Informe De Bobinado De Licuadora ensayos y trabajos de investigación

Informe de bobinado de licuadora

INTRODUCCIÓN: El rebobinaje de una licuadora es un método que nos ayuda a comprender de mejor manera elfuncionamiento y los principios que rigen en las máquinas eléctricas. Con esta práctica podemosdarnos cuenta sobre las fallas y posibles soluciones que se pueden dar al reparar un motorasemejándose a problemas en nuestra vida profesional. OBJETIVOS: -   Reconocer las partes componentes de un motor-   Reconocimiento de fallas y soluciones-   Identificar el tipo de bobinado y rebobinar-   Aprender...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Bobina

Introducción En siguiente informe a presentar será el trabajo realizado durante este periodo de clases; lo cual es el desmontaje, rediseño, y montaje de un transformador. El cual todo el trabajo realizado fue completamente hecho por el mismo alumno, en este caso. Teniendo constancia de todo lo que él hizo a lo largo del periodo. Objetivos * Lograr adquirir todo el conocimiento que se pueda sobre lo que son los transformadores. * Aprender sobre el funcionamiento de ellos mismo...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bobina de tesla (informe)

Resumen—Este artículo muestra cómo crear una bobina de Tesla casera. El diseño puede aumentar la tensión a niveles altos e inesperados los cuales pueden verse haciendo impresionantes efectos eléctricos. El objetivo de esta práctica es crear un primer contacto con circuitos resonantes en altas frecuencias. Palabras clave—Bobina de Tesla, efectos eléctricos, circuitos resonantes, altas frecuencias INTRODUCCIÓN La bobina de tesla es capaz de generar elevados niveles de voltaje...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe CAMPO MAGNÉTICO EN BOBINAS

CAMPO MAGNÉTICO EN BOBINAS Daniela Estrada Alejandro Bermúdez Mauricio Orozco Facultad Ingenierías, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín-Colombia RESUMEN En la práctica se usa cable aislado, una brújula, un reóstato y una fuente para determinar el campo magnético en una bobina cuadrada para determinar la relación entre la intensidad del campo del campo magnético en función de la corriente que pasa a través de la bobina, para este primer momento el numero de espiras (N) es fija,...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bobina tesla informe

bobina tesla Proyecto de aula Camilo andres martinez Fabian andres pineda Andres felipe estrada Javier camacho Fisica II Universidad del area andina Facultad de ingenieria Valledupar-cesar 2015 Doc. Calos Diaz bobina tesla EL INVENTO Para explicar la teoria de la electricidad inalambrica o constante de electricidad recurrimos a unos de los inventos mas famosos del inventor y no es otro que la BOBINA TESLA, este invento fue patentado en el año de 1891 en esencia lo que hace la bobina tesla...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Bobina De Tesla Informe 2

 Resumen Una bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante, llamado así en honor a su inventor, Nikola Tesla. Las bobinas de Tesla están compuestas por una serie de circuitos eléctricos acoplados. Esta bobina es un dispositivo generador electromagnético que produce altas tensiones de elevadas radiofrecuencias con efectos observables como sorprendentes emanaciones de energía, coronas y arcos eléctricos. Abstract A Tesla coil is a kind of resonant transformer, named after its inventor...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe Sobre Condensadores Y Bobinas

continuamente sucederán otros efectos. Bobinas 1.- Como se construye una bobina. Son construidas a través de espiras de alambre arrollados, los cuales almacenan energía en forma de campo magnético, el cual circula por el centro de esta y cierra su camino por su parte exterior. Una de sus características principales es que se oponen a los cambios bruscos de la corriente que circula por ellas. Esto significa que si se modifica la corriente, la bobina intentará mantener su condición anterior...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe 4 -Bobinas-Fisica Electrica

(C.I. 25.205.441) Mario Santana (C.I. 24.311.185) Informe 4 Objetivos Analizar el comportamiento de las bobinas en un circuito de corriente alterna. Analizar la relación entre el voltaje de la bobina y la corriente del circuito. Verificar las propiedades de las bobinas Observar el comportamiento de manera gráfica de la relación de la corriente con el voltaje en el circuito donde se encuentra la bobina. Comparar la autoinductancia de la bobina con la autoinductancia calculada. Introducción ...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Licuadora

La LICUADORA Curso: Redacción Publicitaria La licuadora es un objeto técnico que promedio de una corriente eléctrica puede funcionar nos sirve para moler muchas frutas. La licuadora es un electrodoméstico utilizado ampliamente parea licuar y mezclar alimentos que se fusionan por la misma acción del triturado. CARACTERÍSTICAS Consta de un motor eléctrico en una carcasa generalmente de metal o plástico, desde donde y por medio de un eje que se conecta al vaso (en cuyo fondo hay unas cuchillas en...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe partida directa motor rotor bobinado

Partes destacadas 4 Rotor bobinado 4 Composicion fisica 5 Tema de la experiencia 5 Materiales y herramientas 6 Seguridad 7 Partida directa 8 Mediciones de variables 9 Diagrama conexión de instrumentos 9 Conclusiones 10 Introducción En el siguiente Informe, daremos a conocer lo aprendido en el laboratorio número 3, el cual consistió en echar andar un motor de rotor bobinado, como sabemos que los motores se dividen en 2 tipos...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Innovacion De Licuadora

Informe de Proyecto N°1 Taller de Innovación Tecnológica Integrantes: Juan Pablo Brucher Felipe Marín Cristóbal Peña Profesor: José Maldifassi P. Fecha: 06 Septiembre 2012 INTRODUCCION En el siguiente informe se presentara la posibilidad de innovar en un producto, “La Licuadora”, este producto que para muchos es muy conocida y es vista en la mayoría, sino en todos los hogares, presenta carencias que pueden mejorar, tal como todo producto, ninguno es perfecto...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La licuadora

DISEÑO GUIA DE ANALISIS DEL OBJETO: LA LICUADORA PRESENTADO POR: EDILBERTH PERILLA URIEL GOMEZ IGNACIO TORRES ANA JANETH SUAREZ CENTRO NACIONAL HOTELERIA Y TURISMO SENA DISTRITO CAPITAL. GRUPO: ARCHIES 2010-10-27 1. DESCRIPCION DEL OBJETO COMO OPERADOR. (FUNCION GLOBAL) a- licuadora: está constituida por un vaso plástico con capacidad de 2 litros, base de plástico con cuatro patas.es un equipo que sirve para licuar fruta, hacer jugos, y diferentes mezclas. b- utiliza...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Licuadora

e=bl&ots=Wzt1rZYPmt&sig=-knK6662AWpnqIf58pXcWwHeReE&hl=es&ei=_u-fTPPBFsb_lgfBz53sAg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CBQQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false LICUADORA http://www.scribd.com/doc/2061885/Analisis-de-Objeto-Tecnico-de-la-Licuadora...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la licuadora

Origen El inventor de la licuadora, inicialmente conocida como vibradora, fue Stephen J. Poplawski, un norteamericano de origen polaco, radicado en el estado norteamericano deWisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas. En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Licuadora

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA LICUADORA ARTEFACTO TECNOLÓGICO ELECTRODOMÉSTICO TECNOLÓGICO LA LICUADORA Una licuadora, es un electrodoméstico de cocina para triturar los alimentos consiguiendo purés más o menos líquidos. HISTORIA El inventor de la batidora de vaso, inicialmente conocida como vibradora, fue Stephen J. Poplawski, un norteamericano de origen polaco, radicado en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bobinado

Universales . SENA 19/11/2008 REBOBINADO DE UN MOTOR UNIVERSAL. Primero debemos saber que es un motor universal y porque lo denominan así, los motores universales son los que cuentan con un campo y un rotor bobinado, este tipo de motores son muy común encontrarlos en maquinas como licuadoras, taladros de mano....entre otras maquinas rotativas pequeñas Los motores universales trabajan con voltajes de corriente continua o corriente alterna. Tal motor, llamado universal, se utiliza en sierra eléctrica...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La licuadora

La licuadora permite la trituración de los alimentos, esta es muy utilizada en los hogares, su uso es domestico. Para que la licuadora funcione es necesario que tenga un motor .la licuadora necesita energía para funcionar, tiene diferentes velocidades según la fabrica que las produzca. Tiene un tamaño mediano, la licuadora es por lo general de plástico o de metal. EVOLUCIÓN DE LA LICUADORA Metate El metate es una piedra volcánica tallada. Fue empleado por las antiguas culturas precolombinas...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Licuadora

PROYECTO: “LICUADORA MANUAL” MATERIA: ING. DE SISTEMAS PROFR. PEDRO ESCOBEDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: FERNANDO RODRIGUEZ ROMERO CARLOS IVAN MELENDREZ AMARO JUSTIFICACION Para empezar este mecanismo se ha inventado para el uso doméstico, en la sustitución de las licuadoras convencionales para el ahorro de energía, ya que en estos tiempos debemos tener la conciencia de cuidar el medio ambiente y usar energías alternativas para su cuidado. Aparte de que este beneficiara el bolsillo de...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Final Bobina Tesla III Parcial

ASIGNATURA: Circuitos Electricos I Tema: Proyecto Bobina de Tesla CATEDRATICO: Ing. Nancy Palma HORA DE CLASE: 06.30 – 7:20 p.m. ALUMNOS: Rafael Antonio Lanza Fernando Cambar Nelson Alexander Canales Murillo Cta. 200660520078 Cta. 201060510020 Cta. 200761120013 FECHA DE ENTREGA: Martes 11 de agosto de 2015 =============================================================== INTRODUCCIÓN La bobina de tesla es capaz de generar elevados niveles de voltaje a partir de inducción electromagnética. En...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rebobinado de un motor de licuadora

Fecha: 21 de julio del 2012 Nombre: Oscar Vera González Curso: 2do de Electrónica INFORME   RECONOCIMIENTO DE PIEZAS Y DESARMADO DEL MOTOR A simple vista podemos observar la carcasa donde en su exterior podemos encontrar la botonera donde encendemos y escogemos las velocidades del motor, en el interior encontraremos la tapa, los escudos, el estator y el rotor con sus respectivos bobinados, el colector, los rodamientos, etc. CARCASA Esta es la encargada de alojar en su interior a todos...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Licuadora

Historia de la licuadora tambien llamada batidora de vaso en España, es un electrodoméstico de cocina para triturar los alimentos consiguiendo purés más o menos líquidos. El inventor de la batidora de vaso, inicialmente conocida como vibradora, fue Stephen J. Poplawski, un norteamericano de origen polaco, radicado en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas. En el año 1922, después de 7 años...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La licuadora

LA LICUADORA PRESENTADO POR: -JESSICA ALEJANDRA ORTIZ GRIMALDO -PAULA ANDREA PAEZ BERNAL PRESENTADO A: -GLORIA SANCHES CORREA INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA AYALA DE GAITAN CATEDRA DE INFORMATICA GRADO UNDECIMO -1101 BOGOTA DC 2011 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. Introducción ……………………………………………………………………………................

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bobina

BOBINA La bobina o inductor por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en forma de campo magnético El símbolo de una bobina / inductor se muestra en el gráfico anterior: El inductor es diferente del condensador / capacitor, que almacena energía en forma de campo eléctrico Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético, siendo el sentido de flujo del campo magnético, el que establece la ley de la mano derecha (ver electromagnetismo). Al...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

“ARTEPLAS” ASUNTO :INFORME PORMENORISADO DE POSIBLES PEDIDOS DE BOBINASREF. : INFORME DETALLADO DE LO MAS MINIMO EN PEDIDOS DE CLIENTES | En estricto cumplimiento a las disposiciones emanadas de su Gerencia pongo en consideración el siguiente INFORME especificando las siguientes consideraciones. PRIMERO.- En una visita realizada el día viernes y sábado pasado, se pudo advertir las diversa necesidades de los clientes con respecto a las bobinas de metro y medio, un metro...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe bobinas

campo magnético no uniforme mediante una bobina conectada a un galvanómetro balístico. Cuando una pequeña bobina exploradora formada por N espiras de área S, se saca de una región en la que hay un campo magnético uniforme B hacia una región en la que no hay campo magnético, se produce una fem en la bobina. El flujo cambia de  =B•NS a  =0 en un intervalo de tiempo pequeño t. Aplicando la ley de Faraday, la fem inducida será Si se conecta la bobina exploradora a un galvanómetro balístico...

2030  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Informe De La Bobina

UNA BOBINA CONECTADA AUNA FUNTE DE CORRIENTE CONTINÚA Y ALTERNA RESUMEN: en esta práctica se tuvo como objetivo, medir la corriente que fluye atreves del circuito armado, explicada en la fig. Conectada a una fuente de corriente continua y alterna; se armó el circuito (fig.1), luego se conectó a una fuente de corriente alterna, se midió la intensidad de la corriente que fluye en el circuito cuando está conectado la bobina, luego se incluye el núcleo de hierro también medir la corriente que fluye...

2090  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

Ejercicios de Análisis de Circuitos Tema 4: Condensadores y Bobinas 1. Si la tensión en un condensador de 5 F es 2te−3t V, ¿cuánto vale la corriente y la potencia?. 50 Ω 10 Ω 2. La corriente que fluye a través de un condensador de 2F vale 6 sin(4t). Calcular la tensión entre los terminales del condensador sabiendo que v(0) = 1 V. + v1 − 30 Ω 20 Ω C1 + − + v2 − C2 60 V 3. En la figura se muestra la forma de onda de la tensión en los terminales de un condensador...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bobina

1.- Q es una bobina o inductor: Son componentes pasivos conformados por varias vueltas de alambre enrollados sobre un núcleo, el cual puede ser de materiales y formas distintas. 2.- Como están construidos los inductores: Conformados por alambre enrollados y un núcleo. 3.- Funciones de las bobinas en un circuito eléctrico: * Producir oscilaciones en compañía de otros componentes como los condensadores. * Para abrir y cerrar cargas por medios magnéticos. * Son parte de circuitos de...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la licuadora y motores universales

Historia de la Licuadora Dice la leyenda que Fred Waring, popular director de la banda de los Pennsylvanians, inventó la licuadora a fin de que un pariente suyo, que padecía trastornos digestivos, pudiera ingerir con facilidad frutas y verduras.   Fred Waring nunca tuvo un pariente con problemas digestivos, y su interés por la licuadora no iba dirigido a su aplicación a los alimentos, sino a la mezcla de los daiquiris, su bebida predilecta.   El verdadero inventor de la licuadora, inicialmente...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

BOBINA

BOBINA. Una bobina de encendido suministra a las bujías de encendido corriente de alta tensión para producir la chispa necesaria para la combustión del motor de combustible. Existen muchos tipos de bobina: Bobina clásica: una sola bobina proporciona corriente de alta tensión a todo el conjunto de bujías. La tapa del distribuidor distribuye la corriente. La encontramos en los sistemas de encendido más antiguos.  • La bobina de distribuidor de alta tensión o bobina doble administra la distribución...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

Que es una bobina Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético. Un inductor está constituido usualmente por una cabeza hueca de una bobina de conductor, típicamente alambre o hilo de cobre esmaltado. Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo hecho de material ferroso (por ejemplo, acero magnético), para incrementar su capacidad de magnetismo. Los inductores pueden también...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bobinas

WWW.SILCAR11-11.COM.AR NOTA TECNICA BOBINAS Las bobinas cumplen un roll muy importante en el esquema eléctrico de las motos. Básicamente, consiste en un arrollamiento de alambre de cobre sobre un determinado núcleo. En función de su prestación y geometría podemos clasificarlas en: BOBINAS ACEITE (6V-12V) IGNICION SIN CDI INCORPORADO SECAS CON CDI INCORPORADO ELECTRONICA ALIMENTACION ENCENDIDO PLATINERA (INTERIOR VOLANTE MONOFASICAS CARGA MAGNETICO) (LUCES) TRIFASICAS ...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

Bobinas   Una bobina es un componente que esta formado por varias vueltas o espiras de alambre de cobre enrrolladas sobre un nucleo que puede ser de aire, o de un material magnetico como el hierro o la ferrita. Las bobinas reciben tambien el nombre de inductores. Su principal propiedad es la oposicion a los cambios de corriente. En un circuito esta propiedad recibe el nombre de inductancia. Simbolo       Unidad de Medida Entonces toda bobina presenta una inductancia al paso de la corriente. Para...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bobina

Una bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante, llamado así en honor a su inventor, Nikola Tesla, quien la patentó en 1891 a la edad de 35 años. La bobina de Tesla está compuesta por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados. En realidad, Nikola Tesla experimentó con una gran variedad de bobinas y configuraciones, de manera que es difícil describir un modo específico de construcción que satisfaga a aquellos que hablan sobre bobinas de Tesla. Las primeras bobinas y las bobinas...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bobinas

La inductancia es un factor originado por las fuerzas eléctricas y magnéticas contenidas en una bobina, componente de un circuito eléctrico, cuyo uso es de invaluable importancia a lo largo de nuestro día a día. El conocimiento de este tema ha dado paso a grandes avances, tanto en la exploración del mundo de la física, como factor en la creación de instrumentos de gran utilidad. Los inductores o bobinas eléctricas constan de una serie de alambres enredados de manera uniforme alrededor de un núcleo...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

La mayoría de los defectos en las bobinas se originan cuando son ultrapasadas las temperaturas límites en ellas, en consecuencia de la sobrecarga de la corriente. Ellos se revelan a través de oscurecimiento o carbonización del aislamiento de los alambres. 6.1.1. CORTO CIRCUITO ENTRE ESPIRAS El corto circuito entre espiras puede ser consecuencia de coincidir casualmente dos puntos defectuosos del aislamiento de los alambres o resultar de defectos provocados simultáneamente en dos alambres que...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bobina

¿Qué es una bobina? Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético. ¿Qué importancia tiene el núcleo de una bobina? La inserción de un núcleo ferromagnético en el interior de la bobina aumenta la densidad del flujo. La polaridad del núcleo es la misma que la de la bobina y depende de la dirección del flujo de la corriente y de la dirección del devanado o arrollado como se describió...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bobina

BOBINA DE IGNICIÓN KR-12SI ETIQUETA 010.054 ET Para el componente S/N: 5161100377 1. CERTIFICADO DE ACEPTACIÓNEl componente fue fabricado y recibido conforme a la documentación técnica vigente y declarado apto para explotación. | Sitio para el selloSello: Para Log Books y Pasaportes 516 | Director del Dpto. de Control CalidadFirma ilegible | | | (firma)25.03.91 | | | (fecha) | | 2. PRINCIPALES DATOS TÉCNICOS | 3.1. Parámetros y sus valores | 3.2...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

FÍSICA II LABORATORIO BOBINAS DE HELMHOLTZ ÁLVARO ABRIL CRISTIAN CÁRDENAS BOGOTÁ 4 DE OCTUBRE 2010 RESUMEN: Durante esta práctica se busca calcular el campo magnético en un punto que se encuentra sobre un eje y en la mitad de dos bobinas, denominadas bobinas de helmholtz y siguiendo este proceso se determinaran diferentes campos magnéticos en varios puntos del mismo eje, se tomaran datos experimentales y se obtendrán al mismo tiempo los modelos teóricos para poder al final comparar los...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bobinas

Las bobinas Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica.  Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire.  Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH. Sus símbolos normalizados son los siguientes: 1. Bobina4. Bobina con núcleo ferromagnético7. Bobina electroimánBobina de ferritaBobina primaria400...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

ESPECIALIDAD: ELECTRONICA GRUPO: “O” NUMERO DE LISTA: “18” TLAXCALA, TLAX; 26 DE MAYO DEL 2009 BOBINAS Introducción: Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.   Características: 1. Permeabilidad magnética (m).- Es una característica que tiene gran influencia sobre el núcleo de las bobinas respecto del valor de la inductancia de las mismas. Los materiales ferromagnéticos son muy sensibles...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

al realizar experimentos con una bobina y un imán. Esto lo observo con el imán y la bobina que estaban conectadas a un galvanómetro que serviría para detectar las corrientes eléctricas de poca intensidad. Al permanecer inmóviles el imán y la bobina no se produce ninguna corriente inducida, pero al acercar el imán a la bobina se origina inmediatamente una corriente que se detecta con el galvanómetro; igual ocurriría si el imán permanece fijo y se mueve la bobina, la finalidad es producir una variación...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bobina

Bobina de Tesla La Bobina de Tesla es un generador electromagnético que produce altas tensiones de elevadas frecuencias (radiofrecuencias) con efectos observables como sorprendentes efluvios, coronas y arcos eléctricos. Su nombre se lo debe a Nikola Tesla, un brillante ingeniero que vivió en la segunda mitad del siglo pasado y a principios de éste y que en 1891, desarrolló un equipo generador de alta frecuencia y alta tensión con el cual pensaba transmitir la energía eléctrica sin necesidad...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bobinas

es posible calcular el número de vueltas de las bobinas del transformador mediante el producto del ancho de las chapas “E” por el largo del núcleo. Nuestro  núcleo es de 5 cm de largo por 3,8 cm de ancho, primero se deben multiplicar ambas medidas: 3.8 * 5 (cm) = 19cm^2 El valor obtenido se tiene que dividir por la constante 42 de la siguiente forma: (42/19)=2.21 vueltas por voltio Entonces, cada 2.21 vueltas de alambre de cobre en la bobina se obtendrá un voltio. Si el transformador es de...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bobinas

3. TIPOS DE BOBINAS DE TESLA BOBINA DE TESLA Una bobina de Tesla es un transformador de alta frecuencia con núcleo de aire que puede crear potentes campos eléctricos. Las bobinas convierten la electricidad en una forma de alto voltaje con una alta frecuencia y luego la bombean por el aire o hacia un objeto conectado a tierra. La bobina de Tesla se llama así por su inventor, Nicola Tesla, un serbio-estadounidense que trajo al mundo su invención en 1891. Los aparatos modernos de radio y televisión...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mantenimiento de una licuadora

utilizar motores con protección IP (W) 55.       ENSAYO DE UN MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO POR EL MÉTODO DE LOS RENDIMIENTOS SEPARADOS.   Descripción del motor asíncrono o motor de inducción:   -Estator:   Está formado por tres bobinas o grupos de tres bobinas separados 120º eléctricos.   Sea el arrollamiento de un motor trifásico bipolar. Lo alimentamos mediante un sistema trifásico.   El campo magnético creado por el sistema trifásico en los instantes A, B, C y D.   Observamos que se...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las bobinas

ELECTRONICOS I INDUCTORES GUERREEO RIVERA RODOLFO ESQUIVEL MONTES CARLOS ENRIQUE 3401 4to SEMESTRE 2010 - 2010 INTRONUCCION Que el estudiante conozca el comportamiento de las bobinas internamente y familiarizarse con ellas conociendo cuales son los usos que se le dan a cada tipo de inductores. DESARROLLO Las bobinas Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. Se fabrican arrollando un hilo conductor...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bobinas

1) bobina: Es un hilo conductor enrollado en sí mismo, su funcionamiento es válido con corriente alterna ya que al aplicarle esta misma se genera un campo magnético que varia proporcionalmente a medida que aumenta o disminuye la magnitud de esta corriente. Las bobinas están formadas por varias vueltas de alambres aislados o esmaltado enrollado alrededor del núcleo. BOBINA 2) Efecto de una bobina en un circuito de corriente continúa      ...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bobinado

APLICA EL CICLO DEMING Ciclo de Deming: Realiza el rebobinado de un motor eléctrico 1.-Planear - Planear trabajo - Preparar herramientas y materiales 2.-Hacer - Desmontar motor - Sacar datos del motor - Retirar bobinas - Hacer y montar bobinas - Conectar y armar motor 3.- Verificar - Probar funcionamiento de motor - Verificar que el consumo de corriente sea el adecuado 4.- Actuar -Si en caso de no funcione correctamente el motor, debemos de: . Corregir el error...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BOBINAS

se estudia en eje axial, estos puntos son: Al ingresar a la bobina. En el centro de la bobina. En medio de las dos bobinas en el punto P. 2. Con base en la grafica B VS I a. Determine la pendiente 3. Cuál es la relación entre la pendiente y el radio de las bobinas La pendiente solo me deja ver la relación que existe entre la corriente y el campo magnético cuando conservamos una distancia constante que es en el centro de las bobinas. Si hacemos una relación sencilla Podemos concluir que la pendiente...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

que es una bobina

una bobina? La bobina es un elemento muy interesante. A diferencia del condensador, la bobina por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético generado por la mencionada corriente, siendo el sentido de flujo del campo magnético el que establece la ley de la mano derecha. Al estar la bobina hecha de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro de la bobina y cierra...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

Bobina o inductor. Definición de bobina o inductor A diferencia del condensador / capacitor, que almacena energía en forma de campo eléctrico, la bobina o inductor por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético, siendo el sentido de flujo del campo magnético, el que establece la ley de la mano derecha (ver electromagnetismo). Al estar el inductor hecho de espiras...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bobina

Qué es una bobina? La bobina es un elemento muy interesante. A diferencia del condensador, la bobina por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético generado por la mencionada corriente, siendo el sentido de flujo del campo magnético el que establece la ley de la mano derecha. Al estar la bobina hecha de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro de la...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bobinadora de cono

com/p-detail/M%C3%A1quina-de-bobinado-duro-300000232426.html http://es.scribd.com/doc/166469529/Bobinadora-Murata Descripción del AD El AD (Auto Cambiador) se debe montar en la bobinadora automática Mach Coner.La unidad AD realiza automáticamente una serie de operaciones cuya finalidad escambiar un paquete completo (queso o cono) que ha sido bobinado hasta eldiámetro o longitud predeterminados con el Mach Coner, así como suministrar untubo enrollador vacío para volver a empezar el bobinado del hilo. ARRANQUE ...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bobinados

Una bobina con forma de tubo recto (parecido a un tornillo) se llamasolenoide, y cuando además se curva de forma que los extremos coincidan se denomina toroide. Pueden producirse campos magnéticos mucho más fuertes si se sitúa un «núcleo» de material paramagnético o ferromagnético (normalmente hierro dulce o ferrita) dentro de la bobina. El núcleo concentra el campo magnético, que puede entonces ser mucho más fuerte que el de la propia bobina. Los campos magnéticos generados por bobinas se orientan...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bobinas

BOBINAS EN SERIE, PARALELO, CON CONDENSADORES Y RESISTORES Jorge armando 180856 Camilo melgarejo 180860 Camilo maestre 180880 Eliana coronel 181149 Universidad francisco de Paula Santander Ocaña Facultad de ingenierías Ingeniería mecánica 2015 BOBINAS EN SERIE, PARALELO, CON CONDENSADORES Y RESISTORES Jorge armando 180856 Camilo melgarejo 180860 Camilo maestre 180880 Eliana coronel 181149 Prof. EDUARDO...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

BOBINAS Integrantes: steveen blanco cuellar - 38208 arturo castillo – QUE SON:    Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica.  Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire.  Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH. CARACTERISTICAS DE BOBINAS  1. PERMEABILIDAD MAGNETICA(M)=   Es una...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

La bobina / inductor y la corriente continua (c.c.) La bobina es formada de un alambre conductor con el cual se han hecho espiras a manera, en su forma mas sencilla, de un resorte. Si se aplica corriente continua (corriente que no varía con el tiempo) a un inductor, éste se comporta como un corto circuito y dejará pasar la corriente a través de ella sin ninguna oposición. Pero en la bobina si existe oposición al paso de la corriente, y esto sucede sólo en el momento en que se hace la conexión...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bobinas

Bobina o inductor Un inductor, bobina o reactor es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético. Está constituido normalmente por una bobina de conductor, típicamente alambre o hilo de cobre esmaltado. Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo hecho de material ferroso (por ejemplo, acero magnético), para incrementar su capacidad de magnetismo. Los inductores también pueden estar construidos en...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bobinas

BOBINA Las bobinas (también llamadas inductores) consisten en un hilo conductor enrollado. Al pasar una corriente a través de la bobina, alrededor de la misma se crea un campo magnético que tiende a oponerse a los cambios bruscos de la intensidad de la corriente. Al igual que un condensador, una bobina puede utilizarse para diferenciar entre señales rápida y lentamente cambiantes (altas y bajas frecuencias). Al utilizar una bobina conjuntamente con un condensador, la tensión de la bobina alcanza...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS