El Huay Chivo Dice la leyenda que el Huay Chivo es un brujo que tiene forma de un gran chivo de color negro y ojos rojos que asusta y come gallinas y las personas que se han encontrado con él han caído enfermos con mucha fiebre. El Huay Chivo es un brujo que practica la magia negra y que comete sus fechorías por los en los lugares oscuros y solitarios. De acuerdo con la creencia, se trata de un ser espantoso, mitad animal y mitad hombre, con ojos rojos y centellantes. Tiene cara de chivo y cuerpo...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa leyenda del Huay Chivo. ( Chivo Brujo ) Este caso ke voy a relatar fue real. Sucedio en un pueblo del interior del estado (Mérida, Yucatán). Era el mes de mayo del año de 1937. Amanecía un día del dicho mes cuando se contaba que a dicho poblado había llegado el Huay Chivo (Chivo Brujo) y aprobechando la oscuridad de la noche habia visitado varias casas generalmente las mas apartadas por le ke cuando llegaba la noche los moradores se encerraban desde temprana hora y no permitian ke los niños...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl huay toro* CUENTAN LOS LEGENDARIOS ABUELOS de la región de Nunkiní que existió un tiempo en que el pueblo se sentía hostigado por las brujerías que algunos habitantes de esa corrompida ciudad practicaban; como un gozo; con un fin determinado. Entre las historias que más sobresalen se encuentra la del llamado HUAY TORO, O TORO EMBRUJADO. Dicen que cuando el tiempo era joven y la extensión de la luz eléctrica no llegaba hasta lugares muy lejanos; existió un hombre, -cuyos datos...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa leyenda del Huay Chivo. ( Chivo Brujo ) En un pueblo del interior del estado de Mérida, Yucatán, era el mes de mayo del año de 1937. Amanecía un día del dicho mes cuando se contaba que a dicho poblado había llegado el Huay Chivo (Chivo Brujo) y aprobechando la oscuridad de la noche habia visitado varias casas generalmente las mas apartadas por lo que cuando llegaba la noche los moradores se encerraban desde temprana hora y no permitian que los niños salieran por que se llego a...
2882 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo| |El Huay Chivo | |Dice la leyenda que el Huay Chivo es un brujo que tiene forma de un gran chivo de color negro y ojos rojos que asusta y come gallinas y | |las personas que se han encontrado con él han caido enfermos con mucha fiebre. es un brujo que practica la magia...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Antologías de Leyendas Mexicanas”, su colaboración fué muy importante, ya que ella recopiló toda la información de las diferentes leyendas presentadas en este ejemplar. La publicación de esta obra no hubiese sido posible gracias a ella, su entusiasmo por difundir los resultados logrados por las investigaciones fué un gran aliento para la elaboración de este. Sin más que agradecerle. LOS AUTORES “En México, la cantidad de leyendas es prácticamente inagotable, nuestras leyendas tienen su...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiálogos de la leyenda del wuay chivo (narrador) Cuenta la leyenda que en un pueblo en el interior del Estado de Yucatán, empezaban a suceder cosas extrañas. Todas las noches, cuando la luna se encontraba en el punto más alto se escuchaban ruidos extraños (ladridos de perros y gritos), conforme la noche pasaba los ruidos aumentaban. Los pobladores, enseñaban a los niños que cuando comenzara anochecer, se refugiaran en sus hogares, para escapar de los ataques de ese terrible animal. Señora:...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyenda de la mulata de Córdoba Cuentan que la mulata de córdoba era una mujer muy buena que no hacia otra cosa que ayudar a la gente enferma o con problemas, podía hacer que les vaya bien en el amor, curar heridas y demás cosas que le iban a solicitar, era muy bella y el marido de una mujer la pretendía, entonces celosa la acusó de brujería ante la corte, lo cual hizo que sea sentenciada a la hoguera, estando en la cárcel hipnotizó al guardia para que le trajera un carbón, con el mismo dibujó...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHIVA LIFE Cia. Ltda., es una empresa que se encargara de producir y comercializar productos a base de leche de chiva (yogur, leche y queso) en la Zona Norte del Distrito Metropolitano de Quito. Mediante la investigación de la oferta de la materia prima, obtuvimos que en la actualidad solo se comercializa leche de chiva de manera informal en parques y mercados de la zona y sin las respectivas normas de higiene. Mediante la investigación de la demanda, se pudo determinar la aceptación de los productos...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanera sienten identidad propia con su equipo, el "Campeonísimo" con "Las Chivas", con "El Rebaño Sagrado". [editar]El Mote de Chivas Como es normal en la relación entre los equipos de fútbol y sus seguidores, estos prefieren nombres cortos y con el mayor significado para referirse al equipo de sus preferencias, en el caso del Guadalajara, lo largo de este nombre favoreció la rápida popularización del sobrenombre "Chivas", con el que actualmente se identifica al equipo. Es necesario tomar en cuenta...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentonces a la camiseta- con pantaloncillos azules, a propuesta de Don Edgar y como recuerdo del club deportivo Brujéense que, como campeón de Bélgica, usaba los mismos colores en su uniforme. LAS CHIVAS, EL NOMBRE La gradual Transformación del Guadalajara cobra mayor fuerza desde que nacieron las chivas; mote que en la actualidad sirve de mascota al equipo y de un símbolo representativo al sentimiento de sus muchísimos seguidores en todo el país y hasta de los que viven en el extranjero. Lo que en...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOBRE LAS CHIVAS Club Deportivo Guadalajara Fue fundado el 8 de mayo de 1906(106 años) Apodos: Chivas, Rebaño Sagrado, Chiverío, campeonísimo Estadio: Omnilife Guadalajara Jalisco Entrenador: John Van´t Ship Uniforme: Trofeos Torneos nacionales Era amateur • Liga Occidental (13): 1908-09, 1909-10, 1911-12, 1921-22, 1922-23, 1923-24, 1924-25, 1927-28, 1928-29, 1929-30, 1932-33, 1934-35 y 1937-38. • Subcampeón de la Liga Occidental en 1910-11, 1912-13, 1913-14, 1916-17, 1918-19, 1920-21...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHuaya: las propiedades medicinales del fruto exótico La fruta silvestre que abunda en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, contiene nutrientes que activan el sistema inmunológico, ayuda a fumadores y personas con cáncer La huaya contiene vitaminas B1, B3, B6 y B12; entre otros El árbol de huaya llega a medir 30 metros La huaya que abunda en Yucatán, Quintana Roo y Campeche ya es reconocida por su propiedades medicinales; en otros países se especializa su estudio tratando, por ejemplo, de ...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoveces nos resulta mucho más cómodo no actuar libremente para evadir esa responsabilidad, pero nunca admitimos el hecho de no ser completamente libres. CRÍTICA AL CAPÍTULO SEGUNDO “ÓRDENES, COSTUMBRES Y CAPRICHOS” Me parece que conforme voy leyendo voy deshaciendo nudos en mi cabeza y voy comprendiendo mejor el sentido de la lectura y en lo personal me resulta muy interesante el tema que trata el capítulo. No siempre está claro lo que nos conviene, no siempre hacemos lo que queremos y algunas...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa detención del Camión de #Chivas fue por pasarse 3 altos, licencia vencida del chófer y echarle el camión a un auto. Desde que Hugo Ayala llegó a TigresOficial (91 partidos) había jugado los 90 minutos, hoy sale lesionado en el Omnilife. Guadalajara vs Tigres San Luis vs América Benfica 0-2 Barcelona CFR Cluj-Napoca 1-2 Manchester United FC Nordsjælland 0-4 Chelsea Juventus 1-1 Shakhtar Donetsk BATE Borisov 3-1 Bayern Munich Valencia 2-0 Lille Spartak Moscow 2-3 Celtic Galatasaray...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Chivo y sus Apodos. “ El Chivo fue el nombre que el pueblo le concedió a Trujillo, a espaldas de éste.’’ (Macías, 2007). En la novela del escritor Mario Vargas Llosa “ La Fiesta del Chivo” muestra al dictador de la Republica Dominicana Rafael Leónidas Trujillo, y las diferentes facetas que éste tenía. La palabra chivo tiene diferentes connotaciones, este ensayo se enfocara en tres de estos significados, que ilustran como era este dictador, y la relación que existe entre sus distintos apodos...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Chivo del Tuiche Desde el sur de Zacatecas me dispongo a exponer una de las muchas leyendas que forman parte del folclor de éste lugar mágico y mítico por sus antiguas costumbres y tradiciones. El hecho acaeció en la época de la Colonia, un leñador de edad madura, de aspecto sumiso y escuálida figura, de recursos muy escasos que respondía al nombre de Serapio Tachiquin y cuya humilde morada se encontraba precisamente en la falda sur del hoy conocido cerro del Tuiche. Un día...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMario Vargas Llosa utiliza 3 narrativas a lo largo de La Fiesta del Chivo. En primer lugar está la historia de Urania que vuelve a la República Dominicana por primera vez desde que tenía 14 años y vuelve a ver a su familia a los cuales les cuenta lo que le hizo irse. En segundo lugar está la historia del ultimo día de vida de del dictador Trujillo. Y por último esta la historia de cómo los conspiradores mataron al Chivo y los siguientes meses del país. Vargas Llosa construye una compleja...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa leyenda de las sirenas Según la mitología griega las sirenas eran criaturas fantásticas con la mitad del cuerpo en forma de pájaro y la otra mitad de mujer. Eran compañeras de Perséfone y al ser raptada ésta por Hades, no lograron salvarla por lo que en venganza la madre de Perséfone, la diosa Deméter, las transformó en un hibrido, mitad mujer y mitad pescado. Vivían en la isla de Artemisa y tenían un canto melódico como el de los pájaros, sumamente atractivo, seductor, que llamaba la atención...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEYENDAS. EL SOMBRERON EL sombrerón o Duende se conoce que es personificación del cachudo mide medio metro de alto usa un sombrero que no está con su estatura en el cual lleva su nombre calza con zapatas con tacón cubano haciendo ruido con el cual atrae a sus víctimas, es un buen jinete pero como es tan chico monta las yeguas en la nuca haciendo estribos en la clin de las vestías, después de que las monta es un seductor y enamorado empedernido, entra a las piezas sin abrir la puerta...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocasonas multicolores, y por sus historias de amor, la mayoría de ellas relacionadas con el afamado "Callejón del Beso". Todo el que llega a Guanajuato, sobre todo si es en pareja, pregunta por este sitio tan singular, donde se han acuñado diversas leyendas, como la que habla del amor de Doña Carmen y Don Carlos, una de las más sorprendentes por su valor trágico y romántico. Según los lugareños, Carmen era hija única de un padre intransigente y violento que la tenía casi aislada de la sociedad, a fin...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogran misericordia tendrá compasión de ella y que algún día lo alcanzará, volverá a la vida y será un gran hombre revolucionario de la sociedad. El mico brujo En Guatemala y en toda la región centroamericana se conoce la leyenda del “Mico Brujo”. En algunas partes también le dicen la Mona. Decían nuestros antepasados que había unas mujeres que a las once de la noche se daban tres volantines para atrás y luego tres para adelante; que esta mujeres tenían un guacal blanco y...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoahí comienzan los conflictos se puede decir que de forma inconsciente, los hijos no somos iguales a nuestros padres nos parecemos en algunas cosas algunas pero jamás en todo a lo mejor algunas cosas las adquirimos como los valores. La fiesta del chivo La novela se basa en tres historias, la primera es la Urania Cabaral, una mujer que luego de 38 años regresa a Santo Domingo para ver a su padre Agustín “cerebrito” Cabral, antiguo colaborador de Trujillo. En las primeras páginas, el narrador nos...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoponemos corazón a tu diversión” ANTECEDENTES: Esta nueva manera de “negocio nocturno” viene ganando prestigio y reconocimiento como otra manera de vivir la rumba en muchas ciudades de Colombia, hoy son varias las empresas dedicadas a ofrecer las CHIVAS RUMBERAS, como opción de disfrute, donde se ha sumado un nuevo componente, el turismo urbano, como un elemento diferenciador; por tal en ellas encontramos, música, baile y la opción de conocer y reconocer ciertos lugares pintorescos, como ciudades...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoquién se trataba) al hermano de Luisa Gil (quién iba ser su esposa, pero Trujillo no le permitió que se casara) por un ascenso, acusándolo de ser un subversivo del 14 de junio y de estar en contra del gobierno de Trujillo.ayudó en el asesinato del Chivo brindando información sobre las actividades del Jefe ya que él se hallaba más cerca de él. Fue el que informó que esa tarde un día martes (30 de mayo de 1961) iría a la casa de Caoba, era fuera de la rutina que Trujillo llevaba ya que normalmente iba...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La fiesta del chivo – Mario Vargas Llosa (Novela) La República Dominicana ha sido un país constantemente invadido a lo largo de su historia por ocupantes de diversos países que han tratado de tener el control absoluto. Principalmente formó parte de las colonias de España; posteriormente Francia, Inglaterra y Holanda tuvieron también intereses dentro del país. Quizá el suceso más importante fue la invasión haitiana que provocó recelos en épocas posteriores y que...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA LA FIESTA DEL CHIVO DE MARIO VARGAS LLOSA Argumento del libro "la Fiesta del Chivo" La novela se basa en tres historias, la primera es la Urania Cabaral, una mujer que luego de 38 años regresa a Santo Domingo para ver a su padre Agustín “cerebrito” Cabral, antiguo colaborador de Trujillo. En las primeras páginas, el narrador nos va informando de los motivos del regreso de Urania, quien guarda un odio hacia su progenitor, al que encuentra derruido en una vejez castigada por...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuadalajara, se jugaba la jornada dos entre Chivas y Tampico. La crónica de ese partido se publicó en la página siete bajo el siguiente encabezado: Jugaron a las carreras y ganaron las "Chivas" uno a cero. Ese fue el título que se le ocurrió al jefe de la plana deportiva, Reinaldo Martín del Campo, alias "Anotador" apoyado en que el partido había sido muy malo y en que algunos fanáticos con el sello rojinegro, se mofaban de los rojiblancos gritando que "parecían chivas brinconas". El encargado de escribir...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2015 COTIZACION No. 1115 OPCIÓN (1) BOGOTA CON TODO SU SABOR (3 horas) Recorrido de tres horas en Chiva Turística por Parque de la 93, Zona Rosa y Mirador de la Calera. Chiva con pista de baile (1.95mts de alto) y luces tipo discoteca. Música Crossover Un litro de Aguardientes en la chiva para el grupo Copa típica por persona Un Chorizo con Arepa más gaseosa y/o Cerveza Nacional (Póker, Águila) por persona (vía la calera Km. 4.5) Coordinador...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Fiesta del Chivo es una novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa (premio Nobel de Literatura en 2010), publicada en el año 200 y llevada la gran pantalla en el 2006. El contexto se ubica en la República Dominicana (cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo) y plasma el asesinato del dictador dominicano Rafael Trujillo en 1961, y sus consecuencias, en dos líneas argumentativas: precedentes y asesinato en sí, y sus secuelas treinta años más tarde. No obstante...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE "LA FIESTA DEL CHIVO" Nacido en Arequipa en 1936,Mario Vargas Llosa es el autor Peruano mas prolifico del xx. Autor de libros de ensayos,de obras de teatro,de articulos periodisticos,es sobre todo un autor de prosa de ficcion y es novelista por autonomasia. Traducido a mas de cuarenta idiomas,su fama a superado,inclusive a la de Ciro Alegria y de Jose Maria Arguedas. Cada año su nombre es mencionado como el posible ganador del Premio Nobel de la Literatura.La multitud de...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola historia de Trujillo. El cineasta también destacó que la película es, al igual que la novela de Vargas Llosa, una “ficción de una realidad”, y no un documental. SUITE INTRO Pensé que era prácticamente imposible llevar al cine La fiesta del Chivo, la novela de Mario Vargas Llosa publicada en el año 2000 con extraordinario éxito. Me equivoqué. Primero en el festival de cine de Berlín, y luego en Madrid, se acaba de exhibir una buena película escrita y protagonizada en inglés, dirigida por el...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFiesta del Chivo (Mario Vargas Llosa) Cap.1: Urania Cabral, hija de un ex funcionario del gobierno de Trujillo en la República Dominicana, decide ir a su país natal después de haber estado ausente por 35 años. Cap.2: El dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina, quien gobernó en República Dominicana por 31 años y cuyo mandato es conocido como la era de Trujillo, era un hombre cuya mirada podía atravesar e intimidar a cualquiera, de carácter fuerte y con liderazgo tiránico, obsesivo con la limpieza...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION AL DERECHO “LA FIESTA DEL CHIVO” En la película “La Fiesta del Chivo” es evidente que son vulnerados muchos derechos como: El derecho a la Vida. A ser libre A la Dignidad Humana A la intimidad personal y familiar A la libertad de conciencia A expresar y difundir su pensamiento y opiniones Al debido proceso Esta historia ambientada en la dictadura de RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO a de más de ser un gran trabajo de investigación y un escrito estructurado reflexiona sobre la...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYa me voy para la cancha, ya me voy a ver a Chivas, A mí no me importa nada, Deportivo, yo te quiero, Mí corazón pintado tricolor, te quiere ver campeón, Contigo festejar, cien años muchos más, Celebra mi país, con fiesta y carnaval Rebaño la alegría de mí corazón, Tú eres mí vida, tú eres la pasión, Más allá de toda explicación, Y a mí no me interesa, En que cancha juegues, Local o visitante, yo te vengo a ver, Ni la muerte nos va separar, Desde el cielo te voy alentar A donde vallas, siempre...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontabilidad-Rioja. ASIGNATURA: METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO. TEMA: ¿QUÉ ES EL CHIVO EXPIATORIO? CICLO ACADEMICO: 2013-I DOCENTE RESPONSABLE: PSIC. JANETH BARBARÁN REÁTEGUI. ALUMNO: TONY JHON FERNANDEZ DIAZ. CHIVO EXPIATORIO El término de chivo emisario o expiatorio deriva de una ceremonia religiosa destinada a transferir las culpas del pueblo judío a un animal, en este caso a un chivo. Otros cultos religiosos también tienen prácticas similares. A menudo un ser humano era...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCHIVO EXPIATORIO Reflexionando sobre el artículo ´La lógica perversa del chivo emisario de René Ortega´, qué fácil es caer en la trampa! Observando casos reales de chivos, hay ciertamente una lógica perversa que hace que la gente se una – incluso une a personas que no se conocían o que no se llevan muy bien – a tener un chivo expiatorio que los una. Es en eso que la unión se vuelve perversa, la unión, por ejemplo que hace que masas de gente se unan contra algún individuo, o a un grupo minoritario...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNace ChiVo, el primer observatorio astronómico virtual chileno En la Universidad Santa María fue presentada una plataforma de astroinformática para administrar y analizar la gran cantidad de datos provenientes de los observatorios instalados en el país USM/DICYT Tras dos años de trabajo, fue inaugurado el primer Observatorio Virtual Chileno (ChiVO, por sus siglas en inglés), una plataforma de astroinformática para administrar y analizar la gran cantidad de datos provenientes de los observatorios...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuarteles del ejército en la selva o Cuadernos de don Rigoberto, donde hace algunas exploraciones sobre el erotismo. 5. Por que motivo lleva el titulo tan sugestivo esta obra y que significa la fiesta del Chivo. Porque a escondidas los amigos de Trujillo lo llamaban chivo, llaman la fiesta del chivo a la obra porque el director Trujillo hacia fiestas en su casa con el fin de seducir a las mujeres bonitas. 6. Diga su opinión personal de la obra y señale el capitulo que mas lo ha impresionado. Primeramente...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopública y una verdad prohibida de expresarse Hay momentos en que las personas llegan a modificar completamente su personalidad para así poder adaptarse a lo que otra persona busca. Rafael Leónidas Trujillo Molina, según el libro de “La fiesta del chivo” es un dictador que gobernó la República Dominicana desde el año de 1930 hasta 1961, periodo durante el cual llegó a manejar a su antojo la política y por su puesto a todos o la mayoría de los hombres que trabajan para él. La mayoría de dichos hombres...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FIESTA DEL CHIVO En la presentación de la lectura creada para el aumento de nuestro conocimiento hacía la Literatura Latinoamericana, ciertamente, al buen uso de las letras de un autor muy conocido, Mario Vargas Llosa y su novela conocida como la Fiesta del Chivo, en donde se encuentra una evaluación o planteamiento muy pragmático con la falta de lealtad hacia la justicia considerada como la anomia. la anomia Latino América ha sido en aumento gracias a muchos factores en las que el estado...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Fiesta del Chivo Autor: Mario Vargas Llosa Estructura del libro: Parte externa: -Portada: editorial y nombre del libro Solapa de la portada: biografía del autor -Lomo: lo mismo que la portada -Contraportada: tiene preguntas sobre sucesos que ocurrieron y son relatados y explicados en el libro Solapa de contraportada: otros títulos publicados por esta colección Parte interna: -hoja de respeto -portadilla: titulo de la obra -portada -Pagina legal: año de edición, autor, editorial...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Fiesta del Chivo, Mario Vargas Llosa La novela se desarrolla principalmente en el año 1961, cuando cayó el gobierno del dictador Trujillo en La República Dominica. Pero la narración no es del momento, si no de los recuerdos de Urania, una señora de 49 años que vuelve a su país después de 35 años ausente. Hija de un senador y ministro del círculo de confianza del dictador, el nombre de su padre es Agustín Cabral, apodado el Cerebrito Cabral, el cual está ya muy anciano y ella no ve desde los...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Literatura de la obra La Fiesta del Chivo De Mario Vargas Llosa 1) Mario Vargas Llosa como premio Nobel de Literatura El gran momento llegó. Visiblemente emocionado, el escritor peruano Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura 2010 de manos del Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia. El reconocimiento consta de una medalla de oro, un diploma y una dotación económica. El consagrado autor de "La fiesta del Chivo", que estuvo elegantemente vestido de smoking negro, camisa...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel asesinato, esta historia nos muestra la persecución a los asesinos. Cada aspecto de la trama del libro muestra una visión diferente sobre la República Dominicana su entorno político y social, el pasado y el presente. En donde una vez muerto el chivo, como le decían a Trujillo, lo que más ansiaba la sociedad volver a tener participación activa en su vida de gobernó, pasar a ser actores en el derecho y política y nos solo meros instrumentos que el poder utiliza para facilitar sus propias guerras...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA “LA FIESTA DEL CHIVO” BAJO EL MARCO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. La presente reflexión parte de la necesidad del ser humano de buscar los caminos a la libertad, y como a través del terror se han generado caminos dictatoriales en todo el globo; dictaduras que han diezmado los derechos sociales, políticos y económicos convirtiendo el acceso a estos como un favor por fidelidad política o simple enajenación. La literatura al igual que el cine ha visualizado los terribles...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoargumento de la novela b. Relación del argumento de la novela con el contexto de publicación 3. Conclusión - reflexión personal sobre el tema Lista de referencias EL ENLACE DE TRES DISTINTAS PERSPECTIVAS En la novela de “La Fiesta del Chivo” escrita por Mario Vargas Llosa se entrelaza la ficción con acontecimientos históricos del asesinato del dictador Rafael Leónidas Trujillo por medio de dos distintos puntos de vista que tenía el dictador a través de tres versiones diferentes que están...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA FIESTA DEL CHIVO (COMENTARIO EN RELACION CON LA MATERIA) La historia novelesca del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, tiene como temática principal: la dictadura, la naturaleza del poder y la corrupción, el machismo y la perversión sexual en sus peores formas, más repugnantes y deshumanizadoras en una sociedad rígidamente jerárquica. La novela es, pues, un retrato del poder dictatorial, incluidos sus efectos psicológicos, y su impacto a largo plazo. El libro está basada en la verdadera...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Historia y la Ficción de La Fiesta del Chivo de Vargas Llosa La novela La Fiesta del Chivo de Mario Vargas Llosa, trata sobre la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1891-1961) en República Dominicana en donde nos narra los abusos del régimen trujillista. Pero Vargas Llosa ofrece al lector una reflexión más profunda sobre las dictadura por medio de una protagonista ficticia, Urania Cabral. El autor cruza personas reales y personajes imaginarios. Los personajes de Trujillo, y otros...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoha sido una novela espléndida, que habrá de situarse entre lo mejor que ha dado su innegable talento. En esta ocasión, pese a que el aparente protagonista es la figura del dictador dominicano general Leónidas Trujillo, el Generalísimo, el Jefe, el Chivo (como también se le calificó) y su entorno (su madre es la “excelsa matrona”) muestra una atención preferente hacia otro prohombre, que había permanecido junto al dictador más de treinta años, y que, tras su asesinato, con extrema habilidad, apoyándose...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE LECTURA 1.- INFORMACIÓN GENERAL Titulo de la obra: La Fiesta del Chivo Autor: Mario Vargas Llosa Editorial: Alfaguara Ciudad: Perú Año: 2000 2.- CUESTIONARIO De qué trata la obra leída En la obra se relata tres historias que se encuentran relacionadas. La primera hace referencia a Urania Cabral, quien vuelve a República Dominicana después de 38 años, para visitar a su padre enfermo Agustín quien vive en Santo Domingo. Además Urania recuerda varios acontecimientos...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Fiesta del Chivo Ésta novela de Vargas Llosa, narra, entre otras cosas, la época en la que el general Trujillo fue dictador de la República Dominicana. Cuenta, además, con muchos detalles, la personalidad de dicho dictador, sus aliados, sus enemigos y las torturas a las que sometió a la población durante su dictadura. En esta historia se cuenta aquel régimen político del señor Rafael Trujillo. Tomando como referencia a Urania, una chica que siente la necesidad de rendir cuentas a su padre, a...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa fiesta del chivo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La Fiesta del Chivo (2000) es una novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa. El libro se ubica en la República Dominicana y retrata el asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, y sus secuelas, desde dos puntos de vista con una generación de diferencia: durante e inmediatamente después del asesinato en sí, en mayo de 1961, y treinta años más tarde, en 1996. En todo, también hay una amplia...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FIESTA DEL CHIVO “Un régimen Totalitarista” Presentado por MARIA ALEJANDRA CARRERO VEGA COD 2060823 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO FILOSOFIA POLITICA BUCARAMANGA 2012 LA FIESTA DEL CHIVO “Un régimen Totalitarista” Presentado a DAYANA LUCIA LIZCANO HERRERA Presentado por MARIA ALEJANDRA CARRERO VEGA COD 2060823 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO FILOSOFIA POLITICA BUCARAMANGA 2012 INTRODUCCION En la Fiesta del Chivo se presenta un doble retorno narrado en tres...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClub Deportivo Guadalajara El Club Deportivo Guadalajara es un equipo de fútbol que actualmente juega en la Primera División de México y tiene como sede la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. El Guadalajara o las Chivas Rayadas del Guadalajara, como popularmente se le conoce, es el club con más títulos en la liga mexicana con 11 conquistas. Es según encuestas realizadas en febrero de 2007, febrero de 2008 y agosto de 2010[1] por el Diario Reforma, y por Consulta Mitofsky en febrero de 2009...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “LA FIESTA DEL CHIVO” Objetivo General: Analizar la película “La fiesta del Chivo” para demostrar conocimientos de los textos estudiados en la materia de Criminología. Objetivo especifico: Determinar si la categoría del delito manejado en la película “la fiesta del chivo”, corresponde a la delincuencia de cuello blanco y/u otras clases de delincuencias estudiadas en la materia. La película nos transporta a una de las dictaduras más sangrientas de América Latina del...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Tres historias alrededor de la dictadura, una lectura a través de los personajes en La fiesta del chivo En la fiesta del chivo, Mario Vargas Llosa construye tres relatos paralelos, donde se narran dos facetas de la misma historia. Por un lado se da cuenta de los treinta y un años de dictadura de Rafael Trujillo, hasta su muerte y en la otra se muestra la verdadera cara el poder, a través de una historia de ficción que resume la perversión y las consecuencias del poder llevado a los extremos...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Chivo Expiatorio” Investigacion Criminal En el libro de Vigilar y castigar de Michael Fourault nos habla sobre los principios de la criminología. En el capitulo de “La resonancia de los cuerpos” nos hablaba de cómo la imaginación del hombre se vuelve muy extensa al querer actuar en un crimen. Cuando una persona piensa, calcula y precisa como engañar usa su imaginación como un arma. Decía Jave Ourt, que agradaba “Es un fenómeno inexplicable lo amplio de la imaginación de los hombres en cuestión...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovez que es un autor sólido que no tiene que repetirse a sí mismo. •Crítica respecto a la obra Después de haber leído esta interesante novela y otras más de Vargas Llosa, puedo decir que de todas ellas y, a mi modesto entender, "La Fiesta del Chivo"es con mucho la mejor. El autor ha tenido que documentarse concienzudamente al pie de obra. El trabajo de campo que realizó es excelente. El manejo de los planos temporales es sencillamente magistral. Mantiene vivo el interés a lo largo de toda la...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactualmente.” VI. Apreciación artistica - Ilustre un pasaje de la obra leída Cuentos: “Día domingo”, “ Los cachorros”, “ Los jefes”. Ensayos: “El lenguaje de la pasión”, “Desafio a la libertad”. Novelista: “La fiesta del chivo”, “La ciudad y los perros”. Teatro: “ La chunga”, “ La señorita de Tacna” 2.3.Corriente o epoca literaria a la que pertenece Mario Vargas Llosa es novelista. Genero literario Literatura escrita Forma de expresión El estilo ...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo