Meseri ensayos y trabajos de investigación

Meseri

proceso de evaluar el peligro de incendio de una actividad comprende la identificacion de peligro de incendio, el control del fuego y la proteccion adecuada. Existen mltiples metodos para evaluar el riesgo de incendio, uno de ellos es el Metodo Meseri. Este metodo, permite al profesional realizar una evaluacion del riesgo, en forma facil, agil, de manera de clasificar el riesgo en pocos minutos Se utiliza por una parte una serie de factores que generan o agravan el riesgo de incendio, como...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Meseri

iANEXO I EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INCENDIO (MÉTODO DE MESERI) Curso Básico. Manual de Autoprotección Pág. 37 INTRODUCCIÓN Con frecuencia, las inspecciones llevadas a cabo por los gerentes de riesgos exigen de bastante tiempo y de un análisis extenso de datos que posibilitan una adecuada evaluación de los riesgos. En ese sentido, disponer de un método simplificado de evaluación de riesgos puede ser francamente útil a este propósito. Al respecto, la experiencia en este campo ha posibilitado...

3685  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Meseri

METODO SIMPLIFICADO EVALUACION DE RIESGO DE INCENDIO El método simplificado MESERI El estudio de un riesgo en cuanto al peligro de incendio, ofrece para el técnico algunas dificultades que, en muchos casos, disminuyen la eficacia de su actuación. Hay que considerar en primer lugar, que la opinión sobre la bondad del riesgo es subjetiva, dependiendo naturalmente de la experiencia del profesional que tiene que darla. En muchos casos, esto obliga a utilizar con profusión la colaboración de...

2942  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Método de meseri

METODO SIMPLIFICADO EVALUACION DE RIESGO DE INCENDIO El método simplificado MESERI El estudio de un riesgo en cuanto al peligro de incendio, ofrece para el técnico algunas dificultades que, en muchos casos, disminuyen la eficacia de su actuación. Hay que considerar en primer lugar, que la opinión sobre la bondad del riesgo es subjetiva, dependiendo naturalmente de la experiencia del profesional que tiene que darla. En muchos casos, esto obliga a utilizar con profusión la colaboración de...

2537  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Metodo Meseri

 Ingeniería en Prevención de Riesgos Calidad y Ambiente. Introducción El siguiente método consiste en evaluar las características propias de las instalaciones y medios de protección para obtener un factor de riesgo y así minimizar o eliminar la peligrosidad de producirse un incendio, no es difícil de aplicar solo basta con revisar o inspeccionar el área del cual nos interesa evaluar con una respectiva plantilla que nos dará un factor, el cual nos dirá el...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MÉTODO MESERI MEJORADO

COCINA FACTORES DE CONSTRUCCIÓN Nº DE PISOS ALTURA COEFICIENTE PUNTOS 1 o 2 menor de 6 m 3 3 La altura de la cocina no supera los seis metros de altura 3, 4 o 5 entre 6 y 15 m 2 6, 7, 8 o 9 entre 15 y 27 1 10 o más más de 30 m 0 SUPERFICIE DEL INMUEBLE (Área Útil) COEFICIENTE PUNTOS de 0 a 500 m2 5 5 El área de la cocina es aproximada de 12 m2 de 501 a 1.500 m2 4 de 1.501 a 2.500 m2 3 de 2.501 a 3.500 m2 2...

3726  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

MÉTODO MESERI MEJORADO

FACTORES DE CONSTRUCCINN DE PISOSALTURACOEFICIENTEPUNTOS1 o 2 menor de 6 m33 La altura de la cocina no supera los seis metros de altura3, 4 o 5 entre 6 y 15 m26, 7, 8 o 9 entre 15 y 27110 o ms ms de 30 m0SUPERFICIE DEL INMUEBLE (rea til)COEFICIENTEPUNTOSde 0 a 500 m255 El rea de la cocina es aproximada de 12 m2de 501 a 1.500 m24de 1.501 a 2.500 m23de 2.501 a 3.500 m22de 3.501 a 4.500 m21ms de 4...

2852  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

MÉTODO MESERI MEJORADO

FACTORES DE CONSTRUCCINN DE PISOSALTURACOEFICIENTEPUNTOS1 o 2 menor de 6 m33 La altura de la cocina no supera los seis metros de altura3, 4 o 5 entre 6 y 15 m26, 7, 8 o 9 entre 15 y 27110 o ms ms de 30 m0SUPERFICIE DEL INMUEBLE (rea til)COEFICIENTEPUNTOSde 0 a 500 m255 El rea de la cocina es aproximada de 12 m2de 501 a 1.500 m24de 1.501 a 2.500 m23de 2.501 a 3.500 m22de 3.501 a 4.500 m21ms de 4...

2852  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Excel

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Seguridad e Higiene del Trabajo 4to B Ingeniería Automotriz. MÉTODO MESERI En qué consiste el método de Meseri?, Para qué sirve este método Meseri?. El método MESERI, acrónimo de Metodo Simplificado de Evaluación del Riesgo, fue desarrollado en 1990 por la fundación Mapfre. La característica del Método MESERI es proporcionar al profesional de la evaluación deriesgos un sistema reducido, de fácil aplicación y ágil, que permite en un tiempo relativamente corto...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prevencion de riesgos , plan de emergencia .

PRESENTES EN UNA ORGANIZACIÒN Y QUE AYUDARÁN A QUE LA ORGANIZACIÓN SIGA FUNCIONANDO A LO LARGO DE LOS AÑOS EVITANDO PERDIDAS QUE PUEDEN AFECTAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE ESTA . Meseri X=Valor global de la puntuación de los factores generadores o agravantes. 1.-FACTORES DE Construcción: 3 2.-Superficie del Mayor sector de Incendio: 4 3.- Resistencia al Fuego de los Elementos Constructivos: 5 4.- Falsos Techos: 0 5.- Distancia...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

A la virgen de guadalupe

que en tus apariciones celestiales de la colina del Tepeyac, aseguraste mostrar tu amor, compasion y auxilio a los que te amaran y acudieran a ti en sus necesidades y afflicciones; y tambien nos prometiste escuchar y remediar nuestras meserias, penas y dolores. Amen Oración a la Virgen de Guadalupe ¡Oh Virgen Inmaculada, Madre del verdadero Dios y Madre de la Iglesia! Tú, que desde este lugar manifiestas tu clemencia y tu compasión a todos los que solicitan tu amparo; escucha...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Produccion Y Seguridad Industrial

locales elabore la Carga de fuego para área de atención del cliente y bodegas, si las oficinas son independientes de igual modo ANÁLISIS DE RIESGO DE INCENDIO MESSERI A continuación se procede a evaluar el riesgo de incendio utilizando el método de Meseri Mejorado. ...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sdfsdfsdf

supiste que me llamaba jorge? (sospechoso y a la vez confundido) MESERO: eem!, creo que se te olvidar quitarte el gaffete al salir del trabajo. JORGE: a! si lo siento, de veras que oso conmigo, bueno quiero unos sopes de frijoles con queso y chiles. MESERIO: ok, en menos de media hora se lo tengo listo. PACO: ok, muchas gracias, y bien que cuentas jorge. JORGE: nada brou, que hay mucho trabajo y asi. PACO: a! orale que bien. (después de cierto tiempo regresa el mesero con la comida, mientras camina...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

preparstoria

que es gastronomía y turismo dos carreras que me gustan mucho pero más gastronomía. En gastronomía me están enseñado a preparar comidas y bebidas paso por paso de cómo se preparan y en turismo me enseñan todo sobre hoteles preparas bebidas, como meserias, hacemos viajes, etc. Casi lo mismo que vi en la secundaria. Pues ya voy en tercero y cuando empecé mis clases de gastronomía fue cuando me decidí a estudiar gastronomía en la universidad UT porque me intereso mucho su formar de estudiar hay y todo...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de riesgos en discoteca

esta zona solo se puede comprar lo que se va a consumir y en la barra se encuentra derramado restos de licor. Orden: no hay un orden adecuado para todos los requisitos que el establecimiento requiere por lo que hay muchas fallas. Método Meseri EVALUACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO    Empresa: EL BUNQUER BAR DISCOTEQUE   Situación:    Concepto  Coeficiente  Puntos  Concepto  Coeficiente  Puntos  CONSTRUCCIÓN  PROPAGABILIDAD    Nº de pisos  1 o 2  3, 4 o 5  6, 7, 8 o...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIAMANTE DE SANRE ANALISIS

muy pobre y una minoria de las demas. La pelicula es una historia muy conmovedora pero tiene un gran mensaje para que seamos agradecidos de lo que tenemos,porque en comparacion a lo que ellos tienen nosotros somos ricos. Es desvastador ver tanta meseria y ninos desnutridos por falta de alimento y agua. IV.Caso Dominicano La Barrick Gold Barrick Gold Corporation es la transnacional minera dedicada a la extracción de oro a cielo abierto más grande del mundo, con sede en la ciudad canadiense de Toronto...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Balance Mundo Moderno

POTENCIAL EUROPEAS. * Países colonizadores: INGLATERRA FRAANCIA HOLANDA ALEMANIA ITALIA * Imperialismo fuera de Europa: EEUU JAPÓN * Consecuencia: IMPOSICIÓN CULTURALES, PROTECTORADOS, MESERIA O COLONIAS Madurez del Capitalismo Liberalismo Económico Inicio: Países Occidentales Europa Ideólogo: Adán Smith (1723 – 1790) Estados...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Derecho Romano

desde el principio de la guerra se negaron a servir al país, vivian muy bien de hecho eran los k tenían las mas grandes empresas y tiendas en Alemania y ocupaban los cargos mas altos en cualquier ámbito. Hitler creía k los culpables de la pobreza y meseria de su país era producto de los judíos, gitanos, eslavos y minorías que llagaban a Alemania solo para explotarla y dejar a su suerte a los alemanes asi que decidio unirse al partido obrero alemán, en donde rápidamente figuro por su gran fuerza y poder...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metodo general de evaluacion de riesgos

de riesgos con evaluación del riesgo intrínseco  Análisis de los modos de los fallos, efectos y Criticidad (FEMAC)  Método de Dow: Índice de fuego y explosión  Método de ICI: Índices de Mond. (riesgos químicos)  Método Meseri. Incendio y explosiones Análisis y Evaluación de Riesgos Ocupacionales. Técnicas Cuantitativas para el AR Hazard Analysis.  Análisis cuantitativo mediante árboles de fallos (FTA)  Análisis cuantitativo mediante árboles de sucesos ...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Afip

www.afip.gob.ar Administración Federal de Ingresos Públicos Mariana Freiman 3°A Gustavo Meseri Tecnología de Gestión Instituto Santo Tomas de Aquino AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) En el siguiente informe se verá reflejado las diversas cosas que la página(www.afip.gov.ar) de AFIP nos brinda. La AFIP como institucion La Administración Federal de Ingresos Públicos es el ente encargado de ejecutar las políticas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional en materia...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la utopia

Anarquiste: abolició de l'autoritat com a base de la societat justa . Confiança en la bondat de l'home . 7. Antiupies : Presenten el futur com una amenaça pel desenvolupament de la tècnica : control absolut , de l'Estat , guerres , pobresa i mesèria , pèrdua de la llibertat , de la vida privada , destrucció material i psíquica ect … 8. Llibertàries : Societat basada en la iniciativa privada i en el mercat . El valor bàsic és la propietat . Crítiques al pensament utòpic ● ● ● ...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bachiller

Capacidad para soportar Juicio, Arrepentimiento ( EX. 27:2) CAFE: Pan, comunion, Cuerpo de Cristo, hombre, Naturaleza humana. (GEN. 30:37) COBRE: Altar del Tabernaculo, Perdon, Expiacion, Juicio. GRIZ: Madurez NEGRO: Muerte, Pecado, Maldad, Meseria, Aflicion, humillación, luto, cilicio. ORO: Divinidad, purificacion, perseverancia en las Pruebas, trono de DIOS, DIOS. PLATA: Redencion, precio, pago. PURPURA: Realeza, Majestad, Reino, Sacerdocio, Poder, Rey, Autoridad. ROJO: Sangre de Cristo...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alex

de nov te invito y te traes a tus amigos o q Si y no pelastes eda Y dnd va aser esq ni te vi no te conose ps en la selva yo vendo los boletos A vas a ver ehh Apoco si pero van a cotorrear con nosotros Ps yo vy a andar trabajando meseriando pero ps vas ono te vendo los voletos A ps deja veo y cuanto cuesta Oye y t gusta salir A 50 Y si salgo A k bien Y kien va a ticar Tocar ??? Miércoles 15:13 La natividad los reyes del pueblo y el tamboraso arranq Miércoles...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

te amo

Capacidad para soportar Juicio, Arrepentimiento ( EX. 27:2) CAFE: Pan, comunion, Cuerpo de Cristo, hombre, Naturaleza humana. (GEN. 30:37) COBRE: Altar del Tabernaculo, Perdon, Expiacion, Juicio. GRIZ: Madurez NEGRO: Muerte, Pecado, Maldad, Meseria, Aflicion, humillacion, luto, cilicio. ORO: Divinidad, purificacion, perseverancia en las Pruebas, trono de DIOS, DIOS. PLATA: Redencion, precio, pago. PURPURA: Realeza, Majestad, Reino, Sacerdocio, Poder, Rey, Autoridad. ROJO: Sangre de Cristo...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Amoraleluya

Capacidad para soportar Juicio, Arrepentimiento ( EX. 27:2) CAFE: Pan, comunion, Cuerpo de Cristo, hombre, Naturaleza humana. (GEN. 30:37) COBRE: Altar del Tabernaculo, Perdon, Expiacion, Juicio. GRIZ: Madurez NEGRO: Muerte, Pecado, Maldad, Meseria, Aflicion, humillacion, luto, cilicio. ORO: Divinidad, purificacion, perseverancia en las Pruebas, trono de DIOS, DIOS. PLATA: Redencion, precio, pago. PURPURA: Realeza, Majestad, Reino, Sacerdocio, Poder, Rey, Autoridad. ROJO: Sangre de Cristo...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GuíaparaimplementarPlanesdeGestióndeRiesgosInstitucionales febrero2012

las vulnerabilidades por sistemas eléctricos, estado de los equipos de protección de incendios, estado de los equipos de protección contra incendios para el personal, señales de emergencia, predisposición estructural y física para incendios. (Método Meseri) b) FORMATO A2 – Análisis de elementos sociales y conductuales, Análisis de Vulnerabilidad y Capacidad Institucional – AVC /conductas sociales de las personas que incrementan el nivel de riesgo. c) FORMATO A3 – Análisis en la estructura física de...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lala

✓ Actividades desarrolladas en las distintas plantas. Riesgos asociados. ✓ Ocupación de las plantas. ✓ Comunicaciones verticales. ✓ Salidas. ✓ Vías de evacuación existentes. ✓ Adecuaciones necesarias. ✓ Evaluación del riesgo (Método MESERI o similar) c) Medios de protección □ Instalaciones de detección automática de incendios. □ Instalaciones de extinción. □ Sistemas de alumbrados especiales. □ Medios de comunicación y transmisión de alarmas. □ Medios asistenciales. □ Medios...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Riesgo De Incendios

menos detalladas según el índice utilizado. La definición de Riesgo como Esperanza Matemática da la pérdida y los diversos índices, de una manera indirecta pretenden evaluar la magnitud del daño y su posible frecuencia. El Método aplicado es el MESERI (Método Simplificado del Riesgo de Incendio) que está especialmente orientado a evaluar el riesgo de incendios de edificios de uso general. R = [5 (A+B+C+D+E+F) / 139] + [5 G/ 34] Se construye la siguiente tabla: |ITEM ...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Formato B Sico Para Elaboraci N De Un Plan Cuerpo De Bomberos Ambato

DE RIESGOS DETECTADOS 3.1. Calcular el Riesgo por accidente mayor (Incendios, Explosiones, Inundaciones, Sismos u otro.) utilizando una matriz causa efecto y evaluar el riesgo de Incendio utilizado, usar métodos reconocidos como: NFPA, GRETENER, MESERI, COEFICIENTE DE K, GUSTAV-PURT, FIRE & INDEX, WILLIAM FINE, entre otros. Es importante que para elegir el método, considere las limitaciones de cada uno de ellos y su aplicabilidad de acuerdo al tamaño y tipo de la empresa u organización, número...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Protocolo Hig. y Seguridad

inflamables, revestimientos, falta de orden y limpieza) Riesgos moderados o grandes es necesario la aplicación de algún método de evaluación para valorar las consecuencias del incendio según la actividad (patrimonio, personas y actividad): Pourt, Gretener, MESERI y F.R.A.M.E. 4.1 Parámetros principales de las normas de aplicación Por ejemplo: 4.2 Condiciones generales y específicas de situación Por ejemplo: Condición Cumplimiento SI/NO/NA Generales Acceso libre para vehículos del servicio público de bomberos...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plan Incendios Jardín

mejoras…………………..……………...7-9 3.3. Extintores…………………………………………………………………...…......9 3.3.1. Tipo y ubicación…………………………………………………................10-11 3.3.2. Mantenimiento e inspección………………………..…………………........11,12 3.4. Evaluación de nivel de riesgo método MESERI…..……….………..……....13-15 3.5. ¿Plan de prevención y control de incendio?...................................................16 3.6. Aspectos legales………………………...…………………………………….….16 4. Conclusión..……………………..……………………………………………..…..17 5. Plano.……………………………...

2663  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Metodo de medicion de riesgos ambientales

describir las principales características, analizar las deficiencias y las ventajas de cada uno de ellos. Los métodos sometidos a estudio son los que se citan a continuación: Coeficiente K, Factores alfa, Edwin E. Smith, G.A. Herpol, Riesgo Intrínseco, Meseri, Gustav Purt, Gretener, ERIC y FRAME. Esperamos que dicho artículo sirva para orientar al técnico cual de ellos es más eficiente dependiendo del tipo de situación a la que se enfrente. Palabras clave Evaluación del riesgo de incendio, prevención...

1881  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

protección civil 500266

Método Simplificado de Evaluación del Riesgo de Incendio: MESERI INSTITUTO DE SEGURIDAD INTEGRA1 El riesgo de incendio constituye l a principal y más frecuente amenaza para e l patrimonio y l a continuidad de las empresas. El conocimiento del nivel de riesgo resulta fundamental a l a hora de decidir las medidas de seguridad que se deben aplicar. El método que se presenta en este análisis proporciona una sistemática asequible a los distintos niveles profesionales que precisan l a evaluación del riesgo...

3956  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

messeri

MÉTODO SIMPLIFICADO DE EVALUACIÓN DE RIESGO DE INCENDIO MESERI 2.1.1 DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO El método MESERI pertenece al grupo de los métodos de evaluación de riesgos conocidos como “de esquemas de puntos”, que se basan en la consideración individual, por un lado, de diversos factores generadores o agravantes del riesgo de incendio y, por otro, de aquellos que reducen y protegen frente al riesgo. Una vez valorados estos elementos mediante la asignación de una determinada puntuación se trasladan...

3321  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

plan de emergencias contra incendios

dinámico, como pueden ser aumento de gases invernadero, CO, etc. 2.3.16. Método Meseri:  Es un método orientativo y limitado que servirá únicamente para la visualización general del riesgo global de incendio, debido a que los resultados de éste, suelen ser más restrictivos de lo normal, Sencillo, rápido, ágil, que ofrece un valor del riesgo global de la empresa de tamaño y riesgo medio. Objetivo del Método de Meseri: Es obtener una calificación final del riesgo de incendio presente en la tienda...

16110  Palabras | 65  Páginas

Leer documento completo

Plan de Emergencia

sísmico de 2 según las normas ecuatorianas; el 70% del suelo de la empresa es tipo ¨C¨ y el 30 % es tipo ¨E¨ 3 3. Evaluación de factores de riesgos detectados 3.1. Análisis de riesgo por incendios usando el método MESERI EVALUACIÓN DE RIESGOS CONTRA INCENDIOS MÉTODO MESERI Nombre de la Empresa: RIELEX Persona que realiza evaluación: Concepto Administrativas y Galpón de producción Área: Gabriela Suarez, Veronica Mosquera Coeficiente Puntos Concepto CONSTRUCCIÓN ...

2182  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

SEBA COME CHOCLO

días es decir en la semana entran 20 personas como vendedores. 2.4. Análisis y evaluación de riesgo En el establecimiento se evidencian los riesgos de : Riesgos de incendio 2.2.3.1: La tabla MESERI nos indica que el riesgo de incendio se considera un riesgo medio ya que la evaluación cualitativa del método MESERI en su coeficiente de protección ( P ) es de 5,3 por lo tanto, la evaluación taxativa del método considera el riesgo como no aceptable ya que el coeficiente de protección es superior a 5 ( P<...

1968  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Inspeccion de riesgos

............................ 20 9. Instalación de Protección Contra Incendios ........................................... 21 10. Medidas de Prevención.......................................................................... 24 11. Evaluación del MESERI ......................................................................... 26 12. Resultados de la Inspección .................................................................. 30 Agosto 2010 Página 2 Inspección de Riesgos 1. Introducción ...

4641  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Plan de Emergencia

país se encuentra influenciado por una gran actividad sísmica y volcánica importante por encontrarse en el cinturón de fuego del Pacífico. 3. EVALUACION DE FACTORES DE RIESGO DETECTADOS 3.1. ANALISIS DE RIESGO DE INCENDIOS SEGÚN METODO MESERI BODEGA CENTRAL CONCEPTO COEFICIENTE PUNTOS CONCEPTO COEFICIENTE PUNTOS CONSTRUCCION PROPAGABILIDAD No. PISOS PROPAGABILIDAD VERTICAL 1 o 2 menor de 6 metros 3 3 Baja 5 3 3,4 o 5 entre 6 y 15 metros ...

6092  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Tesis Plan De Emergencias San Buenaventura

en la comunidad educativa Colegio San Buenaventura Chillán. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Realizar un diagnóstico en la comunidad educacional Colegio San Buenaventura. Identificar los peligros y evaluar los riesgos. Aplicar las metodologías ACCEDER, MESERI. Proponer Plan de emergencias para la institución educacional Colegio San Buenaventura Chillán. 3. ANTECEDENTES GENERALES Al buscar los orígenes y base del Colegio San Buenaventura, hay que remontarse a la colonia, período en el cual...

13274  Palabras | 54  Páginas

Leer documento completo

INCENDIOS

Néstor Andrey Martínez Henry Andres Moreno Presentado a: Ing. Henry Montoya INSUTEC Bogotá Abril 18 de 2009 CONTENIDO METODOS DE EVALUACION DE RIESGOS: OBJETIVOS INTRODUCCION METODO COEFICIENTE K METODO MESERI METODO INTRINSECO METODO FACTORES ALFA OBJETIVO Divulgar el sistema de evaluación del riesgo de incendio de industrias y almacenes Conocer los diferentes métodos de evaluación de riesgos de incendio Analizar...

6309  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Evaluacion De Riesgo

NTP 330 CC-G13. Contacto eléctrico indirecto Instalaciones y receptores Todas NTP 330 CC-G6 incendio Todas Meseri Explosión Todas NTP 876 Específicos Descripción de los puestos de trabajo e instrumentos utilizados Analistas de laboratorio Las tareas que tiene encomendadas los...

5593  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

PLAN 1

cantidad de materiales y combustibles descritos anteriormente (factores de riesgos propios de las instalaciones), se encuentran en cantidades que no podrían propagar el fuego. A continuación y mediante el método MESERI, se procede a evaluar y considerar si el riesgo es aceptable o no. MÉTODO MESERI Este es un método simplificado para la evaluación de riesgos de incendios y tiene como objetivo valorar:   La probabilidad de ocurrencia de las distintas formas posibles de iniciarse las secuencia de acontecimientos...

7390  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Diagnostico

Salteñeria son los siguientes: a. Adiestramiento en el puesto de trabajo. Consiste en que el trabajador adquiere los conocimientos, habilidades y/o destrezas necesarias para llevar a cabo las tareas que conforman su puesto de trabajo, ya sea caja, meseria, armado, hornería, etc. Este método tiene la ventaja de que la persona aprende con el equipo actual y en el ambiente de la Empresa. b. Escuela vestibular. Este método tiene como objetivo el de enseñar rápidamente los procedimientos de una...

33793  Palabras | 136  Páginas

Leer documento completo

Seguridad Indusrial

Análisis del Riesgo de Incendio Según la evaluación de riesgo que se realiza en toda La Hostal con el método de MESERI, presentan un Riesgo Ordinario (ACEPTABLE), ya que la cantidad de materiales combustibles descritos anteriormente; La estructura que tiene la edificación está hecha de un material resistente al fuego (hormigón, bloque, enlucido). A continuación y mediante el método de MESERI, se procede a evaluar y considerar si el riesgo es aceptable o no. 3.2. Estimación de daños y pérdidas. ...

4236  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Proteccion contra incendio

Generales I-1-Nombre de la empresa: Distromenz SRL. I-2-Rubro o actividad que desarrolla: Depósito de categoría 1, distribuidor de garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), provenientes de TOTALGAS. I-3-Evaluación de riesgo de incendio (MESERI): A. Factores propios de las instalaciones: A.1. construcción: ▪ Altura del edificio: número de piso 1 ó 2, altura menor de 6m: coeficiente: 3 ▪ Mayor sector de incendio: de 501 a 1.500 m²: coeficiente 4. ▪ Resistencia...

1834  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Plan De Emergencia

de Emergencia, ya que el fuego podría llegar a propagase de manera horizontal y vertical. El riesgo de incendio de Universidad Indoamérica según el método MESERI corresponde a un puntaje de 4,39, que equivale a un nivel de riesgo aceptable, al no rebasar el puntaje crítico de 5. Colocar el método MESERI 2 Estimación de daños y pérdidas (internos y externos) según la valoración de riesgos obtenidos por áreas, dependencias, niveles o plantas de la empresa, entidad u organización: ...

5142  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Plan de emergencia corto

Algunos de estos métodos se basan en análisis probabilísticos de riesgos y se utilizan también para el análisis de los sistemas de seguridad en máquinas y distintos procesos industriales. Ejemplos: HAZOP HAZMAT ARBOL DE FALLOS Y ERRORES GRETENER MESERI ÍNDICE DE DOW EVALUACIÓN DE RIESGOS GENERALES Este método parte de una clasificación de las actividades del trabajo, requiriendo posteriormente toda la información que sea necesaria en cada actividad. Establecidas estas premisas, se procede...

2310  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Plan de emergencia; quito - ecuador

montañas,  terrenos  baldíos,  estancamiento  de  aguas  lluvias,  ríos,  lagunas,  reservorios, sector sísmico (si los hubiera).    3. EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DETECTADOS    3.1. Análisis del riesgo de incendio, puede utilizar el método NFPA, MESERI, COEFICIENTE DE  K,  GRETENER,  GUSTAV  –  PURT,  FIRE  &  INDEX,  WILLIAM  FINE,  CBDMQ,  entre  otros.  Es  importante  que  para  elegir  el  método,  considere  el  tamaño  y  tipo  de  la  empresa  u  organización,  número  de  plantas,  materiales ...

2325  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

La realidad peruana

una grave crisis en el sector público; por ejemplo, en 1990 el Ministerio de Industria tenía 2,200 empleados publicos, en 1995 quedaron solo 200 empleados y los 2,000 restantes (y sus familiares) fueron arrojados a la calle a padecer mas hambre y meseria. En 1990 habian 470,000 empleados públicos en Peru, ahora solo quedan 21O,OOO con salarios reducidos, esta es la cacareada "modernizacion democràtica" del fiel lacayo del imperialismo yanqui Kenyo Fujimori. (Fuente: Cifras obtenidas de ENAPROM, ADEC-ATC...

2668  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Inspeccion Tecnica

incendios, limita de esto a las construcciones que no fueron planificadas anteriormente con un sistema de protección contra fuego, dando la salvedad al CBQ para propender a mitigar el riesgo de alguna otra manera, además que dentro del análisis del MESERI el factor de riesgo da como resultado ACEPTABLE, pues no necesita mejorar el control de riesgo, sin embargo deben considerarse soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga económica importante, y la definición de área útil, dice:...

1993  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Analisis de puesto de trabajo para camilleros

sobre vigas y correas de madera. Paredes ornamentales de bloques, pisos de granito y caico y falsos techos a base de plafones de anime. Evaluación del Riesgo de Incendio: CONCEPTO | BAJO | MEDIO | ALTO | TIPO DE RIESGO SEGÚN MÉTODOA- MESERI............... X...........B.- GRETENER........................... | | | | CARGA CALORIFICA | | x | | PROBABILIDAD DE PROPAGACIÓN | | x | | PROBABILIDAD DE EXPLOSIÓN | x | | | PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO | x | | | CONFIABILIDAD...

5757  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

CAPACITACION MESA Y BAR

BIENVENIDOS A LA CAPACITACION DE MESERIA Y BAR CASA DE EVENTOS Y BANQUETES JENNY MARIA TEMAS A TRATAR CASA DE EVENTOS Y BANQUETES JENNY MARIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. SERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO Y ETIQUETA TIPOS DE SERVICIOS HABILIDADES DEL MESERO TIPOS DE MONTAJES MONTAJE DE MESAS TAREAS DEL CAPITAN DE SERVICIO CASA DE EVENTOS Y BANQUETES JENNY MARIA 1. SERVICIO AL CLIENTE CASA DE EVENTOS Y BANQUETES JENNY MARIA ¿QUÉ ES SERVICIO AL CLIENTE? El servicio al cliente es el conjunto de estrategias...

2294  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Seguridad ocupacional

factores de riesgo se proponen herramientas para el análisis de la información recolectada y su evaluación posterior. Análisis F.O.D.A. (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas). Mapeo de Riesgos. Plan de Emergencias. Riesgo Intrínseco MESERI (Método Simplificado de Evaluación del Riesgo de Incendio) Sistema de investigación: debe de evaluar el proceso como un sistema y no de manera fraccionada, pues la interrelación de los procesos puede mostrar datos que de manera aislada pueden ser...

2912  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Edgar allan poe "el cuervo"

murmurar nada más. La idea de soledad de estar solo lo lleva a pensar hacerca de es amor que no regerasarà pero que lo espera , le ha dejado el corazón herido yque està en lo màs profundo de su ser pero esto lo hunde en un sentimiento de soledad y meseria. Vuelvo a mi estancia con pavor secreto y a escuchar torno pálido e inquieto más fuerte golpear; «algo, me digo, toca en mi ventana, comprender quiero la señal arcana y calmar esta angustia sobrehumana »: ¡el viento y nada más! En esta...

2973  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

SCI evaluación final 2014 grupo 2

-en tal caso, agregar capacidad del tanque de reserva-, muros y resistencia al fuego de los mismos, ubicación y tipo de puertas, etc.). Cálculo de unidades de ancho de salida y cantidad de medios de salida requeridos. Calculo del riesgo de incendio (MESERI). A tal efecto, se tendrá en cuenta: El tiempo de respuesta de los bomberos es de 4 minutos El servicio de limpieza debe considerarse como “alto” El almacenamiento en altura es de3,50 metros. El factor de concentración es superior a U$S 800 m². En...

2681  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

seguridad y riesgos del trabajo

combustible derramado Doc. 9137 NFPA 422 90% 100% Elaborado por: Rolando Falcony Fuente: La Encuesta ANÁLISIS: El presente Manual está cumpliendo en un 95% con las Normas de la OACI y la NFPA a nivel internacional. ANÁLISIS POR EL MÉTODO DE MESERI: Para el estudio o cálculo del riesgo de incendio, ya sea de una instalación industrial o de cualquier otro tipo; en este caso de Aeronaves, comparte el cumplimiento de tres etapas: Primera Etapa: Inspección del riesgo y recogida sistemática de...

31365  Palabras | 126  Páginas

Leer documento completo

Plan de Riesgos Instituto para el Crecimiento Integral Abril 2014

tos, náuseas, edema pulmonar, y, más tarde, los signos de bronconeumonía y neumonitis. Su ingestión puede provocar latidos cardíacos irregulares. (USCG, 1999) EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DETECTADOS 3.1 Análisis de riesgo de incendio: MÉTODO MESERI MEJORADO FACTORES DE CONSTRUCCIÓN N° DE PISOS ALTURA COEFICIENTE PUNTOS 1 o 2 Menor de 6 m 3 3 3,4 o 5 Entre 6 y 15 m 2 6,7,8 o 9 Entre 15 y 27 m 1 10 o más Más de 30 m 0 SUPERFICIE DEL INMUEBLE COEFICIENTE PUNTOS De 0 a 500 m2 5 5 De 501 a 1500...

2542  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

curso seguridad industrial calderos

    Superficie desigual del piso o pendiente excesiva. d.    Desgaste o degradación de las superficies. e.    Rejillas rotas, desgastadas o hundidas. f.     Desplome de gradas o pisos   8 Evaluación de riesgo de incendios utilizando el método de Meseri. ( intervención de un bombero) Existen materiales combustibles que se almacenan a lado de fuentes de calor, cerca de instalaciones eléctricas defectuosas, el hacinamiento de materias primas dentro del área de producción, determina la presencia de...

3062  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

seguridad y riesgos del trabajo

combustible derramado Doc. 9137 NFPA 422 90% 100% Elaborado por: Rolando Falcony Fuente: La Encuesta ANÁLISIS: El presente Manual está cumpliendo en un 95% con las Normas de la OACI y la NFPA a nivel internacional. ANÁLISIS POR EL MÉTODO DE MESERI: Para el estudio o cálculo del riesgo de incendio, ya sea de una instalación industrial o de cualquier otro tipo; en este caso de Aeronaves, comparte el cumplimiento de tres etapas: Primera Etapa: Inspección del riesgo y recogida sistemática de...

31365  Palabras | 126  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS