LABORATORIO CONSERVACION DE ENERGIA OBJETIVOS: * Establecer la velocidad de una partícula a partir de las condiciones o fuerzas que determinan el cambio de velocidad de esta a lo largo de su trayecto. * Comprobar el principio de conservación de la energía mecánica total MARCO TEORICO: Y (X, Y) H g X ...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme laboratorio de física: Conservación de la energía mecánica. Introducción La energía mecánica es la relacionada con la posición y el movimiento de los objetos. Esta puede estar en forma de energías potenciales o cinéticas o de ambas formas. Cada vez que hay un trabajo, debe haber energía, la cual es la capacidad de un sistema para realizar trabajo. En la caída libre de un objeto podemos percibir que, al aumentar su energía cinética, disminuye su energía potencial...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE MECANICA • INFORME PRACTICA DE LABORATORIO VI • 2 0 1 4 EXPERIENCIA 6 CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA J. Cortes, E. Rosario, S. Rodriguez, J. Castaño erosariog@unal.edu.co, jfcortesf@unal.edu.co, sesrodriguezcu@unal.edu.co address Universidad Nacional de Colombia Abstract This article shows the procedure to be followed in the practice lab where a system that combined a pendulum motion and parabolic motion from different kinds of energy that were involved in the system ...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestudio estadístico que según él le dirá con precisión o mui cerca de ella donde está la base del problema. Entonces Héctor plantea la siguiente encuesta sobre sus estudiantes y de la cual sabe que con esa respuesta llegara a la base del problema: 1. Cuantos periodos en su bachiderato ha perdido matemáticas? 2. En qué grado se le ha dificultado la matemática? Estos son los resultados de la encuesta virtual (enlace https://docs.google.com/forms/d/152BMvudKDz0JAnyDZSdPT83cpBo3wiZyQakf6-V6X-I/viewform...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDELLÍN ESCUELA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA: CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA (TRASLACIÓN) FUNDAMENTO TEÓRICO: • Marco de referencia y sistema de coordenadas. • Energías cinética, potencial y mecánica. TRABAJO ANALÍTICO: [pic] Figura 1 En la figura 1 se ilustra un cuerpo en caída. De la conservación de la energía mecánica (despreciando la resistencia del aire) se obtiene que, [pic] [pic] [1] En donde [pic]...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA Objetivo Calcular teóricamente la conservación de la energía, con los datos obtenidos mediante un sistema que contiene un péndulo. Procedimiento Se mide la masa que está en el péndulo y también se mide la altura inicial que se encuentra entre la superficie y la mitad de la esfera (masa del péndulo). El péndulo debe estar en un Angulo de 10°, se lanza desde ese ángulo. Luego de pasar tres...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodistancias de la tabla 1. Tabla 1. Movimiento rectilíneo uniforme x t_1 t_2 t_3 t_prom 20 cm 0.249 0.232 0.242 0.241 30 cm 0.369 0.374 0.377 0.373 40 cm 0.464 0.463 0.470 0.465 50 cm 0.600 0.599 0.600 0.599 Construya una gráfica de x vs t_prom. Interpole x(cm) 50 40 30 20 10 0.241 0.373 0.465 0.599 t(s) Calcule la pendiente de esta gráfica. RTA: m=(y_2-y_1)/(x_2-x_1 ) m=(50-20)/(0.599-0.241) m=30/0.358=83.79 ¿Qué significado físico tiene está pendiente...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSERVACION DE ENERGIA MECANICA 1. INTRODUCCION El principio de conservación de la energía es una de las más poderosas leyes de la Física, sin embargo, no es un principio fácil de verificar. Si una bola baja rodando por una pendiente, por ejemplo, está convirtiendo constantemente energía potencial gravitatoria Ep en energía cinética Ec (lineal y rotacional) y en calor Q debido a la fricción entre ella y la superficie. También se intercambia energía por choques con otros cuerpos que...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO FACULTAD DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO ESCUELA DE INGENIERA EN CONSTRUCCIÓN Laboratorio N° 7. Conservación de la Energía Mecánica. Nombre Profesor: Hobby Cossío Nombre Alumnos: ...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA I Integrantes: HIAM JOEL BALLESTA CHACÓN (2141780) JULIANA HERNÁNDEZ MOSQUERA (2141705) ANGELO AGUSTÍN VAN-STRAHLEN URIBE (2131986) CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA (L6) Dirigido a: Mauricio Suárez Durán Escuela de física Universidad Industrial de Santander Bucaramanga Ingeniería Industrial Física I 2015 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Laboratorio de Física I Mauricio Suarez Duran Escuela de Física 2014 CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA (L6) CONTENIDO...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA Resumen. 1. Introducción. A continuación se presenta la solución del laboratorio que tuvo como fin verificar una conclusión obtenida de la ley de la conservación de la energía mecánica en el movimiento pendular y de conclusiones sobre el movimiento parabólico Este laboratorio se centro en la medición de la altura (h) en la cual se lanzaba el péndulo y la distancia en la que caía la bola del péndulo sobre el suelo (X), después de ser cortado el hilo...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA DIEGO ALEJANDRO PINILLA LEÓN 1121255 HERMES ALEXIS CAÑAS HURTADO 1121304 Prof. CARLOS JESÚS CONTRERAS BORRETO FÍSICA MECÁNICA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA CÚCUTA 2015 LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………….…………3 2. OBJETIVOS………………………………………………….…………………….4 3. MARCO TEÓRICO………………..………………………………………………5 ...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA EN EL PÉNDULO AUTORES: Sofía Gutiérrez, Evelyn Hernández, Alba Moreno, Evelyn Samaniego, Amaris Sánchez. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y TECNOLOGÍA ESPECIALIDAD: Odontología RESUMEN En esta experiencia observamos si se conservó la energía en el péndulo o no. Para ello utilizamos un soporte universal donde con hilo pabilo atamos una masa de un kilogramo, tratando de que no rozara el piso. Luego a éste, le atamos un...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConservación de la Energía Abrego Dalys 4-772-810 Almengor María 4-770-1649 Avilés José 8-875-1705 Delgado Thianys 4-773-180 Guerra Mario 4-765-334 I. P. T. Arnulfo Arias Madrid, 15 de Abril del 2011 Resumen Este experimento el cual fue realizado con el propósito de aplicar y a la vez comprobar la teoría física de la conservación de la energía; utilizamos para medir una cinta métrica con la que medimos la altura final y la altura inicial. Utilizamos para la ejecución de este laboratorio...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA ANGELA YINNETH PEÑA JARAMILLO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ 2013 CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA ANGELA YINNETH PEÑA JARAMILLO Informe de Laboratorio ISAIAS GUANUMEN MOLINA Lic. Física UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ 2013 CONTENIDO Pág. PLAN DE TRABAJO 4 OBJETIVOS 5 ...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAL DE SANTANDER Escuela de Física LABORATORIO DE FÍSICA I L6. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA OBJETIVO Verificar el principio de conservación de la energía mecánica. MARCO TEÓRICO La conservación de la energía mecánica es una de las leyes más poderosas de la física y no es un principio fácil de verificar. Cuando una piedra está rodando hacia abajo por una colina, por ejemplo, va constantemente convirtiendo su energía potencial gravitacional en energía cinética, tanto lineal como rotacional...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConservacion de la energia mecanica Conservation of mechanical energy. Resumen El objetivo principal de esta práctica es hallar un Vo experimental con porcentaje de error bajo, esto respecto al Vo teorico, en este caso la velocidad se saca a partir del experimiento de amarrar una esfera de metal a un hilo, el cual realiza un movimiento de péndulo y al ser lanzada desde cierta altura es cortado por una cuchilla realizando un movimiento semiparabolico midiendo altura desde la mesa...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº 004 CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA I. OBJETIVO: 1.1. Estudiar EL PRINCIPIO DE LA CONSERVACÍON DE LA ENERGÍA MECANICA. 1.2. Verificar experimentalmente algunas de las predicciones de los modelos, leyes y teorías estudiados en clase. 1.3. Analizar por medio de los datos el movimiento y determinar su comportamiento con respecto al plano coordenado (abscisa x, ordenada y) y su energía cinética y su energía potencial gravitatoria. II. FUNDAMENTO...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA 1.- OBJETIVOS.- Demostrar experimentalmente la conservación de energías. 2.- FUNDAMENTO TEÓRICO.- No existe una definición clara de que es la energía. Muchos piensan en energía como combustible, electricidad o alimento, pero estos, solo son aquellos que la generan. En todo caso se sabe que la energía está presente en cada proceso físico existente y así mismo en todo el universo. Por lo mismo se podría decir que es aquello que permite que todo exista al dar...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio 1: Medición y cálculo de volumen Corporación Universitaria Minuto de Dios – Facultad de Ingeniería Andrea Carolina Romero, Claudia Marcela Galindo Julián Jiménez, Samuel Alexander López Resumen El laboratorio de medición y cálculo de volumen estuvo orientado a la utilización del dispositivo de medida, conocido como pie de rey o calibrador; Dispositivo que permite realizar la medición de objetos en unidades, tales como milímetros (mm) o pulgadas (pul), obteniendo un margen de error...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA MECÁNICA COD. BFXCN06-04 GRUPO 25 PROFESOR: ÁLVARO E. AVENDAÑO R. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA AGRICOLA NEIVA, MAYO 14 2014 CONTENIDO Pag. RESUMEN 1. ELEMENTOS TEÓRICOS ...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN ESCUELA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA: CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA (TRASLACIÓN) FUNDAMENTO TEÓRICO: • Marco de referencia y sistema de coordenadas. • Energías cinética, potencial y mecánica. TRABAJO ANALÍTICO: Figura 1 En la figura 1 se ilustra un cuerpo en caída. De la conservación de la energía mecánica (despreciando la resistencia del aire) se obtiene que, [1] En donde y corresponden a la rapidez...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MENESES AGUILAR, Everth sección – O MORI PALACIOS, Raúl sección – O MONTE DE OCA ALEMAN, JORGE sección – O ZÚÑIGA POMARI, Aderly Mauro sección – O RESUMEN El presente experimento tiene como objetivo principal el comprobar, prácticamente, el principio de la conservación de la energía para un cuerpo móvil que se desplaza dentro de un sistema de plano...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO INTERPRETACION DE GRAFICAS SEGUNDO SEMESTRE DEPARTAMENTO DE FISICA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 2013 INFORME DE LABORATORIO INTERPRETACION DE GRAFICAS ESTUDIANTES: PRESENTADO: INGENIERO C. FABIAN RUIZ MIRANDA SEGUNDO SEMESTRE DEPARTAMENTO DE FISICA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 2013 TABLA...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N°5 CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA OBJETIVO: Verificar el principio de conservación de la energía en un sistema en el que se supone despreciable el trabajo de las fuerzas no conservativas. INTRODUCCIÓN: Sabemos que Lnc=∆Emec por la tanto si Lnc=0 tenesmo que la energía mecánica se conserva. Esto es Emec=Ecinet+Epot. Como concecuncia tenemos que las energías cinetica y potencial van variando de modo que su suma se mantiene constante. El trabajo práctico...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA Y COMPROBACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL MOVIMIENTO PARABÓLICO EN LANZAMIENTO HORIZONTAL DESDE UN PÉNDULO Objetivos de la práctica: * Buscar una relación entre el alcance horizontal de un proyectil, y la altura desde la cual se suelta un péndulo, según un montaje especifico que combina en una situación ambos modelos de movimiento. * Estudiar...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBASES DE INGENIERÍA AMBIENTAL BALANCE DE CONSERVACIÓN DE ENERGÍA MECÁNICA. PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN CONDUCCIONES (INSTALACIÓN 1) 1. OBJETIVO El objetivo de la práctica es el estudio de las pérdidas de energía mecánica debidas al rozamiento en una instalación de conducción de agua. Se determinará la pérdida de energía por rozamiento de una tubería de acero galvanizado y de una válvula antirretorno. Se analizará como influye el caudal en las pérdidas por rozamiento experimentadas por el...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo FISICA CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA Y MOVIMIENTO DE PROYECTILES Objetivos: Hallar y comparar la rapidez de la esfera en el punto B aplicando el teorema de conservación de la energía y conceptos de cinemática (movimiento de proyectiles o parabólico) Comprobar experimentalmente el principio de conservación de la energía mecánica Marco teórico: 1. Concepto de energía 2. Definición de energía cinética. Teorema del trabajo y la energía 3. Definición de...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completortyuiopasdfghjklzxcvbnm CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA * Objetivos 1. Medir las diferentes posiciones del móvil 2. Medir cada uno de los tiempos 3. Medir la masa 4. Calcular la velocidad del móvil para casa tiempo 5. Determinar la energía cinética de cada uno de los desplazamientos 6. Determinar la energía potencial de cada posición 7. Verificar si se conserva la energía mecánica 8. Graficar la energía cinética y la energía potencial en función del tiempo ...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad autónoma de Sinaloa unidad académica preparatoria casa blanca XXIII concurso NACIONAL de aparatos y experimentos de física. NOMBRE DEL PROYECTO tiempo de descenso de un objeto en un plano inclinado MODALIDAD EXPERIMENTO. Objetivo demostrar en la práctica la conservación y transformación de la energía potencial gravitatoria en energía cinética traslacional y rotacional, mediante la medición del tiempo de descanso de un objeto en un plano inclinado AUTORES. Aaron Josue Atondo...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnergía Mecánica Y Su Conservación. Energía Mecánica. La energía mecánica se puede definir como la forma de energía que se puede transformar en trabajo mecánico de modo directo mediante un dispositivo mecánico como una turbina ideal. La energía mecánica es la parte de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas. Las formas familiares de energía mecánica son la cinética y la potencial. Energía cinética. Se define como la energía asociada...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY DE LA CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA. La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. En resumen, la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, sólo se puede cambiar de una forma a otra,1 por ejemplo, cuando la energía eléctrica se...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA 1. Objetivos • Determinar si para el movimiento de una esfera bajo la acción del campo gravitacional, se conserva la energía mecánica. 2. Aspecto teóricos INTRODUCCIÓN CONSERVACION DE ENERGIA La energía mecánica total de un sistema es constante cuando actúan dentro del sistema sólo fuerzas conservativas. Asimismo podemos asociar una función energía potencial con cada fuerza conservativa. Por otra parte, la energía mecánica se pierde...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutor2, Tercer Autor2, Cuarto Autor3 1Grupo 1.???, Ingenieria Ambiental, Universidad de La Salle. 2Grupo 1.???, Ingeniería Industrial, Universidad de Princenton. 3Grupo 1.???, Ingeniería Electrónica, Universidad de Princenton. Fecha práctica XXXX; Fecha entrega de informe XXXX 1. Introducción La energía se puede presentar en formas diferentes; es decir, puede estar asociada a cambios materiales de diferente naturaleza. Así, se habla de energía química cuando la transformación afecta a la...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICE GENERAL DE CONTENIDOS Conservación de la energía mecánica. Introducción…………………………………………………………………………………… 3 Objetivos………………………………………………………………………………………… 4 Consulta…………………………………………………………………………………………. 5 -Energía potencial. -Energía cinética. -Teorema de conservación de la energía. Materiales………………………………………………………………………………………… 7 Procedimiento……………………………………………………………………………….. 7 Análisis de datos………………………………………………………………………………...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConservación de la energía La energía mecánica total de un sistema es constante cuando actúan dentro del sistema sólo fuerzas conservativas. Asimismo podemos asociar una función energía potencial con cada fuerza conservativa. Por otra parte, la energía mecánica se pierde cuando esta presentes fuerzas no conservativas, como la fricción. En el estudio de la termodinámica encontraremos que la energía pude transformarse en energía interna del sistema. Por ejemplo, cuando un bloque desliza sobre una...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA 1.1 Objetivo: Mediante el uso de una rueda de Maxwell, se estudiará la conservación de la energía mecánica y cómo la energía potencial gravitatoria se transforma en energía cinética de traslación y de rotación 1.2 Fundamento teórico: La rueda de Maxwell es, básicamente, un disco en el que se arrollan dos cuerdas en su eje sólido, a cada uno de los lados. Las cuerdas se sujetan en una barra fija, de manera...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConservación de la energía mecánica La energía mecánica y su conservación Energía cinética y potencial Es fácil ver que el trabajo mecánico que realiza la fuerza de gravedad sobre una piedra de masa m que se suelta desde una altura h es, respecto del suelo, T = mgh, es igual a T = 1/2 mv2, en que corresponde a la rapidez con que la piedra llega al suelo. Como se ilustra en la figura 20, la piedra que cae posee los dos tipos de energía. La primera cantidad (la energía potencial o posicional)...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA ENUNCIADO La figura representa un niño realizando un ejercicio de skateboard. Nos proponemos analizar los intercambios de energía que se producen a lo largo de todo el ejercicio, cuando pasa por los puntos A, B y C. Supondremos también que la masa del niño y su skate es 60 kg Vamos a imaginar, en primer lugar, que no hay ningún tipo de rozamiento entre las ruedas y la pista 1- El primer ejercicio que proponemos es...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoperiodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133. Unidad de longitud: El metro (m) es la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo. Unidad de masa: El kilogramo (kg) es igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo. Unidad de intensidad de corriente eléctrica: El ampere (A) es la intensidad de una corriente constante que manteniéndose en dos...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA 1. OBJETIVO. Estudiar la ley de la conservación de la energía mecánica. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Observar la variación de la energía cinética en función de la energía potencial gravitacional de una partícula. Observar la variación del alcance horizontal en función de la energía cinética inicial en un tiro parabólico de una partícula. Determinar indirectamente la ley de la conservación de la energía mecánica. 3. SISTEMA EXPERIMENTAL 3.1 Material Requerido...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimento #8 Conservación de Energía Mecánica Romina López Rodríguez Camille Neste Mariana Rivera 29 de octubre de 2008 Introducción: Experimento: En este experimento realizamos dos métodos, en los cuales pudimos observar la conservación de energía mecánica de un instante a otro. De acuerdo a esta...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTarea - Conservación de la Energía Mecánica 1. Queremos subir una caja de 12,0 kg a un camión deslizándola por una rampa de 2,50 m inclinada 30°. Un obrero, si considerar la fricción, calcula que puede subir la caja dándole una rapidez inicial de 5,00 m/s con un empujón en la base. Si embargo, la fricción no es despreciable; la caja sube 1,60 m por la rampa, se para y regresa. A. Suponiendo que la fuerza de fricción que actúa sobre la caja es constante, calcula su magnitud. B. ¿Qué rapidez...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ENERGÍA POTENCIAL Y CINÉTICACONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA (despreciando fricción) OBJETIVOS Observar la variación de la energía cinética en función de la energía potencial gravitacional de una partícula.· Observar la variación del alcance horizontal en función de la energía cinética inicial en un tiro parabólico de una partícula.· Efectuar medidas de pendientes en una gráfica realizada en papel milimetrado.· Determinar indirectamente la ley de la conservación de la energía mecánica. MATERIAL ...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Trabajo mecánico: 1.1) Definición: El trabajo mecánico es una magnitud escalar que depende del módulo de una fuerza aplicada sobre un punto material y el desplazamiento que esta le produce. En el campo de la Física no se habla de trabajo simplemente, sino de Trabajo Mecánico y se dice que una fuerza realiza trabajo cuando desplaza su punto de aplicación en su misma dirección. El Trabajo Mecánico se puede designar con la letra T o W. Ejemplo: Cuando se levanta un objeto pesado contra la...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE FISICA MECANICA PRESENTADO A: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER San José de Cúcuta, Colombia 2012 CONTENIDO INCERTIDUMBRE DE MEDICIONES * INTRODUCCION * OBJETIVOS * OBJETIVO GENERAL * OBJETIVOS ESPECIFICOS * MARCO TEORICO * ANALISIS DE LOS RESULTADOS * CONCLUSIONES INTERPRETACION DE GRAFICAS * INTRODUCCION * OBJETIVOS * OBJETIVO GENERAL * OBJETIVOS ESPECIFICOS * MARCO TEORICO ...
13147 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Mecánica. Experimento 13 Versión para el alumno Disipación de energía mecánica Objetivo general El estudiante medirá la energía que se pierde por la acción de la fuerza de rozamiento. Objetivos particulares 1. Determinar los cambios de la energía cinética de un móvil en presencia de fuerzas de rozamiento. 2. Determinar la perdida de energía mecánica debida a la fuerza de rozamiento. 3. Medir el coeficiente de fricción cinético. Teoría Se dice que una fuerza es conservativa cuando...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE FISICA MECANICA PRESENTADO A: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER San José de Cúcuta, Colombia 2012 CONTENIDO INCERTIDUMBRE DE MEDICIONES * INTRODUCCION * OBJETIVOS * OBJETIVO GENERAL * OBJETIVOS ESPECIFICOS * MARCO TEORICO * ANALISIS DE LOS RESULTADOS * CONCLUSIONES INTERPRETACION DE GRAFICAS * INTRODUCCION * OBJETIVOS * OBJETIVO GENERAL * OBJETIVOS ESPECIFICOS * MARCO TEORICO ...
13147 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoINFORME Nº 05 CONSERVACION DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTOS Y CONSECUENCIAS DE LA ENERGIA I. OBJETIVOS * Encontrar la velocidad inicial de un proyecto. * Comprobar experimento los principios de la conservación de la cantidad de movimientos y la conservación de la energía. II. FUNDAMENTO TEORICO La ley de la conservación de la energía constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO DE FISICA MECANICA COLISIONES HEINER ANDRESS TORRES GUERRERO 1650456 CESAR ANDRES RAMIREZ ALCINA 1650463 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEPARTAMENTO DE FISICA NORTE DE SANTANDER CUCUCTA 2013 OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Analizar los conceptos de cantidad de movimiento y de energía en una colisión inelástica. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Determinar la cantidad de movimiento de un cuerpo. 2. verificar el principio de la conservación...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 1 “INCERTIDDUMBRE EN MEDICIONES” Resumen La siguiente practica trata sobre el manejo de datos, tablas, graficas y cálculo de incertidumbres, con esta práctica el objetivo de nuestro grupo será tratar de despejar las dudas que tenemos sobre este tema lo cual lograremos con el desarrollo de la práctica, graficando los datos de las tablas, calculando su incertidumbre mediante los métodos aprendidos en clase, explicados por el profesor, aplicando operaciones donde se utiliza cifras...
11871 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completo Universidad del Bío Bío Facultad de ciencias Departamento de física Laboratorio n° 7 : “Conservación de la energía mecánica” Integrantes: Jordan Cáceres George Torres Jacqueline Zúñiga ...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL DE UN SUELO MINERO Y COCALERO COLOMBIANO State of Aggregation and Structural Stability of a Colombian Mining and Cocalero Soil. Isabel Cristina Bastidas Suárez1, Sergio Andrés Sanabria Pardo 2, John Edison Téllez Vidales3. PREINFORME 1. ¿Qué características diferencian un saprolito de un suelo? R: Un saprolito es una roca que se ha meteorizado a tal grado que constituye una masa de arcilla o grava, terroso, en el cual se pueden ver estructuras de la roca original. Uno de los materiales...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConservacion de la Energia Mecanica Conservation of the Mechanical Energy Angie Cardenas1, Victor Medina2, Andres Parra, Maribel Osorio4 1Ingenieria Ambiental, Universidad central. 2Ingeniería Industrial, Universidad central. Ingeniería mecanica, Universidad central. Ingeniería Industrial, Universidad central Fecha práctica 4 de mayo de 2012; Fecha entrega de informe 11 de mayo del 2012 Resumen En el mundo existen muchos hechos que muestran como se conserva la energía ya sea...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO DE FISICA CURSO: SEGUNDO DE BACHILLERATO PARALELO A TEMA: CONSSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA RESÚMEN: En la presente práctica se realizaran 2 experimentos para demostrar el principio de conservación de la energía mecánica. En estos dos experimentos realizados podremos comprobar la energía mecánica que se presenta al realizar el movimiento y dejar caer la esfera de acero utilizando la rampa y el tobogán. La energía mecánica se presenta al dejar caer la esfera ya que...
2214 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEduardo Lagos Objetivo General Estudiar la variación de Energía Mecánica en un sistema no conservativo. Relacionar dicha variación con el trabajo de las fuerzas no conservativas. Objetivos Específicos ❖ Determinar las características del movimiento oscilatorio (amplitud, periodo, constante del resorte) ❖ Determinar la fuerza de fricción. ❖ Cuantificar la disipación de energía mecánica debido al roce de fricción. Marco teórico Si un carro se desplaza...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiceo San Francisco Profesor Cristian Valera Área de Física Liceo San Francisco Profesor Cristian Valera Área de Física INFORME DE FÍSICA “Actividad libro” Integrante: María Paz Ahumada Herrera 3º medio “A” Integrante: María Paz Ahumada Herrera 3º medio “A” Índice I. Introducción al Informe ………………………………….Pág.3 II. Materiales de trabajo en la investigación………..Pág.5 III. Esquemas……………………………………………………….Pág.6 IV. Planteamiento...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS GENERAL Estudiar la ley de la conservación de la energía mecánica. ESPECÍFICOS Observar la variación de la energía cinética en función de la energía potencial gravitacional de una partícula. Observar la variación del alcance horizontal en función de la energía cinética inicial en un tiro parabólico de una partícula. Determinar indirectamente la ley de la conservación de la energía mecánica. RESUMEN En el presente trabajo se realizó un montaje en el cual se lanzaba una esfera...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConservación de Energía Nestor Ayala Cod: 503598 Néstor Ayala 503598 RESUMEN: En el presente laboratorio buscamos aplicar los conceptos adquiridos en clase del tema conservación de energía, realizando así un montaje experimental y obteniendo ciertos datos. I. INTRODUCCION Las colisiones rigen nuestra vida cotidiana y son generalmente en dos o tres dimensiones, por ejemplo cuando dos imanes interactúan, o cuando jugamos billar (colisión elástica) en dos dimensiones, o cuando se produce...
2027 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCONSERVACIÓN DE LA ENERGIA OBJETIVOS * Identificar los tipos de energía. * Reconocer el principio de conservación de energía en una situación concreta. FUNDAMENTO TEÓRICO TRABAJO: Trabajo se define como la productividad que la energía puede proporcionar al ser aplicada sobre un cuerpo por unidad de tiempo. En esencia, decimos que existe trabajo cuando se produce cierto desplazamiento por la energía aplicada. Si se empuja una pared no se realiza ningún trabajo ya que la pared permanece...
2074 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo