Mario Tamayo Y El Conocimiento Cientifico Capitulo Uno ensayos y trabajos de investigación

Biografía De Mario Tamayo Tamayo

2007 TAMAYO TAMAYO, MARIO Investigación para jóvenes / Mario Tamayo Tamayo -- México : Limusa ; 2007 -- ed. ISBN... Avances Tecnológicos De La Contabilidad Caso: Servicio Nacional Integrado De La Administración Aduanera y... REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA TÈCNICA COMERCIAL ROBINSONIANA LICENCIADO FRANCISCO ARANDA AVANCES... Investigación Juridica la investigación y sus clases El diccionario de la Investigación Científica de Tamayo y Tamayo...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 1 tamayo y tamayo

CAPITULO 1 EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Conocer es una actividad por medio de la cual el hombre adquiere certeza de la realidad, y que se manifiesta como un conjunto de representaciones sobre las cuales tenemos certeza de que son verdaderas. Conocer es enfrentar la realidad; todo conocimiento es forzosamente una relación en la cual aparecen dos elementos relacionados entre sí; uno cognoscente, llamado sujeto, y otro conocido, como objeto. Esta relación implica un actividad en el sujeto, la cual...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Edicion Mario Tamayo

3 edicion mario Tamayo Tamayo 1999 colombia la investigacion Investigación descriptiva Se propone este tipo de investigación describir de modo sistemático lascaracterísticas de una población, situación o área de interés. Características  Este tipo de estudio busca únicamente describir situaciones o aconteci-mientos; básicamente no está interesado en comprobar explicaciones, ni enprobar determinadas hipótesis, ni en hacer predicciones. Con mucha frecuen-cia las descripciones se hacen por encuestas...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

método científico en el conocimiento científico? Para desarrollar este planteamiento es necesario dar el concepto más preciso que se tenga sobre estos dos campos mencionados, el método científico y el conocimiento científico, siendo el primero un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos, caracterizado generalmente por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica. Pardinas nos dice: “Método de trabajo científico es la sucesión...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

Universidad de Oriente Núcleo de Sucre - Carúpano Escuela de Ciencias Sociales Departamento de Gerencia de Recursos Humanos Cátedra: introducción a la Investigación CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Bachilleres: Acosta, Astrid. García, Oskarina. Rivera, Hildalir. Rodríguez, Saiben. Romero, Luz. Sección 01 Profesor (a): Lcda. Espinoza, Mariela ...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el metodo cientifico capitulo 1 mario bunge

el estudio del conocimiento, donde podemos decir que el hombre a estado desde su etapa de evolución en contacto con la ciencia, por la curiosidad del individuo primitivo, que le permitió desarrollarse, los animales también se desarrollaron pero no llegaron al punto de razonar y preguntarse del porqué de las cosas ni justificarlas, mientras el ser humano en su capacidad de deducir busca darles un tipo de explicación lógica formando ideas, entenderlas y divulgar su nuevo conocimiento que puede ser verificable...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Conocer es una actividad por medio de la cual el hombre adquiere certeza de la realidad, y que se manifiesta como un conjunto de representaciones sobre las cuales tenemos certeza de que son verdaderas, que van más allá del simple ver; por tanto, el conocimiento científico se apoya en el método científico y la investigación. El hombre de ciencia busca que su conocimiento sea más que el simple ver del hombre de la calle; por ello logra con su conocimiento diferentes interpretaciones...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1: Klimosvky- Las desventuras del conocimiento cientifico

FICHA DE RESUMEN: “LAS DESVENTURAS DEL CONOCIMENTO CIENTÍFICO” GREGORIO KLIMOVSKY Ciencia, conocimiento y método científico La ciencia cumple un papel importante en nuestra sociedad contemporánea, nos ayuda a comprender nuestra época, nuestro destino y a comprendernos a nosotros mismos. Es un acopio de conocimiento, que utilizamos para entender el mundo y luego modificarlo. A su vez, el conocimiento para Platón depende de tres requisitos para ser considerado como tal: creencia (quién formula...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Cientifico

EL CONOCIMEIENTO CIENTIFICO Conocer es una actividad por medio de la cual el hombre adquiere certeza de la realidad y que se manifiesta como un conjunto de representaciones sobre las cuales tenemos certeza de que son verdaderas. Conocer es enfrentar la realidad; todo conocimiento es forzosamente una relación en la cual aparecen dos elementos relacionados entre si; uno cognoscente, llamado sujeto, y el otro conocido, llamado objeto. Esta relación implica una actividad en el sujeto, la cual es la...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Conocimiento Cientifico

El conocimiento científico. El conocimiento científico se manifiesta como “un conjunto de de representaciones sobre las cuales tenemos certeza que son verdaderas.” El conocimientos es, por obligación, una relación entre dos elemento, uno llamado sujeto, cuyo propósito es aprehender del segundo elemento, llamado objeto, cuyo único fin es ser aprehendido. El método científico y la investigación son las herramientas que utiliza el hombre científico para ampliar su conocimiento, y así entre...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

Los conocimientos presentan grados desiguales de rigor, exactitud y profundidad. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO De acuerdo a su grado organización lógica de sus contenidos, los conocimientos se agrupan en tres niveles. NIVEL CLASIFICATORIO O TAXONOMICO - Permite clasificar los objetos de un campo de estudio, de acuerdo a ciertos criterios relevantes NIVELES DE LA CIENCIA (Luís Piscoya) 1  Un ejemplo clásico: propuesta de lineo en la Biología que considera Género y espacie.  La comparación...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que Es Ciencia Según Sagan, Tamayo Y Mario Bunge

¿Qué podemos definir como Ciencia? Según el diccionario (1)ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. Pero para algunos autores como Sagan, Tamayo y Mario Bunge Ciencia es mucho más que eso. La forma en la que Mario Bunge habla sobre ciencia y su método, es muy interesante ya que menciona la diferencia mas importante y significativa entre el hombre y los animales...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

Conocimiento, sentido común y ciencia. 1. El proceso de producción del conocimiento: No se ha podido establecer una definición clara y contundente de lo que es el proceso de producción del conocimiento. Por lo tanto considero que debemos definirla partiendo por establecer un conceptoclaro de lo que entendemos como proceso. El proceso, es un conjunto de fases sucesivas de un fenómeno que esta en continua evolución. Entendiendo como fenómeno al conocimiento, entendiendo como un conjunto de fases...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Proceso de Investigación Científica, Mario Tamayo y Tamayo

'~'r-+----4-.;¡lI!~ '-" -- ~~~'':1 II---An_ál,--iS_iS_PI_IOfO,,+::+l...:· \ \ \ Trabajo ele , , campo . Mario Tamay, , y Tamayo ~_r, __ ~"~_~." Incluye evaluación y administración de proyectos de investigación / / / ./ ~.- , # .. Mario Tamayo y Tamayo Cuarta edición EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA incluye evaluación y administración de proyectos de investigación l2!J LlMUSA NORIEGA EDITORES MÉXICO '" E$~na • Vanell...

9069  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

Unidad I-LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. 1- Las Ciencias Sociales y el conocimiento “objetivo” de la realidad. 1.1- Indagación y conocimiento 1.2- Indagación y ciencia 1.3- Necesidades en la investigación -REYES CORDOVA, Bladimir, Introducción a la Metodología de la Investigación en las Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Ed. Textos Universitarios, 2003. Este libro es lo pueden consultar ya que abarca los tres primeros subtemas (1.1, 1.2, 1.3) del temario; en este...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conocimiento científico

EL INFLUJO DE LA CIENTIFICIDAD EN EL CONOCIMIENTO La interrelación del hombre con las cosas y personas con su vida revela hasta qué punto se confía en su conocimiento; piensa el hombre que sabe lo que la gente quiere decir por medio de sus palabras y acciones, cree que sabe en qué día está y que hoy ha de seguir con toda seguridad mañana. Gran parte de sus conocimientos apenas pueden separarse de sus creencias y cuando el hombre cree algo con suficiente seguridad, confiere a sus creencias la...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del proceso de la incestigacion cientifica de tamayo

investigación científica El conocimiento científico. Conocer es enfrentar la realidad; todo conocimiento es forzosamente una relación en la cual aparecen dos elementos relacionados entre sí; uno y cognoscente llamado sujeto, otro conocido, llamado objeto. El hombre de ciencia busca que su conocimiento sea más que el simple ver del hombre de la calle; por ello logra con su conocimiento diferentes interpretaciones de la realidad. El hombre de ciencia produce su conocimiento de la siguiente...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MARIO TAMAYO PROCESO INVEST CIENTIFICA

de inS1rumento8 E8tudlo pnolo '~'r-+----4-.;¡lI!~ '-" -- ~~~'':1 II---An_ál,--iS_iS_PI_IOfO,,+::+l...:· \ \ \ Trabajo ele , , campo . Mario Tamay, , y Tamayo ~_r, __ ~"~_~." Incluye evaluación y administración de proyectos de investigación / / / ./ ~.- , # .. Mario Tamayo y Tamayo Cuarta edición EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA incluye evaluación y administración de proyectos de investigación l2!J LlMUSA NORIEGA EDITORES MÉXICO '" E$~na • Vanell.lEJla • Colombia ...

48803  Palabras | 196  Páginas

Leer documento completo

Reporte el conocimiento cientifico

METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA II SEMESTRE 4 SECCION 20 20/02/2012 Bibliografía: la fuente de la información fue proporcionada en primera instancia por el profesor Marco Alberto Valenzo Jiménez en copias del siguiente libro: * TAMAYO Y TAMAYO, Mario. 2003, El Proceso de la Investigación Científica, México D.F. Editorial LIMUSA S.A. de C.V. Grupo NORIEGA Editores TITULO DEL TRABAJO: EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO OBJETIVO: Conocer y adquirir el conocimiento de las diferentes terminologías...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Conocimiento Cientifico

CAPITULO I El Conocimiento Científico Los siguientes ejercicios pretenden constituir una guía paras que el lector vaya poniendo a prueba su capacidad de asimilación de los contenidos que sucesivamente van desarrollándose en el texto. Pueden plantear algunas dificultades en su resolución que, con la ayuda de docentes especializados y con una cierta dosis de inventiva y de creatividad, serán superadas por una mayoría de los lectores. Se encuentran al final de cada capítulo. 1.1. Distinga, para...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

CONOCIMIENTO CIENTIFICO GARCÍA GUERRERO MARÍA MAGDALENA INTRODUCCIÓN: Yo pienso que el conocimiento científico es muy importante, ya que el hombre trata de explicar los acontecimientos que suceden en el interior o en el medio que le rodea o en el que se desenvuelve, y para poder llevar a cabo eso tiene que tener una buena percepción por medio de sus sentidos para el estudio de un objeto que pueda ser conocido...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

La formación del espíritu científico. (Reflexión). En la lectura el autor Gastón Bachelard, trata de explicar como el famoso saber cotidiano va de alguna manera abriéndole el camino para la construcción del conocimiento social científico. Para Gastón Bachelard el saber cotidiano es un obstáculo o como dice el en su lectura es un sentido negativo para el aprendizaje, mas sin embargo para otros autores como Agnes Heller, lo considera un factor positivo ya que este seria el “germen del pensamiento...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el conocimiento cientifico

INTRODUCCIÓNEl conocimiento científico es el conocimiento ordenado de los seres y sus propiedades, por medio de sus causas. El saber científico no se basa en conocer las cosas superficialmente, sino que pretende entender sus causas porque de esa manera se comprenden mejor sus efectos. Se distingue del conocimiento espontáneo por su orden metódico, su sistematicidad y su carácter mediato. Cuando decimos que el conocimiento es ordenado y mediato, nos referimos a que si tuviéramos un intelecto...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Conocimiento Científico

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LAS ARTES LA INFLUENCIA DE DARWIN, FREUD Y MARX EN EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y SOCIAL *El siglo XIX fué una época de ideas revolucionarias. *En las ciencias naturales los estudiosos se cuestionaban como era posible hubiera tal cantidad de especies en el mundo, como es que habían surgido,otros confiaban en la evolución. *Charles Darwin (1809-1882)formuló una explicación al proceso de evolución, tras estudiar por cinco años la fauna de las Islas Galápagos llegó...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Científico

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.1 Distinga, para algunos de los siguientes conceptos, la forma diferente en que los definen el lenguaje científico y el lenguaje cotidiano. Ciencia Cotidiano Precio Es relacionado con el sacrificio con el que logramos objetivos. Siempre es relacionado con el costo de objetos materiales. Cultura Es asociado más que todo con la historia o hechos transcurridos; los cuales dejaron un legado. Por lo general, al hablar de cultura, se hace énfasis en costumbres de otras...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. CONCEPTO DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de sus sentidos corporales, las impresiones de los objetos externos, conocimiento es todo aquello capaz de ser adquirido por una persona en el subconsciente...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

Kedrov Capitulo No. 2 El sentido vital de cualquier ciencia puede caracterizarse de la siguiente forma: saber para prever, prever para actuar. Cada ciencia tiene su etapa de formación. Pero el criterio que rige la creación de cualquier ciencia es común: determinar la materia a investigar, elaborar los conceptos correspondientes a la materia en cuestión, establecer la ley fundamental inherente a dicha materia descubrir el principio o crear las teorías que permita explicar gran número de casos...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

INTRODUCCION En este contenido sabremos la explicación del conocimiento científico y su caracterización, lo cual nos ayudara a comprender y analizar mejor el tema. Cuerpo de Trabajo. Dr. Terrones Negrete Eudoro (2009) http://eudoroterrones.blogspot.mx/2009/03/el-conocimiento-cientifico-y-su.html Conclusión Al hablar del conocimiento científico creemos que es un conjunto de saberes que la humanidad a descubierto con el paso de los tiempos. Pero realmente estudiando el tema, podemos comprender...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento científico

INTRODUCCION CAPITULO I Conocimiento científico Concepto El conocimiento científico Es aquel que se obtiene mediante procedimientos con pretensión de validez, utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo una búsqueda intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen los métodos de indagación. El conocimiento científico es aquella verdad descubierta a través del proceso de investigación, basado en todas...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Cientifico

CAPITULO 1 La metodología es un instrumento dirigido a validar y a hacer más eficiente la investigación científica. Esta a su vez, es la actividad que alimenta un singular tipo de conocimiento, la ciencia. En nuestra vida diaria, utilizamos una gran variedad de conocimientos de forma consciente e inconsciente, pero la interrogante que cambia por completo nuestra actitud ante los conocimientos es: ¿cómo sabemos lo que sabemos?, en que nos basamos para afirmar que algo es verdad, en realidad,...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Del conocimiento cotidiano al conocimiento cientifico

DEL CONOCIMIENTO COTIDIANO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Este ensayo nos muestra y profundiza como los alumnos en vez de asimilar las teorías y modelos científicos que se les enseñan en la clase, realizan una interpretación diferente del mundo que los rodea y no aplican los conceptos trabajados por el docente en la clase. Además en la mayoría de instituciones educativas por no decir todas el docente se dedica a enseñar lo estrictamente necesario y muchas cosas que hoy en día se aprenden empíricamente...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el conocimiento cientifico

El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). Para el filósofo griego Platón, el conocimiento es aquello necesariamente verdadero (episteme). El conocimiento tiene su origen en la percepción sensorial, después llega al entendimiento y concluye finalmente en la razón. Se dice que el conocimiento es una relación entre un sujeto y un objeto. El proceso del conocimiento involucra...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Cientifico

INVESTIGACION UNIMINUTO PRESENTADO A: MARIA EUGENIA LONDOÑO PRESENTADO POR: ISABELLA MONCADA BUENO ID: 503774 PSICOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE GUADALAJARA DE BUGA, FEBRERO 12 DEL 2016 Preguntas: 1. ¿Qué es Investigar? 2. ¿Qué diferencia hay entre el conocimiento científico y otras formas de conocimiento? 3. ¿Cómo se define la ciencia? 4. ¿Cómo se llega al conocimiento científico? 5. ¿Cuáles son los propósitos de la Investigación científica? 6. ¿Cuál es la importancia de la investigación...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

Conocimiento científico- Entendemos por conocimiento el saber consciente y fundamentado que somos capaces de comunicar y discutir; " Se corresponde con el término griego "episteme Pero se ha definido el conocimiento como el proceso en el cual se relacionan el sujeto que conoce; que percibe mediante sus sentidos y el obejeto conocido o percibido. Sin embargo puede ser entendido en dos direcciones. >Como la percepción de la realidad. En un proceso que se manifiesta en al acto de conocer....

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (Mario Bunge). CARACTERÌSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÌFICO 1) El conocimiento científico es fáctico: Debido a que está basado en hechos reales y no en teoría. Además es factico por el hecho de haber pasado por un previo análisis para de esta manera tener fundamentos reales de algo que se quiere demostrar. 2) El conocimiento científico trasciende los hechos: La investigación científica no se limita a los hechos...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

           Conocimiento Científico                                    Camila Alfaro  Freddy Reyes  Mario Venegas  Valentina Romero   Germán Gómez  Biología Diferenciado  Actividad 1:    1. Contrastar el conocimiento científico con el conocimiento teológico.    El conocimiento científico se basa en la experimentación y demostración de los hechos     empíricamente, mientras que el conocimiento teológico se basa solamente en la fe.     2.  ¿cómo se construye el conocimiento científico?    El cono...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONOCIMIENTO HUMANO  Es el conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo que es producto de una herencia cultural y evolutiva. Como especie, hemos desarrollado actividades destinadas a conseguirlos ya sea en forma empírica o científica. Por lo tanto; el ser humano aprende permanentemente por estas dos vías: La empírica y la científica. El Conocimiento Empirico  Es un conocimiento basado en la experiencia que se acumula con los años, puede...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento científico

 Conocimiento científico 1.- Explicar que es la realidad y porqué se considera objeto de conocimiento La realidad es todo lo que nos rodea y que podemos descubrir o conocer. Se dice que la realidad es única, común, racional y temporal. Es única porque es original no existen más realidades, solo hay una realidad objetiva capaz de dar el conocimiento fiel de las cosas. Escomún porque en esencia las cosas siempre son las mismas, lo que cambia son las diferentes opiniones que tenemos sobre el...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN EVA MARÍA QUERO GUERRA CUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN DIFERENCIAS ENTRE EN CONOCIMIENTO CIENTÍCO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CONOCIMIENTO COMÚN Tipo de conocimiento que produce Universal, produce un conocimiento válido para toda la comunidad humana. No universal, produce un conocimiento válido para la resolución...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

filosófica lo interesante frente al tema del conocimiento científico vendría a descansar en el intento por determinar la naturaleza y los alcances del método científico el metodólogo no pone en tela de juicio el conocimiento ya obtenido y aceptado por la Comunidad científica. Su problema se centra en la búsqueda de estrategias válidas para incrementar el conocimiento. Por ello, la metodología es parte del proceso de investigación o «Método Científico», que sigue a la propedéutica, y permite sistematizar...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Cientifico

 UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Facultad de Derecho Tema: EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN Asignatura: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la vez, de aumentar nuestros conocimientos, este conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo, así como la actividad humana destinada a conseguirlos es lo que denominamos ciencia...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

TEMA: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ESTUDIANTE: Clara Inés Sigcho Chamba CICLO: Noveno “F” El CONOCIMIENTO Es la sumatoria de las representaciones abstractas que se poseen sobre un aspecto de la realidad. En este sentido, el conocimiento es una suerte de mapa conceptual que se distingue del territorio o realidad. Todos los procesos de aprendizajes a los que una persona se expone durante su vida, no son sino un agregar y resignificar las representaciones previas a efecto de que reflejen...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DEL CONOCIMIENTO COTIDIANO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

DEL CONOCIMIENTO COTIDIANO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Este ensayo nos muestra y profundiza como los alumnos en vez de asimilar las teorías y modelos científicos que se les enseñan en la clase, realizan una interpretación diferente del mundo que los rodea y no aplican los conceptos trabajados por el docente en la clase. Además en la mayoría de instituciones educativas por no decir todas el docente se dedica a enseñar lo estrictamente necesario y muchas cosas que hoy en día se aprenden empíricamente...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento Cientifico

El conocimiento Científico El hombre de ciencia busca que su conocimiento sea más que el simple ver del hombre de la calle; por ello logra con su conocimiento diferentes interpretaciones de la realidad, y entre más profundo sea su conocer más puede lograr modificar la realidad. Cuando analizamos que hace el hombre de ciencia para llegar a interpretar los fenómenos de la realidad, nos encontramos que su forma de producir su conocimiento es como sigue: CONOCIMIENTO CIENTIFICO ...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

Características del Conocimiento Científico: 1. Objetivo. Trata a los hechos y se apega a ellos evitando introducir en la explicación cosas sobrenaturales, valores sentimentales o emocionales. La objetividad como característica primordial rebasa la subjetividad; por tanto, como categoría de validez general clarifica y precisa al fenómeno del conocimiento. 2. Sistemático. Consiste en establecer un orden o coherencia entre los conocimientos producidos en la investigación. 3. Racional. Toda...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Universidad José María Vargas EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Es inevitable situarse en la metodología científica ya que es un instrumento que actualmente sirve para validar y hacer más eficiente la investigación, pero no es posible comprender la metodología como una disciplina si no se tiene un intelecto sobre algunos problemas referentes al conocimiento y a la ciencia en general. EL CONOCIMIENTO COMO PROBLEMA En nuestra vida cotidiana utilizamos una infinita cantidad de conocimiento que aplicamos...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

Mario Bunge y las Características del conocimiento científico. 1. Fáctica o empírica: parte de los hechos, los observa o los somete a experimentación, toma datos, los analiza, relaciona y retorna a los hechos. 2. Trasciende los hechos: No limita a la simple y elemental observación o experimentación, selecciona los hechos, los racionaliza, conceptualiza y los generaliza en formas de leyes. 3. Analítica: Divide y distingue los hechos o los problemas. Descompone todo en elementos más simples y...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

E.E.: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. El conocimiento empírico es aquel basado en la experiencia, experimentación e investigación, y en último término, en la percepción, pues nos...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el conocimiento cientifico

MARTHA MARIA VELEZ ROMERO SESION 2 PROCESO DE FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN EL CURRÍCULO 2011. . PRODUCTO 02 ENSAYO PROCESO DE FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN EL CURRÍCULO Enseñanza de las ciencias en el currículo de la educación básica. En el presente ensayo de investigación reconozco el enfoque que se le da a la educación concentrándonos en el campo formativo .Fomentar el desarrollo de la competencia científica, natural...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

CONTROL DE LECTURA SOBRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO La ciencia surge por la necesidad que el hombre tiene de entender el mundo con la comprensión que tiene del mismo, con el afán de adueñarse de él para hacer su vida en un ambiente mas cómodo de acuerdo a sus necesidades, para esto el hombre ha creado la "ciencia" que tiene las particularidades de ser ecuánime, metódica, precisa y constatable. Es por esto que el autor deduce que la ciencia es falible ya que pese a los estudios que se han generado...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

FORMAS DE CONOCIMIENTO HUMANO: Aristóteles: el hombre es un ser social o “animal político”, no puede vivir sino en sociedad, en interacción con sus semejantes. “Quien pueda vivir fuera de la polis es un Dios o una bestia”. La sociología refiere al hombre y su interacción con sus semejantes y el ámbito natural en que se encuentra. La sociedad es un sistema complejo que integra diversas dimensiones, entre ellas histórica, por ello la complejidad de la tarea de analizar la sociedad. Las primeras reflexiones...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento cientifico

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO LECCION 1. EL SABER EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA La investigación ha hecho parte de las actividades cotidianas de los grupos humanos y ha posibilitado el crecimiento o avance de estos en la acumulación de saberes. A partir de lo dicho, surgen varios términos afines: saber, conocer, conocimiento científico, ciencia, investigación, entre otros, que son centrales en este curso. De este modo, el conocimiento científico es un saber metódico, ordenado, verificable, sistemático...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Cientifico

Objetividad: La palabra objetividad se deriva de objeto, es decir, de aquello que se estudia, de la cosa o problema  sobre la cual deseamos saber algo. [V. Infra, 2.1.] Objetividad significa,  por lo tanto, que se intenta obtener un conocimiento que concuerde con la realidad del objeto,  que lo describa o explique tal cual es y no como nosotros desearíamos que fuese. Ser objetivo es tratar de encontrar la realidad del objeto o fenómeno estudiado, elaborando proposiciones que reflejen sus...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Conocimiento Cientifico

Licenciatura en EGB 1 y 2 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Parcial Domiciliario Profesora: Lic. Maria Julia Cantos Alumnas: Fernández Verónica Fernández Alejandra Rodríguez Gabriela Río Cuarto 24 de mayo de 2012 La ciencia moderna constituye una forma específica de conocimiento, generado por los hombres en el proceso de producir...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3 Lenguaje y construccion del conocimiento

Lenguaje y construcción del conocimiento. • Pregunta guía ¿Cuál es la importancia del lenguaje en la construcción del conocimiento? Si el conocimiento implica una toma de conciencia del ser humano, de su existencia y de las cosas que le rodean, esto sólo se puede dar a través del lenguaje. "En todo nuestro pensar y conocer, estamos ya desde siempre sostenidos. Cuando pensamos lo hacemos con el lenguaje, cuando nos cuestionamos sobre la existencia de las cosas que nos rodean y discurrimos,...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

“El Conocimiento Científico” - Iv Las Ciencias Sociales, Esther Díaz Y Mario Heler.

Guia: • Del texto “El Conocimiento Científico” - IV Las Ciencias Sociales, Esther Díaz y Mario Heler. 1. Escribe y desarrolla las 3 posiciones que dan cuenta del objeto y el método de la Ciencias Sociales. 2. Caracteriza el individuo poseedor de libertad, lenguaje y cultura. 3. A partir de Nagel caracterice las Ciencias Naturales a) Explique a partir de este autor las objeciones metodológicas del investigador social. b) ¿A que denomina Nagel “Investigación Controlada”? Ejemplifique ...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proceso De La Investigacion Cientifica De Mario Tamayo Tamayo

proceso que tiene como objetivo obtener información relevante y de credibilidad para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento; a través de la aplicación del método científico, rigiéndose por dos aspectos importantes que son la Parte del proceso y la parte formal. La parte del proceso, indica los pasos que se deben seguir para lograr la aplicación del método científico a una investigación; mientras que la parte formal se refiere a la forma en que se debe presentar el informe final que presenta...

1825  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

1. Conocimiento: Es un proceso en el cual se la relaciona el subjetivo que conoce, que percibe mediante sus sentidos; y el objeto conocido o percibido. Es la capacidad de procesar e interpretar información adquirida por el individuo. Origen del conocimiento: Existen dos teorías que explican el origen del conocimiento: El racionalismo que considera que la razón es la fuente principal del conocimiento, y el empirismo considera que el origen del conocimiento esta en la experiencias. Tipos de conocimiento: ...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

Empírico es el conocimiento que se puede comprobar por el método científico Calificar Comentario Otras respuestas (4) Calificada con más puntos lignix respondida hace 7 años el empírico es el que se aprende por experiencia o de otras personas SIN fundamentos científicos, son como los presentimientos, por ejemplo ya ves la gente de campo que si siente algo en el aire te dice que va a llover, mientras que el científico observa los cambios y parámetros del clima para determinar eso, y aunque...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento científico

FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO La observación depende del contexto en el que se desenvuelve, del entorno que condiciona, pero también influye en nuestro ánimo y forma de vida, pero la observación no es pasiva. La observación es uno de los medios más importantes para llegar a comprender las cosas. Otro principio es la hipótesis que satisfaga mejor la curiosidad que despertó éste, luego de haber hecho una interpretación y examen detallado del fenómeno. Después de estos dos procesos se...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS