Evolución Histórica de la Bandera Nacional No podemos hablar de las diferentes Banderas de Venezuela a lo largo de nuestra historia sin tener que nombrar al Prócer Francisco de Miranda, quien nació en Caracas el 2 de marzo de 1750. El, es quien en su expedición Libertadora, enarbola por primera vez la Bandera en la Vela de Coro y en el año de 1811, el Congreso la escogió como Bandera Nacional de Venezuela Bandera de la Independencia 14 de julio de 1811 El 9 de julio de 1811, se aprobó en...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Bandera de Gual y España, en 1797. La bandera de Gual y España es conocida como la primera bandera proyectada para la Venezuela independiente, fue diseñada por Manuel Gual como pabellón para la fallida revolución que estos iniciarían en 1797. Sin embargo, la bandera nunca llegó a ser izada en suelo venezolano. La bandera está compuesta de 4 franjas laterales de los colores amarillo, azul, carmesí y blanco, los cuales representan a las razas que poblaban el país, mientras que en la parte inferior...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEvolución histórica del voleibol en Venezuela El Voleibol se practicó por primera vez en Venezuela, entre 1931-1932 en el Colegio Americano de Caracas, no teniendo mucha popularidad. Este deporte se dejó al olvido hasta 1937, cuando deportistas venezolanos lo conocieron al cursar estudios fuera del país, entre ellos Luis Bigott y Leopoldo Márquez, quienes con algunos de sus compañeros originaron diversos equipos en la Capital y por ello el diario El Universal publicó el mismo año el primer Reglamento...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVOLUCION HISTORICA DE LA BANDERA MEXICANA. 1. LA BANDERA DE MEXICO ES UNO DE LOS SIMBOLOS PATRIOS MAS SIGNIFICATIVOS DE ESTA NACION, SU DIA SE CELEBRA EL 24 DE FEBRERO, CONSISTE EN UN RECTANGULO DIVIDIDO EN TRES FRANJAS VERTICALES DE IGUAL PROPORCION, DE COLORES, VERDE, BLANCO Y ROJO, ( IZQUIERDA A DERECHA) ORDENADOS A PARTIR DEL ASTA, SU PROPORCION LONGITUD- ANCHURA ES DE CUATRO A SIETE. 2. El Escudo Nacional de México se encuentra en el...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVOLUCION DE LA BANDERA DE VENEZUELA BANDERA DE LA INDEPENDENCIA: El 14 de julio de 1811, bandera igual que la Bandera Madre, pero con un escudo en el extremo superior izquierdo, mostrando una india y una inscripción “VENEZUELA LIBRE” y la palabra “COLOMBIA” equivalente a “AMERICA” (izada en la plaza Bolivar); esta posteriormente, aparece con 7 estrellas en la franja azul (formando un circulo y una central) BANDERA DEL GOBIERNO FEDERAL: en Pampatar, el 12 de mayo de 1817, aparece de nuevo el Tricolor...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA Educación Preescolar Durante la época en que se inicia la democracia en Venezuela (1958), la educación preescolar estaba mantenida en un alto porcentaje en manos del sector privado, eso trajo como consecuencia que solo podían tener acceso a ella, los niños cuyos recursos económicos le permitieran pagar este tipo de planteles, los demás tenían que esperar los siete años de edad para ingresar a la escuela. Cabe señalar que debido al inminente...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACION EN VENEZUELA Para hacer mención a la evolución histórica de la Educación en Venezuela, se hace necesario pasearnos por todos los momentos históricos del país. La Educación en la época de la colonia estaba representada por el real patronato eclesiástico, orientada evidentemente al servicio del catolicismo. En realidad no existía para el momento un sistema educativo realmente constituido, ya que la educación no estaba concebida como un servicio público esencial...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode los despachos vinculados en el área minera. EVOLUCION HISTORICA DE LA MINERIA EN VENEZUELA Desde tiempos lejanos Venezuela ha tenido como parte de su cronológico de vida como una de sus actividades económicas, la minería desde el oro y las perlas que eran explotadas por los colonizadores españoles hasta la bauxita y el mineral de hierro explotadas por empresas del estado venezolano aunque ya existen algunas privadas. La minería en Venezuela actualmente está relativamente desarrollada y diversificada...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvolución Histórica de la Bandera De Venezuela: Bandera de España "0bligatoriamente debemos comenzar la evolución histórica de las banderas que en determinadas épocas han identificado a lo que ayer fue también nuestra patria, con la llamada Bandera de España. Bandera impuesta por los conquistadores y a la cual, lo quisieran o no, los habitantes de esta región debían rendirle honores. Las imposiciones de los conquistadores-costumbres, lengua, religión, sumisión- se fueron identificando con...
5048 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoLa educación partia de la iniciativa privada, era de carácter clerical y la Junta Patriotica convirtió el Seminario de Merida, el de Angostura y Maracaibo en Universidades. Educación en Venezuela 1912-1936 1863-1894 1843-1858 1810-1820 1810 La Rebelión Republicana da garantía de instrucción pública. En 1819 se propone que el Estado tenga la potestad en la infancia y la formación del hombre. La educación continua siendo privada y religiosa. En 1836 se funda la Escuela Normal de Dibujo...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. LA LLEGADA DE LA COMPUTACIÓN A VENEZUELA. LA PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES. En el año 1938 cuando se constituye en Caracas la Compañía Anónima Watson de Máquinas Comerciales, empresa que se encargó de iniciar los negocios con IBM. En ese entonces Venezuela estaba gobernada por el General Eleazar López Contreras (1935-1941), electo en 1936, y se encontraba por tanto en una democracia recién instaurada. A partir de su elección López Contreras...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconjunto a fin de lograr la mayor audiencia posible y atraer así la publicidad nacional. A grandes rasgos, la estructura de un circuito es la siguiente: la emisora clave o “emisora matriz” está ubicada en una gran ciudad (Caracas, en el caso de Venezuela) y tiene un variado número de estaciones, propias y afiliadas, en las ciudades más importantes del país. A cambio de la aceptación y transmisión de los programas de la cadena, las emisoras que lo conforman reciben un porcentaje de los ingresos que...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad de Oriente Escuela de Ciencias Administrativas Núcleo de Anzoátegui Br: Rubén Portillo Barcelona, junio 2010 ➢ Evolución Histórica de la Actividad Financiera en el Mundo Nos remontamos a la época donde las transacciones se llevaban a cabo mediante el trueque; es decir; las personas intercambiaban bienes por granos o especies, o viceversa, dando así inicio a lo que seria el desarrollo financiero. En dicha época...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ciencias Administrativas Cátedra: Finanzas Publicas Junio de 2010. Introducción La evolución de todo sistema financiero, está íntimamente atado al desarrollo de la actividad productiva en economía caracterizada por un cierto predominio de las fuerzas del mercado, como principales determinantes de la asignación de recursos. El objetivo fundamental del sistema financiero, siempre se ha considerado, el de estimular la actividad...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrigen y evolución histórica de los derechos en Venezuela A continuación presentamos algunos de los hechos históricos mas importantes que han permitido alcanzar el reconocimiento de los derechos humanos para la población venezolana >>> La Resistencia indígena (1550-1560): Como una forma de protesta contra los abusos de los españoles, los indígenas de la costa oriental de Venezuela Destruían los conventos y templos edificados por las congregaciones religiosas. Durante 40 años, los españoles no...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA EN VENEZUELA Venezuela, al igual que la mayoría de los países de estructura y corte democrático liberal, no tienen una concepción unitaria del mundo del trabajo ni del propio trabajador. Distingue la prestación del trabajo efectuada a los distintos órganos del Poder público de la hecha al sector denominado privado, al igual que distingue entre los que prestan su servicio, que venden su fuerza de trabajo a patronos particulares o a entes públicos...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Dr. José Gregorio Hernández Cátedra: Legislación Laboral Evolución Histórica del Derecho del Trabajo en Venezuela En el desarrollo de la reseña histórica del Derecho del Trabajo venezolano distinguimos ciertos periodos que permitieron la transformación de esta rama del derecho entre ellos encontramos el periodo colonial y el poscolonial, dichos periodos serán sintetizados y explicados...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvolución Histórica de la Bandera Nacional de Venezuela: Recopilación Bandera de España "0bligatoriamente debemos comenzar la evolución histórica de las banderas que en determinadas épocas han identificado a lo que ayer fue también nuestra patria, con la llamada Bandera de España. Bandera impuesta por los conquistadores y a la cual, lo quisieran o no, los habitantes de esta región debían rendirle honores. Las imposiciones de los conquistadores-costumbres, lengua, religión, sumisión- se fueron...
2834 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La realización del presente trabajo tiene como finalidad desarrollar o dar a conocer aspectos o elementos relacionados con el petróleo, y gas natural, como parte de desarrollo de la Química. Podemos decir que, El petróleo es hoy en día es la principal fuente de energía, actualmente. La importancia del petróleo a nivel mundial es muy importante ya que este es la principal fuente de combustible o lubricante de automóviles además de electrodomésticos y usos industriales. El petróleo...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Evolución histórica del sistema de salud en Venezuela y proceso de Descentralización Resumen La organización social es una necesidad inexcusable desde los inicios de la civilización. En Venezuela, con el fin de preservar y construir un sistema de salud integral y en el marco de la elaboración de los Planes Nacionales, impulsados durante el año 1911, se sentaron las bases para la evolución hasta lo que conocemos hoy en día como Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), pasando por la Oficina...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvolución histórica de la ciencia y tecnología en Venezuela 1959-2013 Para partir de la evolución histórica y científica en Venezuela desde el año 1959 a la actualidad debemos destacar el desarrollo de la investigación científica de forma libre en la universidad estatal y autónoma que es el núcleo del sistema universitario venezolano. En la UCV, a partir de 1958, se impulsa la creación de más institutos de investigación en las diferentes facultades; siendo esta la universidad pionera en...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MANTENIMIENTO • • El origen del mantenimiento está, sin lugar a dudas, ligado a la aparición de las primeras máquinas que el hombre utilizó. Aunque sin tener cuerpo de doctrina, durante la revolución industrial, a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, las tareas de reparación de la maquinaria entraron a formar parte del mecanismo productivo de la industria, lo que hoy denominamos mantenimiento correctivo El mantenimiento de equipos y máquinas, como actividad...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBandera de Venezuela La bandera nacional de Venezuela es el pabellón oficial de dicho país y uno de los tres símbolos patrios, siendo el más representativo a nivel internacional. La bandera tiene una proporción de 2:3 y está constituida por tres franjas horizontales de igual tamaño de colores amarillo, azul y rojo, con un arco de ocho pentagramas dentro de la franja azul. Además, en la versión estatal, el Escudo de Armas se ubica a la izquierda de la misma dentro de la franja amarilla. El día...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl 12 de marzo de 1806 flameó por primera vez la bandera que, con algunas modificaciones, habría de adoptar Venezuela. Este hecho memorable no ocurrió en aguas venezolanas, sino en la rada de Jacmel, Haití, por obra de su creador, Francisco de Miranda. Nota Importante: El Día de la Bandera se celebra el 3 de agosto como fiesta nacional en Venezuela, siendo oficilizado en el 2006 en conmemoración del primer izado de la bandera propuesta por el General Francisco Miranda en suelo venezolano. Ver aquí ...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El barroco se originó cuando algunos pensadores de la época pusieron en duda todas las ideas que había sobre el hombre y la posición de la tierra en el universo. Durante esta época, las actitudes no eran originales, y el hombre trataba de buscar la seguridad eligiendo entre corrientes alternativas de la época. El barroco es la continuación del arte clásico del renacimiento. En esta época, no se pensó en volver a los antiguos ideales, ya que nadie creía en un restablecimiento...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstituciones de Venezuela: Desde la Declaración de Independencia, Venezuela ha aprobado diversas constituciones. Las razones han variado de acuerdo con las circunstancias, y han ido desde simples actualizaciones a cambios completos. La primera Constitución de Venezuela, y también de Hispanoamérica, fue aprobada en 1811. Sería la primera de una larga lista durante el siglo XIX y la mitad del sigo XX, causadas mayormente por guerras, triunfos momentáneos de revoluciones y gobiernos dictatoriales...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBanderas históricas • Bandera de la Cruz de Borgoña o de España(1506-1701). • Bandera de la Cruz de Borgoña usada en la Nueva España (1521-1821). • Bandera de las plazas marítimas, castillos y defensas de las costas de los territorios españoles (1701 - 1771, prolongándose hasta 1793) • Pabellón naval de España desde 1785; usado en puertos y fuertes marinos desde 1793. • Estandarte de la Virgen de Guadalupe usado por Miguel Hidalgo y Costilla tras el Grito de Dolores del...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBandera Tricolor de Miranda (1.806). El 12 de Marzo de 1.806, flameó en el mástil de la nave capitana Leander, en la primera expedición libertadora de Miranda. El 3 de agosto de ese año, Miranda desplegó nuevamente el Pabellón Tricolor al poner pie en tierra venezolana en el Fortín de San Pedro en la Vela de Coro, a la cabeza de su Expedición Libertadora. Igualmente, el pabellón tricolor fue izado en los lugares más destacados de la ciudad de Coro, como la torre de la Iglesia Parroquial (actual...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBANDERA NACIONAL La bandera nacional es el máximo estandarte de representación de la venezolanidad. El pabellón nacional a través del tiempo ha tenido modificaciones, la mayoría derivadas del tricolor ideado por el Precursor Francisco de Miranda. Otros pioneros de la independencia venezolana también diseñaron emblemas nacionales, quedando muchas de ellas en el recuerdo histórico de nuestros habitantes. La bandera venezolana, tal como la conocemos hoy fue izada por primara vez por el prócer...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa bandera de Venezuela Fue creada por el precursor de la independencia Francisco de Miranda, quien la izó por primera vez en Haití, en su buque-insignia el Leander, el 12 de marzo de 1806. Esta primera bandera estaba formada, al igual que la actual, por tres colores: el amarillo, el azul y el rojo. En vísperas de la firma del acta de la independencia (5 de julio de 1811), Miranda era diputado del Congreso Constituyente. En la sesión de aquella misma tarde fue comisionado, junto a otros diputados...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBandera del Gobierno Federal Luego de haberse disuelto la Segunda República de la mano de las tropas realistas, Bolívar y la mayoría de los líderes republicanos se asilaron en Haití. El Gobierno Federal adoptó como sede la ciudad dePampatar en la Isla de Margarita. Allí se oficializa una nueva bandera para simbolizar la causa. Esta bandera, aprobada el 12 de mayo de 1817, conservaba el Tricolor original, pero se añadían siete estrellas azules de cinco puntas en la franja amarilla, en representación...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Historia y evolución Véase también: Anexo:Banderas de Venezuela Bandera del Reino de España, oficial en el país desde su creación en 1785 hasta la aprobación del pabellón venezolano en 1811. Banderas revolucionarias Bandera de José Leonardo Chirino, en 1795. Fue una bandera histórica diseñada por José Leonardo Chirino durante la insurrección que este llevó a cabo en el año 1795, sin actual confirmación, no se han encontrado fuentes que comprueben su diseño o uso como bandera, sin embargo,...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofecha y durante cual gobierno se decreto el día de la bandea nacional? El Día de la Bandera se celebra el 3 de agosto como fiesta nacional en Venezuela, siendo oficializado en el 2006 en conmemoración del primer izado de la bandera propuesta por el General Francisco Miranda en suelo venezolano. 2.- ¿Qué establece la ley sobre cuando debe enarbolarse la bandera? Artículo 4. La Bandera Nacional debe enarbolarse: 1.En el Palacio Federal Legislativo durante las sesiones de la Asamblea ...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA COLEGIO RAFAEL RANGEL CÁTEDRA: CÁTEDRA BOLIVARIANA 3º AÑO SECCIÓN “A” Profa. Estudiante: Carmen Contreras Mijares Díaz ...
5158 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoadopción de la primera bandera nacional, otras banderas o estandartes fueron usados durante la Guerra de Independencia contra España. Algunas de ellas tuvieron gran influencia en el diseño de la primera bandera. Miguel Hidalgo y Costilla, después de dar el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810, tomó del Atrio de la Parroquia de “Atotonilco” un estandarte de la Virgen de Guadalupe, con el cuál marcó el inicio del movimiento insurgente. José María Morelos usó otra bandera con la imagen de la Virgen...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValencia Lake Tacarigua Lake is the second largest lake in Venezuela after Lake Maracaibo. It is located in a rift valley known as the Graben of Valencia is among the Coast Mountains and the mountainous interior. The endo-type basin is 3,150 km and covers generally the Lake of Valencia is also known popularly as the "Valleys of Aragua." Today the lake covers and area of 344 km along its banks are raised important urban centers of Venezuela as: Valencia, Maracay, Maria, San Joaquin, Güigüe. The...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvolución de la Bandera Nacional en Venezuela La bandera nacional es el máximo estandarte de representación de la venezolanidad. Compañera consustancial de lo que somos como pueblo y exponente tanto de nuestra historia como presente y futuro. Debe ser izada en los días de fiesta nacional o en aquellas fechas que dispongas las autoridades gubernamentales por resoluciones especiales. Diariamente debe ser enarbolada en el Palacio de la Presidencia de la República. En los edificios de los Cuerpos Legislativos...
2698 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEvolución de la Bandera de Venezuela [pic] HISTORIA DEL ORIGEN DE LAS BANDERAS Un pedazo de tela colgado de una vara, sirvió en la antigüedad a los pueblos en sus empresas guerreras, junto con otros signos menos importantes, para distinguir entre sí las diferentes fracciones del ejército y para su formación en las batallas. La representación más antigua que se conoce de la bandera, como agrupación étnica, aparece en Egipto. En las pinturas sobre cerámica descubiertas en las tumbas de la...
10159 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoEvolución de la Bandera Nacional en Venezuela La bandera nacional es el máximo estandarte de representación de la venezolanidad. Compañera consustancial de lo que somos como pueblo y exponente tanto de nuestra historia como presente y futuro. El pabellón nacional a través del tiempo ha tenido modificaciones, la mayoría derivadas del tricolor ideado por el Precursor Francisco de Miranda. Otros pioneros de la independencia venezolana también diseñaron emblemas nacionales, quedando muchas de ellas...
2550 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLa evolución de la bandera de venezuela Bandera Nacional de 1930 {draw:frame} El 15 de julio de 1830, el General Juan Vicente Gómez, Decreta la Ley de Bandera, Escudo e Himnos Nacionales. Los Colores de esta Bandera son amarillo, azul y rojo, en listas iguales horizontales, y llevará en el medio de la lista azul, siete estrellas en arco en recuerdo de las Provincias. Bandera Nacional 1954 (recién cambiada) {draw:frame} El 17 de febrero de 1954, el Presidente Marcos Pérez Jiménez...
4381 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEvolución Histórica del Escudo de Colombia Desde la más remota antigüedad, el escudo ha sido un elemento de gran importancia entre las armas, como instrumento de defensa. Ofrece una superficie plana, que fue pronto utilizada para trazar diferentes decoraciones y mensajes que identificaban, en cierta forma, a los guerreros. Posteriormente identificó a los ejércitos y por último a los países. La historia de nuestro escudo es paralela a la que hemos relatado sobre la bandera. El primer escudo...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIO DEL NORTE. CUNOR LIC EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES TEORIA DEL ESTADO I IV SEMESTRE EVOLUCION HISTORICA DEL ESTADO HELMOOTH ANTONIO MORAN HERRERA CARNET. 2010-42845 AGOSTO 2011 INTRODUCCION A través del tiempo el Estado ha ido evolucionando constantemente, desde su concepto, hasta su forma de organización, evolución y su historia misma, el saber de la evolución, o mejor dicho del nacimiento del Estado, es muy antiguo, desde la polis griega, el imperio romano hasta...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA BANDERA DE VENEZUELA Bandera de Gual y España Bandera de Gual y España Diseñada por Manuel Gual como insignia a adoptarse en la conspiración propiciada por su persona y José María España. Se convertirá en la primera bandera diseñada para la gesta emancipadora venezolana, nunca llegó a izarse por el fracaso de la conspiración. Actualmente este pabellón funge como la bandera oficial del Estado Vargas. Bandera de Francisco de Miranda Bandera de Miranda En el año de 1800...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela U.E.N. “Dr Francisco Antonio Risquez” Los Millanes, 12 de Noviembre de 2013 Historia y Evolución Bandera del Reino de España, oficial en el país desde su creación en 1786 hasta la aprobación del pabellón venezolano en 1810. La bandera de Venezuela desde el comienzo de la conquista...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña histórica de la Bandera Nacional. Los colores de la Bandera Nacional a lo largo de la historia y su evolución hasta los colores actualmente vigentes. Por los breves apuntes que acabamos de transcribir sobre el blasón de España, se viene en conocimiento de que los colores o esmaltes que han dominado siempre en los escudos de los diversos reinos de la Península son el rojo y el oro o amarillo, y que, principalmente desde los tiempos de la Reconquista, es decir, cuando se empieza...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Los años que van de 1840 a 1847 constituyen uno de los períodos más ricos de la historia republicana de Venezuela. En tan corto espacio de tiempo se suceden, con vertiginosidad deslumbrante, acontecimientos capitales, hechos que marcan hito, episodios que dejan su huella de siglos. Se mueven en el escenario nacional una pléyade de personajes que van a estampar en ese momento lo mejor o algo de lo más típico de sus vidas. Se desarrollan debates de ideas y acciones prácticas realmente...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Nacional “Juana soto de Chacín Caja Seca-Sucre Zulia INDICE INTRODUCCION pg.3 DESARROLLO pg.4 BREVE HISTORIA pg.4 EVOLUCION DEL COMPUTADOR pg.4 ANESXO pg.8 CONCLUSION pg.9 INTRODUCCION Las computadoras no han nacido en los últimos años, en realidad...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvolución Histórica del Escudo Nacional… Posted on May 8, 2007 Escudos en la Colonia El primer Sello de Armas que existió en la Capitanía de Venezuela fue el concedido por Felipe II, el 4 de septiembre de 1591, a la ciudad de Santiago de León de Caracas, y el título de Muy Noble y Leal Ciudad, con tratamiento de Señoría y Privilegio, y preeminencia de Grande, como cabeza y metrópoli de la Provincia de Venezuela, por petición de Simón Bolívar el sexto ascendiente de nuestro Libertador. El Escudo...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Paria ‘’Luis Mariano Rivera’’ PNF: Administración sección: 20 Facilitador (a): Participante: Myzaidi cordero Cesar Ugueto ...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImportancia Economica de la Produccion Animal aquí en venezuela. “Su evolucion historica y problemática actual”. Cada vez somos más conscientes de que el futuro de cada nación y de la humanidad, como un total, depende de cómo la generación actual admita y emprenda el desafío de desarrollar políticas y actuaciones destinadas a la producción sostenible de alimentos, partiendo de que ha de ser rentable y de que los principales factores que inciden en la rentabilidad de las explotaciones ganaderas son...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesde 1811 hasta 1999, Venezuela ha tenido 35 presidentes, sin contar los numerosos encargados del poder ejecutivo, ni los que han presidido juntas de gobierno, como es el caso de Carlos Delgado Chalbaud (1948-1950), Germán Suárez Flamerich (1950-1952), Wolfgang Larrazábal (23 de enero a 13 de noviembre de 1958) y Edgar Sanabria (13 de noviembre de 1958 a 13 de febrero de 1959). El primer presidente de Venezuela fue Cristóbal Mendoza, quien encabezó un triunvirato el 6 de marzo de 1811. Le siguieron...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEVOLUCION HISTORICA DE LA VENTA LA VENTA EN EL CUATERNARIO PREHISTÓRICO En el periodo pleistoceno data hace 4000 años que el hombre primitivo carecía aún del fuego y de la cerámica, razón por la cual se veía obligado a la caza diaria, con la que al pasar del tiempo, también el hombre adquiriera destreza y especialización, hasta el punto en el que cazaba más de lo que podía comer y más pieles de las que podía requerir. Pronto los hombres más hábiles para la caza y los no tan hábiles se ven en la...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvolución de la Bandera Nacional en Venezuela A partir de 2006, mediante Decreto N° 4.754, emitido por la Presidencia de la República, la celebración del Día de la Bandera se realizará el 3 de agosto de cada año, en conmemoración del primer izamiento del pabellón tricolor en tierras venezolanas por parte del Precursor Francisco de Miranda en 1806. Cabe acotar que desde 1963 hasta 2006, el Día de la Bandera era celebrado el 12 de marzo, fecha en que Francisco de Miranda izó el pabellón tricolor por...
2513 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoBandera de Miranda (Madre) La primera propuesta para la bandera nacional que dio paso a la bandera actual fue realizada por vez primera alrededor del año 1801 cuando el General Francisco de Miranda, en su Proclama a los pueblos del continente Colombiano, presenta un elemento simbólico para representar a toda la República, la Bandera Madre, la cual consistía de una bandera tricolor roja, amarilla y azul organizada en tres bandas horizontales de iguales proporciones y significando libertad y patria...
4662 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoDesde 1811 hasta 1999, Venezuela ha tenido 35 presidentes, sin contar los numerosos encargados del poder ejecutivo, ni los que han presidido juntas de gobierno, como es el caso de Carlos Delgado Chalbaud (1948-1950), Germán Suárez Flamerich (1950-1952), Wolfgang Larrazábal (23 de enero a 13 de noviembre de 1958) y Edgar Sanabria (13 de noviembre de 1958 a 13 de febrero de 1959). El primer presidente de Venezuela fue Cristóbal Mendoza, quien encabezó un triunvirato el 6 de marzo de 1811. Le siguieron...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEsbozo histórico de la evolución de la ocupación del territorio en la Venezuela agro exportadora.[1] La ocupación del espacio en el territorio, se da a partir de los asentimientos previos y se conservará de forma similar aun hasta nuestros días. La sucesión de hechos desde la llegada de los españoles al continente inician una serie de actividades en este territorio que antecede al marco cultural actual y es de importancia para el estudio de las ciudades venezolanas y todo lo que ellas implican...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION COLEGIO “PADRE SEIJAS” TIPOS DE INTELIGENCIAS MULTIPLES Estudio Realizado en Alumnos De 4to Año de la U.E Padre Seijas en el Año Escolar 2014-1015 Autores Aponte, Apone#31 Delgado, Valentina#24 Marinez,Alejandro#42 Matos,Lourdes#39 Reyes Angie#30 Naguanagua, 29 de marzo, 2016 ÍNDICE GENERAL p.p. AGRADECIMIENTO……………………………………………………………….. RESUMEN……………………………………………………………………………. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Evolución Histórica 1. Es necesario hacer en forma breve un recuento de la evolución histórica del matrimonio, especialmente porque de ella puede apreciarse el profundo significado, que esta institución ha tenido a través de la existencia dela Humanidad. 2. Bianco, divide en cuatro períodos la historia del matrimonio, y aclara que no necesariamente ha sido exactamente igual en todas partes y hace el enfoque desde Sojo el punto de vista del Hemisferio Occidental. Estos son: Período Primitivo;...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvolución Histórica De Los Estados Cuando los pueblos primitivos dejaron de ser nómadas (cazadores) y comenzaron a construir sus primeros asentamientos, tras haberse tornado, entonces, en sedentarios (agricultores) a la par que vida en comunidad, comenzaron a surgir, diríase que simultáneamente, los primeros conflictos, principalmente por razones de alinderamientos y cuestiones relativas a la propiedad. Desde luego hubieron de intentar solucionar directamente esos conflictos y al no haberlo...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior Universitaria Instituto Universitario de Nuevas Profesiones Extensión Valencia EL INFORME Br. Emdel Diorro Concepto En general, el informe es un texto académico de carácter expositivo, ya que en él se describen las acciones, los métodos y los procedimientos llevados a cabo para adelantar una labor, bien sea investigativa u operativa. A nivel educativo, es una herramienta...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo