facilitadores u obstaculizadores d la materializacion del derecho d la educacion en los niños del nivel inicial.. se ha iniciadp un proceso d kmbioa acerk d la transformacion del contrato fundacional del nivel inicial se desarrollan en movimientos d marcha y contramarcha. Las transformaciones se reflejan en la legitimidad del contenido y q se produzcs una distribucion eqitativa del conocimiento. Explik y prescrib la tarea docente es una socia fundadora y transforma el contrato fundacional Pero es cm...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Marcha Una marcha es un movimiento controlado por tropas que se desplazan de un lugar a otro. Cuando las tropas hacen el recorrido total utilizando sus órganos locomotores, se conoce con el nombre de marcha a pie. 2. Planeamiento de la marcha Es el procedimiento mediante el cual los comandantes y las planas mayores utilizan una sucesión de pasos, a fin de determinar la mejor forma de trasladarse de un punto a otro. Durante este proceso, las unidades tácticas son agrupadas para formar elementos...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarcha militar En las marchas militares más antiguas se hacía uso del tambor para su acompañamiento; a veces también se incluía el pífano y la trompeta. En los tiempos modernos una marcha va acompañada de una banda musical en la que intervienen varios tipos de instrumentos de viento y percusión. La marcha militar se estructura principalmente con pasos. Los pasos pueden ser largos, cortos, rápidos, lentos, etc. La ejecución de los pasos que implican la marcha puede hacerse acompañada con música...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MARCHA EL APARATO CARDIORESPIRATORIO Y LA MARCHA La marcha humana es un proceso de locomoción en el que el cuerpo humano se mueve hacia adelante en posición erguida, siendo su pedo soportado alternativamente por ambas piernas. Mientras el cuerpo de desplaza sobre la pierna de soporte, la otra pierna se balancea hacia delante como preparación para el siguiente apoyo. Uno de los pies se encuentra siempre en el suelo y, en el período de transferencia de peso del cuerpo de la pierna retrasada...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa marcha es el medio mecánico de locomoción del ser humano. Varios estudios de la marcha han sido estudiados por numerosos investigadores, sin embargo, hay limitada información sobre las únicas características del cambio de dirección durante la marcha. Uno de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo. Los conceptos de marcha según el interés que tengamos en darle. Entre los más empleados...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10-09-2011 BIOMECÁNICA DE LA MARCHA NORMAL BIOMECANICA DE LA MARCHA NORMAL • Es el proceso de locomoción en el cual el cuerpo humano en posición erguida se mueve hacia delante siendo su peso soportado alternativamente por ambos pies. BIOMECÁNICA DE LA MARCHA NORMAL • La marcha es el fruto de un complejo proceso de aprendizaje que se completa a los 5-7 años. CICLO DE LA MARCHA 1 FASE DE APOYO: BIOMECÁNICA DE LA MARCHA NORMAL Hombre // Mujer - tiempo de apoyo - ...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopersonal. Desde la formación o la marcha el instructor levanta el brazo y señalando hacia el cielo con el dedo índice describe pequeñas circunferencias de forma muy rápida, la reacción del personal debe ser la rápida evacuación del sitio en que se encuentran. PRINCIPALES MARCHAS Y EVOLUCIONES La marcha es una obra musical que entra dentro de las composiciones definidas por el movimiento o por el ritmo. Puede ser considerada dentro de las danzas andadas. Una marcha regula el paso de un cierto...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MARCHA PARÉTICA: DEFINICIÓN: Marcha dificultosa e insegura con arrastre de la punta de uno o dos pies, según sea unilateral o bilateral. PATOLOGIA: Parálisis flácida de uno o los dos miembros inferiores por lesión de neurona motora periférica (polineuritis, poliomielitis). Menos frecuente de neurona motriz central. MUSCULOS IMPLICADOS: ____________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIPETH. 111 Fases y Componentes de la Marcha. Geriatría. José Raymundo Ramírez, Isaac Yahel Chula, Luis Enrique Bertheau, Marcos Yahir Sánchez, Julio Cesar Zimbro. INTRODUCCION. Uno de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo. A pesar de que un análisis del ciclo de la marcha podrías ser objeto de una sola asignatura, trataremos de, basándonos en conceptos sencillos, realizar una...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCon equipaje en bolsas plásticas de color celeste, mochilas y algunos bolsones, una veintena de personas con discapacidad partió, ayer, desde Cochabamba hacia Patacamaya para engrosar la marcha que pretende llegar a La Paz en tres días para pedirle un bono al presidente Evo Morales. Este sector exige una renta mensual de 500 bolivianos. Las personas con discapacidad denunciaron antes que las políticas de Estado con el Fondo de Solidaridad y los proyectos que deben llevarse adelante no tienen resultados...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MARCHA En multitud de ocasiones escuchamos hablar de la marcha como algo fácil, sencillo y mecánico de realizar; pero en realidad muchos de nosotros no tenemos nociones básicas de que es la marcha, cuáles son sus características y sus alteraciones. Una de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo. Los conceptos de marcha según el interés que tengamos en darle . Entre los más empleados...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarcha Normal. Caminar es el acto simple de caer hacia adelante y evitarlo uno mismo. Un pie siempre esta en contacto con el piso y dentro de un ciclo hay 2 periodos de apoyo con un miembro y 2 de apoyo con 2 miembros. Al correr, hay un lapso en el cual un pie no siempre esta en contacto con el piso y otro que se denomina “doble flotación”. El patrón de la locomoción tiende a ser muy variable e irregular hasta la edad de siete años aproximadamente. Hay varias labores funcionales relacionadas...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor marcha? La marcha es una forma de locomoción propia de los seres vivos en la que las piernas se alternan manteniendo el equilibrio. ¿Cuántos tipos de marcha existen? Menciónalos. Marcha tabética o atáxica: en esta clase de marcha el individuo levanta una de las piernas cuando avanza y cuando caen golpean el piso con el talón y quedan cerca del otro pie. Esta marcha se asemeja a la de los soldados alemanes ya que elevan y extienden las piernas en el aire de manera exagerada. Marcha de ebrio:...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa marcha es una obra musical que entra dentro de las composiciones definidas por el movimiento o por el ritmo. Puede ser considerada dentro de las danzas andadas. Una marcha regula el paso de un cierto número de persona. Se estructura en compás binario o cuaternario, aunque el más común es el binario. Su ritmo lleva a la división de los tiempos en dos valores desiguales, siendo el primero más largo que el segundo, para lo que se suele hacer uso del puntillo. De esta manera se consigue una acentuación...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN SIGLO XXI MARCHA MARCHA NORMAL Definición: Es el intervalo de tiempo que separa las sucesivas apariciones de uno de los acontecimientos repetitivos de la locomoción. Inicia con el apoyo del talón del pie de referencia y sigue hasta que vuelve a apoyarse ese pie. La marcha está constituida por una sucesión de apoyos dobles y de apoyos unilaterales, permaneciendo...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE: MARCHA HISTORICA DE LA ECONOMIA ALUMNA: INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como propósito, presentar aspectos importantes de los hechos históricos que surgieron en la economía en lo que fue la edad media, el cual ha ido desarrollándose hasta lo que conocemos en nuestra actualidad. En esta oportunidad desarrollaremos lo que es “la Marcha Histórica” como también situaciones que se dieron...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La marcha corresponde a una sucesión de zancadas ejecutadas por los miembros inferiores. La zancada es el espacio recorrido por los dos miembros inferiores, comienza con el apoyo del talón de un pie en el suelo y termina cuando se vuelve a apoyar nuevamente el talón de ese mismo pie en el suelo. Una zancada corresponde a un ciclo completo (100%) de la marcha y se compone de dos pasos, que son el espacio recorrido por cada una de las extremidades inferiores. En una zancada cada...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre de la marcha | Lesión neurológica | Característica de la marcha | Tipo de paciente con riesgo de la marcha | | | | | Síndrome de versión (Halpern) | Lesión en el cerebro frontal | Si hace andar con los ojos cerrados al individuo, se desvía lateralmente y hacia el lado opuesto de la lesión, si anda hacia atrás se mueve hacia el lado de la lesión | | Apraxia de la marcha de Bruns | Lesiones en la corteza frontal | Un reflejo plantar exagerado, hace que los pacientes figurativamente...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La marcha humana es un proceso aprendido que está influenciado por numerosos factores medioambientales. Existen distintos estadios como reptación, gateo, marcha asistida o marcha independiente, que se consigue hacia los 12-15 meses, aunque la marcha no se asemeja a la del adulto hasta los 5-7 años. La marcha puede definirse como la forma de desplazamiento en posición bípeda propia del ser humano en la que se suceden los apoyos bipodales y los monopodales . La marcha requiere un...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completov=C3Oms4Zb9lA&playnext=1&list=PLB53DE723BE35B180&feature=results_main http://www.youtube.com/watch?v=UDgxjRyPe2w&list=PLB53DE723BE35B180 Marcha espástica Introducción El tipo de marcha es un dato semiológico de primer orden en el diagnóstico diferencial de los trastornos neurológicos que afectan al sistema muscular tanto primaria como secundariamente. La marcha puede alterarse como consecuencia de disminución de la fuerza muscular, alteración de la coordinación entre agonistas y antagonistas...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALTERACIONES EN LA MARCHA DE ORIGEN PERIFÉRICO. Enfermedad de Parkinson. El paciente presenta dificultad para empezar a andar o para continuar el movimiento de desplazamiento lateral del cuerpo en un intento de andar. Ello puede provocar que el paciente permanezca quieto en el mismo lugar si no recibe un ligero impulso lateral que le permita mover las piernas hacia delante. El enfermo de Parkinson presenta también acinesia, con dificultad para comenzar los movimientos o para realizar movimientos...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1.- Marcha hemipléjica: Característica como bien dice su nombre, de los pacientes que padecen hemipléjia o hemiparesia, donde afecta a un hemicuerpo (mitad del cuerpo derecho o izquierdo) reflejando rigidez o espasticidad que dificultan la deambulación. Debido a éstas contracturas, sobretodo en los extensores de la pierna (como el cuádriceps) presenta dificultad al dar el paso, realizándolo mediante los músculos de la pelvis, y describiendo así un movimiento circular que describe la mitad de...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreparación Física Taller de Marcha. * Observe la marcha, presentando principal atención en: * Cadera * Rodilla * Tobillo * Cuantas fases puede observar y que movimientos. * Que caracteriza a cada fase. * Esquematice su observación (dibujo). * Que músculos son los principales en cada fase. * Cuantas fases se encuentran en el apoyo del pie. * Compare la marcha con trote y carrera (esquematice). Desarrollo: * La marcha la podemos definir como una...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO DE LA MARCHA El ciclo de la marcha comienza cuando un pie hace contacto con el suelo y termina con el siguiente contacto del mismo pie, a la distancia entre estos dos puntos de contacto con el suelo se le llama un paso completo. También divide al ciclo de la marcha en dos principales componentes: la fase de apoyo y la fase de balanceo. Una pierna esta en fase de apoyo cuando esta en contacto con el suelo y después esta en fase de balanceo cuando no contacta con el suelo. El periodo de...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿ QUE ES UNA MARCHA ? Es un movimiento controlado de tropas que se desplazan de un lugar a otro, las cuales pueden ser efectuadas a pie, en animales o en vehículos. TIPOS DE MARCHA * MARCHAS A PIE: cuando las tropas hacen el recorrido total utilizando sus órganos locomotores. * MARCHAS MOTORIZADAS: cuando las tropas efectúan el desplazamiento utilizando vehículos motorizados. * MARCHAS A PIE Y A MOTOR: cuando las tropas efectúan un solo desplazamiento yendo de una parte de ellas a...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarcha Saltar a: navegación, buscar MarchaAprenda Marcha en la escuela virtual de deportes de Wikilibros en EspañolMarcha/Info Índice • Introducción • Texto completo | | Historia | HISTORIA DE LA MARCHA ATLETICALa Marcha tiene su inicio con participación generalmente individual, sobre distancias desmesuradas, como 1.000 millas o 100 horas.Uno de los marchistas más importantes fue el Parisino Emile Anthoine, fundador de la Federación Internacional de Marcha que se englobaría posteriormente en...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGrupo: Nombre del alumno: Práctica Nº 7 Nombre de la práctica: Determinación de los iones del grupo cobre – arsénico. Propósito de la práctica: Al finalizar la práctica, el alumno analizará los cationes del grupo cobre – arsénico mediante la marcha de Bunsen para la determinación de sus cationes. Todos los iones del grupo II forman sulfuros insolubles en solución ácida diluida. Este hecho se aplica para separar el grupo II de los grupos subsecuentes cuyos sulfuros no precipitan en solución...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Por qué marchamos? El futuro es hoy: son nuestros niños La pobreza es un crimen. Hay que detenerla. Si o si. Porque en nuestro país no faltan ni alimentos, ni platos, ni madres, ni médicos, ni maestros, faltan en cambio la voluntad política, la imaginación institucional, la comprensión cultural y las ganas de construir una sociedad de semejantes que asegure a cada niño argentino las oportunidades vitales para que se desarrolle saludable y pueda crecer con dignidad. La infancia es el principal...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de las marchas: La primera asociación que se hace a una marcha es con las demostraciones que las tropas de las Fuerzas Armadas hacen en determinadas fechas, consideradas por ellos como hitos históricos de la nacionalidad. En esas puestas en escena pública, los militares hacen ostentación de sus armas, de su disciplina, de sus uniformes, medallas y toda la parafernalia que comunica que se trata de una fuerza militar temible e invencible. Este mensaje se comunica tanto en tiempos de guerra...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobservar. Management: es el conjunto de gestiones métodos y procesos que transciende a los directivos, entre quienes tienen la facultad de dirigir y organizar las funciones de la empresa. Es asi ,que la gerenta general tiene la obligación de poner en marcha a todas las unidades de trabajo. Las tecnologías blandas procuran optimizar el funcionamiento de la empresa para lograr el cumplimiento de sus objetivos, a través de los esquemas organizativos, políticas, procedimientos, normas que se efectivizan...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarcha es la manera e caminar del individuo y sirve para mediar la longitud de los pasos, la separación de los pies, la posición de ellos con relaciona ala directriz y la dirección general de la marcha, y se dividen en: unilaterales: claudicante es el resultado de la desigualdad de ambos piernas, lo que origina que el individuo camine copjeando. helicopoda resulta de la imposibilidad de doblar las piernas sobre el muslo, este sobre la pelvis(parálisis rígidas) el individuo al dar el paso...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. Marcha o deambulación Se refiere a la forma como el paciente camina. Lo normal es hacerlo en forma activa, con control de los movimientos, en los que se nota coordinación y armonía. La persona se desplaza de acuerdo a su voluntad, siguiendo las trayectorias que decida. Es normal que presente algún grado de braceo, que no se desvíe en forma involuntaria del trayecto que desea seguir, que el punto de gravedad del cuerpo esté centrado sobre su base de sustentación o ligeramente adelante, que los...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDorsiflexores: Tibial anterior, Extensor común y extensor largo del primer dedo. Tipo de contracción y comentarios de la acción muscular: Exentrica, lo cual permite amortiguar la fuerza de impacto de la carga corporal y preservar la progesion de la marcha, a medida que los musculos dorsiflexores sigen con la tracción de la tibia hacia adelante mientras el pie permanece apoyado contra el piso. Articulacion y posicion articular al final de la fase: Rodilla Flexion 15° a 20° Torque generado: Flexor...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es la marcha Humana? Serie de movimientos alternantes y rítmicos de las extremidades y del tronco, que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad con un mínimo gasto de energía. Movimientos periódicos en el que el segmento inferior se puede decir que parte de cero, pasando por un arco de movimiento, con una caída de cero al final de cada paso. Para que sirve el análisis de la marcha? Para Identifica probables lesiones musculo-esqueleticas y neurológicas. Posibilita...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Marcha Zacatecas es obra del compositor zacatecano Genaro Codina (1852–1901), nacido y muerto en Zacatecas, de oficio cohetero y arpista de afición. El maestro Codina compuso La Marcha Zacatecas en el año de 1892 y fue tocada por primera vez en público en la Primavera de 1893, por la Banda del Estado, que era dirigida por Fernando Villalpando y reforzada por la Banda de Niños del Hospicio, además de una banda de guerra. El mérito de la instrumentación de la marcha corresponde a Fernando Villalpando...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MARCHA DEL APRENDIZ Sobre la marcha del aprendiz masón, se tiene la convicción de que su origen data cuando menos desde el siglo x, época en que hicieron su aparición los masones activos o albañiles del gremio de los obreros que trabajaban a base de cal ycanto. La marcha del aprendiz masón, consiste en el acto de colocarse entre columnas para dar tres pasos hacia delante hasta alcanzar el ara, marcando al mismo tiempo las tres escuadras, a este hecho es a los que propiamente le llamamos:...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUSIÀS MARCH Biografia Infantesa i joventut. Fill de Pere March, devia néixer el 1397, segurament a Gandia. El seu pare i el seu oncle Jaume eren tots dos poetes. El 1413 mor el seu pare i ell esdevé cap de la família. El 1419 ja apareix citat com a ‘mossèn’, cavaller. Vida militar. Va participar en diverses campanyes militars (Sardenya i Còrsega), al servei del seu rei, Alfons el Magnànim. Va combatre contra els pirates de Sicília i el nord d’Àfrica a les ordres del comte Frederic de Luna...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl ciclo de marcha es la secuencia de acontecimientos que tienen lugar desde el contacto de un talón con el suelo, hasta el siguiente contacto del mismo talón con el suelo. Durante un ciclo de marcha completo, cada miembro inferior considerado pasa por dos fases • Fase de apoyo: en la cual el pie de referencia está en contacto con el suelo • Fase de oscilación: en la que el pie de referencia está suspendido en el aire. • La fase de apoyo constituye alrededor del 60% del ciclo y la fase de oscilación...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarchas Estudiantiles Movimiento estudiantil es la denominación al activismo político expresado a través de una amplia variedad de demandas; pliegos petitorios, manifiestos públicos, actos de apoyo o repudio y manifestaciones que alcanzan el carácter de conflictos sociales de disímil raíz ideológica y variada magnitud, protagonizados por estudiantes y en cierta forma también con apoyo "moral" de profesorado y/o políticos con fines a largo plazo en contra de un gobierno absolutista y opresor....
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Factores que afectan la marcha a pie Los factores q afectan la marcha a pie pueden agruparse en dos clases: físicos y psicológicos. Estos factores pueden existir solos o combinados. Del número y grado de su existencia depende la facilidad o dificultad de la marcha. Factores físicos: Los factores físicos q pueden afectar a un soldado para una marcha son: terreno, clima, estado meteorológico, equipo, distancia de marcha, condiciones del elemento, ubicación de la columna, enfermedades y heridas...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarcha analítica ¿Qué es? En Química analítica la marcha analítica es un proceso técnico y sistemático (una serie de operaciones unitarias), de identificación de iones inorgánicos en una disolución mediante reacciones químicas en las cuales se produce la formación de complejos o sales de color único y característico. Se van a llamar reactivos generales cuando reaccionan con muchos cationes y aniones. Se puede cambiar la selectividad de un reactivo por 3 diferentes métodos Por variación...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMENTARI D’UN POEMA: AUSIÀS MARCH Ausiàs March és el poeta més importants de la nostra llengua i fou el representant de la renovació en el tractament de l’amor de la tradició trobadoresca. La seua obra literària es troba, doncs, al segle d’Or de les lletres valencianes, el s.XV, i es caracteritza per la fusió de dos estils: l’Amor Cortés (la tradició) i el Dolce Stil Nuovo (la modernitat). Per aquest motiu es considera Ausiàs March com a un poeta singular i innovador, que esdevingué un model...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOR PROBLEMAS NEUROLÓGICOS — Marcha hemipléjica o de segador (también llamada helicópoda). Causada por hemiplejia o paresia de extremidad inferior como consecuencia de un ictus u otra lesión cerebral. Este tipo de marcha se origina por una lesión unilateral de la vía piramidal. La marcha hemipléjica se caracteriza por la sinergia extensora. La extremidad inferior se mantiene en extensión durante todo el ciclo de la marcha; en la fase de balanceo realiza un movimiento de circunducción, y en la...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohipocrática Aspecto lívido de la cara, con la piel retraída, la nariz afilada, los ojos hundidos y los rasgos acentuados, e indica que la vida se está apagando Marcha. Marcha Espástica ← Lesiones medulares. ← Hemipléjicos capsulares. El miembro afectado parece ser más largo, hay apoyo e inclinación sobre el miembro indemne. Marcha Parética ← Lesión del nervio periférico ciático. ← Lesión de la motoneurona del asta anterior de la médula espinal. ← Poliomielitis. ← Guillain-Barré...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun atleta ha dejado el recorrido marcado, reduciendo as la distancia a recorrer, el atleta ser descalificado. Reglamento Marcha El reglamento establece que los Jueces de Marcha han de avisar a los atletas que por su forma de marchar corren el riesgo de cometer falta, y para ello utilizan discos amarillos con el smbolo de la posible infraccin. Cuando a juicio de un Juez de Marcha un atleta comete infraccin se le muestra una Tarjeta Roja, mediante un signo visible en una pizarra. Cuando tres Jueces...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La marcha atlética: Es una modalidad del atletismo, en la que se ejecuta un progreso de pasos de modo que el atleta se mantenga en contacto con el suelo, a fin de que no se produzca pérdida de contacto visible. La pierna que se avanza tiene que estar recta, (es decir, no doblada por la rodilla) desde el momento del primer contacto con el suelo hasta que se halle en posición vertical, también el atleta deberá entrar de talón cuando entre en contacto con el suelo. La marcha atlética incluida...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos movimientos de los brazos imitando a los de la marcha deportiva. de pie manteniendo el palo al nivel de la cintura. (la presa del palo a nivel de la anchura de ña élvis.) efectuar marcrcha deportiva tratando de alcanzar el palo con el muslo durante cada pas. 12. de pie con los brazos colocados detras de la espalda, se realiza marcha deportiva a ritmo lento recorriendo la distancia de 150 200 m. ejercicios de iniciacion en marcha. 1- Marcha efectuando pasos largos en linea recta, moviendo...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNacional Autónoma de México Laboratorio de ciencia básica 2 Marcha de cationes Resumen Cuando la solución que contiene(probablemente) los iones Ca++, Sr++ y Ba++ proviene de una separación del grupo III (sulfuros) que contiene en solución un exceso de reactivos anteriores como son las sales amoniacales y el ácido sulfhídrico es conveniente eliminarlos antes de proceder la marcha del grupo cuarto. Para eliminarlos es necesario someter la solución a la ebullición...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÀUSIAS MARCH no em pren així com al petit vailet TERCERA ESTROFA COMENTARI POÈTIC Vaig a treballar una poema d'Ausiàs March. Aquest poema, com molts altres no té títol, així que l'anomenaré " No em pren així ". Vaig a tractar la segona cobla, però el significat d'aquesta ve determinada per la cobla primera. En aquest text, Ausiàs fa una comparació ausias marquiana, on compara la seua amada amb un criat. Aquest criat, treballa per a un senyor, el qual el tracta bé i el criat es sent còmode...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de datos para marcha de aniones Para esta marcha realizamos la prueba de la solución original en tres pruebas diferentes: En la primera prueba, aplicamos algunas gotas de ácido clorhídrico a la solución para la prueba de carbonatos, la cual fue positiva al denotar el burbujeo de la solución como se muestra en la imagen. Esto se debe a la descomposición del bicarbonato por acción del ácido clorhídrico para producir agua y dióxido de carbono ya que el “ácido carbónico” no existe en solución...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Bloqueo en Xalapa por marchas Más de 24 horas lleva tomada la carretera federal Xalapa-Veracruz a la altura de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV) por maestros paristas, y quienes desde el pasado viernes llegaron y se plantaron en dicha dependencia como protesta en contra del Gobierno del Estado. Los maestros paristas aseguraron que este bloqueo es de manera indefinida, al igual que la toma de las instalaciones de la SEV. A decir de un maestro vocero, quien prefirió omitir...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la marcha? La marcha es un elemento principal del automóvil que ayuda a que este encienda cuando prendemos el auto, pues simplemente da movimiento para que el motor de el chispazo y encienda también es conocida como motor de arranque. ¿Características de la marcha? -Usa electricidad para funcionar -Solamente se usa para el encendido del automóvil -Contiene porta carbones -Genera campos electromagnéticos -Soportan altas temperaturas ¿Partes de la marcha? Sus partes de...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Materia: Desarrollo del Movimiento Humano - Practica Trabajo de Exposición: LA MARCHA HUMANA Integrantes: Silvia Morales Daniela Naranjo Karla Pontón Winther Tóala Docente: Lcda. Tania Abril Mera Curso: Segundo Ciclo “A” INTRODUCCIÓN DE LA MARCHA La Marcha es el ejercicio más natural de todos los que dirigen nuestra vida motriz. Constituye tanto el primero como el último movimiento del hombre. Si la consideramos como actividad deportiva, debemos constatar que no goza todavía...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCHA ATLÉTICA La marcha atlética es una modalidad del Atletismo que se diferencia del resto porque en su ejecución no existe fase de vuelo, es decir, el marchador en ningún momento pierde contacto con el suelo durante el transcurso de la prueba. Esto obliga a los ejecutantes a desarrollar una técnica muy peculiar con bastantes diferencias respecto a la técnica usual de carrera. Por tanto, antes de comenzar con la síntesis sobre la metodología y las tareas que se utilizan para su entrenamiento...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA EN LAS MARCHAS VANIA VILCHES PAULINA ZENTENO VIOLENCIA EN LAS MARCHAS Desde las autoridades hasta los jóvenes protagonistas rechazan categóricamente los actos de violencia con las que culminan algunas de las marchas convocadas, pocos se han detenido a pensar en la naturaleza de los actos delictivos, en el por qué hay jóvenes y adolescentes que se aprovechan de las aglomeraciones para delinquir y el por qué hay represión policial. ORIGEN DE LAS MARCHAS Definición: Movilización social...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Materia: Biomecánica FASES DE LA MARCHA FASE UNIPODAL del paso portador A, durante el cual la extremidad portadora contacta con el suelo por medio del talón, y pasa de atrás adelante mientras que el paso se desarrolla hasta el impulso motor mediante la extensión del tobillo y luego de los dedos, en especial del dedo gordo; durante este apoyo unipodal se produce el paso oscilante B, durante el cual la extremidad no portadora pasa de...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MARCHAS EN HONDURAS MARCHA DE LAS ANTORCHAS CONTRA LA CORRUPCION A lo largo de las últimas dos semanas, el temprano atardecer tropical hondureño ha dado paso a la luz de las antorchas de una ciudadanía indignada que reta al Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández. En el segundo país más pobre de América Latina y el más violento del mundo en los últimos años, los ciudadanos de...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: “LA MARCHA DEL HAMBRE-1959” Fue una jornada a la que sin duda se le debe la primera ley de salario mínimo, el primer Código Agrario y un canon de arrendamiento cónsono con la realidad que se vivía en el país durante esa época. Las protestas de 1959 se dieron en periodo de grave crisis económica que venía sacudiendo a nuestro país por casi 10 años. Esta situación se sintió con toda su fuerza en la ciudad de Colón y sus alrededores, castigando y golpeando a los sectores populares y a los...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNegocio en marcha 16/01/2010 Planeacion Sé el primero en comentar 4 El negocio en marcha se comprueba o verifica, cuando el revisor fiscal o el auditor, presenta el dictamen sobre los estados financieros, y concluye informando sobre la capacidad de la organización para continuar el negocio en marcha, con base en el estudio del plan de negocios. Se puede verificar que un negocio está en capacidad de continuar su marcha, solamente cuando se conoce el plan de negocios, bajo los supuestos razonables...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Marcha La evolución del hombre Contenido ¿Que es? Causas Síntomas Tratamiento Uno de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo. Los conceptos de marcha según el interés que tengamos en darle . Entre los más empleados se encuentran los siguientes: 1-Serie de movimientos alternantes y rítmicos de las extremidades y del tronco, que determinan un desplazamiento hacia...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo