POLIGONALES El uso de poligonales es uno de los procedimientos topográficos más comunes. Se usan generalmente para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento de detalles y elaboración de planos, para el replanteo de proyectos y para el control de ejecución de obras. Una poligonal es una sucesión de líneas quebradas, conectadas entre sí en los vértices. Para determinar la posición de los vértices de una poligonal en un sistema de coordenadas rectangulares planas, es necesario...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMendieta, Mgs. ASIGNATURA: Topografía ESTUDIANTE: Cristhian Adrian Ramírez Cruz PARALELO: “B” TAREA EXTRACLASE: CONTENIDO: 1.-Resumen: Método de poligonal cerrada con ángulos interiores y externos. Introducción Mediante este método podemos representar las dimensiones de una superficie sin pasar por alto sus longitudes, alturas y demás elementos que la componen, estas se comportan como una ayuda auxiliar que requiere de métodos geométricos y trigonometría para su utilización y consiste en...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS PARA LA MEDICIÓN DE ÁNGULOS Método simple, por repetición, por reiteración, por vuelta de horizonte y por direcciones En topografía el uso de cualquier goniómetro o instrumento para la medida de ángulos, por ejemplo el teodolito, tiene como fundamento lo siguiente. Recordemos primero cómo se hace la medida de un ángulo mediante el uso de un transportador, del arco de círculo descrito por dos líneas rectas: apoyamos primero sobre la hoja de papel (contenida en el plano descrito por la mesa...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA OCAÑA - NORTE DE SANTANDER 2014 INTRODUCION Es un levantamiento de alta precisión que permite realizar proyectos civiles, formulación, ejecución y control de proyectos de saneamiento básico. En esta práctica realizaremos el levantamiento utilizando radiación compuesta para una poligonal abierta. Los levantamientos con este método son aquellos que se realizan con el uso de un teodolito. Este levantamiento...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO POR POLIGONALES. Miguel Ángel Camacho – 5100111, Lizeth Gonzales – 5095191, Angie Lizeth Gutiérrez- 2095211, David Maya - 5065181, Johana Ortiz – 5075301, Erika Perea Morera – 5100341, y Andrés Felipe Ramírez - 508538. Facultad de Ingeniería y Administracion1. Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira. INTRODUCCION El levantamientos por poligonales consiste en una poligonal que es una línea quebrada, construida por vértices (estaciones de la poligonal) y los lados unen...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoevidenciare el procedimiento que se debe llevar a cabo para realizar el levantamiento topográfico planimétrico de un terreno llamado levantamiento por doble radiación o base medida utilizando el teodolito. Teniendo en cuenta la teoría vista en clase. De esta manera, para obtener los mejores resultados se tendrán en cuenta parámetros tales como: armar y nivelar el teodolito encerar en el norte y tomar azimut de los puntos a levantar y demás datos necesarios para realizar una buena elaboración de los cálculos...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO POR EL MÉTODO DE POLIGONAL CERRADA 4.1 Generalidades. Cuando la exigencia en precisión en un levantamiento es alta, es preciso realizar el levantamiento valiéndose del método de la poligonal cerrada. Como su nombre lo indica la poligonal se diseña de tal forma que se configure un circuito cerrado, esto es, la última estación de la poligonal debe cerrar con la primera, de esta manera se tendrán los datos necesarios para poder efectuar los ajustes respectivos. ...
2629 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo35.93 Ey = -0.02 Ex =∑ProyE - ∑ProyW Ex = 106.62 – 106.60 Ex = 0.02 ET = (Ex)2+(Ey)2 ET = (-0.04)2+(0.02)2 ET = 0.04 m Precisión = 1LTET LT = Distancia total de la poligonal ET = Error lineal total P = 1254.450.04 P = 1:6361 1:6361 > 1:5000 ok Método Del Transito Corrección En Y CorreccionY = Ey∑ProyN + ∑proyS × ProyN-S CY = 0.0435.91+35.95 × ProyN-S CY = 0.0005566379 Compensación 1+ KN-S = 1.0005566379 1 - KN-S = 0.9994433621 ...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología Levantamiento de una Poligonal Cerrada utilizando cinta y teodolito Integrantes: Colina Pineda, Wilvimar Gabrielys V.- 19.888.700 Contreras Monagas, Carlos Eduardo V.- 20.485.690 López Vergara, Cleiber José V.- 22.597.436 Molina González, Ali Gerardo V.- 19.981.868 ...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo de topografía Levantamiento planimetrico Método Radial o Radiación. Presentado por: Eduardo Gómez Ríos Segundo Salabarria Peres Daira Vanessa López Margarita Miranda López Luisa Betancur Castellanos Presentado a: I.A Humberto Narváez Mejía Universidad de córdoba Facultad de ciencias agrícolas Ingeniería agronómica Montería 2011 INTRODUCCIÓN Medición indirecta de distancia con teodolito y mira horizontal, o conocida también como estadía de invar. En...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo POLIGONALES Poligonales es uno de los procedimientos topográficos más comunes. Se usan generalmente para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento de detalles y elaboración de planos, para el replanteo de proyectos y para el control de ejecución de obras. Una poligonal es una sucesión de líneas quebradas, conectadas entre sí en los vértices. Para determinar la posición de los vértices de una poligonal en un sistema de coordenadas rectangulares planas, es...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, METODO DE LA POLIGONAL ABIERTA INTRODUCCION En el siguiente trabajo se ve reflejado el método de la poligonal abierta, el cual consiste en trazar un polígono y desde puntos de este polígono obtenemos los detalles que se encuentran en campo. El método del polígono se utiliza cuando el terreno es muy grande y la visibilidad de todos los puntos es muy dificultosa y no se puede utilizar los métodos de radiación y cinta. OBJETIVO Realizar un levantamiento topográfico...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Como complemento a los métodos de nivelación utilizados por el ingeniero Técnico en topografía, como el itinerario altimétrico por el método del punto medio, el método de estaciones dobles y método de estaciones equidistantes, ofrecemos el método de nivelación geométrica compuesta dobles visuales. Dentro de la gama de métodos de nivelación simple, método más recomendable y el que se suele utilizar es el método del punto medio ya que elimina todos los errores sistemáticos del nivel...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomodernizándose, cada vez es más útil y fácil de aprender, además que es algo con lo que debemos familiarizarnos. La medición de distancia es la base de la topografía independientemente de las irregularidades del terreno la distancia entre dos puntos es la proyección horizontal entre líneas plomada que pasan por dicho punto; el método más común es el método de medición con cinta, jalón y regla también conocido como encadenamiento. En su primera etapa el trabajo de campo comprendió el levantamiento topográfico...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLIGONAL PRINCIPAL POLIGONAL SECUNDARIA Levantamiento Topográfico a lo largo del alineamiento incluyendo Estaciones y Torres Metro-Cable Petare Sur/Antímano Contrato MCPS-006 Marzo de 2014 POR: MACIA’S 84 Topografía Oficina Técnica LANDPROJECTS, C.A. F. Hernández L. Macías ...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOLIGONAL PRINCIPAL POLIGONAL SECUNDARIA Levantamiento Topográfico a lo largo del alineamiento incluyendo Estaciones y Torres Metro-Cable Petare Sur/Antímano Contrato MCPS-006 Marzo de 2014 POR: MACIA’S 84 Topografía Oficina Técnica LANDPROJECTS, C.A. F. Hernández L. Macías ...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOLIGONAL PRINCIPAL POLIGONAL SECUNDARIA Levantamiento Topográfico a lo largo del alineamiento incluyendo Estaciones y Torres Metro-Cable Petare Sur/Antímano Contrato MCPS-006 Marzo de 2014 POR: MACIA’S 84 Topografía Oficina Técnica LANDPROJECTS, C.A. F. Hernández L. Macías ...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2 POLIGONALES El uso de poligonales es uno de los procedimientos topográficos más comunes. Se usan generalmente para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento de detalles y elaboración de planos, para el replanteo de proyectos y para el control de ejecución de obras. Una poligonal es una sucesión de líneas quebradas, conectadas entre sí en los vértices. Para determinar la posición de los vértices de una poligonal en un sistema de coordenadas rectangulares planas, es...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorelacionado a las poligonales y sus clasificaciones, la cual es uno de los procedimientos topográficos más comunes. Las poligonales se usan generalmente para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento de detalles y elaboración de planos, para el replanteo de proyectos y para el control de ejecución de obras. Objetivo General. Investigar sobre líneas poligonales y sus clasificaciones. Objetivos Específicos. 1.1 Clasificar las poligonales en abiertas y cerradas...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMETODOS PARA CALCULAR AREAS TOPOGRAFIA Existen varios métodos sencillos para la medición de áreas, estos pueden ser: Métodos gráficos. Métodos geométricos. En los métodos gráficos se hace una comparación entre el plano o mapa que se necesita medir y utilizando una escala adecuada se obtiene el resultado de su área. En los métodos geométricos se usan formulas matemáticas sencillas para calcular el área de figuras geométricas regulares, como triángulos, trapecios,...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOLIGONALES 9-1. Definición y usos. Las posiciones relativas de los puntos situados en un plano horizontal se determinan con medidas de puntos y líneas de control, que colectivamente se llama control horizontal. En topografía, el control horizontal consiste generalmente en una poligonal. Una poligonal es una serie de líneas consecutivas de longitud y dirección conocida. Una poligonal abierta, fig. 9-1, consiste en una serie de líneas que no regresan al punto de partida ni cierran en algún...
3295 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLos Perozos Departamento de Vialidad Topografía Proyecto Integrantes: ANDERSON HERNANDEZ Profesor: Ing. Nelson Mújica Sección: 01 Grupo: 01 SANTA ANA DE CORO, JULIO 2005. INTRODUCCIÓN El método de la poligonal cerrada es uno de los mas usados en el levantamiento de grandes extensiones de terreno y de algunos detalles que sirva como punto de referencia para el trabajo que este realizando. La poligonal cerrada sigue un procedimiento continuo...
1983 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFÍA. Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra, por medio de medidas según los 3 elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación. Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud ( en sistema métrico decimal), y para direcciones se emplean unidades de arco. (grados sexagesimales) El conjunto de operaciones necesarias...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproyecto en el terreno. Durante la construcción se deberá llevar el control topográfico de la obra tanto para la edificación como para las cantidades de obra, modificaciones al diseño y actualización de la topografía respecto al proyecto construido. Por otro lado, en estos tiempos de grandes avances y transformaciones tecnológicas, la dinámica de este desarrollo técnico también incluye a la topografía, la cual ha registrado avances significativos en prácticamente todas sus aéreas de aplicación, ya sea...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreparación de rodeos para servicio a etapa del servicio en rodeos de cría es el momento crítico por excelencia para los criadores, ya que en sistemas de explotación bien ordenados y con rodeos estacionados, durante este período se pone en juego el éxito de todo un ciclo y la recuperación de un fracaso total o parcial recién se implementaría en un próximo ciclo, al año siguiente. Son varios los aspectos de manejo a tener en cuenta respecto a la planificación de los puntales productivos dentro...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTopografía Definición: Se define a la topografía (del griego: topos, lugar y graphein, describir) como la ciencia que trata de los principios y métodos empleados para determinar las posiciones relativas de los puntos de la superficie terrestre, por medio de medidas, y usando los tres elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación. La topografía define la posición y las formas circunstanciales del suelo; es decir;...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTopografía Minera POLIGONALES Y TRIANGULACIÓN Luis R. Sepúlveda Hidalgo – Ingeniero Ejecución en Geomensura Universidad Tecnológica Metropolitana Topografía Minera POLIGONALES Poligonación : Es un procedimiento topográfico que se usa para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento de detalles y elaboración de planos, para el replanteo de proyectos y para el control de ejecución de obras. Poligonal: Es una sucesión de líneas quebradas, conectadas entre si en...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTopografía. Clave: 2215 Carácter: Obligatorio. Ubicación: Segundo semestre. Créditos: 11 (Once). Materia Antecedente: Dibujo e interpretación de planos. Materia Consecuente: Ninguna. Objetivo General. Tendrá los conocimientos básicos que lo capaciten para el análisis, planeación, ejecución y dirección de los trabajos topográficos en las obras de ingeniería civil. |TEMÁTICA ...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquipamiento para Topografía El equipo topográfico consta de: * El Teolito: El teolito es un aparto que se adapta a múltiples usos en topografía. Se usa principalmente para medir ángulos horizontales y verticales, para medir distancias por taquimetría (mediciones de distancias horizontales extensas y diferencias de nivel) o con la estadía y para trazar alineamientos rectos. Para la observación de las parte las pueden encontrar en la referencia de esta definición. Existen varias clases de...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReplanteo. * Brigada de Nivelación. * Brigada de Secciones.. * Brigada de Estación. 2.- ANTECEDENTES Este proyecto de Presa de Embalse se viene realizando como practicas de Topografía para Irrigaciones , el proyecto puede tener un antecedente de que se puede realizar una Presa de Embalse para poder Irrigar la Zona de Cultivo de Mollebaya , Characato y Sabandia con los estudios realizados y poder armar el expediente solucionando dichos problemas de la zona. 3.- DESCRIPCION DEL...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR POLIGONAL CERRADA INICIO DOS PUNTOS METODO BOWTICH ANDRES VICENTE BARRERA HERNANDEZ CARLOS DAVID CARDOZO ALVAREZ MARISLEY JOHANA CELY ALVEAR ANDRES FELIPE GUEVARA VIGOYA MARIA CAMILA LOZANO CHINGATE YESSICA ALJANDRA MENDOZA MARIA CAMILA PENAGOS SORZA ING. GUSTAVO ROJAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIRIA CIVIL TOPOGRAFIA 2013 INTRODUCCIÒN La topografía comprende en su estructura el estudio de ...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTopografía. La topografía (de topos , "lugar", y grafos, "descripción") es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra,con sus formas y detalles. Se conoce con el nombre de topografía a la disciplina o técnica que se encarga de describir de manera detallada la superficie de un determinado terreno. Esta rama, según se cuenta, hace foco en el estudio de todos los principios y procesos que brindan la...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFes Acatlán Licenciatura en Ingeniería Civil ENCUADRE Y PROGRAMA DEL CURSO DE TOPOGRAFÍA ANEXO I. ENCUADRE DEL CURSO Profesor: Manuel Zamarripa Medina Ing. Topógrafo y Fotogrametrista OBJETIVO DEL CURSO: el alumno seleccionara los métodos que deban aplicarse para realizar los levantamientos planimétricos y altimétricos necesarios para el proyecto, ejecución y mantenimiento de obras de Ingeniería civil. PROGRAMA CONDENSADO DE LA MATERIA: 1. GENERALIDADES 2. MEDICIONES LONGITUDINALES 3. LEVANTAMIENTOS...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL DE APOYO CERRADA INTRODUCCION PLANIMETRIA La planimetría consiste en proyectar las características de formas y dimensiones del terreno en un plano horizontal. PLANO TOPOGRAFICO Es la representación gráfica de una porción de superficie. OBJETIVOS DE UN LEVANTAMIENTO Ubicar y detallar la configuración del terreno Señalar los puntos y alineamientos. POLIGONAL: Consiste en una serie de líneas rectas que conectan puntos sucesivos...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales. Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de «geodesia» para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana (geométricamente), mientras que para la...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N°4 DE TOPOGRAFIA LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA ALEXANDRA QUIÑONES TABARES 313050 ANGGE TATIANA SALAZAR OSSA 313058 ANDRES FELIPE BENAVIDES 313056 JERLIANI ANDREA LOZANO 313038 ANA MARIA VILLEGAS 313066 JUAN SEBASTIAN SABI 313544 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE PALMIRA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACION 2014 PRACTICA N°4 DE TOPOGRAFIA LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA ...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE TOPOGRAFÍA INTRODUCCION A LAS CONSTRUCCIONES CIVILES CONTENIDO QUE ES TOPOGRAFIA Cuál es el origen de la topografía Las ramas de la topografía Equipos utilizados Que es un poligonal Que es una nivelación Que es el replanteo Que es un mapa topográfico Cual es el papel del topógrafo en una obra civil OBJETIVO Identificar y comprender conceptos básicos de topografía necesarios para la construcción de obras y/o proyectos de tipo civil. Tiempo estimado: 1 bloque …Y...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Federico Villarreal Profesionales formando profesionales SÍLABO ASIGNATURA : TOPOGRAFÍA I CÓDIGO: 8A0013 DATOS GENERALES 1 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 2 Departamento Académico : Ingeniería Civil 3 Semestre Académico : 2006-I 1.3. Ciclo de Estudios : TERCER 1.4. Créditos : 4 1.5. Condición : Obligatorio 1.6. Horas Semanales : Teoría: 02 Práctica: 04 1.7. Pré-requisito : Calculo Diferencial...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLevantamientos: Son técnicas o métodos para realizar un levantamiento planimétrico o taquimétrico Planimétrico: Determina la posición horizontal de los elementos. Taquimétrico: Muestra la planimetría y los desniveles de altura. Radiación: Método topográfico más sencillo de todos los existentes, en el cual se observa ángulos y distancias. Se usa para tomar puntos de apoyo y en trabajos de relleno. Tipos de norte: Norte Magnético: Norte Geográfico Norte verdadero ...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactividades realizadas durante las prácticas de campo. El trabajo se realizo dentro del tiempo establecido, y espacio que sirvió para desarrollar tal envergadura fue el campus Universitario Alas Peruanas. El trabajo dentro del campus universitario consistió en aplicar método de poligonal cerrada. Todo ello con la finalidad de incrementar nuestros conocimientos para la formación de futuros Ing. Civiles mediante un adecuado proceso de enseñanza, aprendizaje; con el fin de que sea capaz de solucionar...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTopografía. I. Introducción. En esta plática se trataran algunos de los temas más importantes relacionados a la técnica de la topografía que nos puede servir mucho tanto dentro de conquista como fuera de esta ya que si alguna vez nos perdemos en el campo ya sabremos qué hacer y estar preparados y así empezar a utilizar los métodos de la topografía para llegar a nuestro destino. I.I Conceptos. Descripción de los siguientes conceptos con mis palabras. Topografía: La topografía es el...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme de la práctica de campo # 2 Topografía Presentado a: Leonardo Fabio Ordoñez Presentado por: Camilo rojas Edward parra salamanca Nicolás salas Mendoza Universidad cooperativa de Colombia Ibagué-Tolima 02- de marzo de 2013 Informe de la practica de campo # 2 Tema Calculo de las proyecciones, usando la distancia y el azimut Objetivo Realizar la medición de un terreno que cuenta de cuatro deltas en un terreno regular con el método de transito, jalones y cinta Introducción ...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA La topografía es una ciencia aplicada que se encarga de determinar las posiciones relativas o absolutas de los puntos sobre la Tierra, así como la representación en un plano de una porción (limitada) de la superficie terrestre. En otras palabras, la topografía estudia los métodos y procedimientos para hacer mediciones sobre el terreno y su representación gráfica o analítica a una escala determinada. Perfil longitudinal: Es la representación gráfica de la intersección del terreno con...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanimetria: Poligonal Curvas horizontales Altimetría : Trazado de subrasante/rasante Curvas Verticales Volumenes de Corte y Relleno: Secciones Transversales Diagrama de Masa: Características La poligonal: línea formada por segmentos rectos consecutivos. Línea de n lados. P.Cerrada: sus extremos finales e inicial coinciden es un polígono. P. Abierta: el vértice inicial no coicide con el vértice final Recomendaciones para el trazo de la poligonal 1. El segmento...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGIA TOPOGRAFIA Y GEODESIA UNIVERSITARIO: JHONATAN LEONEL QUISBERT ZERNA DOCENTE: LIC. JAVIER CONDORI QUISPE I/2013 INTRODUCCION En el siguiente investigación se pretende estudiar la aplicación de las técnicas topográficas ya estudiadas en la asignatura mensuras subterráneas al caso de trabajos desarrollados en el subsuelo además del ejemplo clásico dela minería de interior estas técnicas serán aplicables para realizar...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE TOPOGRAFIA CONCEPTOS BASICOS DE TOPOGRAFIA Se define a la topografía (del griego: topos, lugar y graphein, describir) como la ciencia que trata de los principios y métodos empleados para determinar las posiciones relativas de los puntos de la superficie terrestre, por medio de medidas, y usando los tres elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación. La TOPOGRAFIA, en general, es una aplicación...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo SISTEMA DE REPRESENTACIÓN USADO EN TOPOGRAFÍA. El problema que es necesario resolver es representar en el papel, que sólo tiene dos dimensiones, el terreno con sus relieves que es de tres dimensiones, por lo que necesitamos alguno de los sistemas representativos que estudia la Geometría Descriptiva. De los cuatro sistemas fundamentales, cónico, isométrico, diédrico y acotado, se elige el de planos acotados ya que el resto deforman las figuras al variar sus dimensiones en las distintas direcciones...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: En la materia de topografía, se busca orientar al alumno en el trabajo práctico y de cálculo, de la ingeniería civil, para lo cual se crea un plan basado en competencias que implican trabajo de campo (practicas) y trabajo de análisis junto con algunos problemas de resolución. Que como principal estrategia tiene, poner a prueba al alumno de topografía, en ámbitos de cálculo tanto teórico como practico, en esta ocasión será básicamente teórico para comprender de manera general conceptos...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGRANADA LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POLIGONAL ABIERTA DOCENTE ELSY BARBOSA ROCHA PRESENTADO POR: LABORATORIO TOPOGRAFIA 03 DE OCTUBRE DEL 2014 BOGOTA INTRODUCCION El presente informe expone la metodología de cómo realizar el levantamiento topográfico de una poligonal abierta además de los equipos y herramientas necesarias para dicha práctica. Esta práctica comprende la poligonal abierta que se va a usar para poder referenciar todos los detalles necesarios para la correcta elaboración de la...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1.1 Definiciones Preliminares. Topografía.- la ciencia que trata de los principios y métodos empleados para determinar las posiciones relativas de los puntos de la superficie terrestre, por medio de medidas, y usando los tres elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación. Plano.- Es aquella información recopilada de una porción de la superficie de la Tierra, que está referida al plano horizontal. Pude contener...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopresentan algunas de las aplicaciones, usos, y cosas en las que la topografía es relevante, en compañía de la ingeniería civil para poder hacer y terminar proyectos importantes para la vida cotidiana del ser humano, es una pequeña explicación de lo que es la topografía ya que es un tema muy extenso y de algunas cosas que pude entender. TOPOGRAFIA Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LA TOPOGRAFIA (1) Las primeras aplicaciones de la topografía fueron las de medir y marcar los límites de los derechos de propiedad. Los registros históricos más antiguos sobre la topografía que existen en nuestros días, afirman que esta ciencia se originó en Egipto. El Egipto fue dividido en lotes para el pago de impuestos. Las inundaciones anuales del río Nilo arrastraron partes de estos lotes y se designaron topógrafos para redefinir los linderos. 2 - HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (2) Las...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRIMER SEMESTRE 2014 TOPOGRAFÍA 2 Código: 082 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Topografía y Transporte Pre- requisito: (080) Post requisito: (084) Topografía 3 Horas por semana del curso: 3 periodos de 50 minutos cada uno. Horas semestrales de las practicas de computación 20 Días que se imparte el curso: Lunes, Miércoles y Viernes Días que se imparten las practicas de computación Variado Horario del ...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVEGETAL ESPECIALIDADES INGENIERIA TOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA 3 III PV210130302 2 HORAS TEORICAS Y 3 HORAS PRACTICAS NINGUNO MATILDE ARAUJO Y RICARDO URRIOLA GUANARE, 14-11-2005 UNIDADES DE CRÉDITOS SEMESTRE CÓDIGO HORAS SEMANALES PRELACIONES PROFESORES LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” - UNELLEZ La Universidad Que Siembra JUSTIFICACIÓN La topografía es una de los Subproyectos básicos para las carreras de Ingeniería...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA CURSO: TOPOGRAFIA I DOCENTE: ING. ESPINOZA OLIVARES LUIS INTEGRANTES: BRIGADA: NUMERO 1 2012-II CONTENIDO INFORME PRÁCTICA DE CAMPO INFORME Nº 0003-2012 AL : Docente de Topografía I Ing. LUIS ESPINOZA OLIVARES DE : GALINDO ANTEZANA Kevin ASUNTO : MEDICION DE ANGULOS HORIZONTALES...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA, ALCANCES Y EQUIPOS La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de un punto sobre una superficie, por medio de medidas según los 3 elementos del espacio que son el largo, alto y ancho (x,y,z). La topografía en principio fue de gran utilidad en la ingeniería civil hasta hoy, como una solución en los problemas de trazado de vías, así como en el mapeo topográfico de toda la extensión de nuestro planeta de donde nace el nivel sobre...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO: TOPOGRAFÍA I TEMA: POLIGONAL CERRADA BRIGADA: Nro. 3 GRUPO: INDICE I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVOS III. UBICACIÓN DEL TERRENO IV. MATERIALES Y EQUIPOS V. METODOLOGÍA VI. RESULTADOS VII. CONCLUSIONES VIII. ANEXOS IX. BIBLIOGRAFÍA POLIGONAL CERRADA I. INTRODUCCIÓN: La poligonación es un procedimiento geométrico que nos permite realizar un levantamiento...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFÍA LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA I. INTRODUCCIÓN El levantamiento topográfico con el equipo estación total se ha destacado en los últimos años en nuestro país, como la mejor opción cuando se pretende tres enfoques esenciales: calidad, precisión y eficiencia. Para la realización del levantamiento del Rectorado y alrededores el día 03 de Setiembre del 2013 trabajamos con la estación total, mediante el método de poligonal cerrada. Para este levantamiento se tomaron datos...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completousando el método de poligonacion. Objetivos específicos Realizar la toma de los angulos internos de la poligonal tanto en directo como en transito. Calcular la distancia de cada lado de la poligonal. Calcular y compensar el error angular y lineal de cierre. Marco Teorico Poligonales El uso de poligonales es uno de los procedimientos topográficos más comunes. Se usan generalmente para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeneralidades de la topografía Se define a la TOPOGRAFÍA (del griego: topos, lugar y graphein, describir) como la ciencia que trata de los principios y métodos empleados para determinar las posiciones relativas de los puntos de la superficie terrestre, por medio de medidas, y usando los tres elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación. La TOPOGRAFÍA, en general, es una aplicación de la geometría y, por tanto, sin...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo