AZULEJO • Definición: El término azulejo del árabe az-zulaiy (piedra pulida) refiere a una pieza de cerámica de poco espesor, generalmente cuadrada, en la cual una de las caras es vidriada, resultado de la cocción de una substancia a base de esmalte que se torna impermeable y brillante. Esta cara puede ser monocromática o policromática, lisa o en relieve. El azulejo es generalmente usado en gran cantidad como elemento asociado a la arquitectura en revestimiento de superficies interiores o exteriores...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CASA DE LOS AZULEJOS La historia de "La Casa los Azulejos" puede remontarse hasta el siglo XVI cuando fue trazada la calle San Francisco (hoy Madero), una las primeras Colonias y por muchos siglos avenida más popular de la Ciudad de México. DESCRIPCION La Casa de los Azulejos es un palacio ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, construido durante la época colonial. Es conocido por este nombre debido a su cubierta de azulejos de talavera poblana que recubren completamente la...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCasa de los Azulejos Historia Es un palacio ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, se sabe que el edificio original ya existía desde el siglo XVI, y que en realidad se encuentra conformado por la unión de dos casonas. Es conocido por este nombre debido a su cubierta de azulejos de talavera poblana que recubren completamente la fachada exterior del edificio, haciendo de esta obra una de las más bellas joyas del arte barroco novohispano. Propietarios: * Damián Martínez ...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO AZULEJOS IGR PAÍSES PAÍS RUSIA TURQUÍA INDIA BRASIL EGIPTO IGR 76.4% 72.15% 70.4% 64.3% 56.70% PAÍSES OPCIONADOS PAÍSES RECHAZADOS I ETAPA Hay un desequilibrio social, pero esta en cambio gracias a implementaciones de política que afectan directamente el salarios mínimos. El 22 % de la población vive por debajo del umbral de pobreza (2007). El PIB esta bajando en los últimos años de manera significante, teniendo como previsiones para 2009 -0.5%. La crisis económica...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMUJICA LAINEZ EL HOMBRECITO DEL AZULEJO 1875 -------------------------------------------------------------------------------- os dos médicos cruzan el zaguán hablando en voz baja. Su juventud puede más que sus barbas y que sus levitas severas, y brilla en sus ojos claros. Uno de ellos, el doctor Ignacio Pirovano, es alto, de facciones resueltamente esculpidas. Apoya una de las manos grandes, robustas, en el hombro del otro, y comenta: Esta noche será la crisis. Sí responde el doctor...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSanborns de los azulejos”_ Gerardo Romero Hernández Instalaciones y equipamiento de instalaciones de alimentos Arq. Emanuel Contreras Monroy 16 abril de 2010 Estilo arquitectónico en construcción La casa de los azulejos debe su nombre gracias a que la fachada exterior del edificio está recubierta con azulejos de talavera, los elementos que se encuentran en la estructura son la cantera, madera, azulejo, hierro, yeso y hasta mármol. En mi opinión la casa de los azulejos es una combinación...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: Análisis del cuento: “El Hombrecito del azulejo” de Manuel Mujica Lainez Título del cuento: El hombrecito del azulejo Tipo de Cuento: El hombrecito del azulejo pertenece, dentro del género de cuento, al tipo cuento fantástico. La literatura fantástica es aquella que tiene como tema lo maravilloso, lo extraordinario, lo inexplicable, lo sobrenatural, es decir, todo aquello que escapa a los límites de lo real, de lo científicamente demostrable y de nuestra experiencia cotidiana...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA CASA DE LOS AZULEJOS” En este texto les hablare acerca de la información que logre encontrar sobre mi tema “La casa de los azulejos”, en esta casa que ahora es parte de Sanborns, en este lugar lleno de historia que cuenta anécdotas íntimas de este nuestro país llamado México. Este lugar actualmente es quizá el restaurante más visitado en la ciudad de los palacios. (Centro histórico). La historia de este gran lugar se puede empezar cuando fue construida en el siglo XVI en la época de...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE CALIDAD En la fabricación de azulejos y pavimento se impone cada vez más el método de medir la distribución de la densidad aparente para supervisar la calidad de azulejos recién prensados. Como se sabe, la densidad es inversamente proporcional a la contracción de cocción, de manera que con los valores de densidad de un azulejo se puede predecir su comportamiento dimensional en cocido de forma exacta. Para un control de producción (no de laboratorio), es imprescindible realizar esta tarea...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMUSEO “CASA DE LOS AZULEJOS” Revestido de ceramica vidriana poblana, la casa de los azulejos nos ofrece una espectacular portada que da a una de las calles mas reputadas del centro histórico: Madero, antigua calle de plateros o san francisco, según se prefiera tomar uno de los senderos de nuestra historia: la mercantil o la religiosa. Es la casa matriz de la cadena de restaurantes Sanborns, ubicada en el centro de la ciudad de Mexico, muy cerca del zocalo. Como dicho nombre lo indica, el...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel prensado de baldosas que ayuden a mejorar la fabricación de azulejos y baldosas es uno de nuestros objetivos prioritarios. Estos sistemas tratan de obtener productos en serie con mayor calidad CERAMICAS DE CALIBRE UNICO, PROBLEMA RESUELTO, la espectacular evolución de la industria cerámica en los últimos años ha ocasionado problemas de superproducción y principalmente de almacenamiento en las empresas de fabricación de azulejos y baldosas. Al problema de clasificación por tamaños y diseños...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa casa de los azulejos Se sabe que el edificio original ya existía desde el siglo XVI, que se encuentra conformado por la unión de dos casonas y que la que se ubicaba hacia el sur, en un principio pertenecía junto a la llamada Plazuela de Guardiola a un señor de nombre Damián Martínez, dichas propiedades se ubicaban en la Calle de Plateros una frente al Convento de San Francisco el Grande de la Ciudad de México , y la otra daba hacia el Callejón de la Condesa. de la historia de la primer casa...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL Hombrecito del azulejo, es un enanito pintado en un azulejo traído de francia, el único en un lote de cajones, llegados a la capital argentina. Formaba parte del zócalo de la entrada de una hermosa casa en el barrio de San Miguel. Compañero de la soledad del niño habitante de esta casa. Cuando el niño, Daniel, enferma gravemente, la Muerte espera la hora justa para llevarse a Daniel, sentada en el brocal del aljibe. El hombrecito la ve y sale del azulejo. Es pequeño, cabría en la palma de la...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Casa de los Azulejos ¿Quién no ha querido dar la vuelta al mundo? Y en 80 días como lo proclama el famoso libro de Julio Verne. Pero porque no primero conocer nuestro país, por lo menos a mi si me gustaría ver todo lo que México nos ofrece debido al gran legado cultural que a simple vista. Esta vez me gustaría enfocarme en un elemento de la Ciudad de México; tratar de conocer la Ciudad de México por completo se convertiría en una tarea muy complicada, ya que esta llena de lugares de interés...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEquipo Luna ez n í t r a M rrez é i t Citlali u G óp e z L ob o s o l i c a i l l r i u V a M o le do T o i n rez o í t n m A a R é Jos a r a te Z e t n Vice Pisos, azulejos o losetas y recubrimiento s Los pisos y azulejos permiten dar el acabado final a las casas, definen un estilo decorativo de acuerdo a las preferencias personales y también es posible usarlos como complemento ornamental una vez que se tienen todos los muebles...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoejecucion de: puertas, ventanas, closets, muebles, madera en piso, lambrines en muros, etc. algunos de los ensambles que existen son: traslape central, inlete y traslape, traslape de extremo, cola de milano, junta de ranura o cubierta, junta de entrada, junta de empalme con bloque encolado, junta a tope, junta de inglete con pasador, mortaja sencilla, espiga y mortaja abierta, ensamble marco esquina, entre otros. lambrin de duela el lambrin se define como un recubrimiento a un muro cualquiera, no importando...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARTESANIA Azulejos de Manises La zona en torno a Valencia constituía ya en época musulmana un importante foco de producción cerámica, y la habilidosa política comercial fue el mejor soporte de una red de distribución de los productos cerámicas por los distintos estados cristianos y musulmanes del Mediterráneo, a través del puerto de Valencia, por entonces el más activo del Mediterráneo. Pero fue Italia tal vez el cliente más importante. Alfonso el Magnánimo mandó pavimentar...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofino, empleando ácido oxálico para el acabado final. Luego, las hojas pulidas se trasladan a las cortadoras (sierras eléctricas de diamante) y se hallan listas para su distribución. Usos 1. Revestimientos de muros interiores y exteriores. 2. Lambrines, pisos, pilastras, columnas, escaleras. 3. Estatuaria y ornamentos. 4. Monumentos en general. Su conservación es mínima y un enceramiento le da mejor brillo. Piedra Piedra negra: para pisos. Recinto: es negro y se usa para pisos, en rodapié...
8123 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoCONTRUCTIVOS Y COSTOS 1 TEMA 3.2 INDICE LAMBRINES EN MUROS A) AZULEJO B) MOSAICO C) LOSETA D) MADERA E) ZOCLOS F) CONCLUCION G) FUENTES AZULEJOS ¿QUE SON? Un azulejo es una pieza de construcción de origen portugués, del grupo de las baldosas cerámicas El azulejo es plano, delgado y con una de sus caras vidriada. Es fabricado con materiales como arcilla, sílice, colorantes y fundentes, entre otros. Los azulejos puede ser elementos muy decorativo, por lo que se utiliza...
2655 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoSesión 2: Manuel Mujica Láinez – El hombrecito del azulejo Argumento Los médicos de la parroquia, Ignacio Pirovano y Eduardo Wilde salieron un tanto apenados de la gran casona. Se lamentaban por no poder hacer nada por Daniel, el niño de la casona. Todos los que habitaban y servían en esa residencia estaban al tanto de que el niño estaba muriendo, también lo sabía el hombrecito del azulejo. Él era un personaje singular. Había sido traído de Desvres, Francia por error, a Argentina. Cuando el...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo azulejo Sistemas Constructivos I AZULEJO Proceso de extracción: Las formas de fabricación del azulejo es: la bicocción y la monococción. Bicocción: en el que el material prensado es sometido al fuego para formar el bizcocho. Luego, se vuelve a cocer, pero esta vez con esmalte y se da el acabado final. El más utilizado era el de bicocción Monococción, en donde el esmalte se aplica inmediatamente a la pasta cruda y luego se queman para dar el acabado. Mientras sean bien controlados, ambos procesos...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCasa de Los Azulejos Dirección: Francisco I. Madero, esquina con Callejón de la Condesa, Centro Histórico, Ciudad de México. La historia de la Casa de los Azulejos se remonta a los primeros años de la Nueva España, cuando en 1596 se unieron las residencias de Don Damián y Diego Suárez; el primero de ellos vendió su propiedad por motivos económicos, y la hija del segundo se casó con el Conde del Valle de Orizaba, otorgando a su descendencia la posesión del palacio hasta el término de la Independencia...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUbicada en la calle de San Francisco actual calle Madero, se levanta el edificio conocido como “La casa de los Azulejos” data del siglo XVI y está situada en el corazón de nuestra ciudad y colinda con la Torre Latinoamericana y el edificio sede del Banco de México; y aunque hoy en día alberga una sucursal de la cadena Sanborns, propiedad del empresario Carlos Slim Helú, donde por más o menos $120.00 podemos disfrutar de una comida típica mexicana y disfrutar de la arquitectura barroca propia de la...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTabasco, México, en un edificio de dos plantas conocido popularmente con el nombre de la "Casa de los Azulejos" y que es un monumento nacional arquitectónico, que data del siglo XIX. Introducción Este trabajo, hecho con mucho esfuerzo, tratará de explicar la definición, los usos, así como los diversos tipos azulejos que podemos encontrar en nuestras construcciones arquitectónicas. El azulejo fue un elemento fundamental en las artes decorativas coloniales de estado de tabasco, Por un alarife...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCON QUE SE GUARNECE Y ENGALANA ALGO Fuente: RAE Imagen. Azulejos de San Francisco. Fuente: www.relojdearenaperu.blogpot.com DEFINICIÓN: “AZULEJO” CON LA INVASIÓN DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA EN EL SIGLO VIII LA CERÁMICA PASA DE SER UTILZADA PARA LA C O C I N A Y E L TRANSPORTE DE MERCANCÍA LIQUIDA A RENACER CON UN NUEVO AUGE: EL DE PIEZAS DECORATIVAS. Imagen. Mapa de Sevilla, España Fuente: www.viajesalalcance.com ORIGEN DE LOS AZULEJOS USO: complemento decorativo COMO PAVIMENTOS usado en Valencia...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS AZULEJOS La historia del Palacio Azul, como lo llamaban entonces, se remonta al siglo XVI. Poco después cambiaría su nombre por La Casa de los Azulejos, La casa que hoy ocupa Sanborns, fue construida al estilo churrigueresco y se decía que los azulejos del exterior fueron hechos en China especialmente para su fachada; sin embargo, existe la posibilidad de que hayan sido fabricados en Puebla en una alfarería de talavera de frailes Dominicos en 1653. La utilización de los azulejos fue...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoThe Casa de los Azulejos or "House of Tiles" is an 18th century palace in Mexico City, built by the Count del Valle de Orizaba family. What makes this palace, in the City of Palaces, distinctive is that its facade on three sides is completely covered in the expensive blue and white tile of Puebla state. The palace remained in private hands until near the end of the 19th century. It changed hands several times before being bought by the Sanborns brothers who expanded their soda fountain/drugstore...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCasa de los Azulejos. Se sabe que el edificio original ya existía desde el siglo XVI, que se encuentra conformado por la unión de dos casonas y que la que se ubicaba hacia el sur, en un principio pertenecía junto a la llamada Plazuela de Guardiola a un señor de nombre Damián Martínez, dichas propiedades se ubicaban en la Calle de Plateros una frente al Convento de San Francisco el Grande de la Ciudad de México , y la otra daba hacia el Callejón de la Condesa. de la historia de la primer casa,...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotemperaturas (>800-1000 ºC) por dos razones: los ratios de abrasión son altos comparados con la cerámica sin óxidos; y la contribución de los mecanismos de endurecimiento por transformación disminuyen conforma la temperatura aumenta. 4.- Azulejos: Está cubierto por un esmalte brillante que le otorga un fuerte potencial para la decoración de interiores, y es que además puede tener un gran valor ornamental con distintos tamaños y volúmenes, formas, colores y texturas . – Gres esmaltado:...
1978 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completohistoria de la cerámica en el país andino. El azulejo fue un elemento fundamental en las artes decorativas coloniales del Perú, jugó un rol de suma importancia en el revestimiento arquitectónico de edificaciones religiosas y civiles. En el azulejo podemos ver cómo la tradición nativa se cruza con la nueva técnica del vidriado, de procedencia española, dando como resultado formas inéditas y un estilo mestizo en este lado del mundo. Tradicionalmente el azulejo ha sido fabricado siguiendo métodos diferentes...
14200 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES Y APLICACIONES DEL AZULEJO Componentes y definición Los azulejos o baldosas cerámicas son piezas planas de poco espesor fabricadas con arcillas, sílice, fundentes, colorantes y otras materias primas. Generalmente se utilizan como pavimentos para suelos y revestimientos de paredes y fachadas. Las arcillas utilizadas en la composición del soporte pueden ser de cocción roja o bien de cocción blanca. Los azulejos, tanto de pavimento como de revestimiento de paredes...
2988 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA-MODELO-PLANEACION-ESTRATEGICA-MEJORAR-DESEMPENO-MIPYMES - [ Translate this page ]PROPUESTA DE MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA PARA MEJORAR EL DESEMPENO DE LAS MIPYMES. biblioteca.universia.net/ficha.do?id=49382189 - Cached cursos de modelo planeacion foda - emagister.com.mx - [ Translate this page ]El proceso de planeación y dirección estratégica. 3. La Diferencia entre Estrategias Competitivas y Estrategias Creativas. 4... (Curso de modelo planeacion ... www.emagister.com...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Historia del Azulejo español Un recorrido histórico por los antecedentes de la cerámica muestra la decisiva influencia de España en el nacimiento y evolución de las baldosas cerámicas, adaptando las aportaciones la cultura musulmana desde el siglo XI. La Península Ibérica se convertiría durante la Edad Media en el lugar de encuentro en el que se darían la mano factores tan diversos como la rica tradición cerámica tardorromana y visigótica, el bagaje tecnológico y el repertorio decorativo...
3429 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCASA DE LOS AZULEJOS Vista de la fachada Sur (original) de la Casa de los azulejos, una de las más bellas obras civiles del barroco novohispano. La Casa de los Azulejos es un palacio ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, construido durante la época colonial. Es conocido por este nombre debido a su cubierta de azulejos de talavera poblana que recubren completamente la fachada exterior del edificio, haciendo de esta obra una de las más bellas joyas del arte barroco novohispano....
2251 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I AZULEJOS SEVILLENOS 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS A. Orígenes y evolución EL SIGLO XVI La elección de Sevilla en 1503 como Sede de la Casa de Contratación para el comercio con las Indias Occidentales y el eclipse de Granada (la otra gran ciudad del sur de España) tras su reconquista, impulsaron el desarrollo y expansión de la ciudad en el siglo XVI. Este desarrollo afectó de manera sustancial a todos los oficios locales, por el incremento de la demanda, tanto...
10944 Palabras | 44 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRECITO DEL AZULEJO Dos médicos cruzan el zaguán hablando en voz baja. Su juventud puede más que sus barbas y que sus levitas severas, y brilla en sus ojos claros. Uno de ellos, el doctor Ignacio Pirovano, es alto, de facciones resueltamente esculpidas. Apoya una de las manos grandes, robustas, en el hombro del otro, y comenta: Esta noche será la crisis. Sí responde el doctor Eduardo Wilde A hemos hecho cuanto pudimos. Veremos mañana. Tiene que pasar esta noche. . . Hay que...
3007 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completosino que ordena al arquitecto que la fachada del edificio sea totalmente recubierta con azulejos poblanos, cuya tarea fue encomendada al maestro Diego Durán. Éste no solamente lleva a cabo la labor solicitada, sino que realiza también los trabajos realizados en cantera labrada de los arcos, columnas, rodapiés y cornisas de puertas y ventanas, así como de las balaustradas, resaltando aún más la belleza de los azulejos en el edificio. Recién consumada la Independencia de México, para el 27 de...
2018 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAzulejo Para otros usos de este término, véase Azulejo (desambiguación). Fragmento del mural cerámico de 180 por 1,20 metros, que recorre los dos andenes de la estación "Campo de las Naciones" del Metro de Madrid.a Azulejo o ladrillo azulejo (del árabe hispano «azzuláyǧ[a]», y éste del árabe الزليج az-zulaiŷ, "barro vidriado"),b 1 2 es una pieza alfarera de cerámica, similar a la baldosa,3 de poco espesor y con una de sus caras vidriada(resultado de la cocción de una sustancia a base de esmalte que...
3072 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRECITO DEL AZULEJO Versión teatral del cuento de Manuel Mujica Láinez de Mimí Harvey y Fabio Prado González LA OBRA: En versión teatral de Mimí Harvey y Fabio Prado González, El Hombrecito del Azulejo -sobre el cuento homónimo del escritor argentino Manuel Mujica Láinez-, hizo su primera presentación en la Sala Juan Bautista Alberdi, donde permaneció en cartel con exitosa concurrencia de público y crítica especializada, durante toda la Temporada Teatral 1996. ACTO I ...
4584 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoAZULEJO El término azulejo, del árabe الزليج az-zulaiŷ (piedra pulida), se refiere a una pieza de cerámica de poco espesor, generalmente cuadrada, en la cual una de las caras es vidriada, resultado de la cocción de una substancia a base de esmalte que se torna impermeable y brillante. Esta cara puede ser monocromática o policromática, lisa o en relieve. El azulejo es generalmente usado en gran cantidad como elemento asociado a la arquitectura en revestimiento de superficies interiores o exteriores...
3983 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoresumen de El hombrecito del azulejo de Manuel Mujica Láinez El hombrecito del azulejo pertenece, dentro del género cuento, al tipo particular denominado cuento fantástico. La literatura fantástica es aquella que tiene como tema lo maravilloso, lo extraordinario, lo inexplicable, lo sobrenatural, vale decir, todo aquello que escapa a los límites de lo real, de lo científicamente demostrable y de nuestra experiencia cotidiana. En el cuento El hombrecito del azulejo hay un tema central , dos...
1850 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBIBLIOTECA VIRTUAL DEL CIRCULO CRIOLLO EL RODEO “El Hombrecito del Azulejo” Manuel Mujica Lainez Los dos médicos cruzan el zaguán hablando en voz baja. Su juventud puede más que sus barbas y que sus levitas severas, y brilla en sus ojos claros. Uno de ellos, el doctor Ignacio Pirovano, es alto, de facciones resueltamente esculpidas. Apoya una de las manos grandes, robustas, en el hombro del otro, y comenta: Esta noche será la crisis. Sí responde el doctor Eduardo Wilde ; hemos hecho cuanto...
3019 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoc) Cerámicos: Losa de barro. Azulejos. Gres cerámico. Terracota. Terrazo. Losetas hidráulicas. Cemento fundido. d) De madera e) De materiales vítreos f) De materiales plásticos h) De materiales metálicos Enchape de Azulejo ¿Qué es el azulejo? El azulejo es una pieza de cerámica de poco espesor, generalmente cuadrada, en la cual una de las caras es vidriada, resultado de la cocción de una sustancia a base de esmalte que se torna impermeable y brillante. El azulejo es generalmente usado en gran cantidad...
3909 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoresumen de El hombrecito del azulejo de Manuel Mujica Láinez El hombrecito del azulejo pertenece, dentro del género cuento, al tipo particular denominado cuento fantástico. La literatura fantástica es aquella que tiene como tema lo maravilloso, lo extraordinario, lo inexplicable, lo sobrenatural, vale decir, todo aquello que escapa a los límites de lo real, de lo científicamente demostrable y de nuestra experiencia cotidiana. En el cuento El hombrecito del azulejo hay un tema central , dos...
1850 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoModo de empleo Modo Av. Año de Juárez No 157- 26 Col. Granjas San Antonio, México DF C.P. 09070 Tel (55) 4619-9216 / (55) 4620-5809 www.algadiesel.com.mx, Este producto nace de la necesidad de lograr la limpieza tanto de las orillas como los andadores en las albercas Av. Año de Juárez No 157- 26 Col. Granjas San Antonio, México DF C.P. 09070 Tel (55) 4619-9216 / (55) 4620-5809 www.algadiesel.com.mx, •No desarrollar espuma excesiva. •No ser ácido. •No interferir con la química...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAzulejos ¿QUE ES? La cerámica son piezas planas, con grosor distinto para cada formato, fabricadas con arcillas, sílice, distintos fundentes y colorantes, que se someten a un tratamiento industrial de atomizado, prensado, secado, decorado y cocción para aportar distintas características técnicas. Normalmente, se utilizan como pavimentos para suelos y revestimientos para paredes y fachadas. La cerámica tanto de suelo como de pared es impermeable que tienen un soporte arcilloso y un recubrimiento...
4472 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoA HISTÓRIA DO AZULEJO EM PORTUGAL No site www.instituto-camoes.pt existe uma interessante história sobre o azulejo em Portugal que nos parece pertinente aproveitar neste trabalho sobra a arte da azulejaria, sobretudo no concelho de Mirandela. Em Portugal, os azulejos percorrem estilos e linguagens de todos os tempos e enchem de cor qualquer visita. Azulejo: Azulejo Originalidade do seu uso em Portugal AZULEJO é a palavra portuguesa que designa uma placa cerâmica quadrada com uma das faces...
2705 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoNotas Sectoriales Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Shanghai El sector del azulejo en China 1 Notas Sectoriales El sector del azulejo en China Esta nota ha sido elaborada por Cristina Morillas Sendín bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Shanghai Abril 2011 2 EL SECTOR DEL AZULEJO EN CHINA ÍNDICE CONCLUSIONES 4 SECTOR I. DEFINICION DEL SECTOR 1. Delimitación del sector 2. Clasificación...
12166 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoEstos bellos azulejos se pueden conseguir en unos 114 colores diferentes, y en más de 300 patrones. Con esta variedad tan amplia, podemos prácticamente estar seguros de encontrar un modelo que se ajuste a nuestras necesidades, pero los Azulejos de Fireclay Tile aportan mucho más: están hechos con un cuerpo de arcilla roja reciclada. En este producto cerámico hay un 70% de material reciclado, procedente de residuos de post-consumo, botellas de vidrio, porcelana de sanitarios…, incluso del pre-consumo...
3770 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoPLAN MARKETING EXPORTACIÓN DE AZULEJOS A RUSIA INDICE ❖ RESUMEN ❖ INTRODUCCIÓN ❖ HISTORIA ❖ PARTE I: OPORTUNIDAD ➢ Sección 1: Situación ➢ Sección 2: Objetivos ❖ PARTE II: MARKETING ESTRATÉGICO ...
16109 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA TEMA: “LOS AZULEJOS Y EL HIERRO FORJADO EN LA ARQUITECTURA DEL VIRREINATO” CURSO: ARQUITECTURA PERUANA 2 CATEDRA: ARQ. HAYDEE CHIRINOS CUADROS ALUMNOS: NÚÑEZ CARLOS, CARLOS JAVIER SANCHEZ OLAZABAL, DANY DANIEL LAMBAYEQUE MARZO 2015 UNPRG – FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA -- Escuela Profesional de Arquitectura ARQUITECTURA PERUANA II ARQUITECTURA AZULEJOS El azulejo (del árabe ال زل يجaz-zulaiŷ, "piedra pulida") es una...
1983 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoConclusiones Lo que se puedo observar en cada uno de estos lugares que son unos grandes tesoros que tenemos, pues somos dichosos al tener un gran legado histórico el cuál ha sido objeto de muchos estudios. Ahora bien, de acuerdo a lo que vimos y aprendimos en cada una de las salas de los diferente museos, podemos hacer un breve resumen de lo visto y así poder sacar conclusiones de estos mismos. El primer museo visitado fue el de el Templo Mayor que es un sitio arqueológico que se ubica...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL ARTE EN MÉXICO LA CASA DE LOS AZULEJOS Y LA “OMNISCIENCIA” DE JOSE CLEMENTE OROZCO COMO DESTINO TURÍSTICO 2 DE DICIEMBRE DEL 2011 INTRODUCCION El haber elegido como tema de este trabajo la casa de los azulejos y la omnisciencia de José Clemente Orozco (cabe señalar que para mi punto de vista es la mejor pintura dentro de este monumento), no fue por casualidad, sino que aquí tuvo que ver en su totalidad las costumbres muy arraigadas de mis abuelitos...
3398 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completosuperficie uniforme, es muy importante humedecer la pared en este proceso. 9. ¿Qué es un lambrín? El lambrín se define como un recubrimiento a un muro cualquiera, su función en general es de protección contra la humedad y tener un acabado con los que se cubren los paramentos de cualquier elemento horizontal o vertical. 10. ¿Cuál es el revestimiento idóneo para las cocinas y baños y porqué? Los lambrines de azulejo, debido a que estos cerámicos son compactos y resistentes al agua, a los agentes químicos...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPACTO DE MATERIAL DE EXCABACION RELLENO COMPACTO DE MATERIAL INERTE ( TIERRA AMARILLA) ACABADOS DIECISEISAVA INVESTIGACION APLANADO INTERIOR (DIFERENTES TIPOS) APLANADOS EXTERIORES (DIFERENTES TIPOS) LAMBRINES RECUBRIMIENTO Cuando este nombre se designan en formas general a todos los materiales de protección o acabados con los que se cubre los parámetros interiores y exteriores de cualquien elemento horizontal o vertical de una construcción. Si se observa...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalfombra. En charola de regaderas azulejo antiderrapante. Acabado con recubrimiento que cumpla con las especificaciones y normas vigentes (yeso) en todos los muros, incluidos los de cocina y baños, excepto donde se especifiquen lambrines de azulejo en proyecto. En todos los muros llevara recubrimiento de estuco con pintura vinílica de color. De azulejo liso en área húmeda de regadera, en la cocina 1 hilada de azulejo sobre el fregadero y en lavabo de baños 1 hiladas de azulejo, en medidas de 20 x 30 cm....
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElementos Arquitectónicos y Artísticos Del enorme atrio solo se conserva una de sus portadas. Al interior podemos admirar una de las capillas conservadas de las llamadas “de los Mixtecos” la cual tiene una portada barroca y al interior, un lambrín de azulejos. También es visible la capilla de la tercera Orden con su portada barroca de fuerte claroscuro. A la derecha de la puerta principal de la iglesia, están los restos de la antigua portería del monasterio. En nuestros días, los arcos se encuentran...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadrilla 1 (1 Peón + 0.05 cabo) Demolición de entortado en azotea incluye traspaleo y acarreo 1a est. m2 27.0 0.037 Cuadrilla 1 (1 Peón + 0.05 cabo) Demolición de lambrin de azulejo en areas grandes inc. acarreo 1a est. m2 23.0 0.041 Cuadrilla 1 (1 Peón + 0.05 cabo) Demolición de lambrin de azulejo en areas pequeñas inc. acarr. 1a est. m2 15.0 0.067 Cuadrilla 1 (1 Peón + 0.05 cabo) Muros Unidad rend/directo/jor rend./indirecto/por unidad Cuadrilla Demolición...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoasentado con pega azulejo. Concepto. Piso de loseta interceramic, modelo creek Stone color beige, 40x40 cm, asentado con pega azulejo. Concepto. Azulejo de loseta interceramic modelo brucelas color beige 40x40 cm, asentado con pega azulejo. Concepto. Piso porcelanito de leuga gris rectificado 43.7x43.7 cm, fienze línea tecnoarte con boquilla color negro de 4mm asentado con pega azulejo. ...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPiedras Sobre El Suelo Compactado Y Se Unen Con Mortero De Cemento-Arena 1:5 Barrido De Excedentes De Mortero. Azulejo Color Anaranjado Acabado Base Acabado Inicial Acabado Final Firme O Losa De Concreto. Junteado Con Mortero De Cemento-Arena 1:5 Lechada En Juntas. Lambrin Acabado Base Acabado Inicial Acabado Final Muro De Tabique O Block Lambrin Montado Sobre Un Bastidor De Madera De Pino. Barnizado. Pintura Vinílica Blanca Acabado Base Acabado Inicial ...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo