Hipótesis de la clonación Pretendemos estudiar el fenómeno de diferentes puntos de vista y nuestra hipótesis a corroborar será la siguiente: Si la clonación tiene un impacto desfavorable en la sociedad, sería éticamente prohibida una implementación en el medio. O bien: Si la clonación tiene un impacto favorable en la sociedad, se podría comenzar a pensar en una futura implementación de la misma. Objetivos 1) Investigar a nivel bibliográfico el tema (libros, artículos de revistas, periódicos)...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACION EN LAS ESCUELAS Hoy dia en la escuela hay muchos alumnos que tiran la basura donde no deben lo cual provoca la contaminación en las escuelas. Además , razones hay muchas como k desde pekeños no les enseñaron una buena higiene,de k les da mucha flojera tirar las envolturas de lo k comen x estar en el desmadre,algunos ven k alguien mas la tira en el piso y ps el sigue su ejemplo,falta de conciencia pork creen k la contaminacion es algo "X" y tambien pork dicen y piensan k los conserges...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInterés estratégico de la calidad del agua en la escuela Dentro de los derechos que tiene una población, el derecho al agua potable es una condición fundamental para garantizar la salud y una aceptable calidad de vida. Por ello, es preciso que desde temprana edad los niños y las niñas tengan acceso al agua segura y que también conozcan la relación que existe entre el agua, la salud y el desarrollo. Así, ese conocimiento se podrá traducir en comportamientos que demuestren la valoración del agua...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoevitar una sanción mayor de tipo económico o de tipo penal; para cumplir los requisitos de un curso, como el caso del llamado aprendizaje en servicio, o para cumplir con ciertos requisitos exigidos para la graduación; por alguna exigencia de una escuela o de una guardería o de una institución deportiva, que a veces requieren de los padres o responsables de quienes allí se inscriben, cierto número de horas de servicio no remunerado. ¿QUÉ ES UN PROBLEMA DE LA COMUNIDAD? Ejemplos: Esto abarca mucho...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarco teórico La contaminación ambiental no ha sido un problema del siglo XXI, siempre ha existido, pues es parte fundamental de la naturaleza. Sin embargo en los últimos años se ha convertido en un serio problema. Hace pocas décadas de se consideraba un problema, ya que apenas se ha logrado demostrar lo serio del asunto, considerando los efectos negativos que esta tiene sobre el ambiente y la salud. La contaminación como tal inicio con el advenimiento de la revolución industrial, cuando el ser...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Contaminación auditiva en las escuelas: Hay varios contaminantes de ruido que afectan a las escuelas los principales son : fabricas o industrias, el transito de automóviles y los mismos alumnos (sonido provocado por las personas ). Las fabricas o industrias La contaminación acústica de las fabricas o industrias en la escuela es aproximadamente de un 10%, en los cuales se encuentra los ruidos de talleres industriales o lo primordial...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACION EN LA ESCUELA Tipo de reportaje: Testimonio de otras personas (Testimonio informativo) En la escuela Secundaria General Felipe Ángeles la cantidad de basura producida por 527 alumnos y 51 docentes es de (aproximadamente) 70 a 100 kilogramos de residuos cada jornada. El señor Oscar Cornejo Hernández, conserje de la institución amablemente nos contestó una serie de interrogantes para resolver las dudas sobre la cuestión; De las cuales sacamos una conclusión veraz y argumentada. ...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.10. 3ª planta: Luces encendidas innecesariamente. 3.11. 4ª planta: Luz correcta. 3. Exterior: 4.12. En el patio del edificio antiguo hay 6 focos apuntando a las paredes del edificio. 4. Comentarios: Los gastos en luz de la escuela podrían reducirse bastante apagando durante el día lámparas inútiles y colocando sensores de movimiento en la plantas menos concurridas como ocurre en la planta 3ª del edificio nuevo. Basura y papeleras: * Edificio antiguo: * Sótano 3:...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN POR BASURA Se considera basura todo aquello que ha dejado de ser útil y por tanto, tiene que eliminarse o desecharse. La basura se clasifica en tres categorías: 1. Basura orgánica. Se genera de los restos de seres vivos como plantas y animales, ejemplos: cáscaras de frutas, verduras y huevos, restos de alimentos, huesos, papel y telas naturales como la seda, el lino y el algodón. Este tipo de basura es Biodegradable. 2. Basura inorgánica. Proviene de minerales y productos...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completono se pierda que no desaparezcan y que se pueda conocer mas por los jóvenes . En una parte de los municipios donde si enseñan el idioma otomí es en san Cristóbal Huichochitlan en donde las escuelas dan a conocer este idioma es lo que deberían enseñar las demás escuela dar a conocerlo . También conocer las costumbres y tradiciones de los otomíes saber como eran en su época que es lo que hacían esta forma es de conocer mas y saber mas tener en cuenta que el...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Clasificación de hipótesis Hipótesis nulas: “Los jóvenes no le atribuyen más importancia al atractivo físico en sus relaciones heterosexuales que las adolescentes”. Hipótesis alternativas: La calidad del honda es igual a la del Tsuru (hipótesis) La calidad del honda es mejor que la del Tsuru(HA). Hipótesis estadísticas: La hipótesis “No hay relación entre el aprendizaje (mayor cantidad de impresiones por hora) y el costo por unidad impresa en la compañía Ediciones Tarahumara”...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION DE CARRERA –SENESCYT Purificador de agua mediante la destilación solar Autor: Arteaga León Vicky Elizabeth Brito Muñoz Ana María Calderón Cartagena Leslie Johanna ...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo QUE ES? Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una «suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia».1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHipotesis o supuestos de investigación Los supuestod de investigación o hipótesis de una variable que se representa en este tema, pertenecen a los estudios descriptivos. Son simples afirmaciones que asocian o relacionan términos. ¿Qué son términos? Son un estado o situación. Una hipótesis es una supocision que permite establecer relaciones entre variables a raíz de aver efectuado observaciones rigurosas. Es una formulación sustentada en un marco teorico o conceptual que establece una relación...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS MANEJAREMOS COMO POSIBLE HIPOTESIS ANTE NUESTRO PLANTEA- MIENTO DEL PROBLEMA, QUE LOS HABITANTES DE NUESTRA CIUDAD CONOCEN DEL PROBLEMA, SABEN QUIENES SON LOS MAS VULNERABLES A ESTA CONTAMINACION Y DESCONOCEN LAS CAUZAS QUE PRODUCE VIVIR CON ESTA SITUACION EN NUESTRA VIDA DIARIA, FALTANDO INFORMACION DE LOS EFECTOS QUE PRODUCE EL SMOG. LA SUGERENCIA PARA DISMINUIR ESTE PROBLEMA DE CONTAMINACION ES HACER PLANES DE HOY NO CIRCULA, Y MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) CONCEPTO El término hipótesis proviene del latín hypothĕsis. Este concepto hace referencia a un enunciado que se realiza de manera previa al desarrollo de una determinada investigación. La hipótesis es una suposición que resulta una de las bases elementales de dicho estudio. La misma puede ser confirmada o negada una vez finalizada la investigación. Si bien esa es la definición corriente, hay autores que definen a la hipótesis como las posibles soluciones a un determinado problema, que será verificada...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo formular una hipotesis de investigacion? hay alguna pagina para que me de mas luces como puedo hacer como se formula el problema • hace 6 años • Reportar abusos by lggr Miembro desde: 19 marzo 2007 Total de puntos: 826 (Nivel 2) • Añadir a mis amigos • Bloquear Mejor respuesta - elegida por quien preguntó Bueno, la hipótesis, a diferencia de lo que muchos practican no es el inicio de la investigación... lo primero es identificar una problemática de tu interés, ya sea social...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAZANZA VEGA ASESOR: ING. J GUADALUPE ORTIZ Z. INVESTIGACION APLICADA INVESTIGACION SOBRE HIPOTESIS 19/03/2010 Hipótesis Una hipótesis de investigación es la declaración realizada por un investigador cuando este especula acerca del resultado de una investigación o experimento. Cada diseño experimental debe tener esta declaración en el núcleo de su estructura, como el objetivo final de todo estudio. La hipótesis es generada a través de una serie de medios, pero es generalmente el resultado de un proceso...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS Lo que más contamina al agua, son los residuos que viajan por los drenajes y llegan a los ríos y mares, junto con los residuos industriales. Ante esta problemática, nosotros planteamos como una alternativa, crear grupos de apoyo para que como un proyecto global todos resolvamos los problemas que agravan los escases de agua, esto sería mediante la difusión del problema, y los diferentes tipos de contaminantes y alternativas para solucionarlo. Los efectos que produce la contaminación de...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO La escuela secundaria como espacio generador de contaminación La basura en la escuela secundaria Monserrat Aguilar Alvarado Introducción En el marco de las reformas educativas y el nuevo Diseño Curricular Básico (DCB) de 1993, se establece y define ciertas enseñanzas que deben recogerse en las distintas etapas educativas, a través de las áreas de conocimiento y de contenidos actitudinales y procedímentales, mediante una transversabilidad...
5347 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completotEMA: LA HIPOTESIS La Hipótesis La hipótesis representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Luego de formular un problema, el investigador enuncia la hipótesis, que orientará el proceso y permitirá llegar a conclusiones concretas del proyecto que recién comienza. La hipótesis bien formulada tiene como función encausar el trabajo que se desea llevar al efecto, las hipótesis aclaran las variables, que han de analizarse y las relaciones que existen entre ellas, y permiten derivar...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPráctica Adicional sobre Prueba de Hipótesis 1. ¿Cuál es la diferencia entre un error tipo I y un error tipo II? Dé un ejemplo. 2. Si un error tipo II es considerado más serio en cierta situación, ¿seleccionaría usted un valor alfa alto o bajo? Explique. 3. Como gerente de compras para una empresa de seguros, usted debe decidir si actualiza o no los computadores de la oficina. Se le ha informado que el costo promedio de los computadores es de 871.500. Una muestra de 64 minoristas revela...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela de Psicología EJERCICIOS: PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS Autor: Judith Scharager Asistente: Pablo Reyes EJERCICIOS PREGUNTAS Pregunta 1: Pérez y Fresno (1997) presentaron los resultados de su estudio en el Congreso Interamericano en la vecina ciudad de Mendoza. Los investigadores creían que los postulantes a la carrera de Diseño son más creativos que la población general, porque estudian una carrera que les obliga a crear cosas nuevas siempre. Para comprobar su hipótesis, ellos estudiaron...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es hipótesis? Es una suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia. Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su vaplor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL"SAN LUIS GONZAGA" DE ICA. FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGIA ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO. TITULO: PROPUESTAS DE UN PLAN DE CONCIENTIZACIÓN PARA EVITAR LA CONTAMINACION DE LA LAGUNA HUACACHINA EN EL DISTRITO DE ICA, DEPARTAMENTO DE ICA. ALUMNAS: MONTES YUCRA MELITZA. PALOMINO GARCIA YAMILY. DOCENTE: CUADROS ROJAS...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara que una hipótesis sea digna de tomarse en cuenta para la investigación científica, debe reunir ciertos requisitos: 1. Las hipótesis deben referirse a una situación social real. Como argumenta Rojas (1981), las hipótesis sólo pueden someterse a prueba en un universo y contexto bien definidos. Por ejemplo, una hipótesis que tenga que ver con alguna variable del comportamiento gerencial —digamos, la motivación— deberá ser sometida a prueba en una situación real (con ciertos gerentes de organizaciones...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFenómeno a investigar: huracanes Hipótesis: los huracanes, forman varios de los tornados. Los objetivos descriptivos Al huracán puede llamársele también ciclón tropical, este fenómeno se origina como una tormenta, pero sus características son una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión produce fuertes vientos y lluvias. Toda la energía de este fenómeno se extrae de la condensación de aire húmedo. Este se tiene 3 partes principales que lo constituyen: el ojo, la pared del...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se construye una hipótesis en Historia? Hipótesis 1: Pensamientos del capitán de la expedición Cristóbal Colón al ver tierra firme pensó que estaban llegando a las tierras de Asia debido a que tomaron una ruta por el Océano atlántico la cual los llevo a una pequeña isla del Caribe. Cristóbal Colón estaba buscando nuevas rutas para comerciar con Asia debido a la caída de Constantinopla en manos de los otomanos, su sorpresa fue encontrar un nuevo continente. Hipótesis 2: Razones para realizar...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHipótesis de una sola variable. Se les denomina descriptiva porque se plantean en investigaciones que sólo pretenden la descripción del objeto de estudio. EJEMPLO DE HIPÓTESIS DE UNA SOLA VARIABLE: 1.-Los funcionarios públicos mexicanos son, en su mayoría, demagogos. Unidad de observación: los funcionarios públicos. Variable: la demagogia. Términos de relación: son. 2.-Las madres mexicanas son, en su mayoría cariñosas Unidad de observación: las madres mexicanas. Variable: cariño. Términos...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En este trabajo, veremos de que manera y como se hace una investigación de mercado, ya que nuestra investigación será casual porque probamos nuestra hipótesis por medio de las fuentes primarias, ya que la información que se recaba es para cumplir un propósito en especifico. Nuestra investigación fue por medio de encuestas que elaboramos a alumnos de la universidad tecnológica de Hermosillo con el fin de saber en que se transportan los universitarios a su universidad, ya sea...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIPÓTESIS ¿Qué tipos de hipótesis se pueden esclarecer? Este tipo de hipótesis son fundamentales para el Enfoque CUANTITATIVO: 1.- HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN 2.- HIPÓTEIS NULAS 3.- HIPÓTESIS ALTERNATIVAS 4.- HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS ¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN? “PROPOSICIONES TENTATIVAS ACERCA DE LAS POSIBLES RELACIONES ENTRE DOS O MÁS VARIABLES” (Y que cumplen con los 5 requisitos) SE LES SUELE SIMBOLIZAR COMO: H1 ó H2, H3 (Si son varias) HIPÓTESIS DE TRABAJO HIPÓTESIS...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS Son las guías para una investigación o estudio. Las hipótesis indican lo que tratamos de probar, deben se formuladas a manera de proposiciones. Se definen como explicaciones tentativas. Es una herramienta que orienta la investigación y sirve de nexo entre la teoría y la realidad. Para que sirven las hipótesis Guían y estimulan la investigación. Nadie investiga a ciegas, siempre necesitamos de una idea que guíe nuestra búsqueda. Si no se sabe lo que se busca, nunca se lo encontrará. •...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa hipótesis Equipo 5: Reyna Olvera Diego Rivera Guerrero Saúl Rubio Rojas Teresa Ruiz Arroyo Itzel Sánchez Castillo Christian La Hipótesis Es un enunciado que se propone como base para explicar, por que o como se produce un fenómeno. La hipótesis es una respuesta tentativa al problema: es una proposición que se pone a prueba. La hipótesis es una respuesta sujeta a comprobación. Son suposiciones basadas en indicios y respaldadas por un cuerpo teórico. Fuentes de la Hipótesis. Teoría o sistema...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHipótesis Supongamos, es tan fácil suponer… Luis Eduardo Aute. “Las hipótesis indican lo que estamos buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas a manera de proposiciones.” Hernández Sampieri, Roberto [Hernández, R.; 2003, Pp. 129] Hernández Sampieri, Roberto et. al., Metodología de la Investigación, 3ª edición, México, McGraw Hill, 2003, 119 p. “La hipótesis es la parte de un cuerpo teórico que tiene contacto con la realidad” ...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las hipótesis? La unidad 3 del libro la metodología de la investigación científica nos introduce al tema de que son las hipótesis en el capítulo 7 el cual se refiere al tema de las hipótesis, el cual encierra los tipos de hipótesis, la formulación de la hipótesis la conceptualización y operación de la misma. A lo largo de la historia de la investigación la hipótesis ha tomado diferentes conceptos sin embargo según lo anota Marx Wartofsky (1) “no hay término que padezca mayor ambigüedad...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIPÓTESIS Definición Definición con base en su raíz en latín La palabra hipótesis deriva de hipo: bajo, y tesis: posición o situación. Significa una explicación supuesta que está bajo ciertos hechos, a los que sirve de soporte. Las hipótesis son las herramientas más poderosas para lograr conocimientos en los que confiar. Son afirmaciones que pueden someterse a prueba y mostrarse como soluciones probablemente ciertas o no, sin que las creencias o los valores del investigador interfieran en el...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿QUE SON LAS HIPOTESIS? Son guías precisas hacia el problema de investigación o fenómeno que estamos estudiando. Las hipótesis nos indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas a manera de proposiciones. 2. ¿QUE SON LAS VARIABLES? Es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse. Ejemplos de variables son el sexo, la motivación intrínseca hacia el trabajo, el atractivo...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE HIPÓTESIS “Mientras mayor sea la marginación socioeconómica de la población rural que llega a vivir a la ciudad de México, mayor será sus rechazo hacia las normas y patrones socioculturales de los sectores urbanos” Tipo de Hipótesis: Descriptiva que relaciona dos o más variables en forma de asociación, también conocida como hipótesis estadística. Variables: Independiente: Marginación socioeconómica Dependiente: Rechazo hacia las normas y patrones socioculturales de los sectores urbanos...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Colima ESCUELA DE MERCADOTECNIA Estadística Inferencial MAI. Marco Antonio Barajas Figueroa Análisis del crecimiento económico del Estado de Colima y el país. 3° “B” MERCADOTECNIA Noviembre del 2011 Colima, Colima. INDICE Introducción _______________________________________ Prueba de hipótesis 1 muestra (5) _____________________ Pruebas de hipótesis 2 muestras (5) ___________________ Pruebas de independencia (2) _________________________ Pruebas de ANOVA...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIPÓTESIS Definición Definición con base en su raíz en latín La palabra hipótesis deriva de hipo: bajo, y tesis: posición o situación. Significa una explicación supuesta que está bajo ciertos hechos, a los que sirve de soporte. Las hipótesis son las herramientas más poderosas para lograr conocimientos en los que confiar. Son afirmaciones que pueden someterse a prueba y mostrarse como soluciones probablemente ciertas o no, sin que las creencias o los valores del investigador interfieran...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo‘’LA CONTAMINACION AMBIENTAL’’ Percibir: Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varias agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. A medida...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIPÓTESIS Ingeniería en Electrónica, Instituto Tecnológico de Veracruz, Veracruz México 1. ¿QUÉ ES LA HIPÓTESIS? Las hipótesis nos indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones. Las hipótesis no necesariamente son verdaderas; pueden o no serlo, pueden o no comprobarse con hechos. Son explicaciones tentativas, no los hechos en sí. El investigador al formularlas no puede asegurar...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa hipótesis Hipótesis˸ Son guías precisas sobre un problema que estamos estudiando, se puede dar una, varias o ninguna hipótesis. No necesariamente son verdaderas, involucran dos o más variables, pero son solo proposiciones sujetas a comprobación. Variable: Proposición cuya variación puede ser medida ej. Sexo, atractivo físico, la mente etc. También se le conoce como constructos o construcciones hipotéticas. ¿Cómo se relacionan las hipótesis, las preguntas y los objetivos de investigación...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDIAS 1.- Una empresa eléctrica fabrica focos que tienen una duración que se distribuye de forma aproximadamente normal con una media de 800 horas y una desviación estándar de 40 horas. Pruebe la hipótesis de que μ =800 horas contra la alternativa μ≠ 800 horas si una muestra aleatoria de 30 focos tiene una duración promedio de 788 horas. Utilice un nivel de significancia de 0.04. DATOS PASOS. µo.= 800 I.-Ho: µo.= 800 µ1≠800 II.-H1: µ1≠800 δ=40 hrs. III.- nivel de significancia...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHipotesis la mortalidad de peces en el rio bravo es devido a la alta contaminacion de las industriasquimicas y sus desechos al rio =hip. investigacion= la educacion en mexico se encuenta en sus ultimos lugares desde 1993 debido a calos salinas g. = hipo descriptiba= el euro va cada dia en aumento desde la resision de los eu =hip correlacionada estadistica= el alza de los productos basicos provoca menor consumo de ellos a la poblacion =hip. correlacional= las carreras profesionales como...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Hipótesis Bueno mi suposición personal de “Porque existe un alto índice de reprobación en el nivel medio superior” es que los estudiantes ya no les interesa el seguir estudiando, en el presente la mayoría de los alumnos estudia porque sus papas los obligan, porque no quieren trabajar, porque quieren estar con sus amigos, etc. Pero aún hay un porciento de alumnos que si quieren estudiar y son los que llevan las calificaciones mal altas. Muchos de los alumnos que tenían calificaciones altas...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn los últimos años el equilibrio que mantenía el agua se ha roto, ya que el hombre empezó a trabajar con la industria, siendo esta una de las mayores fuentes de contaminación en las aguas; además la falta de conciencia sobre los recursos hídricos por parte de las personas del común, ha producido en el agua una grave contaminación, debido a que el agua no puede “purificarse” por tantos desechos que se le han arrojado. El agua envés de ser considerada fuente de vida, se nos ha convertido en...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa contaminación Problema detectado En el mundo esta pasando algo que esta preocupando mucho a los científicos e incluso a las personas, se trata de la contaminación, el problema actual que esta arrasando en países, ciudades, bosques, plantas, animales, etc. Se cree que si no hacemos nada para prevenirlo tendremos grandes consecuencias en el futuro respecto al planeta. Uno de los grandes problemas es que la gente tira la basura en cualquier parte, causando serios daños al medio ambiente. Pensamos...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS QUE SE CONTRAPONEN EN TORNO AL DESARROLLO HUMANO: UN ASUNTO DE LA HERENCIA O DEL AMBIENTE. La vida es un desarrollo que tiene diferentes etapas con características muy especiales las etapas son, pre-natal, infancia, niñez, adolescencia, juventud y adultez. Y con lo ya platicado creo que a cada una se le debe dar un trato diferente ya que el desarrollo no es igual nos debemos de vasar mucho en las observaciones de cada etapa, un ejemplo el pre-natal es...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS: Lo que podemos observar en cuanto al salón de clases del 2”6” turno Matutino es que los alumnos presentan una falta de valores (respeto al lugar donde laboran, al medio ambiente que le rodea), por tanto se manifiesta con la ausencia de motivación y/o pereza del alumno en cuanto a cuidar el medio ambiente (basura existente en el salón de clases). Existen diversidad de Higiene pero principalmente nos basaremos en la higiene perteneciente al lugar donde laboramos en este caso es la escuela...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo general: EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTA INVESTIGACION ES DAR A CONOCER EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AGUA EN NUESTRA REGION , SUS CAUSAS Y EFECTOS ADEMAS DE LAS POSIBLES SOLUCIONNES Justificación En estos tiempos la mayoría de las personas a pesar de que saben que la contaminación del agua es un tema muy delicado, no hacen nada para solucionar el problema, es mas las personas estando consientes que están afectando al vital líquido lo siguen contaminando. Este trabajo va enfocado...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS mi trabajo de investigación se basa en que la Contaminación Ambiental es un problema generado en mayor medida por la acción del hombre, muchas veces de forma consciente y otras por desconocimiento; por tal motivo se debe educar a la población a través de las escuelas y medios de comunicación de manera que generemos conciencia para poder cambiar nuestras pésimas costumbres ambientales que perjudican nuestro Medio Ambiente. En lo que se refiere a los Gobiernos Locales y Nacionales, estos...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACIÓN HIPÓTESIS ¿Qué tipos de contaminación hay? ¿ cuales son los principales causas de la contaminación? ¿Qué medidas preventivas existen? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Unos de los principales conflictos que existen en México y en el resto del mundo y que va creciendo de forma desmedida es la contaminación, hoy en día existen índices muy altos de contaminación sobre todo en las ciudades con mayor desarrollo económico donde la presencia de fabricas, maquiladoras y demás es abundante...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE CIENCIAS QUIMICAS Y FAMACIA ESCUELA DE BIOLOGIA DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA GENERAL CURSO DE BIOLOGIA GENERAL II CONTAMINACION VISUAL DENTRO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO “USAC”, dentro del área entre el T-10 y el IGLÚ" INTRODUCCIÓN: La contaminación es un problema al que día a día nos enfrentamos todos los seres que vivimos en este planeta y afecta a la salud del hombre, la calidad de vida y el funcionamiento natural de los ecosistemas. La contaminación visual se refiere al abuso de ciertos...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomala decisión PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son las motivaciones de las personas que no terminan los estudios en el nivel medio superior, para sobresalir? Hipótesis La principal motivación para las personas que no terminan los estudios en el nivel medio superior es su familia, para poder sobresalir. - Las personas que no culminan los estudios a nivel...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotraducirán en síntomas psicológicos de ansiedad. El niño en nuestra sociedad, es un individuo con mucha importancia ya que de ellos depende que se desarrollen buenos adultos, y todo esto se logra atra vez de valores y circunstancias de familia, escuela,y demas medios en los que se pueda desenvolver, sin embargo no es nada mas cuestion de lo que suceda en los ambientes en los que el niño se encuentra inmerso, cabe la posibilidad de que el niño desarrolle diferentes trastornos los cuales podrian afectar...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela: Materia: taller de lectura y redacción 2 Trabajo: mi proyecto Profesora: Brenda Rosas Armenta Integrantes: Fecha de entrega: Problematización 1 . ¿Qué es una droga? Droga es toda sustancia cuyo consumo actúa sobre el sistema nervioso, modificando el psiquismo y su abuso produce diversas consecuencias tóxicas agudas y crónicas, entre ellas el estado de dependencia 2 . ¿Por qué nos “enganchamos” a las drogas? ...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Contaminación Ambiental La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio, causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana. La contaminación ha sido dividida en tres grandes ramas: la contaminación atmosférica...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria en la Contaminación Objeto de estudio: La contaminación del aire a pequeña escala siempre ha estado entre nosotros. Según un artículo de 1983 de la revista Science: hollín hallado en el techo de cuevas prehistóricas proveen amplia evidencia de altos niveles de contaminación que estaban asociados a una inadecuada ventilación de las fogatas.Caricatura publicada en la revista satírica Punch el 21 de julio 1855 sobre la contaminación del río Támesis que ocasionó en el verano...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo de investigación de proyecto de investigación en ciencias sociales Tema: contaminación del suelo. Integrantes: Paredes Víctor Gabriel, Pereira Lionel, Camacho Alexander Problema El problema de la contaminación del suelo es cuando introducen sustancias o elementos de tipo solido, liquido o gaseoso que afecta todo a su alrededor, las plantas, la vida animal y la salud humana. OBJETIVOS Controlar la eliminación de los residuos urbanos e industriales. La basura sólida, producida en las ciudades...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo