Cuarta República de Venezuela. Entre 1820 hasta 1830 Venezuela formó parte de la república de Colombia o Gran Colombia. Sin embargo, la disolución de la Gran Colombia se venía germinando desde los primeros días de su creación. La Gran Colombia fue creada en 1819 por la ley fundamental del congreso de Angostura y organizada por el congreso de Cúcuta según la constitución de1830. 20. Cuarta República de Venezuela. En el Congreso de México, fueron escogidos los diputados que se reunieron en esta ciudad...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUARTA REPÚBLICA DE VENEZUELA: Periodo: Septiembre 1830 – Diciembre 1999 En Venezuela, José A. Páez quien mostraba sentimientos en contra de la Gran Colombia, logra separarla mediante la cosiata e instituirla como nación independiente creando la “República de Venezuela”. Sin embargo, sin dejar de ser independiente, en 1864 Venezuela cambia su nombre a “Estados Unidos de Venezuela”. En 1953 el nombre es revertido a “República de Venezuela”. El 24 de Noviembre de 1830, se instala en Valencia...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA La Democracia en la Cuarta República En el año 1958 es derrocado Marcos Pérez Jiménez y en el año 1959 Rómulo Betancourt es elegido primer presidente del Pacto de Punto Fijo. Betancourt ya había sido presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno cuando, el 18 de octubre de 1945, accede violentamente al poder mediante un cruento golpe de Estado que derroca al gobierno más democrático que haya habido en Venezuela: el gobierno del general Isaías Medina Angarita. Este segundo gobierno...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArtículos de la constitución de Venezuela Del Territorio y la División Política Artículo 10. Los Estados podrán fusionarse, modificar sus actuales límites y acordarse compensaciones o cesiones de territorio mediante convenios aprobados por sus Asambleas Legislativas y ratificados por el Senado. Las modificaciones de límites, compensaciones o cesiones de territorio entre el Distrito Federal o los Territorios o Dependencias Federales y los Estados podrán realizarse por convenios entre el Ejecutivo...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoartículos, es hacer una comparación entre varios aspectos fundamentales del desarrollo económico, social y político de Venezuela. Se comparan los avances en diferentes sectores de finales de la década de los 90 de la Cuarta República y los acontecidos en la Quinta República. Con la finalidad de reflexionar sobre lo que se tiene en este momento, y por qué no, valorar un poco más a nuestra revolución bolivariana y al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, quien no es valorado en su justa dimensión por...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHECHOS MÁS IMPORTANTES HACIA LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA La Independencia de América Fue un proceso político y militar que tuvo lugar entre 1808 y 1826, y que se desarrolló en casi todos los territorios americanos gobernados por España. El resultado final fue la independencia de la inmensa mayoría de las posesiones coloniales españolas. Se ponía así fin al dominio que los reyes españoles habían tenido sobre gran parte del continente americano desde el siglo XVI. A partir 1826, solo quedaron...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Cuarta República de Venezuela Es un término acuñado por el entonces candidato presidencial Hugo Chávez durante la campaña electoral de 1998, para diferenciar su propuesta política (llamada ad hoc "Quinta República") y para referirse de manera peyorativa a la llamada era de la Democracia representativa (surgida a partir del "Pacto de Punto Fijo") que vivió el país entre los años 1958 y 1998, durante la cual hubo, entre otras cosas, serias denuncias contra funcionarios públicos por casos de corrupción...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMemorias de la cuarta republica Creo es tarea fundamental la recuperación de la memoria histórica de nuestro pueblo, en este sentido comenzare una series de publicaciones que ayuden al logro de este objetivo. Mucho sabría agradecer a todos aquellos camaradas que puedan contribuir a la documentación necesaria para que, con su aporte poder enriquecer nuestros recuerdos y coadyuvar a que nuestros jóvenes entiendan las razones del por que hoy nos encontramos en vías de la recuperación de nuestra identidad...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA: ESPECIALIZACIÓN AUDITORIA ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO PROMUGADA POR EL PRESIDENTE DE LA REPULICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EL 30 DE ABRIL DE 2012 PROFESOR: ANGEL URBINA ELABORADO POR: LICDA. ELIZABETH FERRER MARACAIBO, 08 DE MAYO DE 2012 Con el objetivo de...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis comparativo: IV República y V República 1) Mientras que en la IV República se cerró universidades y escuelas técnicas, en la V República tenemos Misión Robinson I y II, Misión Ribas, Misión Sucre y la UNEFA. 2) En la IV República se implementó el sistema Acude para alfabetizar a la población, jamás se supo de los resultados. En la V República a través del programa Yo SÍ Puedo, se logró en un corto tiempo, alfabetizar a más de un millón y medio de personas que vivían en la oscuridad...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn tiempos de la “Cuarta República” En 1936, Venezuela inició su actuación diplomática de Estado (antes había sido expresión de la voluntad personal de un caudillo), como país latinoamericano de escaso desarrollo pero importante como productor de petróleo en medio de una crisis mundial pre-bélica. Su diplomacia se movía dentro del espacio geopolítico del Atlántico Norte, con Estados Unidos y Europa Occidental como sus únicos puntos de referencia. Con el apoyo casi total de su población...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS UNEFA-LARA ensayo Alumno: Defensa integral...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuarta República Con este nombre se suele designar al breve período inicial del restablecimiento del estado venezolano al desintegrarse la Gran Colombia. Aunque la Cuarta República haya perdurado hasta nuestros días, el concepto es utilizado por los historiadores para referirse específicamente al año 1830 y los inmediatos siguientes. Quinta República En cuanto a este último período de nuestra historia republicana, es difícil ubicar con exactitud su comienzo y mucho menos su final. No obstante...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl acontecimiento más importante que ocurrió en la primera mitad del Siglo 20 en Venezuela fue el descubrimiento del petróleo porque pasamos de ser una sociedad agrícola a una urbana-minera. Con ello vino la modernización del país pero también el cambio de valores en nuestra sociedad. Luego vino la ola migratoria europea en los años 50 que transformo muchos de nuestros hábitos y costumbres. En los 70's fue la ola migratoria sudamericana, mayormente colombiana que trajo consigo el trabajo de ciudadanos...
2726 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completosocial colonial continuara en vigencia más de la mitad del siglo pasado. La Organización Política que durante los primeros años de vida republicana estuvo completamente al servicio de la clase dominante, compuesta por un pequeño grupo de terratenientes latifundistas, esto afianzo la situación social del país impidiendo el surgimiento de líderes sociales. Producto de la inequilibrada distribución de la producción, las clases sociales dominantes absorben más de la mitad del gasto total en todos los...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La Cuarta República nace el 22 de Septiembre de 1830 con la aprobación de la Constitución de la República Soberana de Venezuela,Durante el Congreso de Valencia y finaliza el 30 de Marzo del año 2000Con la entrada en vigencia de la Constitución Bolivariana.La Cuarta República tiene una duración de 169 años, 6 meses y 8 días.Los hechos más importantes acontecidos son los siguientes: El movimiento separatista llamado La Cosiata. fue un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHechos Relevantes de la Edad Contemporánea: Revolución francesa (1787-1799) En esta se produjo la organización política, cultural y social de las naciones y cuyas influencias persisten en la existencia de los países de régimen democrático. La Revolución Francesa significó el tránsito de la sociedad heredera del feudalismo, a la sociedad capitalista, basada en una economía de mercado. La burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS U.N.E.F.A. ACARIGUA – PORTUGUESA NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD PARTICIPANTES: LECDYS GARCÍA. C.I: 16.414830 MARIA ELENA SEQUERA C.I:16.043033 6º SEMESTRE. SECCIÓN “A” PROFESORA: LIC NATHALY LEON. ASIGNATURA: DESARROLLO SOCIAL COMUNITARIO. ACARIGUA, NOVIEMBRE...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGobiernos de la cuarta república Entre 1986 y 1998 el ingreso se deterioró en más de un 52%, por lo que más del 85% de los venezolanos vivían en nivel de pobreza. La inflación llegó a superar niveles de más del 100%, Venezuela se convirtió en uno de los países con mayor índice inflacionario, lo que ocasionó el derrumbe de los sueldos y salarios con un nivel inferior a los de 1966, acompañado por supuesto, por la pérdida de capital No hubo dinero para retribuir dignamente al trabajador,...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1879-1919 Aspectos Politicos , Economicos Y Sociales Del Peru En El Periodo De 1879-1919 INTRODUCCION Para comenzar los temas a seguir cabe decir que se necesitan dividir... Movimientos Sociales Mas Importantes De Las Décadas De Los ’60 y ‘70 UNAM FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Movimientos sociales mas importantes de las décadas de los 60 y 70 [Escribir el subtítulo del documento] Enriquez... Aspectos Politicos , Economicos y Sociales Del Peru En El Periodo De 1879-1919 de una guerra entre...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS UNEFA- BARINAS CUARTA REPUBLICA DE VENEZUELA ANGI TORO C.I. V- 16.978.037 SECCION: SVIII CATEDRA BOLIVARIANA BARINAS, OCTUBRE DE 2011. Cuarta República de Venezuela La Cuarta República de Venezuela es un término acuñado por el...
3376 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo Causas Externas 1. Política de los Borbones Españoles En la segunda mitad del siglo 18 los borbones tomaron medidas de carácter administrativo y carácter económico. En lo administrativo: Crearon la intendencia, Capitanía General de Venezuela, la Real Audiencia y el Real Consulado, que fueron unidades que contribuyeron a la descentralización del imperio español. En lo económico: Había sido creada la compañía Guipuzcoana para combatir el contrabando pero, también, para monopolizar el comercio...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa República es conocida como un Estado libre e independiente con un espacio geográfico que está establecido de acuerdo a su geopolítica, lo que nos brinda una soberanía enmarcada en la Constitución Bolivariana de Venezuela, donde se afirma de que debe haber un orden social y político para la población en busca de un bien común, donde prevalezca la igualdad. Según Aristóteles;…”La República es la forma de gobierno de los países en los que el pueblo tiene la soberanía y facultad para el ejercicio...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosaberes, donde hay un solo coordinador y las mismas se encuentran a una distancia considerable dentro de la ciudad, cabe destacar que en la aldea cultca santa María existen 3 pnf como lo son deporte, turismo y tecnología de producción agroalimentaria, mas los trayectos iniciales en cada proceso de inscripción de la misión, y porque solamente quiere trasladar agroalimentaria? Conclusión del grupo estudiantil: Consideramos el análisis de todos lo planteado y viendo la falta de profesionalismo de parte...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoperíodos más interesantes e importantes de la historia contemporánea de Venezuela. Que parte con la formación de una Junta de Gobierno que asume el poder y dirige el proceso político del país hacia el establecimiento de un régimen constitucional. Durante este período provisional asciende al primer plano la actividad política de los partidos; se convocaron las elecciones y el país entró en una etapa de democracia representativa, que ha sido el signo dominante durante la vida política de Venezuela durante...
7594 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoCUARTA Y QUINTA REPUBLICA Venezuela a partir de la separacion de la Gran Colombia, es decir de su independencia se empieza a conocer como la Cuarta Republica la cual desde aquel año de 1830 hasta el año de 1999, antes de que el Ex-mandatario Hugo Chavez entrara Poder. La Cuarta Republica hace enfasis principalmente al tipo de gobierno que se empezo a aplicar desde la independencia del Pais. Segun Rangel Segovia, en ese momento Venezuela se integro plenamente a la economia mundial, ya que se empiezan...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocasa de Londres con los comisionados de la Junta Suprema de Gobierno de Caracas. (Formada por Andrés Bello, Simón Bolívar y Luis López Méndez), Miranda decide regresar a Venezuela. El 10 de diciembre del mismo año, después de hacer escala en Curazao, llega a La Guaira. Es nombrado teniente general de los ejércitos de Venezuela el 31 de diciembre de 1810Impulsa la instalación de la Sociedad Patriótica y en 1811 se incorpora al Congreso Constituyente. Sostiene la necesidad de declarar la Independencia...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Repúblicas Un pueblo unido, organizado, solidario y construyendo su mejor sistema de vida; alcanza el bienestar social integral. El liderazgo colectivo es orientación fundamental para lograr el fortalecimiento popular. Miércoles, 18 de junio de 2008 Cuarta República El 24 de septiembre, el Libertador desterrado de la patria que lo vio nacer, traicionado y muy enfermo, se dirige a Santa Marta (Colombia), donde morirá tres meses después…. el 24 de noviembre de 1830, se instala en Valencia el...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA EN LA CUARTA REPÚBLICA. • Entre 1986 y 1998 el ingreso se deterioró en más de un 52%, por lo que más del 85% de los venezolanos vivían en nivel de pobreza. • La inflación llegó a superar niveles de más del 100%, Venezuela se convirtió en uno de los países con mayor índice inflacionario, lo que ocasionó el derrumbe de los sueldos y salarios con un nivel inferior a los de 1966, acompañado por supuesto, por la perdida de capital de los pequeños y medianos ahorristas que con tanto esfuerzo...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior “Universidad Bolivariana de Venezuela” “Hugo Rafael Chávez Frías” P.F.G: “Ing. De Gas” Cuarta República de Venezuela Profesor: Integrantes: Alberto Zapata Mariannis Guatarasma Luis Brito Jesús Cedeño Oscar Rondón Luis Jiménez Jonathan Chacón Maturín, mayo de 2015 Cuarta República de Venezuela Período: Septiembre 1830 – Diciembre...
2639 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo Republica Bolivariana de Venezuela. Venezuela está ubicada en la parte septentrional de Sudamérica, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas. Su límite sur está muy cerca del ecuador terrestre, por lo tanto forma parte de la zona intertropical. Sus límites geográficos son: Mar Caribe (norte), Colombia y Brasil (sur) Guyana (este) Colombia (oeste) Además su Mar Patrimonial le otorga fronteras con los mares territoriales de: Estados Unidos de América , el Reino...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspectos más resaltantes de la historia Antigua El control del fuego La invención de la rueda Inicio de las civilizaciones babilónicas, egipcias Las civilizaciones griegas El imperio romano El esclavismo El nacimiento de cristo Media El inicio del cristianismo Las cruzadas. La santa inquisición El descubrimiento de américa. La división de la iglesia católica La conquista de américa Independencia de América Moderna Los grandes descubrimientos de las ciencias...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior Instituto Universitario “Tomás Lander” Educación Preescolar 3er semestre Sección “c” Paena Taller n°3 SISTEMA INMUNOLOGICO Profesora: alumna: Amelys de González Castro Andreína ...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública De Venezuela Ministerio Del Poder Popular De Educación Maracaibo Entrega Para El Día 4 De Noviembre U.E Marconi Guillermo 4to Año Sección: U DIBUJO Técnico Alumno: Edwin Solano Duque Índice *Menciona Y Define Los Tipos De Dibujo Técnico. *Que Son Las Escuadras. *Que Es El Transportador. *Materiales Usados En El Dibujo Técnico. *Que Es El Papel Tuale Y Menciona Los Tipos De Papel En El Dibujo Técnico. *Que Es Medición. *Clasificación De Las Líneas Define Cada Una Y Realiza...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimera República de Venezuela: Es el nombre con que se conoce al periodo histórico transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia de Venezuela. La primera república tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema declarada en Caracas destituye al Capitán General Vicente Emparan e instala un Congreso así como declara la independencia del país el 5 de julio de 1811. Al territorio se le denominó Estados Unidos de Venezuela o Provincias Unidas de Venezuela. Con la declaración...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “ALDEA PIO TAMAYO” BARINAS –EDO-BARINAS ANALISIS |FACILITADORA : |BACHILLERES: CI: | |MARY CAMACHO |LUZ MONSALVE 16.634.361 ...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública (del latín RES PVBLICA, «la cosa pública, lo público»), en sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley (en contraposición a la monarquía) como la forma de frenar los posibles abusos de las personas que tienen mayor poder, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos, de los que no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo La Primera...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo histórico transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia de Venezuela. La primera república tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema declarada en Caracas destituye al Capitán General Vicente Emparan e instala un Congreso así como declara la independencia del país el 5 de julio de 1811. El nombre del país durante este período fue Estados Unidos de Venezuela, Confederación Venezolana o Provincias...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosociales de la V República y 5 políticos (juicios políticos no se aceptan) Problemas Sociales 1. Desempleo: La disminución o completa paralización de actividades de producción de casi todos los rubros que tradicionalmente se producían en el país, trae consigo necesariamente el desempleo y el subempleo. El término "desempleo" es equivalente a la desocupación de la fuerza de trabajo, es decir, aquellas personas mayores de 15 años de edad que desean trabajar y no están trabajando. Resaltó que comparando...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNESR “NUCLEO MATURIN” MATURIN- EDO- MONAGAS Educación Superior en Venezuela Participantes: Profesor: Gregorio Cermeño. Eduar Morejon Nailiz Subero Samarie Palma Cesar Azocar Elvis Rojas Gabriel Ortiz C.I C.I C.I C.I C.I C.I 24.124.646 26.158.640 22.618.581 27.325.176 11.441.427 22.620.288 Conceptualización y evolución de la universidad. La universidad es una institución de enseñanza superior...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E San Judas Tadeo Joaquín Crespo Torres Integrantes ...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SEGUNDA REPUBLICA Campaña de oriente A comienzos de 1813 un grupo de patriotas emigraron hacia la Isla de Trinidad donde planearon una ofensiva para liberar al Oriente de Venezuela, vuelven al territorio venezolano y se reúnen en el islote de Chacachare, o Península de Paria. Esta campaña fue dirigida por Santiago Mariño, el grupo conquista Guiria, Irapa, Maturín, El Rio Caribe y entre otras poblaciones del Oriente y a mediados de un año habían liberado las provincias de Cumaná, Barcelona...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipio del formulario Final del formulario ------------------------------------------------- Constitución de la República bolivariana de venezuela Crucial instrumento normativo y programático para la Gobernanza, emanado de la Asamblea Constituyente venezolana de Venezuela La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (en adelante, CRBV), es el documento vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los actos legales. En ella se...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 2. Venezuela se constituye en un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político. Artículo 4. La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte 4to año sección “U” Turismo. E.T.C. “Bicentenario” Profesor(a): Alumno(a): Quintero María. CIUDAD GUAYANA, OCTUBRE DEL 2013 INDICE INTRODUCCION………………………………………………1 DESARROLLO…………………………………………………2-4 ...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para Educación Superior. Colegio Universitario ¨Francisco de Miranda¨. Cátedra: Formación Crítica I. Profesor: Bachiller: Leandro Contreras Adrianelys González. ...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelemento como una sustancia simple que no se puede dividir mediante ningún método de análisis químico conocido. Escribió Sobre la combustión (1777) y Consideraciones sobre la naturaleza de los ácidos (1778). En la Academia de Ciencias se publicaron más de 60 comunicaciones suyas. Miembro de la Academia de Ciencias desde 1768. Ocupó diversos cargos públicos, como los de director estatal de los trabajos para la fabricación de la pólvora en 1776, miembro de una comisión para establecer un sistema uniforme...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque la luz deja en los bordes del raudo Kisogawa y la blancura jaspeada de fulgentes tornasoles que, a los granos de arroz en las espigas presta el sol con sus ígneos resplandores. Recamaban tu regia vestidura cigüeñas, mariposas y dragones hechos con áureos hilos. En tu busto ajustado por anchos ceñidores de crespón, amarillos crisantemos tu sierva colocó. Cogiendo entonces el abanico de marfil calado y plumas de avestruz, a los fulgores de encendidas arañas venecianas, mostraste tu...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencia Jurídicas Políticas Escuela De Derecho Oscar Enao Derecho Romano II C.I 24.508.908 OBLIGACINES ROMANAS. En líneas generales la obligación es el deber jurídico de realizar u omitir determinado acto y el incumplimiento por parte del obligado trae como consecuencia una sanción coactiva, expresada así desde el punto de vista jurídico, debe...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas Vicerrectorado académico Cinu Asignatura: Filosofía ética y valores. FUNDAMENTOS DEL SOCIALISMO Y EL PENSAMIENTO BOLIVARIANO Profesora: Alumno: María Rondón Mary Jiménez ...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Colegio Santa Cecilia. 4to Año “A”. Cátedra: Instrucción Premilitar. El Folklore venezolano Docente: Integrantes: Ramón Chacón. Gabriela Estévez #5 Bárbara Brito #16 Yenthermar Gómez #30 Oriana Durán #36 Caracas, Enero del 2015 INTRODUCCIÓN El folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas cualidades se deben, sobre todo, a que Venezuela es...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN PARAGUANÁ Las tres Repúblicas De Venezuela Autor: José Navas C.I.: 17.309.245 Especialidad: Geografía e Historia Judibana, marzo de 2011 LAS TRES REPUBLICAS DE VENEZUELA El 5 de julio de 1811 se reunió el Congreso Constituyente de Venezuela para declarar solemnemente la Independencia absoluta de la nación. Esta decisión se logró...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Tema: Comparación de la 4° Republica con la 5° Republica en Venezuela. Ensayo “¿Cómo establecer una comparación analítica del desempeño cuantitativo y cualitativo a través de estas dos propuestas en los diferentes escenarios de la 4ta y la 5ta República?”. Esta interrogante posee dos respuestas totalmente diferentes, desde la perspectiva visual de dos tendencias políticas, sociales y culturales, estos períodos tienen sus Pro y sus Contra, unos más que otros… Pero todos han sido parte importante...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISION DE APOYO ACADÉMICO DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL Carrera: Ingeniería de sistemas/ Sesiones: 01 ,02 y 03/ semestre II / código 256 8954 / Profesor: Jorge Luis Villarroel Cabrera / Turno: tarde / horas semanales: 3 / duración 10 semanas/ COMPETENCIA GENERAL Aplicar los elementos...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis critica de la república de masas (Jose Luis Romero) Por la revolución del 4 de Junio llega al poder el general Pedro P. Ramírez. Los coroneles del Grupo de Oficiales Unidos actúan sin armonía generando la dificultad de una orientación política, destituyendo magistrados que no desempeñaban bien su cargo, se creó una política popular. Juan Domingo Perón Fue coronel del GOU, Subsecretario de Guerra y Presidente del Departamento Nacional del Trabajo. En sus comienzos creó la Subsecretaria...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental De Las Fuerzas Armadas ESTADISTICA Docente Alumno Guilberto Lopez Hanna Akech Ibrahim CI: 26.523.219...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas 5 Repúblicas de Venezuela Primera República La Primera República es el período entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812. Se inicia en Caracas con el movimiento del 19 de abril de 1810, cuyos actos se orientaban al logro de la independencia absoluta de Venezuela. Los aspectos más notables durante este tiempo son: 1. la formación de Juntas similares a la de Caracas, en las provincias de Cumaná, Margarita, Barinas, Barcelona, Trujillo y Mérida, en tanto que Maracaibo, Coro y Guayana...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E José Joaquín Pérez Mascayano Cátedra: Metodología La deserción escolar Realizado por: Stephanie Ardiles C.I 29543198 José Fuenmayor C.I Oscar González C.I Yorgerbis López C.I María Quintero C.I 28171715 Índice Introducción Dedicatoria Agradecimiento Capitulo #1 El problema Formulación del problema Objetivos Objetivos Generales Objetivos Específicos Justificación de...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada UNEFA Núcleo Carabobo Extensión Bejuma Bejuma, Estado Carabobo Caso Clínico (Neumonía Bilateral con Fallo Orgánico Expulsado en función Renal Agudo) Profesoras: Dayana Adriana Romero Yeni Medina Cátedra: Materno Infantil I Bejuma; Noviembre 2.014. Bachiller: Wilmer D. Sivira R C.I: 19.835.163. Seccion:B-001-D T.S.U. en Enfermería. Republica Bolivariana de Venezuela...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DFE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U, E, N,”CREACION SAN VICENTE” MARACAY-EDO-ARAGUA Integrantes: Kevin Delgado Andri Sandoval Profa.: Wilmary Cazorla Gobierno de Rómulo Ernesto Betancourt Bello Rómulo Ernesto Betancourt Bello (Guatire, Miranda, Venezuela, 22 de febrero de 1908 - Nueva York, Estados Unidos, 28 de septiembre de 1981)...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo