IRRITABILIDAD Es la capacidad que poseen todos los organismos vivos desde los unicelulares simples hasta los multicelulares complejos de reaccionar o responder no-linealmente frente a un estímulo. La irritabilidad es la capacidad de un organismo o de una parte del mismo para identificar un cambio negativo en el medio ambiente y poder reaccionar. Tiene un efecto patológico o fisiológico. Pero principalmente la irritabilidad es la capacidad homeostática que tienen los seres vivos de responder ante...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIRRITABILIDAD ALEJANDRA SUAREZ FABIAN RAMOS (NO TRABAJO) SERGIO OLIVERO (NO TRABAJO) NATALIA VILLAMIZAR PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA, MAGDALENA 2014 INTRODUCCIÓN La irritabilidad es el estímulo que tiene todos los seres vivos con el medio externo. Los seres vivos tienen la capacidad de responder a una variedad de estímulos tanto en el medio exterior como en el interno. Esta capacidad de respuesta...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa SENSIBILIDAD o IRRITABILIDAD es la capacidad que poseen todas las células de reaccionar frente a un estímulo externo o interno y elaborar una respuesta específica, la LOCOMOCIÓN, que es la capacidad de trasladarse de un medio a otro, para esta función utilizan apéndices locomotores como CILIAS y FLAGELOS, por ej: los PROTOZOOS (ciliados, flagelados) como las euglenas y los paramecios entre otros, el TAXISMO, movimiento de animales y los TROPISMOS, movimientos imperceptibles en los vegetales, cuando...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola capacidad de responder a los distintos cambios que en este se producen. La supervivencia de cada uno de ellos, va a depender de la capacidad para adaptarse a estos cambios. A estas características se le conoce como IRRITABILIDAD. Podemos encontrar diferentes tipos de irritabilidad; los vegetales presentan tres tipos de respuesta. Estos son los tropismos, nastias y movimientos de turgescencia. Mientras que los animales utilizan los tactismos, reflejos e instintos. Ivan Pavlov fue el precursor en...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIRRITABILIDAD DILSON BRAVO VILLARREAL, KATHY PEÑA ARDILA, NELLA RAMOS BARRIOS, FELIPE CANTILLO Universidad del Magdalena, I Semestre, Estudiantes del Programa de Ing. Ambiental y Sanitaria, Facultad de Ingeniería, Biología, Laboratorio Fisiología Vegetal. Grupo #7 Carrera 32 No 22 – 08. Santa Marta, Colombia. imitolaster@gmail.com. Resumen: Todo organismo tiene la capacidad de identificar un cambio negativo o positivo en el medio ambiente...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIrritabilidad: La irritabilidad es la capacidad de un organismo o de una parte del mismo para identificar un cambio negativo en el medio ambiente y poder reaccionar. Tiene un efecto patológico o fisiológico. Pero principalmente la irritabilidad es la capacidad homeostática que tienen los seres vivos de responder ante estímulos que lesionan su bienestar o estado. Esta característica les permite sobrevivir y, eventualmente, adaptarse a los cambios que se producen en el ambiente. Existen dos tipos...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* IRRITANTES 1. Aldehídos: * Usos: La fabricación de resinas, plásticos, solventes, tinturas, perfumes y esencias. * Efectos en el organismo: Narcotizantes e irritantes. 2. Acroleína: * Usos: principalmente para la producción de D,L-metionina (aminoácido esencial que se usa como complemento en la alimentación animal) y ácido acrílico (usado en la fabricación de acrilatos). También se utiliza como biocida acuático de amplio espectro y muy efectivo, por ejemplo, para...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIRRITABILIDAD Irritabilidad. Los seres vivos reaccionan a estímulos del medio ambiente como el frío, el calor, la humedad, la luz, el sonido, el olor y la presencia de otros seres vivos. Cuando estos factores varían su intensidad, provocan diferentes respuestas en las plantas y animales. La pupila se abre para compensar la falta de luz y se cierra ante una luz intensa. El girasol sigue a la luz del Sol cambiando la orientación de su flor. Algunos animales rehuyen la luz. Otros animales...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIRRITABILIDAD La irritabilidad, la que consiste en la capacidad de responder a estímulos medioambientales en forma adecuada, rápida y precisa, permitiendo así la mantención constante del medio interno, aun en condiciones ambientales desfavorables. Esta capacidad está presente en todos los niveles de la escala evolutiva de los sistemas vivos. FORMAS DE IRRITABILIDAD: a) Tactismos: son respuestas frente a estímulos del medio ambiente. Son un tipo de comportamiento realizado fundamentalmente por...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIrritabilidad Es la capacidad de respuesta de los seres vivos a reaccionar a estímulos o cambios ambientales, gracias a la coordinación apropiada de las distintas partes del cuerpo. Tanto las plantas como los animales cuentan con mecanismos de regulación para poder reforma adecuada responder a los estímulos externos e internos y a si mantener su estructura y fisiología sin embargo existe una diferencia entre ellos en los animales existen tejidos y órganos especializados como nervios y músculos...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"NOMBRE Y DEFINICIÓN" SINONIMIAS ETIOLOGIA CUADRO CLÍNICO LESIONES DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO PREVENCIÓN Y CONTROL "Bronquitis Infecciosa “Enfermedad viral altamente contagiosa, que produce boque y silbido en aves jóvenes. " Catarro de los pollos, Garraspera de los pollos, BI, IB. "Coronavirus Cepas de respiratorio: Massachussets41, Conecticut, Iowa 97 y 609, Arkansas, Clark 333, SE 17 y Florida. Cepas de Urinario: Holte, Gray T y Australia. " "PI 18-36hrs. En ves menores de 4 semanas de...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHipótesis Si las aves semi-prolapsadas son separadas y tratadas de forma individual pudiera ocurrir la recuperación de estas aves y de este modo mejorar sus indicadores productivos. Introducción Al pasar de los años la rama agropecuaria ha regresado a la vanguardia mundial por seguir siendo la fuente principal para lograr la sostenibilidad de planeta. (Rodríguez, 1996). La industria avícola en Cuba se ha ido desarrollando progresivamente y actualmente se cuenta con buenos pie de cría...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovolumen y presión de los fluidos extracelulares y, en el caso de animales homeotermos, la temperatura. Para ello los organismos pluricelulares complejos tienen sistemas de control, con censores especializados en detectar los más mínimos cambios. IRRITABILIDAD Es la capacidad que tienen los seres vivos para responder a los estímulos o cambios físicos o químicos, externos o internos de su medio ambiente con el objeto de moderar su comportamiento y asegurar su supervivencia. Los estímulos pueden...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopropencion a irritarse Biología 2 Propensión a irritarse (sentir ira o una excitación morbosa en un órgano o parte del cuerpo). Puede definirse como la capacidad que posee un organismo vivo de reaccionar o responder de manera no lineal frente a un estímulo. La irritabilidad, por lo tanto, permite que un organismo identifique un cambio negativo en el medio ambiente y reaccione ante dicha alteración. Esta respuesta puede tener efectos patológicos o fisiológicos. La irritabilidad está considerada...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa extinción funcional de las Aves Unidades Rapid Evolutiva Los cambios en el Tamaño de la semilla Extinciones locales han cascada de efectos sobre las funciones del ecosistema, sin embargo, poco se sabe sobre el potencial para el rápido cambio evolutivo de las especies en escenarios modificados por el hombre. Se demuestra que la extinción funcional de dispersores de semillas a gran gape en la selva atlántica de Brasil se asocia con la reducción consistente del tamaño de la semilla de una especie...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS AVES. CARACTERISTICAS GENERALES Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAves Canoras Aves de percha Martines pescadores, Gaviotas, golondrinas de mar, todies, momotos, abejeros, rodadores, alcas, rayadores, estercorarios, picos de funda, tinocóridos, abubillas y cálaos chorlitos, zarapitos, playeros, praderos, vocetas, alcaravanes, picos de ibis, ostreros, cangrejeros, jacanas y rostratúlidos. Ornithischians Gallos silvestres, megápodos, pajuiles, hocofaisanes, faisanes, pavones, perdices, codornices, pavorreales Patos Gansos Flamingos Sauropods ...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEMESTRE: 2 MATERIA: Biología Avanzada TRABAJO: Aves INTRODUCCION Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA V E S ESTRUCIONIFORMES: Las aves pertenecientes a este orden son las de mayor tamaño entre las actuales, pues miden más de 2 metros de altura. El tronco es fuerte y presenta coloración negra en los machos y parda en las hembras. La cabeza y el cuello carecen de plumas en los individuos adultos. Las patas son largas y vigorosas, desnudas incluso en los muslos, y están provistas de dos dedos, siendo el interno el más grande. Las alas y la cola están cubiertas por grandes plumas. Aunque...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de irritabilidad La irritabilidad, del latín “irritabilitas”, es una predisposición a irritarse que puedan tener el cuerpo o el carácter de personas y animales. Las plantas también pueden sufrir la acción de sustancias irritantes. Es una capacidad de los organismos vivos de reacción ante ataques del ambiente o de su propia estructura orgánica. En los organismos más complejos existen células especializadas en reaccionar, mientras en los unicelulares la irritabilidad afecta a todo el organismo...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas aves: Son animales y seres vivos que tanto como los humanos merecen respeto. Las aves son oviparas, eso quiere decir que su medio de reproduccion es por los huevos Amposta. (ACN).- El censo invernal de aves acuáticas en el Delta de l'Ebre se ha cerrado con un sensible descenso en comparación a las cifras récord del pasado 2014 pero dentro de los valores considerados "normales" durante la última década. En total, se han contabilizado un total 256.000 aves de unas 90 especiesdiferentes, un...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAVES Son un tipo de vertebrados caracterizados x la adaptación de su cuerpo al vuelo, con las extremidades superiores convertidas en alas y plumas. Diversos grupos: Columbae: menor tamaño, mayores alas, largo y poderoso vuelo, granívoros, prefiriendo bayas y otros frutos. Ánsares: palmípedos con gran secreción de grasas, grandes voladores y nadadores,pico muy fuerte, de mayor tamaño que la cabeza. Alimentación gramínea, de insectos y algunos animales acuáticos. Gallináceas: ...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDe Las Aves De Mexico El Museo de las Aves de México único en su genero en el país esta ubicado en la ciudad de Saltillo, Coahuila., cuenta ya con mas de 10 años operando y hasta hoy ALBERGA mas del 70% de las especies de aves residentes y migratorias de los diferentes ecosistemas de México, tiene como meta ofrecer a los visitantes nacionales y extranjeros el total de la diversidad de las especies de aves que existen en el territorio nacional. Su misión la educación y la conservación de aves y de...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClasificación de las aves: Las aves son un grupo muy homogéneo. No difieren mucho entre sí, aunque se hayan adaptado a situaciones ecológicas diferentes, sin embargo los zoólogos las han dividido muchas variedades, que en primera clasificación se pueden agrupar en aves voladoras y no voladoras. AVES VOLADORAS: Palmípedas: son aquellos que pasan la mayor parte del tiempo en el mar, alejados del medio terrestre, y beben agua salada. Los patos, los gansos, las gaviotas, los pelícanos, los frailecillos...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS AVES 1). ¿QUE SON LAS AVES? Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas aves su vuelo e importancia Estas maravillosas aves se pueden admirar en cualquier parte de nuestro planeta, por lo cual el ser humano tiene una relacion muy grande, y aparece en la importancia de un ecosistema siendo parte reguladora de las cadenas alimentarias, como tambien no olvidar la relacion cultural, ya que muchas culturas les han brindado significados como tambien simbolismos . Desafortunadamente al dia de hoy su estado es muy critico, ya que la perdida de sus entornos y alimento...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAves. Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, se caracterizan por tener unas extremidades llamadas alas que son adaptaciones para volar, aunque no todas las aves vuelan. Además, tienen el cuerpo recubierto de plumas y un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión. Su grupo taxonómico se denomina clase Aves (la palabra es latina y está en plural, en singular sería...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas Aves Sistema circulatorio El corazón está constituido por cuatro cavidades, dos aurículas y dos ventrículos, completamente separados. La sangre venosa llega al corazón, procedente de todo el cuerpo, por las venas cavas, que desembocan en la aurícula derecha. De ella pasa al ventrículo derecho y sale, a través de las arterias pulmonares, a los pulmones, donde es purificada. La sangre arterial regresa de los pulmones por las venas pulmonares, hasta la aurícula izquierda; luego pasa al ventrículo...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun sólo cóndilo occipital (permite que la cabeza gire hasta 360°), el oído medio constituido por un solo huesecillo llamado columela, las costillas uncinadas (forma de uña), la forma del talón y huesos huecos y porosos. Mas la presencia de escamas (aves se encuentran en las patas), la ausencia de glándulas sudoriparas, la capacidad de poner huevos amnióticos y la presencia de un diente de cascarón en los pollos y la presencia de un "pistón hepático“ (unos músculos, que conectan el diafragma al hígado...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAves Sistema Digestivo Sistema Inmunológico Conjunto de células, órganos y sustancias que interactúan en defensa del organismo contra agentes extraños. Reproducción Introducción Las aves que tienen interés por la producción animal, son ovíparas, es decir, se reproducen por huevo, lo que hacen que presenten características reproductivas diferentes a los mamíferos. Otro aspecto importante es el hecho de que la hembra posee el sexo heterogamético, con lo que durante el proceso de la...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconservación los salvan. FOTOS PROAVES * Tres aves colombianas se salvan de la extinción Pasaron de la categoría En peligro a Vulnerable, en la lista roja de la UICN. Programa de conservación de Proaves ha sido la base del éxito. Por RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ | Publicado el 15 de agosto de 2012 No son los tres tristes tigres del cuento, sino los tres victoriosos pájaros colombianos que se alejaron un paso de la extinción. Sí, tres aves endémicas de Colombia que se hallaban En peligro según...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASE AVES Características Generales Cuerpo recubierto por plumas. Bípedas – Digitígradas – Extremidades anteriores transformadas en alas Un cóndilo occipital. Clavículas fusionadas ventralmente (fúrcula o espoleta) Mandíbulas estrechas . Pico queratinoso (ranfoteca) cubre las mandíbulas, con diferentes adaptaciones según las dietas. Escamas epidérmicas en las patas. Sin sínfisis pelviana Características Generales Amniotas. Endotermas (homotermas) Corazón tetracameral con arco...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA ZOOTECNIA Avicultura: Es la aplicación de las técnicas para la explotación de las aves con objetivos comerciales, para la producción de huevos y/o carne en cantidad y calidad satisfactoria para el mercado. Producción avícola Introducción - Crecimiento de la población mundial - Calidad nutricional de los productos avícolas (carne/huevos) actividad de mayor expansión y aceptación a nivel mundial. [pic] ...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocruza Incubadora de huevo de reproductoras Huevo fértil 2da cruza -Selección -Desinfección -Almacén -Incubadora -Mecedora 21 días -Pollito-Pollita 1 día edad 2da cruza Aves ligeras para ponedoras de huevo para plato Hembras Ligeras 1 día de edad 95% aves en jaula 1er ciclo 10-14 meses Huevo para plato 50-55 g Aves pesadas para pollo de engorda -Pollito-Pollita 1 día edad 2da cruza Engorda 6-7 semanas -Pollos gordos 2.6 Kg -Pollos gordos 2.9 Kg 6. Relaciona las hormonas con su...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAVES Consideraciones sobre la producción. La gran demanda que tiene el consumo de carne de pollo, ha llevado a que se produzcan líneas genéticas especializadas en la producción de carne que tiene crecimiento rápido, resistencia a las enfermedades y carne de buena calidad. Entre las distintas razas de pollo se encuentran algunos con plumas blancas y otros con plumas marrones y negras, siendo la raza de pollos con plumas blancas las más apreciadas para producir carne broiler. Los pollitos broiler...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurso Básico Cetrería Online – Entrega 3 de 12 3. AVES DE BAJO VUELO. El bajo vuelo es propio de aves de rápido batido de alas en distancias cortas, como azores, harris y gavilanes, de otras que planean y vuelan a vela como las águilas. En el bajo vuelo se practican de varias formas el lance, el de “mano por mano” y el de “empuesta” y “toro suelto”. En lo dos primeros se deja salir al ave del puño una vez hemos descubierto la pieza. En el primer caso se lanza al pájaro tras la presa...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCetrería: La cetrería es el arte de criar, cuidar y amaestrar a las aves de presas, para la caza de volatería. Prácticamente todos los autores coinciden en situar el origen de la cetrería en Asia, aproximadamente 2000 años antes de Cristo. Una vez tomada la decisión de hacerse cetrero llega el momento de adquirir el pájaro en un centro de cría o de otro cetrero. El pájaro llevará una anilla con el número de registro del criadero donde ha nacido. Estando inscrito dicho número en el registro...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas aves son un grupo de vertebrados que en los últimos 10 años han adquirido mayor interés, debido principalmente al decremento de sus poblaciones. El tamaño poblacional ha sido utilizado por los biólogos como una medida de salud de las especies y de su estado de conservación de su entorno. El mismo Darwin logro observar en su viaje por la Galápagos un excelente ejemplo de especiacion en los pinzones, en los que registro los diferentes tipos de picos como resultado de la adaptación al tipo de alimento...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoamante de las aves nos comparten sus pensamientos de porque las aves son tan importantes. En la edición marzo abril la revista de Audubon preparo un artículo especial preguntándole a expertos y no expertos porque las aves son importantes, nos quedamos encantados con las respuestas, que van desde lo poético al sentido práctico práctica, la unión familiar y del conocimiento personal a lo global. Te invitamos a descubrir las respuesta y descubrir más de la conexión que mantenemos con las aves y el medio...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvolución del pico de las aves Según la forma y las estructura del pico las aves se adaptaron un tipo de hábito alimenticio el alimento, por ejemplo algunas aves zancudas poseen picos muy largos, en las acuáticas esta forma les sirve para atrapar cangrejos o gusanos acuáticos, a las terrestres les sirve para desenterrar gusanos o insectos, ya sea de la tierra o grietas en troncos podridos o ramos rotas, en las rapaces en cambio son carnívoras y usan su pico para desgarrar la presas de un solo...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoagua con sus pies, para hacer salir a sus presas. Se reúne en grandes bandadas para dormir sobre los árboles, donde anida en colonias. PLAYERO DE BAIRD (Calidris bairdii) 16 cms. Cabeza y lomo pardos y pecho y flancos blanquecino. Es una de laas aves playeras más pequeñas.Migra durante el verano escapando del invierno del hemisferio norte , donde se puede ver en la costa o lagunas interiores en bandadas abundantes. Es de vuelo ágil y rápido o se ve también corriendo por el suelo en busca de alimento;...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneral, y con cuatro dedos. la cola corta, redondeada y compuesta de doce o dieciséis timoneras. El plumaje es impermeable muy gruesa, la protección de las aves a causa del frío y la humedad Caracteristicas generales Son buenas acuáticos, nadadores voladoras, cosmopolitas, y generalmente viven en grandes bandadas. adaptadas para una existencia acuática y todas están preparadas para una natación eficaz...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo I. INTRODUCCIÓN En las aves los huesos, cartílagos y el tejido conectivo que mantienen los huesos unidos forman el sistema esquelético, pues a su vez estas especies son los únicos animales vertebrados que tienen fusionadas las clavículas o un esternón en forma de quilla. El sistema esquelético de las aves muestra un cierto número de adaptaciones al vuelo que, de nuevo, pueden ser consideradas quizás como una ayuda para reducir...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFaisan Las aves de la familia Phasianidae pertenecen al orden de las galliformes, entre las que se cuentan los faisanes, los pavos, las perdices y otras aves terrestres. Son por lo general robustas, de alas cortas en relación al cuerpo con coloración vistosa, no son aptas para el vuelo. Son granívoras, y complementan su dieta con insectos. Hay 35 especies en 11 géneros. Los machos poseen un plumaje mucho más vistoso que las hembras. Su cola es larga y termina en punta. Posee plumas de un color...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopropicia mayor cantidad de conductas de apareamiento Conducta de postura Factores: genéticos, hormonales y ambientales ¿Y los conductuales? Conducta normal de postura Se presentan varias etapas: Primera o exploratoria: las aves localizan el lugar mas apropiado Conducta de postura Segunda: Postura Tanto en vida libre, como en explotaciones comerciales, se ha visto una tendencia a poner de manera conjunta. Los nidos tradicionales no permiten esta práctica aunque...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoson una familia de aves piciformes que se caracterizan por poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores. Miden entre 18 y 63 cm, siendo el tucán toco ( Ramphastos toco) el de mayor tamaño. El nombre de este grupo de aves procede del tupi tucana, a través del francés. Habitan en los bosques tropicales, desde México hasta el norte de Sudamérica. Unos prefieren los bosques húmedos y otros los de tierras más frías en altitudes de entre 2000 m y 3000 m. Los tucanes son aves de plumaje y pico de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAVES Zoología II Prof. Dario Dalmas Cecilia Goyen Claudia Laforcada Stephanie Rodriguez ORIGEN DE LAS AVES Data de 140-150 millones de años (fines del Jurásico principios del Cretácico). ARCHAEOPTERYX LITHOGRAPHICA Hallado Alemania en el S. XIX. En un yacimiento de piedra caliza. Características: Tamaño del cuervo; mandíbulas con dientes; garras en sus manos y una larga cola vertebral con plumas segmentadas. Dientes de Archaoptetyx CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICAS Cordados Vertebrados...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las aves. Usar las aves 24 horas después de recibirlas frescas o después de descongelarlas. Si se congelan hay que mantenerlas a -18°C o menos, si es posible. descongelar en el empaque original y en refrigeración. Si se tiene una emergencia se puede descongelar en agua corriente y fría, siempre en su empaque original. No se deben re congelar las piezas que quedan, es mejor preparar un fondo, enfriarlo a 22°C y después utilizarlo y congelarlo. Forma adecuada de almacenaje de las aves. Los...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCormorán Neotropical (CN) están entre las pocas taxa que vuelan en “V”, es decir que forman bandadas de vuelo precisas y organizadas. Entre otros grupos de aves que realizan vuelos en estructura y forma similar se encuentran especies de gansos, cisnes, patos, grullas y garzas (Connor 2000). Sin embargo, entre la gran mayoría de las aves que vuelan en grupos, estos carecen de organización o al menos no es evidente a simple vista. No obstante a simple vista podemos reconocer en bandadas...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE AVES Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan como. Tienen el cuerpo cubierto de plumas y, las aves actuales, un pico sin dientes que sirve para comer semillas, o en las aves carnívoras, carne y animales...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas aves son uno de los pocos tipos de animales que de verdad pueden detectar el campo magnético terrestre. Aunque los mecanismos exactos se están estudiando activamente, los científicos en general aceptan que las aves usan su sentido del campo magnético para emigrar. Para un ave que migra grandes distancias, este sentido llamado magnetorrecepción, es lo que le permite mantener el rumbo, inclusive bajo condiciones climáticas desfavorables cuando hay poca visibilidad. El pico En todas las aves, las...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAVES ANALISIS DE LAS CELULAS SANGUINEAS DE AVES La sangre es un tejido conjuntivo cuya matriz es líquida, está compuesto por Eritrocitos, leucocitos y plaquetas. Los eritrocitos representan alrededor del 43 al 45 % del Volumen sanguíneo, son los transportadores primarios del oxígeno de las células y en los Tejidos Corporales. CARACTERISTICAS DE LAS AVES. cerca de la unión de la tráquea con los bronquios Respiración por pulmones levemente expansibles Con sacos delgados de aire entre las...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHubo una época en la que las aves no son como las vemos ahora. Entre ellas había constantes riñas porque todas creían que tenían mayor importancia que las otras, algunas por lo bello de su canto, otras por sus llamativos plumajes. En ese entonces, el Gran Espíritu que todo lo sabe y todo lo ha creado, convocó a una asamblea, para elegir a una que pudiera gobernar a todas las aves, con la nobleza que requería tan elevado cargo. Comenzaron la aves a discutir con las otras sobre el concurso...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAves Artículo destacado «Ave» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Ave (desambiguación). «Pájaro» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Pájaro (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Aves Rango temporal: 150,8 Ma-Reciente PreЄ Є O S D C P T J K Pg N Tithoniense (Jurásico Superior) - Reciente Bird Diversity 2011.png La diversidad de las aves modernas Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Infrafilo: Gnathostomata ...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS aves constituyen, junto con los mamíferos, reptiles, anfibios y los diversos tipos de peces, el grupo animal más evolucionado, los vertebrados. Al buscar información acerca del posible origen de las aves, se debe realizar una serie de comparaciones de las estructuras morfológicas, principalmente esqueléticas, con los diferentes grupos de vertebrados. Este análisis ha llevado a conocer que el grupo animal con el que las aves comparten más similitudes es el de los reptiles. Entre las muchas características...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeffOrígen y evolución de las aves. Etiquetas: aves La investigación científica sobre el origen de las Aves comenzó en 1861 en Baviera (Alemania) tras el descubrimiento por parte del investigador Christian E. von Meyer de un fósil de un cráneo semejante al de las Aves modernas, cuya cabeza tenía una mandíbula en forma de pico con dientes situados dentro de los alveolos mandibulares. Este fósil fue identificado con el nombre de “Archaeopteryx Lithográphica”, que significa “ala antigua grabada en...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVuelo de las aves El vuelo es el principal medio de locomoción utilizado por la mayoría de las especies de aves. Juega un papel destacado en la alimentación de las aves, su reproducción, crecimiento y evasión de predadores. Mecanismo básico de vuelo de un ave La fuerza de sustentación posee tanto una componente vertical como una componente hacia adelante. Los principios básicos de vuelo de un ave son similares a los de un avión. La fuerza de sustentación es producida por la acción del flujo...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoabejas también pueden volar, y no son aves. Además, los pingüinos, los avestruces y los kiwis son aves, pero no pueden volar. Esta es la respuesta correcta: un ave es un animal que tiene plumas y alas. Por tanto, no puedes equivocarte, si un animal tiene plumas, ¡es un ave! ¿CÓMO SON LAS AVES? Hay aves de distintos tamaños. Los colibríes son pequeños. La especie más diminuta es el colibrí abeja de Cuba, que solo mide unos 5 cm de longitud y pesa 1,8 gramos. Las aves más grandes son los avestruces, con...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Contenido AVES La Red de Conocimiento sobre las Aves de México, está dedicado a la avifauna de México y contiene datos acerca de todas las especies conocidas en el territorio nacional, fotografías e información actualizada sobre tendencias poblacionales de cada especie, estatus de conservación, Las aves son vertebrados que se caracterizan principalmente por sus adaptaciones al vuelo. Sus huesos son huecos y modificados, lo que es más evidente en sus extremidades anteriores...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, sonadaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión. Los sentidos de las aves no deberían...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo