INTRODUCCIÓN Panamá es un país que cuenta con una riqueza incomparable de recursos hídricos, en los últimos años a existido una problemática sobre la perdida de los recursos hídricos, la cual no se encuentra una solución y de no encontrarla nuestro país quedara sin el recurso más importante “el agua”. Las creaciones de grandes hidroeléctricas año tras año han contaminado nuestros ríos y han disminuido su cause, el cual las cifras han ido aumentando, los residentes urbanos contaminan cada vez más...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecursos Hídricos de Panamá En Panamá existen 51 cuencas hidrográficas, 18 en la Vertiente del Atlántico y 33 en la del Pacífico. Por su orografía y la estrechez de su territorio, la mayoría de los ríos son de corta longitud y descargan perpendicularmente al litoral costero. El volumen medio de precipitación anual es del orden de 233,6 km3, y la escorrentía media superficial es de 144,1 km3/año, siendo el 60 por ciento aportado por la vertiente del Pacífico y el resto por la vertiente del...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADISTICAS HÍDRICAS 1. AGUA PROVENIENTE DE LA PRECIPITACIÓN: La temporada lluviosa comprendida desde Mayo hasta finales de Noviembre ha precipitado hasta 400 mm de agua en un mes. En la temporada seca, apenas se alcanzan unos 50 mm al mes debido a esporádicas lloviznas puntuales. En los últimos 10 años, la media de precipitación anual está por el orden de 2,494.7 mm., Lo cual representa un aporte de 188.391 millones de M3. 1 ESTADISTICAS HÍDRICAS Esta información es recopilada mediante...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecursos Hídricos de Panamá Importancia, reutilización y conservación del agua Importancia: El agua no es otra cosa que dos moléculas de hidrógeno con una molécula de oxígeno. El agua forma parte del 70 % del peso del cuerpo humano. El cerebro humano, está compuesto de un 95 % de agua, la sangre de un 82%, y los pulmones de un 90% de agua. Importancia del agua como lubricante: el agua se comporta como un lubricante en casi todos los procesos del cuerpo, sobre todo en la digestión. La...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRecursos Hídricos de Panamá En Panamá existen 51 cuencas hidrográficas, 18 en la Vertiente del Atlántico y 33 en la del Pacífico. Por su orografía y la estrechez de su territorio, la mayoría de los ríos son de corta longitud y descargan perpendicularmente al litoral costero. El volumen medio de precipitación anual es del orden de 233,6 km3, y la escorrentía media superficial es de 144,1 km3/año, siendo el 60 por ciento aportado por la vertiente del Pacífico y el resto por la vertiente del...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPanamá en el compromiso con el recurso hídrico y sus ciudadanos Marianna Gil c.i. V.-20.654.332 El agua cumple un papel fundamental en la vida del ser humano, la utilizamos con diversos fines, es beneficiosa para la salud y un líquido vital para la supervivencia de todas las formas de vida en el planeta. Con motivo de la celebración del Día Internacional del Agua celebrado el 22 de marzo, nos hemos propuesto realizar un artículo que nos oriente sobre el acceso a este recurso y su calidad en...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRecursos marinos “El Índice de Salud de los Océanos es una herramienta valiosa para la evaluación progresiva de la salud de los mares. Proporcionando un medio para establecer una política completa de cuidado de los océanos y comparar a partir de una línea base los futuros progresos, el Índice facilita la toma de decisiones concernientes a cómo utilizar o proteger los ecosistemas marinos. Resulta muy preocupante que, un país absolutamente marítimo como es Panamá -cuyo nombre significa abundancia...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFormación del Istmo de Panamá Antes de crearse el actual istmo, las aguas cubrían la zona del actual Panamá. Una gran masa de agua separaba los continentes de América del Norte y del Sur, lo que permitía a las aguas de los océanos Pacífico y Atlántico mezclarse libremente. Bajo la superficie, dos placas de la corteza terrestre se desplazaban lentamente, obligando a la placa del Pacífico a deslizarse bajo la placa del Caribe. La presión y el calor causado por esta colisión tectónica llevó a la formación...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS El Agua es un bien ambiental imprescindible para el desarrollo de la vida y es el principal regulador de los ecosistemas naturales. Aunque no lo percibimos en nuestra vida cotidiana, el agua es uno de los elementos centrales para la realización de la mayoría de los aspectos que tienen que ver con nuestra vida como personas, como sociedades y como especie. Está presente en todos los procesos productivos y es un factor de desarrollo en términos Económicos...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completourbano se define como aquel que se practica en los lugares donde hay grandes aglomeraciones humanas que ocupan un lugar estratégico en los servicios, en la producción de conocimientos, en la cultura, en la innovación, que han tenido o tienen un importante peso político y que juega un papel clave como nodo global. Dependiendo su tamaño pueden ser: pequeñas ciudades de cincuenta mil a noventa y nueve mil punto nueve habitantes. Ciudades medias de cien mil a un millón de habitantes. Ciudades grandes...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* http://www.buenastareas.com/ensayos/Recursos-Hidricos-De- * http://www.anam.gob.pa/index.php?option=com_content&view * http://www.anam.gob.pa/index.php?option=com_content&view=article&id * www.aguayclima.com/pdf/capitalhidricousosdelagua-panama.pdf Los recursos hídricos se constituyen en uno de los recursos naturales renovables más importante para la vida. Su propósito principal es desarrollar soluciones sostenibles que integren los aspectos técnicos, económicos...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos recursos hídricos se constituyen en uno de los recursos naturales renovables más importante para la vida. Tanto es así que las recientes investigaciones del sistema solar se dirigen a buscar vestigios de agua en otros planetas y lunas, como indicador de la posible existencia de vida en ellos. La distribución es muy variada, existiendo áreas con exceso de agua, como por ejemplo el Región del Darién, entre Colombia y Panamá, y áreas extremadamente deficitarias, como el desierto de Atacama en...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4.2 Recursos hídricos: Los Recursos hídricos son todos los cuerpos de agua del planeta: ríos, lagos, lagunas, mares, océanos, manantiales, etc. Se les llama recursos porque evidentemente tiene una connotación económica: son útiles para el ser humano en la medida de su explotación (creación de presas, generación de energías, medio de transporte, etc.). Tipos de recursos hídricos: Las aguas salvajes son aquellas que no tienen ni cauce, ni curso, ni caudal, fijo. Su acción erosiva es muy diversa...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECURSON HIDRICOS SEMINARIO DE ECOLOGIA LATINOAMERICANA RECURSOS HIDRICOS El agua es un recurso muy importante, es vital para el bienestar y supervivencia de la humanidad. Sin este recurso la vida no sería igual. Ya que vivimos en un planeta conformada en su totalidad por agua. Latinoamérica en usa región muy rica en recursos hídricos los cuales debemos saber aprovechar, para no seguir dañando este hermoso recurso, cada vez se presentan más problemas con respecto al efecto negativo de este...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición y terminología [editar] Los recursos hídricos se constituyen en uno de los recursos naturales renovables más importante para la vida. Tanto es así que las recientes investigaciones del sistema solar se dirigen a buscar vestigios de agua en otros planetas y lunas, como indicador de la posible existencia de vida en ellos Uno de los muchos tesauros multilingües útiles para encontrar información bibliográfica acerca de recursos hídricos en muchos idiomas es Agrovoc ([1]). Distribución...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de: Los recursos hídricos Nombre: Cecilia Lopez Silva Grado: 5to Grupo: Único Introducción En este ensayo hablaremos sobre los recursos hídricos sus problemas de contaminación, y disponibilidad aportando medidas de solución y conservación para que sigamos teniendo estos recursos. El agua es esencial para la supervivencia y el bienestar humanos, y es importante para muchos sectores de la economía. La humanidad se ha concientizado de la necesidad imperativa de preservar los...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECURSOS HÍDRICOS Un recurso es una materia prima o un bien que dispone de una utilidad en pos de un objetivo. Por lo general se trata de algo que satisface una necesidad o que permite la subsistencia. Hídrico, por su parte, es aquello que está vinculado al agua. Los recursos hídricos son los cuerpos de agua que existen en el planeta, desde los océanos hasta los ríos pasando por los lagos, los arroyos y las lagunas. Estos recursos deben preservarse y utilizarse de forma racional ya que son indispensables...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos recursos hídricos los forman las aguas renovables, tanto superficiales como subterráneas. El agua dulce accesible para la humanidad representa una pequeña parte de la hidrosfera, y de ella una ínfima parte es la que se consigue captar, por eso el término más preciso para evaluar la disponibilidad del agua es el de recursos hídricos renovables, que se refiere a la cantidad de aguas dulces superficiales y subterráneas de una determinada zona geográfica (normalmente una cuenca hidrográfica o un...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManejo de recursos hídricos. Los recursos hídricos de Guatemala, son todos lo relacionados con el agua. En estos son como: el agua, es el principal y de este se derivan los bosques y cultivos o cosechas, para lo cual es su desarrollo. A pesar de su tamaño tan pequeña la extensión territorial de Guatemala cuenta con una gran variedad climática y biológica producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4.220 metros sobre el nivel del mar, esto propicia que en el país existan...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE Y SUR. Realizada: Ing. Christopher Johan Mathews – CIP 84168 Especialista en Agroclimática. Lima, 31 de Enero 2012 Volumen de Agua Almacenamiento en Reservorio TINAJONES; Cuenca: Chancay - Lambayeque, LAMBAYEQUE. Fuente: www.ana.gob.pe, www.judrchl.org.pe Elaboración: DGCA – MINAG Cuadro N° 01: Almacenamiento...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRECURSOS HIDRICOS: Los recursos hídricos son uno de los recursos renovables más importantes para nosotros los seres vivos; y siendo así es una de las preocupaciones más sobresalientes de nuestro país, el cual, le está produciendo costos elevados a la economía. El agua esta principalmente explotados por consumo público, domestico, uso en la agricultura y ganadería, uso en la energía, uso en las industrias, y en infinitas actividades y sobrexplotadas las aguas superficiales y subterráneas;...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO XIII RECURSOS HÍDRICOS Bolivia es un país que cuenta con inmensos recursos hídricos, tanto superficiales como subterráneos, que han sido aprovechados en una escala muy pequeña. Los recursos hídricos superficiales que se originan en la cordillera de los Andes forman parte de tres grandes cuencas. Los recursos hídricos subterráneos siguen en general la configuración de las cuencas superficiales. Uno de los más importantes recursos de toda nación es el agua. Bolivia es un país de contrastes...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecursos Hidricos El recurso hídrico, bastante abundante en Colombia, proviene de aguas océanicas, aguas de escorrentía-de ríos y quebradas-, aguas depositadas en lagunas, ciénagas y represas, y aguas subterráneas. Estrellas Hidrográficas 1. Macizo Colombiano o Estrella fluvial colombiana Cauca, Caquetá, Magdalena y Patia 2. Cerro de Caramanta Atrato y San Juan 3. Nudo de Santurbán Algodonal, Margua, Zulia y Tarra 4. Páramo de Sumapaz Guayabero, Guaviare, Meta y Sumapaz 5. Páramo...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMAS: ¿Qué es recurso hídrico? ¿Qué es la Hidrosfera? ¿Qué es Capa de Agua? INTRODUCCIÓN: El elemento más importante del planeta tierra y que garantizado su supervivencia durante millones de años, de manera indiscutible es el AGUA, es así que hoy este recurso se ha convertido en tema central de preocupación, discusión y de acción por parte de la humanidad, quien se encuentra muy alarmada por su notable escases, y ya consiente del origen de esta problemática se...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECURSOS HIDRICOS EN BOLIVIA | Bolivia es un país que cuenta con inmensos recursos hídricos, tanto superficiales como subterráneos, que han sido aprovechados en una escala muy pequeña. Los recursos hídricos superficiales que se originan en la cordillera de los Andes forman parte de tres grandes cuencas con ríos caudalosos, muchos de los cuales son navegables. Lagos y lagunas esparcidas por todo el territorio completan el marco de estos recursos. Los recursos hídricos subterráneos siguen en general...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecursos Hidricos El recurso hídrico, bastante abundante en Colombia, proviene de aguas océanicas, aguas de escorrentía-de ríos y quebradas-, aguas depositadas en lagunas, ciénagas y represas, y aguas subterráneas. | | | |[pic] | |Estrellas Hidrográficas |7. Nudo de Paramillo | |1. Macizo...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsiderada un Recurso Vital de Derecho Universal? 2. El concepto de ESCASEZ ¿cómo se lo asocia al mismo? 3. ¿Cómo se relaciona “ LaGestíon y la Crisis del Agua? 4. ¿Qué relación existe entre: la Distribución del Agua a nivel Mundial y el Cambio Climático? Da ejemplos. 5. Argentina forma parte de la Criosfera? Posee Humedales? Cuáles? Dónde?. 6. Aplicando conceptos básicos aprendidos en 3° Año y con ayuda del material fotocopiado dado: Explica, caracteriza cuáles son los Principales Recursos Hídricos...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTEGRANTES: ANGIE DANIELA MOJICA ANDREA LUCERO MUÑOZ ANA MARISOL MALPUD YULITZA VELASQUEZ LUIS MIGUEL MURILLO RECURSOS HIDRICOS El agua es un recurso finito, se recicla permanentemente en lo que se denomina el ciclo hidrológico o ciclo del agua. Esta constante renovación que realiza el ciclo hidrológico conduce a dos supuestos que a la larga se han mostrado negativos. Por una parte el agua ha sido frecuentemente considerada un bien público o libre, o de acceso libre; por otra, hasta fechas recientes...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJustificación: A nivel mundial la situación del recurso hídrico y los problemas de salud como la obesidad generan grandes problemas sociales y económicos a toda la humanidad, en el caso de la problemática del agua para la provincia de Guanacaste se podría decir que el área es uno de los lugares en Costa Rica donde los rayos del sol acceden más directamente a la superficie terrestre esto se debe a que es un área de pampa, plana y abierta, esto a provocado en esta área que la estación seca...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.6 ACTIVIDADES SOBRE RECURSOS HÍDRICOS. 1. BALANCE HÍDRICO. I. Define balance hidrológico. Cuantificación de las entradas y salidas de agua en el sistema en un tiempo determinado. II. Trabaja con el esquema del ciclo ecológico que aparece en la hoja de instrucciones. a) Calcula las entradas de agua a la superficie terrestre. Entradas por precipitación: 37+9= 46 (1013 m3 año-1) b) Calcula las salidas de agua desde la superficie terrestre. Salidas por evaporación: 40+6= 46 (1013 m3 año-1) ...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) Al servicio del desarrollo, el fortalecimiento de capacidades y el medio ambiente 1. ¿Cómo consideras que se pueda logar esta iniciativa de las naciones unidas en nuestro país y en nuestra región?, argumenta tu respuesta Para lograr iniciativas en nuestro país hay que reunir los conocimientos prácticos y entender los procesos fundamentales realizando prácticas de gestiones políticas y defendiendo los derechos de las personas...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecursos hídricos en México México cuenta con una extensión superficial de aproximadamente 2 Millones de Km2, sin embargo, cerca del 50% de esta superficie es de terrenos montañosos y el 50% restante le corresponde a terrenos de topografía más o menos plana. Y es en éstas áreas, donde se encuentran asentados los grandes núcleos poblacionales y se desarrollan la mayor parte de las actividades económicas. Para dichas labores, han sido de vital importancia los recursos hidrológicos. Sin embargo, la...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAMBIO CLIMÁTICO Y AGUA: IMPACTO EN LOS RECURSOS HÍDRICOS. Realizado por: Los contaminantes atmosféricos es aquella generada por contaminantes urbanos provocados por contaminantes primarios y secundarios; los primarios son aquellos que tiene contacto directo con el aire como el CO2 que es uno de los más comunes. Y los secundarios son aquellos contaminantes químicos como el O3. Los contaminantes atmosféricos tienden a dañar nuestra salud, están expuestos en el aire, pues de esta...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. Realizo una lectura analítica respecto a la contaminación, cuido y la conservación de los recursos hídricos. 2. Elaboro un glosario de las palabras desconocidas que encuentre en la lectura. Somero: Encima de la superficie. Escorrentía: Agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno. Corriente de agua que se vierte al rebasar los cauces naturales o artificiales. Eufofizacion: Incremento de sustancias nutritivas en aguas dulces de lagos y envases que provocan un exceso...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Recursos hídricos La abundante red de drenaje superficial y la presencia de cuerpos de agua permanente y temporario es el resultado de las fuertes precipitaciones. Se han realizado algunos estudios para la identificación de zonas hidrológicamente homogéneas, basados en las características físicas de las cuencas, tales como relieve, permeabilidad de los terrenos, características geológicas, altura sobre el nivel del mar e intensidad de las precipitaciones. Como consecuencia es posible distinguir...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECURSOS HIDRICOS Y RECURSOS HIDRAULICOS Muchos llaman recursos hídricos a los recursos hidráulicos por que de una u otra forma se refieren al agua, además que su escritura es similar. A pesar de que en hídrico se refiere al agua, hay muchas maneras de referirse a ella en muy distintos casos. El agua canalizada no es el agua de las acuarelas, de los aguardientes, no es la humedad del aire, ni el agua de los hidratos, de la hidrofobia, hidrocefalia, deshidratación, etc. Cuando se refiere a recursos...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLic. En Banca y Finanzas Materia: Ecología Tema: Los Recursos Hídricos Prof.: Lourdes Villar Integrante: Gilberto Guerra 110856 Panamá 14 de Julio de 2012 Introducción Es el uso del agua que no se devuelve en forma inmediata al ciclo del agua. Por ejemplo, el riego es un uso consuntivo, mientras que la generación de energía eléctrica mediante el turbinado del agua de un río, si la descarga es en el mismo río no es un uso consuntivo. En agricultura, el uso consuntivo es...
3153 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoAnampa, Kevin Leonid Lima, Perú 2014 INTRODUCCION El tema del Gas Natural en el Perú, donde explico su historia, sus componentes, los lugares donde se procesa, además de ventajas y usos del mismo. Es un tema importante, puesto que en la actualidad se está explotando este recurso natural y es necesario que los peruanos tengan conocimiento de lo que se produce en el país. GAS NATURAL EN EL PERU El gas natural, tal como el petróleo y el carbón, es un combustible fósil. El gas y el petróleo fueron...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdáfico, ca Hace referencia a los recursos del suelo o relativo a él, especialmente en lo que se refiere a las plantas. Este recurso es renovable. -Los minerales -El petroleo -La arena -Piedras preciosas -La tierra -Las rocas -El pasto -El gas natural El suelo también necesita cuidados. Hay cultivos, como el trigo, que lo agotan y le hacen perder su fertilidad. Por ello, es necesario alternar estos cultivos con otros para renovar los elementos nutrientes de la tierra...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosostenible de los recursos naturales, en un marco de justicia y equidad social. El debate actual. la economía ambiental Vs la economía ecológica Diferencias fundamentales en el enfoque •Medida de medición y distribución •Asignación de recursos. •Grado de concertación social. •Paradigmas. Economía Ambiental Las Relaciones económicas económicos Los instrumentos Los problemas de la valoración Las Relaciones económicas Planificación Uso de recursos naturales Asignación...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE HISTORIA TRABAJO DE GEOGRAFIA EL RECURSO HIDRICO EN PANAMÁ ELABORADO POR: DENIS HIDALGO SADOT MEPAQUITO PROFESORA: JAZMIN DE LUNA FECHA DE ENTREGA: 20 DE NOVIEMBRE DEL 2012 INDICE Introducción En este trabajo le presentaremos las diferentes hidroeléctricas que tenemos en panamá donde están situadas como es su funcionamientos. Además de cuáles son sus ventajas y desventajas para el medio ambiente que las...
3750 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoUniversidad nacional de panamá Centro regional universitario de panamá oeste Los Recursos Naturales De Panamá • • • • Recursos Edáficos Recursos Biológicos Recursos Hidrográficos Recursos Minerales Elisa Coronel 8-864-1104 Aybee Meneses 8-900-743 Astrid Rivera 4-776-673 Recursos naturales de panamá • Los recursos naturales son la riqueza o productos que nos ofrece la naturaleza. Suelo, agua, flora, fauna, y minerales. • En los corregimientos con características rurales, la población se dedica...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEconomía Agrícola “Recursos hídricos y su aprovechamiento” Elaborado por: Rafael Alberto Espinoza Mauricio Ivan Prado Guardado. Docente: Samanta Espinoza Rivera. Numero de grupo: 2111. Managua 02 de mayo del 2013 OBJETIVOS 1 Conceptos referidos a: aguas superficiales, subterráneas, ciclo hidrológico, cuencas hidrográficas o zonas de drenaje. 2 percibir las medidas y formas de aprovechamiento de recursos hídricos de Nicaragua ...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExplotación del Recurso Hídrico en Colombia Diana Gómez Ivis Melisa Bárcenas Corporación Universitaria Latinoamericana 2012 Explotación del Recurso Hídrico en Colombia Objetivo General Analizar la problemática Hídrica nacional a pesar de que Colombia cuenta con abundantes fuentes hídricas. Objetivos Específicos 1. Colombia cuenta con abundantes fuentes hídricas pero su disponibilidad no es equitativa a nivel regional. 2. La acción del hombre ha contribuido en...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofrase corta pero vital acerca de la gran importancia del agua, "Una gota de agua vale mucho más que el oro", por eso tratemos de no malgastar el agua, ya que este es un recurso limitado y sino lo cuidamos como corresponde, corremos el riesgo que en el futuro no haya suficiente agua para beber. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 22 de marzo como Día Mundial del Aguapara concientizar a las poblaciones sobre el cuidado de este importante recurso. Los desafíos relacionados con el agua...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecursos hídricos, empresas mineras versus agrícolas Integrantes: Diego Barahona Torres Adolfo Chamblas Morales Valentina Contreras Burgos Mauricio Herrera Caro Rubén Jofre Peñailillo Fecha: 17/06/2014 INTRODUCCION En el siguiente trabajo trataremos de explicar y a la vez comprender los recursos hídricos que posee Chile, para disponibilidad minera y agrícola. Veremos la gran brecha de gastos hídricos entre las antes mencionadas, también conoceremos...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. PRESENTACIÓN La información es fundamental para la gestión de los recursos hídricos, tarea compartida entre autoridades y población en general; la Autoridad Nacional del Agua, como ente rector y máxima autoridad técnico- normativo de los Recursos Hídricos, viene desarrollando una serie de actividades que contribuirán a la gestión de los recursos hídricos del país y que marcarán el inicio de grandes desafíos para la Autoridad Nacional del Agua. En este marco, se da inicio al impulso a la difusión...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALIDAD Y EL USO DEL RECURSO HIDRICO EN COLOMBIA. En Colombia el recurso agua constituye un elemento vital y articulador de la naturaleza y por lo tanto su manejo y concentración se ha convertido en un tema de gran vigencia e importancia. Colombia cuenta con un marco extenso y bien establecido para el manejo de recursos hídricos. La disponibilidad de recursos hídricos per cápita en Colombia fue de 45.408 metros cúbicos en 2007, bastante por encima del promedio mundial de 8.209. Los Andes se dividen...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Administración estatal del recurso hídrico Chile dispone por lo general de un agua de buena calidad y se conoce por sus extraordinarios sistemas de abastecimiento y saneamiento del recurso. El Estado, es una institución primordial para el suministro y protección de este recurso, ya que como describimos anteriormente, el agua está pasando por un momento en el cual, es necesario proteger su continuidad. Como se planteó anteriormente, Chile es visto como el productor numero uno de cobre en el...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen que la cantidad y calidad del agua sea insuficiente para satisfacer nuestras necesidades, se debe a que este recurso hìdrico se maneja tan mal que miles de millones de personas, y el medioambiente, sufren enormemente esta escazes. En el mundo entero, el uso eficiente del agua se ha convertido en una necesidad crucial para garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos. Las discusiones en las diferentes conferencias internacionales han establecido una serie de principios que deben...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS RECURSOS HÍDRICOS EN ESPAÑA EL USO DEL AGUA Los asentamientos humanos siempre intentan estar cerca del agua ya que esta es fundamental para poder vivir y para realizar muchas de las actividades necesarias en nuestra vida cotidiana. Por ello, los recursos hídricos se han considerado uno de los recursos naturales renovables más importante para la vida en la Tierra. Existen dos usos principales del agua: -Los usos consuntivosson las consumiciones de agua. Las más importantes son el regadío...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES 2012 LEY DE RECURSOS HÍDRICOS CULTURA DEL AGUA Integrantes: Eduardo Manuel Ocaña Atoche Diana Gómez Rojas ANÁLISIS DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS (CULTURA DEL AGUA) 1. ANTECEDENTES Diversos países de América Latina y el Caribe se encuentran en proceso de impulsar cambios en las legislaciones y organizacionesorientadas a la gestión y el aprovechamiento del agua. La índole concreta de esas reformas...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARRERA: ING. AMBIENTAL FECHA: 02/07/2015 RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES RECURSOS HIDRICOS Y SU MARCO LEGAL EN EL ECUADOR Al referirnos a recursos hídricos no tenemos una definición exacta, por lo tanto en el ámbito legislativo como en el ambiental y ecológico, se conoce a dichos recursos como sinónimo de agua. En el transcurso de los años ha sido de carácter necesario establecer leyes mediante las cuales se pueda regir el uso de los recursos hídricos, es por esta razón que en el Ecuador...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecursos Hídricos en Colombia Gutiérrez Corredor Luisa Consuelo El Agua es fundamental para el desarrollo de cualquier forma de vida y su posterior desarrollo, además es un recurso natural no renovable; en todas sus distintas formas cubre el 70% de la superficie terrestre pero también es posible encontrar agua debajo de la superficie, el total de agua potable equivale a tan solo el 2.59% del total de agua existente en el planeta; Además de eso es importante tener en cuenta que el 97% del cuerpo...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecursos Hídricos en Galápagos La precipitación anual en la parte baja de las islas es apenas de unos 60 a 100 mm, la temperatura del aire oscila entre 21 y 29 °C y la del mar es muy baja. Todo esto es el resultado de la influencia de la profunda corriente marina de Humboldt, que se origina en el Pacífico sur y que emerge en una región cercana a las islas Galápagos. Esta corriente marina, de agua relativamente fría, produce inversiones térmicas que impiden la precipitación pluvial y generan...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE SUELOS INGENIERIA EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES “CAMBIO CLIMATICO Y LOS RECURSOS HIDRICOS” DR. DAVID CRISTOBAL ACEVEDO PRESENTA: CHIPAHUA QUIAHUA VIANEY 4to AÑO GRUPO 03 TEXCOCO, MEXICO A 9 DE AGOSTO DEL 2012 Introducción La hidrología es la ciencia que se encarga del estudio del agua, su ocurrencia, su circulación, su distribución, sus propiedades físicas y químicas así como su relación con el medio ambiente y los seres vivos. El agua es un recurso vital para todos los humanos...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRELATORIA DESARROLLO Y GEOPOLÍTICA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS María De Los Ángeles Castilla Díaz Código. 20092185014 Katherine Melo Hernández Código. 20092185039 Laura Romero Tuirán Código. 20092185055 Zaida Sánchez García Código. 20092185057 Docente Carlos Andrés Vergara Tamayo Grupo 521 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL CATEDRA DE CONTEXTO AMBIENTAL BOGOTÁ D.C. 16 DE OCTUBRE DE 2010 ...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorecientes declaraciones periodísticas ha sostenido que impulsarán la conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuencas, se entiende, como respuesta a los conflictos sociales vinculados al agua e incluso en estos últimos días de febrero se realizará un simposio en Lima con participación de ponentes extranjeros para intercambiar conocimiento y experiencias relativos a los Consejos de Recursos Hídricos. Sobre los temas de las iniciativas legislativas y norma expresa vigente, pregunto: ¿Cuántos...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTodos los países buscan obtener beneficios de los recursos naturales ya que se consideran indispensables para el equilibrio y bienestar de todos los seres humanos y aunque esta es una parte que se encuentra perfectamente clara porque si hay algo que el ser humano sepa hacer es “aprovechar los recursos naturales”; lo que no se ha podido entender es que no solo hay que tomar si no que también hay que devolver, que no solo hay que apoderarnos de los recursos si no que hay que tener en cuenta de que estos...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy para numerosas actividades humanas. Por este motivo, el garantizar el acceso a este recurso ha sido un factor determinante para el asentamiento de la población y de las actividades económicas sobre el territorio. En España, los recursos hídricos proceden principalmente de las precipitaciones, que alimentan las aguas superficiales y acuíferos, por tanto, la configuración y las características de la red hídrica está condicionada, principalmente, por la gran diversidad climática y el complejo relieve...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo