negarse a contraer matrimonio. En abril de 1836 partió con su familia hacia España, aunque se instalaron un tiempo en Burdeos, después pasaron a la península, primero La Coruña y después a Sevilla...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolira», es una despedida de la poesía. Piensa que es su final como escritora. Pero no será así. En 1845 obtuvo los dos primeros premios de la competencia poética organizada por el Liceo Artístico y Literario de Madrid, momento a partir del cual Gertrudis figuró entre los escritores de renombre de su época. En abril de ese año tiene a su hija María, o Brenhilde, como la llama ella. Nace muy enferma y muere con siete meses de edad. Durante ese tiempo de desesperanza escribe de nuevo a Cepeda: Envejecida...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonologo de hamlet (gertrudis) (Saca de un cajón muchas cartas, y entre ellas, una de Hamlet padre) Oh mi rey… estas cartas aún huelen a ti… puedo sentir tu mano empuñada sobre la pluma y el peculiar sonido que hacía al deslizarse por el papel cuando me escribías, si, sentado casi a mi lado mientras yo te sonreía… una relación inusual entre un rey y una reina, casados la mayoría de las veces por negociaciones y acuerdos familiares, ya que te amo… más bien te amaba porque debo olvidar y obligar...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE Nombre: Raquel Delgado Guzmán Titulo: “Gertrudis” Director: Ernesto Medina Actores: Ofelia Medina Fernando Balzaretti Angélica Aragón Eduardo Palomo Ficha técnica ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA LAURA CHALULEU La colonia y la sociedad esclavista que era Cuba en el siglo XIX le sirven de fondo a la primera novela de Gertrudis Gómez de Avellaneda, Sab. Fue publicada en Madrid en 1841. Fue prohibida en Cuba hasta el 1914, porque se consideró que tenía ideas subversivas contra el sistema de esclavitud de la isla. En 1914,año en que se celebraba el centenario del nacimiento de la autora fue publicada con el resto de sus obras. Gómez de Avellaneda...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| | | * | La Raza SANTA GERTRUDIS es un Bos taurus genéticamente 5/8 Shorthorn Lechero y perfectamente adaptada a Colombia desde hace 65 años . La Santa Gertrudis es la Raza de ganado para Carne hecha en los Estados Unidos hace más de 158 años , que recién celebraron en el 2003 . Constituyéndose en la más Lechera entre las razas de Carne por haber sido formada genéticamente de 5/8 Shorthorn Lechero y 3/8 de cebuínos principalmente Guzerat y Nellore .Según investigaciones...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGertrudis Bocanegra (película) Es para mí una verdadera aberración el caso de estos indios que al sufrir tantas injusticias por parte de los españoles que llegaron a conquistar un nuevo mundo sin límites creyéndose dueños de todo, no respetaron nada de aquellos habitantes y a causa de esto tenia q haber un juicio que estabilizara la sociedad, es por eso que se revelan y se hacen luchas que desde mi punto de vista no cambiaron nada ya que actualmente no se notan aquellos “cambios”...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo Gertrudis enseña a sus hijos. La propuesta de Pestalozzi es utilizar la intuición como fundamento esencial de la enseñanza, también dice que debe empezar por lo más simple y detenerse hasta que el niño domine el conocimiento. Carta l Pestalozzi toma la educación como un pantano en el que se encuentra sumergido todas las fronteras y obstrucciones que existen para alcanzar una educación plena en el cual él solo busca encontrar la salida para que salga toda la putrefacción de una mala enseñanza...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDavid Perez Espanol 3307 Comentario Analítico sobre “A Él” de Gertrudis Gómez de Avellaneda El amor que se trasmite en este poema se refiere a algo a lo cual no se puede controlar. Frase por frase el poema nos revela que es profundo y nos relata como describe sus emociones. Utiliza en su poema el mundo de la naturaleza, comparando así su poema con el amor. El amor que tiene hacia un hombre que no lo tiene a su control pero está profundamente enamorada de él. El amor que ella siente es relatado...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna vida de guerra La historia de Gertrudis Bocanegra 31/01/2012 Fatima Mariana Ramírez Rodríguez 2° de Secundaria, grupo “D” Turno Vespertino Asignatura: Español Maestro: Rafael Llamas Núñez Indice Presentación Una vida de guerra (La Historia de Gertrudis Bocanegra) Desde Pequeña Un nuevo amor en su vida Gertrudis como Insurgente La Muerte de Bocanegra Un recuerdo de Gertrudis Bibliografía Presentación C asi siempre se habla de los mismos personajes de...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJessica Baughcum Dra. Walczak Southeast Coastal Conference on Languages and Literature 20 marzo 2014 Gertrudis Gómez de Avellaneda y el feminismo: La condición de la mujer en la literatura Gertrudis Gómez de Avellaneda nació en 1814 en Camagüey, Cuba donde estudió bajo el poeta José Heredia y otros. En 1836, se mudó a España y en 1873 murió en Madrid. Durante su vida, tenía varios amantes y unos romances muy deprimentes. Primero, ella rechazó a un matrimonio de conveniencia en Cuba y luego...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Reseña de Libro : “Cómo Gertrudis enseña a sus hijos” | | | | | |Johann Henrich Pestalozzi | | | ...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLenguaje Por André Hernández Gertrudis Gómez de Avellaneda , llamada coloquialmente «Tula», fue una escritora y poetisa del romanticismo hispanoamericano. Precursora del feminismo en España y una de las más grandes poetisas de la lengua castellana según la consideración de Marcelino Menéndez y Pelayo. Está considerada, además, como una de las precursoras de la novela hispanoamericana junto a Juana Manso, Mercedes Marín, Rosario Orrego, Julia López de Almeida, Clorinda Matto de Turner...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARI DE TEXT “Com Gertrudis ensenya als seus fills”, 1801 Johann Heinrich Pestalozzi Johann Heinrich Pestalozzi, home de gran importància per a la pedagogia tant antiga com moderna i fixador de moltes bases del model educatiu actual, va crear un sistema educatiu basat en el principi de que la intel·ligència només és possible a través de la percepció espontània. Uns dels seus principals objectius que es mostra a una de les cartes del llibre “com Gertrudis ensenya als seus fills” va...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna novela psicológica. La novela La tía Tula fue publicada por Miguel de Unamuno en 1921 y junto con San Manuel Bueno, Mártir cierra la novelística más “humanizada” del autor. El libro tiene un armazón básicamente realista, aunque carece de las técnicas tradicionales del realismo del XIX, tales como descripciones detalladas de ambientes y lugares para centrarse únicamente en la dimensión psicológica de los personajes y concretamente en la de una mujer con unos fortísimos impulsos maternales y...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias Veterinarias Raza: Santa Gertrudis Cátedra: zootecnia Tutor: Prof. Dr. Hermógenes Rivas Integrantes: Agüero, Álvaro Barrios, Milciades Cabrera, Raquel Dohmen, Giowanni Driedger, Brian González, Julio Kehler, AnjA Paredes, Nathalia Wieler, Benjamin Wiens, Marvin San Lorenzo, Paraguay Agosto, 2015 Introducción La raza Santa Gertrudis fue desarrollada en el King Ranch...
6158 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoTAREA: Época de la ilustración: Rousseau y su obra “El Emilio”, Pestalozzi y su obra “Cómo Gertrudis enseña a sus hijos” INDICE Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 Época de la Ilustración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4 Características de la ilustración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5 Biografía de Rousseau - - - - - - - - - - - - - - -...
5816 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoOrigen del espiritismo El Espiritismo nace el 18 de abril de 1857 con la publicación del Libro de los Espíritus conteniendo las bases de la revelación de los espíritus. Sin embargo la mediumnidad ha existido desde siempre, especialmente extendida años antes de esta fecha de 1857 con un gran número de hechos espíritas aconteciéndose en numerosos lugares del mundo. Uno de los primeros hechos que promovieron el interés de la opinión pública fue el ocurrido en Hydesville, una pequeña aldea residencial...
2076 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPESTALOZZI - “COMO GERTRUDIS ENSEÑA A SUS HIJOS” CARTA 1 Tras leer y analizar la carta primera, el alumno deberá hacer un resumen de los cinco principios que se exponen y redactar las conclusiones que se extraen de esos principios. 1. Los cinco puntos de referencia se llaman a los principios fundamentales de su método, son los aspectos parciales de los ensayos realizados para la consecución de su fin: Quiere levantar intensivamente las fuerzas del espíritu y no sólo enriquecerlo extensivamente...
3857 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoJUAN JACOBO ROUSSEAU Para JUAN JACOBO ROUSSEAU, La educación es el efecto de la naturaleza, de los hombres, o de las cosas. La naturaleza es el desarrollo interno de nuestras facultades y nuestros órganos; la educación de los hombres es el uso que nos enseñan éstos a hacer de este desarrollo; y lo que nuestra experiencia propia nos da a conocer acerca de los objetos cuya impresión recibimos, es la educación de las cosas. Débiles nacemos, y necesitamos de fuerza, desprovistos nacemos de todo...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedida de uno mismo. Reflexiones en torno a la obra de Gertrudis Rivalta. “Siempre tienes que parecerte a alguien, responder al modelo que está de moda, un concepto errado sobre lo que es estar actualizado y ser funcional; de este modo, las fuentes verdaderas, por llamarlas de alguna manera, siempre quedan aparcadas.” (Gertrudis Rivalta) Hay artistas cuya situación particular, cuya historia personal es guía, inspiración y alma de su obra y Gertrudis Rivalta es una de ellas. Y precisamente por eso su...
2656 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoSALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES HOSPITAL NACIONAL SANTA GERTRUDIS, SAN VICENTE San Vicente, Noviembre 2012 i Ministerio de Salud Viceministerio de Políticas de Salud Dirección de Regulación y Legislación en Salud Viceministerio de Servicios de Salud Dirección Nacional de Hospitales Hospital Nacional Santa Gertrudis, San Vicente MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES HOSPITAL NACIONAL SANTA GERTRUDIS, SAN VICENTE San Vicente, El Salvador 2012 ii AUTORIDADES ...
13371 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITAT DE VALÈNCIA FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ TRABAJO FINAL DE: LA NOVELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX LA VISIÓN DE LA MUJER EN GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA Y JUAN VALERA Presentado por Àngela Climent Soler Dirigido por Prof. Javier Lluch Prats Curso: 2014-2015 Valencia, 2015 1 Con la llegada del Romanticismo, las escritoras encontraron su vía de escape a través de la dignificación de los sentimientos y la exaltación de las emociones sobre la razón. Hasta entonces...
2367 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoHernández que nos introduce en las paradojas matemáticas, las cuales más de una vez han puesto de cabeza a esta disciplina y propiciado muchos de sus avances. Te adelantamos una de ellas: “este enunciado es falso”. ¿Sí o no? En la sección “Así fue” Gertrudis Uruchurtu nos lleva desde el sofocante laboratorio de un alquimista en la Europa medieval, que se afana por obtener oro (y salvar su vida), hasta el surgimiento de la química como ciencia. Se trata en verdad de un largo viaje que transformó nuestro mundo...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConferencia VI “Los poetas de la primera generación romántica. Gertrudis Gómez de Avellaneda. La obra de José Jacinto Milanés. Gabriel de la Concepción Valdés, “Plácido”. Como habíamos estudiado con anterioridad, debemos recordar que la obra de José María Heredia significa un gran salto en la evolución de la poesía cubana, y precisamente con él se identifica también el surgimiento de la primera generación romántica. La tradición es tal, que ya se puede hablar de generaciones. ...
2790 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMayor homogeneidad. 2. Reproductibilidad de sus efectos, como consecuencia de su homogeneidad. 3. Mayor capacidad potencial de seleccionar los mejores anticuerpos en afinidad, tipo de reconocimiento. -Nombre y profesión de la autora Gertrudis Uruchurtu es química farmacobiólogica, fue maestra de química de bachillerato durante 3º años de la UNAM -Dirección y foto del museo “El rehilete” -Pagina web del SOMEDICYT http://www.somedicyt.org.mx/ -Trailer de la película de la sección “Mira...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Teorías de la dislexia Las teorías siguientes no deben ser vistas como compitiendo, sino vistas como teorías tratando de explicar las causas subyacentes de un conjunto similar de síntomas de una variedad de perspectivas de la investigación y el fondo. Teoría cerebelosa Una vista es representada por la teoría automaticidad/cerebelosa de dislexia. Aquí la demanda biológica es que el cerebelo de las personas con dislexia es medianamente disfuncional y que desprenden una serie de dificultades...
2669 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMurray padre e hijo escriben en esta ocasión sobre algo tan cotidiano que podría parecer irrelevante: el polvo. Miguel rubio retoma el hallazgo de un cuerpo humano congelado ocurrido en 1991que cambio algunas ideas sobre la EDAD DE BONCE. Gertrudis Uruchurtu aborda uno de los capítulos más importantes de la ciencia: cómo fue que se descubrió la estructura de las moléculas orgánicas. Alejandro Oceguera escribe sobre un territorio donde la genética y la literatura se encuentran y el motivo sobre...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo~ ~~~ ·i , -- - - -- - - -- - - - - - - -- - - - - - Para nuestros suscriptores ' La presente edición va acompañada por una guía didáctica, en forma de separata, para abordar en el salón de clases el tema de este artículo. Gertrudis Uruchurtu es química farmacobióloga. Durante 30 años fue maestra de química de bachillerato y es egresada del Diplomado de Divulgación de la Ciencia de la DGDC-UNAM. o ...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Química Resumen del artículo: “El largo viaje de la Alquimia a la Química” de Gertrudis Uruchurtu, Revista Como ves. No. 77 El ambiente era sofocante y la visibilidad casi nula por los vapores sulfurosos que emanaban de la retorta. El viejo Dromus extendió la mano sin hablar, A esta señal su ayudante le pasó primero la ampolla con mercurio y después los cinco granos de oropimente machacados en el mortero con el litargirio. Humedecidos con gotas de agua fagadénica y espolvoreados...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNIDAD IV Seguridad e Higiene Índice 4.1 Enfermedades profesionales 4.2 Riesgos de trabajo. 4.3 Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene. 4.4 Programas de Seguridad e Higiene. 4.1 Enfermedades Profesionales. Se denomina enfermedad profesional a aquella enfermedad adquirida en el puesto de trabajo de un trabajador por cuenta ajena. Dicha enfermedad está declarada como tal por la ley o el resto del Derecho. Son ejemplos la neumoconiosis, la alveolitis alérgica, la lumbalgia, el...
9649 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoIndice: 1.- La Malinche. 2.- Leona Vicario. 3.- Josefa Ortiz de Domínguez. 4.- María Gertrudis Bocanegra. 5.- Sor Juana. 6.- Juana Belén Gutiérrez de Mendoza. 7.- Carmen Serdán. 8.- Benita Galeana Lacunza. 9.- Clementina Batalle de Bassols. 10.- Frida Kahlo. 11.- Rosario Castellanos. 12.- Emma Godoy. 1.- La Malinche La Malinche nació en 1500 y desde sus orígenes se sabía que era una mujer nacida para mandar, o mejor dicho gobernar al pueblo de Payla, de donde era originaria. Malinche...
3623 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo|122 | |27. Kepler contra Marte |Sergio de Regules |30 mzo |127 | |28. De anteojos y artefactos |Gertrudis Uruchurtu |27 abr |131 | |29. Ventanas al universo |Francisco Noreña |4 myo |136 | |30. Conocer el Sistema Solar ...
2758 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completohumanos no estamos hechos para correr rápido, pero sí para correr distancias largas. He aquí la evidencia anatómica y fisiológica de que estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos. e homo, e! Gertrudis Uruchurtu A la memoria de Polo, corredor infatigable Los humanos del siglo XXI somos sedentarios. La vida urbana moderna y la tecnología hacen innecesario correr para sobrevivir. Quizá corremos algunas veces para subirnos al transporte colectivo...
2484 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMendoza García Esc. Sec. Diurna Alfredo E. Uruchurtu Grado y Grupo: 1°B 00Nombre: Aranza Estela Mendoza García Esc. Sec. Diurna Alfredo E. Uruchurtu Grado y Grupo: 1°B 30537156777355Nombre: Aranza Estela Uruchurtu Grado y Grupo: 1°B -2762255703570Nombre: Aranza Estela Mendoza García Esc. Sec. Diurna Alfredo E. Uruchurtu Grado y Grupo: 1°B 00Nombre: Aranza Estela...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocerebro De la gestación a la senectud Gertrudis Uruchurtu 8 meses recién nacido 6 meses 5 semanas 4 semanas La vida de un 3 semanas Ilustraciones: Roberto Mandeur 4 meses 7 semanas 11 semanas 10 ¿cómoves? Se dice que el cerebro humano es capaz de tener más ideas que el número de átomos que hay en el universo. cierto o no, el hecho es que este órgano es de una complejidad pasmosa y experimenta muchos cambios a lo largo de la vida. Un tazón de cuajada: con esto comparaban...
3358 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo• Manuel Uruchurtu Nació en 1872, en Hermosillo, México. Estudió leyes en la UNAM y se casó con Gertrudis Caraza, con quien tuvo 7 hijos. Estaba de viaje en Francia cuando un amigo, Guillermo Obregón, le cambió el boleto que tenía del Titanic por unos en el buque francés Espagne, en el cuál planeaba regresar a México Uruchurtu (el Espagne hacía un viaje directo a Veracruz mientras el Titanic viajaba a Nueva York y eso implicaba un transbordo. Aun así, Uruchurtu aceptó y se convirtió...
5777 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoAire limpio, ¿un milagro? Gertrudis Uruchurtu Un proyecto internacional único en el mundo, en el que participan 450 científicos y técnicos, abre el camino para disminuir la contaminación atmosférica en las mega ciudades. Cada día, durante un mes, y aprovechando el tráfico de las siete de la mañana, Tim Onasch y Scott Herndon, de la empresa Aerodyne (ARI), y Miguel Zavala del Instituto Tecnológico de Massachusetts, así como otros investigadores, se subían a un vehículo blanco parecido a un camión...
1755 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDOS Mexicanos y el TITANIC...uno de ellos LAGUNERO. Creo que ya varios de nosotros conocemos la historia de Manuel Uruchurtu, diplomático mexicano que falleció en el naufragio del Titanic por haber obrado como un caballero. PERO TAMBIÉN hubo un lagunero, de Parras, quien le tocó presenciar el naufragio a bordo del Frankfurt. Me encontré esto, en un diario digital de Euskadi (es decir, un diario vasco). Ellos titulan al artículo "El Titanic y la historia de dos vascos" aparecido en "Euskonews"...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofallecieron varios latinoamericanos. Entre los más de 2.000 pasajeros que viajaban a bordo del Titanic figuran varios latinoamericanos, cuatro de ellos de origen español, que murieron haciendo gala de su caballerosidad y valentía. El mexicano Manuel R. Uruchurtu, el argentino Edgardo Andrew y los uruguayos Ramón Artagaveytia, Francisco Carrau y José Pedro Carrau integran la lista de los latinoamericanos que se embarcaron en el Titanic, tal y como confirmó una portavoz de Musealia, empresa que organiza la...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCortines, presidente honesto y ordenado. Lic. Adolfo López Mateos, presidente muy querido por el pueblo, excelente publirelacionista. Don Antonio Ortiz Mena, el mejor secretario de Hacienda de toda la historia de México Don Ernesto P. Uruchurtu, el Regente de Hierro que transformó la ciudad de México Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, el verdadero presidente del cambio.Si me gustaría reconocer que no todos los funcionarios públicos que nos han gobernado en estos 60 años tuvieron que...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMorelia. Isidro Huarte y Arrivillaga murió en 1824 en la ciudad de México, por causas naturales, a los ochenta años de edad. Había enviudado de Ana Muñiz hacia 1800, y cuatro años después, contrajo matrimonio por tercera y última ocasión con Ana Gertrudis Alcántara Arrambide, su última compañera de vida y con quien procreó cinco hijos más: María de los Dolores (1805), José Manuel (1807), José Mariano (1810), María Francisca (1814) y María Francisca (1817). CUAUHTÉMOC ...
1909 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoclínica moderna, La prensa médica mexicana, S.A, México, 1985 -Henry Ey P. Bernard y Ch. Brisset, Tratado de psiquiatría, Masón, México, 1980 -Rove CC Ackerman U Imaging B-amyloid burden in aging and dementia. Neurology, 2007 Revistas: -Gertrudis Uruchurtu, “La vida de un cerebro: de la gestación a la senectud”, ¿Cómo ves?, Año 112, No. 142, Septiembre 2010, pg. 10-14 -Alvarez Sanchez Mario, et. Al.,” Fisiopatología de la enfermedad de Alzheimer", Revista Mexicana de Neurociencia, Mayo-Junio...
2088 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoGeografía (Castillo de Chapultepec), entre otros. A pesar de la inmensa destrucción patrimonial sucedida en la Ciudad de México, primero en 1869 bajo el gobierno de Benito Juárez y luego a mediados del siglo XX durante la regencia de Ernesto Peralta Uruchurtu, la Ciudad de México fue distinguida en 1987 por la Unesco con el título de Patrimonio de la HumanidadSede de varios de los principales escenarios de la cultura mexicana, el Distrito Federal es también un punto en el que se encuentran expresiones...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOMATLAN 23 |7 DE JULIO | |ACAYUCAN |AV. 10 NUM 119 Y CALLE 27 |IGNACIO ZARAGOZA | |ALFONSO REYES |GRAL GERTRUDIS SÁNCHEZ No. 102 |1° DE MAYO | |AMÉRICAS UNIDAS |MARRUECOS 94 |ROMERO RUBIO | |ANAHUAXOCHITL ...
5226 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completocontento de tener tantos tropiezos que atravesar el tiempo para tentarlo, tanto, que trata de tumbar los terraplenes, atajando los intentos del terrible Tlaltocan, que ha tramado tantas trampas en Tancítaro. El muy tumultuoso frufrú del cucurucho de Uruchurtu, un gutural Zulú del sur sucumbió ante el muy usual susurro de las burbujas de púrpura del tu del tutú de Lulú. En un santiamén os santiguasteis los seis. ¿Quiénes sois los seis? Los seis sois seis saineteros sucios que osáis saciar vuestra sevicia...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotal. • Se remodela el Paseo de la Reforma y se pavimenta con concreto hidráulico reforzado. ADOLFO RUIZ CORTINES 1953-1958 • En el Distrito Federal, el Lic. Ernesto P. Uruchurtu es designado Regente y se inicia una de las etapas más intensas de regeneración urbana en la capital mexicana. • En este primer período, Uruchurtu que cuenta con apoyo presidencial absoluto, construye más de 36 mercados nuevos. • Dentro de la zona de La Merced, se construye el mercado más grande de la ciudad, con dos...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocreó una historia impresionante, la cual se sigue contando en nuestros tiempos, y la cual conlleva cientos de historias consigo. Pero yo hablare acerca de una en particular, acerca del único mexicano que se encontraba a bordo de este barco. Manuel Uruchurtu era un político de 42 años de edad, fue diputado y funcionario del gobierno de Porfirio Díaz, exiliado tras la revolución de 1910. Había viajado a Europa para visitar a sus amigos y conocer las Cortes Españolas, era un viaje moderado, hasta que antes...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUruchurtu, el Responsable Por MANUEL MAGAÑA CONTRERAS --- Ia. Parte --- Por una desafortunada decisión gubernamental del entonces jefe del Distrito Federal, Ernesto P. Uruchurtu, el “cinturón de la miseria” y el “cinturón del vicio”, en terrenos de Naucalpan, Tlaneplanta, Ecatepec y el área donde hoy se localiza Ciudad Nezahualcóyotl, son los antecedentes de la conurbación entre el D.F. y el Estado de México, mismos que han derivado en el surgimiento de la Zona Metropolitana...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo