conocer la historia de nuestra ciudad Choluteca, desde sus inicios, hasta la fecha actual. Además damos a conocer su ubicación geográfica, sus límites, que tipo de relieve posee, cual es su principal actividad económica, y cuáles son los problemas que como ciudad afronta y a los cuales debemos de tratar de salir adelante hasta convertirla en una ciudad prospera y bonita para el bien de todos sus ciudadanos. OBJETIVOS Dar a conocer cuál es la verdadera historia del munición...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Choluteca El departamento de Choluteca está ubicado en la zona sur de Honduras y es uno de los primeros 7 departamentos en que fue dividido el territorio nacional, durante la primera División Política de Honduras. Fue creado el 28 de Junio de 1825, en el mandato Presidencial de Dionisio de Herrera, Primer Jefe del Estado Hondureño. Su cabecera departamental es la ciudad de su mismo nombre, Choluteca, ciudad de gran importancia histórica y cuna de los hombres más...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACUMULATIVO DE CHOLUTECA PROFESOR: CARLOS SORTO ASIGNATURA: MUSICA CURSO: I DE CICLO COMUN SECCION: “A” PRESENTADO POR: DIEGO ANDRES REYES ZAMBRANO CHOLUTECA, MARTES 2 DE OCTUBRE DEL 2012. TABLA DE CONTENIDO CHOLUTECA 3 CANCIONES FOLKLÓRICAS DE CHOLUTECA 4 Torito Pinto 4 El Barreño 5 DANZAS FOLCLÓRICAS 6 TRAGES TIPICOS 7 Traje Criollo de Cacautare 7 Traje Criollo de Jocomico 8 Traje Criollo de Linaca 8 COMIDAS Y BEBIDAS TIPICAS 8 GASTRONOMIA 8 LEYENDA DE CHOLUTECA 9 ...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCHOLUTECA HISTORIA Esta ciudad fue conocida por los españoles en 1502, su nombre llego a España por las riqueza de sus de sus minas. En 1585 le dieron el rango de villa de Jerez y fue elevada a categoría de ciudad, el primero de octubre de 1845. Es este el más importante departamento de la Zona Sur del país. Fronterizo con Nicaragua, colinda además con los departamentos de Valle, Francisco Morazán y El Paraíso. Creado por Decreto Legislativo de 28 de junio de 1825, en el Gobierno presidido por...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción El presente estudio antropológico realizado en el municipio de Choluteca. Para dar a conocer el patrimonio cultura y la memoria histórica de nuestro municipio. Contribuyendo así al rescate de la cultura a través del conocimiento de la tradición oral. Tomando en cuenta que la zona sur fue escenario de acontecimientos de gran relevancia en la historia, lo cual debe enorgullecernos, pues aun se conservan muchos vestigios que formaron partes de momentos históricos en el desarrollo...
3836 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoOROCUINA CHOLUTECA Escribiré sobre este pueblo porque de ahí soy Originario. Del cual emigre Hace doce Años y ahora vivo felizmente en esta Ciudad de Choloma. Orocuina es un Municipio del departamento de Choluteca ubicado a unos 20 kilómetros de la cabecera departamental, un pueblo Arquitectónicamente modernizado de fácil acceso, con sus principales carreteras pavimentadas, y el resto en proceso de pavimentación. Cuenta con 08 Aldeas y 116 comunidades, aproximadamente tiene una población de...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El río Choluteca desemboca en la vertiente del pacífico, siendo una de las cuencas más importantes. La longitud de este río es de 250 Km atravesando específicamente tres departamentos a su paso: Francisco Morazán, El Paraíso y Choluteca. El presente informe pretende mostrar la gravedad de la problemática existente en el Río Choluteca y en sus alrededores, sus posibles causas y consecuencias para la población en general. De manera preliminar podemos mencionar como principales actores...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Centro Histórico de Choluteca Se denomina centro histórico al núcleo urbano original de planeamiento y construcción de un área urbana, generalmente el de mayor atracción social, económica, política y cultural, que se caracteriza por contener los bienes vinculados con la historia de una determinada ciudad. El centro histórico colonial de la Ciudad de Choluteca, se encuentra ubicando en el Barrio el Centro y cabe destacar que es uno de los mejores conservados de Honduras, como producto...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Corpus, Choluteca, Honduras Un desfiladero que se desprende desde la mitad del cerro La Cuculmeca se ha convertido también en uno de los sitios preferidos por gran parte de los lavadores de oro. Sobre una angostura que une dos pendientes, los españoles que explotaron las minas en tiempos de la colonia, lanzaron la broza que sacaban de los túneles y que no era de su interés. Ese material, que por más de dos siglos permaneció ahí, oculto por la maleza, es lo que los buscadores artesanales de...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE CHOLUTECA | Choluteca fue fundada por don Cristóbal de la la cueva, capitán por él magnifico Sr. Jorge de Alvarado capitán general y teniente de Gobernador de la provincia de Guatemala por su majestad en el año de 1535, en el mes de marzo, con él titulo de Villa de Xerez de la Frontera de la CHOLUTECA, siendo Don Cristóbal de la Cueva natural de Xerez de la Frontera de España.Esta afirmación que históricamente se puede decir segura, no se debe pronunciar así tancencillamente sin ofrecer...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• Departamento Choluteca Ubicación 13°16′0″N 86°48′0″OCoordenadas: 13°16′0″N 86°48′0″O • Altitud 960 msnm Superficie • Total 562.9 km² Fundación 1824 Población • Total (2001 ) 20 505 hab. • Densidad 36 hab./km² Huso horario (UTCGMT-6) Alcalde Douglas Ordóñez (desde el 25 de enero de 2010 - ) Vice-alcalde José Jorge Espinal San Marcos de Colón Ubicación de San Marcos de Colón en Honduras San Marcos de Colón es uno de los 16 municipios del departamento de Choluteca. La ciudad...
2233 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completodemográficas: El municipio de Choluteca cuenta con una población estimada de 145,000 habitantes, El 49% son hombres y el 51% son mujeres, el rango de la edades de los habitantes oscila entre los17-35 años por lo que puede decirse que la mayor parte de la población es relativamente joven, la tasa de crecimiento es del 2.1% y existe una población flotante de 30,000 habitantes. Introducción El presente estudio antropológico realizado en el municipio de Choluteca. Para dar a conocer...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocolonial en 1522 como “Villa de Jerez de la Frontera de Choluteca”. El 1 de Octubre de 1845 recibiría el título de ciudad. [editar]Toponimia Chollolteca, que es la verdadera ortografía de esta palabra, es el plural gentilicio de Cholollan, cuna de México, hoy Cholula notable por un gran templo consagrado aQuetzalcoatl. Los Chololtecas se dedicaron al comercio y en el ejercicio de esta industria llegaron a nuestra Costa Sur y fundaron a Choluteca cienes de años antes de la conquista. [editar]Época...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCholuteca es uno de los 18 departamentos en que está dividida Honduras, y el más meridional de este país. Limita al norte con los departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso al oeste con el Golfo de Fonseca y el departamento de Valle, y al este y sur con la vecina nación de Nicaragua. Descripción Choluteca está ubicada en el sur de Honduras, tiene una superficie total de 4360 km2, su población es de aproximadamente de 395.000 habitantes, cuenta con muchos terrenos que son utilizados para...
2855 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo ADITIVOS PARA CONCRETO Es común que, en lugar de usar un cemento especial para atender un caso particular, a este se le pueden cambiar algunas propiedades agregándole un elemento llamado aditivo. Un aditivo es un material diferente a los normales en la composición del concreto , es decir es un material que se agrega inmediatamente antes , después o durante la realización de la mezcla con el propósito de mejorar las propiedades del concreto, tales como resistencia , manejabilidad , fraguado...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoasentamientos en Honduras estaban distribuidos asi: Naco y Cucumba en el noroeste; Cerquin y Careen el sur este ;Sulaco y Maniami en la depresión central y las tierras altas ;Olancho en el centro y oriente ;Papeyeca-Chapagua y Peicacuraen el noroeste y Choluteca –Malalaca en el sur . Al apreciar los rasgos de los propios del área de Mesoamérica y contar con un concepto claro y preciso, los americanistas tuvieron la enorme oportunidad de reforzar los estudios de las culturas locales y su influencia recíproca...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNacido en Marcala en 1966, tuvo 3 hermanos más y se crió en una familia acomodada, estudió y es Ingeniero Civil hizo grandes proyectos, participó en la construcción del gimnasio del colegio salesiano María Auxiliadora, el hotel de la Fuente en Choluteca, los cine en Catacamas. Trabajó bastante y ganó respeto y una buena posición económica, con mi abuela que fue su primer matrimonio tuvieron 3 hijos y con su segundo matrimonio tuvo otros 3 hijos tenía varias propiedades y hoteles en Marcala y en...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Divisiones de la historia: por temas, geográfica, antrpologica, histórica, eras, arqueología La antropología divide el proceso histórico en tres periodos: salvajismo, barbarie, civilización La arqueología divide el proceso histórico en los siguientes periodos: 1 paleolítico (vieja edad de piedra) mesolítico (media edad de piedra) neolítico (nueva edad de piedra) o calcolitico (edad de cobre) eneolítico (edad de bronce y edad de hierro En el paleolítico fueron descubiertas la caza...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE CHOLUTECA Es uno de los 18 departamentos en que está dividida Honduras, y el más meridional de este país. Limita al norte con los departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso al oeste con el Golfo de Fonseca y el departamento de Valle, y al este y sur con la vecina nación de Nicaragua. Descripción: Choluteca está ubicada en el sur de Honduras, tiene una superficie total de 4360 km2, su población es de aproximadamente de 395.000 habitantes, cuenta con muchos terrenos ...
7269 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoCentroamérica. El sobrenombre de “Catrachos” viene dado por una degeneración en la pronunciación del nombre original, tal como le sucedió a los españoles cuando mal oían las palabras indígenas, dándole al final, otro nombre con otra pronunciación. El historiador hondureño, Don Rómulo E. Durón, nos habla de la participación de Honduras en este episodio de la “Guerra Centroamericana” contra el filibusterismo comandado por William Walker para dominar a Nicaragua. El presidente Santos Guardiola de Honduras...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose establece en San Pedro Sula HRQ y en Tegucigalpa en 1949 HRLP Radio América. Posteriormente y en vista de las facilidades que daba Comunicaciones Eléctricas para operar, surgen otras emisoras en los diversos departamentos del país tales como Choluteca, Comayagua, Santa Bárbara, Copán y en las ciudades de Siguatepeque, Tela, Puerto Cortés y otras. A la fecha, Honduras cuenta con más de 500 estaciones de radio que operan en Frecuencia Modulada (FM) o en Amplitud Modulada (AM) y con tendencia a aumentar...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSalceda como gobernador de Honduras, su entrada fue un tanto escabrosa. Hernando de Saveedra que se creía legitimo gobernante, se negó a entregar el poder y presento batalla al llegado. Salceda era un hombre de fuerte carácter, su figura ha pasado a la historia como uno de los gobernantes mas despóticos, ambiciosos de riqueza y de un trato extremo de crueldad a los indios. Pretendía la gobernación de Nicaragua y viajo a León y Granada, humillado por ser capturado tuvo que renunciar a su sueño de hacer una...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Triunfo de Esquipulas Aspectos geográficos El municipio de El Triunfo, se encuentra situado en la parte sur del Departamento de Choluteca, a una distancia de 40 kilómetros de la cabecera departamental, posee una extensión territorial de 291.2 kms y dimensiones de 21.8 kilómetros de Norte a Sur; y 12 kilómetros de Este a Oeste: aproximadamente a 100 metros sobre el nivel del mar y sus partes más altas llegan a medir hasta 400 metros. El clima oscila entre los 28º y 38º grados centígrados...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. Versión Española: Hernán Cortés En esta versión cuenta que se trató de una acción preventiva por la sospecha de una posible emboscada dentro de la ciudad de Cholula. El resultado fue la muerte de 5.000 o 6.000 mil Choluteca, en su mayoría civiles desarmados. Los Choluteca habían sido fieles tributarios de los mexicas (eran una de las tribus nahuas, y cuando llegaron al valle de México, traían sus propios dioses), después de la acción militar, fueron sometidos y se volvieron aliados de los conquistadores...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía de Historia ¿Qué es la Historia? Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. ¿Cuál es la importancia de la Historia? La importancia de la historia es que nos ayuda a entender el presente estudiando los hechos del pasado, la importancia de la historia reside en el hecho de que un pueblo que no recuerda su historia corre el riesgo de repetirla. ¿Por qué es útil la Historia? La historia es útil para recordar...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValle de Angeles En el departaamento de Puerto Cortez solo hay un valle el Valle de Sula quepuede decirse comienza en Yojoa extendiendose de Sur a Norte, este Valle esta regado por los rios de Ulua y Chamelecon El departamento de Choluteca estan * Valle de choluteca * Valle decolon y altiplanicie de Villaguaire en San Marcos * Sabana larga Y A gualcaguaire en Morolica * Entre Duruye y Morolicala altiplaniciesde primer plany plan de horno * Entre Molorica y... La gestión del...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofue recopilada por el Licenciado Rafael manzanares Aguilar, en el pueblo de Santa María en La Paz. La Pieza deI Indio” Danza que se bailaba en las fiestas patronales del caserío de San Ramón Abajo, aldea de Linaca, municipio de Choluteca, departamento de Choluteca. Presenta situaciones amorosas en donde los bailadores siempre terminan convenciendo a sus compañeras, celebrando el acontecimiento con gran júbilo. Pintura Hondureña La pintura en el territorio de la actual Honduras existe desde...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad 1: responda las interrogantes siguientes: 1. Explique cual es la relación de la Historia con las de demás ciencias auxiliares. R// A. Los sociólogos y los historiadores se encuentran trabajando en diferentes ramas del mismo estudio, el estudio del hombre y de su mundo sociólogo apoya la historia porque le ayuda a comprender la organización de la sociedad. B. La economía ayuda a a la historia porque analiza la organización económica y la cultura en el pasado. C. Le provee en orden...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE HONDURAS. 1. A QUE TIPO DE INTERROGANTES DEBE RESPONDER LA HISTORIA PARA SER UTIL EN LA VIDA DEL HOMBRE? RESPONDER A INTERROGANTES QUE SUPEREN LA MEMORIA POR OTROS NIVELES COMO LA COMPRENSION, EL ANALISIS, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y, OBVIAMENTE, LA APLICACIÓN Y EL EXAMEN DE CAUSAS U CONSECUENCIAS Q EXPLIQUEN LOS HECHOS DEL PASADO Y DEL PRESENTE. 2. QUE DIFERENCIA HAY ENTRE CRONICA E HISTORIA? LA CRONICA ES SOLO NARRACION CRONOLOGICA, LA HISTORIA REGISTRA LOS ACONTECIMIENTOS PASADOS...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE TEGICIGALPA En sus inicios fue poblada por un grupo de españoles que buscaban vetas de plata en el lugar cerca de 1560, posteriormente con el crecimiento del poblado minero se le conoció con el nombre de Real Villa de San Miguel de Tegucigalpa de Heredia el 29 de septiembre de 1578 sobre un antiguo poblado indígena existente. En esa época el área de Tegucigalpa era un centro de actividad minera donde se extraía especialmente plata y oro. El primer alcalde de Tegucigalpa, Juan de la Cueva...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de Tegucigalpa y Comayaguela En 1578 se hicieron importantes descubrimientos de ricos minerales en varios cerros, incluyendo Tegucigalpa, que se supone fue el 29 de septiembre de ese año y dada la costumbre que tenían los españoles de señalar lugares con el nombre del Santo del día en que se descubrían o fundaban, se le dio el nombre de Real de Minas de San Miguel de Tegucigalpa. A principios de 1579 llegó la noticia al Presidente de la Audiencia, que envió a un entendido para ver las...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Asignatura: Historia de Honduras Licda: Linne Guevara Informe sobre: Comayagua en el tiempo colonial Integrantes: Vilma Gabriela Suazo. 20122300403 Josselin Coheli Zelaya. 20122302229 Daylin Yohany García. 20122302124 Kenny Dalinda Molina. 20122300416 Sheyla Ninoska Ávila. 20122302220 Jean Franco Medina. 20121002296 Fecha de Entrega: martes 23 de octubre del 2012. Choluteca. Comayagua en el Tiempo Colonial El nombre de...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSouth International School Clase: Historia de la Cultura Revolución China Maestro: Mr. Darwin Rodríguez Alumno Jaime Roberto Mendieta Ortiz Grado: Undécimo Sección: “A” Choluteca, Honduras 27 de Marzo del 2014 Contenido 1 Introducción ¿Que fue la revolución china? Fue el conflicto que se inició oficialmente en el año 1927 hasta mayo de 1950, fue un conflicto en el que se enfrentaron el Partido Nacionalista Chino (Kuomitang)...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomineros, el problema de la minería en nuestro país fue siempre la escases de mano de obra y las epidemias que resultaban insuficientes y las necesidades del comercio y la minería presionaban. En la época de 1521 Alvarado sentó su campamento en Choluteca ya en este tiempo los indígenas se habían esparcida diferentes lugares y los europeos se extendieron introduciendo ganado en el territorio para tener sus posiciones agrícolas y ganaderos, aunque hubieron lugares que no los habían explotado y descubierto...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1,396,858 A) Departamentos de Cortes, Santa Bárbara, Copan, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, Comayagua, La Paz, Francisco Morazán, Valle y Choluteca. B) Departamentos de El Paraíso, Olancho, Gracias a Dios, Islas de la Bahía y la mitad de Colon. C) Departamentos de Atlántida, Yoro, y la mitad de Colon. Al desaparecer la generación de Pedrarias, Castaneda, Contreras, Montejo y Alvarado, el...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto Fundación Cerro Verde, Choluteca - HONDURAS Introducción La aldea de Cerro Verde es una pequeña comunidad establecida en las proximidades de Linaca, en la región de Choluteca, al suroeste de Honduras. (13° 27' 2" North, 87° 13' 25" West) VER MAPA Está constituida por un reducido número de familias que habitan pequeñas casas edificadas por ellos mismos de forma rudimentaria, y que no cuentan con ningún tipo de instalación higiénico-sanitaria, ni por supuesto ningún tipo de suministro...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CONSTRUCCION DEL PUENTE SOBRE EL RIO CHOLUTECA Choluteca, 23 de Noviembre de 1937 Informe general de los trabajos ejecutados en esta obra, en la parte que correspondió al Gobierno de Honduras, y que rindió el Ingeniero Jorge Colindres h; en su calidad de administrador General y Director en parte de la construcción, ante el señor Director General de Caminos Descripción de la Construcción de la Obra INICIACION DE LOS TRABAJOS El 21 de abril del año recién pasado llegaron a esta ciudad con...
2846 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completootros implementos. La estancia criaba asnos, mulas, caballos, cerdos y vacunos para todos estos menesteres. Consolidación de la ganadería La ganadería se consolida en forma de hacienda (ganadería latifundista), en el este de Tegucigalpa, Olancho y Choluteca, los hacendados y terratenientes criollos lograron pertenecer a la alta copula de la sociedad hondureña integrada por las familias más ricas, a los ganaderos hondureños acudían a ferias salvadoreñas y otras naciones centroamericanas mas con sus...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl conjunto de familias formaban: Capulli o barrio 12. La religión de los pueblos prehispánicos de Tlaxcala son: Cátolica 13. Algunas cosas que conservamos de la época prehispánica son: Lenguaje metate, tamal, atole y chiquihuite. Periodos de la historia de Tlaxcala: Prehispánico (200 a.C. a 1519 d.C.) Virreinado (1519 a 1821) Revolución Mexicana (1821 a 1920) PosRevolución (1920 a principios del siglo XXI) La conquista, la colonización y el virreinato en mi entidad. LA CONQUISTA El pueblo...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA DEL MUNICIPIO DE CHOLUTECA El Municipio de Choluteca, está localizado en la zona sur y muy próxima al Golfo de Fonseca en la República de Honduras. Esta ciudad es la cabecera del departamento del mismo nombre, se erige como la más importante de la región Sur, dista 143 kilómetros de Tegucigalpa, cuenta con una extensión territorial de 1,032.6 Km² y una población de 120.682 habitantes. Tiene 25 aldeas y 247 caseríos. Tiene 26 barrios, 14 colonias y tres zonas residenciales. LIMITES:...
2421 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completofueron abolidos. Por iniciativa de Don Dionisio de Herrera en su cargo como Jefe de Estado de Honduras, decretó la creación de un Escudo Nacional, el 3 de octubre de 1825. Es así como ahora tenemos nuestro propio escudo, el cual representa nuestra historia y la variedad de los recursos naturales que poseemos y los cuales debemos proteger y conservar. Y fue así como el soberano Congreso Nacional en el decreto No. 16 y en el artículo 142; considera al Escudo como Símbolo Nacional para todos los usos...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomexicas. Para lograr eso se libro una sangrienta batalla. El objetivo de Hernan Cortés era llegar a la asombrosa ciudad de Tenochtitlan, paso por Xalapa y las inmediaciones del Cofre de Perote, llegando a Tlaxcala. En su camino se le unieron los cholutecas, otomíes y tlaxcaltecas, entre otros. Cortés llego a territorio de Cuitlahuac, señor de Ixtapalapa, albergo a los extranjeros. El dia 8 de noviembre, Cortés y sus acompañantes llegaron a Tenochtitlan y Moctezuma los recibió. Seis días después de...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA CLINICA DATOS GENERALES Nombre: Azucena del Carmen Gonzales Género: femenino Edad: 58 años Lugar y fecha de nacimiento: san marcos de colon (Choluteca ) 15 agosto 1955 Raza: mestiza Religión: cristiana evangélica Estado civil: soltera Escolaridad. Analfabeta Ocupación: ama de casa Informante: la paciente ayudada por su hijo (Roberto Gonzales) Credibilidad confiable Fecha y hora de elaboración: 13 feb. 2013 5:00 pm Historiador: Kimberly molina Motivo de consulta Tos...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERIORIZACIN DE LA HISTORIA 1. Positivista o tradicional 2. Materialismo histórico La historia de Honduras se divide en periodos. 1. Precolombino A.C 2. Colonial (desde el descubrimiento hasta 15/9/1821) 3. Federal (1823-1838) 4. Republicano (1839 a la fecha) La conquista de América fue 1492 Honduras fue descubierta en 1502 y colonizada 1523 TRADICIONAL: Prehistoria, Paleotica y Neolítico Paleolítica ___ edad de piedra Pre historia Neolítica ___ Nueva edad de piedra (cobre...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de Langue Valle : La fecha de la fundación de langue Valle es incierta. Nuestra hipótesis sostiene, siendo en sus inicios una población aborigen ( de indios lencas ) que se radico en diferentes lugares del municipio, muy anterior a la organización edilicia que los españoles ayudaron a consolidar. Si ya para 1545 la corona española reconoce la existencia de la población indígena de LANGUE a quienes los españoles le denominaron SAN ANTONIO DE LANGUE, parte concerniente del curato de Nacaome...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DR. GENARO MUÑOZ HERNÁNDEZ CONTABILIDAD DE ADUANAS HISTORIA DE LAS ADUANAS EN HONDURAS Y EL MUNDO CATEDRÁTICO: Mario Roberto Ortiz ALUMNOS: Ceilyn Yonari Amaya Del Cid Daysi Jackeline Herrera Doris Maritza Fuentes Ortiz Esly Eusebia Umaña Machado Karen Elizabeth Davidson Peña Kendy Isela Aroca Chicas Meidy Michel Blanco Sheyla Isabel Lara David Andrés Martínez Jeyson Sthid Herrera López Josué David Guerra Juan Ángel Euceda Lunes 16 de febrero del 2015 Objetivo Dar a conocer...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodecidido exportar el azúcar ya que es un producto indispensable en el hogar de cada persona, ya que es un elemento importante en la cocina; y para esto debemos crear un plan de exportación. ANTECEDENTES Inicio/Evolución de la Industria Azucarera La Historia de la Industria Azucarera en Honduras comienza a mediados de la década de los 20´s, cuando se montaron dos ingenios en la Costa Norte del país, el Ingenio Sugar Co., en las cercanías de La Lima., y el Ingenio Montecristo cerca de La Ceiba. Luego...
2671 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoProblema 1 1.1.1 Historia del Paintball 1 1.1.2 El Futuro 2 1.2 Problema de Investigación 2 1.3 Objetivos 3 1.3.1 Objetivo General 3 1.3.2 Objetivos Específicos 3 1.4 Preguntas de Investigación 3 1.5 Justificación 4 1.6 Delimitación del Problema 4 1.7 Viabilidad del Proyecto 4 II. MARCO REFERNCIAL 5 2.1 Deportes Extremos 5 2.1.1 Concepto de Deporte extremo 5 2.1.2 Tipos de deporte extremo 6 2.2 Paintball 7 2.2.3 ¿Qué es el Paintball? 7 2.2.3 Historia del Paintball 8 ...
20393 Palabras | 82 Páginas
Leer documento completoHISTORIA CLINICA Datos generales: Nombre: Juan Ramon Canales Ordoñez Edad: 48 años. Sexo: M Raza: Mestizo Lugar de Nacimiento: Pespire, Choluteca Fecha de Nacimiento: 24 de Mayo de 1963 Estado civil: Casado Escolaridad: Primaria completa Religión: Católico Ocupación actual: Agricultor Lugar de Residencia: Pespire, Choluteca Informante: paciente, confiable Ingresó: 04 de Septiembre de 2011 Cama: 26 N° Expediente: 243 22 68 Fecha y hora de la Entrevista: 08 de Septiembre de 2011, 10:00 am Entrevistador:...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTamez Actividad II.1 “ El concepto de historia y teoría de la historia” 22-Agosto-2012 El pensar que es la historia, nos lleva a darnos cuenta de que tiene mucho significado, no solo es el estudio del pasado sino que también estudia civilizaciones y hechos del hombre. A pesar de que todo esta en pasado, ya que es la historia, muchos nos podemos identificar con lo que pasaba en aquellas épocas, en diferentes contextos pero similar. En la historia podemos ver al hombre y sus batallas, descubrimientos...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE SAN LORENZO Lorenzo, muerto en el año 258, es uno de los santos y mártires más venerados en Roma. Lorenzo fue uno de los mártires que fueron ajusticiados junto al papa Sixto II durante la persecución de Valeriano. Lorenzo era uno de los siete diáconos de Roma, o sea uno de los siete hombres de confianza del Sumo Pontíice. Su oficio era de gran responsabilidad, pues estaba encargado de distribuir las ayudas a los pobres. Prudencio y san Ambrosio explican en sus relatos tradicionales...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvestigaciones, hay que viajar al pasado y conocer la historia para poder construir un verdadero significado. Pero… ¿qué es la historia? ¿Existe la historia de la historia? ¿En qué tiempo de la historia estamos? Estas son algunas interrogantes que muy poco escuchamos decir, no obstante, para abordar este tema lo primero que debemos saber es el significado de este término. Según la Real Academia Española, (DRAE 2001) la palabra historia, en su origen etimológico significa simplemente indagación...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotransitado constituye el campo de estudio de la Historia Universal; ésta pretende explicar el origen, el desarrollo y las transformaciones de la sociedad, considerada como una totalidad. Con el objeto de estudiar de manera sistemática los acontecimientos de la Historia Universal, los historiadores la han dividido en edades o en períodos, en los cuales las sociedades conservan algunas de sus principales características. Una de las divisiones de la Historia, utilizada principalemente para el estudio de...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA TEMATICA HISTORIA DE LA HISTORIA. En la antigüedad la historia se trataba de narraciones y grandes acontecimiento o hechos sobresalientes que sucedían para darle la Gloria a los reyes y sacerdotes. En esta etapa se insiste en la estrecha relación entre lo divino y lo terrenal, todo giraba alrededor del único Dios creador del universo y El regresaría a juzgar el mundo. Durante mucho tiempo las sociedades contemplaban el pasado a través de leyendas, se formaba la idea en...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPelai Pages: El historiador y la historia En conjunto con el documento, el escritor anuncia que la historiografía o historia que se anuncia dependió y dependerá mucho del sujeto en sí, en otras palabras, el producto histórico resultante no se puede entender sin el historiador dado a ideas propias de él. La historia, así, es la relación, la conjugación establecida por iniciativa del historiador, desde dos planos vividos, el pasado del hombre y el presente que se desarrolla de esfuerzo por la recuperación...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras. El estudio de la historia implica 3 conceptos diferentes, pero que suelen confundirse entre sí: la HISTORIOGRAFIA(el conjunto de técnicas y métodos utilizados para descubrir los hechos históricos acontecidos), la HISTORIOLOGÍA(las explicaciones, métodos y teorías sobre cómo, porqué y en qué medida acontecen los hechos históricos) y la historia en sí misma(o sea, los hechos...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Donde tuvo su origen la historia Tiene su origen en Grecia, en el año v antes de Cristo. 2. En que siglo tenemos noticias de la historia En el siglo XIX 3. Quien es el padre fundador de la historia El filosofo griego HEROTO (484- 425 a de J.C). 4. En que siglo adquiere su carácter científico la historia Se constituyo como ciencia a partir del siglo XIX al aplicar el método científico a sus investigaciones. 5. Construye tu propia definición de historia. Es el que tiene como objeto...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de los Sin Historia El enclave minero y movimientos de protesta Para referirnos a los diferentes enclaves que han existido en la historia del país definiremos la palabra en si misma, En geografía política un enclave es una parte de territorio que está completamente rodeado por un territorio extranjero. En 1880 el presidente Soto se asoció con los hermanos Valentine, en calidad de accionista, organizándose la Honduras and New York Rosario Mining Co., que estableció el enclave minero...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA NO HISTORIA BIOGRAFÍA DE RODRIGO GONZÁLEZ Rodrigo González fue un músico mexicano conocido con el sobrenombre de "Rockdrigo", radicó en la ciudad de México durante los últimos años de su vida. Junto con músicos como Jaime López y Rafael Catana, fue el principal promotor del Colectivo Rupestre, un núcleo de artistas importante para la historia del rock mexicano. Rockdrigo es célebre por su canción Estación del Metro Balderas, que se hizo...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo