GERENCIA DE VENTAS ASIGNATURA: GERENCIA DE VENTAS PLAN DE VENTAS PLAN DE VENTAS “GESA CENTRO” “GESA CENTRO” ESTUDIANTES: * BERRIOS GONSALEZ, Carlos * COLONIO QUISPE, Flor * MEZA LLALLICO, Leonel * PAUCAR SOTO , Javier * RAMOS VIDAL , Tatiana * ZEVALLOS DUEÑAS , Javier DOCENTE: Robert Vingolo Osorio HUANCAYO 29-04-2012 DEDICATORIA: A Dios que nos ha dado la vida y la fortaleza para poder...
10853 Palabras | 44 Páginas
Leer documento completoHuancayo es la más grande y progresista ciudad de la sierra del Perú, capital del Departamento de Junín, se encuentra ubicado en el hermoso valle del Mantaro a 3249 m.s.n.m. Tapiz Titulos y Denominaciones HUANCAYO "CIUDAD INCONTRASTABLE" HUANCAYO "CAPITAL FERIAL DEL PERÚ" Datos de Interés Datos de Interés de la Provincia de Huancayo: Situación Geografica, Distritos, Calendario Turístico, Platos Típicos y mucho más.... Atractivos Turísticos de Huancayo Información acerca de los...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIGEN POLITICO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO EPOCA DE LA COLONIA Y FUNDACION DE LA CIUDAD Durante la colonización, las fuerzas españolas comandadas por Francisco Pizarro iniciaron su viaje rumbo a la ciudad del Cusco (capital del Imperio Inca) por las Andes. En ese viaje se realizó la fundación de la ciudad de Jauja y su establecimiento temporalmente como primera capital del nuevo territorio, meramente con fines políticos para tener alianzas con tribus del lugar. En ese momento existió un acuerdo...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHuancayo (en quechua Wankayuq), fundada como Santísima Trinidad de Huancayo el 1 de junio de 1572, es la ciudad más importante de la sierra central del Perú situada al sur del Valle del Mantaro. Es el distrito capital del departamento de Junín y de la provincia de Huancayo. La zona fue habitada por los huancas, quienes luego formarían parte del Reino Huanca.4 Fueron anexados al Imperio incaico, convirtiéndose en un lugar con una convivencia de convulsión y represión por parte de los incas. El 1 de...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosería "El lugar de la piedra". Apelativos: La ciudad de Huancayo es conocida como “La Ciudad Incontrastable “, que quiere decir ciudad que no puede ser conquistada .Pero también es considerada como, “Capital Ferial del Perú “, por ser una ciudad eminentemente comercial. Ubicación: Es una ciudad ubicada en la parte central del Perú, en el Valle del Mantaro (sierra central). Es la capital del Departamento de Junín y de la provincia de Huancayo. Se encuentra a 3,271 m.s.n.m. Limites: Norte: Provincia...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHuancayo: Jóvenes celebran Día de la Tierra con campaña sobre cuidado del medio ambiente Domingo, 22 de abril de 2012 | 5:58 pm Plaza de Armas de Huancayo. Comentarios 0 Enviar a un amigo Principio del formulario Tu nombre Nombre de tu amigo Email de tu amigo ENVIAR Final del formulario Imprimir la noticia Reducir el texto Aumentar el texto Con motivo del Día de la Tierra, más de mil jóvenes voluntarios salieron este domingo a las calles de Huancayo para sensibilizar...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el GES? El plan de Garantías explícitas de Salud (GES) -antes plan Auge-, que tiene por objeto garantizar la cobertura por parte de Fonasa y las Isapres, a partir del 1 de julio de 2006 de 56 enfermedades. Este número se va ampliando para llegar a 80 en el año 2010. ¿Cuáles son las garantías que otorga este plan de salud? o Garantía explícita de acceso: es la obligación de Fonasa y las Isapres de asegurar las prestaciones de salud. o Garantía explícita de calidad:...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHUANCAYO Huancayo fue fundado el 1 de junio de 1572, es una ciudad ubicada en la parte central del Perú, en el Valle del Mantaro. Es la capital del Departamento de Junín y de la provincia de Huancayo, El nombre de Huancayo proviene de dos vocablos quechuas, “Huanca” que es piedra y “Yok” que significa el que posee o tiene, “Huancayok” significa el que tiene piedra. La ciudad de Huancayo es conocida como “la Ciudad Incontrastable”, este título fue dado por el gobernador Torre Tagle, en reconocimiento...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque buscara expandirse, por el contrario, limitaron su desarrollo al valle del Mantaro. De esas épocas existen algunos restos como los ubicados en las localidades de Cotocoto (actual distrito de Chilca) y Ocopilla (actual zona este del distrito de Huancayo). Fue la Cultura Wari, cuyo centro principal se ubica en lo que es hoy el departamento de Ayacucho) la primera que, hacia el siglo VI inició su expansión hacia el norte. Los wankas formaron parte de lo que se conoció como Imperio Wari. De esa época...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuando se mencionan tras el nombre verdadero. Ej.: Simón Bolívar, el Libertador, se honra como padre de la patria en Venezuela. ➢ Coma de datación: En la datación de cartas y documentos, se escribe coma entre el lugar y la fecha. Ej.: Huancayo, 9 de junio de 2008 ➢ Coma en la bibliografía: Se separan mediante coma el nombre de una colección y el número del volumen correspondiente. Ej.: Biblioteca de Autores Españoles, 24 ➢ Coma para distinguir entre sentidos posibles de un...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Ciudad de Huancayo Etimología La teoría más aceptada es aquella que señala que esta voz proviene de dos palabras quechuas:"Wanka" que significa "piedra" y "yuq" que significa "el que posee o el que tiene". En ese sentido, una traducción del nombre sería "El lugar de la piedra". Esta teoría se acompaña con una tradición oral de dicha ciudad que señalaba que en la locación del actual Parque Huamanmarca (donde se encuentran los edificios de la municipalidad, el hotel de turistas, los correos y...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosalud por parte de Fonasa y las Isapres. Cuando el plan comenzó en julio de 2006 cubría 56 problemas, hoy son 69, número que irá aumentando en el tiempo. A continuación presentaremos un completo informe sobre cuatro enfermedades pertenecientes al plan GES (ex – Auge), las cuales son Diabetes Mellitus tipo uno, Diabetes Mellitus tipo dos, Cáncer de Mama en Personas de 15 Años y Más y Disrafias espinales. Vamos a exponer en el desarrollo el significado de cada una, el acceso y oportunidad que tienen...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovenganza; pero, esta misma ceguedad, este enfoque, este propósito fuerte y apasionado, que nos controla por completo, que se vuelve una obsesión, es demasiado poderoso, quien sepa controlarlo, se volverá más fuerte, porque así como nuestros anhelos sacan lo mejor de nosotros, la venganza exige lo peor y más oscuro de nuestras almas, “En la venganza el más débil es siempre más feroz”, una buena venganza reclama intensidad, pasión, pero más que nada, inteligencia, y aunque en sí mismo sea una contradicción...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolograba vencerlo, ya no se le declararía a Flora. Ambos se dirigen hacia la playa e ingresan al mar, mientras que sus amigos esperan en la orilla. En medio de la prueba, Rubén sufre un calambre y teme ahogarse, por lo que pide ayuda a Miguel, que lo saca hasta la orilla donde aguardaban sus amigos, a quienes ocultan lo ocurrido, porque Rubén así se lo pide a Miguel. En reciprocidad con este favor, Rubén reconoce el triunfo de Miguel, pero agregando que este se dio apenas por un poco. Miguel no responde...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExhibición de Balones La exhibición de balones puede ser realizada a través de vitrinas recubiertos por mallas que permiten la visibilidad para los usuarios y la comodidad para ir sacándolos .También se pueden almacenar simplemente en mallas que serán guardadas en los lugares correspondientes. El utilizar las mallas para almacenar permite el poder contener gran número de balones guardados sin problemas .El modelo y el tamaño de los balones no dificulta la almacenacion ya que es aplicable para...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocáncer al pulmón, al comienzo uno no puede creerlo, sobretodo porque no habían antecedentes que dieran una razón clara de su origen. Luego de pasar por los respectivos momentos difíciles nos preocupamos de los gastos, buscando ayuda desde el programa GES (garantías explícitas en salud; ex AUGE) hasta familiares. En Chile el cáncer al pulmón es la segunda causa de muerte, el mayor factor de riesgo es el hábito tabáquico exagerado, en segundo plano se encuentra la exposición al asbesto, un agente cancerígeno;...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGARANTÍAS EXPLÍCITAS EN SALUD ODONTOLÓGICAS (GES /AUGE) A) FISURA DE LABIO Y/O EN EL PALADAR: Esta garantía, es para todos los beneficiarios nacidos desde el 01 de Julio de 2005, quienes tendrán acceso a confirmación diagnóstica y tratamiento, incluyendo rehabilitación en menores de 15 años. 1.- Diagnóstico: Si se sospecha que su recién nacido sufre esta malformación, se garantiza la confirmación o el descarte del problema dentro de 15 días 2.- Tratamiento Integral: Una vez que se ha confirmado...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGES ¿Qué son las Garantías Explícitas en Salud (GES)? | La Cobertura GES asegura la Garantía de acceso, calidad, oportunidad y protección financiera de 69 Problemas de Salud, definidos en la Ley N° 19.966, y el Decreto N° 44, que serán otorgadas siempre y cuando sean tratadas en una Red Cerrada de Prestadores, definidos por Isapre Consalud. | ¿Cuándo entra en vigencia? | A partir del 1 de julio del 2010 se agregaron 10 nuevas patologías al GES de acuerdo al Decreto Supremo N° 1 de Salud...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHuancayo Al sur del ancho Valle del Mantaro, el más hermoso del Perú, donde declina majestuosa la Cordillera de los Andes, para dar paso a una vertiente que nutre las fértiles tierras, alli donde el Huaytapallana con su perpetua corona de nieve, se convierte en im án prodigioso de las lluvias y custodia de la mítica amazonía, alli a una altura de 3244 metros sobre el nivel del mar, con exuberante vegetacion se ubica la mejor ciudad del centro peruano, HUANCAYO con el título de INCONTRASTABLE a sólo...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U. E san Ignacio fe y alegría Edo.- Zulia Situación problemática La falta de concentración a causa de sacarle punta a los lápices, cuando se están realizando las actividades en clases. Con este proyecto se soluciona ese problema, y sería muy beneficioso para todo, porque no perderíamos tiempo a la hora de realizar nuestras actividades. Análisis de posibles soluciones al problema ...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA FIORELA TANG HUANSI KATHELEEN COLCA PEZO ANA GABRIELA VALLES NUBE FRANZ CERVERA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (SAC) • La Sociedad Anónima es una de las formas societarias que confieren a sus socios la limitación de su responsabilidad hasta el limite de su aporte. • El capital está representado por acciones, teniendo los socios la CARACTERÍSTICAS. • Alternativa ideal para empresas familiares. • El numero de accionistas no puede ser menos de 2 ni mayor de 20, pueden ser...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO PLANILLAS DE MONITOREO MANUAL GES 2006 I. ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO Unidad Clínica: Servicio Clínico responsable de la producción Médico Responsable del Problema de Salud: Jefe Clínico Protocolo Auge Profesional Responsable Monitoreo: Profesional de Colaboración Médica encargado del registro. Establecimiento: Autoexplicativo Mes: Autoexplicativo II. ANTECEDENTES DEL PACIENTE N° de casos: Número correlativo de pacientes en el mes N° Ficha: Número de Ficha del...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy La Universidad Continental; con especialidad en España, escritor e investigador. b) Arq. Luis Samalvides – Docente en la escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana los Andes, escritor de libros - BIOGRAFIA DE LA CIUDAD DE HUANCAYO. c) Waldemar Espinosa- Docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú, San Marcos, escritor e historiador de lugares como JUNIN, CAJAMARCA Y LIMA. d) Sandro Bossio- Estudió la carrera de comunicaciones en la Universidad San Luis...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola p.36 1. Haga un breve recuento de la historia de la empresa y describa la evolución de su estrategia. Intente determinar si dicha evolución estratégica es producto de estrategias intencionada, emergente o una combinación de ambas. La Caja Huancayo, se constituyó al amparo del Decreto Ley 23039, del 14 de mayo de 1,980, el cual autorizó la creación de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito de los Concejos Provinciales al interior del país. Actualmente es una entidad, con autonomía administrativa...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el GES? El plan de Garantías Explícitas de Salud (GES) -antes plan AUGE-, que tiene por objeto garantizar la cobertura de un número de problemas de salud por parte de Fonasa y las Isapres. Cuando el plan comenzó en julio de 2006 cubría 56 problemas, más tarde aumentó a 69 y en julio de 2013 se aumenta a 80. ¿Cuáles son las garantías que otorga este plan de salud? - Garantía explícita de acceso: es la obligación de Fonasa y las Isapres de asegurar las prestaciones de salud. - Garantía...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotoda la familia sobre todo si es muy grande ¿Por qué? Porque es un complejo arqueológico que se construyo en la época preincaica, su mayor construcción es el santuario de adoración. Está ubicado muy cerca a Huancayo en el anexo de huari, surgió en el periodo del horizonte medio, pera los huari era uno de sus centros administrativos principales, fue también importante para los huancas ya que de allí naco la pareja que dio origen a la nación huanca. El terreno...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Tema: Trabajo: Huancayo Curso: Geografía turística Profesor: Morales Mendoza, Carmelita Eulogia Alumna: Yajaira Guerra Carbajal. 1120859 Lima - Perú 2012- 02 INTRODUCCIÓN Este siguiente trabajo es realizado con la intención de conocer la historia y los atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad de Huancayo, realizado un fin de semana; fecha 12, 13 y 14 de octubre del 2012, recorriendo “El...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHuancayo (en quechua Wankayuq), fundada como Santísima Trinidad de Huancayo el 1 de junio de 1572, es la ciudad más importante de la sierra central del Perú situada al sur del Valle del Mantaro. Es el distrito capital del departamento de Junín y de la provincia de Huancayo. La zona fue habitada por los huancas, quienes luego formarían parte del Reino Huanca.2 Fueron anexados al Imperio incaico, convirtiéndose en un lugar con una convivencia de convulsión y represión por parte de los incas. El 1...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMunicipal RUC/RUS RUC: 20130200789 DIRECCION Mariscal Castilla (Real) 341- Huancayo CROQUIS DE UBICACIÓN CROQUIS DE DISTRIBUCION INTERNA Nº DE COLABORADORES 1535 colaboradores: APODERADO NUÑEZ PORRAS JOSE MARIA APODERADO ROSAS MORALES KATIA ISABEL GERENTE PANTOJA BAZAN MANUEL PABLO GERENTE PANTOJA MARIN LUIS ANDRES II. DATOS DE CULTURA DE LA EMPRESA HISTORIA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA La Caja Huancayo apuesta por el desarrollo y modernización del Perú, con el compromiso de seguir...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO EN HUANCAYO CONCEPTO DE COMERCIO Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de bienes, sea para su uso, para su venta o para su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se afectan a través de un mercader o comerciante. El comerciante es la persona física o jurídica que se dedica al comercio...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUGE – GES auge Es un Sistema Integral de Salud que beneficia a todos los chilenos y contempla todas las enfermedades, incluidas las más graves y de mayor costo, en sus diversas etapas. Es igual para todos porque no discrimina por edad, sexo, condición económica, lugar de residencia o sistema de salud al que estén afiliadas las personas Ges El plan de Garantías explícitas de Salud (GES) -antes plan AUGE-, que tiene por objeto garantizar la cobertura por parte de Fonasa y las Isapres, a partir...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo6.- Mejora de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos. 7.- Investigación en salud pública. Es por esto que en un principio se creó el plan AUGE (Acceso Universal de Garantías en Salud) que posteriormente pasaría a llamarse GES (Garantías Explicitas de Salud). El plan de Garantías Explícitas de Salud, es un plan de salud universal para todos los afiliados de FONASA y las ISAPREs. El plan entró en vigencia el 1º de Julio de 2005 con 25 problemas de salud, pero hoy en día son...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContinental de Ciencias e Ingeniería Mediante el estudio “Perspectivas Empresariales 2009 del Valle del Mantaro” desarrollado en el mes de Diciembre del 2008 y aplicado en las diferentes Ciudades del Valle: Chupaca, San Jerónimo, Concepción, Jauja, Huancayo, Chilca y El Tambo; nos permite contar con la opinión de los empresarios en función a determinadas variables que influyen en las decisiones de los empresarios de las Mypes tales como Escenario, Competencia, Crédito, Ventas, Clientes, Proveedores...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocinco proyectos constituyen la base jurídica de la Reforma en Salud. (7) Promulgando en el dos mil cuatro la ley 19.966 de la República De Chile, que establece un Régimen general de prestaciones de Salud e incluye las Garantías Explicitas en Salud (GES) Estas garantías serian determinadas por el Ministerio de Salud y son: las de Acceso, que obliga a FONASA e ISAPRES a asegurar el otorgamiento de las prestaciones de salud garantizadas a sus beneficiarios; de Calidad, que garantiza el otorgamiento de...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CHONGUINADA Danza típica que tuvo su origen en Chongos, distrito que se ubica al sur de Huancayo, del que se dice fue uno de los primeros pueblos de asentamiento español en el valle del Mantaro. [pic] Es una danza que se baila mayormente en el mes de mayo con ocasión de las fiestas de las cruces. [pic] Es una danza que se caracteriza por el colorido y ostentación de la vestimenta, además de las máscaras que son de rasgos finos, imitan al tipo español, se baila en parejas, la...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencuentra en Chongos Bajo, donde aún se mantiene culto a la huaca cristianizada del Canicruz, en Chongos Bajo. Espinoza nos dice que “(en Huancayo)…….convergieron cuatro caminos de importancia. el uno por el camino de Huarochirí lo comunicaba con el valle de Pachacamac.esta ruta ,que la más corta para llegar al celebrado santuario costeño, empezando en Huancayo, seguía por el puente colgante de la mejorada, que era de sogas de cabuya , y que para cruzarlo se pagaba pontazgo. Continuaba por las inmediaciones...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestipulado en el nuevo Reglamento General de los Registros Públicos, en las ciudades de Huancayo, Huánuco, Tingo María, Pasco, Tarma, La Merced, Satipo, La Unión y Tayacaja. (Las últimas son oficinas receptoras).Para la realización de los trámites, la Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo, pone a disposición de los usuarios las siguientes direcciones Sede Dirección Telefax Horario de atención al público HUANCAYO JR. ATALAYA 1250 EL TAMBO (064) 24-7724 De 8:15 am. a 4:45 pm. HUANUCO JR 28 DE...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSac Sac Grape (Sac Sac Uva) La Foto El Producto Se eligió la bebida Sac Sac Uva, ya que dentro de una línea de cientos de refrescos y bebidas, es algo innovador en el mercado mexicano. Con la presencia de la cultura coreana entrando fuerte en el país gracias a la corriente musical denominada K-pop o Korean-pop, la venta de productos de origen coreano se ha disparado, lo que ha propiciado la entrada de mercancías innovadoras al país. En este caso Sac Sac Uva es un claro ejemplo de esta...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointeresado en la historia de México. Para ello, César Rubio desmiente la muerte del revolucionario y se hace pasar por él. Bolton exige pruebas de tal aseveración, mismas que le son entregadas a cambio de una remuneración. Con las pruebas en la mano, Bolton saca entonces en conclusión, manipulado sutilmente por el profesor, que ha descubierto cómo el general César Rubio, precursor de la revolución, no está muerto sino vivo y oculto en un pueblo semidesértico del norte de México y es quien, por una feliz coincidencia...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCION Huancayo es una de las principales ciudades intermedias del Perú, por lo cual se ha dando un crecimiento comercial, pero que ha llegado a una condición ambiental crítica en las últimas décadas, y los mismos pobladores hemos sido los encargados de dañar el medio ambiente en el cual habitamos actualmente y los recursos con los que contábamos anteriormente han ido escanciando cada vez más, Pero sin importar esto se ha buscado un desarrollo social y económico a costa de la perdida...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode notificación GES” Objetivos: El objetivo de nuestro trabajo es comprobar si realmente se hace notificación para ingreso de ley GES a todos los pacientes que sufrieron un ACV isquémico, que fueron dados de alta con este diagnóstico en el periodo desde Enero 2011 hasta diciembre 2011 en el Hospital El Pino. Conocer la incidencia de ACV en la población atendida por el Hospital El Pino. Demostrar cuál es el costo que el hospital pierde por paciente que no es notificado por Ley GES en el periodo...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGesar: Gestión documental, tratamiento de la información y gestión del conocimiento La empresa Fundada en 2005, Gesar provee servicios de calidad documental a las organizaciones con el objetivo de asegurar la excelencia en la creación y control de la documentación, y el cumplimiento de los requerimientos legales y normativos, de los procesos de negocio, tecnológicos y de gestión documental. Gesar no es una consultoría especializada en gestión de archivos históricos ni tampoco es una empresa...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMORGADO CURSO : 4º AÑO, 7° SEMESTRE ASIGNATURA : SALUD MENTAL SANTIAGO - CHILE - 2012 - ÍNDICE PROGRAMA AUGE.....................................................................................................3 PROGRAMA GES........................................................................................................4 CONCLUSIÓN..............................................................................................................7 ...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBeneficios GES Introducción. En el siguiente trabajo se explicara reconocerá los beneficios y garantías que tiene el plan de salud que tiene el programa AUGE () lo que ahora a cambiado a GES (Garantías explicitas de Salud)en el cual se explicara los beneficiarios las edades y las enfermedades. El plan GES tiene como objetivo garantizar coberturas e salud ya sea Fonasa o Isapre, este plan se inició con cobertura de 56 problemas de salud, hoy en día son 69 , dicho numero ira en aumento...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlan GES Sepa cómo funciona el plan de garantías explícitas de la salud chilena. Gerardo está apesadumbrado porque a su padre le acaban de diagnosticar un cáncer gástrico, y la familia no sabe cómo van a poder financiar el tratamiento de una enfermedad tan grave. Al contarle su problema a un amigo, éste le cuenta que el cáncer gástrico está cubierto por el Plan GES. “¿Plan cuánto?”, pregunta Gerardo. ¿Qué es el GES? El plan de Garantías Explícitas de Salud (GES) -antes plan AUGE-, que tiene...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: GES (EX-AUGE) Y SU COBERTURA Nombres: Alcaino Katherine Herrera Karenn Herrera Macarena Martínez Inés Millán Samuel ¿Qué es el GES (Ex-Auge? El plan de Garantías Explícitas de Salud (GES) -antes plan AUGE-, que tiene por objeto garantizar la cobertura de un número de problemas de salud por parte de Fonasa y las Isapres. Cuando el plan comenzó en julio de 2006 cubría 56 problemas, más tarde aumentó a 69 y en julio de 2013 se aumenta a 80. Historia del Ges Ex-Auge El plan Auge, ahora...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGES (Garantias explicitas en salud) Nombre: Nicole Pavez Diaz Asignatura: Administracion y gestión en salud Fecha: 17 noviembre GES (Garantías explícitas de salud) Son el derecho que otorga la ley a todos los afiliados al Fonasa y las isapres y a sus respectivas cargas, para ser atendidos en condiciones especiales que garantizan su acceso, oportunidad (tiempos máximos de...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cuales son las 7 garantías GES exclusivas para adultos mayores? GARANTIAS EXPLICITAS DE SALUD PARA ADULTOS MAYORES • El GES (Ex Auge) es un plan de Garantías Explícitas de Salud que tiene por objetivo garantizar la cobertura por parte de Fonasa e Isapres, actualmente a 69 enfermedades. El número enfermedades cubiertas va aumentando periódicamente. • Es un beneficio otorgado por ley, que no discrimina y se implementa para mejorar la calidad de vida de los chilenos • Existe 7 coberturas especificas...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las Garantías Explícitas en Salud (GES)? La Cobertura GES asegura la Garantía de acceso, calidad, oportunidad y protección financiera de 69 Problemas de Salud, definidos en la Ley N° 19.966, y el Decreto N° 44, que serán otorgadas siempre y cuando sean tratadas en una Red Cerrada de Prestadores, definidos por Isapre Consalud. ¿Cuándo entra en vigencia? A partir del 1 de julio del 2010 se agregaron 10 nuevas patologías al GES de acuerdo al Decreto Supremo N° 1 de Salud y Hacienda, publicado...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMovimiento Literario “Dosamarus” que tiene poetas y narradores jóvenes, del grupo “Eclosión”, del grupo “Palestra Andina”, del Grupo “Primero de mayo”, de la Logia Literaria “Amarilis”, de “Eyacúlame”, los de “Mayucha”, de los nuevos grupos asentados en Huancayo “Fuego Fatuo” y “Fiat Lux”, y seguramente, de otros que se agrupan en bares o centros culturales.Los muchachos de los 70 como César Gamarra, Sergio Castillo, Nicolás Matayoshi y Carolina Ocampo, siguiendo la senda inaugurada por Hinostroza y Cisneros...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEL 1993 | CENSO DEL 2007 | HUANCAYO | 100116 | 112054 | TAMBO | 112284 | 146847 | CHILCA | 60466 | 77392 | TOTAL | 272866 | 336293 | CATEGORÍAS | | CENSO DEL 2007 | SI ASISTE A ALGÚN COLEGIO, INST. | | 39.23% | SI ASISTE A ALGÚN COLEGIO, INST | | 60.77% | TOTAL | | Cuadro (3) Cuadro (3) 100% | Población periférica Población periférica Población empresarial Población empresarial Población de Huancayo que estudia 2012 Población de Huancayo que estudia 2012 Población por...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. DATOS GENERALES: DENOMINACIÓN SOCIAL: CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE HUANCAYO S.A. RUC : 20130200789 DIRECCIÓN : Calle Real N° 341-343, Huancayo. TELEFONO : (064) 481000 FAX : (064) 481000, Anexo 5001. PAGINA WEB : www.cajahuancayo.com.pe CORREO ELECTRONICO : atenciondeconsultas@cajahuancayo.com.pe TIPO DE SOCIEDAD : Sociedad Anónima. CAPITAL SOCIAL : El Capital Social es de S/.161,442,100.00 (Ciento Sesenta y Un Millones Cuatrocientos Cuarenta y Dos Mil Cien y 00/100 Nuevos...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanexos 3.- Resumen Ejecutivo: Actualmente, se ha visto en la ciudad de Huancayo que las áreas verdes están desapareciendo por la zona centro, debido a la contaminación ambiental que se produce, también por el crecimiento de las edificaciones que abarcan las zonas agrícolas y a la vez el poco interés de las personas al no preocuparse por su medio ambiente. En este proyecto nos enfocaremos solo en el distrito de Huancayo, donde se tomará en cuenta las riveras del río Shullcas, para incentivar a...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy estima personal. Atentamente, Venancio Flores Beraun Edilberto Fernández Rojas Coordinador General Coordinador Sector Huancayo “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Huari, 20 de Agosto del 2013. OFICIO MULTIPLE Nº 006-2013-CCH-PSAP. Sr. (a) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorígenes comunes: tanto en sus monumentos como en sus accidentes. Pero a la vez, a manera de un hito histórico, es pasado presente a la vez: las huellas e identidades del pasado se mezclan y contaminan las acciones presentes ESPACIO PÚBLICO EN HUANCAYO PARQUE DE LA IDENTIDAD Este espacio público que tenía como objetivo reflejar la imponente y diversa cultura wanka a través de una serie de iconos y formas, culmino lamentablemente en un simple intento de copia a lo que se conoce como Art Deco...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU” EVALUACION DE ACTIVIDADES OMAPED - HUANCAYO ALUMNA: PIZARRO MENDOZA Ada Rocio Huancayo - 2013 CONTENIDO Presentación I. DATOS GENERALES: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. NOMBRE DEL SERVICIO PERIODO DE EVALUACIÓN DIRECCION NOMBRE DE JEFE ALUMNA EJECUTORA DE LA INVESTIGACION II. DATOS GENERALES: 2.1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 2.1.1 TIPO DE SERVICIO 2.1.2 LABOR QUE DESARROLLA 2.1.3-MISIÓN 2.1.4- VISION 2.1.5- OBJETIVOS ...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Tema: Migración, cultura Y desarrollo en Huancayo Cátedra: antropología cultural Catedrático: Mg. Gilvonio Pérez, José Manuel Semestre: II Estudiantes: Sulca Ricra, Rómulo : Gaspar Elescano, Abraham 2010 TEMA: MIGRACIÓN, CULTURA Y DESARROLLO EN HUANCAYO INTRODUCCION La antropología cultural es la ciencia que estudia la cultura, ya que se dedica a comparar los distintos modos de...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonuestra ciudad Huancayo, para que gran numero de amantes del cine sepan como se dio la movida cinematográfica en la ciudad, siendo esta una ciudad de gran historia con respecto al cine. Contiene datos muy relevantes e interesantes acerca de la cinematografia en la ciudad de Huancayo, incuyendo por supuesto a los primeros cines y sus historias, además de sus fundadores y en los que se convirtieron tras haber dejado de ser cines, también mencionamos a los cineastas mas relevantes de Huancayo y las películas...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Juego de la Carrera de Sacos El juego de la carrera de sacos es otro de los juegos tradicionales más conocidos. Las carreras de sacos son uno de los juegos más típicos de todas las fiestas populares y en que pueden participar jugadores de cualquier edad. Para jugar a este juego es necesario como mínimo dos jugadores y tantos sacos como participantes en la carrera. Los sacos pueden ser de cualquier material, pero lo importante es que cubran hasta la cintura de cada uno de los jugadores. Para...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarreras de sacos Introducción: La carrera de sacos es un juego muy popular entre los niños de todo el mundo. Para su desarrollo tan solo son necesarios unos cuantos sacos de tela (los de papel no sirven) y terreno suficiente para saltar. Para ejecutar la carrera los niños se introducen dentro de los sacos y éstos se atan al pecho o bien se agarran con las manos. Los niños deben desplazarse saltando sin salirse de los sacos ni caerse. Objetivo general: Diseñar una investigación con base...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo