Importancia Del Xilema Y El Floema ensayos y trabajos de investigación

Xilema y floema

en la conducción de agua y sustancias inorgánicas y orgánicas. Estos tejidos son el xilema y el floema. El xilema conduce grandes cantidades de agua y algunos compuestos inorgánicos y orgánicos desde la raíz a las hojas, mientras que el floema conduce sustancias orgánicas producidas en los lugares de síntesis, fundamentalmente en las hojas, y los de almacenamiento al resto de la planta. Ambos tejidos son importantes fisiológicamente, ya que las plantas para su crecimiento necesitan agua y sustancias...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Xilema y floema

El xilema se encarga de trasladar la savia desde la raíz hacia la parte proximal de la planta; ésta es la llamada savia bruta, que se compone en su mayor parte de agua e iones inorgánicos, aunque algunos compuestos orgánicos pueden estar presentes. La energía para este transporte no la proporcionan los mismos elementos traquearios, que en el tejido desarrollado están de hecho muertos, sino por dos fenómenos físicos. el floema es un tejido vascular que conduce azúcares y otros nutrientes sintetizados...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Xilema y Floema

El Xilema Se trata de un tejido leñoso de los vegetales superiores que conduce agua y sales inorgánicas en forma ascendente por toda la planta y proporciona también soporte mecánico. En las hojas, las flores y los tallos jóvenes, el xilema se presenta combinado con floema en forma de haces vasculares conductores. Las raíces tienen un cilindro central de xilema. El xilema formado a partir de los puntos de crecimiento de tallos y raíces se llama primario. Pero además, la división de las células...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Xilema y floema

El Xilema Se trata de un tejido leñoso de los vegetales superiores que conduce agua y sales inorgánicas en forma ascendente por toda la planta y proporciona también soporte mecánico. En las hojas, las flores y los tallos jóvenes, el xilema se presenta combinado con floema en forma de haces vasculares conductores. Las raíces tienen un cilindro central de xilema. El xilema formado a partir de los puntos de crecimiento de tallos y raíces se llama primario. Pero además, la división de las células del...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Floema y Xilema

Se denomina floema al tejido conductor encargado del transporte de nutrientes orgánicos e inorgánicos -especialmente azúcares- producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares. También se pueden denominar tubos o vasos liberianos. Se reconocen dos tipos de floema: el primario y el secundario. En el vástago, el floema primario se encuentra asociado al xilema primario constituyendo los haces vasculares...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Xilema Y Floema

Introducción Con el desarrollo de las raíces, hojas y los sistemas conductores (xilema y floema), las plantas solucionaron problemas básicos de un organismo pluricelular fotosintéticos de vida terrestre, al poder captar el agua junto al alimento y repartirlo a todas las células del vegetal. El sistema, xilema, transporta agua e iones desde las raíces hasta las hojas. El otro sistema, floema, transporta sacarosa en solución y otros productos de la fotosíntesis desde las hojas hacia las células no...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

XILEMA Y FLOEMA

FLOEMA… En Botánica, se denomina floema al tejido conductor encargado del transporte de nutrientes orgánicos e inorgánicos -especialmente azúcares- producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares. También se pueden denominar tubos o vasos liberianos. El término floema fue acuñado por Karl Wilhelm von Nägeli en 1858; deriva del griego "φλόος" (phloos) que significa corteza. También se usan...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Xilema, Floema y estoma

 Introducción: Floema y xilema son tejidos vasculares de las plantas traqueofitas, es decir, plantas portadoras de vasos que realizan el transporte de savia en los organismos vegetales: pteridófitas, gimnospermas y angiospermas, comunicando el sistema radicular a las estructuras foliares, intermediada por el tallo. Ambos son conductores de savia. El xilema transporta la savia bruta (o savia inorgánica, por ser compuesta de nutrientes retirados del suelo por la planta, agua y sales minerales)...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Xilema Floema Clase

Sistema de conducción: Xilema, concepto. Clasificación: primario y secundario. Floema. Concepto. Clasificación: primario y secundario. Funciones y distribución en el cuerpo de la planta. FUENTE: Estas paginas fueron utilizadas para el armado de esta clase.  http://biologia.ucr.ac.cr/profesores/Ethel%20Sanchez/Ra%C3%ADz-clase%206-presentaci %C3%B3n.ppt  http://www.botany.com/  www.uniovi.es/BOS/Asignaturas/Fvca/Apuntes/TEJIDOS_VASCULARES.doc -  http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000024/lecciones/cap02/02_04_04_05_06...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tejidos de conducción: xilema y floema

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES CURSO DE MORFOLOGÍA VEGETAL TEJIDOS DE CONDUCCIÓN: XILEMA Y FLOEMA XILEMA = LEÑO = HADROMA FLOEMA = LIBER O = LEPTOMA Son tejidos complejos formados por diversos elementos celulares. Origen: en la yema apical del tallo hay una zona meristemática donde -de acuerdo a la Teoría de los Histógenos- a partir de tres células iniciales desarrollan los tejidos primarios. Una de estas células iniciales es el pleroma que...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

xilema y floema (fisiologia vegetal)

NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA TINGO MARIA FACULTAD DE ZOOTECNIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA ANIMAL Av. Universitaria Km.2 Telf. (062)562341 561009 anexo 219–237 Fax.(062)561156 XILEMA Y FLOEMA Curso : FISIOLOGIA VEGETAL Profesor : GONZALES HUIMAN; FERNANDO Alumno : BONIFACIO ESPINOZA; Jherson XILEMA Es un tejido complejo que moviliza agua y sales minerales (nutrientes) siguiendo la dirección de la corriente transpiratoria. Está formado por elementos traqueales (traqueidas...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tejido De Conducción, Xilema, Floema, Parénquima Reservante

en la forosíntesis). Existen dos tipos de tejidos conductores: Xilema: Tejido leñoso que transporta savia bruta en las plantas vasculares. Floema: Tejido conductor que transporta savia elaborada con los nutrientes orgánicos, especialmente azúcares, producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares. Xilema. El xilema, también conocido como leño o hadroma, es un tejido leñoso de conducción...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisiología. Transporte de agua. xilema y floema.

 UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS MILAGRO TEMA. CAPITULO IV Absorción de agua por la raíz y transporte por el XILEMA. Balance hídrico de la planta. DOCENTE. Ing: Juan José Martillo INTEGRANTES. Juan Nagua Morocho Joselyn Bazurto Kevin Yunga Luis Ortega Bolívar Cárdenas Adrián Moreira CURSO. SEGUNDO AÑO “A” MILAGRO – GUAYAS – ECUADOR 2014 INTRODUCCION. En una planta en crecimiento activo existe una fase de agua líquida continua que...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Xilema y floema

durante el crecimiento primario (protoxilema y metaxilema). Varios tipos celulares forman el floema, tejido vegetal encargado del transporte de una solución de sacarosa y otras muchas sustancias orgánicas conocidas tradicionalmente como savia elaborada.   OBJETIVOS: * Observar los conductos de los vasos de xilema floema. * Entender el funcionamiento y la importancia del xilema 2. XILEMA Y FLOEMA Los tejidos conductores están formados por células cilíndricas que se asocian formando tubos...

2075  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

El xilema

El Xilema Se trata de un tejido leñoso de los vegetales superiores que conduce agua y sales inorgánicas en forma ascendente por toda la planta y proporciona también soporte mecánico. En las hojas, las flores y los tallos jóvenes, el xilema se presenta combinado con floema en forma de haces vasculares conductores. El xilema formado a partir de los puntos de crecimiento de tallos y raíces se llama primario. Pero además, la división de las células del cámbium, situado entre el xilema y el floema, puede...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Floema

Bibliográfica Del Floema Responsable: Br. Velázquez Mendieta Jimena Marzo de 2011, Conkal, Yucatán. La mayoría de las plantas superiores necesitan no solo aire y sol, sino también suelo y agua. Las complejas estructuras de raíz y parte aérea satisfacen esta necesidad, pero además debe haber una transferencia ordenada e integrada de materiales en el interior del vegetal. Existe un movimiento del agua proveniente del suelo, con sus minerales disueltos a través del xilema, ahora examinaremos...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Xilema

Xilema Tejido vegetal formado por células muertas, rígidas y lignificadas que conducen la savia y sostienen la planta. "la savia llega a las hojas a través del xilema" Sustancia que trasporta: El Xilema o Vaso Ascendente transporta la SAVIA BRUTA, compuesta por agua y sales minerales que transporta desde la raíz a través de los Pelos Absorbentes hasta las hojas donde van a elaborar el alimento a través de la Fotosíntesis y formando la Savia Elaborada. Tipo de transporte Trasporte activo: se...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

xilema

Xilema El xilema (del griego clásico "madura"), también conocido como leña, es un tejido vegetal lignificado de conducción que transporta líquidos de una parte a otra de las plantas vasculares. Transporta agua, sales minerales y otros nutrientes desde la raíz hasta las hojas de las plantas. La sustancia transportada se denomina SAVIANO bruta o ANTIBRUTA. Consiste de varios tipos de células tubulares, caracterizadas por la presencia de una pared celular secundaria y la desaparición de los...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Floema

Transporte en el floema Síntesis de fotoasimilados Gránulos de almidón Ciclo C3 Ciclo C3 Síntesis de almidón y sacarosa Síntesis de almidón Síntesis de almidón Órganos de almacén Amiloplasto Síntesis de sacarosa Anatomía del tallo y su relación con el floema Anatomía del tallo de una planta Anatomía del tallo de una planta Corazón (pit) Xilema Cambium vascular Floema vivo Corteza Peridermis Cambium de corcho Corcho Anatomía del...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

composicion del xilema y floema

Fisiología Vegetal (F.A. Squeo & L. Cardemil, eds.) Ediciones Universidad de La Serena, La Serena, Chile (2007) 7: xx-xx Páginas de Prueba 01-05-2007 Capítulo VII Transporte a Través del Floema 1 Victor H. Argandoña y Herman Silva-Robledo 2 INTRODUCCIÓN La necesidad de energía de los tejidos no fotosintéticos hace necesario la existencia de un sistema de transporte de fotosintetatos, desde sitios de síntesis o almacenamiento (fuentes). Ni los procesos de difusión ni el transporte...

5959  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

XILEMA PRIMARIO Y XILEMA SECUNDARIO

ING. AGRONOMO GRAL. TRABAJO: XILEMA PRIMARIO Y SECUNDARIO. DOCENTE: JARAMILLO SANTOS AMANDA # DE EQUIPO: 5 INTEGRANTES DEL EQUIPO: FAUSTINO VASQUEZ GUTIERREZ. ENRIQUE SALAS VERDUGO. JORGE DANIEL REYES PONCE. INTRODUCCION EN EL CRECIMIENTO DEL ORGANISMO VEGETAL SE PERSENTA UN ORGANISMO DENOMINADO XILEMA, ESTE ES EL RESPONSABLE DE CONDUCCION DE AGUAS Y SALES MINERALES. PRESENTA DOS ETAPAS DENOMINADAS XILEMA PRMARIO Y XILEMA SECUNDARIO, EN LAS CUALES SE EXPLICARAN...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Xilema y floema

principales especies vegetales y animales. Esta variable también influye, notoriamente, sobre otros rubros de la economía y la correspondiente producción de bienes y servicios, especialmente cuando es escasa. Según UNESCO (1982), a pesar de la importancia de la precipitación en el balance hídrico, ésta no puede ser estimada con exactitud, ya que su evaluación se ve afectada por el error en la medida puntual (por ejemplo, funcionamiento del instrumento) y el error en la evaluación espacial de la precipitación...

4485  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Xilema, floema y sangre

IDC 4 – 1 * MAESTRO: ING. ALFREDO MORALES FLORES * ALUMNO: GENARO ORELLÁN LÓPEZ * ENSAYO: “XILEMA, FLOEMA Y SANGRE” * MATERIA: FISIOLOGÍA VEGETAL Y ANIMAL * FECHA DE ENTREGA: 23/03/11 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………. | 03 | DESARROLLO………………………………………………………………. | 04 | XILEMA………………………………………………………………………. | 05 | FLOEMA……………………………………………………………………… | 07 | SANGRE……………………………………………………………………… | 10 | FUNCIONES DE LA SANGRE……………………………………………....

3296  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

el xilema

El xilema (del griego clásico ξυλον, "madura"), también conocido como leña, es un tejido vegetal lignificado de conducción que transporta líquidos de una parte a otra de las plantas vasculares. Transporta agua, sales minerales y otros nutrientes desde la raíz hasta las hojas de las plantas. La sustancia transportada se denomina saviano bruta o antibruta. Junto con el floema, forma una red continua que se extiende a lo largo de todo el organismo de la planta. Consiste de varios tipos de células tubulares...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

xilema

XILEMA (CARACTERISTICAS ESCLAUSIVAS) SEMEJANZAS FLOEMA(CARACTERISTICAS EXCLUSIVAS) XILEMA Sistema vascular de las plantas, se encarga de la conducción de Agua y sales minerales, tejido complejo formado por varios elementos, la mayoría de paredes gruesas, forma la madera. origen: Xilema primario: (Procámbium) meristemos apicales Xilema secundario: Cambium vascular (meristemo lateral) función: Transporte de agua y substancias disueltas desde la raíz a la copa, junto con el floema integra...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Xilema

Experimento 3.8: Observación del xilema, floema y estomas al microscopio (cote del tallo de mango). Xilema: es un tejido vegetal leñoso de conducción que transporta líquidos de una parte a otra de las plantas vasculares. Junto con el floema, forma una red continua y que se extiende a lo largo de todo el organismo de la planta. El xilema se encarga de trasladar la savia desde la...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transporte en floema

Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas TRANSPORTE EN EL FLOEMA. Estructura del tejido floemático Placa cribosa Bandas proteinas-P Reticulo endoplasmatico Elemento Criboso Plasmodesmos Vacuola Célula acompañante Características    Conducto constituido por células vivas Alta concentración de azúcares en la solución Presión positiva, superior a la atmosférica Estructura y composición del floema Composición variable, dependiente de la especie, edad y estado...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

xilema

 TEJIDOS VASCULARES XILEMA.- sistema de transporte que canalizan agua sales minerales en sentido ascendente (savia bruta) Gimnospermas: xilema poco desarrollada Angiospermas: xilema muy desarrollado Xilema.- palabra griega xilon- madera CARACTERISTICAS Transportan savia bruta en sentido ascendente. En el tallo crece hacia arriba, en las raíces hacia abajo. Puede almacenar agua y algunos nutrientes. El agua transportada es impulsada por la transpiración de las hojas, y por una alta presión...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Xilema primario

BIOLOGÍA ANATOMÍA VEGETAL PRÁCTICA NO. 5 “XILEMA PRIMARIO” PROFRA. MA. EULALIA GARCÍA MORALES ALUMNOS ALONSO RAMÍREZ MIGUEL ANGEL ARTEAGA MUÑOZ JESSICA LUCÍA CORTÉZ VALENCIA DAVID GONZÁLEZ NAVA YAROMIR SUAREZ ZAMORA OMAR ZÚÑIGA VARGAS ANAHÍ 4TO SEMESTRE GPO. A TOLUCA DE LERDO A 4 DE MARZO DE 2010 INTRODUCCIÓN En las plantas encontramos dos tipos de tejidos conductores: el xilema, que conduce el agua y las sales disueltas y el floema, que conduce las substancias nutritivas disueltas...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

floema transporte

Transporte en el Floema Estructura del floema ¿Que son fuentes y sumideros? Mecanismos de transporte en el floema. Componentes de fluido floemático Velocidades de transporte Floema • Tejido especializado en el transporte de asimilados. • El movimiento puede ser tanto ascendente como descendente Los azúcares son transportados por el floema desde los lugares donde Se produce (A) hacia lugares en crecimiento o de almacenamiento (D) Estructura del floema: Se distingue por la presencia...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Transporte En El Floema

Floema  Tejido especializado en el transporte de asimilados.  El movimiento puede ser tanto ascendente como descendente Los azúcares son transportados por el floema desde los lugares donde Se produce (c) hacia lugares en crecimiento o de almacenamiento (D) Estructura del floema: Se distingue por la presencia de elementos cribosos. Además se encuentran células parenquimáticas, fibras y en algunas especies laticiferos . Diferencias en el floema entre gimnospermas y angiospermas Gimnospermas:...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

I. Compara las estructuras y funciones del xilema y el floema

I. Compara las estructuras y funciones del xilema y el floema XILEMA FLOEMA -Presenta células alargadas y huecas. Son CÉLULAS MUERTAS. -Constituidas por VASOS LEÑOSOS o vasos ascendentes. -Transportan en un solo sentido. Transportan agua y minerales (SAVIA BRUTA) -Presentan células cilíndricas de menor tamaño. Son CÉLULAS VIVAS. -Constituidas por VASOS CRIBOSOS o vasos descendentes. -Transportan en ambos sentidos. Transportan agua y alimentos(SAVIA ELABORADA) II. Investiguen y resolvamos...

1905  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

COMPRACIÓN ENTRE EL XILEMA Y EL FOLEMA

EL XILEMA Y EL FOLEMA. El sistema vascular de las plantas comprende tanto el floema como el xilema para transportar los nutrientes necesarios a través de la planta. Dado que el agua ingresa a través de las raíces mientras que los alimentos se obtienen a partir de la energía solar en la parte superior de la planta, los dos nutrientes principales viajan en direcciones opuestas. Por lo tanto, los dos grupos de tejidos se diferencian en virtud de lo que transportan. Funciones del floema El floema es...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

XILEMA tejido de las plantas

EL XILEMA El xilema (del griego clásico ξυλον, "madura"), también es conocido como leña, el cual se lo reconoce como un tejido vegetal lignificado de conducción que transporta líquidos de una parte a otra de las plantas vasculares. Transporta agua, sales minerales y otros nutrientes desde la raíz hasta las hojas de las plantas. La sustancia transportada se denomina savia bruta. Junto con el floema, forma una red continua que se extiende a lo largo de todo el organismo de la planta. Consiste de...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS

LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS María Fernanda García Ayala 4° Semestre Biología Características distintivas de las plantas:  Gracias a las primeras plantas acuáticas que habitaron nuestro planeta, el ambiente se llenó poco a poco de oxígeno, se formó la capa de ozono que nos protege de los rayos UV ; con las plantas terrestres, se establecieron los mantos freáticos por medio de procesos de filtración.  Las primeras plantas aparecieron hace aproximadamente 570 millones de años en zonas acuáticas...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

importancia de las plantas

BIOLOGÍA II Importancia de las plantas FOTOSÍNTESIS Proceso metabólico específico de ciertas células de los organismos autótrofos, por el que se sintetizan sustancias orgánicas a partir de otras inorgánicas, utilizando la energía luminosa. ABSORBEN CO2 Materia prima para la fotosíntesis Depende: estado de crecimiento, deforestación, reforestación, Atmósfera 2600 Ton. C02, Incremento C02 de 280 a 370 ppm por quemas, combustibles, fábricas Gases de efecto invernadero: CH4, Nox, Temperatura...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Floema

 El floema como sistema conductor de solutos. La actividad metabólica de los diferentes órganos (o partes de órganos vegetales) requiere el aporte de fotoasimilados en cantidades diversas. En algunos casos, los procedentes de la actividad fotosintética de ese órgano, o bien de la hidrólisis de reservas acumuladas previamente en él, pueden satisfacer y sobrepasar los niveles señalados por estas necesidades; el órgano se autoabastece y está en condiciones de exportar fotoasimilados. En otros casos...

2261  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Crecimiento radicular y conductancia por xilema

INTRODUCCIÓN La raíz es uno de los órganos más importantes de la planta (Parsons, 1979), y es el responsable de la absorción de agua y nutrientes. La eficiencia del sistema radical en la absorción de agua y minerales depende de su longitud, extensión, densidad, ramificación, permeabilidad, conductancia hidráulica, y de la profundidad de penetración (Kramer, 1983; Kramer y Boyer 1995). El desarrollo de la raíz (ramificación y penetración) condiciona la tasa de absorción...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Floema

El floema como sistema conductor de solutos. | Los fotoasimilados (sustancias sintetizadas a partir del CO2 y de la energía solar) son empleados por las células para la obtención de energía metabólica, para los procesos de biosíntesis celular, o son almacenados para ser usados posteriormente. La actividad metabólica de los diferentes órganos (o partes de órganos vegetales) requiere el aporte de fotoasimilados en cantidades diversas. En algunos casos, los procedentes de la actividad fotosintética...

3578  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

El Floema

Floema Blga. Miriam Delgado Manrique Características Generales: Es el tejido conductor de la savia elaborada. Está conformado por distintos tipos de células, y a diferencia del xilema sus elementos conductores están vivos en su estado funcional. También puede hallarse laticíferos (tejidos de secreción) e idioblastos con aceites esenciales u otras sustancias. Existe un floema primario originado en el procambium, y un floema secundario producido por el cambium, que posee un sistema parénquimático...

8394  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Importancia de las plantas para los seres vivos

 Biología II “Importancia de las plantas para el resto de los seres vivos” Maestra: Gloria Cardona Alumno: Alejandra Calderón González Grado: 4to semestre Posiciones de las hojas en los tallos Hojas Pecioladas Hojas Opuestas Hojas Alternas Función de la Hoja La función de la hoja es llevar a cabo la fotosíntesis; permitir el intercambio de gases, oxígeno y dióxido de carbono, asa como controlar la perdida de agua Tallos...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

importancia de los tejidos vegetales

 IMPORTANCIA DE LOS TEJIDOS VEGETALES Los tejidos son importantes para todo organismo, ya sea vegetal o animal, ya que cada uno cumple con una función determinada para que el organismo funcione en forma adecuada y armónica.  En los VEGETALES, los tejidos se especializan para formar órganos y los órganos para cumplir una función determinada, que luego se agrupan forman sistemas de órganos, en la cual cada uno de los tejidos que forma un órgano vegetal como raíz, tallo, hojas, flor y fruto, aporta...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nada importante

de la planta es ocasionada por avance del hongo a través del pedúnculo del fruto, ramas y tallo, (Pérez Moreno, 2004). Cuando el ataque es en la raíz, el síntoma más común es el marchitamiento general de la planta, debido a que destruye el xilema y el floema impidiendo el paso del agua y nutrimentos hacia el follaje. Si la infección es una rama, se presenta una marchitez parcial de las hojas. En plántulas causa ahogamiento y en los frutos, áreas decoloradas y finalmente se momifican: el hongo crece...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio 8 IB xilema del apio

TRANSPORTE DE AGUA Y MINERALES A TRAVES DEL XILEMA DEL APIO No de candidato 0032560016 BIOLOGÍA N.M. María Paula Flórez Chía, Colombia Colegio los tréboles Mayo 2015 INTRODUCCIÓN a. Título: Transporte de agua y minerales a través del xilema del apio. b. Pregunta de investigación: ¿Existen diferencias significativas en la distancia recorrida del colorante en el apio a diferentes luminosidades y temperaturas?. c. Hipótesis: La distancia recorrida del colorante será más larga a...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

transporte por floema

agua; por lo que entonces un potencial hídrico implica una mayor absorción del agua. MOVIMIENTO Y ABSORCION DE AGUA Y SOLUTO EN LOS VEGETALES: El sistema vascular transporta agua, minerales y moléculas organicas por toda la planta El Xilema se compone de traqueidas y en el caso de plantas con flores de elementos de vasos, estas células son las que transportan el agua y los minerales de la raíz a las hojas donde el agua se evapora mediante los estomas por transpiración. La transpiración...

3208  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Mecanismo de transporte del floema en las plantas

Mecanismo de transporte del floema en las plantas: El movimiento de fotoasimilados en la planta comprende tres procesos: a) En las fuentes, los azúcares se transportan del lugar de síntesis a las venas menores donde se incorporan a los tubos cribosos; este proceso se denomina carga del floema. b) Los azúcares y las sustancias incorporadas al tubo criboso son exportados en su lumen hacia los sumideros. c) En los sumideros se produce la descarga del floema, proceso inverso al de carga, y las...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Importancia De La Fisiologia Vegetal

planta madura, y aparece en todas las partes de la planta. Sus células pueden carecer de cloroplastos en su madurez, y son de dos tipos: fibras, generalmente largas y delgadas, y esclereidas, de forma variable y que pueden ser ramificadas. Xilema El xilema es un tejido complejo, formado por varios tipos de células, que se extiende formando tubos continuos por todos órganos de la planta. Está relacionado con la conducción de agua, el almacenamiento de sustancias y el sostén de la planta. Tiene...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aspectos fisiológicos de mayor importancia en la producción de plantas hortícolas

Aspectos fisiológicos de mayor importancia en la producción de plantas hortícolas El rendimiento y la calidad de la producción de plantas hortícolas están en función de diversos aspectos fundamentales que se basan en el conocimientos de la estructura y fisiología de la planta, así como el manejo que se le de al cultivo. Entre los aspectos que determinan la producción y calidad en el cultivo de plantas hortícolas se encuentra: Nutrientes Constituyen la base de la estructura y funcionamiento de...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

IMPORTANCIA A LO IMPORTANTE

IMPORTANCIA A LO IMPORTANTE Sergio Augusto Ruiz Cubillos (406066) Universidad Cooperativa De Colombia Facultad Derecho Ibague Tolima 20015 Importancia A Lo Importante Cubillos, J.(2010,04 de junio). Menos ciencias puras y mas argumentacion en el bachillerato. Semana. Recuperado de http://www.semana.com/opinion/articulo/menos-ciencias-puras-mas-argumentacion-bachillerato/115202-3 Nos colocamos frente aun articulo de opinion, por parte del Filósofo...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lo que importa

LO QUE IMPORTA Lo que trasciende no son los espejismos de lo material, sino tu riqueza espiritual, lo que eres y el amor que ofreces. Lo que vale es darte y dar, que es lo único que te enriquece, no las posesiones que acumulas. Importa lo que construyes en el instante fugaz, no los errores de un pasado que sólo es recuerdo. Importa la sabiduría que vives y compartes, no los títulos y cargos que inflan el ego. Importa la verdad, no tu verdad; valen los buenos frutos, no las vanas...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NO MUY IMPORTANTE

nota que podrían tener relación con la decisión del Banco de la República. Dentro de la nota expuesta, existen tres factores que considero importantes para comprender la decisión del Banco de La República. El primero de estos factores, y tal vez el más importante, hace referencia al crecimiento económico, el cual es uno de los Fundamentales importantes en cualquier economía, pues manteniendo estable la tasa de interés se asegura y se estimula tanto el ahorro como la inversión facilitando aspectos...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

importante

INTRODUCCION  La biodiversidad es muy importante para la vida en nuestro planeta. Muchas especies y ecosistemas están desapareciendo, se están extinguiendo, lo cual verdaderamente es muy grave. Por tal motivo es de interés tratar este tema ya que si lo piensas, es el único impacto ambiental que sin lugar a dudas es irreversible. Hoy contamos con medios para revertir, en mayor o menor medida, muchos de los problemas que el hombre causa sobre el ambiente. Pero cuando una especie se extingue no hay...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

importante

características importantes. a) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La resolución de problemas y el mantenimiento de unas expectativas claras son características importantes para una líder de enfermeras. Todo el mundo quiere una líder que sea honesta y establezca lo que espera y desea de sus compañeros de trabajo. Enseñar a otros a mantener la calma en una crisis demuestra liderazgo y conocimiento de las técnicas para la resolución de problemas. b) CONFIANZA Tener confianza es importante en cualquier...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que le importa

las aportaciones de sus propietarios y con los recursos obtenidos en préstamo de personas ajenas a la empresa. PASIVO: Representa el total de deudas contraídas por la empresa, es decir, representa las obligaciones que tiene la empresa de pagar los importes monetarios correspondientes... 2116 Palabras9 Páginas UDUSa Clase 3: Patrimonio Cuenta: 3101 Capital Pagado Función: Se registra el porcentaje de las acciones suscritas y pagadas y las que se originan por la capitalización de utilidades, de reservas...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

NO ME IMPORTA

ESTE DOCUMENTO TRATA ACERCA DE LA CIVILIZACION BABILONICA MUESTRA SUS CARACTERISTICAS Y SU GRAN IMPORTANCIA PODREMOS APRENDER MAS ACERCA DE ELLOS ES MUY IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE LA BIBLIA\ GRACIAS POR SU ATENCION BUEN DIA Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia. Ganó su independencia durante la Edad Oscura, tras lo cual se convirtió en capital de un vasto imperio bajo el mandato de Hammurabi (siglo XVIII a. C.). Desde entonces se convirtió en un gran centro político, religioso...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Importaciones

TEMA: MODELO DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES SUBTEMA: 1° FASE INICIAL IDEA PRIMARIA: “El periodo de despegue, que abarca desde los últimos años del sexenio cardenista, hasta el logro ruizcortinista del “milagro mexicano” y el inicio del desarrollo estabilizador, coincidió en el orden mundial con los años de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea” Fuente: Delgado de Cantú, Gloria, México Estructuras Política, Económica y Social, pág. 150 IDEA SECUNDARIA: “Durante este lapso, el...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que te importa

las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron. La bitácora es mucho menos extensa que el diario de campo y contiene muchos menos detalles, pero puede ser una gran herramienta para consulta de fases importantes durante la investigación, o cuando no se cuenta con el conocimiento y/o herramientas necesarias para llevar un diario de campo. Concatenación de las ideas La concatenación de las ideas se construye...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Importante

subjetiva de este tipo de sentimientos puede hacer que una persona con unas cualidades muy superiores a la media de quienes le rodean, esté fuertemente condicionada por un sensación de inferioridad proveniente de cualquier sencilla cuestión de poca importancia. Puede ser, por ejemplo, una persona bien parecida pero que tiene un pequeño defecto físico y esto le condiciona mucho subjetivamente; o alguien de brillante currículo pero con alguna limitación (por ejemplo, en las relaciones humanas) que le lleva...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

no me importa

después hallar la diferencia entre la media y la magnitud X0. Error sistemático = | media - X0 | Causas de errores de medición [editar · editar código] Aunque es imposible conocer todas las causas del error es conveniente conocer todas las causas importantes y tener una idea que permita evaluar los errores más frecuentes. Las principales causas que producen errores se pueden clasificar en: Error debido al instrumento de medida. Error debido al operador. Error debido a los factores ambientales. Error...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

importante

modernos de cría, alimentación y manejo de rebaños. ¿Por qué estudiar Ingeniería en Producción Animal? La producción animal constituye una actividad presente en toda la geografía nacional y en la mayoría de ella constituye la actividad económica más importante. La demanda de productos alimenticios es creciente y los métodos tradicionales no son suficientes para garantizar el abastecimiento de ellos y la rentabilidad de las explotaciones. Los estudiantes de Ingeniería en Producción Animal, durante sus...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS