Manifestaciones Culturales De La Venezuela Colonial ensayos y trabajos de investigación

Manifestaciones Culturales De La Época Colonial.

Desarrollo • Manifestaciones culturales de la época colonial. Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas: la europea - en particular española-, la indígena y la africana.1 2 3 4 5La transculturación y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de 1991. La Negritud en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 116p. ISBN 980-259-406-76 La influencia española fue más importante y en particular de las regiones...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales de venezuela

La manifestación cultural es un medio de expresarse de una región determinada, puede ser por medio de danzas, canciones, música, artes, entre otras. Cada comunidad o pueblo tiene su propia manifestación folclórica. Esa síntesis o mestizaje cultural está presente en todas las manifestaciones de nuestra cultura. Desde 1492 han ocurrido sucesos que merecen nuestra total atención, ya que desde este año comenzó nuestro origen como raza, donde se han visto involucrados innumerables culturas y consigo...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales y religiosas de Venezuela

Bolivariana De Venezuela Ministerios Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional manifestaciones culturales y religiosas De Venezuela Integrante: Miguel Hernández Ing. civil I semestre sección “C Febrero 2015 Venezuela es un país rico en cultura, lleno de leyendas, costumbre y tradiciones; Venezuela es un país influenciado enormemente por la cultura española en tiempos coloniales, una de...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales En La Época Colonial Venezolana

Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Nacional Bolivariano “José Rafael Pulido Méndez” Ciudad Bolivia-Pedraza Estado Barinas MANIFESTACIONES CULTURALES EN LA ÉPOCA COLONIAL VENEZOLANA |Integrantes: | |Yosmaira Monsalve | |1º Año Sección “G” | Ciudad Bolivia, Junio 2011.- ÍNDICE Introducción. La Cultura Venezolana……………………………………………………………..4 Manifestaciones Culturales en la...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones artísticas y culturales de venezuela

Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela | |  El arte popular comprende todas las manifestaciones creadoras de un pueblo, atendiendo a su sentir y sus necesidades sociales, económicas y hasta políticas.  |  El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas. Entre ellas: la cultura autóctona de los aborígenes; la cultura africana, que trajeron los negros esclavos y la española, aportada por los conquistadores. Con todas ellas se conformó la cultura venezolana...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales de Venezuela

1.-Pueblos originarios de Venezuela Nuestra identidad étnica se determino a partir de los habitantes originarios o pre americanos, cuyos asentamientos indígenas se remontan a 15.000 o 12 12.000 antes de esta era. Algunos pueblos originarios con sus diversas culturas, procedentes de América Central, el Caribe y América del Sur utilizaron nuestro territorio como paso seguro y obligatorio. Entre los grupos humanos qu7e utilizaron nuestro territorio como vías para realizar sus diversas actividades...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales de venezuela

tradicionales existentes en todo nuestro país y de qué manera se celebran, además de las costumbres y tradiciones que tienen cada una de ellas. Además se mencionan los conceptos de folklore y cultura y de qué manera está establecido el folklore en Venezuela CULTURA Entendemos por cultura al conjunto de aportes, descubrimientos, realizaciones o creaciones que son producto de la actividad racional del hombre social, del grupo humano. Conjunto de valores, creencias orientadoras, entendimientos y maneras...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales de los indígenas de la Actualidad en Venezuela

Manifestaciones Culturales de los indígenas de la Actualidad en Venezuela Actualmente existen en Venezuela 31 grupos indígenas distribuidos principalmente en la Región de Guayana, además de partes de la Región de los Llanos, la Región Nor-Oriental y del Zulia. Se hablan 35 lenguas 1.- LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ubicación Geográfica de los pueblos indígenas de Venezuela Estado Pueblo indígena Amazonas Yanomami, Guajiros, Piaroas. Anzoátegui...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales de los indigeneas de la actualidad en venezuela

 HISTORA DE VENEZUELA Y se hizo la luz eléctrica El alumbrado de las calles con electricidad, también comenzó en tiempos de Guzmán Blanco. Hubo empresas de capital nacional y algunas de capital mixto interesadas en este negocio. Maracaibo y Valencia fueron las primeras ciudades que tuvieron calles iluminadas con luz eléctrica, a partir de 1888. En la capital de la República se inauguró la empresa Electricidad de Caracas seis años después...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO MOSEÑOR ARIAS BLANCO MANIFESTACIONES CULTURALES DEL PERIODO COLONIAL DE VENEZUELA Caracas, enero de 2012 Manifestaciones Culturales de Venezuela El Periodo Colonial se inicia a finales del siglo XV con la llegada de los primeros expedicionarios europeos a nuestras costas y termina a principios del siglo XIX con la guerra...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales

 MANIFESTACIONES CULTURALES   Estado Amazonas Baile del Sebucan Región: Municipio Autonomo Artures Fecha : entre los días del mes de mayo La Mascara Region: Municipio Autonomo Artures Fecha: Entre mes de Novienbre y diciembre Estado Anzoátegui Fiesta de la Virgen de la canderlaria Region: Cantaura Fecha: 2 de febrero La cinta y el mono Region: Oriente Fecha: 28 de diciembre Estado Apure “Nuestra señora del rosario” Region: Apurito Fecha: 7 de Octubre ...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MANIFESTACIONES CULTURALES

Manifestaciones Culturales en la Venezuela colonial Existieron en la Venezuela Colonial muy variadas manifestaciones culturales que variaban de región a región. Cada manifestación cultural, bien se refiera a Danza, Música, Artes plásticas, Literatura, Arquitectura, etc, tenía características regionales propias que la hacían única y muy particular. El conjunto de estas manifestaciones culturales en general es conocido en la actualidad como Folklore, aunque este es un término bastante reciente ...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales

Manifestaciones culturales Indudablemente al hablar de manifestaciones culturales, se hace referencia a las tradiciones que reflejan la historia y la idiosincrasia del país, las danzas, las fiestas, la música, artesanía, por ejemplo identifica al venezolano con su tierra, considerando a cada uno, como expresiones culturales variadas y con orígenes diversos. Las expresiones culturales venezolanas son el resultado de un largo y rico proceso de mestizaje. Desde el primer contacto entre los colonizadores...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales

Manifestaciones culturales Los inicios de la pintura venezolana se registran hacia finales del período colonial. Pintura Los inicios de la pintura venezolana se registran hacia finales del período colonial. La nota característica de esta producción pictórica va a ser la conformación de un género plástico adecuado a rasgos eminentemente nacionales resaltando que, en la forma más clara y amena, la más notable explicación de cómo la tradición artística de los pueblos es influida por las condiciones...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales

utilitarios que son muy buscados por los turistas; los collares de semillas de peonías, lagrimas de San Pedro, pepas de zamuro, así como plumas de aves y picos de tucanes.  Folklore: En las numerosas culturas indígenas del estado Bolívar, existen manifestaciones musicales y artesanales.  Los habitantes de la selva utilizan flautas de carrizos y sonajas para sus invocaciones espirituales o para la alegría en Momentos de expansión colectiva. Música que se caracteriza por ser una música triste, monódica...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales

MANIFESTACIONES CULTURALES La Cultura es el conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo. Las manifestaciones culturales de nuestra nación son: nuestra danza, nuestra música, las comidas típicas, como la sopa paraguaya, la chipa, el tereré, nuestra artesanía, tejidos, que entre todos hemos creado y que constituyen un importante legado cultural IDENTIDAD NACIONAL Es la identidad basada en el concepto de nación, definida con características diversas, costumbres...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales

Las manifestaciones culturales son de muy diverso orden. Aunque la lista puede ser extensa según el grado de especialización buscado, una clasificación funcional puede reducirse a los siguientes puntos. • personales: vestimenta, peinado, comida, creencias; • familiares: fiestas, casamientos, velorios, conmemoraciones; • sociales: bingos, ferias, homenajes; • públicas: desfiles, ferias, deportes; • institucionales: asociaciones, sociedades, organizaciones, fundaciones; • monumentales:...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales

Manifestaciones culturales    En el plano cultural, en esta época tomó auge la obra cultural de los misioneroscapuchinos, jesuitas y franciscanos, que contribuyeron al desarrollo artístico del país.Un franciscano, Fray Fernando de la Concepción, pintó en Caracas imágenes de santosy obispos hacia 1650.En el siglo siguiente, los aristócratas de la colonia se hacían retratar por artistasespañoles llegados a Venezuela, o por artistas criollos como Francisco José de Lerma yJosé Surita. También destaca Juan...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales

Manifestaciones culturales Las primeras manifestaciones culturales de importancia se remontan a la época prehistórica. Ya en el período paleolítico, alrededor del 15.000 a.C., existía una cultura franco-cantábrica de arte cavernario que se extendía desde el norte de España, a través de Europa, a Asia. Se manifestaba en figuras de animales policromas pintadas en cuevas, con fines mágicos o religiosos. La obra maestra de esta época es la gran galería de las Cuevas de Altamira, en Cantabria, llamada...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA. UNEFA NÚCLEO GUARICO- EXTENCION EL SOCORRO. Manifestaciones culturales AUTOR (AS): TUTOR (AS): Monel Josué Mendoza José campos Christopher seijas...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales

su contexto, etc. Desde esta perspectiva si hablamos de salud mental, podemos decir que el bienestar de las personas en ese ámbito se basa también en manifestaciones culturales que tienen que ver con sus valores, creencias, tradiciones, historia y temporalidad etc. Por ejemplo, la fe de un determinado grupo social y sus manifestaciones culturales como rituales o celebraciones brinda a las personas la satisfacción de necesidades no solo de orden espiritual (importantes para la salud mental) sino...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales

Manifestaciones Culturales. Facilitadora: Evelyn Pollak. Ponente: Eldris Infante. Manifestaciones Culturales. Manifestaciones Culturales. l Cultura: es el conjunto de todas las formas, modelos, patrones explícitos o implícitos. la cultura da al hombre y a la mujer la capacidad de reflexionar sobre si mismos . Es la que nos vuelve específicamente humanos racionales, críticos y éticamente comprometidos. Manifestaciones Culturales. Etimológicamente proviene del latín cultus que a su vez...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales

Inti Raymi (Fiesta del Sol) (21 y 22 de junio) - Se celebra desde antes del colonialismo, en honor al sol. Las fiestas ocurren a lo largo de junio y julio, con el evento principal en el solsticio de verano. Las celebraciones tienen lugar en la provincia de Imbabura y se concentran en la ciudad de Otavalo. Los grupos indígenas vestidos a la usanza 'se toman' la plaza, lo cual simboliza su rebelión contra los opresores coloniales. Corpus Christi (un jueves de junio) - Esta celebración católica de la...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales

vanguardia: movimientos de poca duración conformados en pequeños grupos de artistas. El muralismo en Latinoamérica Ideas principales: 1. El muralismo aparase como resultado de la revolución mexicana, interesado este por el pasado prehispánico y colonial. 2. Los retratos, paisajes, bodegones etc. Típicos del arte de la aristocracia fueron remplazados por el mural que podía ser apreciado por todas las clases sociales, ya que estaban emplazados en edificios y construcciones públicas. 3. La mayoría...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales

‘’AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO ‘’ ‘’Augusto Salazar Bondy’’ PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS IDENTIDAD CULTURAL ROJAS BAJONERO MELANY FIORELA CUARTO GRADO ‘’C’’ Profesor: HUGO TOMÁS RAMÍREZ PÉREZ San Martín de Porres, 21 de julio de 2014. DEDICATORIA A todos los estudiantes de 4º año de secundaria De la I.E ‘’Augusto Salazar Bondy’’ que participaron en este estudio, así mismo a nuestros seres queridos que siempre...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales en la colonia

Manifestaciones culturales de la colonia La época colonial venezolana fue muy rica en manifestaciones culturales, entre ellos están: 1) La Música. 2) La Arquitectura. 3) La Pintura. 4) La Escultura. La Música Durante muchos años la música colonial venezolana se redujo al canto en los Coros de las Iglesias por falta de instrumentos. Finalmente, el Padre Pedro Palacios y Sojo fundó la Escuela de Música de Chacao, en 1.770, de donde salieron notables músicos como José Ángel Lamas, Cayetano...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales

satisfacer a sus Dioses. Si tenemos en cuenta la relación entre la religión y la medicina azteca encontraremos un sinnúmero de ritos. Características políticas de los aztecas Los aztecas, alcanzaron un alto grado de sofisticación tecnológica y cultural, eran gobernados por una monarquía electiva, y se organizaron en diferentes clases sociales, tales como nobles, sacerdotes, guerreros, comerciantes, agricultores y esclavos. Ademas de tener una escritura pictográfica y dos calendarios (astronómico y litúrgico) ...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales

Manifestaciones Culturales * La cultura es el conjunto de todas las expresiones y formas de vida de una sociedad determinada. Como tal una manifestación cultural incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas. Que abarcan desde la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Y para la expresión de cada una de las manifestaciones culturales la manera más sencilla es por medio de las bellas artes. * Bellas Artes se denomina a...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales

privilegia la calidad como criterio rector. En coordinación con las actividades locales, el FIC ha promovido el remozamiento de los foros donde se presentan los eventos, sumándose al esfuerzo que realiza la organización "Guanajuato Patrimonio Cultural de la Humanidad" (declarado por la UNESCO en 1987) para mantener y restaurar los teatros de la cuidad. Centro de Guanajuato El prestigio del Festival ha permitido acceder a la contratación de artistas cotizados dentro de las importantes participaciones...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MANIFESTACIONES CULTURALES

rápidamente en una metrópoli, cumpliendo el papel de centro de las cuestiones políticas, económicas, sociales y culturales. El Río Hangang fluye por el centro de la ciudad, dividiéndola en dos partes; en la parte Norte de la ciudad se concentra la cultura e historia, mientras que la parte Sur es conocida como zona comercial. Sociedad: La población tiene poca o nula exposición a influencias culturales foráneas provenientes de grupos de música y danza y otros estilos, que se presentan para audiencias limitadas...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MANIFESTACIONES CULTURALES

MANIFESTACIONES CULTURALES ASPECTO ARQUEOLOGICO A. CONTEXTO HISTORICO En el territorio del departamento de Lambayeque se encuentran importantes y numerosas construcciones prehispánicas, que constituyen valiosas fuentes para el estudio de la historia de los lambayecanos en el periodo que el historiador Pablo Macera denomina “Etapa de la Autonomía”. Macera denomina “Etapa de la Autonomía” a la comprendida entre los 20000 años a.n.c. hasta el año 1532 de nuestra era. La etapa de la autonomía es la...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales

manifestaciones culturales Las manifestaciones culturales son, por naturaleza o por definición, actividades públicas cuya característica radica en producir un acto comunicacional alrededor del cual un grupo más o menos definido se identifica. La condición fundamental radica en su estado público sin el cual no se pueden cumplir las condiciones identitarias. De ahí surge un serio cuestionamiento a la obra de arte, literaria o artesanal, cuya existencia, como manifestación cultural, solo adquiere vigencia...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales

MANIFESTACIONES CULTURALES BAJA CALIFORNIA SUR COMIDA.-En Baja California Sur la comida se basa en los productos marinos.  Algunos de los platillos más destacados son la langosta, la almeja chocolata, la machaca de mantarraya y el filete imperial (una rueda de camarones prensados rodeados de tocino y preparados a la plancha), sin olvidar la carne de puerco en salsa de tamarindo. Algunas personas para acompañar estos alimentos frecuentemente se utiliza una bebida como el clamato (jugo de tomate...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales Locales

manifestación cultural para muchos es un medio de expresarse de una región determinada, puede ser por medio de danzas, canciones, música, artes, etc. Se puede decir entonces que cada comunidad o pueblo tiene su propia manifestación folklorica. El arte popular comprende todas las manifestaciones creadoras de un pueblo, atendiendo a su sentir y sus necesidades sociales, económicas y hasta políticas. La sociedad contemporánea, descrita por la globalización de la vida económica, política, social y cultural, acelerada...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venezuela colonial

VENEZUELA COLONIAL ECONOMIA: En general, las provincias que conformarán Venezuela eran relativamente pobres, sobre todo si se comparan con los Virreinatos de México y Perú con sus abundantísimas minas de oro y plata. Sin embargo, ellas encontraron un medio eficaz de subsistencia a través de la agricultura, que las llevó finalmente a encontrar su puesto entre las demás colonias. Para ver más de esto pase a Economía. http://www.auyantepui.com/historia/colonia.html Economía de la Colonia ...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales

Elementos del Espacio Geográfico: El espacio geográfico está conformado por elementos naturales (ríos, montañas, vientos, etc.) y culturales (chacras, represas, carreteras, viviendas, etc.).La suma de elementos naturales conforma al paisaje natural; mientras que la suma de elementos culturales forma el paisaje cultural. De la interacción entre los elementos culturales y naturales surge un tercer tipo de paisaje: el paisaje geográfico o mixto. 6-geografía posee diversas ciencias auxiliares como...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales

instituciones y formas tradicionales de organización social, económica, jurídica, política y ejercicio de autoridad. Los pueblos indígenas, en cambio, se definen como las colectividades originarias, conformadas por comunidades con identidades culturales que les distinguen de otros sectores de la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización social, económica, política y legal. En una Nacionalidad pueden existir diversos pueblos, que mantienen las características esenciales...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones plastica de venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA EDUCACION PARA EL PODER POPULAR INSTITUTO PRIVADO UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII MIRANDA – LOS TEQUES INVETIGACION DE MANISFESTACIONES PLASTICAS DE VENEZUELA (ENSAYO) Los inicios de la pintura venezolana se registran hacia finales del período colonial. La nota característica de esta producción pictórica va a ser la conformación de un género plástico adecuado a rasgos eminentemente nacionales resaltando...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela Colonial

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” Maracay Estado “Aragua” Principales Características Económica de la Venezuela Colonial La historia económica de Venezuela estuvo fuertemente influenciada por el cultivo y la comercialización de cacao durante el período colonial, y de café, durante el siglo XIX e inicios del siglo...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Plásticas En Venezuela

Manifestaciones Plásticas en Venezuela En Venezuela la pintura se inicio a los finales del período colonial, según Hipólito Taine, explica que fue la tradición artística de los pueblos y influida por los entorno geográficas, políticas, climáticas, costumbres y modo de pensar, religión y tradición histórica. Por otra parte, esta tradición partirá desde finales del siglo XVIII con la conformación de la Escuela Caraqueña hasta las creaciones de pinturas populares o anónimas. Durante la época...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales de venezuela

MANIFESTACIONES CULTURALES DE VENEZUELA COLONIAL 8-. Manifestaciones culturales en la Venezuela colonial. Desde 1492 han ocurrido sucesos que merecen nuestra total atención, ya que desde este año comenzó nuestro origen como raza, donde se han visto involucradas innumerables culturas y consigo muchas costumbres también. Características de la cultura colonial: • Respeto y obediencia ciega al Rey, cuya autoridad se consideraba de derecho divino. • Concepto de superioridad del blanco español y...

2508  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales En Venezuela

INDICE | Pág. | | | Introducción…………………………………………………………….. | 1 | | | 1-. Analizar algunas manifestaciones culturales folklóricas del país…. | 2 | | | 2-. Analizar los aportes culturales de los que conformaron la sociedad venezolana……………………………………………………………… | 4 | | | 3-. Origen de la evolución de la escultura, pintura, artesanía, vestido, vivienda y alimentación………………………………………………… | 8 | | | Conclusión……………………………………………………………… | 11 | | | Bibliografía……………………………………………………………...

3327  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Cultura en la Venezuela colonial

FORMACION RELIGIOSA COLONIAL: Las escuelas durante la época colonial, estuvieron en manos de la iglesia y se edificaron a un lado de los templos católicos, los jesuitas, agustinos y dominicos fueron las órdenes religiosas que llegaron a la Nueva España a inicios del siglo XVI, su propósito era la evangelización de los habitantes de las indias a la religión católica y la enseñanza, así como cómo lo había ordenado el rey de España, y para ello asignó dinero y hombres para su educación. El pensamiento...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones folklóricas del estado falcón, venezuela.

MANIFESTACIONES FOLKLÓRICAS DEL ESTADO FALCÓN. * El "Baile de Las Turas": Se trata de un ritual ancestral que realizan los descendientes de los antiguos indios Ayamanes en la región sur del estado Falcón, específicamente en los territorios ocupados por los municipios Federación y Unión. Este evento, sin embargo, tiene su connotación más popular en la población de Mapararí los días 23 y 24 de septiembre de cada año. El ritual es una ofrenda al Dios de la Agricultura en agradecimiento...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Principales Manifestaciones Culturales

PRINCIPALES MANIFESTACIONES CULTURALES EN VENEZUELA DESDE 1.959 HASTA NUESTRO TIEMPO. Letra: En el apartado de literatura hay que mencionar a uno de los hombres de letras más destacados de la Hispanoamérica de su tiempo, el poeta, humanista y filólogo Andrés Bello, además del romántico Antonio Pérez Bonalde y los novelistas de nuestro siglo, Rómulo Gallegos y Arturo Uslar Pietri. De allí arrancará, años más tarde, Salvador Garmendia para desarrollar esa temática hasta consecuencias de hiper-realismo...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales De La Colonia

Manifestaciones culturales de la colonia La cultura colonial fue abrazada y hubo influencia de los elementos culturales que introdujo el conquistador y colonizador español. Características culturales de la época colonial * Influencia de la iglesia católica * carácter elitesco * carreras manifestaciones culturales de la colonia 1. la música La música se desarrollo en la colonia bajo los auspicios de la iglesia católica. En consecuencia, los temas son de carácter religioso...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales de venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Trabajadores ”Jesús Rivero” Manifestaciones Culturales Facilitadora: Autores: Licda. Nimberg García Ángel Damas. C.I. 4.879.378 Lourdes Bernal. C.I. 9.119.919 Miladys Rosas. C.I. 14.308.209 Ronna Arteaga. C.I. 15.563.852 Melvis Suárez...

10796  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPALES MANIFESTACIONES CULTURALES

PRINCIPALES MANIFESTACIONES CULTURALES, ARTISTICAS Y POPULARES DEL ECUADOR Integrantes de grupo : CARLOS RIOS , KAREN QUISPE , GABRIELA PUJOS En el Ecuador existen diferentes tipos de manifestaciones las cuales permiten identificar a cada sitio del Ecuador. Entre las manifestaciones principales del ecuador tenemos las culturales, populares y artísticas. PRINCIPALES MANIFESTACIONESCULTURALES DIABLADA PILLAREÑA 1-6 de Enero: La invasión española trajo nuevas concepciones e incluso recreaciones sobre...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales Manifestaciones Culturales

PRINCIPALES MANIFESTACIONES CULTURALES, ARTISTICAS Y POPULARES DEL ECUADOR Integrantes de grupo : CARLOS RIOS , KAREN QUISPE , GABRIELA PUJOS En el Ecuador existen diferentes tipos de manifestaciones las cuales permiten identificar a cada sitio del Ecuador. Entre las manifestaciones principales del ecuador tenemos las culturales, populares y artísticas. PRINCIPALES MANIFESTACIONES CULTURALES DIABLADA PILLAREÑA 1-6 de Enero: La invasión española trajo nuevas concepciones e incluso recreaciones...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CULTURA COLONIAL DE VENEZUELA

LA CULTURA COLONIAL EN VENEZUELA La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas: la europea en particular española, la indígena y la africana. El sincretismo cultural y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de 1991. La influencia europea fue más importante y en particular de las regiones de Andalucía y Extremadura, de donde procedían la mayor parte de los colonos en la zona del Caribe de la época colonial. Ejemplos:...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones culturales contemporaneas

Introducción En las distintas regiones y pueblos de Venezuela a lo largo del año, sus pobladores, arraigados en una profunda creencia en la religiosidad católica, celebran por tradición manifestaciones culturales que conforman el folklore propio de su localidad. En su mayoría estas fiestas y bailes son exponentes de sólidas tradiciones locales transmitidas de una generación a otra. En este orden de ideas, se observa mediante la investigación, que los ancestros, seguían un calendario marcado por...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MANIFESTACIONES CULTURALES DEL PERÚ

Arte Popular La continuidad del arte popular está ligada a la tradición familiar. Son los padres quienes transmiten el conocimiento de técnicas, formas, contenidos y sentidos culturales a sus hijos. Por un lado inculcan la mística por el trabajo como respuesta a necesidades económicas y, por otro, el vínculo afectivo con su pasado y su cultura o comunidad a la que pertenecen. Estas enseñanzas se van cediendo de generación en generación, en un círculo repetitivo de padres a hijos que, como está...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales en venezuela

todas las manifestaciones creadoras de un pueblo, atendiendo a su sentir y sus necesidades sociales, económicas y hasta políticas. El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas. Entre ellas: la cultura autóctona de los aborígenes; la cultura africana, que trajeron los negros esclavos y la española, aportada por los conquistadores y las propias del mestizaje local, con todas ellas se conformó la cultura venezolana o el folklore venezolano. Las expresiones culturales venezolanas...

2481  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

venezuela colonial y sus grupos

1. En la Venezuela colonial se identificaron cuatro grandes grupos sociales: Los blancos, Los pardos,Los Negro y Los Indios.*Los Blancos: A lo largo del Período colonial, los blancos no llegaron a sobrepasar el 20% de la poblaciónvenezolana, y se dividieron en 3 subgrupos, Los blancos criollos, Los blancos peninsulares, losblancos de la orilla.a) Los Blancos Criollos: Conformaron la clase social dominante desde el punto de vista económico, ya que fueron losdescendientes de los primeros conquistadores...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aplicacion de las Manifestaciones Culturales

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA DIPLOMADO EN SOCIO CULTURA LOS GUAYOS ESTADO CARABOBO Aplicaciones de las Manifestaciones Culturales en los Ambientes Comunales y Sociales Realizado por: Yesmin Ojeda Los Guayos, Abril 2013 Manifestaciones Culturales en los Ambientes Comunales y Sociales El arte popular comprende todas las manifestaciones creadoras de un pueblo, atendiendo a su sentir y sus necesidades sociales...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales De Venezuela

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación. Instituto Universitario de Tecnología de Venezuela. Extensión Maturín. Manifestaciones culturales de Venezuela Bachilleres: Profesora: 3000732 Abraham Alcalá. 3000649 Rammys Marcano. Maturín, Enero de 2012. Índice ...

7326  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

identificar las expresiones plasticas en las manifestaciones culturales indigenas en venezuela y la historia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “ESTADO VARGAS” MUNICIPIO PAZ CASTILLO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 4TO. SEMESTRE DE GESTION AMIENTAL Professor: Participate: Victor Rodriguez ...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones Culturales de Honduras

Manifestaciones Culturales de Honduras La diversidad del entorno natural y humano de la Republica de Honduras ha contribuido al surgimiento de diversas formas de expresión en los distintos ámbitos artísticos, manifestaciones tradicionales y contemporáneas. El Censo Cultural de Honduras logró identificar 1,496 manifestaciones culturales distribuidas en 200 municipios de los 18 departamentos que conforman nuestra geografía nacional Estas se subdividen en manifestaciones populares tradicionales y...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

manifestaciones culturales en el peru

Manifestaciones culturales 1. Introducción 2. 3. Diversidad cultural 4. Relación entre patrimonio y proceso histórico 5. Análisis crítico de la ley de preservación y defensa del patrimonio y la normativa internacional sobre patrimonio cultural 6. Desarrollo sociocultural: local, regional, nacional 7. Conclusión 8. Bibliografía 9. Anexos INTRODUCCIÓN El presente documental, es un fiel relato de los antecedentes y la actualidad cultural de nuestro país, donde enmarcamos de una manera...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

epoca colonial de venezuela

VENEZUELA EN LA EPOCA COLONIAL En 1499, cuando los primeros exploradores llegaron a Venezuela, vieron pequeñas casas con estacas en el medio del lago de Maracaibo, esto les hizo recordar la ciudad de Venecia y por eso bautizaron estas tierras con el nombre de "Pequeña Venecia", es decir, Venezuela. La época colonial comienza con el descubrimiento en 1498 en Venezuela y la independencia en 1810. La primera parte de este período consiste básicamente en lo que se podría llamar La Conquista...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS