La Comunicacion Y La Equidad En Venezuela ensayos y trabajos de investigación

La comunicacion y la equidad

|estrategia de promoción y comunicación, que sintonice las necesidades y los intereses de | |las poblaciones destinatarias con los objetivos y modalidades de gestión. | |Si la implementación de una Estrategia de Comunicación resulta imprescindible en cualquier tipo de intervención, más aún | |lo es cuando el objetivo es incorporar la perspectiva de género a las políticas de empleo y formación, como condición para| |mejorar su calidad, pertinencia y equidad. Si, además, se busca incorporar...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La comunicacion y la equidad

LA COMUNICACIÓN Objetivo: Aplicar los conceptos básicos de la comunicación social, sus características esenciales y sus funciones en sus actividades académicas y profesionales. Contenido Programático: Concepto de comunicación. Funciones de la comunicación. Bases para el estudio de la comunicación humana. Elementos esenciales de la comunicación. LA COMUNICACIÓN SOCIAL COMO PROCESO Objetivo: Aplicar la comunicación como proceso, profundizando en los elementos que la forman así...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La comunicación en venezuela

La Comunicación y su Aplicación en el Contexto Actual Del Gobierno De La República Bolivariana De Venezuela En el la actualidad la comunicación social en nuestro país se ha dividido en varias fases de las cuales podemos mencionar una de ellas es la democracia participativa y protagónica, donde la sociedad se puedan organizar para que puedan desempeñar un papel importante en lo político, social y en lo económico para poder lograr un fortalecimiento desde las bases sociales en las cuales vivimos...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la comunicacion en venezuela

Diego-Valencia Lenguaje y Comunicación II ENSAYO Integrante: Francisco Da Silva CI: 21.215.720 Analizar y argumentar la situación comunicacional de nuestra sociedad distinguiendo elementos como: factores del proceso comunicacional (edad, raza, región, cultura, nivel social y nivel de la lengua), problemas en la comunicación y tipo de la comunicación (verbal, no verbal, grafica). ANALISIS R). Es una realidad que en Venezuela en estos últimos...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comunicación Y Democracia En Venezuela

23499270 La Comunicación y la Democracia en Venezuela La comunicación y la democracia son temas de mucha relevancia, sobre todo en nuestro país, ya que existen varias opiniones de acuerdo a estos temas, que están muy vinculados respecto a que algunos dicen que si existe y otros refutan que no, para este ensayo me base, en entrevistas realizadas a tres colegas de la comunicación social, su respuesta se basa en su opinión personal de estos temas en la Venezuela actual. La comunicación es una de las...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medios de comunicacion en venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE COLEGIO INDUSTRIAL DEL NORTE SEDE LICEO “SANTIAGO KEY AYALA” 5º AÑO DE BACHILLLERATO PRE MILITAR Lunes, 30 de mayo de 2011 Profesor: Antonio J. Romero R. Alumno/a: Nataly Castellano CI: V- 21377569 Evolución Histórica de los medios de comunicación en Venezuela Se sabe poco de los medios de comunicación primitivo usados por nuestros indígenas, pero se puede decir...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los medios de comunicacion en venezuela

medios de comunicación en la preservación de la Identidad Nacional? Los medios de comunicación son el proceso por el cual el hombre, empleando diversos instrumentos, transmite a los demás hombres sus experiencias, conocimientos y demás hechos que forman partes de su conducta personal social. De acuerdo con esto el proceso comunicativo se produce por diversos medios. En efecto, que requiere la presencia inmediata de las personas que han de comunicarse. Este tipo de comunicación, sin...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medios de comunicación social en venezuela

Art. 101 y 108 de la C.N Artículo 101. El Estado garantizará la emisión, recepción y circulación de la información cultural. Los medios de comunicación tienen el deber de coadyuvar a la difusión de los valores de la tradición popular y la obra de los o las artistas, escritores, escritoras, compositores, compositoras, cineastas, científicos, científicas y demás creadores y creadoras culturales del país. Los medios televisivos deberán incorporar subtítulos y traducción a la lengua de señas, para las...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medios de Comunicación en Venezuela

Introducción En el presente trabajo de investigación se hablara sobre los medios de comunicación en Venezuela, la importancia que ha tenido en la historia de nuestro país, los tipos de medios de comunicación y su función, además de la influencia que tienen estos en los niños y adolecentes y de qué manera afecta su conducta. Todo esto con la finalidad de saber de qué manera lo mantenemos informados a todos los posibles acontecimientos o sucesos que ocurren diariamente principalmente en nuestro...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Medios De Comunicación En Venezuela

¿Qué son los medios de comunicación? Con el término medio de comunicación (del latín medius), se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el procesocomunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o mass media); sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales. -------------------------------------------------...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La comunicacion polarizada en venezuela

LA COMUNICACIÓN POLARIZADA EN VENEZUELA Silenia Scioscia Rea Está claro que en Venezuela existe polarización tanto social como política, y que de esto no es solo culpable, tal vez, el gobierno revolucionario del Presidente Hugo Chávez, que desde hace 12 años lidera el rumbo de este país. La cultura venezolana a sufrido grandes transformaciones a partir de este tiempo de régimen permanente, ya que se ha cultivado el desequilibrio tanto político como social, y los medios de comunicación, tienen...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medios de comunicación social en venezuela

Art. 101 y 108 de la C.N Artículo 101. El Estado garantizará la emisión, recepción y circulación de la información cultural. Los medios de comunicación tienen el deber de coadyuvar a la difusión de los valores de la tradición popular y la obra de los o las artistas, escritores, escritoras, compositores, compositoras, cineastas, científicos, científicas y demás creadores y creadoras culturales del país. Los medios televisivos deberán incorporar subtítulos y traducción a la lengua de señas, para las...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistema De Comunicacion Predominante En Venezuela

Explique cuál es el sistema de comunicación territorial predominante en Venezuela a partir de la explotación petrolera. Con base en investigaciones y bibliografía, explique por qué se impone este sistema y cómo acompaña al sistema de ciudades venezolanas en el siglo XX. ¿Cree usted que en el futuro debe reforzarse, complementarse o ambas? Los sistemas de transporte constituyen la principal muestra de los modelos productivos que han variado a lo largo de la historia del país, ello ha tenido como...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medios de comunicación social en venezuela

Art. 101 y 108 de la C.N Artículo 101. El Estado garantizará la emisión, recepción y circulación de la información cultural. Los medios de comunicación tienen el deber de coadyuvar a la difusión de los valores de la tradición popular y la obra de los o las artistas, escritores, escritoras, compositores, compositoras, cineastas, científicos, científicas y demás creadores y creadoras culturales del país. Los medios televisivos deberán incorporar subtítulos y traducción a la lengua de señas, para...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los medios de comunicacion en venezuela

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Liceo Bolivariano La Inmaculada Cumaná, EDO-Sucre Prof.: Aníbal Zorrilla Integrantes: Gabianny León Nº 19 ...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medios De Comunicación Social En Venezuela

¿Que son medios de comunicación social? Son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera cómo las personas se enteran de lo que sucede a su alrededor. Antecedentes La aparición de la escritura se toma como hilo de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización hasta los medios...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

redes de comunicación social en venezuela

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN bien se comprende que la televisión, la radio, la prensa, el cine son medios de comunicación. A través de ellos se emite información a un público en la cual formamos parte. La gran mayoría de nosotros ha tenido la oportunidad de ver los distintos canales de la televisión nacional, de leer algún periódico de circulación nacional, de escuchar alguna emisora de radio, de ir a algún cine a ver determinada película o de información en internet. Nosotros formamos parte público...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vías De Comunicación En Venezuela

Troncales que existen en Venezuela Amazonas CT12 llega hasta Cabruta donde hay paso hasta chalana hasta Caicara del Orinoco CT19. Anzoátegui La CT16 Atraviesa el estado sentido norte-sur en el tigre empalma con la CT15 sentido oeste-este. Desde Barcelona la CT9 lleva a Caracas y Apure. La carretera principal que atraviesa el llano en dirección este-oeste, uniendo a su capital San Fernando con Bruzual y Puerto de Nutrias CT4, hacia Barinas y San Cristóbal CT19 vía Guadualito. El resto son carreteras...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Medios de comunicacion en venezuela

IMPACTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD • EN LOS NIÑOS Y ADOLECENTES Los medios de comunicación colectiva deciden cuáles son los temas que merecen la atención del público: desde la política hasta la economía, la nutrición, el sexo y el amor, la violencia, la toxicomanía, la guerra, los deportes, las catástrofes naturales, la religión; todo esto legitimado por ser presentado por los medios de comunicación colectiva. Estos deciden igualmente, de qué manera deberá tratarse esa información...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia, medios de comunicacion en venezuela

La radiodifusión en Venezuela comenzó en 1926, durante el gobierno del general Juan Vicente Gómez, gracias a los conocimientos técnicos de Luis Roberto Scholtz y Alfredo Moller, y a la influencia política del coronel Arturo Santana, edecán del general José Vicente Gómez, hijo del presidente de la República. Con el nombre de AYRE, obtuvieron el permiso oficial el 25 de septiembre de 1925, que no sólo les concedía la exclusividad de las transmisiones, sino también la venta de los receptores. En mayo...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medios De Comunicacion En Venezuela

HISTORIA DE LA RADIO EN VENEZUELA Período de experimentación. Las primeras actividades de radiodifusión en Venezuela fueron realizadas en 1926 por Luis Roberto Scholtz y Alfredo Moller. En esta época el país estaba sometido a un régimen dictatorial presidido por el general Juan Vicente Gómez, lo cual hacía difícil la instalación y funcionamiento de este tipo de actividad. A fin de hacer posible la instalación de una estación de radio, Moller y Sholtz se vieron obligados a buscar apoyo en personalidades...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los medios de comunicacion en Venezuela

¿Qué paso con los medios en Venezuela? Evolución de los medios desde 1900 hasta 1958 en los gobiernos de Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez, Eleazar López Contreras y Marcos Pérez Jiménez: La televisión en Venezuela; El 1 de junio de 1953 inicia la televisión en Venezuela al salir al aire Radio Caracas Televisión, canal 2. A finales del año 1953 en el estado Zulia se fundan dos plantas televisoras llamadas: televisa del Zulia y ondas del lago TV, pero estas tuvieron muy poca duración, la causa...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Visión Crítica de la Comunicación Masiva en Venezuela

Visión Crítica de la Comunicación Masiva en Venezuela Según Deagnic (2005): En sus comienzos los medios de comunicación fueron vistos como demandas censuradoras de la misión pública, como intermediarios entre los poderes y los ciudadanos, en sentido de emitir las demandas, descontentos y aspiraciones ciudadanos ante las autoridades electas. Al mismo tiempo se les asignaba el deber de ofrecer una información oportuna e imparcial, como una intervención necesaria para proporcionar a los beneficiados...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Crítico-Comunicación Alternativa en Venezuela

Comunicación Alternativa y Comunitaria en Venezuela Antecedentes El Correo del Orinoco fundado por el Libertador Simón Bolívar con el fin de difundir y promover las ideas patriotas e independentistas. Fue el órgano oficial del gobierno de la Tercera República y el más importante portavoz de la causa patriota. En un gran esfuerzo por consolidar la República, en sus líneas se rebaten las opiniones del panfletista José Domingo Díaz, quién permanentemente publicaba contra la causa emancipadora...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POLARIZACION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN VENEZUELA

POLARIZACION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN VENEZUELA La polémica relación entre el Presidente Chávez y los medios de comunicación le ha significado al venezolano una serie de modificaciones importantes a la hora de percibir su cotidianeidad mediática. Una de las más resaltantes se manifiesta en una creciente sensación de relatividad; expresada en la certeza de que cualquier suceso o realidad se somete a los movimientos turbulentos de la situación del país. Los venezolanos vivimos...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DEL EJERCICIO RESPONSABLE DE LA COMUNICACIÓN EN VENEZUELA

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica Cecilio Acosta. (UNICA) Ejercicio Responsable de la Comunicación Social en Venezuela Participantes: José Gregorio Ustariz C.I. 18.163.289 Ética y Régimen Jurídico de la Comunicación Social Prof. Breezy Prieto Sección: CSRV1 La Victoria, Estado Aragua. Octubre 14/10/2013 Introducción Partiendo de la importancia que tienen...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

organismos que regulan los medios de comunicacion en venezuela

Organismos que regulan los medios de comunicación en Venezuela En primer lugar, debemos referirnos a lo que sobre ella dice la constitución Bolivariana de Venezuela en sus artículos 105 y 111. Artículo 105: El Estado garantiza la recepción y circulación de la información cultural. Los medios de comunicación tienen el deber de coadyuvar a la difusión de los valores de la tradición popular y las obras de los artistas, escritores, compositores, científicos y demás creadores culturales del país. La...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria de las 3 T de la comunicacion en venezuela

transfiere sus sentimientos de amor, odio, compasión, deseo sexual sobre los personajes del relato” 3. Si siguiendo a Jakobson, la industria de la televisión apela más a la emoción que a la razón y tomando en cuenta las funciones que hacen posible la comunicación, ¿Qué relación guardan estas funciones del lenguaje con la televisión? R: Guardan una muy profunda conexión, ya que mediante una relación estimulo respuesta, el espectador que este observando una determinada programación puede identificarse...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equidad

La Comunicación y la Equidad. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que promuevan la intolerancia...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas armadas y medios de comunicación en venezuela

libertad fundamental del individuo para vivir mejor y participar en diferentes actividades económicas y políticas. La falta de educación puede convertirse en un grave obstáculo para participar en actividades económicas así como para establecer comunicación entre diferentes sectores políticos. Las garantías de transparencia se basan en la necesidad de confianza y sinceridad que esperan las personas, se considera la libertad para interrelacionarse con la garantía de divulgación de información y...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Equidad

La equidad en las Políticas Publicas Al analizar el concepto de equidad, en la escala jerarquita del concepto, se determinan la existencia de diferentes conceptos específicos de equidad. Según Aristóteles, la equidad es la Justicia aplicada al caso concreto. Entre ellos, se tienen: laboral, étnico, político, religioso, social, de derecho y de género. Con el transcurrir del tiempo y la profundización conceptual de la equidad, mediante las investigaciones y publicaciones, al considerar los elementos...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Realidad De La Comunicación Social En Venezuela Vs Epistomologia

ANALISIS DE LA REALIDAD DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL EN VENEZUELA VS EPISTOMOLOGIA (Ensayo) Autor: Daniel A. Durán T. C.I. 19.521.170 Trayecto Nº 1 Tramo Nº 3 Rubio, Abril de 2012 En Venezuela la mayoría de los medios de comunicación que forman parte de la aguja hipodérmica en donde el medio inocula la información al usuario sin darle la oportunidad de hacer reflexión de los contenidos que le llega, de tomar conciencia de la participación activa dentro de los procesos que le esta informando...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de los objetivos de las leyes de la comunicación social en venezuela

LA ADMINISTRACIÓN Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Ley Orgánica de Telecomunicaciones Titulo IV Capítulo I El Ministerio de Infraestructura órgano dirigente de las Telecomunicaciones del Estado, implantará todas las normas y planes que deberán emplear en los medios de comunicación social, para una transmisión que marche en proporción a las políticas del Estado, a fin de contribuir de manera integral con la formación del ciudadano. Capitulo II La Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Influencia De Los Medios De Comunicación En Los Trastornos Alimenticios En Los Adolescentes En Venezuela

INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN LOS ADOSLECENTES EN VENEZUELA CAPITULO I 1.1Planteamiento del Problema En las últimas décadas los medios de comunicación proporcionan a la sociedad un espacio de diversión, esparcimiento, educación e información a través de publicidades atrayentes hacia el público, creando un modelo o estereotipo de belleza femenina, que son asumidos por la colectividad como normas de conducta, como lo es, la imagen...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Equidad

organismos promotores de la equidad, donde Venezuela ha tomado parte, sin embargo, falta mucho por hacer, ya que nuestro país sigue siendo una nación donde prevalece la desigualdad y la segregación. En los centros educativos, aunque exista un currículo flexible, se siguen dando prácticas tradicionalistas y  la sociedad actual requiere sujetos que sean capaces de enfrentar y resolver sus propios retos. Se ha tratado de hacer un análisis acerca de la igualdad, la equidad, la diversidad y cómo actúa...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

equidad

 INTRODUCCION A. EQUIDAD DE GÉNERO Es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus necesidades respectivas. La equidad de género se refiere a la justicia necesaria para  ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por parte del gobierno, de las instituciones educativas y de la sociedad en su conjunto. Es un proceso lento, debido a que...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Equidad

La equidad de género representa el respeto a nuestros derechos como seres humanos y la tolerancia de nuestras diferencias como mujeres y hombres, representa la igualdad de oportunidades en todos los sectores importantes y en cualquier ámbito, sea este social, cultural o político; se refiere a la capacidad de ser equitativos y justos en relación al trato de hombres y mujeres, teniendo en cuenta sus diferentes necesidades. En una situación de equidad de género, los derechos, responsabilidades y oportunidades...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

equidad

educación secundaria: 1) conozcan el enfoque de género y la importancia que tiene su aplicación en el trabajo con las y los adolescentes, y 2) reconozcan su actividad docente cotidiana como factor que coadyuva en la construcción de un ambiente de equidad de género, en el que las y los adolescentes podrán desarrollar con mayor libertad su potencial de aprendizaje. El curso “Construcción de identidades y género en la escuela secundaria” pretende proporcionar a la planta docente, elementos para...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Equidad

Facultad de Comunicación MÁSTER EN COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CORPORATIVA Sociología Equidad en vez de Igualdad: la masculinización de la mujer moderna Loreto Pozo Márquez Comenta las siguientes palabras de la ministra sueca Maj-Britt Walan, pronunciadas en 1965: “Hay que enseñar a la gente a servirse de su sexo como a manejar los cubiertos. Cuando se sabe estar a la mesa, no se piensa más en ello. Con el sexo debe pasar lo mismo, no plantearse más el problema. Por otra parte, nada está mal...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Equidad

La Equidad La equidad como criterio dulcificador de las disposiciones del derecho, permite al juez, modificar alguna ley o norma que le parezca injusta en un momento determinado, es decir, corrige las deficiencias de las leyes por lo considera como una indudable fuente del derecho. La equidad como criterio de interpretación del derecho, en vez de permitir la modificación de la norma jurídica, la aplica a los casos específicos, de acuerdo con los principios contenidos en la misma y no en contra...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Equidad

NO HAY EQUIDAD DE GENERO ENTRE LOS JOVENES * Las adolescentes tienen poco acceso a oportunidades económicas, no toman decisiones en sus hogares y a menudo carecen de control sobre las elecciones en sus vidas. Las adolescentes sufren desigualdades por razón de sexo que las afectan en diversos planos -individual, interpersonal, comunitario, sociocultural- y que influyen en su salud y su bienestar psíquico. La diferenciación por razón de género se intensifica durante el periodo de la adolescencia a...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Equidad de genero

UNA REFLEXIÓN SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN MÉXICO Por equidad de género se entiende una situación en la que mujeres y hombres tienen las mismas posibilidades, y oportunidades en la vida, de acceder a recursos y bienes valiosos desde el punto de vista social, y de controlarlos. El objetivo no es tanto que mujeres y hombres sean iguales, sino conseguir que unos y otros tengan las mismas oportunidades en la vida. Es un trato imparcial de mujeres y hombres, según sus necesidades respectivas, ya...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EQUIDAD

EQUIDAD: RECONOCIMIENTO DE NECESIDADES DIFERENTES DE SUJETOS TAMBIÉN DIFERENTES PARA ALCANZAR LA IGUALDAD De conformidad con lo manifestado se puede concluir que el juez como intérprete de lo justo, debe al realizar ésta tarea interpretativa, aplicar la equidad pero no únicamente para llenar el vacío legal, sino como fuente primaria de interpretación, al estar contenida en la carta fundamental, mediante la positivación de aquella en su parte dogmática. Art. 10 loj Por otra parte, el artículo...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

equidad

ENSAYO EQUIDAD Equidad no es lo mismo que igualdad. La Equidad implica valorar las desigualdades desde una idea de justicia, es decir, busca dar a cada quien lo que le corresponde. En el presente ensayo estudiaremos el concepto de Equidad y la aplicación de este en el ordenamiento jurídico colombiano. El gran jurista romano, Cicerón, consideró a la equidad como fuente del derecho, permitiendo a éste superar los inconvenientes de no adecuarse...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la equidad

Nacional hasta la última que se acaba de expedir consagran este cardinal concepto, como queriendo asegurar con ello la justicia anhelada. El tratamiento legislativo del tema no ha sido uniforme, pero, sin embargo, allí ha estado latente el concepto de equidad, como un elemento propio de nuestro sistema jurídico con el cual se han querido llenar las lagunas (ausencias de normas) que ha mostrado el conjunto de normas de nuestro país. Las más importantes creaciones jurisprudenciales se han alcanzado a la...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que es la equidad

 EQUIDAD DE GÉNERO La equidad introduce un principio ético o de justicia en la igualdad. En definitiva, la equidad nos obliga a plantarnos los objetivos que debemos conseguir para avanzar hacia una sociedad más justa. Por ejemplo una sociedad que aplica de manera absoluta la igualdad, será una sociedad injusta, ya que no tiene en cuenta las diferencias existentes entre personas y grupos En general pensamos que la equidad es un valor que se relaciona al mismo tiempo con la justicia y la...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Equidad

EQUIDADES LABORAL, ÉTNICA, SOCIAL, Y DE GÉNERO La equidad viene del latín aequitas, al igual. Tienen una connotación de justicia e igualdad social con responsabilidad y valoración de la individualidad, llegando a un equilibrio entre las dos cosas, la equidad es lo justo en plenitud. Dentro de un contexto similar puede significar también Propiedad por la que la prosperidad económica se distribuye equitativamente entre los miembros de la sociedad Ecuanimidad. Propensión a juzgar con imparcialidad...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equidad

económicas  y en los importantes aportes en la ciencia y tecnología. La equidad de género es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus necesidades respectivas. La equidad de género se refiere a la justicia necesaria para  ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por parte del gobierno, de las instituciones educativas y de la sociedad en su conjunto. La equidad de género es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equidad

Equidad. El filósofo Aristóteles, dice que la equidad es la Justicia aplicada al caso concreto. Según el filósofo, muchas veces la rigurosa aplicación de una norma a los casos que regula puede producir efectos injustos. Por ello, se hace necesario que en el Derecho se atenúen los efectos perniciosos del tenor literal de una ley. Esto es lo que los romanos graficaban en la máxima o adagio "Summum Ius, Summa Injuria", que significa que del máximo rigor de la ley, a veces pueden seguirse estas consecuencias...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equidad

Equidad La equidad (del latín "aequitas", de "aequus", igual; del griego "epikeia", virtud de la justicia del caso en concreto), según la definición de la Real Academia Española, la cual posee diferentes definiciones que a continuación se le muestran: * Sinonimo de Igualdad. * Bondadosa templanza habitual. Propensión a dejarse guiar, o a fallar, por el sentimiento del deber o de la conciencia, más bien que por las prescripciones rigurosas de la justicia o por el texto terminante de la ley...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Equidad

EQUIDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL EN MÉXICO La equidad de género en el ámbito laboral es un tema que pocos empleadores en México tienen entre sus proyectos, si bien existen algunas empresas mexicanas y extranjeras que por presiones o por imagen han dado algunos pasos en este sentido, aún rondan varios mitos tales como considerar que es más caro contratar a mujeres, que las mujeres tienen menor necesidad de un salario que los hombres, que las mujeres no cuentan con la suficiente preparación...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

equidad

EQUIDAD 1. TIPOS DE EQUIDAD SEGÚN SU FUNCIÓN La equidad es la fuente formal del derecho que está más relacionada con el valor justicia. Con todo, la equidad cumple varias funciones y para definirla apropiadamente debemos distinguir qué labor cumple: a) Equidad interpretativa: es un método de interpretación supletorio que se aplica cuando no se ha podido establecer el sentido o alcance de una ley contradictoria u oscura mediante los métodos principales establecidos en los Arts. 19...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Equidad

Equidad La equidad (del latín "aequitas", de "aequus", igual; del griego "͗επιεικεία", virtud de la justicia del caso en concreto), según la definición de la Real Academia Española, la cual posee diferentes definiciones que a continuación se le muestran: • Sinónimo de Igualdad en donde el genero (sea hombre o mujer) no tiene mucho que ver, ya que tanto el hombre y la mujer son capaces de hacer las mismas tareas ya que los dos tienen el mismo nivel de inteligencia y en una sociedad de equidad no...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La equidad

5. La Equidad. La idea aristotélica de Equidad. Los actos humanos son muchos, pero la ley que regula un género de ellos es única; y porque es única, es también inevitablemente general. El carácter abstracto y general de las leyes es causa de dos situaciones, precisamente, a las que se intenta corregir por medio de la equidad: por una parte, la imposibilidad de establecer una ley sobre ciertas cosas y por otra, la imposibilidad de que las leyes pueden prever todas las particulares circunstancia...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equidad

Años, meses, días, horas, segundos, el tiempo ha pasado y con todo eso la gente al parecer se haga lo que haga párese que fuese el trabajo de la gente odiarse los unos a lo otros, la equidad párese estar en la boca de todos pero…. Sabrán lo que es equidad a que se refiere uno cuando usa ese termino, como le llevan a cabo a diario para que se use a diario que tanto hombres y mujeres se leven bien en un entorno sano, que las personas cueste como cueste aprendan que no hay nadie mas que solo estamos...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equidad Y Educacion

misiones El camino para lograr la equidad en la gestión del sistema escolar debe emprenderse cuanto antes porque el Estado está obligado por la Constitución a cumplir con el derecho de todos los venezolanos a una educación gratuita y obligatoria de por lo menos diez años de escolaridad. A pesar que en los últimos tiempos se han tomado medidas (Misión Robinson, Misión Ribas) que apuntan hacia atender los mandatos, consensos y acuerdos que garanticen la universalidad y equidad en la educación, todavía es...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

equidad

Teoría de la equidad El termino equidad se relaciona con el concepto de la justicia y la igualdad en el trato, en comparación con lo que obtienen otras personas que se comportan de forma similar. Hay considerables evidencias de que los empleados comparan los insumos y productos de su trabajo en relación con las otras personas, y que la falta equidad en el grado de esfuerzo que los empleados están dispuestos a desarrollar. En la teoría de la equidad, según la teoría J. Stacey Adams, se considera...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Equidad

Equidad El término equidad proviene de la palabra en latín “aéquitas”, el que se deriva de “aequus” que se traduce al español como igual. De este modo, la equidad busca la promoción de la valoración de las personas sin importar las diferencias culturales, sociales o de género que presenten entre sí. Equidad e igualdad son dos principios estrechamente relacionados, pero distintos. La equidad introduce un principio ético o de justicia en la igualdad. En definitiva, la equidad nos obliga a plantearnos...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

JUSTICIA Y EQUIDAD

social. Por eso han luchado y muerto muchos desde el principio de la historia humana. Y esa tendencia no ha terminado. Habrá en el futuro luchas por superar los antiguos y nuevos problemas causados por la pobreza y la injusticia. Lograr un mundo con equidad y justicia no demanda solo la buena voluntad de la gente. Es necesario sobre todo un esfuerzo por vencer el sistema social injusto en sus raíces, por enfrentar a los grandes poderes que acumulan riqueza y provocan la polarización social. Una sociedad...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la equidad

La equidad es aquella cualidad que en quien la dispone lo moverá a dar a cada cual lo que se merece y corresponde. Mayormente, se trata de un término que se emplea en relación a la justicia, ya que implicará la imparcialidad a la hora de llevar a cabo un trato o un reparto. A la equidad se la considera como la representación del equilibrio entre la justicia natural y la ley positiva. Al tratarse de una disposición en el ánimo de los individuos, quien la posea tenderá a juzgar con imparcialidad...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS