Ligamento Y Recombinacion De Thomas Morgan Con Drosophila ensayos y trabajos de investigación

Thomas Morgan

Thomas Hunt Morgan Nacimiento 25 de septiembre de 1866 Lexington (Kentucky) (EEUU) Fallecimiento 4 de diciembre de 1945 Pasadena (California) Residencia Estados Unidos Nacionalidad estadounidense Campo Genética y embriología Instituciones Universidad de Columbia Instituto de Tecnología de California Alma máter Universidad de Kentucky Universidad Johns Hopkins Conocido por Ligamiento y Drosophila melanogaster Premios destacados Premio Nobel de Fisiología y Medicina...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Thomas Morgan

THOMAS MORGAN Morgan nació en Lexington, Kentucky, hijo de Charlton Hunt Morgan y Ellen Key Howard, y sobrino del general confederado John Hunt Morgan.Tuvo una juventud dura según Carl Phomson en su libro la vida de la Biología 4. se graduó en la Universidad de Kentucky en 1886. Recibió el doctorado de la Universidad Johns Hopkins en 1890. Siguiendo los pasos de William E. Castle, comenzó a trabajar en el desarrollo embrionario de Drosophila melanogaster (la mosca de la fruta) en la Universidad...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

thomas morgan

Monografias.com > Biologia Biología José Díaz Introducción Trabajo de Thomas Morgan con Drosophila melanogaster Determinación del sexo en los humanos Concepto de cromosomas Herencia ligada al sexo Tipos de cromosomas Estructura de un cromosoma Conclusión Introducción 1. Enunciado de la teoría cromosómica de la herencia. Los cromosomas son responsables de la herencia de los individuos, es decir, del hecho de que los caracteres pasen de padre a hijos. Es anterior a Mendel y...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ligamento, entrecruzamiento y recombinacion en biologia

El ligamento. Mendel demostró que ciertos pares de alelos, como liso y rugoso, amarillo y verde, se segregan independientemente. Sin embargo solo si se encuentran e cromosomas diferentes. Si dos genes no alelos se encuentran ligados en el mismo cromosoma, se transmitirán desde luego, a la misma célula sexual en la meiosis. Se dice que los genes que se encuentran sobre un cromosoma cualquiera están en grupos de ligamento. El ligamento cociste en la asociación de dos o mas genes no alelos que...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas hunt morgan

Thomas Hunt Morgan (* 25 de septiembre 1866 — 4 de diciembre 1945) fue un genetista estadounidense. Estudió la historia natural, zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. Sus contribuciones científicas más importantes fueron en el campo de la Genética. Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1933 por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri. Gracias a...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas h. morgan

T THOMAS H. MORGAN * Análisis citológicos sobre la mosca del vinagre, Drosophila melanogaster. - Morgan y sus colaboradores crearon mapas cromosómicos lineales en los que a cada gen se le asignaba una posición específica. Este trabajo dio como resultado la obra El mecanismo de la herencia mendeliana (1915), un libro muy influyente que representó un importante paso en el desarrollo de la genética moderna. - demostró en su Teoría de los genes (1926) que los genes se encuentran unidos en...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Thomas Morgan

desarrollo de la Genética. Morgan fue el primer científico en demostrar la relación existente entre un gen y un cromosoma. 3-Hipótesis Morgan al observar el comportamiento de la herencia en las moscas formulo la siguiente hipótesis: “El gen para el color de ojos es llevado solamente por el cromosoma X''. Lo que comprobó y luego fue conocida como “Herencia Ligada al Sexo” 4-Materiales Morgan utilizo para sus experimentos la mosca del vinagre o de fruta la DROSOPHILA MELANOGASTER. Botellas ...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Thomas Morgan

teoría cromosómica de la herencia, sobre los trabajos de Thomas Morgan y de Walter Sutton donde se mostrara sus contribuciones científicas mas importantes y también se hablara un poco sobre la determinación cromosómica del sexo. Trabajos de Thomas Morgan Thomas Hunt Morgan (* 25 de septiembre 1866 — 4 de diciembre 1945) fue un genetista estadounidense. Estudió la historia natural, zoología, y macro mutación en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. Sus contribuciones científicas más importantes...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomas Morgan

Experimento de Thomas Morgan De manera parecida a Mendel, Morgan se dedic6 a cruzar de manerasistematica diferentes variedades de moscas del vinagre. Estas moscasofrecian muchas ventajas con respecto a los guisantes ya que tienen un ciclo vital muy corto, producen una gran descendencia, son faciles de cultivar,tienen tan s6lo cuatro cromosomas y presentan caracteristicas hereditariasfacilmente observables, como el color de los ojos, la presencia o ausencia dealas, etcetera. En 1910, descubrió...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

trabajos de morgan con la drosophila melanogaster

Morgan inició sus estudios en ratas y ratones, pero éstos se reproducen tan despacio que no resultaban convenientes para hacer estudios sobre herencia. Buscando un organismo más apropiado, se decidió por Drosophila melanogaster, la mosca de la fruta. Los estudios de Morgan con Drosophila comenzaron en 1907. Inicialmente, su intención era mantener varias generaciones, esperando que apareciera un mutante ocasional. Morgan persistió, y en abril de 1910, en una de sus botellas apareció un macho...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hunt y la Drosophila Melanogaster

 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. U. E. Gmo. Francisco de Miranda. Prof. Jessica Castellanos. Biología. 5to “A” Thomas Hunt y la Drosophila Melanogaster. Integrantes: Mendoza Margla Ocque Migdalia Introducción Los cromosomas son responsables de la herencia de los individuos, es decir, del hecho de que los caracteres pasen de padre a hijos. Es anterior a Mendel y por tanto a la genética mendeliana y por supuesto a la genética moderna...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Morgan

Ligamento En los organismos, hay muchos más genes, que número de cromosomas. •Los genes localizados en el mismo cromosoma, se dice que están ligados. •Los genes ligados, no se transmiten de acuerdo con la ley de transmisión independiente. •Los genes ligados, forman grupos de ligamiento. •El número de grupos de ligamiento, es igual al número haploide de cromosomas. •Thomas Morgan, 1911, descubrió y explicó el fenómeno de ligamiento en Drosophila melanogaster (genes ligados al X). •Demostró...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hunt Morgan

Thomas Hunt Morgan (* 25 de septiembre 1866 Lexington, Kentucky, — 4 de diciembre 1945 Pasadena, California) fue un genetista estadounidense. Estudió la historia natural, zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. Antecedentes: Morgan inició sus estudios en ratas y ratones, pero éstos se reproducen tan despacio que no resultaban convenientes para hacer estudios sobre herencia. Buscando un organismo más apropiado, se decidió por Drosophila melanogaster Objetivo...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoria de thomas morgan

 TEORIA DE THOMAS HUNT MORGAN Y SUTTON   La teoría cromosómica de la herencia-Mendel desconocía por completo la naturaleza de los «factores hereditarios». Años mástarde, el descubrimiento de los cromosomas y del mecanismo de la división celular arrojó luz sobre cómo se produce la herencia de los caracteresTEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA MENDELIANA Cuando Mendel realizó sus experimentos, no se conocía la existencia de la moléculade ADN ni, por tanto, que esta se encontrara en los cromosomas...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Thomas Hunt Morgan

Thomas Hunt Morgan (Lexington, 1866 - Pasadena, 1945) Biólogo norteamericano que desarrolló la teoría cromosómica de la herencia. Estudió en el State Collage de Kentucky y en la John Hopkins University, licenciándose en 1890. Inició sus estudios con investigaciones sobre la polaridad del huevo en los anfibios, equinodermos y moluscos, y sobre la regeneración de los protozoos, de los celentéreos, de los plenarios y de los anélidos; expuso sus resultados en la teoría de la polaridad orgánica en los...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas Morgan

TEMA: “TRABAJO DE THOMAS HUNT MORGAN” “INVESTIGACION SOBRE DROSOPHILA” “INTRODUCCION” THOMAS HUNT MORGAN Morgan nació en Lexington, Kentucky, hijo de Charlton Hunt Morgan y Ellen Key Howard, y sobrino del general confederado John Hunt Morgan. Morgan se graduó en la Universidad de Kentucky en 1886. Recibió el doctorado de la Universidad Johns Hopkins en 1890. Siguiendo los pasos de William E. Castle comenzó a trabajar en el desarrollo embrionario de Drosophila melanogaster. Las teorías...

3826  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Morgan

MORGAN & SU LABORATORIO DE LAS MOSCAS Thomas Hunt Morgan(1866-1945) Fue un genetista estaunidense.Estudió la historia natural,zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. Sus contribuciones científicas más importantes fueron en el campo de la Genetica. Fue galardonado con el Premio Novel de Fisiologia o Medicina en 1933 por la...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Morgan

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E Colegio María Auxiliadora Biología Teoría cromosómica de la herencia, Thomas Morgan. Profesor(a) Solange Barrios Integrantes: María Vattolo Nº 5 5to año de Cs Gabriela Duran Nº 34 Lechería, 08 de noviembre de 2012 Índice Introducción…………………………………………………………… Pág. 3 Materiales………………………………………………………………Pág.4 Experimento……………………………………………………………Pág...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MORGAN

genes, llamado recombinación genética. Los entrecruzamientos cromosómicos también suceden en organismos asexuales y en células somáticas, ya que son importantes formas de reparación del ADN.[1] El entrecruzamiento fue descrito, en teoría, por Thomas Hunt Morgan. Él se apoyó en el descubrimiento del profesor belga Frans Alfons Janssens de la Universidad de Leuven que describió el fenómeno en 1909. El término quiasma está relacionado sino es idéntico al entrecruzamiento cromosómico. Morgan inmediatamente...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe del primer experimento de Thomas Hunt Morgan

Caracas, 27 de Noviembre de 2015. U.E. Colegio Teresiano La Castellana. 5to año de Ciencias “B”. Nombre: Guido Lamanna. N°: 08. Asignatura: Biología. Trabajo de Investigación del Primer Experimento de Thomas Hunt Morgan Problema ¿Por qué en la segunda generación el cruce entre hembras normales híbridas y machos cuerpo negro con alas reducidas se recombinan los genes? ¿Podría refutar la teoría cromosómica? Antecedentes En la época en que Mendel formuló sus dos leyes...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Morgan

------------------------------------------------- Trabajos Thomas Hunt Morgan reconoció la presencia de los cromosomas sexuales y de lo que se conoce en genética como “herencia ligada al sexo”. Demostró que los factores mendelianos (los genes) se disponían de forma lineal sobre los cromosomas. Los experimentos realizados por Morgan y colaboradores revelaron también la base genética de la determinación del sexo. Morgan continuó sus experimentos y demostró en su "Teoría de los genes" que los genes...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

morgan y mendel

Thomas Hunt Morgan (25/09/1866 - 04/12/1945) Thomas Hunt Morgan  Biólogo y genetista estadounidense  Nació el 25 de septiembre de 1866 en Lexington, Kentaky.  Antes de finalizar sus estudios secundarios ya trabaja en el Laboratorio de Biología Marina de Woods Hole, de Massachusetts. Cursó estudios en el State College de Kentucky y de embriología en la Universidad John Hopkins, donde se doctoró en el año 1891. Fue catedrático de zoología experimental en la Universidad de Columbia...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

thomas morgan

Thomas Hunt Morgan tenía una formación de biólogo del desarrollo, habiendo recibido un Ph.D. en 1890 en la Universidad John Hopkins por sus estudios en el desarrollo de las arañas marinas, un grupo especializado de invertebrados, y en 1891 aceptó un puesto de enseñanza en el Bryn Mawr College. En 1904 la Universidad de Columbia anunció la creación de un nuevo puesto en zoología experimental, y se lo ofreció a Morgan, quien era amigo de largo tiempo del director del departamento de zoología, E.B...

1930  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

thomas m

Última modificación el 13 nov 2014, a las 03:28 Thomas Hunt Morgan Thomas Hunt Morgan Nacimiento25 de septiembre de1866Lexington (Kentucky)(EEUU)Fallecimiento4 de diciembre de 1945Pasadena (California)ResidenciaEstados UnidosNacionalidad estadounidenseCampoGenética y embriologíaInstitucionesUniversidad de ColumbiaInstituto de Tecnología de CaliforniaAlma máterUniversidad de KentuckyUniversidad Johns HopkinsConocido porLigamiento yDrosophila melanogasterPremiosdestacadosPremio Nobel de Fisiología...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

biografia de morgan

Morgan nació en Lexington, Kentucky, hijo de Charlton Hunt Morgan y Ellen Key Howard, y sobrino del general confederado John Hunt Morgan.Tuvo una juventud dura según Carl Phomson en su libro la vida de la Biología 4. Morgan se graduó en la Universidad de Kentucky en 1886. Recibió el doctorado de la Universidad Johns Hopkins en 1890. Siguiendo los pasos de William E. Castle, comenzó a trabajar en el desarrollo embrionario de Drosophila melanogaster (la mosca de la fruta) en la Universidad de Columbia...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

thomas m

Última modificación el 13 nov 2014, a las 03:28 Thomas Hunt Morgan Thomas Hunt Morgan Nacimiento25 de septiembre de1866Lexington (Kentucky)(EEUU)Fallecimiento4 de diciembre de 1945Pasadena (California)ResidenciaEstados UnidosNacionalidad estadounidenseCampoGenética y embriologíaInstitucionesUniversidad de ColumbiaInstituto de Tecnología de CaliforniaAlma máterUniversidad de KentuckyUniversidad Johns HopkinsConocido porLigamiento yDrosophila melanogasterPremiosdestacadosPremio Nobel de Fisiología...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mosca drosophila

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación 2 Cs A. INFORME-TRABAJO SOBRE LA MOSCA DROSOPHILA Profesora: Jenifer Torres. Elaborado por: Caracas, Noviembre de 2.011. A) Breve explicación sobre teoría cromosómica de la herencia. Thomas Hunt Morgan trabajó intensamente en un programa de reproducción y cruce de miles de moscas de la fruta en la Universidad de Nueva York en un cuarto que pasó a llamarse el Cuarto de la Moscas. Intentó hacer...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lewis Morgan

Biografía Morgan nació en Lexington, Kentucky, hijo de Charlton Hunt Morgan y Ellen Key Howard, y sobrino del general confederado John Hunt Morgan.Tuvo una juventud dura segun Carl Phomson en su libro la vida de la Biologia 4. Morgan se graduó en la Universidad de Kentucky en 1886. Recibió eldoctorado de la Universidad Johns Hopkins en 1890. Siguiendo los pasos de William E. Castle, comenzó a trabajar en el desarrollo embrionario de Drosophila melanogaster (la mosca de la fruta) en laUniversidad...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria cromosomica de sutton y morgan

desarrollada independientemente en 1902 por Theodor Boveri y Walter Sutton. También se denomina a veces teoría cromosómica de la herencia. La teoría permaneció controvertida hasta 1915, cuando Thomas Hunt Morgan consiguió que fuera universalmente aceptada después de sus estudios realizados en Drosophila melanogaster. Sutton Durante su etapa en el laboratorio de McClung, Sutton comenzó a estudiar las espermatogonias del saltamontes Brachystola magna. Su primera publicación[12] fue su tesis para...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La drosophila

I LA DROSOPHILA MELANOGASTER Introducción El siguiente tema fue desarrollado para entender y poder observar el ciclo de vida y dimorfismo sexual de la drosophila melanogaster, se uso esta especie ya que es de mayor facilidad de manejar, su número de cromosomas es reducido y tarda pocos días en reproducirse, lo que facilita la investigación de varias generaciones y observar las mutaciones que se puedan presentar. Esta práctica en el laboratorio nos dará una visión de lo que se grata la herencia...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Drosophila Melanogaster

 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES AZCAPOTZALCO JOVENES HACIA LA INVESTIGACION PROYECTO DE HERENCIA MENDELIANA “DROSOPHILA MELANOGASTER” MODALIDAD: CARTEL MARCO TEORICO Las leyes de Mendel de la herencia fueron derivadas de las investigaciones sobre cruces entre plantas realizadas por Gregor Mendel, un monje agustino austriaco, en el siglo XIX. Entre los años 1856 y 1863,Gregor Mendel cultivó...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biografia de Theodor Heinrich Boveri, Walter Sutton, Thomas Hunt Morgan

independientemente de su búsqueda, y su teoría, también referida a como La teoría del cromosoma Boveri-Sutton quedó de forma controvérsica en el mundo de la biología hasta 1915, cuando Thomas Hunt Morgan hizo esta teoría universalmente aceptada a través de sus estudios de la Drosophila melanogaster. Thomas Hunt Morgan (Lexington, 1866 - Pasadena, 1945) Biólogo norteamericano que desarrolló la teoría cromosómica de la herencia. Estudió en el State College de Kentucky y en la John Hopkins University...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biograf a de Thomas Hunt Morgan

1- BIOGRAFÍA DE THOMAS HUNT MORGAN Morgan nació en Lexington, Kentucky, hijo de Charlton Hunt Morgan y Ellen Key Howard, y sobrino del general confederado John Hunt Morgan.Tuvo una juventud dura según Carl Phomson en su libro la vida de la Biología 4. Morgan se graduó en la Universidad de Kentucky en 1886. Recibió el doctorado de la Universidad Johns Hopkinsen 1890. Siguiendo los pasos de William E. Castle, comenzó a trabajar en el desarrollo embrionario de Drosophila melanogaster (la mosca...

1844  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Thomas Morgan

Trabajo de Thomas Morgan con Drosophila melanogaster En 1910, descubrió un mutante de ojos blancos entre individuos silvestres de ojos rojos. La progenie del cruzamiento de un macho de ojos blancos con una hembra de ojos rojos presentó ojos rojos, lo que indicaba que el carácter "ojos blancos" era recesivo. Morgan denominó White al gen correspondiente, iniciando así la tradición de nombrar a los genes según el fenotipo causado por sus alelos mutantes. Al cruzar estas moscas entre sí, Morgan se percató...

1943  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

teoria de sutton y morgan

TEORÍA DE SUTTON Y MORGAN, CROMOSOMAS SEXUALES. En 1910, Morgan, observó en sus experimentos con la mosca del vinagre que los machos de esta especie tenían tres pares de cromosomas homólogos, llamados autosomas, y un par de cromosomas parecidos, pero no idénticos, a los que designó con las letras X e Y y denominó heterocromosomas o cromosomas sexuales, ya que son los responsables del sexo. Más tarde, Morgan descubrió que muchos caracteres hereditarios se transmiten juntos, como por ejemplo, el...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tomas Hunt Morgan

también proteínas. Sus formas son variadas, a veces en forma de v, otras semejan bastoncitos, y algunos son curvilíneos. Thomas Hunt Morgan reconoció la presencia de los cromosomas sexuales y de lo que se conoce en genética como “herencia ligada al sexo”. Demostró que los los genes se disponían de forma lineal sobre los cromosomas. Experimentos Thomas Hunt Morgan trabajó intensamente en un programa de reproducción y cruce de miles de moscas de la fruta La mosca de la fruta cual posee...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Mosca De Fruta Drosophila Melanoganster

importancia de la mosca de fruta drosophila melanoganster como un material excelente para la herencia. La mosca del vinagre es uno de los animales mejor conocidos de la naturaleza. De esta especie que frecuenta las casas en verano, se conoce cada una de las partes de su cuerpo y las distintas etapas de su ciclo vital hasta la formación de un animal adulto. Su genoma fue secuenciado en el año 2000. A pesar de que quedan misterios por desvelar, no sería descabellado pensar que la primera construcción...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Morgan

herencia estudiada desde un principio por el científico Thomas Morgan quien planteo junto a otros científicos la existencia de dos grupos de cromosomas ¬; un primer grupo que se caracteriza por ser tanto en la hembra como en el macho cromosomas autosomas y un segundo grupo que se caracteriza por ser diferentes en ambos sexos llamados cromosomas sexuales. Ya planteado esto se comenzara realizando el experimento con las moscas drosophilas melanogaster para determinar el resultado de las generaciones...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Morgan

Thomas Hunt Morgan (* 25 de septiembre 1866 — 4 de diciembre 1945) fue un genetista estadounidense. Estudió la historia natural, zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. Sus contribuciones científicas más importantes fueron en el campo de la Genética. Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1933 por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri. Gracias a...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS EXPERIENCIAS DE MORGAN Y EL LIGAMENTO DE LOS GENES

Las experiencias de Morgan y el ligamento de los genes. El genetista norteamericano Thomas Hunt Morgan (1866-1945) realizo estudios similares a los de Mendel, pero con la mosca de la fruta. Un macho mutante de ojos blancos fue cruzado con una hembra normal de ojos rojos. Toda la descendencia (f1) tuvo ojos rojos. Morgan interpreto que el alelo ojos blancos era recesivo y lo denomino “r”; llamo “R” el de ojos rojos, que era dominante. Al continuar el cruzamiento con la f2, observo una proporción...

2903  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE BIOLOGÍA BI-523 ECOLOGÍA DE POBLACIONES Crecimiento exponencial en una población controlada de Drosophila melanogaster Estudiante Denis Padilla Raudales Catedrático Lic. Jorge Borjas CIUDAD UNIVERSITARIA “JOSE TRINIDAD REYES” 10 de octubre de 2013 Contenido Resumen ..........................................................................................................................................

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Morgan

------------------------------------------------- Thomas Hunt Morgan Trabajo realizado: Thomas Hunt Morgan trabajó intensamente en un programa de reproducción y cruce de miles de moscas de la fruta en la Universidad de Nueva York1 en un cuarto que pasó a llamarse el Cuarto de la Moscas. Intentó hacer mutar las moscas con diversos medios (rayos X, centrifugadoras, etc.). Reconoció la presencia de los cromosomas sexuales y de lo que se conoce en genética como “herencia ligada al sexo”. Demostró...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Morgan

dedujo entonces que las hembras solo producen cromosomas X. Sulton: confirmo la leyes de mendel comprobando que el comportamiento de los genes se explicaba porque estos estaban localizados en los cromosomas. el estudio de la mosca de los frutos de Morgan en 1910 en la univ de Columbia proporciono nuevos y valiosos datos para la teoría cromosómicas de la herecencia Teoría cromosómica: cada cromosoma contiene varios genes, los cuales se disponen linealmente a lo largo del cromosoma ocupando cada uno...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Drosophila Melanogaster

Miranda Biología Integrantes: * José Miguel Nieves * Jean Franco Pantoja Introducción. A principios del año 1900, Thomas Hunt Morgan comenzó un estudio de Genética. Mediante una notable combinación de perspicacia y buena suerte, eligió como material experimental la ‘’mosca de fruta’’ Drosophila Melanogaster, también conocida como mosca del vinagre. Drosophila significa ‘’amante de rocío’’, aunque realmente esta pequeña y útil mosca no es atraída por el rocío, sino que se alimenta de...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drosophila melanogaster

DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DROSOPHILA MELANOGASTER (MOSCA DE LA FRUTA) Integrantes: Emilys Marval Stephany Frank Zulay Marquez Fátima Abdul Cumana, Enero de 2012 INTRODUCCION Se puede decir Mendel desconocía por completo la naturaleza de los factores hereditarios. Años más tarde, el descubrimiento de los cromosomas y del mecanismo de la división celular arrojo luz sobre cómo se produce la herencia de los caracteres. Cabe destacar que Thomas Morgan fue un genetista estadounidense...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biologia 5to Mendel Sutton Y Morgan

formando un par de homólogos. Un subconjunto es heredado del padre y otro de la madre, donde se aplica la meiosis. Thomas Morgan Thomas Morgan Mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) Mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) Un macho mutante de ojos blancos fue cruzado con una hembra normal de ojos rojos. Toda la descendencia (F1) tuvo ojos rojos. Morgan interpreto que el alelo ojos blanco era recesivo y lo denomino “r”; llamo “R” al de los ojos rojos, que era dominante...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INVESTIGACIONES DE MORGAN SOBRE LA MOSCA DE LA FRUTA Triptico 3 2015

Reseña histórica: Thomas H. Morgan (1866-1945), un biólogo estadounidense que había visitado el laboratorio del botánico Hugo De Vries (1848-1935) en Holanda y había quedado impresionado por su trabajo, abandonó sus investigaciones en embriología y comenzó otras nuevas en genética. En la Universidad de Columbia fundó el que sería el laboratorio más importante en ese campo durante varias décadas. La riqueza de datos que surgió de estos estudios fue tan impresionante que este período de la investigación...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drosophila Melanogaster

Introducción. Drosophila melanogaster , también llamada mosca del vinagre o mosca de la fruta, es una especie de díptero braquícero de la familia Drosophilidae. Recibe este nombre debido a que se lo encuentra alimentándose de frutas en proceso de fermentación tales como manzana, cambur, uva, etc. Es una especie utilizada frecuentemente en experimentación genética. El genetista estadounidense Thomas Hunt Morgan Estudió la historia natural, zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajos de Morgan

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio María Auxiliadora Cátedra: Biología 5to Año TRABAJOS DE THOMAS MORGAN Lechería, 5 de Noviembre de 2012 ÍNDICE Contenido Pág. Introducción 3 Desarrollo: Experimentos y Resultados 4 ...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Drosophila melanogaster

MARCO TEÓRICO: Importancia de la mosca de la fruta, Drosophila Melanogaster en los estudios genéticos: La transmisión de información biológica de progenitores d a progenie, ha sido un factor esencial en el desarrollo de los organismos, esta transmisión ha requerido de la evolución de mecanismos, fueron establecidos desde muy temprano en la historia de la vida, de manera que en la actualidad son compartidos por muchos grupos taxonómicos. Para comprender los principios genéticos, es posible entonces...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recombinación genetica

Tipos de recombinación genética[editar] Existen varios tipos de recombinación genética en las células eucariotas: Recombinación homóloga[editar] La recombinación homóloga (también llamada recombinación general) sucede durante la profase I de la meiosis y tiene lugar entre las largas regiones de ADN cuyas secuencias son homólogas, es decir altamente similares aunque no idénticas. Entrecruzamiento cromosómico[editar] Artículo principal: Entrecruzamiento cromosómico Ilustración de entrecruzamiento...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recombinacion

REPARACIÓNREPARACIÓN-RECOMBINACIÓN • • • • Importancia del tema. Fidelidad de la replicación. Daños en el ADN y sistemas de reparación del ADN. Recombinación: concepto, clasificación, modelos, enzimología. Consecuencias genéticas de la Recombinación. Daño del ADN • Como toda molécula el ADN participa de div ersas reacciones químicas, y como tal puede eventualmente sufrir modificaciones. •Dichas modificaciones pueden ser •espontáneas •inducidas por div ersos agentes •físicos •químicos •biológicos...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

tiene la drosophila y como son los cromosomas sexuales? En 1910, Morgan, observó en sus experimentos con la mosca del vinagre que los machos de esta especie tenían tres pares de cromosomas homólogos, llamados autosomas, y un par de cromosomas parecidos, pero no idénticos, a los que designó con las letras X e Y y denominó heterocromosomas o cromosomas sexuales, ya que son los responsables del sexo. ¿Por qué se añade levadura a los cultivos de drosophila? En la naturaleza Drosophila se alimenta...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Morgan y sus estudios acerca de la melanogaster

MORGAN estudio la Drosophila melanogaster (mosca del vinagre) y en ella demostro la relacion de los cromosomas con los principios mendelianos (teoría cromosomica de la herencia de Sutton y Boveri). Morgan demostró en sus experimentos su teoría de los genes (1926) y que estos se encuentran unidos en diferentes grupos de encadenamiento (Ligamiento), y que los alelos (pares de genes que afectan al mismo carácter) se intercambian o entrecruzan dentro del mismo grupo (recombinacion ). También estableció...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Drosophila melanogaster

presencia de los peines sexuales en el primer par de patas. Son un conjunto de cerdas muy gruesas que sirven para sujetar a la hembra durante el apareamiento. En Drosophila la determinación del sexo está dado por lo que se denomina Balance sexual y se refiere al número de cromosomas con relación a los autosomas. • Diferencia entre Drosophila Melanogaster macho y hembra Existen diferencias entre los individuos masculinos y femeninos, lo que permite distinguirlos unos de otros. La punta del abdomen...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Drosophila Melanogaster

Valencia, Estado Carabobo DROSOPHILA MELANOGASTER Profesora: Integrantes: Dorothy Ross ...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Drosophila

1 “LA DROSOPHILA MELANOGASTER COMO MODELO BIOLÓGICO DE ESTUDIOS GENÉTICOS” INTRODUCCIÓN La Drosophila melanogaster es un insecto díptero de la familia Drosophilidae. Es fácil de observar, con frecuencia se encuentra cerca de donde haya frutas dulces y maduras. Por ello, también se le conoce como mosca de la fruta. Su uso en el laboratorio de genética empieza en 1906, cuando W.E. Castle y Woodworth de la universidad de Harvard, se dan cuenta de que se puede cultivar con facilidad. Morgan la utilizo...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

drosophila malanogaster

mosca de la fruta Drosophila melanogaster Cromosomas de la mosca de la fruta Los cromosomas de la mosca de la fruta o del vinagre, Drosophila melanogaster, se prestan a la experimentación genética. Son sólo 4 pares (frente a los 23 pares de la dotación genética humana), uno de ellos, marcado aquí con las letras X e Y, determina el sexo de la mosca; además, son muy grandes. Thomas Hunt Morgan y sus colaboradores basaron su teoría de la herencia en estudios realizados con Drosophila. Observaron que...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Drosophila Melanogaster

causan las diferentes temperaturas en desarrollo del ciclo evolutivo de la Drosophila Melanogaster. Thomas Morgan (25/09/1866 — 04/12/1945) fue un genetista estadounidense. Estudió la historia natural, zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila Melanogaster y fue quien demostró que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri. La Drosophila Melanogaster es la mosca de la fruta, una mosca de tamaño pequeño que es un...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

drosophila melanogaster

 Drosophila Melanogaster Resumen Drosophila melanogaster (literalmente "amante del rocío de vientre negro"), también llamada mosca del vinagre o mosca de la fruta, es una especie de díptero braquícero de la familia Drosophilidae. Recibe su nombre debido a que se alimenta de frutas en proceso de fermentación tales como manzanas, bananas, uvas, etc...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS