HISTORIA DE LA HOTELERIA EN EL ECUADOR La historia hotelera del Ecuador tiene sus orígenes en los tiempos incaicos, donde los mensajeros en ese entonces conocidos como CHASQUIS, tenían que recorrer grandes distancias a pie llevando los mensajes a manera de posta lo que llevaba días, surge entonces la necesidad de construir lugares que sirvan para el descanso y la alimentación de los mensajeros, además era donde se realizaba el cambio de posta, a estos lugares se les denominaron TAMBOS que significa...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la hotelería Según diversos documento encontrados en diferentes partes del mundo como manuscritos, pinturas etc. Se ha podido conocer que la hotelería nace en tiempos muy remotos A.C y no en el siglo XX como quizás se creía por falta de conocimientos. Pero hay pruebas que dicen que el hospedaje se conoce desde hace dos mil años Hay 4 periodos como fue evolucionando la hotelería estos son: En la edad antigua que fue desde el siglo VI antes de Cristo hasta el siglo V (476) d.C...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA HOTELERIA 1. HISTORIA ANTIGUA: Antiguamente en Roma, las posadas se caracterizaban por ser grandes mansiones, cuyos propietarios no permitían que los huéspedes se alojasen sin una ¨carta de desahusio¨ (permiso de viaje de los funcionarios del Estado). La mayoría se construyeron en áreas de gran belleza con manantiales naturales. Sus fondas se denominaban “tabernas” y las posadas adjuntas se llamaban “couponas”. En Bath, Inglaterra, existen hoy restos que datan del año...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTécnicas de Hospedaje I Los Primeros Sitios de Alojamiento en América Tegucigalpa, F. M. 24 de Mayo de 2012 En el presente informe conoceremos detalles de la historia sobre como inicio la industria de la Hostelería, o alojamiento en América Latina; así como los motivos y necesidades que dieron inicio a este rubro. Se sabe que las primeras personas en decidir hacer del alojamiento un negocio del que podían beneficiarse ambas partes, el que brindaba el servicio y el que lo necesitaba, fueron...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TURISMO Y LA INDUSTRIA DE LA HOTELERÍA DIMENSIÓN HISTÓRICA * Las personas viajaban libremente y con seguridad de un país a otro. * A mediados del siglo XIX, los viajes solo lo hacían las personas con capacidad económica, viajaban a destinos populares y visitaban grandes ciudades. * Las personas de pocos recursos solo se dedicaban a sus necesidades laborales y cuando tenían tiempo para descansar solo lo hacían viajando a lugares de corta distancia o reuniones familiares...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA INTRODUCCION En el turismo El fenómeno turístico se ha constituido como un medio a través del cual se incrementar el ingreso de divisas a un país, lo que repercute en fuentes de trabajo directas e indirectas. El fenómeno turístico Se derivan una amplia variedad de actividades relacionadas entre sí, siéndo el conjunto de empresas prestadoras de servicios como: Agencias de Viajes Agencias de carga Transportadoras (aérea, náutica, terreste) Establecimientos de Alojamiento Espectáculos...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA HOTELERIA Primero: clanes Segundo: pueblos, regiones- ciudades Tercero: países Oriente: caravanas- Khan Antigua Roma: postas, militares HOTELERIA EUROPEA Florencia: siglo XIII albergatori maggiori Hostería, mesones, fondas, Paris: hotel Saint Paul Siglo XVI-XVII: primeras caballerizas Siglo: XVIII- aparece el primer ferrocarril Inglaterra: (1820) fue la decaída de la hotelería España: posadas o fondas (dentro de la ciudades) Paradores o mesones (fuera de la ciudad) ...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA HOTELERIA MUNDIAL 1 EN GRECIA entre año 1000 y 500 a.C. Acuerdos entre estados (Polis) mediante hospederias estatales como Olimpia o la Isla de Delos 2 En ROMA : • Neron en Tracia dedicó el edificio pretoriano como hospedaje estatal. • Adriano construyó una calzada forticada alrededor del Mar Rojo, con posadas a lo largo de esta para funcionarios y comercio 3 En el Lejano y Cercano Oriente • Caravanas de comerciantes desde los deltas del Eufrates y el Tigris, desde Babilonia...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria De La Hotelería ORÍGENES DE LA HOTELERÍA Su antigüedad es muy similar a la del hombre mismo. El hombre era nómada, a veces no encontraba un lugar adecuado donde pasar la noche, ni personas conocidas a quienes pedir refugio. Así, en los pueblos primitivos nació la costumbre de dar albergue gratuito al viajero por una noche, continuando este su viaje al día siguiente. La necesidad de crear establecimientos de hospedaje fue surgiendo a medida que se fueron desarrollando las relaciones Primero...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLic. Andrés Vásquez Cordano HISTORIA DE LA HOTELERÍA EN EL PERÚ Tratar el tema de los Hoteles en el Perú no es una novedad ni un reto. Hace seis siglos atrás los Incas tenían el conocimiento del hospedaje. En todo el Tahuantinsuyo se construían lugares de descanso, especialmente, lindantes a los caminos del inca. Se construían chullpas, famosos por su forma de torre a base de piedra. Eran reservorios de comida y lugar de descanso para los chasquis y comerciantes del imperio. Los sacerdotes , autoridades...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de la hotelería Con la aparición de la moneda, hacia el siglo VI a. C., se produjo el primer impulso real para que las personas comerciaran y viajaran. Entonces al ampliarse el radio de acción de los viajeros, fue haciéndose mayor necesidad de alojamiento. Los primeros albergues no eran más que partes pequeñas de residencias privadas. Típicamente, estos eran instituciones de autoservicio, rara vez limpios, y de mala reputación. Esas condiciones, con pocos cambios, prevalecieron durante...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA HOTELERIA Desde la prehistoria, el hombre ha tenido necesidad de desplazarse con fines comerciales y de intercambio, por lo que ha necesitado alojarse en diversos puntos geográficos, en este tiempo, se intercambiaba el hospedaje por mercancías. En la Roma antigua existían varias clases de establecimientos. A lo largo de los caminos y dentro de las poblaciones había tabernas y posadas para satisfacer las necesidades de los viajeros y de la población local. En el siglo XIV, en pleno...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA HOTELERIA La hotelería surge de la necesidad del hombre por viajar. Existen pruebas de largos viajes por mar y tierra desde hace miles de años. Los caminos que fueron utilizados para el tráfico intraeuropeo hasta la Edad Media, algunos de los cuales todavía subsisten, fueron las rutas más usadas para la comercialización y el correo en los tiempos antiguos. Aunque no hay referencia alguna de hoteles o posadas, en esas rutas debieron haber existido sitios favorables para detenerse...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa hoteleria ocupa un lugar importante entre los servicios turisticos que todo pais debe ofrecer a sus visitantes. Muchos sitios no cuentan con los necesarios establecimientos de hospedaje que garantizarían una mayor afluencia de divisas, la cual beneficiaría la economía en forma sustancial. México, país turístico por excelencia, dispone cada vez de más habitaciones, agrupadas en todas las categorías, que satisfacen las expectativas de los turistas que nos visitan en número creciente. Los pueblos...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la Revolución Francesa, los señores feudales comienzan a efectuar invitaciones pagas a sus castillos, surgiendo el primer concepto de hotel en Francia. Recordemos que hotel es una palabra francesa que significa mansión. Sin embargo y como la hotelería tiene una estrecha relación con el turismo, no podía ser diferente a este fenómeno, y su evolución nos lleva a nombrar a la Revolución Industrial. Recién en esta época las tabernas europeas comienzan a combinar el hospedaje con las comidas y bebidas...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencontrar al Hotel Montetaxco, dignamente representado por el Lic. Pablo Checa Levien, quien se mostró emocionado y honrado con tal reconocimiento y a la vez mas comprometido por seguir ofreciendo un mejor servicio cada día. La marca Oasis ya es historia para los hoteles de Globalia. A partir de ahora, la división hotelera del grupo presidido por Juan José Hidalgo pasará a llamarse Be Live Hotels. El grupo canario Martinón Grumasa ha cedido la gestión del complejo mexicano de su propiedad 'Riviera...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola característica serenidad de su arte se despliegan ya en plenitud en la Madona del gran duque, La bella jardinera o La Madona del jilguero, entre otras obras. El cubismo El cubismo es el movimiento más significativo y transcendente de la historia de la pintura occidental desde el Renacimiento, por lo que tiene de ruptura con la estética clásica, el concepto de belleza y las nuevas formas de observar la naturaleza. Su visión del arte es tan radicalmente diferente que conmocionó todo el mundo...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa Peter Llewelyn* Davies *Cómo conociste a James Barrie*? Lo conocí en una mañana de 1897, mientras paseaba a mi perro Porthos en Kensigton Gardens con mis hermanos George y Jack. *Y como fue su relación?* James Barrie nos contaba historias maravillosas y nosotros le pedíamos más aventuras sobre ese niño perdido capaz de hablar con las aves y las hadas. *Y tus padres qué pensaban de James Barrie*? Al comienzo, se preocuparon por la obsesiva relación de James hacia nosotros, pero...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DEL ECUADOR Integrantes: Jorge Salgado, Anthony Armijos. Carrera: Ingeniería en Turismo e Industrias de la recreación. Tema: Historia del Ecuador La historia de Ecuador inicia con las etnias prehispánicas hasta la invasión Inca, luego en la Conquista Española para luego con las fundaciones de San Francisco de Quito, San Gregorio de Portoviejo y Santiago de Guayaquil, empieza la era político-administrativa española que duraría hasta la época de la independencia, cuando surge la nación...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del Ecuador La Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: etapa Prehispánica, etapa Hispánica (Conquista, Colonización y Colonia), Independencia y República. La historia de Ecuador inicia con las culturas prehispánicas hasta la invasión Inca, luego de esto surge la Conquista Española...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo. La historia de Ecuador inicia con las culturas prehispánicas hasta la invasión Inca, luego de esto surge la Conquista Española para luego con las fundaciones de San Francisco de Quito, San Gregorio de Portoviejo y Santiago de Guayaquil, empieza la era político-administrativa española que duraría hasta la época de la independencia, cuando surge la nación colombiana de Simón Bolívar y luego al dividirse formaría lo que hoy se llama República...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUITO GESTION DE EMPRESAS TURISTICAS Y HOTELERAS HISTORIA DEL ECUADOR PROFESOR DE ASIGNATURA: ING. GLADYS ALVEAR QUITO – ECUADOR Estructura de contenidos: Tema No 1: INTRODUCCIÒN Qué es la Historia? Origen de la humanidad Prehistoria Paleolítico Mesolítico Neolítico Antigua Media Contemporánea Grecia Roma :cuna de la civilización oriental Tema No 2 : CULTURAS DEL ECUADOR Tema No 3 : CONQUISTA División de la Historia por hechos, acontecimientos y épocas: media. Los...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrigen de los primeros habitantes del Ecuador Cronología de la Historia del Ecuador Presidentes del Ecuador Historia del Ecuador Prehistoria del Ecuador Ecuador 1491 - 1829 Ecuador 1830 - fecha La evidencia arqueológica hoy disponible permite afirmar que nuestra historia comienza hace unos 11.000 años. Hacia esta fecha el país ha salido ya de una de las épocas más frías de la glaciación Wisconsin y se instaura un proceso de mejoramiento climático, que tardará algunos milenios en alcanzar...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO INTRODUCCIÓN Tema: La importancia de la historia del Ecuador en la identidad cultural. Objetivo: Identificar como influye la historia del Ecuador en la identidad cultural actual mediante la investigación bibliográfica para el rescate de las tradiciones ancestrales. En el presente ensayo se realizará la identificación de la historia del Ecuador, conquista española, colonia y como ese dominio está influyendo en la identidad cultural actual, mediante este ensayo también se incentivará a la investigación...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBREVE RESUMEN DE HISTORIA GEOGRAFIA, LITERATURA Y OTROS DATOS IMPORTANTES DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Situación Geográfica.- Geográficamente, el Ecuador se encuentra ubicado, con relación al primer meridiano o Meridiano de Greenwich; en el hemisferio occidental al suroeste del continente americano y al noroeste de América del Sur. El territorio ecuatoriano está atravesado de este a oeste por el paralelo cero, ecuador o línea equinoccial, éste pasa por San Antonio de Pichincha, conocida por este...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria y región en el Ecuador: 1830-1930 BIBLIOTECA DE CIENCIAS SOCIALES Volumen 30 Historia y región en el Ecuador: 1830-1930 Editor: Juan Maiguashca Proyecto FLACSO-CERLAC. IV '-------- CORPORACION EOnoRA NI\CIONAL ffi cs Contenido Presentación Agradecimientos Introducción PRIMERA PARTE: LAS REGIONES 7 9 13 1. El Oriente ecuatoriano en el siglo XIX: "el otro litoral" Anne Chrisline Taylor 2. La Sierra Sur (1825-1900) Silvia Palomeque La Sierra Centro y...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: Etapa Prehispánica, Etapa Hispánica (Conquista, colonización y Colonia), Independencia y República. El comienzo de la Historia de Ecuador se da a partir de las organizaciones prehispánicas que terminan con la Invasión Incaica, luego de esto surge...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL ECUADOR La historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: Etapa Prehispánica, Etapa Hispánica (Conquista, colonización y Colonia), Independencia y República. El comienzo de la Historia de Ecuador se da a partir de las organizaciones prehispánicas que terminan con la Invasión...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la Historia del Ecuador Nombre: Luis Viteri Curso: Segundo de bachillerato Paralelo: “A” Asignatura: Historia y ciencias sociales EPOCA ABORIGEN Época aborigen Para los conquistadores, los pueblos conquistados no tienen historia por ello en la versión tradicional, la época anterior a la invasión europea se denomina prehistoria, como si la historia hubiera comenzado con la conquista Pero la verdad es que los pueblos aborígenes no fueron meros receptores sino actores de un proceso...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: Etapa Prehispánica, Etapa Hispánica (Conquista, colonización y Colonia), Independencia y República. El comienzo de la Historia de Ecuador se da a partir de las organizaciones prehispánicas que terminan con la Invasión Incaica, luego de esto...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeber de sociales Gabriel Romero 5to b 23/04/12 Historia del Ecuador Época precolombina La historia pre hispánica se divide en los períodos conocidos como Paleoindio, Formativo, de Desarrollo Regional, de Integración e Incaico. Durante el periodo formativo se descubrió el uso de la cerámica, siendo la cultura Valdivia una de las candidatas a poseer la alfarería más antigua de las Américas.Las culturas principales de esta época son la cultura Guangala, la cultura Mantena y la cultura Huancavilca...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICA Escuela de Auditoria 6º Nivel “A” Docente: Ing. Lorena Cobacango Temas: Historia del Ecuador Integrantes: Delgado Sánchez Lisbeth Stefany Gomez Delgado Andres Damian Historia de Ecuador LOS PRIMEROS POBLADORES Hay un amplio acuerdo sobre el origen del hombre en América. Se sabe que vino del Asia por el estrecho de Bering, entre cuarenta y cincuenta mil años antes de Cristo. En el espacio que se ha llamado “Área Septentrional...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofenómenos del niño elementos perjudiciales para el desarrollo del país. Y el mas importante como fue la crisis bancaria que se origino durante el mandato del presidente Jamil Mahuad, crisis que llevo al país a tener la mayor inestabilidad dentro de la historia ecuatoriana. Con todos esos antecedentes el país en la década de los noventa creció en la imposición indirecta con 64% y la directa cayo a 36% con respecto a la década anterior. Para tratar de estabilizar al país se buscaron nuevas mediadas...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del Ecuador La historia del Ecuador se divide en tres grandes periodos, los cuales a su vez tienen sub-divisiones. El punto de referencia para esta clasificación es la conquista española, por lo tanto tenemos: - Ecuador Prehispánico o Ecuador Antiguo - La colonia - Ecuador Republicano Ecuador Antiguo Este se divide en: -Precerámico (10.000 AC - 4.000 AC) Este periodo se caracteriza por bandas de cazadores recolectores. En el Ecuador se han encontrado cuatro tradiciones...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Historia del Ecuador La Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: etapa Prehispánica, etapa Hispánica (Conquista, Colonización y Colonia), Independencia y República. La historia de Ecuador inicia con las culturas prehispánicas hasta la invasión Inca, luego de esto...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Para querer al país en el que vivimos, debemos primero conocerlo, es por ello que vamos a enfocarnos un poco en la Historia del Ecuador. El cómo se ha ido dando los procesos políticos, económicos y sociales a largo de los últimos años (2000 a la actualidad), el proceso que se ha dado para que el Ecuador este en la situación en la se encuentra. Ya depende de cada criterio personal como lo percibe si es positivo o negativo para cada individuo. Conoceremos el trabajo que ha desarrollado...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode 1866 Cuenca Flag of Ecuador.svg Ecuador Defunción 6 de octubre de 1918 Guayaquil Flag of Ecuador.svg Ecuador Seudónimo El Tuerto Calle Ernesto Mora Enrique de Rastignac Ocupación Crítico Sociólogo Político Periodista Escritor Historiador Cónyuge Rosa Solano de la Sala y Guerra Manuel de Jesús Calle Pesantes (n. Cuenca, 24 de diciembre de 1866 - f. Guayaquil, 6 de octubre de 1918) crítico, sociólogo, político, periodista, escritor e historiador ecuatoriano. Muchos de sus artículos...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBreve Historia de Ecuador El Imperio Inca Según cuenta la leyenda, Manco Cápac y Mama Ocllo surgieron del lago sagrado Titicaca como una pareja divina y que se dirigieron hacia el norte, donde fundaron la ciudad de Qusqu (Cuzco) que significa "el ombligo" o "centro del mundo" (capital de Tahuantinsuyo) alrededor de los siglos XI y XII d.C. El dios Tiqsi Huiracocha les entregó un bastón de oro con el que se dedicaron a fecundar la tierra creando ríos, haciendo crecer nuevas plantas y otros beneficios...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del Ecuador - El territorio ecuatoriano conformó la región norte del Imperio Inca, teniendo su centro en Quito. En 1526 exploradores españoles llegaron a la costa del actual Ecuador. La lucha interna por la sucesión entre Huáscar y Atahualpa disminuyó el poderío del Imperio, facilitando su conquista por Sebastián de Benalcázar en 1534. Inicialmente, este territorio formó parte del Virreinato del Perú, incorporándose en 1717 al de Nueva Granada. A pesar de los tempranos movimientos...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria del ecuador Nombre. Curso. Fecha. Escudo de armas de 1820 Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimiento emancipador el que está formado por una estrella de cinco puntas sobre fondo azul, inscrita en un óvalo encerrada y rodeada de dos ramas de laurel entrelazadas por una cinta roja y posteriormente se le añadió la leyenda: "Por Guayaquil Independiente". Este fue, más bien, el escudo de la Provincia Libre de...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DEL ENTORNO NOMBRE: RAMIRO ASTUDILLO B. CONTESTE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO EN BASE AL VIDEO “HISTORIA DEL ECUADOR PARTE I” 1) ¿Cuál fue la primera planta que se cultivó en el Ecuador? La planta de maíz. 2) ¿Cuál fue la primera cultura ecuatoriana y de dónde vino? La primera cultura ecuatoriana vivió en las costas y fue la cultura Valdivia. 3) ¿Cuál era el medio de transporte fluvial? Eran los caballitos de totora, balsas uniendo troncos. 4) ¿Qué utilizaban como monedas...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del Ecuador. Cristóbal Colón (1451-1506) era un navegante genovés al servicio de la Corona de Castilla. Entre 1470 y 1476 recorrió todas las rutas comerciales importantes del Mediterráneo, desde Quíos, en el Egeo, hasta la península Ibérica; al servicio de las más importantes firmas genovesas. También participó en empresas bélicas. En 1476 se estableció en Portugal, donde concibió el proyecto de llegar a Oriente por una ruta de Occidente. El primero que lanzó la idea de llegar a Asia...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL ECUADOR PROYECTO NACIONAL CRIOLLO: EL ECUADOR A INICIOS DEL SIGLO XX INTRODUCCÍON: Después de que España saqueara a las colonias americanas vio en ellas la forma de salir de su retraso, principalmente económico. La serie de reformas que instaló en América para reconquistarla no funcionaron y provocaron el rechazo de la población que se reflejó en la serie de rebeliones que vivió la Audiencia en la época colonial. La colonia no fue una simple época en la formación del Estado ecuatoriano...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria del Ecuador Lizeth Mosquera Capítulo 1: De la emisión de billetes falsos y la ley de moratoria Las primeras emisiones fraudulentas Los defensores del Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil han tratado de cohonestar las emisiones fraudulentas de dicha institución bajo pretextos de patriotismo arguyendo que se hicieron para salvar la patria de las amenazas de la guerra con el Perú en 1910 y para combatir la revolución en Esmeraldas de 1913. La historia auténtica de dichas emisiones...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun ensayo de garcianismo? Tras veinticinco años de una política pobre, llena de gobiernos liberales sectarios e inútiles, en 1961 en el Ecuador se dicta una nueva constitución y Gabriel García Moreno es elegido presidente interino de la república. A partir de este punto, se organiza ahora la hacienda, la enseñanza y el ejército; se establece un Tribunal de cuentas; se reducen las tasas fiscales. García Moreno derrocha ardor para combatir con energía la especulación, el contrabando y la burocracia...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA HOTELERIA EN EL PERU Tratar el tema de los Hoteles en el Perú no es una novedad ni un reto. Hace seis siglos atrás los incas tenían el conocimiento del hospedaje. En todo el Tahuantinsuyo se construían lugares de descanso, especialmente, lindantes a los caminos del inca. Se construían chullpas, famosos por su forma de torre a base de piedra. Eran reservorios de comida y lugar de descanso para los chasquis y comerciantes del imperio. Los sacerdotes, autoridades y gran parte de la...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Historia de la Industria de la Hotelería. Desde la prehistoria, el hombre ha tenido necesidad de desplazarse con fines comerciales y de intercambio, por lo que ha necesitado alojarse en diversos puntos geográficos, en este tiempo, se intercambiaba el hospedaje por mercancías. Siglos después, en los caminos fueron surgiendo una serie de posadas en las que el viajero podía alojarse con sus caballos y comer a cambio de dinero. Estos establecimientos se caracterizaban por las precarias condiciones...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉpoca precolombinaArtículo principal: Indigenas en Ecuador Ruinas de Ingapirca.Los primeros registros de asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano son de hace aproximadamente 12.500 años. Del Paleoindio quedan vestigios en Las Vegas, Chobsi, Cubilán y pinturas rupestres amazónicas. Además, existen múltiples vestigios de puntas talladas de obsidiana, cerámica, uso de metales y en menor medida construcciones, siendo las más relevantes las encontradas en el sierra norte...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeodésica francesa. Durante este periodo surgen importantes Señoríos, Confederaciones, Estados y Ciudades, siendo las áreas más importantes las de la costa y sierra. Los Manteños constituyen la última cultura precolombina en la región litoral del Ecuador, y fueron quienes, desde sus poblados, contemplaron las naves españolas por primera vez surcando las aguas ecuatoriales del Mar del Sur. De acuerdo a la evidencia arqueológica y las crónicas de los españoles, se extendía desde la actual Bahía de Caraquez...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose asentaron hace: 10.000 años 11.000 años 12.000 años 13.000 años c. La actividad fundamental a la que estuvieron dedicados los primitivos hombres del Ecuador es los primeros tiempos fue la: pesca caza recolección agricultura 2. Completa el siguiente mapa conceptual: Poblamiento inicial del territorio del actual Ecuador En la Costa El hallazgo de restos de al menos 192 individuos en excavaciones del sitio OGSE-80 en la península de Santa Elena donde se asentó la cultura...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogeodésica francesa. Durante este periodo surgen importantes Señoríos, Confederaciones, Estados y Ciudades, siendo las áreas más importantes las de la costa y sierra. Los Manteños constituyen la última cultura precolombina en la región litoral del Ecuador, y fueron quienes, desde sus poblados, contemplaron las naves españolas por primera vez surcando las aguas ecuatoriales del Mar del Sur. De acuerdo a la evidencia arqueológica y las crónicas de los españoles, se extendía desde la actual Bahía de Caraquez...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA HOTELERIA EN AREQUIPA Al hablar de la hotelería en nuestra ciudad, nos remontamos hacia época incaica. Con los conocidos centros de almacén, descanso para animales y sobre todo alojamiento para los viajeros. En nuestra ciudad es posible ver actualmente algunos elementos arquitectónicos que atestiguan este amplio circuito comercial que abarcaba un gran territorio del sur peruano y la actual Bolivia. No nos referimos específicamente a las maravillosas casonas arequipeñas construidas...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna auto-conciencia de dónde venimos y a donde vamos, y es precisamente esto lo que nos hace falta. Los primeros grupos étnicos de Ecuador sufrieron sus modificaciones debido a las diferentes conquistas que este tuvo. Después de varios estudios e investigación se hay comprobado que desde hace 1200 años antes de cristo existen diferentes comunidades en el actual Ecuador. En sus INICIOS eran grupos nómadas que se dedicaban principalmente a la cacería. Con el avance de los años el hombre aprendió a usufructuar...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorepresentativo, alternativo. Y responsable. La religión del estado es católica, apostólica y romana El congreso se reunirá cada 10 de agosto en la capital de la republica Que requisitos se necesita para ser ciudadano según la constitución? Nacido en el ecuador o encontrarse al momento de la independencia Tener 22 años y tener una propiedad de al menos 300 pesos De acuerdo a la constitución de 1830 cuantos años duraba en sus funciones un presidente? 4 años como presidente contitucional Destaca un aspecto...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REPÚBLICA DEL ECUADOR DEL ECUADOR EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR LA AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, LA SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA: CONJUEZ PONENTE: Dra. Beatriz Suárez Armijos. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA DE CONJUEZA Y CONJUECES DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 29 de abril de 2013. Las 15h45. VISTOS: (Juicio No. 196-2013). La ciudadana CLARA MARGARITA MENDIETA LONDA interpone el recurso extraordinario...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cuantos kilómetros cuadrados tiene Ecuador ? El ecuador tiene 256.370 kilómetros cuadrados de superficie. Su capital es Quito. Se divide en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonía, Sierra, Costa y Región Insular. El volcán más alto es el Chimborazo, con 6.310 msnm. ¿Cuales son los limites del Ecuador? la república del ecuador se encuentra situada en el noroeste de américa del sur; limitando al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el océano...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAv. del Ejército y Machinaza Telef. 072694208 Macara-Ecuador GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR EJERCITO ECUATORIANO BIMOT 21 “MACARA” Número: 2012.0176 BIMOT 21- COMUNICACIÓN SOCIAL. Fecha : Macará, a 03 de Mayo del 2012 Asunto: Remitiendo Invitación DE : TCRN. DE E.M. COMANDANTE DEL BIMOT 21 “MACARA” PARA : SR. MG.SC. OSCAR ERAS RECTOR DEL COLEGIO TECNICO MACARA. EN : MACARA. Para quienes conformamos este glorioso Batallón de Infantería, nos es grato expresarle...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl pasillo, es una danza y un género musical autóctono americano originario de los territorios de la antigua Gran Colombia, que incluía a las actuales republicas de: Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela y en cada región adquirió una característica más autóctona (pasillo ecuatoriano, pasillo colombiano, pasillo panameño). Ecuador experimentó la popularidad del pasillo a principios del siglo XIX, y con el tiempo se convirtió en el símbolo musical de su nacionalismo. En este país existen sub géneros...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Gran ColombiaEs un estado que busca la unión, sueño de Bolívar que quería terminar con el imperialismo impuesto por España en Latinoamérica.Simón Bolívar, al dar la libertad a Venezuela, Colombia y Ecuador, los integró en un mismo país del cual fue su primer presidente.Para 1824 la Gran Colombia estaba totalmente constituida, así:Distrito del Norte: la ex Capitanía General de VenezuelaDistrito del Centro: el ex Virreinato de Nueva Granada o de Santa Fe de BogotáDistrito del Sur: la ex Real Audiencia...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode un grupo de indígenas, para que los catequizara y les cobrara el tributo que estaban obligados a pagar. En pago del beneficio de la cristianización, los indígenas quedaban obligados a prestar servicios Época de Independencia y Gran Colombia. Ecuador integró, luego del año 1739, el virreinato de Nueva Granada, dejando de pertenecer al virreinato del Perú, del que había formado parte desde 1614. Estaba integrada por cuatro regiones, bastante autónomas, que no eran proclives a reconocer la autoridad...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo