Obra: El Túnel Autor: Ernesto Sábato Género Literario: narrativo Especie: Novela Escenario: La historia se narra en Buenos Aires y en la Estancia al igual que la cárcel y la exposición de arte. PERSONAJES: Personaje Principal JUAN PABLO CASTEL: Protagonista y narrador de la historia. Solitario e incomprendido cree encontrar en María la comprensión y el amor que no ha tenido, por ser ésta la única persona que ha entendido su pintura. Su obsesión por María es llevada al límite y la...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE “EL TUNEL” ERNESTO SÁBATO INTRODUCCIÓN El túnel es una novela de estructura psicológica escrita por el argentino Ernesto Sábato. Presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El pintor, al dar forma a su obsesión interna, debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: Ensayo ; pesimismo y el túnel. ¿UNA OBRA PESIMISTA O REALISTA? “El Túnel”, es una novela tratada he influenciada por el siglo 20. El siglo 20, es una época en la que se dan muchos cambios para la sociedad, en este aparecen nuevas ideologías que las personas aceptan y las cuales se ven reflejadas en la literatura, el arte y en el modo de vivir de las personas. También se dan muchos cambios en la sociedad, debido a que se da la guerra fría y esto lleva a que luego empiecen las distintas...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonuestros tiempos (1951) y heterodoxia (1953). Interés principal principalmente político y polémica tienen trabajos como: el caso Sábato, torturas y liberta de prensa, carta abierta al general Aramburu (1956). Publico en 1948 la novela titulada el túnel que obtuvo en poco tiempo varias ediciones, fue traducida a diferentes idiomas y llevada al cine. TEMA Trata del relato del crimen de Juan pablo Castell; de que había solo una persona que lo comprendía la cual era María Iribarne y la mato. ...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el mensaje de la obra El Gesticulador? Por Ricardo Martínez Carrasco Cuando comencé a leer la obra, recuerdo que estaba algo soñoliento y aburrido, y sin ganas de nada. El hecho de que ahora, estando en la misma situación, pueda escribir esto, significa que, o de plano alguien me exhortó de intensa manera, o definitivamente el texto me encantó. Fue la segunda, afortunadamente. “Miento, luego existo”, rayos, no recuerdo dónde oí esta frase, o mejor dicho, la leí, pero creo que podría...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMensajes @ En las familias o en los grupos de amigos siempre hay una persona que une al grupo, y si por lo que sea esa persona desaparece, esa unión se fractura. @ Cuando dos personas se quieren tarde o temprano acaba por salir ese amor de una manera más apasionada o de una manera más secreta. @ Es cierto que cuando una persona quiere a otra la espera, pero no de por vida; algún día esa persona se puede hartar o encontrar a otra persona especial. @ Todas las mujeres tienen instinto materno...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopersona con una gran fe y su gran ángel hacia que todo esto sucediera. Aspecto psicológico Este libro te deja un muy buen mensaje hablando psicológicamente. Este es que en la familia pasaron muchas cosas buenas y otras cosas malas, como todo, pero que muchas veces cosas que no te hubieras imaginado que iban a tener consecuencias en un futuro, las tienen. El mensaje es que siempre lo que haces se te regresa, no importa cuantas generaciones tengan que pasar el mundo da vueltas y cada cual obtiene...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LETRAS CURSO: TEORÌA DE LA NARRATIVA ELEMENTOS DE LA OBRA NARRATIVA BASADOS EN LA NOVELA “EL TÙNEL” DE ERNESTO SABATO INTRODUCCIÒN En el presente trabajo se está realizando un análisis de cada uno de los Elementos de la Obra Narrativa, la estructura externa y el lenguaje que lo caracteriza basándonos en la novela EL TÙNEL de Ernesto Sabato, se estudia la forma de su estructura, y el tipo de orden que se representa...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la ciencia En 1948, después de haber llevado los manuscritos de su primera novela a las editoriales de Buenos Aires y de ser rechazado por todas, la publica en la revista Sur con el nombre de “El túnel”, una historia psicológica narrada en primera persona. En 1961 edita “Sobre héroes y tumbas”, obra que ha sido considerada como una de las mejores novelas argentinas del siglo XX. Su siguiente trabajo, "Abaddón el exterminador" vió la luz en 1974. Ese mismo año recibe el Gran Premio de la Sade (Sociedad...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Túnel (Guión Teatral) Adaptación: Federico Silva Escena 1 Narrador: Bastara Decir Que Soy Juan Pablo Castel, El Pintor Que Mato A María Iribarne, Supongo Que Todos Lo Recuerdan Y No Necesitan Mayores Explicaciones ¿Un Individuo Es Pernicioso? Pues Se Lo Liquida Y Se Acabó; Eso Es A Lo Que Yo Llamo Una Buena Acción Puedo Hablar Hasta El Cansancio Y A Gritos Delante De Una Asamblea De Cien Mil Rusos: Nadie Me Entendería. ¿Se Dan Cuenta De Lo Que Quiero Decir? Existió Una Persona Que...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Túnel nos relata las atormentadas pasiones de un pintor -Juan Pablo Castel- al conocer a María Iribarne. El drama se centra en la persecución psicótica del personaje a raíz de su deseo de inserción en la sociedad, enmascarado por su ferviente odio a lo humano, desencadenando en una especial obsesión hacia una mujer que se detiene ante una imagen de uno de sus cuadros. Se supone que esta imagen no ha tenido significado para nadie, salvo para el pintor y la mujer que lo presencia. Ella es María...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRector. Después del saludo se escriben dos puntos. Se sugiere que cuando el destinatario es una mujer, se le trate por su nombre y cuando es un hombre, por su apellido, así: Apreciada economista Ángela; Apreciado economista Pérez. Texto: es el mensaje que se transmite al destinatario. Está contenido, en promedio, en tres párrafos: el primero introduce el tema; el segundo lo desarrolla, y el tercero presenta información complementaria. Los párrafos deben ser cortos, claros y sencillos. No se deben...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Túnel es una oscura historia de ficción escrita por el autor argentino Ernesto Sábato y que trata acerca de un pintor trastornado porteño, Juan Pablo Castel, y su obsesión con una mujer. El título de la historia representa el túnel de la soledad y el aislamiento que Castel ve en sí mismo. La obsesión comienza el 21 de septiembre de 1946, cuando Castel ve a una mujer en una exposición de su trabajo que se centra en un pequeño detalle de una de sus pinturas llamada Maternidad, un detalle que...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFIESTA EL SEXTO LOS RIOS PROFUNDOS EL ZORRO DE ARRIBA Y EL ZORRO DE ABAJO OBRA AGUA 1. TEMA : EL MAL REPARTO DEL AGUA 2. RESEÑA DE LA OBRA AGUA = JOSE MARIA ARGUEDAS San Juan de Luucanas, tiene como tema central el mal reparto del "Agua" para las comunidades por disposición de Don Braulio Felix, el principal hacendado más poderoso y unhombre abusivo y explotador. 3. ANALISIS Titulo de la obra: AGUA Titulo de la argumentación: AGUA Género literario: NARRATIVO Especie literaria:...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoliterato contemporáneo 2010 El mensaje multicultural de la obra de Jose Maria Arguedas (1911- 1969 ) ’’ año de la consolidacion economica y social del peru ‘’ indigenismo ----------ensayo------------ TEMA: `` EL MENSAJE MULTICULTURAL DE LA OBRA DE JOSE MARIA ARGUEDAS ´´ NOMBRE : ESPINOZA ROJAS YEISON JUAN . GRADO Y SECCION : 4 C UGEL: 07 RED N. 1 ( SAN LUIS-SAN BORJA ) INSTITUCION EDUCATIVA : SAN LUIS . PROFESORA : JULIA SANTIAGO...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Túnel es una novela de estructura psicológica escrita por el argentino Ernesto Sábato. Presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El túnel nos entrega los elementos básicos de su visión metafísica del existencialismo. Es una obra en la que abunda el pesimismo en cada diálogo o pensamiento de los personajes. El túnel, como denomina Sábato a su libro, es lo oscuro...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL Ernesto Sábato El título de la obra EL TUNEL se refiere a que el protagonisa vivía en un túnel oscuro en el que había transcurrido su vida. Aunque al principio pensara que él y su amada María estaban en túneles paralelos, después se dio cuenta que había un solo túnel y era el de él. Textualmente en el libro dice así: "En todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida" El fenómeno del "boom" A mediados...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema El tema de esta obra para mí es la fidelidad, la confianza en una relación entre un hombre y una mujer. Clímax El clímax, según mi parecer, se encuentra desde la parte donde él empieza a darse cuenta finalmente, de que ella lo había estado engañando todo el tiempo, hasta la parte le clava sin piedad, cruelmente un puñal en el pecho y el estomago, varias veces hasta que cayo en el piso de la habitación, sin esperanzas y sin vida. Mensaje El mensaje que me deja esta obra, es que la infidelidad...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepresenta un túnel típico de sentimiento, encarcelamiento, soledad y oscuridad; al igual que la vida de Castel, una vida que sufre gracias a la incapacidad de comunicarse y la falta de comprensión de María y otras personas, que al final lo atrapan dentro de los límites de su propio "túnel", un túnel con “barrotes” y sin escape. “...en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida" 3. Tema El tema de esta obra principalmente...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Título: “El Túnel” Es obvio que el título describe una trama sobre un túnel, pero este túnel es un túnel de sentimiento y encarcelamiento. Sábato escogió este título porque la vida de Castel es oscura y sin esperanza. Un túnel es desolado y tiene una oscuridad húmeda. Solamente los vagos viven en los túneles. Su narración es triste y enojada. Es difícil imaginar un túnel feliz y luminoso. Su incapacidad comunicarse y falta de comprensión de María y otras personas atrapan a Castel dentro de los...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimero lo que es nuestro, cuanto hubiesen querido pertenecer a una gran civilización como la que nosotros tenemos de tener la diversidad que solo nosotros tenemos en el mundo entero. Hay mucha diversidad solo tenemos que valorarlo mucho, como el mensaje que nos deja José María Arguedas te es que tenemos que poner interés en nuestras cosas y tener compresión de las variaciones como la gente andina, los idiomas quechua y español, hay que querer y aprovechar lo que es nuestro....
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“El Túnel” El Túnel es una novela escrita por Ernesto Sábato en 1948. En la obra el túnel, Sábato describe una historia de amor y muerte en la que el objetivo es mostrar la inmensa soledad del individuo en la época actual.Esta es una obra en la que abunda el pesimismo en cada pensamiento de los personajes, pues nos Cuenta, que en esta vida nada es perfecto. El personaje protagónico Juan Pablo es extraño, culto, calculador y brillante, pasa de ser un pintor solitario, a convertirse en un asesino...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl estudio de la estructura de El túnel de Ernesto Sábato ha sido un campo ampliamente discutido por la crítica desde su publicación en 1948. Diferentes aspectos de la obra han sido tratados en un intento por reconstruir la estructura narrativa, la estructura temporal, la estructura sintáctica, etc, pero a pesar del valor de la calidad de muchos de estos estudios aún queda mucho por decir. Este trabajo discute los logros y metodología empleados por algunos de esos trabajos y propone la presencia...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE EL LIBRO EL TUNEL DE ERNESTO SABATO 1948 1.- Cuál es el nombre del personaje que relata la obra? Juan Pablo Castel. 2. - Cómo interpreta Juan Pablo Castel la frase "todo tiempo pasado fue mejor" ? Para él esta frase no indica queantes sucedieran menos cosas malas, sino que -felizmente- la gente las echa al olvido y si es que el presente no fuera tanmalo como el pasado, diría que "todo tiempo pasado fue peor" 3.- Cuál era el supuesto fin que tenía la obra? El objetivo eraque...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl túnel es una obra en la que abunda el pesimismo en cada diálogo o pensamiento de los personajes. El túnel, como denomina Sábato a su libro, es lo oscuro del alma, lo que hombre pretende conocer como a la verdad. El miedo que posee Castell, se debe a la angustia permanente. Su vida es un paisaje de infelicidad que ejemplifica al hombre de este tiempo en estado agónico entre la razón y los sentimientos. En El túnel Sábato nos manifiesta, a través de la conciencia de Castell, que no hay esperanzas...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Pobre del Pobre”, es una obra teatral escrita por José Gabriel Núñez, en el año 2005 en donde el autor a través de dos personajes principales María e Imperio describe las características que dividen la vida del pobre y la del rico, a través de una burla irónica y un poco satírica de la realidad. María e Imperio son sus dos personajes, ambas dialogan en una constante comparación de la pobreza con la cúspide de la riqueza. María hace referencia al país Venezuela. Mientras que Imperio a los Estados...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL TÚNEL” Para llegar a hacer un arte verdadero, el escritor debe sumergirse en la problemática que sufre y que su realidad le ofrece. En el caso particular del escritor argentino, este construye una obra problemática, ya que su entorno político y social posee, en definitiva, esta condición dramática. Es esta la historia, el titulo describe una trama sobre un túnel, pero no es uno relacionado con la arquitectura sino más bien un túnel que nos lleva hacia un serial de sentimientos confusos, desesperanza...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Túnel, es una obra de Ernesto Sábato de estilo policiaca, que aunque no muestre algún misterio, desdé un principio sabemos que va pasar. Narra en primera persona el testimonio de Juan Pablo Castel el verdugo de esta historia, que luego de haber cometido el mayor error de su vida, haber matado a ese ser único que lo comprendía, por un momento de ceguera que fue simplemente causa de sus celos impulsivos. Sin embargo más allá de esta simple historia se pueden lograr a ver otra clase de símbolos...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TÚNEL Del argentino Ernesto Sábato. “... en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío.. “ BIOGRAFÍA (1911- ), novelista y ensayista argentino, cuya obra se caracteriza por un profundo contenido intelectual sobre la difícil separación entre las nociones del bien y del mal, y por un estilo brillante e inquietante. Nació en Rojas (Buenos Aires) en el seno de una familia de inmigrantes italianos. Se licenció en Física y Matemáticas en la Universidad de La Plata; después de...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL I Análisis Estructural 1 Biografía del autor Ernesto Sábato nació en Rojas, provincia de Buenos Aires, en 1911 hizo su doctorado en física y cursos de filosofía en la Universidad de la Plata. En 1945 abandona la ciencia para dedicarse únicamente a la literatura. • El Túnel, novela publicada en 1948, forma parte de una trilogía que se complementaría más tarde con: Sobre héroes y tumbas (1961) y Abbadón el exterminador (1974). • El Túnel se ha traducido a más de diez idiomas...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ENSAYO “Locura en el amor” LOCURA EN EL AMOR Hace una semana atrás estaba esperando una llamada telefónica, cuando me llego un mensaje de la persona de quien esperaba la llamada, diciéndome que no se podía comunicar en ese momento conmigo porque estaba ocupado, mi primera reacción ante aquel mensaje fue que me estaba mintiendo, que realmente él no quería hablar conmigo, pero ¿qué me llevó a pensar eso?, ¿será qué estoy loca?, pero ¿Qué es estar loco?, en parte cada...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL Autor. Ernesto Datos Biográficos: Ernesto Sábato Rojas, 24 de junio de 1911 - Santos Lugares, 30 de abril de 2011)3 fue un importante escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Escribió tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador, e innumerables ensayos sobre la condición humana. Su carrera literaria estuvo influida desde el principio por el experimentalismo y por el alto contenido intelectual de sus obras, marcadas por una problemática de raíz existencialista...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL SHARON MICHELL LOBO VERGARA DIEGO ANDRES CANTERO MARTINEZ CARLOS ALBERTO PALACIO MUSIRY GRADO: 7-02 INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR AREA: LENGUA CASTELLANA 2015 LIC. JOSE TOMAS SUAREZ SUAREZ TABLA DE CONTENIDO PORTADA……………………………………………………………………………1 SUBPORTADA…………………………………………………………………….2 TABLA DE CONTENIDO……………………………………………………….3 INTRODUCCION……………………………………...............................4 CUERPO DE TRABAJO…………………………………………………………5 CONCLUSION……………………………………………………………………...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE EL TUNEL Si bien es cierto en la sociedad actual vivimos una realidad que para muchos es más que una paranoia, como es el caso de contar historias propias introduciendo nombres de personajes ficticios y productos de nuestra propia imaginación, es el caso del autor de la obra el túnel el famoso escritor Ernesto Sábato, quien logro sensibilizar a más de un corazón con una historia de amor que parte como base de una relación impropia, un amor ajeno y sobre todo una persona que con su personalidad...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El Túnel (Ernesto Sábato) Curso: Tercero medio Asignatura: Lenguaje Profesor: Jorge Faúndes Nombre: Guillermo Millas Fecha: 05/06/2014...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO 1.-CONTROL DE LECTURA FICHA BIBLIOGRÁFICA -TITULO DEL LIBRO: El Túnel -NOMBRE DEL AUTOR: Ernesto Sábato -CONTENIDO: Su contenido trata del amor clandestino y de las consecuencias que puede traer al convertirse en una obsesión. -BIBLIOTECA: personal -EDITORIAL: Catedra *FICHA BIOGRÁFICA: nacido en el año 1911 en Rojas-Argentina Ernesto Sábato se doctoró en física en la Universidad de la Plata e inició una prometedora carrera como investigador científico en París, donde...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE EL TUNEL SELECCIÓN MÚLTIPLE: Escoja una sola respuesta 1. El género literario a que pertenece esta obra es: A. Novela psicológica B. Teatro C. Crónica D. Novela romántica E. Novela Histórica 2. El título "El Túnel" se refiere… A. a la oscuridad B. a la esperanza C. a el trabajo D. a la desconfianza 3. el narrador de la obra es… A. 3era persona B. omnisciente C. protagonista D. Ernesto Sábato 4. El tema central de la obra es: A. El amor inalcanzable...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL El túnel es una novela de estructura psicológica escrita por el argentino Ernesto Sabato. Presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El pintor, al dar forma a su obsesión interna, debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones del crimen. Obra esencial de Ernesto...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentregó a las autoridades. Biografía del autor Ernesto Sabato (pronunciado /Sábato/)2 (Rojas, 24 de junio de 1911-Santos Lugares, 30 de abril de 2011)3 fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Abaddón el exterminador y Sobre héroes y tumbas, considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX. Además, ha escrito ensayos sobre la condición humana: Uno y el Universo, Hombres y engranajes, El escritor y sus...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Túnel Juan Pablo Castel pinta una ventana, pero dicha pintura tiene algo especial, lo cual es que hay una mujer mirando atreves de ella, esta pintura estaba expuesta en una galería, María Iribarne observa su obra, en ese momento María logra captar el mensaje que hay en la pintura, inmediatamente Juan Pablo Castel queda encantado con María Iribarne ya que era la primera persona que entendía el significado de sus pinturas, Castel se dio cuenta con la mirada de María hacia su obra. Durante...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL DE: Ernesto Sabato. BIOGRAFIA DE ERNESTO SABATO. Ernesto Sabato, nació en Rojas, Provincia de Buenos Aires, Argentina el 24 de junio de 1911. Géneros literarios: Novelas / Ensayos. Se convirtió en unos de los escritores más importantes de la Argentina. Se doctoró en Física e inició una prometedora carrera como investigador científico en París, donde había ido becado para trabajar en el célebre Laboratorio Curie, pero cuando descubrió el poder de las palabras, se entregó por completo...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl túnel es una novela de estructura psicológica escrita por el argentino Ernesto Sabato. Presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El pintor, al dar forma a su obsesión interna, debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones del crimen. Obra esencial de Ernesto Sabato, El túnel...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Escuela: Sociología turno mañana. Tema: Resumen y Crítica de El Túnel Alumno: Huaman Chavez Mark Deheri Curso: Lenguaje y Comunicación Prof.: De la Cruz Vila Rosario Lima- Perú 2015 RESUMEN Juan Pablo Castell es un famoso pintor que está en la cárcel por el asesinato de María Iribarne que era la mujer que él amaba. En esta obra el habla del como la conoció y del porque la mato. Todo comienza en una galería de arte donde Juan Pablo estaba presentando...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl túnel es una novela[->0] de estructura psicológica[->1] escrita por el argentino Ernesto Sabato[->2]. Presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El pintor, al dar forma a su obsesión interna, debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones del crimen[->3]. Obra esencial de...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo OBRA: EL TÚNEL AUTOR: Ernesto Sábato ÁREA: Comunicación ALUMNA: Melania Quispe Pino I.E: Santa Fortunata PROFESOR: Hebert Agustin Laura Quilla GRADO: 5TO SECCIÓN: “A” AÑO: 2015 PRESENTACIÓN La presente obra fue escrita por Carlos Cauhtémoc Sánchez un notable escritor que con sus libros sobre la familia, el perdón, la fe y la formación del carácter ha sido uno de los guías culturales de moda en Latinoamérica y reconocido como uno de los filósofos más autorizados...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo__________________________________________________________________ El Túnel- Ernesto Sábato INTRODUCCIÓN El presente ensayo trata sobre el tema de la obsesión por amor que se representa en la novela “El Túnel” de Ernesto Sábato, en donde se muestra que tal obsesión puede llevar a realizar actos tremendamente erróneos y catastróficos. Tal como lo realizó Juan Pablo Castel, que por su obsesión a su amada o más bien deseada María Iribarne, la mató porque se vio engañada por ella. ¿Por qué hablo...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL Sábato, Ernesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Argumento: El pintor Juan Pablo Castel, nos hace partícipes con un tono existencialista del crimen que cometió. Castel conoce a María Iribarne por quien se obsesiona y mantiene una extraña relación. María está casada con Allende, un hombre ciego mayor que ella y según sospechas de Juan Pablo, María también mantiene relaciones con Hunter, primo de Allende, que vive en una estancia fuera de Buenos Aires que María...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“El Túnel” Cuando un hombre solo tiende a desarrollarse como un ser aparte, encerrado en su mundo, en su realidad, donde su pensar es el único que rige y moldea al mundo. La soledad es la única sombra que sigue a este tipo de hombres, puesto que su proceso racional es característico de la inteligencia y la paranoia. Su falta de experiencia en el mundo real los hace vulnerables ante cualquier tipo de relaciones y en este caso Juan Pablo Castel perdió a su único nexo entre él y el mundo. Juan...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de la obra La novela se divide en 39 capítulos y por su estructura se puede organizar de la siguiente manera: I y II. Presentación del personaje. Juan Pablo Castel se presenta a sí mismo, como autor del crimen que él mismo relatará, hace una pequeña introducción a su historia de la muerte de María Iribarne e irónicamente pide que aunque sea uno de sus lectores lo entienda, contando que una sola persona lo entendió y esa fue precisamente la mujer a quien mató. III a V. Castel conoce a María...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de la obra La novela se divide en 39 capítulos y por su estructura se puede organizar de la siguiente manera: I y II. Presentación del personaje. Juan Pablo Castel se presenta a sí mismo, como autor del crimen que él mismo relatará, hace una pequeña introducción a su historia de la muerte de María Iribarne e irónicamente pide que aunque sea uno de sus lectores lo entienda, contando que una sola persona lo entendió y esa fue precisamente la mujer que mató. III a V. Castel conoce...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoporque se explica perfecta y sencillamente este traspaso de una mentalidad a otra totalmente diferente. También me gusto los diferentes mensajes que da Sábato en esta novela tal vez un poco pesimistas, pero en alguno de ellos considero que tiene razón. Además el hecho de mostrar una psicología tan complicada de una forma tan fácil. Y me parece que en esta obra Sábato creo una de las mejores novela corta de los últimos tiempos en Latinoamérica. Y es por eso que debo decir como ultima reflexión...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopero que nunca se supo. La gente alrededor del acto y que de una u otra forma se ven involucrados en todo el relato, están el señor Allende, esposo de María; Hunter, primo de María; Mimí, familiar de Hunter; entre otros. La lectura de la obra El Túnel, de Ernesto Sábato, de la cual no se llegó a establecer si era un hecho real o ficticio, o si fue un hecho relacionado con el autor, nos ha dejado una buena enseñanza, que tiene que ver con la cotidianidad, con las cosas que pasan a diario en nuestro...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFÍA DE TÚNELES 1. IMPORTANCIA DE LOS TÚNELES Los túneles son un medio de comunicación artificial entre dos puntos separados por un suelo o roca. Su objetivo es el de permitir el paso de personas, ferrocarriles, vehículos, conducciones eléctricas, de agua u otros. Las razones habituales para desarrollar un túnel son: a) Terreno b) Economía c) Ordenación urbanística y de tráfico d) Estética y salud e) Minería "El ingeniero que se enfrenta al proyecto y construcción...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCual es el contexto social del libro de Ernesto Sabato "el tunel" ? El túnel, como denomina Sábato a su libro, es lo oscuro del alma, lo que el hombre pretende conocer como a la verdad. El miedo que posee Castel, se debe a la angustia permanente. Su vida es un paisaje de infelicidad que ejemplifica al hombre de este tiempo en estado agónico entre la razón y los sentimientos. En El túnel Sábato nos manifiesta, a través de la conciencia de Castel, que no hay esperanzas, que es imposible alcanzar...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel tunel En la obra El túnel, Sábato describe una historia de amor y muerte en la que el objetivo es mostrar la inmensa soledad del individuo en la época actual. El valor de la obra radica en su vigencia contemporánea, ya que hoy más que nunca la sociedad y la forma como esta se organiza tiende a volver a los seres humanos, egocéntricos...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el libro El Túnel de Ernesto Sábato Un poco sobre el autor Ernesto Sábato, novelista y ensayista argentino, cuya obra se caracteriza por un profundo contenido intelectual sobre la difícil separación entre las fuerzas del bien y del mal, y con un estilo brillante e inquietante. Nace en Rojas (Buenos Aires) en el seno de una familia de inmigrantes italianos. Estudió Física y Matemáticas en la Universidad de La Plata; después de doctorarse, viajó a París para trabajar en los laboratorios...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUAP 2011 - CAMINOS I - prof.Ingº David Huamantinco Límaco 4. Túneles 4. 1 Trazado • • • Túneles en zonas urbanas o industriales De carreteras De ferrocarriles UAP 2011 - CAMINOS I - prof.Ingº David Huamantinco Límaco 4. 1.1 Túneles en zonas urbanas o industriales • Se deberán verificar y justificar los movimientos inducidos en los contornos por el trazado y morfología del túnel elegido • Su influencia, riesgo y posibles daños, en las edificaciones, servicios o instalaciones próximas •...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl túnel Cuestionario: 1. Datos del autor Ernesto Sábato: Físico y escritor argentino. Nació el 24 de junio del 1911, en Rojas, provincia de Buenos Aires. Hijo de inmigrantes italianos. Estudio en el Colegio Nacional de la Universidad de La Plata, hizo sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Fisico−Mataematicas de la Universidad de La Plata. Fue profesor de la misma universidad donde estudio. Y es autor de ensayos y novelas: • Uno y el Universo • El túnel ...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola angustia permanente, es necesaria una comprensión total de la problemática, y los procesos que intervienen en él. En esta monografía se analiza la obra “El Túnel” de Ernesto Sábato y el pesimismo de su personaje principal, para el efecto se realizará una breve fundamentación de la problemática, justificación y objetivos. Luego se abordará la obra, en aspectos tales como: antecedentes, marco teórico y conceptual. Posteriormente se hará un análisis del libro en aspectos que el pesimismo genera en...
6223 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoEL TÚNEL Trabajo final de Lengua y literatura. 6º año B A- Análisis externo Ernesto Sábato (1911-2011) Ernesto Sábato nació el 24 de junio de 1911 en Riojas, Buenos Aires. Se convirtió en unos de los escritores más importantes de la Argentina. Se doctoró en Física e inició una prometedora carrera como investigador científico en París, pero cuando descubrió el poder de las palabras, se entregó por completo a la literatura. Comienza a escribir sus ensayos, donde critica duramente a la Ciencia...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo