DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HIPOCLORITO SÓDICO EN UN PRODUCTO COMERCIAL Y EL CONTENIDO DE YODO EN UN ANTISÉPTICO BUCAL. Universidad Icesi Facultad de Ciencias Naturales Laboratorio Análisis Químico Octubre 31 de 2013 Inicialmente se estandarizó la solución de tiosulfato de sodio (Na2S2O3) con una disolución de KIO3 obteniendo una concentración molar promedio de 0,0976M con un porcentaje de error del 2,46% Durante la práctica se determino la cantidad de hipoclorito de sodio (NaClO) en un desinfectante...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Hipoclorito de sodio Hipoclorito de sodio | Hipoclorito de sodio | General | Otros nombres | Lejía Hipoclorito de sodio Hipoclorito sódico Agua lavandina Cloro Agua de Giweissi Agua JaneClarasol | Fórmula semidesarrollada | NaClO | Identificadores | Número CAS | 7681-52-91 | PubChem | 24340 | Propiedades físicas | Estado de agregación | Líquido | Apariencia | Verde (líquido, diluido). Sólido (blanco) | Densidad |...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA HIPOCLORITO DE SODIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre Químico Fórmula Química Peso Molecular Sinónimos Hipoclorito de Sodio NaOCl 74.45 g/mol. Agua Lavandina, sal sódica del ácido hipocloroso 2. DESCRIPCIÓN Esta sal es inestable en el aire, a menos que se mezcle con hidróxido de sodio. Fuerte agente oxidante. Generalmente se emplea o se guarda en solución. De olor dulzaino desagradable y color verdoso pálido. Soluble en agua fría, lo descompone el agua caliente. Se obtiene...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHipoclorito De Sodio El NaOCI ha sido utilizado como irrigante en tratamientos endodonticos desde 1920, complementando la preparacion biomecanica de los canales radicales. En 1963, Walker recomendo el uso de NaOCI como irrigante durante la terapia endodontica. Desde hace mas de una decada distintos autores recomiendan el uso de solucion de clorhexidina al 2%-acido citrico 10%. Grossman, sugirió la utilización alterna de solución de NaOCl al 5,25%, y peróxido de hidrógeno al 3%, durante la...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANEXO 6 HIPOCLORITO DE SODIO NaClO Importante: El público en general puede estar expuesto a pequeñas cantidades de hipoclorito de sodio y de calcio al usar productos domésticos que contienen estos compuestos. Los trabajadores en ocupaciones que usan estas sustancias químicas corren el mayor riesgo de exposición. El hipoclorito de sodio y de calcio pueden producir irritación de los ojos, la piel y los tractos respiratorio y gastrointestinal. La exposición a altos niveles puede producir grave daño...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl hipoclorito de sodio (cuya disolución en agua es conocida como lejía) es un compuesto químico, fuertemente oxidante de fórmula NaClO. Contiene cloro en estado de oxidación +1, es un oxidante fuerte y económico. Debido a esta característica se utiliza como desinfectante, además destruye muchos colorantes por lo que se utiliza como blanqueador.[cita requerida] En disolución acuosa sólo es estable en pH básico. Al acidular en presencia de cloruro libera cloro elemental, que en condiciones normales...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmergencias: tels. 01800 094 1414 (todo el país), o (051) 4055900. Servicio 24 horas. HOJA DE SEGURIDAD HIPOCLORITO DE SODIO NaClO Blanqueador, Sal sódica del ácido hipocloroso, Oxicloruro de sodio, Clorox, Javex Líquido con olor a cloro. CAS[7681-52-9] UN 1791 RIESGOS Y PRECAUCIONES: Frases R: 35. Provoca quemaduras graves. Riesgo de efectos irreversibles muy graves. Frases S: 2-26-27-37/39. Restrinja el acceso. En caso de contacto con los ojos lave inmediatamente con abundante...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el hipoclorito de sodio? Hipoclorito de sodio es un líquido amarillo-verdoso comúnmente conocida como "Bleach". La fórmula de compuesto químico de hipoclorito de sodio es NaOCl. Hipoclorito de sodio se prepara por reacción de una solución diluida de sosa cáustica con cloro líquido o gaseoso, acompañado de un enfriamiento. Hipoclorito de sodio es el ingrediente principal en lejía. Se utiliza ampliamente como agente blanqueador en la industria textil, detergentes y papel y pulpa. También...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl hipoclorito de sodio o hipoclorito sódico, (cuya disolución en agua es conocida popularmente como agua lavandina, cloro, lejía, agua de Havel o agua Jane) es un compuesto químico, fuertemente oxidante, su fórmula es NaCIO* Contiene el cloro en estado de oxidación +1 y por lo tanto es un oxidante fuerte y económico. Debido a esta característica destruye muchos colorantes por lo que se utiliza como blanqueador. Además se aprovechan sus propiedades desinfectantes. En disolución acuosa sólo es estable...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEFECTO ANTIMICROBIANO DEL HIPOCLORITO DE SODIO ( NACLO) Hipoclorito de sodio (NaOCl) es un compuesto oxidante de rápida acción utilizado a gran escala para la desinfección de superficies, desinfección de ropa hospitalaria y desechos, descontaminar salpicaduras de sangre, desinfección de equipos y mesas de trabajo resistentes a la oxidación, eliminación de olores y desinfección del agua. El hipoclorito de sodio es vendido en una solución clara de ligero color amarillento y un olor característico...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque la reacción se produzca en frío, por ejemplo el permanganato de potasio 2KMnO4 + 16HCL → 2KCL + 2MnCl2 + 8H2O + 5Cl2 (g) En esta reacción también se produce un proceso de óxido reducción. MÉTODOS INDUSTRIALES 1º electrólisis del Cloruro de sodio acuoso (a partir de éste método también se obtiene NaOH) 2NaCl + 2H2O → 2NaOH + Cl2 + H2 La solución resultante se hace pasar por diferentes celdas porque pueden producirse reacciones no deseables. Hay 3 tipos de celdas, ellas son: -celdas de diafragma;...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUSO Y PREPARACIÓN DE HIPOCLORITO DE SODIO Dentro de los DESINFECTANTES mas utilizados en los Prestadores de Servicios de Salud para los procesos de limpieza de áreas se encuentra el HIPOCLORITO DE SODIO. Pasos para el uso y preparación del hipoclorito de sodio: 1. En primer lugar recuerde que con esta sustancia se debe tener en cuenta: • • • • Debe manipularse con elementos de protección personal Debe realizarse PREPARACIÓN DIARIA Debe utilizar recipientes que no sean metálicos El tiempo de duración...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLORO 10% o HIPOCLORITO DE SODIO 10% FICHA TECNICA Descripción General: Líquido corrosivo de color amarillo dorado, emite gas de cloro con olor picante. Usos: Solución para desinfectar, limpiar, eliminar hongos, bacterias. Desinfección baños, cocina: 250cc por cada 8 lts. De agua Desinfección Superficies lavables en general: 250cc por cada 20 lts. De agua Potabilización agua: 1 gota por cada 2 litros de agua Manchas y fluidos Corpóreos en sabanas blancas 250cc en 2 lts de agua x 3 a 5 minutos...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE FABRICACION HIPOCLORITO DE SODIO 1. Recepción y almacenamiento de materia prima 2.1 Gas Cloro A temperatura normal, el Cloro es un gas, tiene un color verde-amarillento, Si el Cloro es enfriado a -1.5°C (29.3°F) se convierte en un líquido, es de color ámbar. Si el Cloro líquido se escapa de sus contenedores especiales, lo más seguro es que comenzará a hervir y se convertirá en gas. El Cloro debe mantenerse lejos del agua porque el agua y el Cloro reaccionan para formar...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuSO4 • 5 H2O). El primer uso que se le dio al ácido sulfúrico a nivel industrial fue en el proceso de Leblanc para hacer el carbonato de sodio (Desarrollado en 1790). Un proceso para la síntesis de este ácido era quemando sulfuro con salitre (nitrato de potasio) fue desarrollado en primera instancia por Johann Glauber en el siglo 17 y desarrollado comercialmente por Joshua Ward en Inglaterra 1740 el cual pronto fue reemplazado por el método de cámaras de plomo, inventado por Juan Roebuck en 1746,...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa inyección accidental con hipoclorito de sodio: reporte de un caso MV Motta, MAL Chaves-Mendonca, CG Stirton y HF Cardozo Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Social, Universidad de Sa~ o Paulo, Abstracto Motta MV, Chaves-Mendonca MAL, Stirton CG, Cardozo HF. La inyección accidental con hipoclorito de sodio: informe de un caso. Internacional de Endodoncia Diario, 42, 175-182, 2009. Objetivo Se presenta un caso en el que el hipoclorito de sodio (NaOCl) fue confundido con solución...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre Comercial: Se entiende por nombre comercial el signo o denominación que sirve para identificar a una persona física o jurídica en el ejercicio de su actividad empresarial y que distinguen tal desenvolvimiento de las otras idénticas o similares. El nombre de las personas físicas constituye un atributo y está –por ello- fuera de comercio. En cambio, el nombre con el que un comerciante actúa, si bien puede coincidir con su propio nombre civil, o solamente su apellido, no es un atributo sino...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de nombre comercial. La función del nombre comercial consiste en su aptitud para individualizar a un establecimiento, empresa o razón social, en su actividad económica, de manera que pueda distinguirse adecuadamente de cualquier otro que explote similares actividades. Este, está protegido sin necesidad de registro, por eso solo se requiere solicitar su publicación y acreditar el uso efectivo del nombre comercial aplicado a un giro determinado, se tiene que dar una Fe de Hechos que es...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. Se entiende por nombre comercial el signo o denominación que sirve para identificar a una persona física o jurídica en el ejercicio de su actividad empresarial y que distinguen tal desenvolvimiento de las otras idénticas o similares. El nombre de las personas físicas constituye un atributo y está –por ello- fuera de comercio. En cambio, el nombre con el que un comerciante actúa, si bien puede coincidir con su propio nombre civil, o solamente su apellido, no es un atributo sino un...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALGESICOS OPIODES Nombre del mmto. Nombre comercial Indicaciones Contra indicaciones Efectos secundarios Vía de admón. Presentación Morfina Cloruro Mórfico Braun Morfina Serra MST Continus Retard MST Unicontinus Retard Oglos Oramorph Sevredol Skenan Tratamiento del dolor agudo y crónico moderado-severo. Tratamiento del dolor postoperatorio inmediato. Tratamiento del dolor torácico asociado al infarto agudo de miocardio. Tratamiento de la disnea asociada a insuficiencia ventricular...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocorrespondiente, con su nombre genérico y comercial. En la columna de observaciones registre precauciones, tiempo de duración después de su preparación y cuidados generales que se deben tener: NIVEL | ALTO | MEDIO | BAJO | MODO DE PREPARACION | OBSERVA CIONES | | Genérico | Comer- cial | Genérico | Comer- cial | Genérico | Comer- cial | | | Articulo critico | Hipoclorito de sodio a5000 partes por millón,Clorox | Clorox | | | | | 5000ml3 de hipoclorito de sodio x 10partes de agua |...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexperimento se utilizaran las variables de concentración para determinar la cinética de la reacción entre un tinte vegetal y el hipoclorito de sodio. Además, se podrá determinar la constante de rapidez de la reacción k y el orden respecto al tinte vegetal. Procedimiento En la parte A del experimento se determinó el orden de NaOCl, para esto se requirió: hipoclorito de sodio con M=.667, tinte vegetal, un cronómetro, una probeta de 10mL y vaso de análisis de 200mL. Para medir el primer tiempo,...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE RIESGOS PRIMARIOS DEL HIPOCLORITO FECHA DE ELAB: MAY 98 FECHA DE REV: ENERO 2010 HIPOCLORITO DE SODIO I. DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA NOMBRE DEL FABRICANTE O PROVEEDOR: Mexichem Derivados, S.A. de C.V., Planta Coatzacoalcos DOMICILIO COMPLETO: Complejo Industrial Pajaritos, Coatzacoalcos, Veracruz EN EMERGENCIAS COMUNICARSE AL TELEFONO: 01 800 71 21275, Fax: 01 921 218 00 36 NOMBRE QUIMICO: FORMULA QUIMICA: NaClO HIPOCLORITO DE SODIO II. IDENTIFICACION DE...
4855 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoACETAMINOFÉN Nombre Genérico: Acetaminofén. Nombre Comercial: Paracetamol, Tempra, Tylenol, Mejoradito, Taspsin. Indicaciones: Analgésico, antipirético. Tratamiento sintomático de la fiebre y del dolor leve a moderado. Reacciones adversas: En general es muy bien tolerado. En raras ocasiones: erupción cutánea y otras reacciones alérgicas. En sobredosis aguda: necrosis hepática dosis dependiente y potencialmente fatal. Advertencias: Consultar al médico antes de su uso durante el embarazo o lactancia...
13802 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION El presente trabajo monográfico es para dar a conocer acerca del Hipoclorito de Sodio y sus funciones asi como también las precauciones que debemos de tener con este producto muy contaminante para la salud, pero que nos sirve para hacer limpieza y desinfección de muchas maneras las cuales se explican en este trabajo. INTRODUCCION INDICE I. HIPOCLORITO DE SODIO II. HISTORIA III. FORMA IV. REACCIONES V. USOS VI. FORMA DE DISOLUCION VII. TERMINOS DE USO GENERAL ...
2754 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completojurisprudenciales para resolver los conflictos entre una marca y un nombre comercial. En la medida que el derecho sobre un nombre comercial se adquiere con su uso efectivo en el mercado –siendo su registro sólo declarativo– y el derecho sobre una marca nace con el registro (su registro es constitutivo), los posibles conflictos que se puedan generar como consecuencia de la concurrencia en el mercado de un nombre comercial y una marca hacen necesario considerar en forma sistemática y concordada...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProductos químicos de cloro son muy eficaces contra las bacterias, virus y hongos que contaminan el agua. Cuatro tipos de productos químicos de cloro son utilizados en la agricultura: el hipoclorito de sodio, hipoclorito de calcio, el cloro gaseoso y el dióxido de cloro. Hipoclorito de Sodio - NaOCl El hipoclorito de sodio es un líquido amarillento con una concentración de cloro activo de 10-15% y un pH de alrededor de 13.0. No es muy estable, y cuando entra en contacto con el aire, la luz o temperaturas...
2325 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCONCENTRACIÓN DE HIPOCLORITO DE SODIO EN UNA MUESTRA DE CLORO BLANQUEADOR COMERCIAL INTRODUCCIÓN El “cloro” que se vende como desinfectante casero, en realidad es una solución de hipoclorito de sodio. La concentración se puede determinar mediante una reacción de oxido reducción por un método yodométrico. La solución diluida del “cloro comercial” se le añade un exceso de yoduro de potasi, con lo cual se produce yodo libre en cantidad estequiométrica equivalente a la cantidad de hipoclorito presente en...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSCRIPCION DE UNA MARCA y NOMBRE COMERCIAL Requisitos a. Previo a la presentación de la solicitud de inscripción al Registro de la Propiedad Industrial, debe hacerse un estudio de novedad para determinar si existen distintivos iguales o similares que se hayan registrado y, se encuentren vigentes en la misma clase. b. Llevar el formulario respectivo debidamente firmado por el solicitante o representante y la firma autenticada por notario, o una solicitud que contenga: i. Datos de identificación...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD PARA MATERIALES PELIGROSOS ETIQUETAS DE RIESGOS PRIMARIOS DEL HIPOCLORITO HDSM ACORDE A NOM-018-STPS-2000 Y NOM-055-SSA1-1993 HIPOCLORITO DE SODIO ETIQUETAS DE RIESGOS SECUNDARIOS DEL HIPOCLORITO HDSM HECHA POR EL DEPTO. DE SEGURIDAD, HIGIENE Y ECOLOGIA DE MEXICHEM DERIVADOS, S.A. DE C. V., PLANTA EL SALTO Elaborada en Mayo/1998 REVISION ENE 2010 I. DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA NOMBRE DEL FABRICANTE O PROVEEDOR: MEXICHEM DERIVADOS, S.A. de C.V., Planta...
5170 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoHipoclorito de sodio NaClO El hipoclorito de sodio es una sal pre hidratada que se descompone lentamente cuando entra en contacto con el aire, es inestable y corrosivo. No es compatible con las sales de amonio, el amoníaco (cuya reacción produce gas de cloramina), metales oxidables, etcétera. Usos industriales: Liberación de toxinas en sustratos. Mediante el proceso de electrólisis se convierte la sal presente en el agua en hipoclorito de sodio para desinfectarla. También es utilizado como...
2256 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMARIONETAS DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA MEDICAMENTO COMERCIAL VS MEDICAMENTO GENERICO El auge de las enfermedades no para, a diario miles de personas va al médico por distintas patologías que presentan y más de uno (médico particular) casi que obligan a su paciente el uso de medicamentos comerciales en el tratamiento de la patología bajo qué criterio lo hacen, bajo el criterio que los comerciales son más efectivos que los genéricos, haciendo esto siguen alargando la lista porque ya no son los...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS HIPOCLORITOS ¿Qué es un hipoclorito? Los hipocloritos, OCl- proceden del ácido hipocloroso en los que el Cloro tiene un estado de oxidación +1. Con un solo átomo de oxígeno por halógeno, todos ellos son ácidos débiles. Son buenos agentes oxidantes. El ácido hipocloroso se prepara fácilmente por reacción a bajas temperaturas para limitar la reacción de desproporción. Industrialmente, el HOCl se prepara por hidrólisis gaseosa de óxido de dicloro: ◦ Cl2O(g)...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2011 SOLUCIÓN DE HIPOCLORITO DE SODIO (11 – 12%) HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIAL FI 01 TELEFONOS DE EMERGENCIA Centro Nacional de Intoxicaciones: 22897150 Regencia Farmacéutica: 89886755 Oficinas Futec Industrial: 22550357 1. Nombre: CAS#: NIVEL DE RIESGO Salud Inflamabilidad Reactividad 3 0 2 IDENTIFICACION DEL MATERIAL Solución de Hipoclorito de Sodio (11 a 12%) 7681-52-9 Sinónimos: Solución de Hipoclorito de Sodio – Porcentaje comercial (11 a 12%). Blanqueador...
3279 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLa música pop es un género musical comercial que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. La música pop moderna tienes unos componentes comunes de ritmos fuertes y vivaces...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cloruro de sodio, más conocido como sal de mesa, o en su forma mineral halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl. El cloruro de sodio es una de las salesresponsable de la salinidad del océano y del fluido extracelular de muchos organismos. También es el mayor componente de la sal comestible, es comúnmente usada comocondimento y conservante de comida. Otros nombres Cloruro sódico Sal común Sal de cocina Sal de mesa Fórmula semidesarrollada NaCl Identificadores Número CAS ...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL GÉNERO COMERCIAL EN EL DISEÑO DE INTERIORES Breve historia del comercio universal. La historia del comercio nace a partir de dos necesidades básicas en el hombre: comer y socializar. Antes de que existiera lo que hoy conocemos como moneda o billete, el hombre realizaba sus intercambios comerciales por medio de la comida. Por ejemplo, los aztecas usaban las semillas de cacao como moneda de cambio, en los países nórdicos se usaba el pescado, mientras que en la India se preferían las almendras...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa deshidrogenación de los alcoholes secundarios nos dan como resultado cetonas estos se pueden dar por diferentes agentes de oxidación tales como el anhídrido crómico en acido acético, dicromato de sodio en acido sulfúrico, permanganato de potasio alcalino, o acido acético en hipoclorito de sodio Palabras claves: Deshidrogenación, agentes oxidantes. ABSTRACT The dehydrogenation of secondary alcohols ketones result we may be given for these different oxidizing agents such as chromic anhydride...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVázquez Noviembre 19 de 2014 Integrantes PRÁCTICA I: ANÁLISIS DE HIPOCLORITOS EN UNA MUESTRA DE UN BLANQUEADOR POR MÉTODO YODOMÉTRICO 1. Objetivos Estandarización de una solución de tiosulfato con KIO3. Hallar la concentración de hipocloritos en una muestra desconocida. 2. Datos Estandarización de una solución de tiosulfato Ensayo 1 Ensayo 2 Análisis de hipocloritos Ensayo 1 Ensayo 2 3. Modelo de cálculo Estandarización...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME TECNICO HIPOCLORITO DE SODIO Profesor: Misael Coronado Alumno: Patricia Andaur Toro Fecha de entrega: 09/07/2014 Sala: 305 I. INTRODUCCIÓN 3 II. OBJETIVO 4 III. HIPOCLORITO DE SODIO 4 IV. PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS 5 V. USO 5 VI. MECANISMO DE ACCIÓN...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSergio Cañete D.1.3 PRÀCTICA 10: Gestió de residus - TREBALL INDIVIDUAL 1. Per què no puc llençar una joguina de plàstic o un penja-robes de plàstic al contenidor groc? De la mateixa manera que amb el contenidor verd del vidre, al contenidor groc només es poden llençar envasos, i no altres materials plàstics o metàl·lics que no siguin envasos. Els fabricants que posen productes envasats amb plàstic o metall al mercat paguen una part a l’entitat ECOEMBES per fer-se càrrec del tractament...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completologrando desprender electrones de las moléculas del medio y como consecuencia se forman iones y electrones secundarios que a su vez interaccionan con otras especies para producir ionizaciones posteriores. Cuando el agua es irradiada se pueden generar varias especies como a continuación se señala en la reacción [1] H2O [γ] H2, H2O2, H3O+, OH•, e- ……………………………………[1] De esta ecuación se pone especial interés en el iòn OH• , el cual es un radical libre y tiene un enorme poder oxidante,...
2299 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE LICENCIA DE USO DEL NOMBRE COMERCIAL Entre los suscritos, de una parte: ___________, mayor de edad, domiciliado y residente en la ciudad de ____, identificado con cédula de ciudadanía número ___ de _______, en mi calidad de gerente y representante legal de la sociedad comercial CCCCC, debidamente constituida bajos las leyes _______, con NIT. _________, que en adelante se denominará EL LICENCIANTE, y por la otra ___________, mayor de edad, domiciliado y residente en la ciudad...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo HIPOCLORITO DE SODIO Las propiedades desinfectantes del cloro fueron primero reconocidas a comienzos del siglo 19. El hipoclorito de sodio (NaOCl) fue primero recomendado como una solución antiséptica por Henry Dakin para la irrigación de heridas para los soldados en la primera guerra mundial. Posteriormente, en 1920, se describió la solución de Dakin, 0.5% NaOCl, en la terapia endodóntica. El NaOCl es aún el irrigante más utilizado en la endodoncia moderna por sus propiedades antibacterianas...
1876 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoHoja de seguridad para para sustancias químicas HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUIMICAS FECHA DE ELABORACION 01 junio 2011 FECHA DE REVISION 01 junio 2011 NOMBRE DE LA EMPRESA Súper Brix S.A SECCION 1: DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUIMICA 1: NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR 2: EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A: OFICINAS: Teléfono: --------------- Fax: ------------------ PLANTA: Teléfono: ---------------- ...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“OXIDACION DEL CICLOHEXANOL CON HIPOCLORITO DE SODIO” Objetivo:Transformar ciclohexanol en ciclohexanona aislar y purificar el producto de oxidación. INTRODUCCION Los alcoholes primarios y secundarios se oxidan facilmente con distintos reactivos (Cr, KMnO, etc.). la eleccion de un reactivo depende de la cantidad y el valor del alcohol. Al oxidar alcoholes primarios se formanaldehidos, con alcoholes secundarios cetonas. Los oxidantes convierten los alcoholessecundarios en cetonas. No es...
2104 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDeterminación volumétrica de la concentración de hipoclorito de sodio en un blanqueador comercial Introducción El blanqueador es una solución de hipoclorito de sodio que además contiene carbonato de sodio y lógicamente agua. El componente activo es el ion hipoclorito (OCl)-, responsable de la acción desinfectante y blanqueadora. En esta práctica de laboratorio utilizaremos el procedimiento de Titulación de una reacción redox. El ion hipoclorito de la solución reacciona con yoduro de potasio...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SODIO El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11, fue descubierto por Sir Humphry Davy. Es un metal alcalino blando, untuoso, de color plateado, muy abundante en la naturaleza, encontrándose en la sal marina y el mineral halita. Es muy reactivo, arde con llama amarilla, se oxida en presencia de oxígeno y reacciona violentamente con el agua. El sodio está presente en grandes cantidades en el océano en forma iónica. PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprocedencia japonesa. En Japón se utiliza el término para referirse a la animación en general. El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en compu tadora. Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medios cinematográficos (transmisión por televisión, distribución en DVD y películas con audio). Paralelamente al anime, en Japón se desarrolla el mundo del manga que se refiere al cómic de procedencia japonesa...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl clorato de sodio es un compuesto químico cuya fórmula es NaClO3. En forma pura, es un polvo cristalino blanco que es fácilmente soluble en agua; es además higroscópico. Se descompone por encima de 250 °C para liberar oxígeno y dejar un residuo de cloruro de sodio. En los Estados Unidos, desde septiembre de 2009, la venta al por mayor del herbicida clorato de sodio fue prohibida en los campos, aunque se les permitió a los usuarios usar y almacenar el producto hasta el 10 de mayo de 2010. Industrialmente...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES HIPOCLORITO DE SODIO 150 g/l Identificación U.N. N.F.P.A. Riesgos Secundarios: Fecha de realización: 02.01.03 Última revisión: 26.06.03 Código: MSDS - 003 SECCIÓN 1 – PRODUCTO QUÍMICO Nombre del Producto: Hipoclorito de Sodio, solución a 150 g/L de NaOCl. Sinónimas: Solución de Hipoclorito de Sodio grado industrial, Blanqueador, Agua de Javel, Hiposodio. Formula Química: NaOCl, solución en agua. Número Naciones Unidas: U.N. 1791 Número CAS 7681 –...
4533 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En este trabajo se hablara sobre dos compuestos quimicos. Primero hablaremos sobre el Ácido Sulfurico y despues sobre el Hipoclorito de Sodio. El ácido sulfúrico:es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros...
2343 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoI- Datos generales del producto. Nombre Comercial : HIPOCLORITO DE SODIO AL 13% Nombre Químico : Hipoclorito de sodio en solución acuosa estabilizado Familia Química : Desinfectantes Aplicaciones : Como agente desinfectante y sanitizante II- Datos Físico Químicos Aspecto Físico Líquido cristalino de olor característico Color Ligeramente amarillo Sabor N.A Gravedad especifica 1.19 gr/cc Aprox. Pureza (hipoclorito de sodio) 10 Por ciento min. Peso molecular...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSODIO CONCEPTO: El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11, fue descubierto por Sir Humphry Davy. Es un metal alcalino blando, untuoso, de color plateado, muy abundante en la naturaleza, encontrándose en la sal marina y el mineral halita. Es muy reactivo, arde con llama amarilla, se oxida en presencia de oxígeno y reacciona violentamente con el agua. El sodio está presente en grandes cantidades en el océano en forma ionica. También es un componente de...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE DESPACHO DE HIPOCLORITO DE SODIO, PARA UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE QUÍMICOS EN GUAYAQUIL” AUTORES: JOFFRE ERNESTO SÁNCHEZ CERÓN MIRIAN ISABEL SOLIS RAMÓN Guayaquil- Ecuador AÑO 2010 INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS ESCUELA DE GRADUADOS PROYECTO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: “MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD” TEMA “OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE DESPACHO DE HIPOCLORITO DE SODIO, PARA UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN...
13939 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completotabla de medicamentos pos 2012 analgesicos medicamento que suprime o disminuye la sensación dolorosa sin que se provoque una pérdida de la conciencia. analgecicos opiodes NOMBRE GENERICO NOMBRE COMERCIAL PRESENTACION FUNCION morfina M-ESLON RETARD MORFINA CLOHIDRATADO cap 10,30,60 y 100mg cap 10,30,60 y 100mg solución oral al 3%. Solución i.v3% oxicadona oxicontyn Codis Endol perpodan tableta de liberacion controlada 10,20,40 mg, tab. de 5mg oxicodona + 500mg...
3434 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN FUNDAMENTOS DEL DERECHO (0570) Trabajo: Requisitos y pasos a seguir para el registro de una marca, un nombre comercial y un lema Comercial. 1. Primera Parte: a) Defina los conceptos de marca, nombre comercial y lema comercial. Marca: La marca es cualquier signo distintivo que sirve para identificar un producto o un servicio ofrecido en el mercado con otro de la competencia. Una marca puede estar constituida...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnalítico para Determinar la Concentración del Hipoclorito de Sodio Revisión: Marzo 30, 2001 Información General El Hipoclorito de Sodio es siempre producido en presencia de un exceso de soda cáustica. Dado que los consumidores requieren diferentes concentraciones, los fabricantes de hipoclorito de sodio necesitan conocer un procedimiento especifico para la medida precisa de los componentes del producto a las diferentes concentraciones. El hipoclorito de Sodio necesita ser chequeado continuamente para...
4800 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoTipos de generadores de vapor La superficie de intercambio en los generadores está constituida por paredes de tubos, generalmente de acero, y que separan a los gases de combustión del fluido de trabajo (agua o vapor). De acuerdo al uso y a la escala de generación, se pueden considerar dos tipos básicos, según sea por dónde circulan cada uno de ellos. - Generadores Humotubulares: Así llamados porque los gases de combustión circulan por dentro de los tubos, y el agua los rodea por fuera, según...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA METABISULFITO DE SODIO GRADO ALIMENTICIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre Quìmico Formula Química Peso molecular Sinónimos Metabisulfito de Sodio Na2S2O5 190.1 g/mol Pirosulfito de Sodio 2. DESCRIPCIÓN El Metabisulfito de Sodio es el principal constituyente del Bisulfito de Sodio seco comercial, cuyos usos y propiedades son virtualmente idénticos, ésto se da de acuerdo a la siguiente reacción: Na2S2O5 + H2O 2NaHSO3 Las soluciones acuosas de Metabisulfito de sodio, tienen una reacción...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo