Se realizara la disección de un cuy para observar sus órganos, para así poder saber cómo funciona de manera análoga nuestro organismo. OBJETIVOS • Manipular los diferentes tejidos y órganos del mamífero. • Observar la disposición y las relación del os órganos que componen los diferentes aparatos y sistemas. • Aprender técnicas de disección. • Analizar los diferentes mecanismos fisiológicos en animales para comprender la dinámica de la vida. • Establecer los conocimientos básicos que tenemos...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISECCION DEL CUY 1. OBJETIVOS: Conocer la anatomía externa e interna de los mamíferos: Cuy. Manipular en forma correcta los instrumentos y equipos de laboratorio. Aprender a trabajar en grupo y ordenadamente. 2. INFORMACION TEORICA: El cuerpo animal es una obra ingeniera perfecta, está constituido por millones de células perfectamente diferenciadas, que realizan muchas funciones simultaneas y cuya agrupación da como resultado a estructuras más complejas llamadas tejidos, estos a...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE ZOOLOGIA III DISECCIÓN DE MAMÍFEROS Anatomía externa Describir la anatomía externa: tipo, tamaño y color del pelo, características sexuales primarias (genitalia) (Fig. 2 y 3), secundarias (mamas, tamaño relativo, etc.), dentadura expuesta (Fig. 1 D), ojos (Fig. 1 B), párpados, nariz (Fig. 1 C), pabellón auricular (Fig. 1 A), cola (?). Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Cavidad bucal Cortar a los lados de la cavidad oral con las tijeras hasta exponer la faringe. Describir la inserción de...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel órgano copulador o pene. En la base de la uretra ubique la glándula prostática y posteriormente las glándulas bulbo uretrales o de cowper. FEMENINO.- Formado por dos ovarios pequeños sujetos por su ligamento mesentérico a la parte dorsal de la pared abdominal, por la superficie lateral de los riñones. Al lado de cada ovario observe el oviducto (trompa de Falopio), tubo muy delgado y enrollado, con el embudo próximo al ovario. El útero de paredes gruesas está compuesto de dos cuernos que se unen...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Ciudad | |Cerro Porteño |El Ciclón |Gral. Pablo Rojas o La Olla (25.000) |Asunción | |Olimpia |El Decano |Manuel Ferreira o El Bosque de Para Uno (22.000) |Asunción | |Guaraní |El Aborigen |Rogelio Livieres o Dos Bocas (10.000) |Asunción | |Libertad |El Gumarelo |Dr. Nicolás Leoz (16.000) ...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuando eran eliminados. Las más antiguas publicaciones conocidas, como el papiro de Ebers, 1.600 años A.C., hacen referencia a gusanos dañinos al hombre. La medicina de Persia y Grecia daba importancia a los parásitos e Hipócrates recomendaba métodos para su tratamiento. Desde la antigüedad las religiones restringían la comida de carne de animales, al relacionarla con la posible transmisión de parásitos. Factores epidemiológicos Los conocimientos científicos de las parasitosis están por lo general...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosociedades anónimas, cuyo objetivo es la administración de un Fondo de Pensiones y de otras actividades estrictamente relacionadas con el giro provisional, además de otorgar y administrar las prestaciones y beneficios que establece la ley. Las empresas de AFP recaudan las cotizaciones provisionales, las depositan en la cuenta personal de cada afiliado e invierten los recursos, para otorgar posteriormente los beneficios que correspondan. Adicionalmente contratan un seguro para financiar las pensiones...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReservorio Suelo Intestino hombre y animales 10 06/11/2008 Esporo subterminal de Clostridium botulinum Clostridium botulinum Cuadros clínicos Botulismo alimentario Conservas y semiconservas caseras Nauseas, boca seca. Después afectación pares craneales, visión borrosa, diplopia, etc. Afectación otros nervios (parálisis flácida) Botulismo del lactante Niños < 1a. Toxina producida in situ Botulismo de las heridas Menores síntomas digestivos Botulismo por inhalación Inhalación...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinstrumental quirúrgico de disección de acuerdo a su función. Instrumental de disección. Pinza de disección con dientes: Utilizada para la separación de piel y tejidos con más firmeza en disección de músculo. Pinza de disección sin dientes: Son instrumentos quirúrgicos que permiten sujetar tejidos y materiales mediante la fuerza ejercida por la presión de las ramas, se sujetan como un lápiz entre 1º, 2º y 3º dedos de la mano no dominante, también se emplean para retirar puntos o hacer hemostasia...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSUMOS PARA ALIMENTACION DE CUYES DE DIFERENTES CATEGORIAS. INTODUCCION El Cuy (Cavia porcellus), es una especie originaria de la zona andina del Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia, es un producto alimenticio nativo, de alto valor nutritivo y bajo costo de producción, que contribuye a la seguridad alimentaria de la población rural de escasos recursos. En la crianza de cobayos ha de considerarse, además de aquellos atributos nutricionales que pudieran tener insumos destinados...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLo cierto es que el cuy, oriundo de nuestro país (Perú), tiene la carne más nutritiva que podamos encontrar, con un alto porcentaje de proteínas y bajo contenido de grasa en comparación con otras carnes. La exportación del cuy peruano es un negocio del cual se pueden adquirir grandes ingresos debido a su bajo costo de producción y los constantes incrementos en su demanda actual tanto en el mercado nacional como en el internacional, esto gracias a las diferentes formas de uso que se le puede dar...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuidados para tu Cobayo Muy importante no darles de comer patata, ya que es muy tóxica para ellos, tampoco hay que darles perejil, porque puede ser tóxico. Mantener limpias las pozas (sacar el estiércol, cambiar las camas cada 15 días) Los animales nuevos que se adquieren deben ser puestos en cuarentena por 8 días, para observar su comportamiento. Un cuy sano es un animal alegre con pelo brillante, gordito, bien desarrollado y que come bien. Un cuy está enfermo cuando se separa de los demás...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES: Ojo de vaca o de cerdo, tijeras bisturí, cubreobjetos, pedazo de papel periódico, pinzas, charola de disección. PROCEDÍMIENTO: 1- Corté con las tijeras o bisturí el parpado del ojo retire el tejido blanco y graso de la mitad posterior del ojo. Cuide de no cortar el tallo blanco que sobresale de la parte posterior del ojo Usa el dibujo como referencia pare colocar el globo ocular en 1a misma posición que ocupa en el cuerpo 2— Inserte la punta de la tijera o al bisturí...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION EL CUY El cuy, como producto alimenticio nativo, de alto valor proteico, cuyo proceso de desarrolloestá directamente ligado a la dieta alimentaría de los sectores sociales de menores ingresosdel país, puede constituirse en un elemento de gran importancia para contribuir a solucionar el hambre y la desnutriciónen el Perú". (E. Inga G. "El rol socio-económico de la crianza del cuy en el Perú"). La crianza de cuyes en toda la sierra peruana es generalmente, tradicional y rústica; destinada...
1762 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completosido procesado de manera segura y siguiendo todos los estándares sanitarios. Para satisfacer solo el 8% de este mercado se necesitaría una producción anual de 12 toneladas. El producto deberá cumplir con las regulaciones de etiquetado y haber sido procesado de manera segura y siguiendo todos los estándares sanitarios. ALIANZA El estudio enfatiza en la necesidad de desarrollar alianzas estratégicas con varias granjas para atender el mercado exterior. Estima que se necesita agrupar granjas con 500...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDisección del ojo Análisis del órgano de la visión Introducción: El ojo es un órgano que detecta la luz, por lo que es la base del sentido de la vista. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz de transformar éstos en impulsos eléctricos. Los ojos más sencillos no hacen más que detectar si los alrededores están iluminados u oscuros. Los más complejos sirven para proporcionar el sentido de la vista. Los ojos compuestos se encuentran en los artrópodos (insectos, arácnidos...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de Laboratorio Disección de Ojo 2011 Objetivos: Aplicar los conceptos aprendidos en clases. Estudiar conceptos claves asociados a la temática. Realizar actividades asociadas a los conceptos tratados en el módulo. Instrucciones: En el laboratorio se trabaja en grupos asignados por el profesor a cargo, para ello se cuenta con una guía de laboratorio diseñada de acuerdo a protocolos de trabajo en actividades prácticas. Consta el trabajo de una introducción al tema a tratar por parte del...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” BARINAS. ESTADO. BARINAS ELABORACIÓN DE UN ROTÁMETRO PARA MEDIR EL FLUJO DE UN LÍQUIDO. AUTOR(ES): Medina Marielis 24.907.211 Edgar León 20.963522 ...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISECCIÓN DE UN OJO DE MAMÍFERO OBJETIVO -Estudio de la anatomía de un ojo. MATERIAL Cubeta de disección. Estuche de disección: 1. Pinzas. 2. Cánula, tubo de goma o pipeta. 3. Tijeras. 4. Bisturí. Cristalizador. Guantes. Ojo de vaca o de cordero. Material de Laboratorio Material biológico METODO 1. Observa, en primer lugar, la morfología externa del ojo de vaca. Identifica en la parte anterior del globo ocular la esclerótica, que es la cubierta exterior, blanquecina y de...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociencias que se relacionan con la biología? 4.- ¿Qué es el método científico?¿Para qué sirve? 5.- ¿Qué características comparten los seres vivos? 6.- ¿Cuál crees que sea el origen de la vida? 7.- Define con tus propias palabras el concepto de evolución. 8.- ¿Crees que hay una relación entre la biología y tu alimentación?¿Cuál? INTRODUCCION A LA BIOLOGIA La Biología como ciencia. La biología es una ciencia que trabaja para construir a los seres vivos como objetos de conocimiento. Es una actividad...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía de estudio de Introducción al Estudio del Derecho 1.- ¿Qué es la norma moral? Es el modo que el derecho pretende regular la conducta humana, así mismo las normas morales son imperativas; pero a diferencias de las jurídicas no son obligatorias 2.- ¿Qué es la norma jurídica? Se define como el conjunto de reglas o preceptos que se imponen a la conducta de los seres humanos que viven en sociedad. 3.- ¿Cuáles son las diferencias entre ambas? .la norma moral es subjetiva, mientras...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDisección De Conejo INTRODUCCION: En todo mamífero en donde se efectué la disección se podrá realizar la observación del movimiento peristáltico del intestino, el movimiento cardiaco sístole y diástole, la separación del aparato digestivo de la boca al ano. Obtención del aparato respiratorio y observación del aparato urinario. OBJETIVO: Conocer el aparato digestivo de un mamífero MATERIAL: Conejo Pinzas de disección Bisturí Separadores Charola Cloroformo Algodón METODOLOGIA: ...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOMÉSTICOS II Revisado por: MVZ. RODOLFO CUÉLLAR SALAS MVZ. JOSÉ MANUEL GUILLÉ PÉREZ T.A. VICENTE GALLEGOS LÓPEZ Editado por el Departamento de Disciplinas Pecuarias en Junio de 2007 2 INTRODUCCIÓN El presente manual ha sido planeado con el propósito de ser una ayuda en la práctica de las disecciones de acuerdo con el sistema implantado en los grupos que imparto la cátedra en el Centro de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Espero conseguir mediante éste...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN TAXIDERMIA Se define griego ("arreglo o colocación de la piel en su sitio ") como el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y facilitar así su exposición estudio y conservación. Si bien es una práctica que, comúnmente, se lleva a cabo con mamíferos, es utilizada de igual manera con otros grupos animales. Los métodos empleados por los taxidermistas han mejorado notablemente durante el pasado siglo, haciendo posible así una tecnología punta indudablemente...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO DE INTRODUCCION AL DERECHO TEMA 6 CLASIFICACION DE LA NORMA JURIDICA 1. Por el sistema al que pertenecen: a. Nacionales b. Extranjeras c. De derecho uniforme 2. Por su fuente: a. Legisladas b. Consuetudinarias c. Jurisprudenciales 3. Por el ámbito de su validez: a. Espacial: generales, locales b. Temporal: de vigencia determinada. De vigencia indeterminada c. Material: de derecho publico, de derecho privado d. Personal: generales, individuales 4. Por su...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplos de una introduccion para un trabajo Abordando el primer punto. ¿Cual es el tema el trabajo ? La investigación hace referencia en si al comercio ambulante, que lo podemos definir de forma oficial como el comercio de personas no registradas oficialmente, que invaden la vía publica y no poseen licencias ni pagan impuestos por lo que venden. Estos comercios ambulantes, tienen como característica, ser una actividad ilegal y afectar a los comercios legales circundantes. La problemática que trataremos...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA REDACTAR INTRODUCCION DE UN PROYECTO INTRODUCCION Cada vez se hace necesario estructurar mas lo informes, documentos y proyectos. Y uno de los aspecto que debe llevar es una Introducción que resuma el contenido del mismo en forma clara y concisa, el problema es como hacerlo de tal manera que al iniciar la redacción de esta parte del informe no nos quedemos cortos; presentamos una guía que nos permite hacer la redacción que exponga lo mas fidedigno posible todo lo planteado en el proyecto...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ESTADISTICA – INTRODUCCION A SPSS PARA WINDOWS DEFINICION: El SPSS (Statistical Product and Service Solutions) es un programa estadístico informático usado en las ciencias sociales y empresas de investigación de mercado. Originalmente SPSS era significaba Statistical Package for the Social Sciences (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales). En la actualidad la sigla designa tanto el programa como la empresa que lo produce. INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA Para entrar al programa SPSS...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la educación para la salud. La Educación para la Salud comprende las oportunidades de aprendizaje creadas conscientemente que suponen una forma de comunicación destinada a mejorar la alfabetización sanitaria, incluida la mejora del conocimiento y el desarrollo de habilidades personales que conduzcan a la salud individual y de la comunidad. La Educación para la Salud es un proceso de comunicación interpersonal dirigido a propiciar las informaciones necesarias para un examen crítico...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“UNA INTRODUCCION A LA ENSEÑANZA PARA LA DIVERSIDAD” Aprender en aulas heterogéneas Rebeca anijovich Mita Malbergier Celia sigal Planeación y evaluación de la enseñanza. Mtra. Antonia Moreno Alumna: López Saavedra Mónica Grupo: 6-1 Como introducción sabemos que en los alumnos existe una gran diversidad, entre las cosas en las que son diferentes son: sus características físicas, sociales y culturales, sus intereses y gustos, sus habilidades, sus actitudes, sus edades, su ritmo,...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN La artritis reumatoide (AR), motivo de la presente monografia, es un paradigma, el prototipo de enfermedad reumática inflamatoria que conduce a discapacidad e incapacidad física, variando en su intensidad segun cada indiviudo y diversos factores de riesgo.Para poder adentrarnos en el problema , resulta impresindible dar una pequeña reseña de lo que significa la enfermedad y cuan importante es en la practica clinica. La AR es una enfermedad inflamatoria sistémica que afecta aproximadamente...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad especial de la que carece. Los transgénicos, desde su nacimiento, han suscitado mucha polémica, catedráticos de algunas Universidades afirman que el consumir alimentos genéticamente...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOLOGIA DISECCIÓN DEL ENCÉFALO DEL CERDO TE RECOMIENDO TRABAJAR EN GRUPO Y APOYADO DE UN ATLAS OBJETIVOS: Estudiar la anatomía interna y externa del encéfalo. MATERIAL: Cubeta de disección Bandeja Estuche de disección Encéfalo de cerdo. Guantes de latex Mascarilla PROCEDIMIENTO El encéfalo de todos los mamíferos es muy semejante, por lo que se puede obtener una idea bastante aproximada del encéfalo humano realizando la disección de un encéfalo de cerdo...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComplejo Educacional Alberto Widmer Complejo Educacional Alberto Widmer Disección de Riñón. Integrantes: Ivanna Molina Catalina Inostroza Francisca Encina Antonia Carvajal Ángelo Lizama ...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En esta jornada de observación y practica que llevare a cabo del 12 al 16 de Abril del presente año, en la escuela “Hilario Esparza” ubicada en la colonia Santiago Ramírez, constituye uno de los elementos esenciales y fundamentales de mi formación como profesor, con esto podre desarrollar mis habilidades y actitudes necesarias para poder llegara a ejercer una docencia eficaz frente a un grupo de alumnos, adquiriendo herramientas de trabajo con estilos propios que permitan abordar los...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElguero Juan Pablo Universidad Nacional de Jujuy Facultad de Ciencias Agrarias (Sede San Pedro) Introducción a la Agronomía Sistema de Producción (1er Parte) Finca Las Marías Finca ubicada a 5 km de la ruta 34 hacia el oeste de la localidad de San Pedro, propietario de la finca el Sr. Federico Lamas. Tiene 5 hectáreas de maíz y 2 de caña, la finca consta de un tractor y una herramienta para hacer surcos, también tiene una casilla con un corral. Esta es una imagen sacada de Google Earth...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este trabajo describiremos la anemia en una paciente de 20 años embarazada así como el concepto de la patología ya mencionada. Se mencionaran las causas y factores para llegar a presentar la enfermedad también encontraremos las medidas de diagnóstico de la patología así como la información de cómo deben ser realizados. Se integra también un juicio de valor en torno al proceso de salud -enfermedad en relación a las necesidades sentida, expresadas y normativas (diagnostico) y una...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CUYE O EL CUY El Cuy es un pequeño mamífero que corresponde a los roedores originarios de los andes del Perú y otros países Latino Americanos. Tiene el cuerpo compacto y su medida oscila entre 20 y 40 centímetros. En algunas especies su pelo es largo y su varía entre áspera o suave. Su color muchas veces es blanco, negro o leonado; también existen lo cuyes de pelaje con rayas o manchas de algunos colores oscuros sobre un fondo blanco. Importancia económica y alimentaría: El cuy es un animal...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO I Generalidades DEFINICIÓN DE CAVICULTURA O CUYECULTURA: Es la rama de la zootecnia, que estudia la crianza y la explotación técnica de los cuyes, para obtener cuyes mejorados y de bajo costo. EL CUYE O EL CUY: Es un pequeño mamífero del orden de los roedores originarios de la zona andina del Perú y otros países sud americanos. Tiene el cuerpo compacto y mide entre 20 y 40 centímetros. El pelo de algunas especies es largo y la textura puede ser áspera o suave. El color puede...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades. S Aspectos Generales de las NIIF Normas Internacionales de Información Financiera II NIIF para las PYMES ¿Que son las NIIF? Las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, también conocidas por sus siglas en ingles como IFRS (International Financial Reporting Standard) Normas Internacionales de Información Financiera II NIIF para las PYMES Son unas normas contables adoptadas...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprocesos en los cuales intervenimos como seres humanos y por ende así afirmamos ser Publicistas Profesionales. Con este deseo de poder construir algo que trascienda para la publicidad unimos nuestra investigación personal al I.U.T.V (Instituto Universitario Tecnológico de Venezuela), Facultad de publicidad que diseña una estrategia para poder mirar el ejercicio de la publicidad como tal y no por áreas. Con este objetivo se designa 3 estudiantes al estudio del vocabulario popular venezolano, específicamente...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDependiendo del niño, a esta edad los niños pueden concentrarse bastante. Si estamos contando un cuento se pueden usar movimientos del cuerpo para ilustrar la historia, y aliente a los niños a hacer lo mismo con la interacción. Por ejemplo, cuando estén regando una semilla con una tetera, pregúnteles: -¿Pueden ayudarme a regar la semilla?- y demuestre el movimiento para ayudar a los niños a concentrarse. También, cuando esté realizando posturas de yoga trate de incorporar las tres R: la rima, el ritmo,...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodevolver resultados detreminados para realizar una tarea Datos: son todos los conceptos y sifras que se tienen aisladas entre si y tienen un orden especifico Información: es aquel conjuto de datos según la materia determinada FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LA COMPUTADORA. Entrada: el usuario introduce los datos a través de dispositivos periféricos de entrada conectados al ordenador Proceso: los datos recibidos se almacena en la memoria y realiza las operaciones para obtener los resultados. ...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMéxico) no necesitaríamos ser unos catedráticos en el tema para notar la clara diferencia entre ellos. Aunque en el párrafo anterior se menciono una definición (si así le podríamos llamar) un tanto simple y sin profundidad, donde obviamente el barroco no es el simple hecho de exagerar los detalles estéticos porque si, sino es todo un proceso que se llevo desde el renacimiento. Entonces partiremos desde el renacimiento pasando por el manierismo para poder aterrizar en el barroco. El renacimiento fue exactamente...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE CARTAGO PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA - LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - TALLERES PROF. JOSE ANTONIO RODRIGUEZ PINEDA Para cada uno de los siguientes casos, indique si existe o no, y porqué, la obligación de presentar Declaración de renta y complementarios, por el periodo gravable 2010 1- Persona Natural. Comerciante, Regimen simplificado Ingresos por venta de mercancias $ 24.500.000 Ingresos por arrendamientos 6.000.000...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo❖ Asignatura: Biología ❖ Fecha de entrega: 23/oct./2009 Introducción El riñón es un órgano de mucha importancia para el ser vivo, está situado en la región superior y posterior de la cavidad abdominal a la altura de las últimas vértebras dorsales y las primeras lumbares a ambos lados de la columna vertebral. En el siguiente informe se presentan las actividades realizadas en el trabajo de disección desarrollado en laboratorio, el cual arrojo ciertos resultados y características...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCROQUETAS PARA PERROS A BASE DEL DESECHO DEL CUY PROCESO DE MARKETING 1. Entender al mercado ,las necesidades y deseos del cliente Necesidad: Alimentación canina Deseo: Satisfacer la alimentación de canes Demanda: Depende del poder adquisitivo de los dueños de los canes Oferta: SE puede hacer una combinación de producto y servicio como una consulta veterinaria y una bolsa de comida para canes. Experiencias: Tener ya las experiencias vividas con otras marcas de comida para ...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDisección del ojo Establecimiento educacional: Da Vinci School Integrantes : Dominique Vargas (jefe de grupo) Francisca Molina Valeska Vargas Mariajose Pacheco Profesor: Álvaro Moreira Curso: 1° medio Cervantes Fecha: 13 de Mayo...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DISECCIÓN DEL OJO DE LA VACA Docente: Diego Benavides. INTRODUCCIÓN En este trabajo conoceremos una de las estructuras más importantes de nuestro cuerpo, al cual se le conoce como OJO. También conoceremos las estructuras que conforman el OJO, como también sus principales funciones. OBJETIVOS DEL TRABAJO - Verificar profundamente todas las estructuras del OJO, como la esclerótica, pupila, cornea, etc. - Describir las características internas del ojo, (humor acuoso y humor vítreo)...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. RESUMEN La práctica propuesta es la disección de un corazón y la localización de sus componentes, esta se realizará en dos partes; la primera consiste en la realización de una incisión en el corazón para una posterior segunda parte en la que lo abriremos localizando sus partes y diferenciándolas cada una con las pajitas de colores ( utilizando las pajitas rojas para las arterias y las verdes para las venas), inicialmente la práctica iba a ser realizada con dos incisiones paralelas a la “T” de...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio Santa Cruz. Victoria. Disección de riñón Integrantes: Marcelo Alejandro Figueroa Córdova Gonzalo Sebastián Gómez norambuena Profesora: Jennifer cancino Yáñez Curso: 3 “A” Fecha de entrega: 10/06/2013 Índice Índice ……………………………………………………………………….Pagina 2 Introducción ....…………………………………………………………….Pagina 3 Desarrollo.…………………………………………………………………..Pagina 4 Procedimiento ....…………………………………………………………..Pagina 5 Resultados ..…......
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISECCION DE UN MAMIFERO (PRACTICA 4) PARTE II INTRODUCCION: Para comprender y aprender la anatomía de un organismo, es necesario diseccionarlo para conocer los órganos de los diversos sistemas y aparatos, y su ubicación topográfica. La disección es, pues, necesaria para quienes se vayan a dedicar a la cirugía tanto en humanos como en otro vertebrados, pues el conocimiento del lugar en que se ubican y la relación que guardan entre si los diversos órganos, es crucial para llegar a ellos...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomamíferos es muy semejante, por lo que se puede obtener una idea bastante aproximada del encéfalo humano realizando la disección de un encéfalo de cordero. • En las carnicerías, mataderos o tiendas de despojos se pueden conseguir encéfalos (“sesos”) de cordero u otro mamífero, o bien cabezas enteras. • Si disponemos de cabezas de cordero enteras, seccionarlas para estudiar su estructura interna. Ayudándote de una sierra metálica, secciona una cabeza en sentido longitudinal, otra en...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa disección es una técnica anatómica que nos permite mediante el uso de diferentes instrumentos exponer de forma sistemática los diferentes elementos que configuran las regiones del cuerpo humano (Fig. 1). Las regiones del cuerpo humano se organizan topográficamente en diferentes planos que se suceden desde la superficie, piel, hacia la profundidad, huesos y articulaciones como capas de una cebolla. En el aparato locomotor es en el plano del tejido celular subcutáneo y sub-aponeurótico...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDisección del Ojo Integrantes: Profesor: Asignatura: Curso: Fecha de Entrega: Biología 3 Medio A 9 de Junio del 2010 Introducción ¿Qué es una disección?, ¿es posible hacer una disección de un ojo en clases?, claro que es posible y en este informe se hablará especialmente de la disección de un ojo de vacuno. En las siguientes páginas, se dará a conocer las herramientas con que se trabajan en esta actividad, el método que hay que emplear para cortar un ojo y como se deberá ir trabajando en...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISECCION DE HUESOS Conde hernandez axel gustavo adolfo CLAVE:07 SECCION H FECHA: 15/07/2012 INTRODUCCION En el siguiente trabajo encontraran información acerca de cómo es la practica de una disección de conejo, cuya practica la hicimos con el fin de...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPopular para la Educación U.E. “Nuestra Señora de Belen” Mérida, Edo. Mérida Disección de un Sapo común (Bufus Marino) Nombre: Nicolas Reinoza 8vo “D” Materia: Biología Introducción El siguiente informe tiene como objetivo la explicación exacta de la disección de un sapo para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones de esta disciplina, con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Posteriormente, analizaremos todo el proceso por el cual pasamos para llegar...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDisección de ojo INTRODUCCION Los seres vivos poseen órganos sensibles a los estímulos externos del medio, llamados receptores, es decir células o estructuras celulares diferenciadas que captan cambios energéticos específicos en el medio. Son ellos por lo tanto los que reciben las “informaciones” que pueden interesar al organismo directamente del medio y las envían en forma...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopapel absorbente y jabón. Luego se procedió a buscar el ojo de vacuno donde la docente encargada para comenzar la disección. Resultado del primer procedimiento: Poder organizarse para dar comienzo a la disección. Segundo procedimiento: Limpieza Dado que el ojo tenía muchos residuos de tejido adiposo se procedió a retirarlo con el bisturí pero con un poco de dificultad, pero con cuidado para no dañar ningún elemento que constituye el ojo como por ejemplo la esclerótica (le otorga resistencia...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Los procedimientos experimentales llevados a cabo se centraron en la disección de un ojo de cerdo, así como también en la realización de diversas pruebas físicas relacionadas con los receptores sensoriales, abarcando importantes observaciones e inferencias que en este documento se exhiben y tratan de explicar. Con respecto a la disección del ojo, en primer lugar se puede decir que, el ojo es un órgano que detecta la luz, estando conformado por un sistema sensible a los cambios luminosos...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo