Generación decapitada La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX.Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa Y Caamaño y dos quiteños,Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del modernismo en el Ecuador.Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados por el movimiento modernistade Rubén Darío y la poesía romántica francesa del siglo XIX. Todos leyeron en sulengua...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimpresionante autor de Las flores del mal y la de aquellos otros deliciosos intérpretes como Verlaine. Fueron sus versos predilectos los de Mallarmé, de Samain, de Baudelaire, Rimbaud, etc. Con respecto a su relación con los demás poetas de la Generación decapitada, fue un gran amigo de Humberto Fierro y de Ernesto Noboa y Caamaño, con los que mantuvo en vida una considerable correspondencia. Medardo Ángel Silva, aunque no lo conoció personalmente, sí profesó una gran admiración por él, dedicándole un...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Generación Decapitada En el transcurso del siglo XX en Ecuador surge un movimiento literario que siguiendo los pasos de la literatura europea del siglo XIX. Este movimiento se llamó “La Generación Decapitada”. Los 4 escritores mas reconocidos como: Medardo Ángel Silva, Ernesto Noboa y Caamaño, Arturo Borja y Humberto Fierro. Lo curioso de este nombre, es el trágico desenlace de la historia de estos 4 escritores, todos se suicidan a muy temprana edad, siendo el mas joven de estos Silva cuando...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor esa época inició una entrañable amistad con el poeta Arturo Borja, y juntos se constituyeron más tarde en el binomio más valioso del Grupo de Quito. Fue uno de los miembros más destacados de la Generación Modernista del Ecuador, a la que el escritor Raúl Andrade llamó «La Generación Decapitada». Publicó un solo libro de versos que bajo el título de «Romanza de las Horas», apareció en Quito en el año 1922, y cuyo poema «Emoción Vesperal» es el más conocido y acaso el más hermoso. Buscando...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA GENERACION DECAPITADA La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX. Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa Y Caamaño y dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del Modernismo en el Ecuador. Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados por el movimiento modernista de Rubén Darío y la poesía simbolista francesa de finales del siglo XIX. Todos leyeron...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA GENERACIÓN DECAPITADA La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX. Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa y Caamaño y dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del modernismo en el Ecuador. Estos cuatro escritores estuvieron muy influidos por el movimiento modernista de Rubén Darío y la poesía romántica francesa del siglo XIX. Todos leyeron en su lengua...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA esta generación se la denominó “decapitada” por el hecho de que todos estos poetas murieron a muy temprana edad, Silva a los 21, Borja a los 20, Fierro a los 39, Noboa a los 38; y porque la muerte de los cuatro fue por mano propia. Cabe destacar el hecho de que aunque ellos se conocieron en vida e incluso se dedicaron poemas mutuamente, nunca se reunieron para crear propiamente una agrupación literaria. Medardo Ángel Medardo Ángel Silva nació en Guayaquil el 8 de junio de 1898, hijo del...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeneración de los decapitados. La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX. Nombre con el que el escritor Raúl Andrade bautizó al grupo de poetas de la generación modernista ecuatoriana, decidió nombrarla así al notar similitudes poéticas entre estos autores. Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa Y Caamaño y dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del Modernismo...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl término "generación decapitada" nació a mediados del siglo XX, cuando algunos periodistas e historiadores ecuatorianos decidieron nombrarla al notar similitudes poéticas entre estos autores. Muchos de los hermosos poemas de Ángel Silva podemos escucharlos en forma de música del más ilustre cantante ecuatoriano Julio Jaramillo tales como El alma en los labios, etc. Dejando así claro su estilo de poesía depresiva, melancólica llena de hermosos versos de amor extremis llamando tal vez sin querer...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomodernismo,simbolismo, generacion decapitada, los poetas malditos) El Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica. En un manifiesto literario, publicado en 1886, Jean Moréas definió este nuevo estilo como «enemigo de la enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad y la descripción objetiva». Para los simbolistas, el mundo es un misterio por descifrar, y el poeta debe para ello trazar las correspondencias ocultas...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENERACION DECAPITADA La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX. Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa Y Caamaño y dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del modernismo en el Ecuador. Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados por el movimiento modernista de Rubén Darío y la poesía romántica francesa del siglo XIX El término "generación...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoutilizado con un matiz despectivo. Hacia 1890, Rubén Darío y otros asumen tal designación con insolente orgullo; a partir de entonces el término modernismo fue perdiendo valor peyorativo. EL MODERNISMO EN ECUADOR En el Ecuador hubo también una generación modernista. Y no desdeñable como parece suponerlo el investigador Max Henríquez Ureña. Lo que ocurrió fue que tales poetas ecuatorianos nacieron en la década del apogeo del movimiento en el resto de Hispanoamérica, y cuando escribieron sus primeros...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Generación decapitada La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX. Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa y Caamaño; y, dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del Modernismo en el Ecuador. Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados por el movimiento modernista de Rubén Darío y la poesía simbolista francesa...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Lengua A : Literatura Nombre: Nicolas Romo Curso: 2DO B.I Año lectivo: 2014 - 2015 -Generación decapitada: La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX. Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa y Caamaño; y, dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del Modernismo en el Ecuador. Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl modernismo y la generación decapitada en el Ecuador Este movimiento llega al Ecuador en 1920, como “Generación Decapitada” de almas nostálgicas al son de la letra y música de pasillos.) Luego asumen el poder otros líderes liberales: Leonidas Plaza (19011905) y Baquerizo Moreno (1916-1920) ÉPOCA.- Se da por los años de Liberalismo (1895) cuando Eloy Alfaro llega al poder. El Ecuador contaba con millón y medio de habitantes y su extensión era de aproximadamente 1000000 km cuadrados ASPECTO...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeneración decapitada Generalidades La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX. Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa Y Caamaño y dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del Modernismo en el Ecuador. Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados por el movimiento modernista de Rubén Darío y la poesía simbolista francesa de finales del siglo...
3347 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo COLEGIO NACIONAL “ANDRÉS BELLO” Monografía para la obtención del título de Bachiller en Ciencias TEMA: GENERACIÓN DECAPITADA Y SU INFLUENCIA EN EL PENTAGRAMA NACIONAL. AUTORES: Angélica Robayo. DIRECTOR DE MONOGRAFÍA: Licenciada Carolina Pasquel Quito DM, febrero de 2015 Carta de aceptación del director que asesora el Trabajo de Monografía Quito, 25 de noviembre de 2014. Señor MSc Lyndon Núñez ...
7944 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completo UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “Prócer León De Febres Cordero” Tema de Monografía: “Generación Decapitada” Alumno: Hernán Rolando Pionce Parrales Curso: Tercer Año de Bachillerato Tutor de Monografía: Lcda. Janet Yépez Quinde Año Lectivo: 2014 - 2015 Guayaquil – Ecuador AGRADECIMIENTO: Agradezco a Dios, por haberme dado la vida y Permitirme el haber llegado hasta este momento tan importante de mi Formación Académica. A mi madre, por ser el pilar más importante y por...
5675 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoUnidad Educativa Bilingüe “Celm” Proyecto del 1 Quinquemestre Teoría del Conocimiento Nombre: Jaime Antonio Aguirre Zambrano Curso: Tercer año de Bachillerato Especialidad: Fima Modalidad: Individual Temas: La generación Decapitada Profesora: Lcda. Marisol Briones Villagómez Año Lectivo 2012-213 1._El Modernismo: Características: * Amplia libertad creadora. * Sentido aristocrático del arte. Rechazo de la vulgaridad. * Perfección formal. *...
2707 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEL MODERNISMO Generación Decapitada La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX. Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa Y Caamaño y dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del modernismo en el Ecuador. Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados por el movimiento modernista de Rubén Darío y la poesía romántica francesa del siglo XIX. Todos leyeron...
1836 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoGalindo Numa Pompilio Llona Juan León Mera Julio Zaldumbide Generación de los decapitados Esta generación fue bautizada como la de los decapitados entre los que tenemos a: Medardo Ángel Silva Arturo Borja Ernesto Noboa Y Caamaño Humberto Fierro Uniéndose a ellos: Alfonzo Moreno Mora(Cuencano) José Moreira Egos(Manabita) Raúl Fierro(Quiteño) ¿Por qué se bautizó generación de decapitados? Esta generación del modernismo literario en el ecuador se debió a: Aludiendo simbólicamente...
4740 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo En el transcurso del siglo XX en Ecuador surge un movimiento literario que siguiendo los pasos de la literatura europea del siglo XIX. Este movimiento se llamó “La Generación Decapitada”. Los 4 escritores más reconocidos como: Medardo Ángel Silva, Ernesto Noboa y Caamaño, Arturo Borja y Humberto Fierro. Lo curioso de este nombre, es el trágico desenlace de la historia de estos escritores, todos se suicidan a muy temprana edad. A continuación una breve reseña biográfica de cada uno de estos...
5011 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoGeneración Decapitada Medardo Ángel Silva (Guayaquil, 1899-1919) Poeta ecuatoriano. De formación realmente autodidacta y origen humilde, ejerció como maestro de escuela; quizá su condición de mulato influyó en el pesimismo que llenó su vida, en una sociedad todavía lejana del sentimiento humano de la comprensión y la convivencia. No se ha podido concretar si lo impulsó al suicidio un desengaño amoroso o si murió a manos de un rival por celos. La obra de Silva se contiene en dos volúmenes: El...
1936 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoVisión personal Debo imaginar como seré en 10, 15, 20 o 30 años. La visión personal es quién quiero ser yo: dónde y en qué quiero trabajar, qué principios quiero que guíen mi vida (dinero, amor, logro,…), a qué tipo de familia quiero pertenecer, con qué gente quiero estar, en qué ciudad, qué aficiones quiero tener, en qué quiero ser bueno, a qué estoy dispuesto a renunciar. Cuando visitamos una empresa, ya sea para comprar un artículo o simplemente realizar una transacción financiera, es común...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECAPITADOS Y EL MODERNISMO La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas delsiglo XX. Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa y Caamaño; y, dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del Modernismo en el Ecuador. Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados por el movimiento modernista deRubén Darío y la poesía simbolista francesa de finales del siglo XIX. Todos...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuayaquil ,27 de Julio de 2012 COLEGIO NACIONAL MIXTO “ISMAEL PEREZ PAZMIÑO” NOMBRE: Kevin Torres Burgos. CURSO: 5to “A”. Lcda. : Marielena Cedeño. TEMAS: * “EL GRUPO GUAYAQUIL” * “GENERACIÓN DECAPITADA” EL GRUPO GUAYAQUIL “La realidad y nada más que la realidad” fue el lema del conjunto de escritores ecuatorianos que formaban el Grupo Guayaquil, cuya finalidad era expresar la realidad social de su época. ¿Quiénes integraban el grupo Guayaquil? Lamentablemente la muerte...
3279 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLA NUEVA GENERACION POETICA Los cuatro poetas que aquí presentamos forman parte de la llamada Nueva Generación de poetas británicos, de la cual hemos hecho una extensa antología de cerca de treinta poetas y trescientos poemas que Trille Ediciones pondrá muy pronto en circulación. Este grupo de poetas comenzó a publicar a principios de los años ochenta y en este momento forma sin duda la parte más activa e innovadora del panorama poético de las Islas. la traducción al español de los poetas británicos...
1804 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoGeneración decapitada La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX. Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa y Caamaño; y, dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del Modernismo en el Ecuador. Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados por el movimiento modernista de Rubén Darío y la poesía simbolista francesa de finales del siglo XIX. Todos leyeron...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MÉDICO DEL REY DECAPITADO WILLIAM HARVEY William Harvey era un inglés nacido el 1 de abril de 1578, él era el mayor de nueve hijos y siempre tuvo inquietudes sobre el cuerpo humano, nunca se conformo con lo; William inicio sus estudios formales sobre el cuerpo humano, cuando termino estos estudios se dedico a estudiar en Cambrige medicina ya que quería resolver problemas de la salud, curar enfermedades, etc. En la época en que William estudiaba había una teoría sobre el cuerpo humano; esta...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobra de Silva se contiene en dos volúmenes: El Árbol del Bien y del Mal, que él mismo editara en 1917, y Poesías escogidas, una selección que Gonzalo Zaldumbide publicó en 1926, en París. Silva era el menor, y acaso el más importante poeta de la generación del novecientos que introdujo el modernismo en la literatura ecuatoriana. Medardo Ángel Silva, de origen humilde, padeció el "mal del tedio", y toda su obra, de gran pureza formal, es un canto de amor a la muerte. Un gran dominio estrófico y un...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeneralizara. El rey fue confinado a la isla de Sight por tropas que respondían a su enemigo, Oliver Cromwell; finalmente sería decapitado. William Harvey se refugió en su casa campestre en el poblado de Hempstead. El tiempo de gloria había pasado. Su esposa Elizabeth falleció alrededor de 1651año en que Harvey terminó de escribir un segundo libro llamado Sobre la generación de los animales, en el cual intentaba explicar los principios fundamentales de la formación y crecimiento de los mismos. Sus observaciones...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlumno: Omar Alexis Silva Preciado Grado y Grupo: 7 “C” Fecha de entrega del trabajo: 18/08/2011 Materia: Comercio Electronico Nombre del maestro:Felipe de Jesus Martinez Vargas Trabajo: La generación Y La Generación Y Nacidos entre 1980 y el 2000, los miembros de la Generación Y están ya entrando en el mundo del trabajo, alterando las reglas y desconcertando a los jefes, hijos de los Baby Boomers, fueron criados en un contexto de participación, alta valoración y aliento de sus...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA GENERACION "X" Comprende todas aquellas personas nacidas entre el 1961 - 1980. Esta generación tiende a tener confianza en sí mismos, desean balancear sus vidas, gustan de la informalidad, son personas escépticas, creativas, impacientes, cínicas y con poca experiencia. Poseen pobres destrezas para relacionarse y no se intimidan ante la autoridad. Son los hijos de los últimos tradicionalistas y de los Boomers, los Generación X son una generación pequeña en cantidad. SUCESOS RELEVANTES A NIVEL...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividades en Generación Eléctrica D. Pablo Gª-Arenal 1 Director General Cobra Plantas Industriales Índice ACS y la Generación Eléctrica Expectativas de Mercado Recursos y Habilidades de ACS Estrategia de Crecimiento 2 ACS y la Generación Eléctrica CADENA DE GENERACIÓN Hidráulica Térmica Nuclear Transporte Distribución Renovables 3 ACS y la Generación Eléctrica GENERACIÓN HIDRÁULICA 4 ACS y la Generación Eléctrica GENERACIÓN HIDRÁULICA Central Hidroeléctrica...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERACIÓN Y Dirección de Capital Humano Generación Y Cómo se conoce a la “Generación Y”: A aquella formada por personas nacidas entre los años 1981 y 2000. Edad actual entre 8 y 27 años. Nos enfocaremos en aquellos que tienen entre 18 y 27 años, es decir que están en edad de trabajar de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Padres: Baby Boomers Hijos: Generación Y Dirección de Capital Humano Generación Y Características de los Baby Boomers: Gasto constante. ...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeneración Y El término “Generación Y” es utilizado para referirse a la cohorte demográfica que incluye a las personas nacidas entre los años 1982 a la fecha. Sin embargo esta se ha subdividido, en lo que se conoce como “Generación Z” (desde1996). Características de la “Generación Y”: * Las personas que nacieron en esta época se criaron en un mundo que crecía rápidamente, tanto en la tecnología. Internet, la economía, la atención en salud, etc. * Conocen el valor del trabajo duro, ya que...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneración "Ni-Ni" Inmovilizados. Paralizados. Padres y chicos. Son miles en todo el mundo. Y forman parte de lo que se conoce como la "Generación Ni-Ni". Jóvenes que ni estudian ni trabajan. Y que se mantienen congelados en una etapa de eterna adolescencia de la que no pueden salir. No se trata de “vagos” queriendo pasarla bien a expensas de los padres, todo lo contrario, es quien pudiendo elegir, no elige. Pero, ¿quiénes son los Ni-Ni?: se trata de la generación que creció en un ámbito familiar...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGeneración Y, también conocida como Generación del Milenio o Millennials, es la cohorte demográfica que sigue a la Generación X. No hay fechas precisas respecto a cuando la Generación Y comienza y termina. Los comentaristas utilizan las fechas de nacimiento desde comienzos de la década de 1980 /1981 hasta 1992/1993. El término Generación Y se utilizó por primera vez en la editorial de agosto de 1993 de la revista Ad Age para describir a los adolescentes de aquella época, definiéndolos como diferentes...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Generación e. Las generaciones de niños y jóvenes están creciendo con una nueva forma de ver y afrontar la vida en cuanto a conocimientos y herramientas informáticas se refiere. Por una parte, son herramientas muy recomendables llevadas de una forma ordenada, que con ciertas limitantes, deben ser encausadas a propósitos específicos y para cada nivel de crecimiento en el conocimiento. Todas estas herramientas informáticas están forjando a jóvenes emprendedores, los hace interactuar y no quedarse...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimera Generación •Tubos de vacío. •Grandes Dimensiones. •El voltaje de los tubos era de 300 voltios y la posibilidad de fundirse era grande. •Uso de tarjetas perforadas: Se utilizaba un modelo de codificación de la información originado en el siglo pasado, las tarjetas perforadas. •Almacenamiento de la información en tambor magnético interior: Un tambor magnético, dispuesto en el interior de la computadora, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobiología que se dedica a el investigación y el origen y la historia evolutiva. La generación espontanea plantea que la vida se origino a partir del la materia inorgánica Ovidio: Realizo uno de los primeros trabajos que llamo “metamorfosis”. Lucrecio: Manifestó que la tierra puede engendra vida al azar. Virgilio: Su teoría se llamo “geórgicas” Aristóteles: Fue un encarnizado defensor de la teoría sobre la generación espontanea, en la que reconoció un principio pasivo. Van Helmont: Celebre fisiólogo...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimera generación (1951 - 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Estas computadoras estaban constituidas por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta,...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneración Y Fernanda Castillo Mora ¿Se puede cuestionar todo lo que nos rodea y al mismo tiempo no comprometerse con nada? ¿Se puede querer ser independiente sin querer dejar la casa paterna por las comodidades que ésta nos ofrece? ¿Se puede quejar de la falta de trabajo aún cuando es por la inestabilidad de uno mismo? Según la empresa de análisis de opinión pública Ipsos y diversos investigadores la respuesta es afirmativa y lo adjudican a la Generación Y. Esta Generación abarca a las personas...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERACION Y La generación "Y" comprende los niños nacidos entre 1981 y 2000. "Esta generación se distingue por una actitud desafiante y retadora", explica el doctor Fonseca. "Lo cuestionan todo, no quieren leer y sus destrezas de escritura son pésimas". Según él, los padres de esta generación son los hijos de los "baby-boomers", es decir, la generación "X". Esta generación se distingue por adaptarse mejor a los cánones que impone la sociedad y se ajusta a las reglas de juego de sus padres, los...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Una generación no es un grupo concreto, sino un grupo delimitado por compartir unas mismas condiciones de existencia y la contemporaneidad cronológica no basta para formar generación” (CRIADO) Nuestras generaciones procedentes son muy distintas a mi generación actual, existen muchas diferencias en todos los ámbitos. Creo que antes las ventajas que tenían era que todo el ambiente era mas sano y los recursos que se tenían se aprovechaban no se dependía de ellos como lo es hoy en día hablando tecnológicamente;...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Perfil de los empleados de la Generación Y Introducción En este reporte se mencionan las características de la nueva generación que hoy en día está transformando la fuerza laboral en todo el mundo. Se trata de una generación que nació en un entorno tecnológico y lleno de información que ha modificado la forma de pensar de los individuos. Con el paso del tiempo, las aspiraciones laborales de cada generación se han ido modificando. La generación del milenio busca diferentes elementos para...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconoce como Generación en genealogía al total de seres, que forman parte de la línea de sucesión anterior o posterior de un ser de referencia y se encuentran a la misma diferencia. Si se toma como partida un ser que se ha sometido a un test, o una generación del mismo, se denomina primera, segunda, etc. generación a las generaciones sucesoras. En las listas genealógicas es frecuente designar las generaciones con un número romano. Al margen de la genealogía se utiliza el término generación para denominar...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad del Azuay Facultad de Ciencias de la Administración Ingeniería en Marketing Segmentación de Mercados. GENERACIÓN Y. Estudiantes: Rina Guartatanga. Dayanna Guzmán. Juan Martín Palacios. Michelle Valencia. Profesor: Marcelo Calle 14/04/2014 Introducción. Conocida como la generación o Millennials, está conformada por las personas nacidas entre los años 1982 y 2000 que “crecieron bajo la protección, seguridad y ojos vigilantes de sus padres que presionaron a sus...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10/13/10 Mi Generación La época en la que vivo es muy diferente a todas las épocas pasadas. Vivir en el nuevo milenio ha traído muchos cambios al estilo de vida de los jóvenes. Las costumbres son diferentes, la religión ya no tiene tanta influencia como antes, el lenguaje y la manera de expresarse de esta generación es única. La tecnología ha jugado un papel importantísimo en los últimos años. El Internet y la televisión, han sido un factor importante para que esta generación sea diferente...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERACION Y La generación “Y” o también conocida como la generación millennials son las personas nacidas entre los años 1985 hasta el año 2000, entonces eso quiere decir que son jóvenes que se ubican entre los 18 y 30 años. Los 'Millennials' representan la nueva fuerza de trabajo global, al menos la mitad de ellos tiene su propio negocio o planea tener uno y el hecho de estar permanentemente conectados a las redes sociales, Internet y a los dispositivos móviles les permite establecer y conectar...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMi generación ¿Qué pasa con esta generación? Todos estamos mal estamos asustados, lo que asusta es que nosotros estamos desencantados. La cosa es pararse y decir yo quiero vivir así y mientras esos enfermos están destruyendo el mundo yo elijo vivir de otra manera, mientras ellos tiren bombas, destruyen, matan yo quiero vivir diferente. Es mostrar y defender otra alternativa, si nos entregamos al desencanto perdemos todo. A todos nos convencieron y no la creímos que nada tiene sentido que no...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPAEG Literatura 5 - Generación del 14 1. Características de la Generación del 14 o Novecentismo La Generación del 14, Novecentismo o Generación de Ortega (aunque según algunos autores no la reconocen como una generación) es un conjunto de críticos, filósofos, médicos, profesores… intelectuales con abundante formación, en general, que no son ni parte del Modernismo o la Generación del 98, pero todavía no forman parte de las vanguardias. Son contrarios al arte y pensamiento heredados del s. XIX...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeneración. Aportaciones. Año Primera generación. En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Generación NI-NI A modo de introducción. Desde hace algunos años, un nuevo fenómeno social se ha puesto en la mira de los sociólogos y psicólogos de distintas latitudes: un alto porcentaje de jóvenes que ni estudia, ni trabaja, dificultando así su acceso al "mundo adulto". Es la llamada Generación Ni-Ni. Como señala el autor de este libro, psicólogo y padre de familia, este grupo está formado por varones y mujeres de entre 17 y 30 años: "Sin proyecto de trabajo, vocacional, ni perspectivas...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGeneración El presente manual sobre “Generación de idea de negocios” ha sido preparado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como un complemento del programa de capacitación para la gestión de pequeñas empresas “Inicie Su Negocio” (ISUN). El ISUN está diseñado para permitir a las personas participantes formular un Plan de Negocios para la actividad que deseen empezar. Sin embargo, para producir un Plan de Negocios se necesita tener una idea clara del negocio que uno se propone...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneración “NI-NI” vrs. Esfuerzo Las metas a largo plazo ponen en movimiento la energía personal y, mediante la constancia, se organizan los recursos y se mantienen en activo hasta alcanzar el objetivo. Esa energía personal mantenida es el esfuerzo. En todas las circunstancias de la vida el esfuerzo es necesario; la pasividad y la apatía solamente conducen al fracaso. El esfuerzo ha de tener un contenido porque no se puede sostener en el vacío. El vacío existencial lo experimentan muchos seres...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENERACION : Tipos de Centrales El PROCESO DE generación de energía eléctrica se basa en la transformación de un tipo de energía (química, mecánica, térmica, luminosa) en energía eléctrica. Para dicho proceso de transformación de energía, se acude a las llamadas centrales eléctricas de generación; Dependiendo de la fuente principal de energía utilizada las centrales generadoras pueden ser: Hidráulicas, térmicas, nucleares, ALTERNATIVAS (eólicas, solares, geotérmicas o de biomasa). TRANMISCION...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa generación “Y” y su expansión a través del tiempo Introducción Actualmente la tecnología es una de las armas más poderosas que tiene el ser humano tanto para bien como para mal. Desde hace muchos años se ha ido imponiendo a nuestras necesidades, solo que anteriormente se usaba con fines gubernamentales, actualmente la persona o empresa no esté en contacto con la tecnología, no podrá trascender, debido a que es usada satisfacer necesidades esenciales como alimentación, vestimenta, vivienda...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl fenómeno NI-NI significa NI estudia NI trabaja y afecta a los jóvenes de México de entre 18 y 30 años que deciden desertar de la escuela y decepcionados de los sueldos prefieren no trabajar. Son parte de una generación de mexicanos sin sueños envuelta en la pesadilla de la crisis económica. Según cifras del Instituto Mexicano de la Juventud en la actualidad existen siete millones de jóvenes bajo esta condición y lo peor es que la cifra va en aumento. “este fenómeno se concentra en las clases...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la generación espontánea De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda | Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Teoría de la generación espontánea}} ~~~~ | La teoría de la generación espontánea, también conocida...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo