Aridoamérica El desarrollo de las culturas agrícolas de Mesoamérica es tomada como el hito histórico que marca la separación de esta superárea cultural con respecto a Aridoamérica, ocupada por pueblos cazadores-recolectores nómadas. Esto, como se expuso en el apartado anterior, ocurrió aproximadamente en el año 2500 a. C. El primero que empleó este término fue Paul Kirchhoff en 1954. Para diferenciar a los aridoamericanos de otros pueblos vecinos como los mesoamericanos y los indios de las...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARIDOAMERICA Aridoámerica es una ecoregión que comprende estados de la república mexicana y de la unión americana. Considerada como la parte geográfica donde comienza la Norteamérica desértica colinda de forma irregular con la mesoamérica al sur, al oeste con oasisamérica, al norte con las grandes llanuras y al este con el golfo de México. Los habitantes de esta región eran los chichimecas. Estos grupos eran nómadas o seminómadas. chichimeca es el nombre genérico que los mexicas daban al...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos toltecas y aztecas en el altiplano, etc. ARIDOAMÉRICA Aridoamérica es la denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica, es decir, más allá de las cuencas de los ríos Fuerte, Lerma, y Soto la Marina. Los confines norteños de la región aridoamericana alcanzan la latitud distante del paralelo 42°. Se trata de un área con una gran diversidad ecológica, que, a diferencia de sus vecinas Oasisamérica y Mesoamérica, no llegó nunca a constituir una...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica El poblamiento de América se remonta a varias decenas de miles de años. De acuerdo a la teoría más extendida, que postula el paso de los primeros pobladores de América por el estrecho de Bering, tal proceso migratorio se realizó en forma lenta pero constante a lo largo de todo el continente. Se dieron asentamientos poblacionales en distintos medios geográficos y con niveles de desarrollo desiguales. El espacio que hoy ocupa nuestro país ha pasado por diferentes...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAridoamérica En la zona norte de la actual República Mexicana y en el sur de los Estados Unidos, entre las cordilleras occidental y oriental de la Sierra Madre, las condiciones ambientales determinaron en gran medida la vida de sus pobladores. En estas regiones extremadamente áridas, con lluvias escasas e irregulares, con grandes llanuras y serranías semidesérticas, era prácticamente imposible cultivar, por lo que la mayoría de sus habitantes fueron nómadas, excelentes conocedores de su fauna...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaridoamerica Aridoámerica es una ecoregión que comprende estados de la república mexicana y de la unión americana. Considerada como la parte geográfica donde comienza la Norteamérica desértica colinda de forma irregular con la mesoamérica al sur, al oeste con oasisamérica, al norte con las grandes llanuras y al este con el golfo de México. Atravesando por los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Sonora, corre la franja de transición de 2 macroregiones americanas...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica, fueron las regiones en las que se dividia las culturas de México debido al tipo de climas y otras cosas mas como comercialización entre tribus cercanas. Aridoamérica Aridoamérica, es un lugar seco y con una amplia extensión de desiertos, como lo dice su nombre árido significa falta de agua y humedad en el aire. En Aridoamérica, no se sabe mucho de las culturas debido a que cuando llegaron los españoles...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAridoamèrica; por mucho tiempo fue denominada la Gran Chichimeca. Habitaron la gran diversidad de ecosistemas que comprendía total o parcialmente los actuales estados de Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California en México; y en los estados de California, Nevada, Utah, Arizona, Colorado, Nuevo México y Texas en la Unión Americana; extendiéndose hasta Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro. Las subàreas culturales de Aridoàmerica...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoancestrales que poco a poco nos han ido revelando los secretos mejor guardados. Aridoamérica: Es la denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica. Los confines norteños de la región aridoamericana alcanzan la latitud distante del paralelo 42°. Se trata de un área con una gran diversidad ecológica, que, a diferencia de sus vecinas Oasisamérica y Mesoamérica. Oasisamerica: Es el nombre de una superárea cultural de la América del Norte precolombina...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAridoamérica Aridoamérica es una región histórica en América que se localiza desde el norte de México hasta el sur de Estados Unidos. Como su nombre lo dice, se trata de una zona árida, por lo que la agricultura nunca se desarrolló y los pueblos por esta razón eran seminómadas. En su lugar, las personas que ahí habitaban se dedicaban principalmente a la pesca, caza y recolección de frutos. Los habitantes de esta región eran los chichimecas Los actuales estados mexicanos que se encuentran en Aridoamérica...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola llegada del hombre OASISAMERICA Oasisamérica es el nombre de un área cultural de la América del Norte precolombina. Se extiende desde el territorio de Utah, en los Estados Unidos hasta el sur de Chihuahua, enMéxico, y desde la costa sonorense del golfo de California hasta el valle del río Bravo. Le llaman Oasisamérica debido a su posición como área intermedia entre las altas culturas mesoamericanas y lasculturas de los nómadas del desierto Aridoamericano. Oasisamérica es término derivado de...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMesoamerica Es la de mayo complejidad, también es la más poblada y la más extensa geográficamente. Ocupa la casi totalidad de las costas continentales, el centro y el sur de nuestro país y buena parte de Centroamérica. Esta zona, a diferencia de la del norte, es naturalmente propicia para la agricultura. Cuenta con una gran variedad de suelos y climas, y la mayor parte de ella recibe una precipitación pluvial anual suficientemente intensa como para mantener vivos los sistemas hidrológicos...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAstronomía, Arquitectura, Escultura, Bajo relieve, Matemáticas. **************ARIDOAMÉRICA************ Es una eco región que compone de estados de la república mexicana y de la unión Americana. Considerada como la parte geográfica donde comienza la Norteamérica. Desértica colinda de forma irregular con la Mesoamérica al sur, al oeste con Oasisamerica, al norte con las grandes llanuras y al este con el Golfo de México. ...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHoy como docente, pero me siento en la necesidad y responsabilidad de fomentar mejores conocimientos a mis alumnos, ampliar un panorama que ha sido vilmente omitido de todo rastro de nuestros acervos escolares, y hablo de las culturas de: Aridoamérica y Oasisamérica. En el presente ensayo daré a conocer algunos datos de dichas culturas, como características únicas que las hacen ricas e importantes para éste país, y el resto del mundo. DESARROLLO Durante el periodo prehistórico, el...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCulturas Prehispánicas Examen Mensual 1 1. El territorio donde se asentaron los grupos nómadas se divide en tres áreas culturales, identifícalas. a. Oasisamérica, Aridoamérica, Mesoamérica 2. En cuál de estas áreas los nómadas se establecieron de manera permanente; identifica las causas. a. Mesoamérica porque descubrieron agricultura, una extensa región de recursos naturales y diversos ecosistemas. 3. Menciona cuáles fueron las civilizaciones que se desarrollan en esta área (mencionada en la pregunta...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTAMINANTES “La contaminación es un severo problema en el planeta, nosotros como seres humanos debemos de cuidar nuestro hogar, son impurezas que causan daño, tal es el caso de la basura, otro tipo es el humo de las fabricas el famoso “smog”. Existen diferentes formas de dañar al planeta como: contaminantes del agua, de la atmosfera, acústica. Entre los principales problemas ambientales les suelen destacar el cambio climático y el adelgazamiento de la capa de ozono.” FABRICAS Nos traen beneficios, productos...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEd.) México: Compañía Editorial Nueva Imagen, S.A. De C.V. ISBN: 970-638-254-2. Título: “Poblamiento y conceptos de los países de America, Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica” Introducción: Conocer como fue el poblamiento de América, así como el definir los conceptos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica. Desarrollo: Poblamiento de América: Proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de que los...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosemejanzas y diferencias entre la legítima defensa y el estado de necesidad ©Copyright 2004 by Ermo Quisbert Huanca y Jorge Machicado Quisbert. Todos los derecho reservados. All rights reserved. Semejanzas: · Ambas están informadas por el interés preponderante. · Ambas son Causas De Justificación. (Estado de Necesidad, Defensa legitima, Hurto famélico, ejercicio de un derecho, oficio o cargo, cumplimiento de la ley o de un deber). · Ambas obedecen al ejercicio de un derecho...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE CRECIMIENTO El proceso del niño es un proceso muy regular y muy organizada. En su mayor parte los genes son portados por la estructura del organismo adulto. En el caso de los gemelos idénticos, no son absolutamente iguales, ya que tienen diferencia de tamaño o forma. Esto tieneque ver durante el largo y complejo proceso intercalado entre la acción química primaria de los genes y la forma adulta final. A medida que avanzan los procesos químicos, hay ocasión de que aumenten progresivamente...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiferencias y semejanzas de los programas de estudio de Lengua Extranjera Ingles 2006 y 2011 La enseñanza del inglés en la educación básica en el plan de estudio 2011, es que los estudiantes obtengan los conocimientos necesarios para participar en prácticas sociales de lenguaje orales y escritas con hablantes nativos y no nativos del inglés mediante actividades específicas con el lenguaje. En otras palabras, a través de actividades que conllevan la producción e interpretación de diversos textos...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS PEDÁGOGICAS DE LA DONCENCIA SUPERIOR SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA 2015 Autor: Diana Mendoza SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA – 2 Diana Mendoza CONTENIDO El siguiente texto nos presenta un cuadro comparativo en el cual podremos apreciar las diferencias y semejanzas que hay entre la Pedagogía y la Didáctica. Considero necesario estar claros antes de abordar este cuadro comparativo, en que son Pedagogía y Didáctica. Pedagogía: (del...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSemejanzas 1. Ambas teorías buscan dar una explicación lógica y coherente del como y porque se produce el aprendizaje en los seres humanos. Esto se logra a través de métodos objetivos como la experimentación y la observación, formulación de preguntas precisas. Con los cuales se obtendrán resultados que permitirán analizar de forma fidedigna el proceso en el cual los individuos cambian su conducta. 2. Para ambas teorías el alcance de objetivos es medible y cuantificable, los...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS NORMAS APA Y LAS NORMAS INCONTEC Entre estas dos normas hay bastantes diferencias, ya que en las dos hay distintos métodos de trabajo y la manera de llevar a cabo su desarrollo. Diferencias Normas apa Normas Icontec Semejanzas Normas apa Normas Icontec TIPO DE LA FUENTE Times New Roman Arial12 puntos TAMAÑO DE LA FUENTE 12 puntos 12 puntos MÁRGENES Superior: 2,54cm Izquierdo: 2,54cm Inferior: 2,54cm Derecho 2,54cm Superior:...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMEJANZAS: - Ambos tipos de fuerzas son proporcionales al producto de dos entidades de igual naturaleza, masas o cargas, en cada caso, e inversamente proporcionales al cuadrado de una distancia. - Son fuerzas de acción a distancia, es decir, no es necesario que las entidades antes mencionadas se encuentren en contacto, y su acción se puede expresar por medio de un CAMPO: el campo gravitatorio en un caso, y el campo eléctrico en el otro. DIFERENCIAS La fuerza gravitatoria entre dos masas...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de T.O.K. Diferencias y semejanzas entre la explicación histórica y la explicación científica “Pues los hombres comienzan y comenzaron siempre a filosofar movidos por el estupor; al principio, estupefactos ante los fenómenos sorprendentes más comunes; luego avanzando poco a poco y planteándose problemas mayores, como los cambios de la luna y los relativos al sol, las estrellas y a la generación del universo. Pero el que se plantea un problema o se admira, reconoce su ignorancia...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre Rrpp y periodismo Se puede decir que los periodistas buscan las noticias, mientras que los relaciones públicas les ayudan legítimamente a detectarlas y a crearlas, por el interés que puedan tener para el público que ve la televisión, escucha la radio, lee un periódico o los contenidos de un portal de internet. Son profesiones muy relacionadas, especialmente en este país en donde la carrera de Relaciones Públicas es incipiente y antes de ello formaba parte de las menciones de la...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMAS SELECTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD II UNIDAD III 1.- ELABORA EN UNA CUARTILLA, UNA SÍNTESIS SOBRE EPIDEMIOLOGÍA POR DIFERENTES AUTORES A TRAVÉS DE LA HISTORIA Y SUS OBJETIVOS. Son los factores que determinan el nivel de medición y tipo de medida a utilizar en estudios epidemiológicos; En 1973, el Dr. Aníbal Osuna, distinguido sanitarista venezolano, recopiló 28 conceptos relacionados a epidemiología,1 con lo cual daba cuenta de la alta de acuerdo entre los autores sobre lo...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosector privado, sus derechos, obligaciones y su régimen jurídico en el apartado B, se alude a los trabajadores del sector público, o sea, de las dependencias del Poder Ejecutivo y los demás poderes, incluido en algunos casos el poder judicial. diferencias: el derecho de huelga en el apartado A es más efectivo que en el del apartado B es mejor el régimen de vacaciones en el apartado B que en el A el procedimiento laboral es distinto en ambos apartados los trabajadores de apartado A tienen...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootra, en el cual entra el factor GRUPOS, que queremos decir grupos, he aquí donde hablamos de la sociedad, en donde el termino GRUPO es la unión de dos o más personas, en el cual por ser aceptados por estos, ya no seré yo, seré otra persona muy diferente a mi yo verdadero, y porque la dignidad que hace esta aquí, si yo tengo mi dignidad en alto, no cambiare por nada, no dejare que me cambien, sino que hare que me amen y aprecien tal, cual soy y si no lo hago es porque realmente mi autoestima no es...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreñida, por un lado esta Alpina que su exclusividad y reconocimiento por la marca no es un secreto para nadie y Colanta que es la marca nacional más reconocida, estas dos serian sus competidores más fuertes, pero manejan precios más altos en sus diferentes tamaños, también está el Zarzal que si seria de los kumis mas económicos del mercado actual, y además en cadenas de almacenes grandes como el Éxito y Carrefour que tienen su propia marca de kumis y por obvias razones sus promociones en ventas son...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOasisamérica. El término “Oasisamerica” se deriva de una combinación de los términos oasis y América. Refiere a una tierra salvaje dominada por Montañas rocosas y Sierra Madre Occidental. Al este y al oeste de estas gamas enormes de la montaña estire los llanos áridos magníficos del Sonora, Chihuahua, y desiertos del Arizona. En su altura, Oasisamerica cubrió la parte del actual Estados mexicanos de Chihuahua, Sonora y Baja California, así como LOS EE.UU. estados de Arizona, Utah, New México, Colorado...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARIDOAMÉRICA Características principales El siguiente escrito tiene la finalidad de hacer un viaje en el tiempo y remontarnos al México antiguo para así lograr hacer una descripción de lo que era Aridoamérica. Enfocaremos la mirada en los paisajes que cobijaban esta área cultural y en la forma de vida de aquellos terratenientes. Primeramente tenemos que tomar en cuenta que la información sobre Aridoamérica es escasa, las pocas fuentes de información existen gracias a la arqueología, algunos...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ARIDOAMÉRICA Aridoamérica es la denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica, es decir, más allá de las cuencas de los ríos Fuerte, Lerma, y Soto la Marina. Se trata de un área con una gran diversidad ecológica, que, a diferencia de sus vecinas Oasisamérica y Mesoamérica, no llegó nunca a constituir una unidad cultural. Eran pueblos aislados y compactos. Por lo tanto, no podían establecer...
5104 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoPunto 2 Diferencias y semejanzas entre países latinoamericanos Idioma: En la mayoría de los países se habla español a excepción de Brasil, Surinam, Guyana y Guyana Francesa, y claro las islas del caribe en las que se habla inglés. Conquistados: Los países que hablan español fueron conquistados por el reino de España, Brasil por su parte fue conquistado por Portugal y otros países centroamericanos fueron conquistados por ingleses, franceses u neerlandeses. Somos territorio turístico: La mayoría...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlos Eduardo Gómez Navarro. Teoría del diseño I Diferencias y semejanzas entre arte y diseño. Siendo este un tema tan debatido, me gustaría comenzar revisando cada una de las definiciones de estas palabras; para así centrarme en lo que son y no en lo que creo. Según el diccionario de la RAE (real academia española) el arte es una manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOasisamérica es el nombre de una super área cultural de la América del Norte precolombina. Se extiende desde el territorio de Utah, en los Estados Unidos hasta el sur de Chihuahua, en México, y desde la costa sonorense del golfo de California hasta el valle del río Bravo. Debe su nombre a su posición como área intermedia entre las altas culturas mesoamericanas y las culturas de los nómadas del desierto aridoamericano. A diferencia de sus vecinos del desierto, los oasisamericanos fueron agricultores...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LAS MODALIDADES DE LA OBSERVACIÓN *DIRECTA - EQUIPO Semejanzas: Aunque sea directa o en equipo las dos pertenecen al tema de las modalidades de la observación científica. Un equipo realiza su investigación de manera directa ya que el grupo se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno. Diferencia: La observación directa es en la cual el investigador se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de investigar...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODULO 2 – UNIDAD 1 – ACTIVIDAD DE REFLEXION 1. Ambientes virtuales y presenciales: diferencias y semejanzas Tres reflexiones previas: La primera es que, salvo el uso de algunas de las herramientas del ambiente virtual, no hay diferencias de fondo entre los ambientes presenciales y virtuales para el aprendizaje. Es más, creemos que ninguno de los ambientes es mejor que otro y que la tendencia histórica en la educación va en la línea de crear o construir ambientes de aprendizaje mixtos, pues...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiferencias y semejanzas fundamentales entre la Filosofía y la ciencia Características Filosofía Ciencia Diferencias y semejanzas principales (conclusiones) Objeto de estudio La filosofía procura la objetividad del pensamiento “y de la conciencia autoconsciente de las prácticas sociales en que consiste la objetividad”. Añadamos que es sistemático, pues cada ciencia desarrolla conocimientos ordenados, relacionados, y encadenados mutuamente, de manera que un pensamiento sirve de base al que...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Técnicas gráficas Técnicas gráficas Autor: María Meléndez Barquisimeto, Enero de 2013 Semejanzas y Diferencias de Diferentes Tipos de Publicaciones. Diferencias: Periódico | Revista | Libro | Catálogo | Díptico | Folleto | Publicación de aparición regular (diaria, semanal, quincenal, etc.) | es una publicación periódica | Es una publicación sin tiempo determinado...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocampo más amplio denominado pedagogía experimental; el deseo de desarrollar en los niños una actitud indagadora frente a la realidad del mundo. Vigotsky. * En principio debemos decir que él representa una perspectiva sociocultural. * A diferencia de Piaget no encontramos una crítica acérrima hacia algún tipo de escuela en concreto. Por el contrario, pareciera más bien que el tipo de escuela criticado por el maestro suizo, tuviese cierta complicidad con las reflexiones que propone Vigotsky...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesde hace muchos años ha existido la necesidad de desplazarse de un lugar a otro por diferentes razones y motivaciones. Es por eso, que encontramos que las personas buscan diversas alternativas para movilizarse y hacer más placentero esos largos viajes. Es de allí, que nace lo que hoy día llamamos “turismo”, la utilización de varios recursos como hospedajes, restaurantes, actividades de dispersión, entre muchas otras, para de esta forma realizar sus viajes de manera más cómoda y confortable. ...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREPARATORIA DEL GOLFO ***DERECHO VIGENTE*** UNIDAD 1: BASES DEL DERECHO investigación | 1. Diferentes nociones del derecho por diversos autores 2. Concepto propio del derecho 3. Semejanzas y diferencias * Derecho y moral * Derecho y religión * Derecho y convencionalismos sociales | Diferentes nociones acerca del derecho Etimológicamente proviene del vocablo latino “Directum” que significa “lo que esta conforme a regla”, a la ley; es decir , lo que no se desvía a un...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnalice el arte de Mesopotamia y Egipto y realice un listado de semejanzas y diferencias de estas dos culturas SEMEJANZAS | DIFERENCIAS | En estas dos civilizaciones se inventó la escritura | Mesopotamia nació en 3000 a.C. mientras que Egipto no se sabe con certeza los inicios de la misma. | Ambos adoraban al sol como máxima divinidad | Las civilizaciones mesopotámicas se desarrollaron junto a dos grandes ríos, Tigris y Eúfrates, y en torno a una serie de ciudades: Ur, Babilonia, Nínive....
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSemejanzas y diferencias de los seres humanos Los seres humanos tenemos características que nos hacen parecer semejantes, ya que pertenecemos a una misma especie, todos los humanos podemos aprender, tener intereses y desarrollarlos, tomar decisiones, imaginar y recibir las consecuencias de nuestros actos. Sin embargo, es posible diferenciar a una persona de otra porque cada una tiene características particulares que la distinguen de las demás. “De acuerdo con Robbins (1999), cada persona es única...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PRÁCTICAS DOCENTES | | | |SU HISTORIA COMO ESTUDIANTE | |TÓPICOS |VIDEOGRABACIÓN |JACKSON | | | | | ...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSimbolismo, Dadaísmo, Surrealismo y Realismo Mágico. Semejanzas: -Son movimientos artísticos que tratan de expresar ideas opuestas a las dominantes. Simbolismo: reacción literaria contra el Naturalismo y Realismo, movimientos anti-idealistas que exaltaban la realidad cotidiana y la ubicaban por encima del ideal. El movimiento simbolista reacciona contra los valores del materialismo y del pragmatismo de la sociedad industrial, reivindicando la búsqueda interior y la verdad universal. Dada: la...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDerecho Laboral “Diferencias y Semejanzas entre el Contrato Individual de Trabajo y el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales” Contrato Individual de Trabajo Semejanzas: ← Es un contrato Bilateral, ya que produce derechos y obligaciones para ambas partes. ← Es un contrato Oneroso, ya que otorga derechos y gravámenes recíprocos. ← Es un contrato Consensual, ya que basta con la voluntad de las partes para que este se realice. ← Es un contrato de Tracto Sucesivo, ya que...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoY PROFESORES SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE FAMILIA Y ESCUELA Los dos contextos pertenecen a la misma cultura y comparten objetivos generales que vienen marcados por lo que esta cultura establece, como deseable en términos de valores, conductas, capacidades, etc. Ambos tienen como meta común la educación de los niños y niñas, la estimulación y promoción de su desarrollo, ambos tienen la función de cuidar y proteger a los niños,de riesgos y peligros. Tambien hay diferencias entre si, ya que...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMEJANZAAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA TEORIA DE CONOCIMIENTO EN PLATON Y EN ARISTOTELES. Son muy distintos: En Platón conocer es recordar, reminiscencia donde la verdad está en el mundo de las ideas, dentro de nosotros. Lo que favorece el recuerdo es la filia que constituye el amor. El alma viene del mundo de las ideas. En Aristóteles el alma cuando llega al mundo se convierte en una tablilla en blanco, puesto que nacemos sin saber nada. El alma empieza a ser con la constitución del ser con la...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE PIAGET Y VIGOSTKY Piaget representa una perspectiva constructivista. El niño ya no es un mero recipiente, el cual el maestro llena de información o de conocimientos. Con esto en mente, las críticas hacia la escuela tradicional son abundantes. Piaget considera que en ella no se respetan las leyes y las etapas del desarrollo del niño. La transmisión del conocimiento se da de manera poco favorable para el aprendiente. Los niños son acomodados a los programas en vez de ser lo opuesto...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Diferencias Entre los Hombres y los Animales Físicas 1. Solo los hombres caminan erectos, en una postura vertical. El hombre puede caminar natural y cómodamente en dos pies. Esta es su postura normal. Los monos, simios, osos, ardillas y otros animales pueden caminar ocasionalmente en dos patas, pero ese no es su modo normal de movilizarse. Usualmente se trasladan con sus cuatro patas. 2. El cerebro humano es normalmente tres o cuatro veces más grande que el cerebro del mono más...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Realice un estudio comparado de las diferencias y semejanzas entre Huelga y Paro. SEMEJANZAS La huelga y el paro son derechos reconocidos y garantizados por la ley (Código de Trabajo) y constitución vigente en el Ecuador. Uno de los efectos que se produce en la huelga y el paro es que durante el tiempo que duren los trámites de los mismos, se suspenden los contratos de trabajo. Ambos producen interrupción de la actividad laboral. La huelga y el paro se efectúan con el fin de...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque, basada en hechos históricos o míticos, narra un acontecimiento significativo para los habitantes de una región. Género literario muy empleado durante el romanticismo. Semejanzas y diferencias: Según lo que puedo analizar en estos conceptos de ambos, puedo sacar muchas más semejanzas que diferencias, una semejanza es que cada una nace como algo histórico, que pasa de generación, aunque la leyenda perdura más, por el simple hecho de que trata generalmente de personas. Al hablar de leyendas...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferencias y semejanzas las variantes lingüísticas Desde el punto de vista estrictamente lingüístico, no hay preferencias por una denominación u otra. La ciencia lingüística, siempre que no actúe ideológicamente, se limita a estudiar y caracterizar la complejidad de los sistemas lingüísticos interrelacionados que componen un diasistema o lengua histórica (como conjunto más o menos complejo de variedades geolectales, sociolectales y funcionales, variables a su vez en el tiempo), y, terminológicamente...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 1: Conceptualice pubertad y adolescencia. Establezca las diferencias y semejanzas entre ambas etapas. Las transformaciones fisiológicas y corporales, características de la adolescencia representan el signo más aparente de la salida de la infancia, es lo que se denomina desarrollo pubertario, que va desde los 13 a los 14 años aproximadamente. En la pubertad se produce la maduración de los caracteres sexuales primarios, es decir, los órganos sexuales y también la maduración de los caracteres...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS. Costos Estimados Costos Estándar Lo que se espera que sea los costos. Lo que deberían ser los costos. Se estiman el costo de los materiales, mano de obra y gastos de fábrica. Se estandariza el costo de los materiales, mano de obra y gastos de fábrica. Es más utilizado este método. Sirve como referencia para medir la eficiencia y la fijación de precios de los productos. Al final del periodo se hace una comparación con los costos...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLATÓN Y ARISTÓTELES: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Aristóteles se vio influido en gran medida por la filosofía de Platón al ser discípulo de éste. Sin embargo, entre ellos hay algunas diferencias radicales. La primera de ellas es que Aristóteles, que está de acuerdo con la existencia de las esencias, las concibe como entidades contenidas dentro de las cosas particulares y no separadas de éstas; mientras que Platón afirma que las esencias, a las que llama ideas, tienen realidad en sí mismas independientemente...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernández – historia -1er semestre Diferencias y semejanzas Introducción En este trabajo daré a resaltar las diversas diferencias y semejanzas que se pueden encontrar entre estas dos culturas o civilizaciones, Grecia e indígenas de Colombia, ya que fueron un sinónimo de resistencia humana, de creatividad y sobrevivencia, las raíces de cualquier punto que se permita ver. También analizando y reflexionando el porque se pueden evidenciar esas semejanzas tan precisas, teniendo encuenta que...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS: ENTRE CIVILIZACIÓN Y CULTURA Semejanzas: La cultura es algo inherente al hombre. No se puede concebir la existencia de éste sin una cultura que lo defina como perteneciente a un grupo humano con su propia idiosincrasia. En este proceso de socialización, se articulan las instituciones, que desempeñan un papel fundamental al referirse a las costumbres, las creencias, las pautas culturales que definen a cada grupo, y por lo tanto, a cada cultura. Desde los comienzos...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo