CONTRATO DE TRANSPORTE FLUVIAL N° 001 -2010-CFA-SAC Conste por el presente documento, el CONTRATO DE TRANSPORTE FLUVIAL que suscriben, de una parte ………………… con Registro Único de Contribuyente N° ………………… con CIIU 0200-3, debidamente representado por su apoderado ………………, identificado con …………….. con domicilio legal en ……………………….. ., Departamento …………., al que en adelante se le denominará LA EMPRESA y de la otra parte el Senor *********** con D.N.I. N° ******* con domicilio en ***************- Atalaya...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Principio del formulario Modelo de Contrato Transporte de Carga de Empresa En _______________ a ________de _____________, de ________, entre la Empresa de Transportes "_____________________________", representada legalmente por don _____________________________, en su calidad de _________________ con domicilio en calle___________________, Nº____________, de la ciudad de ________________ en adelante EMPLEADOR y don _______________________________...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoServicios y asistencias administrativas,Asesorias técnicas y ambientales para contratistas, Obras civiles en relacion a Alcaldias ,Acueductos,Alcantarillado y Redes Eléctricas. CONTRATO DE SUMINISTRO DE VEHICULOS PARA EL TRANSPORTE DE MATERIALES, AGREGADOS O SIMILARES CON VOLQUETAS TIPO DOBLETROQUES PARA ARACATACA - MAGDALENA En la ciudad de Bogotá a los primero (31) días del mes de octubre del año 2013, entre los suscritos xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, identificado con cédula de ciudadanía...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl transporte fluvial consiste en el traslado de productos o pasajeros de unos lugares a otros a través de ríos con una profundidad adecuada. El transporte fluvial es una importante vía de comercio interior, por lo que, en ríos con las infraestructuras suficientes son muy importantes. Apareció en el Neolítico una de las etapas de la prehistoria, y ya, en aquella época, se utilizaba para el intercambio de productos (para su transporte). En la actualidad sigue siendo una importante vía comercial...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTransporte fluvial Argentina cuenta con alrededor de 3.000 km de vías navegables. La red de hidrovías, compuesta por los ríos de la Plata, Paraná, Paraguay y Uruguay, se utiliza sobretodo para el transporte de mercaderías destinadas a la región noreste argentina (Mesopotamia) y para la canalización de la producción agroindustrial por diversos puertos privados, en los cuales se están realizando, con participación de empresas extranjeras, importantes inversiones en infra-estructura portuaria, terminales...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl agua corriente es el agente de erosión más importante en la modificación del relieve de la superficie terrestre continental. Por ejemplo, la erosión fluvial de una zona elevada sobre el nivel del mar produce una serie de relieves: Cuando la erosión comienza, las corrientes desgastan en sentido descendentes; sus valles son profundos, estrechos y en forma de V. A medida que las corrientes erosionan en sentido descendente, lo hacen en forma lateral; ello origina meandros y llanuras de inundación...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TRANSPORTE FLUVIAL Las principales vías fluviales de nuestro país corresponden a la cuenca del Plata, que cuenta con aproximadamente 3.000 kilómetros de aguas navegables. El tránsito fluvial en la cuenca del Plata enfrenta diversos problemas. Uno de los más importantes tiene su origen en la gran cantidad de material de arrastre y la consecuente sedimentación que se produce en los ríos. Esto ocasiona problemas en la navegabilidad, pues los barcos grandes corren peligro de encallar, y produce...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelado Terrestre El modelado terrestre es un proceso que siempre ha ocurrido desde la formación del planeta y que seguirá ocurriendo, ya que se caracteriza por ser un ciclo, dejando huellas notorias y extraordinarias en el relieve. El modelado es un conjunto de formas del relieve que son características de un proceso de erosión particular. Cada sistema de erosión morfológica modela al relieve de una manera característica, lo cual permite distinguir un modelado fluvial, por ejemplo, de uno glacial...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsiste el modelado fluvial? Mencione ejemplos. Si se hace referencia al medio ambiente y a sus elementos, entonces podemos decir que modelado fluvial es la acción de erosión por medio del agua que se genera en una superficie, de esta manera se podrán formar cataratas, acantilados, ríos, playas, esto debido a la continua acción del agua tanto que fluye como rio o que golpea contra una piedra por ejemplo por medio de una catarata. 2-. ¿Cómo se origina el modelado fluvial? Modelado fluvial, es la forma de paisaje originado...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelado fluvial. Forma de paisaje originado por la acción fluvial, es decir, de las aguas de los cauces de la red de drenaje de una cuenca fluvial que erosionan, transportan y depositan sedimentos. El término río se emplea como convención ya que el modelado fluvial afecta a todos los canales de drenaje, cualquiera que sea su tamaño, desde los más pequeños arroyos hasta los ríos más caudalosos. FORMAS DEL MODELADO FLUVIAL CAUSADAS POR LA EROSIÓN Gargantas, hoces o desfiladeros: Como resultado...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl transporte fluvial Consiste en el traslado de productos o pasajeros de unos lugares a otros a través de ríos con una profundidad adecuada. El transporte fluvial es una importante vía de comercio interior, por lo que, en ríos con las infraestructuras suficientes son muy importantes. Apareció en el Neolítico una de las etapas de la prehistoria( Edad de piedra), y ya, en aquella época, se utilizaba para el intercambio de productos (para su transporte). En la actualidad sigue siendo una importante...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5.2.3.Transporte Acuático Fue el medio de transporte estrella, pero en los años 50 y 60 fue desplazado drásticamente por el transporte aéreo Servicios de transporte marítimo • Transporte regular. Posee horario, recorrido y calendario fijos . Mantiene su importancia en el transporte regular continental que une distancias relativamente cercanas, como desplazamientos entre dos puntos de un mismo país o desplazamientos continentales. Se usan ferrys o transbordadoras. • Cruceros. Itinerarios circulares...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRANSPORTE FLUVIAL Y FERREO PERSPECTIVA Y PROYECCION DEL TRANSPORTE FERREO EN COLOMBIA Ante las necesidades o demandas del desarrollo nacional y continental de nuestro país y frente a los enormes potenciales de nuestros recursos naturales aun mal conocidos y peormente aprovechados como: La longitud navegable de la red fluvial de la Amazonia asciende a 5.636 kilómetros, de los cuales 2.245 son aptos para navegación mayor. En los últimos años, las actuaciones en materia de infraestructura de...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRANSPORTE FLUVIAL Y MARÍTIMO El transporte fluvial consiste en el traslado de una cantidad de productos y pasajeros de unos puntos a otros utilizando ríos con profundidades óptimas para esta labor. Básicamente este medio constituye una base de comercio interior, debido a la inestabilidad que se presenta en los ríos. El transporte marítimo es la acción de trasladar una serie de productos o pasajeros de un lugar a otro utilizando el mar para este fin. Su campo de acción es más amplio, por lo...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTransporte Fluvial en Bolivia El transporte fluvial en Bolivia está representado por dos sistemas: el amazónico y la Plata; es bimodal, carretero‐fluvial en el caso amazónico y ferroviario‐fluvial en el caso de la cuenca de la Plata. Transporte fluvial en la Amazonía Boliviana Entre los ríos de los ejes principales figuran en orden de importancia el Ichilo‐Mamoré (Beni) y el río Madre de Dios, como vías secundarias se tiene el río Itenez, Tahuamanu, Orthon, el Yacuma y el eje de los ríos San...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROBLEMÁTICA DEL TRANSPORTE FLUVIAL En cuanto a la situación empresarial del transporte fluvial este se encuentra repartido entre Sociedades Anónimas y Encomanditas de Responsabilidad. Limitada y representan el 40% del total de empresas y agrupa a las más grandes que cuentan con la mayoría de embarcaciones. Las empresas Unipersonales son las más numerosas, alcanzando el 60% del total y son generalmente Armadores que cuentan con una sola embarcación. Con relación a la normatividad comercial y...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTierra Causa: radiación solar Modelado Fluvial: Generado por el trabajo geomorfológico de los cuerpos de aguas superficiales (ríos y quebradas), donde se destaca un trabajo erosivo y acumulativo. En el modelado fluvial, el ciclo hidrológico, representa la fuente, en la cual se va a generar el agente que es el río. * BIOSTASIA : Es una situación de equilibrio entre el suelo, el clima y la vegetación que dificulta los procesos de transporte de los materiales. * REXISTASIA: Ruptura...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContrato de transporte Es aquel por el cual una persona llamada porteador (también denominado transportista, fletante, transportador) se obliga por un precio, a conducir de un lugar a otro personas (pasajeros) o cosas (mercaderías ajenas) que deberán ser entregadas al consignatario (también denominado destinatario). Art. 794 c com. Artículos 795 a 799 c com. Naturaleza Jurídica, el contrato de transporte es mercantil, aun cuando tarifas o precios del transporte, rutas, horarios, categorías...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE 2010 Rodríguez Islas Jessica Sanchéz Totomoch Cristobal Nazaret 24/09/2010 CONTRATO DE TRANSPORTE (Artículos del código de comercio del 576 al 604) Se reputará mercantil: I.- Cuando tenga por objeto mercaderías o cualesquiera efectos del comercio; II.- Cuando siendo cualquiera su objeto, sea comerciante el porteador o se dedique habitualmente a verificar transportes para el público. Artículo 578.- El contrato de transporte es rescindible a voluntad del...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE. (ARTÍCULOS DEL 7.865 - 7.880 C.C.E.M.). El contrato de transporte es por el cual una persona, llamada porteador, se obliga a conducir personas o cosas de un punto a otro, mediante precio que debe satisfacer otra persona, denominada cargador o viajero.(Articulo 7.865 C.C.E.M.). El contrato de transporte tiene como finalidad esencial el desplazamiento de una o más cosas materiales muebles o de una o más personas. CLASIFICACIÓN. Consensual; bilateral...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo43. CONTRATO DE TRANSPORTE: Es aquel por el cual una persona llamada porteador, se obliga por un precio, a conducir personas o cosas de un lugar a otro que deberán ser entregadas al consignatario. Las acciones derivadas de contrato de transporte prescribirán en 6 meses contados a partir del término del viaje o de la fecha en que el pasajero o las cosas porteadas debieron llegar a su destino. - Características: * Consensual * Bilateral * Oneroso * Principal * Conmutativo Clases de contrato...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE : Es aquel recurso de mayor importancia para la sociedad en el cual el CARGADOR entrega al PORTEADOR, el cual está obligado mediante un precio establecido a trasladar de un lugar a otro, mercaderías o personas, siendo recibido por el DESTINATARIO CLASES DE CONTRATO: MERCANTIL: se tenga por objeto mercaderías, cuando el porteador sea comerciante, cuando se realice por empresas. ADMINISTRATIVO: es el que se efectúa en virtud de una concesión otorgada por el gobierno federal...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo" CONTRATO DE TRANSPORTE" El contrato por el cual alguno se obliga a transportar, bajo su inmediata dirección o la de sus dependientes por tierra por agua o por aire, a persona, animales, mercancías o cualquier otro objeto, si no constituye un contrato mercantil. En este contrato intervienen 3 partes: ° EL CARGADOR: que es la persona que entrega los animales, mercancías ect ° EL PORTEADOR: es la persona que realiza el transporte ° EL CONSIGNATARIO: a quien debe entregarse los objetos transportados...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE ESCOLAR DATOS DEL TRANSPORTADOR NOMBRE : ____________________________________________ IDENTIFICACIÓN : ______________________________________ DIRECCIÓN :___________________________________________ Nº TARJETA OPERACIÓN:_________________________________ TELEFONO / CELULAR :___________________________________ DATOS DEL VEHÍCULO CLASE:_______________________________________________ MARCA Y MODELO:_____________________________________ PLACAS :______________________________________________...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto. El contrato de transporte es aquel por el cual el porteador se obliga, mediante un precio, a trasladar de un lugar a otro a personas o cosas. Esta definición comprende todos los tipos o variedades del transporte, que puede tener, sin embargo, diferentes regulaciones según de qué modalidad se trate. El contrato de transportes es un contrato mercantil regulado por el Código de Comercio y por disposiciones administrativas, concretamente la Ley de Organización de los transportes Terrestres...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELO DE CONTRATO DE TRANSPORTE NUMERO ______________________ ( ). En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, el dos de junio de dos mil siete. ANTE MÍ: ______________________ Notario, Comparecen: por una parte el Representante Legal y gerente general de TRANSPORTES ______________ El señor: ______________________, de cuarenta y un años de edad, casado, guatemalteco, comerciante y este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad con número de orden A guión Uno (A-1) y de registro _______________________________(______)...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE CONTRATO DE TRANSPORTE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL C. MARIO VAZQUEZ GONZALEZ POR SUS PROPIOS DERECHOS A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE LLAMARA EL “PORTEADOR” Y POR LA OTRA PARTE AL C. ENRRIQUE GOMEZ ZAMORA A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE LLAMARA “EL CARGADOR” LOS CUALES SE SUJETAN AL TENOR DE LAS SIGUIENTES CLAUSULAS Y DECLARACIONES. DECLARACIONES I. EL PORTEADOR desarrolla actividades de transporte, distribución y almacenamiento de mercancías, y declara y garantiza que cuenta...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES DEL CONTRATO DE TRANSPORTE DE CARGA QUE AMPARA LA PRESENTE CARTA PORTE PRIMERA.-El objeto del presente contrato en la prestación del servicio de transporte, el cual podrá ser local o foráneo, según se determine en la carátula de la carta porte. SEGUNDA.-Para efectos del presente contrato de transporte se denomina “Porteador”, al transportista y “Remitente” al usuario que solicito el servicio. TERCERA.-El “Remitente” debe declarar al “Porteador” el tipo de mercancía o efectos de...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Valle sede Pacifico Plan: Administración de Empresas. Semestre 05 Curso: Investigación de Operaciones. Examen final Docente: ALBERTO RUIZ ALONSO EJERCICIOS MODELOS DE TRANSPORTE Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS 1) Una firma dedicada al alquiler de automóviles tiene escasez de coches en una serie de poblaciones ubicadas en el Nuevo Cuyo. Las ciudades de Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja disponen de 20, 35, 15 y 10 coches menos de los que se necesitan para...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLER 1 NECESITO ESTOS 3 EJERCICIOS TALLER 1 MODELOS DE TRANSPORTE 1. Cuatro Expendedores de Gasolina A, B, C y D requieren 50.000, 40.000, 60.000 y 40.000 galones de gasolina respectivamente. Es posible satisfacer estas demandas a partir de las localidades 1, 2 y 3 que disponen de 80.000, 100.000 y 50.000 galones respectivamente. Los costos de despachar 1.000 galones de gasolina presentados en la Tabla No. 2 indican que cuesta $70. Enviar 1.000 galones de gasolina desde la localidad...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContrato de transporte El transporte tiene por finalidad el desplazamiento geográfico de cosas y de personas, por medios terrestres, aéreos o navieros. El contrato de transporte existe cuando una parte (transportista) se obliga a trasladar personas o cosas de un lugar a otro, por el medio acordado, por un precio determinado en dinero. Para la configuración típica de este contrato se requiere: La obligación del transportista de trasladar cosas o personas. La obligación del transportista de hacer...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE Concepto.- contrato de Transporte es que en virtud del cual una persona, llamada porteador, se obliga a trasladar por tierra, por agua o por aire, a personas, animales, mercaderías o cualesquiera otros objetos, mediante el pago de una remuneración que le debe proporcionar otra persona, la cual recibe el nombre de cargador o viajero. El articulo 2646 del código civil de la definición siguiente “ El contrato, por el cual alguno se obliga a transportar bajo su inmediata...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContrato de trasporte Internacional Marítimo Entre _Ing. Salvador Sanchez________________ mayor de edad, de nacionalidad Mexicana, con documento de identidad número _28957845_____________, estado Civil _Viudo_______, en su carácter de _Represéntate legal_____________ de la Empresa Industria Madero___ registrada ante el Juzgado_285______________del Estado _Coahuila__, con fecha _25____de _Junio___ de _1895___, bajo el Nro_0125_________, Tomo__250______páginas_689_________. Y _Lic. Vogel Vossen...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTES Código de Comercio (ART. 576-604) Contrato mercantil regulado por el Código de Comercio y por disposiciones administrativas como: • (LOTT) Ley de Organización de los Transportes Terrestres • (ROTT) Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres En el Código de Comercio no se da una definición como tal de lo que es un contrato de transportes pero si menciona que se va a considerar mercantil cuando tenga efectos mercancías u objetos de comercio y cuando...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICION: El Contrato de Transporte es un Acto jurídico bilateral en virtud del cual uno se obliga por cierto precio a conducir de un lugar a otro, por tierra, canales, lagos o ríos navegables, pasajeros o mercaderías ajenas, y a entregar éstas a la persona a quien vayan dirigidas. Características del Contrato de Transporte • Es un "contrato típico": Está regulado en la ley. • Es un contrato nominado: Tiene un nombre determinado. • Es un contrato bilateral: se obliga tanto...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Contrato de transporte. El Contrato de transporte es aquel por el cual una persona, que es el porteador, se compromete a trasladar personas o cosas de un lugar a otro mediante precio. En cuanto a su naturaleza jurídica, y según la doctrina casi unánime, se trata de un contrato de obra y no servicios ya que el porteador se compromete a garantizar el traslado efectivo. En el sector del transporte, que está fundamentalmente regulado por normas de derecho privado, existen grandes interferencias...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoademás como una actividad legal. El porteo quedó definido como un servicio de transporte privado, en el cual una persona física o jurídica puede transportar objetos, noticias o personas a cambio de dinero. Llevar mercadería de un lugar a otro, ser mensajero motorizado o transportar personas en limosina son ejemplos de porteo. Algunos empresarios amparados en el código de comercio, iniciaron empresas encargadas de transportar personas en vehículos particulares de bajo costo, una actividad completamente...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. Introducción El transporte es una necesidad hoy en día ya que cualquier persona puede moverse a cualquier lugar, puede ser realizado por empresas o por personas sin empresas. Según el Art. 166 del Código de Comercio; el transporte es un contrato en virtud del cual uno se obliga por cierto precio a conducir de un lugar a otro, por tierra, canales, lagos o ríos navegables, pasajeros o mercaderías ajenas, y a entregar éstas a la persona a quien vayan dirigidas. Existen...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* CONTRATO DE TRANSPORTE * El Contrato de transporte es un acto jurídico bilateral en virtud del cual uno se obliga por cierto precio a conducir de un lugar a otro, por tierra, canales, lagos o ríos navegables, pasajeros o mercaderías ajenas, y a entregar éstas a la persona a quien vayan dirigidas. Intervinientes en un contrato de transporte * Porteador, transportador, transportista (tierra) / Patrón, barquero (agua): Es el que contrae la obligación. * Cargador, expedidor, remitente o...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontrato de transporte . cuando existe el contrato de transporte? R. Aquel por el cual el porteador se obliga por cierto precio, a conducir de un lugar a otro a pasajeros o mercaderias ajenas que deberan ser entregadas al consignatario . cual es el instrumento de la actividad empresarial R. el contrato de transporte . naturaleza del contrato de transporte. R. es juridico-privada .caracteres del contrato de transporte R/ Es un contrato principal, tipico, nominado. es un contrato consensual,es un...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE CONTRATO DE TRANSPORTE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ____________________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL PORTEADOR” Y POR OTRA PARTE __________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL CARGADOR”, CONFORME A LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS: DECLARACIONES: I.- DECLARA “EL PORTEADOR”: 1.- Que es una sociedad anónima legalmente constituida conforme a las leyes de la República Mexicana, con fecha _______, según consta en escritura pública numero...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContrato de Transporte. Para iniciar con está investigación sobre el tema que más me intriga en lo visto a lo largo del curso de marco legal de los negocios, cabe señalar que cuando abordamos los contratos me interesó el de transporte ya que en varias ocasiones he utilizado medios de transporte para el uso personal o el de traslado de bienes a cierto destino. Según el código civil del Estado de Jalisco un contrato de transporte es aquél acuerdo de voluntades entre un transportista o porteador...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRANSPORTE 1. Concepto Contrato por el cual una persona física o colectiva, denominada transportista se obliga mediante el pago de una cantidad o porte, a desplazar personas o bienes de un lugar a oro, utilizando un medio de tracción. 2. Fundamento legal Art. 589 y subsecuentes del Código de Comercio 3. Clasificación - Típico - Principal - Consensual - Real - Bilateral - Oneroso - Conmutativo - De adhesión - De tracto instantáneo o sucesivo 4. Elementos Cargador: Es a quien...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMERCANTIL II. AULA: I208 PRODESOR. JESUS IRE GUERRERO C. ROMERO PULIDO PEDRO IVAN. CONTRATO DE TRANSPORTE. EL Contrato de transporte es aquel que en virtud del cual un sujeto, persona física o colectiva, se obliga, mediante un precio a transportar de un punto a otro, ya sean cosas o personas, utilizando el medio de tracción adecuado. Se trata esencialmente de un contrato de servicio. Es un contrato bilateral y oneroso en tanto que de una parte la presentación de una suma de dinero y de...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE Es un medio por el cual unas de las partes llamado PORTEADOR se obliga para con otra que recibe el nombre de CARGADOR, a cambio de un precio, a conducir de un lugar a otro por un determinado medio y en el plazo fijado, personas o cosas (Art. 1313 C. CM) y a entregar estas al destinatario. El concepto de contrato de transporte es genérico, o sea es para personas y para cosas. El cargador: Es la persona que entrega los objetos al porteador para que éste, previa recepción...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE NEZAHUALCÓYOTL ESTADO DE MÉXICO SIENDO EL DÍA VEINTISIETE DEL MES DE JUNIO DEL DOS MIL QUINCE ENTRE EL INSTITUTO PEDAGÓGICO MEZTLI A.C. A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE LEGAL CONFORME AL INSTRUMENTO NOTARIAL 16,474 DEL VOLUMEN 416 DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO 37 A CARGO DEL LICENCIADO ALFONSO RAMÍREZ CALVILLO DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES CAPITAL DEL MISMO NOMBRE CON DOMICILIO EN CALLE 17 NUMERO 181 COLONIA LAS ÁGUILAS MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL ; ASÍ...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContrato de Transporte Entre el Señor .... DNI. ...... CUIT.. .... domiciliado en .... ......, en adelante denominado TRANSPORTISTA, por una parte y el Señor…. , DNI Nro. .., CUIT .. domiciliado en .. ......., en adelante denominado CARGADOR, por la otra parte, celebran este CONTRATO DE FLETE A PLAZO FIJO CON ENTREGAS A DIVERSOS DESTINATARIOS, sujeto a las cláusulas siguientes: PRIMERA: El TRANSPORTISTA se obliga a prestar servicios de "Flete", transportando mercaderías...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE Contrato de transporte que celebran por una parte Castores S.A. de C.V. a la cual se le denominará “transportista” representada por el Ciudadano Daniel Hernández Medina y por la otra parte La Parrilla Argentina S.A de C.V. a la cual se la denominara “cargador” y “consignatario” conjuntamente, representada por el Licenciado Juan Gómez Santillán al tenor de las siguientes: DECLARACIONES I. El “transportista” declara que es una sociedad mercantil organizada y constituida...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL Contrato de Transporte El transporte es el traslado de personas o cosas, de un lugar a otro, en el espacio. Transporte de Personas El contrato de transporte de personas es aquel que tiene por objeto el desplazamiento en el espacio de seres humanos dotados deinteligencia y voluntad. El transporte de los restos de una persona no es transporte de personas. A diferencia del contrato de transporte de cosas, en el transporte de personas, falta un elemento característico, que es la consignación del...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRANSPORTE CONTRATO DE TRANSPORTE 6to Semestre “B” EL CONTRATO DE TRANSPORTE INTEGRANTES KEVIN RIOS BENAVIDES ALISON CEDEÑO ZAMBRANO JEFFERSON SORIA VERA SAMANTHA ZAMORA MEREGILDO JACKSON MUÑOZ CABEZAS 6to SEMESTRE “B” NOCTURNO Conceptos Jurídicos Generales • El Contrato de Transportes de Mercancías se puede definir como aquel contrato por el cual una persona que tiene libre disposición de la mercancía con justo título encomienda a otra persona el traslado de las mercancías de uno a otro lugar...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE El contrato de transporte es un contrato en virtud del cual uno se obliga por cierto precio a conducir de un lugar a otro, ya sea por tierra, mar o aire pasajeros o mercancías ajenas, y entregar estas a la persona a quien valla dirigidas. LAS PARTES. Porteador, transportador, transportista (tierra) / Patrón, barquero (agua): Es el que contrae la obligación Cargador, expedidor, remitente o consignante: Es el que por cuenta propia o ajena encarga la conducción de personas...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE En Quito, a los 30 de agosto del 2011 comparecen por una parte el Señor Ingeniero en calidad de Gerente General de a quién se le denominará la Compañía y por otra parte el señor portador de la cédula No. , quién para efectos de este contrato será el Transportista. Los comparecientes, libre voluntariamente y por los derechos que representan, convienen en suscribir el presente contrato de prestación de servicios de transporte, al tenor de las...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Contrato De Transporte Mercantil De Personas |Contrato De Transporte Mercantil De Mercancías | | | | |Los sujetos del contrato son el porteador y el viajero; y el primero asume la |El transporte de Mercancías se celebra entre el porteador y el cargador. Mas | |obligación...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE CELEBRADO ENTRE CRISLAROA S.A.S Y LA SOCIEDAD TRANSPORTADORA DE ALIMENTOS LTDA Entre los suscritos LAURA ANDREA MORA GAVIRIA, mayor de edad, identificada con la cédula de ciudadanía No. 1.096.227.611, expedida en Barrancabermeja (Santander) obrando en su calidad de Representante legal de CRISLAROA S.AS identificada con el NIT.800.158.146.5 inscrita en la cámara de comercio de Barrancabermeja el 8 de noviembre de 2010 bajo el número 00008952 del libro 11, con domicilio...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContrato De Transporte PRESENTA: MARIANA OJEDA DE LA SOTA ACTOS, CONTRATOS Y SOCIEDADES MERCANTILES CATEDRÁTICO: RAFAEL LEOPOLDO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ El contrato de transporte es un contrato en virtud del cual uno se obliga por cierto precio a conducir de un lugar a otro, por tierra, canales, lagos o ríos navegables, pasajeros o mercaderías ajenas, y a entregar éstas a la persona a quien vayan dirigidas. INTERVINIENTES EN UN CONTRATO DE TRANSPORTE Porteador...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotransporte definición El contrato internacional de transporte es el contrato por el cual una persona se obliga, , a trasladar de un lugar a otro mercancías o personas de un país a otro a cambio de un precio que se denomina flete o porte. El carácter internacional del transporte hace necesario que también tenga que existir la cooperación y coordinación internacional. El sistema de transporte es una red de carreteras, vías ferroviarias, puertos, aeropuertos y terrapuertos, y en algunos países...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContrato de Transporte 1.-Consideración General El auge de la producción en todos los campos y la necesidad de mover las materias primas o los bienes producidos de un lugar a otro y, como consecuencia el desarrollo del transporte, hacen que el contrato de transporte se coloque como uno de los contratos de más y uso en el comercio y su práctica sea motivo de la creación de empresas poderosas. El transporte tiene, carácter local e internacional, es decir, se practica bajo, el imperio de las leyes...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL Contrato de Transporte Concepto El transporte es el traslado de personas o cosas, de un lugar a otro, en el espacio. El acto de ejecutar dicho traslado configura la celebración del contrato, que constituye el convenio en virtud del cual, el porteador se obliga mediante remuneración a trasladar personas o cosas de un lugar a otro. El objeto del contrato es, entonces, la presentación del resultado de una actividad, que la efectúa el porteador a su propio riesgo, valiéndose generalmente de...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE TRANSPORTE DE MENSAJERIA CONTRATO DE TRANSPORTE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL C. LUIS FERNANDO CONTRERAS GALLARZA, MAYOR DE EDAD Y CON DOMICILIO EN COLONIA LA FLORESTA, CALLE PREVISTA, Nº 185, TOLUCA; ESTADO DE MEXICO EN NOMBRE PROPIO, QUE A LOS SUCESIVO SE LE DENOMINARA EL CARGADOR. EL C. RODRIGO JAFIR VARGAS PICHARDO, QUIEN DECLARA SER MAYOR DE EDAD QUE CUENTA CON SU DOMICILIO EN LA CALLE LIBERTAD PONIENTE NO. 58 TOLUCA, ESTADO DE MEXICO QUIEN PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES BAJO LAS CUALES SE REALIZA EL TRANSPORTE DE LAS MERCANCIAS O EFECTOS QUE AMPARA ESTA CARTA DE PORTE PRIMERA: Para los efectos del presente contrato de transporte se denomina “Porteador” al transportista y “Remitente” al usuario que contrate el servicio. SEGUNDA: El “Remitente” es responsable de que la información proporcionada por el “Porteador” sea veraz y que la documentación que entregue para efectos del transporte sea la correcta. TERCERA: El “Remitente” debe aclarar al “Porteador”...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo