Instrumentos Ladinos ensayos y trabajos de investigación

Ladinos

La cultura ladina en Guatemala tiene sus orígenes en el siglo XVI, poco después del surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión (muchas veces violenta y otras pacífica) de sangre indígena y española. "Probablemente, el mestizaje comenzó a suceder de forma paralela a la conquistamestizos  La mujer indígena fue concebida hace 500 años como presea de guerra, de ahí que los conquistadores se creían con derecho sobre ellas" (Dar y, 1995). Cultura del Pueblo Ladino El idioma...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ladinos

COMO ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO El plan anual es un instrumento que permite llevar a cabo los fines de la organización, mediante una adecuada definición de los objetivos y metas que se pretenden alcanzar, de manera que se utilicen los recursos con eficiencia y eficacia. Un plan de trabajo debe contener la siguiente información: Definir los objetivos específicos. Establecer las metas necesarias para alcanzar cada uno de los objetivos específicos. Establecer indicadores que permitan medir...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Familia ladina

FAMILIA LADINA. La familia ladina se concentra mayormente en centros urbanos en los cuales existen más servicios como agua, luz comunicaciones, hospitales, escuelas, iglesias y lugares de recreación. Por lo común las familias ladinas residen en su lugar de origen, pero tienen más posibilidades de viajar al extranjero que las demás familias guatemaltecas. Los ladinos, por regla general, ocupan empleos en cargos públicos, a industria y el comercio, actividades profesionales y puestos de dirección...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura Ladina

Cultura Ladina De ahí que, a los pocos años de ésta, ya existía una numerosa generación de La cultura ladina en Guatemala tiene sus orígenes en el siglo XVI, poco después del surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión (muchas veces violenta y otras pacífica) de sangre indígena y española. "Probablemente, el mestizaje comenzó a suceder de forma paralela a la conquistamestizos La mujer indígena fue concebida hace 500 años como presea de guerra, de ahí que los conquistadores...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura ladina

Cultura del Pueblo Ladino | | | | | | | El idioma oficial es el español, es una población muy diversa y muestra rasgos de cultura hispana y de la indígena a la vez. Esta en todo el país, con mayor presencia en la capital, en los departamentos de oriente, el norte y la costa sur. Las actividades de producción son distintas dependiendo del lugar donde viven, entre estas actividades están la agricultura, la ganadería, el comercio y el transporte. El pueblo ladino tiene mayor acceso a la...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura ladina

Cultura Ladina El término Ladino es derivado de la palabra "latino" y se utiliza en América Central, para referirse a la población mestiza o "hispanizada".1 El término no debe confundirse con el idioma ladino de losSefardí. El término surgió durante el periodo colonial, para indicar a la población hispanohablante que no era parte de la élite colonial conformada por la población peninsular y criolla, ni de la poblaciónindígena.2 En Guatemala, la población ladina tiene reconocimiento oficial como...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura ladina

CULTURA LADINA La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza comúnmente llamada occidental. En cada una de las áreas, sus habitantes tienen características culturales peculiares, pero no se cuenta con estudios antropológicos actualizados para hacer una comparación sistemática. La...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura ladina

La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza comúnmente llamada occidental. Se encuentran ubicados principalmente en el área metropolitana, oriente, costas Sur y Atlántica, Petén y cabeceras departamentales y municipales del occidente. En cada una de las áreas, sus habitantes tienen características...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LOS LADINOS EN GUATEMALA

 LOS LADINOS El termino ladino deriva de la palabra latino. Los ladinos son una categoría socio cultural, se le llama así a la población no indígena. En un inicio, los ladinos fueron los mismos “indios” que adoptaron la “costumbre” española. Más adelante se fue dando el mismo nombre a los mestizos biológicos. Los ladinos o mestizos nacieron durante la conquista de padres españoles y madres mayas.  Los mestizos eran artesanos...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pueblo Ladino

Pueblo Ladino El término ladino es derivado de la palabra "latino" y se utiliza en América Central y Chiapas, para referirse a la población mestiza o "hispanizada".1 El término no debe confundirse con el idioma ladino de los sefardí, aunque recibieron el nombre de indios ladinos, porque su acento o pronunciación recordaba a los conquistadores españoles a los sefardies, por su manera de hablar el español, muy similar al judeoespañol de los sefardíies españoles. Costumbres (Ladinos) Entre las costumbres...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gastromonia ladino

GASTRONOMIA LADINA Sopa de tortuga con verduras, muy rica pero difícil de conseguir, ya que no hay muchos criaderos de tortugas reglamentados.  Chirín   Kaq'ik: Cobán Sopa de Pavo que se sirve con tamalitos de masa y arroz.  Jocón Pollo en salsa verde, partido en piezas que lleva papa y ejote y se acompaña de arroz blanco Suban'ik  Pepián Pollo con papa y güisquil en salsa de pepitoria, chiles y especies, espesado con tortilla Pepián Indio Igual que el arriba descrito pero con tortilla...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de los ladinos

HISTORIA DE LOS LADINOS Primero que nada, debemos conocer el origen del término ladino. Este se deriva de la palabra latino, y se ha utilizado durante muchísimos años en Centro América para referirse a la población mestiza. Este término surge en la época de la colonia, y con ello se identifica a la población que utiliza el español o que lo tiene como lengua materna, que no era parte de los altos rangos en la sociedad colonial como los españoles puros, ni de la población indígena; es decir, que...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Corazon ladino

TITULO: La novela se llama Corazón ladino. Representa a la protagonista de esta historia llamada Leonor Palacio. Ella lo cual se casa con un hombre que logra ser muy exitoso. Este hombre encontró a la dama Leonor, que al parecer es la base de su colección de antropología. Pero llega el momento que Leonor se encontraba muy triste porque le hace falta San Cristóbal, el lugar donde ella es, y pertenece ya que se siente feliz estando allí. ASUNTO: Corazón ladino nos entretiene con Leonor Palacio,...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Corazon ladino

1832, exactamente un siglo antes de la dolorosa epopeya de Feliciano Ama y Farabundo Martí, padres de la patria futura, Anastasio Aquino se rebeló al frente de la comunidad indígena de San Pedro Nonualco, contra el sistema opresor de los blancos y ladinos ricos que comerciaban, como ahora comercian, con el hambre y el dolor del indio. Después de muchas batallas victoriosos, fue capturado por las fuerzas del gobierno salvadoreño y fusilado el 24 de junio de 1833. ORÍGENES I TU PIE DESCALZO ante...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura Ladina Concepcion

Cultura Ladina “Los ladinos son una categoría socio cultural que en la mayor parte del área maya da nombre a la población no indígena, conformada por lo general por los mestizos hispanohablantes. En Guatemala, los ladinos constituyen un sector muy importante del total de la población, cuyos orígenes se remontan al  contacto inicial entre españoles, indígenas y negros africanos” Concepción Criterios de POLÍTICA CULTURAL RELIGIOSA COSMOVISIÓN La formación de la identidad política llamada ladina...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Ladina O Mestiza

MESTIZOS O LADINOS Compilado por Mario Recancoj ORÍGENES DE ESTA CULTURA Conocer cómo se conformó históricamente la cultura mestiza o ladina es importante para entender algunas de las contradicciones de nuestras sociedades. Así como para encontrar alternativas para superarlas. (Alvarez y Colom: 1998) El mestizaje que dio origen a la actual población ladina comenzó desde los primeros años de la conquista o invasión española. Los primeros mestizos fueron, en muchos casos, fruto de violaciones...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Argumento De Coraz N Ladino

Argumento de Corazón Ladino La novela se desarrolla en un Pueblo de Guatemala llamado San Cristóbal de Atitlán, el cual cumple con algunas características arquetípicas, reconocidas como propias del ambiente semi-rural. En sí la novela, cuenta la historia de Leonor Palacios, hija de padre español y madre nativa guatemalteca. La protagonista se convierte en objeto de fascinación para un antropólogo estadounidense (Andrew Hess) que está en su aldea. Su aislamiento, la diferencia de raza, de cultura...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Osama bin ladin

Osama bin Laden Usāma bin Muhammad bin `Awad bin Lādin (en árabe: أسامة بن محمد بن عوض بن لادن, ʾUsāmah bin Muḥammad bin ʿAwaḍ bin Lādin, Riad, Arabia Saudita, 10 de marzo de 1957[1] - Abbottabad, Pakistán, 2 de mayo de 2011[5] [4] ), conocido como Usama bin Ladin u Osama bin Laden (أسامة بن لادن), fue un terrorista yihadista, miembro de la familia bin Laden y conocido mundialmente por ser el fundador de la red terrorista Al Qaeda.[1] Según confesión y reivindicación del mismo bin Laden, fue el...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INSTRUMENTOS

 INSTRUMENTOS Viento: Los instrumentos de viento generan un sonido cuando se hace vibrar una columna de aire dentro de ellos. La frecuencia de la onda generada está relacionada con la longitud de la columna de aire y la forma del instrumento, mientras que la calidad del tono del sonido generado se ve afectada por la construcción del instrumento y el método de producción del tono. Según su forma Los tubos pueden ser cónicos, cilíndricos o prismáticos: Cónicos:...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INSTRUMENTOS

INSTRUMENTOS DE CUERDA El violín es un instrumento ágil, con un sonido brillante y timbrado, conviene tratarle acústicamente con cierta reverberación. Su característica direccional es función de la frecuencia, radiando a altas frecuencias la máxima energía en la dirección transversal al traste, mientras que a bajas frecuencias tiene una característica más o menos direccional. La caja del violín tiene los extremos aplastados, terminando perpendicularmente al mango, y sus orificios simétricos tienen...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

INSTRUMENTO Puede definirse como un objeto utilizado para hacer algo o conseguir un fin. Desde un lápiz hasta el ordenador más sofisticado pueden ser considerados como instrumentos PASOS PARA REALIZAR UN INSTRUMENTO En el ámbito de la enseñanza, hablamos de observación para referirnos a una técnica que consiste en observar un fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis, un elemento fundamental de todo proceso de investigación en el aula, pues en ella se...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Puerto Cumarebo, Diciembre de 2012 Licdo (a):__________________________________ Reciba en cordial saludo. La presente tiene por finalidad solicitar su colaboración ene le proceso de evaluación y validación del instrumento presentado a continuación, el cual será aplicado a los adolescentes de la comunidad del Cerro del Municipio Zamora Estado Falcón. Con ello se pretende dar el cumplimiento a los objetivos propuestos en el trabajo de grado titulado: El voleibol...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

Instrumento musical Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música. Al final, cualquier cosa que produzca sonido puede servir de instrumento musical, pero la expresión se reserva, generalmente, a aquellos objetos que tienen ese propósito específico. Historia El cuerpo humano, generando...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

Diplomado de Evaluación Alternativa Evaluación Alternativa: Instrumentos de Evaluación Dafne González Universidad Simón Bolívar Caracas, Venezuela ¿¿¿Evaluación del Desempeño??? Instrumentos de Evaluación Los instrumentos o técnicas de evaluación son las herramientas que usa el profesor para obtener evidencias de los desempeños de sus alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los instrumentos de evaluación pueden ayudar a los estudiantes y a los profesores a definir "calidad"...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

E. B. G. José Santos Puga Materia: Música Examen Trimestral Tema: Los Instrumentos Musicales folklóricos Integrantes: Noel Agustín Cedeño Vallester Gabriela del Carmen González Profesor: Arnulfo Herrera Grado: 7º G Fecha de Entrega: 26 de noviembre de 2013 Introducción En el este trabajo presentaremos un compendio de los instrumentos de percusión como también trataremos definir cada concepto, su región de origen e incluiremos...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

*Clarinete: Es un instrumento musical de viento con lengüeta sencilla batiente y agujero cilíndrico. El clarinete está formado por cinco partes que se encajan unas en otras: El cuerpo de los altos, reservado a la mano izquierda, el cuerpo de los bajos, privativo de la mano derecha, el pabellón, el barrilete y la boquilla, sobre cuya tabla se fija la lengüeta. Oboe: Es un instrumento músico de viento de doble lengüeta. El oboe que es uno de los instrumentos más antiguos conocidos en oriente...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

La tambora: es un instrumento de percusión membranófono que ha formado parte fundamental de los conjuntos de merengue a lo largo de su historia. La tambora dominicana tiene un cuerpo compuesto por tablas de madera fijas entre sí y dispuestas en forma de cilindro. A ambos extremos, las membranas o parches, hechas por lo general de piel de chivo (la piel debe ser de un lado de chivo o cabra macho y de un lado de cabra hembra para permitir que exista una variación del sonido al golpearlas), se fijan...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INSTRUMENTOS

Instrumentos De Percusión PLATOS: Pertenece al grupo de los instrumentos de percusión Idiófonos. se les conoce también con su diminutivo: platillos. Son un par de discos de metal con un orificio central donde se sujeta una anilla que es por donde se cogen. El sonido se consigue golpeando un plato contra otro, para lo cual el movimiento de los brazos debe ser contrario, uno ascendente y otro descendente. para sonidos más amplios son preferibles los movimientos circulares, puesto que los...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INSTRUMENTOS

salsa fue desarrollada por músicos de origen latino, principalmente en el Caribe hispano y la ciudad de New York. Como nombre comercial, la salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y la timba. INSTRUMENTOS DE LA SALSA MUSICA Las congas son el instrumento de percusión más utilizado en la base rítmica de la mayoría de los sonidos del Caribe. Tienen forma de barril, están abiertas por la parte de abajo y por la parte superior se tensa un cuero que vibra al golpearlo. Originalmente...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instrumento

INFORMÁTICA EDUCATIVA INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN DE CONTENIDO Autora: Salcedo Angela C.I. 19.341.855 Tutor: Dr. Larreal Alonso MARACAIBO, ABRILDE 2012 Ciudadano (a) _______________________ Presente.- Me dirijo a usted con la finalidad de solicitar su colaboración para la revisión del instrumento de recolección de información, que forma parte del trabajo...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

Elementos dimensionales Goniómetro El goniómetro es un instrumento para tomar medidas de ángulos, en grados. Funcionan como una falsa escuadra pero poseen un transportador en el cual se puede leer directamente el ángulo. Uno de los más sencillos está constituido por un semicírculo graduado (transportador) y un brazo móvil que tiene un índice señalador de ángulo. El brazo móvil puede girar teniendo como eje el centro del semicírculo. Están construidos de acero inoxidable. Elementos dimensionales ...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

 INSTRUMENTOS DE VIENTO JUAN SEBASTIAN FLOREZ SUAREZ COLEGIO MILITAR GENERAL SANTANDER GRADO SEXTO 3 DOCENTE RICARDO ALBERTO GOMEZ ARIAS ABRIL 26 DE 2013 INTRUMENTOS DE VIENTO Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales que producen el sonido por la vibración del mazo aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas. Clasificación de los instrumentos de viento: La clasificación formal más extendida...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

INSTRUMENTOS POPOGRAFICOS JALONES: Son de metal o de madera y tienen una punta de acero que se clavan en el terreno. Sirven para indicar la localización de puntos o la dirección de líneas. FICHAS O AGUJAS: Son unas varillas de acero, terminadas en puntas de unos 30 cms de longitud, para ir señalando el extremo de la cinta métrica a medida que esta se va extendiendo sucesivamente sobre el terreno para determinar una distancia. CINTA METRICA Las cintas métricas se hacen de distintos materiales...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

instrumento

ELABORACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE FACTURACIÓN EN LAS ESE´s, PASOS Y/O CAMINOS. AUTORES: LEINNIQUER ORTEGA SOLANO KATHERÍN ROMÁN BELEÑO LEYDIS ESCOBAR SANJUÁN MEREDITH BERDUGO MERCADO KAREN SALAS ALGARÍN INSTRUCTOR: LUCY CHIN CHONG INSTITUCIÓN: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) – CENTRO DE COMERCIOS Y SERVICIOS REGIONAL ATLÁNTICO. SEDE FUNCAP TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD 579484 BARRANQUILLA – ATLÁNTICO ...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

instrumento

Instrumentos Musicales en el Tiempo Desde los orígenes de la civilización, el hombre primitivo comienza a utilizar la danza y las ceremonias religiosas, para rogar a los dioses que resulten fructíferos la caza y los cultivos. A la vez va elaborando las técnicas de los sonidos con los que se comenzaron a acompañar los ritos. Ya en el paleolítico superior comienzan a inventar los primeros instrumentos de percusión, llamados idiófonos de choque, entre los que se usaron bastoncitos de bambúque...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

Documento nº 2 Primer Año Medio Unidad 1: Música y ejecución instrumental. Instrumentos Musicales: Clasificación. La presente clasificación de los instrumentos musicales pertenece a SachsHornbostel. Este es un sistema de clasificación de instrumentos musicales creado por Erich Moritz von Hornbostel y Curt Sachs, y publicado por primera vez en el Zeitschrift für Musik en 1914. Constituye el sistema de clasificación más amplio usado por los etnomusicólogos y organólogos. Se basa en un sistema...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el sonido de los instrumentos

Durante las diferentes épocas de la historia de la música, se han ido creando nuevos instrumentos y modificados instrumentos ya existentes. Es por ello que la orquesta que utilizaba Bach no es la misma que utilizo Beethoven y esta no tiene nada que ver con la orquesta que sariá Mahler a principios del siglo XX. Nosotros vamos a estudiar los instrumentos de la orquesta sinfónica contemporánea CLASIFICACION Los instrumentos se pueden clasificar en familias dependiendo del material del que están construidos...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

Instrumentos de Mi Tierra   El cuatro, güiro y maracas, instrumentos musicales muy comunes en mi tierra. que imitan los trínales, de aves que en su vuelo riman y dicen cantares.   Chaqui que chaqui mi güiro. Shiqui que shiqui maracas. Toca que toca mi cuatro. Ritmo que el jíbaro ama.   Sonido que suena imponente. mueve las palmas. ritmo que hasta las olas, danzan de la noche al alba. Instrumentos musicales heredados de los Tainos Instrumentos musicales indígenas- Las culturas...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

Clasificación de instrumentos musicales Clasificar los instrumentos musicales es agruparlos de acuerdo a sus características comunes. Pueden ser clasificados según su constitución, la característica de su sonido o de qué forma lo producen, y en diversas culturas, se han establecido diferentes clasificaciones de instrumentos musicales. Actualmente, el sistema utilizado en Occidente clasifica a los instrumentos en instrumentos de cuerdas, instrumentos de viento, e instrumentos de percusión. Sin...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

BAROMETRO: Un barómetro es un instrumento que sirve para medir la presión atmosférica, esto es, el peso de la columna de aire por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. La forma más habitual es observar la altura de una columna de líquido cuyo peso compense el peso de la atmósfera. El más conocido es el barómetro de mercurio, inventado por Torricelli en 1643. Un barómetro de mercurio está formado por un tubo de vidrio de unos 850 mm de altura, cerrado por el extremo superior y abierto...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INSTRUMENTOS

DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL BOLIVAR CURSO INTRODUCTORIO PRESENTACION DE INSTRUMENTOS ALUMNO: LAUCHO BELKIS CI: 14818601 INSCRITO EN LA CARRERA DE: CONTADURIA PUBLICA. 13 DE JUNIO DE 2015 N° 1 – AUTOEVALUACION DE COMPETENCIAS. El sig. Instrumento contiene 3 secciones identificadas con las letras A, B y C. Cada una se relaciona con competencias que te permitirán adaptarte al estudio a distancia y ser...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

proporcionan la característica de abovedado. Violas: La viola es un instrumento musical de cuerda, similar en cuanto a materiales y construcción al violín pero de mayor tamaño y sonido más grave. Su tesitura se sitúa entre los agudos del violonchelo y los graves y medios del violín. Es considerada como el contralto o el tenor dramático de la familia de las cuerdas. Violonchelo: El violonchelo, chelo o violoncelo es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

Matraca [pic] Es un instrumento de percusión de la familia de los idiófonos, pueden ser de madera o metal y disponen de un tablero al que se le unen unos martilletes y un mango para sujetarla. El sonido se produce al sujetar la matraca por el mango haciéndola girar. Al ruido continuado de este instrumento se le llama matraqueo. También disponen algunas de un asa para su uso portátil en la calle, y otras se accionan con una manivela que mueven unos mazos encargados de provocar el sonido, éstas son...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Instrumento

Comercializadora Intimidades C.A debería emplear nuevos métodos para disminuir el tiempo de entrega de la mercancía y la adjudicación de los premios a sus clientes? Si ___ No___ Cuadro 1. Variable | Dimensiones | Indicadores | Fuente | Técnica | Instrumento | Ítems | Plan de despacho optimizando los espacios de los galpones de la Comercializadora Intimidades C.A. | InventariosDespachoCliente | *Tipos*Control de inventarios*Clasificación*Espacio Físico*Gestión de compras*Almacenamiento*Personal*Equipos*Atención...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

utilizados en este. El instrumento mas conocido y utilizado es el reloj, el cual nos sirve para controlar el uso eficaz de nuestro tiempo. un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

Amperímetro: instrumento que mide la intensidad de la Corriente Eléctrica. Su unidad de medida es el Amperio. Los usos dependen del tipo de corriente, ósea, que cuando midamos Corriente Continua, se usara el amperímetro de bobina móvil y cuando usemos Corriente Alterna, usaremos el electromagnético.  Es como simple galvanómetro (instrumento para detectar pequeñas cantidades de corriente) con una resistencia paralela . Los amperímetros tienen resistencias por debajo de 1 Ohmnio, debido a que no...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INSTRUMENTOS

 “EQUIPO E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS” Se clasifica al equipo en tres categorías: Para medir ángulos. Para medir distancias. Y para medir pendientes. TRÁNSITO: Instrumento topográfico para medir ángulos verticales y horizontales, con una precisión de 1 min. (1´) o 20 segundos. (20´´), los círculos de metal se leen con lupa, cuenta con 3 tornillos niveladores. TEODOLITO: Sirve tanto para medir distancias como ángulos horizontales y verticales con gran precisión...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Instrument

pérdidas de energía, desgaste de materiales, y las más temidas: daños por fatiga de los materiales, además de ruidos molestos en el ambiente laboral, etc. En tales condiciones es necesario conocer las características del material para diseñar el instrumento donde va a usarse de tal forma que los esfuerzos a los que vaya a estar sometido no sean excesivos y el material no se fracture. El comportamiento mecánico de un material es el reflejo de la relación entre su respuesta o deformación ante una fuerza o...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

(Punto de rocío) Viscosidad Resistividad Radiación Inductancia pH Conductividad eléctrica CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS: Las características de mayor importancia de equipos que se utilizan para realizar instrumentación son:  CAMPO DE MEDIDA O RANGO (RANGE): Es el conjunto de valores dentro de límites superior e inferior de medida en el rango el instrumento trabaja en forma confiable. Por ejemplo, un termómetro de mercurio con rango de -40 a +150 grados centígrados (Celsius). ALCANCE...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

metal) Los instrumentos de cuerda se dividen según la forma de tocarlos: Frotada Pulsada o punteada Percutida o golpeada Cuerda frotada: Violín Viola Violonchelo Contrabajo Violín: instrumento de cuerda frotada. Tiene 4 cuerdas, es el más agudo y pequeño de su familia. Es de origen europeo u Oriental. Viola: Instrumento de cuerda frotada, es más grande y más grave que el violín. Violonchelo: Es un instrumento de cuerda frotada...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

INSTRUMENTOS DE TECLADO 1. El clavecín. Cuerdas pinzadas por una pluma. En el siglo XVII se extiende por Flandes y por toda Europa. Esto ocurre por el desarrollo del repertorio y del virtuosismo de este instrumento. 2. La espineta. Tiene una caja trapezoidal y cuerdas paralelas al teclado. Es como un pequeño clavecín de uso doméstico. 3. El virginal. Cuerdas pinzadas y caja rectangular con el teclado. Instrumento domestico tocado por mujeres jóvenes. Sus tablas decoradas por pintores...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

[pic] INSTRUMENTO PARA REALIZAR OBSERVACION DOCENTE EN AULA DURANTE EL DESARROLLO DE LA PRACTICA EDUCATIVA Nombre del Estudiante: ___________________________________________ C.I:________________________ Sección: _____________________ Nombre del Tutor Académico:_____________________________________ Nombre de la Institución:____________________________________________________________ _________ Nombre del Tutor-Docente:____________________________________________________________ ...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

VALIDEZ Y FIABILIDAD Yo ………………………………………………………………………………………………………….., especialista en ……………………………………………., ostento el grado de …………………………………………………………………… y ejerzo la carrera profesional en ……………………………………………………………… (Institución educativa) VALIDO el instrumento denominado …………………………………………………………………………………………………………………………………………………, el mismo que consta de preguntas relacionadas al manejo de residuos sólidos. Fecha Firma y pos firma VALIDEZ DE CONTENIDO DE LA ENCUESTA SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos

Bureta Permite medir volúmenes de líquidos, es muy útil cuando se hace una neutralización Caja petri Es un recipiente redondo, de cristal o plástico, en él se puede colocar encima y cerrar el recipiente. Cámara de Neubauer Es un instrumento utilizado para realizar el recuento de células en un medio líquido, que puede ser un celular, sangre, orina, líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, etc. Contador de células Las teclas tienen una etiqueta para identificar la célula a contar...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los instrumentos

En música se llama INSTRUMENTO a todo generador o emisor de sonidos musicales, y se llama ORGANOLOGÍA a la ciencia que estudia los instrumentos musicales. A lo largo de la historia se han realizado diversas clasificaciones de los instrumentos musicales, en la actualidad, la más utilizada es la creada por los musicólogos Erich M. Von Hornbostel y Curt Sachs en 1914, esta clasificación está basada en el modo de producir las vibraciones en los instrumentos para obtener los sonidos, y está considerada...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES  CUERDAS    FROTADAS    Violín                Viola              Violoncello            Contrabajo                    PUNTEADAS    Guitarra            Mandolina            Banjo                Laúd                Arpa                Clavecín                Cítara                            GOLPEADAS    Zimbalón               ...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instrumento

INFORMACIÓN GENERAL CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL NOMBRE DEL TUTOR: María Nubia Martínez Laguna IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO CÓDIGO PARA IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO G-04- IE-04-A-04 FECHA DE APLICACIÓN: PROGRAMA DE FORMACIÓN: : Tecnólogo Mantenimiento Mecatrónico Automotriz ID: CRITERIOS DE EVALUACIÓN. . Identifica la contribución del programa de formación al desarrollo social y productivo del sector y del país. . Analiza de manera crítica las situaciones pertinentes...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

 Trompeta Origen La historia de la trompeta se remonta a los orígenes de la historia de la humanidad. Casi tan antiguas como la flauta, que se repunta como el instrumento más antiguo y generalizado, debieron ser la trompeta y la corneta, derivadas del cuerno de buey que aún puede servir como trompa de caza. Por tanto, las primeras trompetas fueron fabricadas con cuernos de animales cocidos, cañas de bambú, tubos vegetales ahuecados o conchas de moluscos y...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los instrumentos

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES cloudsmadeofmusic.blogspot.com FAMILIAS DE INSTRUMENTOS: • CORDÓFONOS • AERÓFONOS • MEMBRANÓFONOS • IDIÓFONOS • ELECTRÓFONOS CORDÓFONOS: • De cuerda frotada • De cuerda pulsada • De cuerda percutida AERÓFONOS: • Viento Madera:  De bisel  De lengüeta simple  De doble lengüeta • Viento Metal: MEMBRANÓFONOS: • De sonido determinado • De sonido indeterminado IDIÓFONOS: • De sonido determinado • De sonido indeterminado •...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

instrumentos

composiciones. En general, cuenta con cuatro grupos de instrumentistas: cuerdas (que incluye los violines, violonchelos, violas, contrabajos, arpas y pianos), maderas (flautas, flautines, oboes, clarinetes, fagotes, contrafagotes y cornos ingleses), metales (trombones, trompetas, trompas y tubas) y percusión (timbales, redoblantes y otros). ¿Qué es la cámara? Es aquella en la que se compone música con delicadeza compuesta para un reducido grupo de instrumentos, en contraposición a la música de orquesta....

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS