Monografia De La Selva Del Peru ensayos y trabajos de investigación

Selva peru

con Discapacidad en el Perú” “Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” PROYECTO SELVA PERÚ ASOCIACIÓN DE COMUNICACIONES INFORMATIVA Y PUBLICITARIA I. Quienes somos Asociación de Comunicaciones que cuenta con la participación de los más importantes medios de comunicación (radio, televisión e impresos) y con la colaboración periodística e informativa, profesional y de responsabilidad social, de los más destacados hombres de prensa de la Selva Peruana. Selva Perú, Asociación de Comunicaciones...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La selva del peru

Alumno: José Luis Delgado Alvan • Territorio • Ubicación Geográfica • Recursos Naturales • Actividades • Potencial Político, Económico y Cultural Territorio La selva peruana es una región exuberante a causa de las abundantes precipitaciones que recibe a lo largo del año. Posee un relieve ondulado y de suaves pendientes. Desde su inicio en las vertientes orientales de los Andes, la vegetación tropical domina el paisaje, extendiéndose ininterrumpidamente a lo largo del llano amazónico...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia del peru

monografia del peru Nuestra Juventud en Perú en el siglo XXI Hoy en día la juventud en el país ha cambiado mucho a diferencia de los demás años debido a los diferentes cambios globales, educativos y tecnológicos. Mi madre nunca se hubiera imaginado con una laptop y celular en mano y mucho menos chateando en Facebook y viendo las ultimas noticias en la red y mas aun hablando con mi Tía quien reside en Alemania, por internet vía videocam. Seguramente ningún padre, madre u abuelos alguna vez lo...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

monografia de literatura: Cuentos de la selva

 Monografía de literatura Tema: Cuentos de la Selva Materia: Literatura Introducción En el siguiente trabajo se va a abordar el cuento "Cuentos de la Selva" es un libro de cuentos del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en 1918. Fue su libro más exitoso para chicos. Sus títulos son: “La tortuga gigante", "Las medias de los flamencos", "El loro pelado", "La guerra de los yacarés", "La gama ciega", "Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre", "El paso...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La selva alta del perú

SELVA ALTA O RUPA – RUPA 1.- Ubicación La selva alta es una región natural del Perú, que abarca las ecorregiones de selva montañas, a saber, la selva montana oriental de la Cordillera Real (sector sur), las yungas peruanas y parte de las yungas bolivianas. En otras palabras, se extiende por todo el flanco oriental andino y por el occidental en el norte, hacia donde penetra profundamente hacia ambos flancos del valle del Marañón y pasa a las vertientes del Pacífico en Piura, Lambayeque y Cajamarca...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Selva Alta Del Peru

cualquier otra planta comestible, mide entre 1 y 2 centímetros, crece en cualquier área verde al igual que la maleza, su color es rojo intenso cuando llega a la madurez, es el más pequeño y el más picante de los 10 tipos de ajíes que se cultivan en el Perú, y es poco aprovechado por los agricultores del norte, a pesar del importante rol que cumple en la gastronomía peruana. [pic] El ají 'pipí de mono' es esencial en los principales platos de la culinaria Estas son algunas de las principales características...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia De Ministerios Del Peru

y con aquellos organismos internacionales que tienen sede o representación en la capital. Ministerio de Defensa -- Pedro Álvaro Cateriano Bellido El Ministro de Defensa coordina la compra de material bélico para apoyar a las Fuerzas armadas del Perú, representadas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas , el cual está bajo la subordinación del Ministerio de Defensa. Ministerio de Economía y Finanzas -- Luis Miguel Castilla Rubio Es el organismo encargado del planeamiento y ejecución...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografía De La Confederación Perú-Boliviana

Bibliografía 10 o Anexos 11 Introducción: La Confederación Perú-Boliviana fue un Estado constituido por la coalición igualitaria de tres estados, dos de ellos de efímera existencia: El Estado Nor-Peruano, el Estado Sud-Peruano y el estado de Bolivia (que a su vez era una república) bajo el mando supremo del gran...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografia Argumentativa La Exportacion En El Peru

puestos de trabajo . El Perú, es un país rico en recursos naturales, que gracias a la exportación ha permitido la variedad de productos no tradicionales . Por lo que sostengo que la exportación es importante ya que permite incluir a nuestro país en un mercado competitivo, y que somos un país emprendedor, que a sabido sobresalir a pesar de lo problemas económicos a nivel mundial, seguirá creciendo siempre y cuando se tome conciencia de ello. LA EXPORTACION EN EL PERU De acuerdo a estadísticas...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia lambayeque (peru): potencialidades y limitaciones

Trabajo Académico MONOGRAFÍA REGIÓN LAMBAYEQUE Índice Introducción 1. Características Generales 2. Potencialidades 2.1. Turismo Cultural 2.2. Potencial Agrícola 2.3. Proyecto Olmos 3. Limitaciones 3.1. Escasez de Agua 3.2. Deforestación 3.3. Otros Problemas Actuales 4. Conclusiones Anexo Bibliografía   Introducción Lambayeque es una región ubicada en la costa norte del Perú. Esta región se caracteriza por su actividad agrícola, restos arqueológicos, turismo cultural...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

 Efectos Positivos Y Negativos De Turismo Y Las Regiones De La Selva Del Perú

 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 EFECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS DE TURISMO EN LAS REGIONES DE SELVA DEL PERÚ 2 I.- REALIDAD DEL TURISMO EN LA SELVA PERUANA: 3 II.- TIPOS DE TURISMO QUE SE PUEDE DESARROLLAR 3 III.- ASPECTOS POSITIVOS DE TURISMO 5 IV.- ASPECTOS NEGATIVOS DE TURISMO 7 V.- CONCLUSIONES 11 VI.- LINKOGRAFÍA 12 VII.- BIBLIOGRAFÍA 12 INTRODUCCIÓN El turismo es una de las actividades con mayor relevancia a nivel mundial, además es de gran importancia para...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

monografia de peru

Introducción En esta monografía que habla del hermoso país de Perú aprenderás muchas cosas sobre el y descubrirás las maravillas que nos ofrece este hermoso país. Por eso te invito a leerlo para que descubras y aprendas mas. Perú El Perú (en quechua y en aimara: Pirú) —oficialmente, República del Perú— es un país situado en la parte occidental e intertropical de América del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia, al sur con Chile y...

6260  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Monografía de perú

Trabajo de Investigación “¿Nuevos problemas o viejas realidades?” País selecto: República del Perú. Alumnas: Noelia Capalbo Jennifer Bogado Eugenia Gómez Victoria Cruz Profesora: Graciela Villa Fecha de entrega: 9/11 Año: 2007 Índice Introducción………………………………………………………………Página 3 Capítulo 1………………………………………………………………….Página 8 Capítulo 2…………………………………………………………………Página...

34478  Palabras | 138  Páginas

Leer documento completo

Contaminacion del rio corriente - perú: problemas de las petroleras en la selva peruana

Quechua Pastaza, grupo étnico conformado por familias que perdieron su identidad étnica. 3. Empresa petrolera PLUSPETROL es una empresa privada que realiza proyectos de explotación de petróleo y gas con presencia en Latinoamérica y África. En el Perú cuenta con dos grandes proyectos: el Proyecto Camisea para la extracción de gas y los lotes 1AB y 8 donde se encuentra el crudo de petróleo. 4. Los problemas El problema que respecta al río Corrientes es el derrame de petróleo en el mismo el...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia del Perù

 Trabajo de Investigación “¿Nuevos problemas o viejas realidades?” País selecto: República del Perú. Fecha de entrega: 9/11 Año: 2007 Índice Introducción………………………………………………………………Página 3 Capítulo 1………………………………………………………………….Página 8 Capítulo...

33198  Palabras | 133  Páginas

Leer documento completo

Monografia Selva Central

riqueza natural, cultural y humana como el Perú. Por eso no sabemos que nos sorprende más, si sus monumentos arqueológicos, paisajes, flora, fauna, su colorido folklor o su gastronomía. El presente material está elaborado pensando en ti, como un turista joven con mucho deseo de aprender, conocer, visitar y realizar el circuito turístico por la Provincia de “CHANCHAMAYO”. Desde la Provincia de “Chanchamayo” enorgullece de presentar. Una monografía donde quiero presentar a usted un documento...

11856  Palabras | 48  Páginas

Leer documento completo

Monografia

MONOGRAFÍA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL PROF.:WILBER SANTO TOMAS - CUSCO – PERÚ 2011 DEDICADO A MIS PADRES CECILIA Y ESTEBAN Y HERMANOS. INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………… 4 CAPITULO I. La Región Cusco ……………………………………………………… 1.2. Datos Generales 1...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la selva

La selva 1) Introducción.- En el Perú, la Selva y el Oriente son denominaciones locales de la Amazonia, la gran selva tropical de América del Sur. La porción de territorio que este bioma ocupa, tiene un área de más de 782,8 mil km². 2) división de la selva.- 2.1. Selva baja.- es la ecorregión más grande y rica del Perú.es una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. Comprende grandes extensiones de bosques, con árboles de enormes dimensiones que, a su vez, son hábitat de numerosas...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la selva

 INTRODUCCIÓN: La variedad de la flora y fauna de la selva peruana da lugar a una enorme diversidad de comidas típicas. La cocina de la Amazonia Peruana tiene como principales ingredientes carnes locales como el chancho salvaje, gallina, venado, carnero; o pescados como la trucha y el paiche. El coco, el maíz y el plátano también son básicos de la cocina amazónica. La gastronomía de este país ocupa un lugar muy destacado a nivel mundial, llegando a ser considerada como una de las tres grandes...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La selva

 Es la selva tropical más extensa del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6.000.000 de km² repartidos entre nueve países sudamericanos: Brasil (que posee más del 50%), Perú (que posee más del 13%), Bolivia, Colombia (que posee alrededor de 7%), Ecuador, Guyana, Surinam, Venezuela y la Guayana Francesa. La selva amazónica se desarrolla alrededor del río Amazonas y de su cuenca fluvial. Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de una vegetación tupida, exuberante y siempre verde ...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selvas

¿ que selvas son mas visitadas ¿ Selva Amazónica: Es la selva más extensa del mundo, con cerca de 6 millones de hectáreas, por orden de extención cubre los países de Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Suriname, Venezuela y la Guyana Francesa. En esta zona esta el mayor ecosistema del mundo, con altas temperaturas todo el año, cerca de 40º y lluvias constantes. La cantidad de especies que la habitan es innumerable y muchas desconocidas , las más famosas son el jaguar, el puma, las...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Selva

SELVA | | Selva húmeda | Selva seca | Ubicación en el planeta | La selva húmeda se extiende a unos 10º de latitud a uno y otro lado del ecuador. | Suelen encontrarse entre las selvas húmedas y los desiertos subtropicales, en ambos hemisferios, entre 10° y 20° de latitud. En países como México, Bolivia, Ecuador, Perú, Madagascar e India. | Características físicas | Capa emergente: Está formada por los árboles emergentes, que se elevan sobre el dosel. ...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA SELVA

LA SELVA La selva es un bioma, es decir un ambiente natural o un paisaje bioclimático, por ende en las zonas selváticas, hay un clima, una fauna y una vegetación característicos. 1.-La Amazonía Peruana.- Es la parte de la Amazonía que se circunscribe dentro del territorio del Perú comprendiendo un área de 782,880.55 km2 al oriente de la cordillera de los andes, en américa del sur. Es la zona con menor población humana. La Amazonía Peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y es posible...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

selva

Selva:  Fauna y flora Toda la flora de la selva tropical húmeda sudamericana está presente en la Selva Amazónica. Existen en ella innumerables especies de plantas todavía sin clasificar, miles de especies de aves, innumerables anfibios y millones de insectos. La Amazonía Peruana es una de las regiones de mayor riqueza biológica del mundo, pues la presencia de diferentes pisos altitudinales que posee en su unión con la Cordillera de los Andes, origina gran cantidad de ambientes particulares...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Selva

Introducción La selva proviene del latín silva, es un terreno extenso y lleno de árboles. Las selvas son biomas extremadamente productivos y son las que cuentan con mayor biodiversidad de todos los ecosistemas, también son llamados junglas o bosques lluviosos. Particularmente las características de las selvas, están enfocadas a definirla como el pulmón de la Tierra, debido a que en ellas se produce alrededor del 40% del oxígeno total en la Tierra. Así mismo podemos considerar 2/3 partes de...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Selva

permite acelerar su tasa de desarrollo interno en el corto y mediano plazo. Por otro lado, el mundo contempla con creciente preocupación la degradación de esa fuente de biodiversidad para la humanidad. De los ocho países representados en la cuenca, Perú aparece como el de mayor necesidad por explotar ese recurso, debido a las limitaciones de las zonas costeras y serranas para satisfacer las necesidades de una población en aumento, y los urgentes problemas socioeconómicos. ¿Qué tipo de relaciones...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

selva

La Selva Alta es una de las ecorregiones más biodiversas del Perú. Se extiende por toda la vertiente oriental de los Andes, desde Amazonas hasta Puno, y penetra en algunas zonas del flanco occidental a través del valle del Marañón, configurando una geografía muy variada. Los límites geográficos de esta ecorregión son: Por el Norte : Ecorregión del Páramo y el país de Ecuador. Por el Sur : El país de Bolivia. Por el Este : La Selva Baja. Por el Oeste: Ecorregiones de la Puna y el Bosque Seco...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La selva

declarada como una de las nuevas siete maravillas naturales del mundo- presenta una seria amenaza: en el Perú, se han perdido 15 mil kilómetros cuadrados de selva del 2000 al 2010. Así lo reveló un estudio de deforestación hecho por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg), que está compuesta por 11 organizaciones de ocho países dentro de la cuenca amazónica. Cada año el Perú pierde un aproximado de 150 mil hectáreas de bosques amazónicos y la tendencia es que aumente. LAS...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La selva

E n este articulo el tema a tratar será la selva así como sus animales para conocer un poco de ellos veamos: ¿Qué es la selva? La selva es el ecosistema terrestre mas diverso y complejo del planeta. La gran diversidad que se encuentra en las selvas, se debe a la existencia de dos grupos biológicos ricos en especies: artrópodos (insectos) y plantas fanerógamas. Localización Los países con selvas tienen un gran privilegio ya que este es un fantástico recurso natural. México es uno de estos...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Selva

Selva En idioma español, el concepto de selva, jungla o bosque lluvioso. Características de la selva Su clima es Cálido y húmedo. Su Temperatura media anual en la selva tropical oscila entre los 27º y los 29º grados centígrados. Los suelos son poco profundos, ácidos y pobres para la agricultura. La selva y el cambio climático La vegetación de selva no sirve para fundamentar un supuesto proceso de cambio climático, ni siquiera tomando sólo en cuenta la intervención antropogénica en su desaparición...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Selva

La “Teoría” de la educación en la selva El proyecto Niños de la Amazonía se desarrolla en Teoría, una comunidad asháninka situada en el distrito de Mazamari, en la provincia de Satipo de la región Junín, en la selva central del Perú. Son 10 horas y mucha la distancia que separa Lima de la comunidad de Teoría. Teoría casi siempre es un lugar apacible y relajado, que goza de una calma robada por el tumulto que originan los niños al salir de clase. Niños que han crecido casi resguardados por los cerros...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

selva

La comida de la selva central del Perú es muy diversa y deliciosa. Se distingue por la preparación de sus alimentos y es tradicional por el uso de sus frutas (plátano y coco), carnes (chancho, sachavaca, gallina) y roedores (sachacuy) y los pescados (paiche y trucha). En la selva central se consume mucho más la trucha, el chancho y el plátano. Utilizan muchos ingredientes propios de la región. Muchos de estos platos se preparan en Chanchamayo en Junín, Satipo, Oxapampa por nombrar algunos lugares...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Selva

Selva. En idioma español, el concepto de selva, jungla o bosque lluvioso, se aplica a los bosques tropicales y subtropicales, es decir, a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, dosel cerrado, denso sotobosque y diversos "pisos", "estratos" o "niveles" de vegetación: desde árboles que pueden superar los 20 metros en los pisos altos hasta los musgos y mohos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos)...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

selva

La Gastronomía del Norte del Perú La gastronomía del norte del Perú nos refiere a las zonas ubicadas desde Tumbes hasta las costas de La Libertad, así como la ceja de selva de Amazonas, la sierra de Cajamarca y de La Libertad, en dichas zona existe una gran diversidad de platos y estilos. Refiriéndonos en primer lugar a lo que ofrece la costa tumbesina, la que podemos definir como gastronomía de alto poder, basada en mariscos y preparaciones con pescados de los más frescos y calidad inigualable...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA SELVA

LA SELVA: IQUITOS Integrantes: Candia Chávez Jeanluck Ruiz león Jorge Manuel Ventocilla torres Melanie Zegarra campos reymond David Curso: PFRH Profesor: José Hernández pisconde Grado: ‘’4 B’’ 2015 Flora Iquitos actualmente está rodeada de una variedad de flora, por el simple de hecho de ser una isla tropical en donde habitan un sin número de especies de plantas entre otros organismos y microorganismos que conforman nuestro ambiente, esto nos da un pro aspecto de ser una ciudad ambiental y...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ETNIAS LINGÜÍSTICAS DE LA SELVA DEL PERU

 ETNIAS LINGUISTICAS DE LA SELVA DEL PERÚ PRESENTADO POR ALINA YSAURA CALAGUA HILARION * ASESOR DAVIS AURIS VILLEGAS PERÚ, AGOSTO 25 DEL 2014 DEDICATORIA El presente trabajo se lo dedico en especial a un ser muy querido SAMUEL ROMO ZEGARRA, por haberme apoyado en cumplir mis metas y objetivos futuros. AGRADECIMIENTO Por medio de este trabajo doy a conocer mi más sincero agradecimiento...

4421  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

La Selva

hogar del poderoso jaguar. La Selva Lacandona es una región tropical localizada en el extremo sureste de la República Mexicana, en el estado de Chiapas. Protagonista de tiempos en los que todavía no existía el hombre, "la Lacandona" nos deleita con sus formas y modos, únicos en el mundo. Te inivtamos a hacer un recorrido por la Selva Lacandona desde diferentes puntos de vista, iniciando por el conocimiento general de la región. Su extensión y su ubicación La Selva Lacandona comprende un territorio...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Realidad Linguistica del Peru - Monografia

 REALIDAD LINGÜÍSTICA EN EL PERÚ UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA – FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO LENGUA GARAY CHAVEZ, Annie GARCÍA RETAMOZO, Brayan YUPA HUAMANÍ, Yeraldine ...

2347  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

selva

La jungla es un término que se refiere usualmente a la selva densa e impenetrable, de un clima tropical cálido y lluvioso. Alrededor del 6 % de la superficie continental de la Tierra son ecosistemas que podrían clasificarse como jungla, según el uso común del término. Alrededor del 57 % de todas las especies viven en entornos selváticos. La palabra “jungla” es un anglicismo que proviene del sánscrito ज۬गल (jangala = ‘terreno no cultivado’). Es usado en muchos idiomas del subcontinente indio, se...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

selva

TENDENCIAS EN LA DEFORESTACIÓN DE LA SELVA LACANDONA (CHIAPAS, MÉXICO): EL CASO DE LAS CAÑADAS BENJAMÍN ORTIZ-ESPEJEL y VÍCTOR M. TOLEDO caducifolias) de las tierras bajas húmedas y subhúmedas (Masera et al, 1992a y 1992b). El presente artículo contribuye a documentar el proceso de deforestación en México, a través del análisis de los cambios ocurridos en una porción de la llamada Selva Lacandona: la región de Las Cañadas. La Selva Lacandona, ubicada en el estado de Chiapas y justo ...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

selva

66675-290830ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LAS SELVAS ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LAS SELVAS En las selvas, la gente mayormente se sitúa en el litoral. En el interior de la selva las personas viven agrupadas en pequeñas aldeas aisladas y se dedican mayormente a la caza y agricultura. La agricultura Agricultura migratoria.-Denominada así porque la tierra se cultiva de forma temporal, ya que la tierra se agota rápido. Es una agricultura tradicional, ya que emplea instrumentos sencillos y la producción...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Selva

La selva Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epifitas...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Selva

LA SELVA Una selva es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones con abundantes precipitaciones y una extraordinaria biodiversidad. Este tipo de bioma se da especialmente en la franja ecuatorial, y algunas veces en las regiones subtropicales, en este último caso, en condiciones muy específicas y favorables. Las selvas son el hábitat de 2/3 partes de toda la fauna y del planeta. Aún quedan por...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El ni o de la selva

El niño de la selva Narrador: Una noche en medio de la selva reinaba un gran silencio, que fue roto por el estremecedor rugido del Tigre feroz. (Rugido ) Aquella noche en que rondaba un campamento de hombres situado a la orilla de la selva, había visto a un niño que le había despertado su apetito. Tigre: ¡Mmm! me lo tengo que comer. Narrador: El niño ya se había desplazado por una colina hasta la entrada de la  cueva de los lobos. Enseguida que lo vio Mamá loba lo tomo muy delicadamente entre sus...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Selva

1. Localización de la selva. 2. El clima de la selva (clima ecuatorial). 3. Tipos de Selvas. 4. Características de la vegetación. 5. Tipo de suelo. 6. Fauna. 7. Ríos de la selva. 8. Problemas medioambientales actuales de la selva. [pic] En la zona cálida se distinguen varios medios naturales, entre los que destaca la selva. Este distinguido medio esta formado...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Selva

ALIMENTOS DE LA SELVA LA SELVASelva, del latn silva, es un terreno extenso y lleno de árboles. Se trata de un bioma con vegetación muy densa, con una amplia variedad de especies. El concepto fue cambiando con el paso del tiempo: en la actualidad, la noción de selva está asociada a las selvas tropicales, que se desarrollan en las zonas cálidas y húmedas LA PITAHAYA • La cáscara es de un verde purpúreo o de color amarillo. Las pitayas amarillas son más caras, dado que no se cultivan tan a menudo...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

selvas

Selvas Tropicales cubren menos del dos por ciento de la superficie de la Tierra, sin embargo, ellos son el hogar de unos 50 a 70 por ciento de todas las formas de vida en nuestro planeta. Las selvas tropicales son las más ricas, más antiguas y más productiva y más complejos ecosistemas de la Tierra. Son principalmente tropicales, situado cerca del ecuador; pero, también hay algunos llamados "emperate" que se encuentran fuera de la zona tropical. Las selvas tropicales son muy importantes para el...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La selva

La Selva El concepto de selva se aplica a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, denso sotobosque y diversos "pisos""estratos" o "niveles" de vegetación: desde árboles que pueden superar los 20 metros en los pisos altos hasta los musgos y mohos al ras del suelo, suelo al cual dificilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos). Estas condiciones suelen darse en las áreas cálidas y húmedas...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la selva

La selva es conocida por diversos nombres, como por ejemplo jungla y bosque lluvioso. Las selvas se caracterizan por albergar árboles de gran altura y  una extensa cantidad de especies de fauna  y flora. Las selvas cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y asiático, llegando también a algunas islas de Oceanía. La más importante y con mayor riqueza natural se encuentra en Brasil, conocida mundialmente...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva

Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo Biología II Tema: EcosistemaSelva” (Resumen) Resumen sobre el ecosistema “Selva”, realizada para la materia de Biología lV impartida por la profesora Alicia Raquel Rodríguez Cruz, al grupo 424. México, D.F., 13 de abril de 2013 Selva o bosque tropical México es uno de los países mega diversos, ya que, como se muestra en el mapa, es poseedor de gran variedad de ecosistemas...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

selvas

LA SELVA LA CANDONA La Selva Lacandona está ubicada en el estado de Chiapas, México. La región está poblada por el pueblo maya Lacandón, de ahí su nombre. Contexto geográfico La superficie considerada como "Región Lacandona" comprende 957 240 hectáreas, que representa casi el 13 % del territorio estatal. Esta región, ubicada en la porción noreste del estado de Chiapas limita al sur y al este con Guatemala, al oeste con el valle del río Jataté y al norte con el paralelo 17.1 2 Clima La selva...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Selva

ciertos países de África, Asia y Oceanía.   México cuenta con extensiones de esta vegetación en algunas zonas del sur del país, como Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Los estratos de la selva Si te pararas en medio de la selva, verías que está dividida en tres capas o estratos de vegetación, cada una con diferencias respecto a la temperatura, la cantidad de luz y la de agua que reciben. Aunque es posible distinguir una capa de otra, las tres se relacionan...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA SELVA

INFORMACION Y CARACTERISTICAS DE LA SELVA La selva es conocida por diversos nombres, como por ejemplo jungla y bosque lluvioso. Las selvas se caracterizan por albergar árboles de gran altura y  una extensa cantidad de especies de fauna  y flora. UBICACION GEOGRAFICA DE LA SELVA Las selvas cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia de cementos selva

Cementos Selva S.A 2009 Integrantes Bartra García Mayka Isabel. Hidalgo Panduro Jerson Yodil. Guevara Tafur Jheimmy C. Rengifo Lopez Kary Junely. Rivera Vela Michel Rafael. Saldaña Rojas Roxana Julissa Tuesta Morí Doris. Dedicatoria El presente trabajo esta dedicado a nuestros queridos y honorables padres que nos apoyan incondicionalemnte en nuestros estudios y a nuestros deseos de superacion y por otro lado a nuestro docente C.P.C. Victor Rojas Espinoza por su excelente...

3915  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Selvas

Ciencia UANL Universidad Autónoma de Nuevo León rciencia@mail.uanl.mx ISSN (Versión impresa): 1405-9177 MÉXICO 2004 Luis Enrique Gómez Vanegas RESEÑA DE "LAS SELVAS TROPICALES HÚMEDAS DE MÉXICO. RECURSO PODEROSO, PERO VULNERABLE" DE ALEJANDRO ESTRADA Y ROSAMOND COATES-ESTRADA Ciencia UANL, julio-septiembre, año/vol. VII, número 003 Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, México pp. 406-408 AL PIE DE LA LETRA dológicos como en los casos que presentan. No puedo dejar...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

selva

Gran variedad de especies endémicas, exóticas y únicas, forman parte del bioma selvático. Los insectos sin duda, ocupan la mayor parte de especies animales que habitan en las selvas. Entre estos están las hormigas, mariposas, moscas, moscos e insecto palos. Entre la gran variedad de fauna también podemos encontrar anacondas, guacamayas, monos, caimanes, tapires, tucanes, tortugas, jaguares, boas, panteras, entre muchos otros.llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll- llllllll...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selva

El concepto de selva, jungla o bosque lluvioso tropical, se aplica a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general,  Clima: Clima tropical húmedo o Af en la nomenclatura de Köppen para la selva tropical lluviosa, clima monzónico o Am si es selva monzónica o estacional, y clima tropical seco o Aw para la selva seca.Temperatura media anual: En la selva tropical oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Selva

 LA SELVA Esta región natural tiene como climas un tropical con lluvias en todo el año, tropical con lluvia en verano y por ultimo está el tropical con lluvias de monzon. En su vegetación predominan los hongos, lianas, higueras, y algunas plantas como las orquídeas y árboles de caoba. En su fauna, se encuentran una gran cantidad y variedad de insectos, aves, reptiles y ciertos mamíferos, como los chimpancés, elefantes o jabalíes. Las localizaciones de esta región natural...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Selva

SELVA selva se aplica a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, denso sotobosque y diversos "pisos" "estratos" o "niveles" de vegetación: desde árboles que pueden superar los 20 metros en los pisos altos hasta los musgos y mohos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos). Una selva tropical es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones de clima isotermo con abundantes...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selvas

TRABAJO DE ECOSISTEMAS EN COLOMBIA PRESENTADO POR: YONATAN MORAN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DE COLOMBIA ECOSISTEMAS TERRESTRES EN COLOMBIA BOGOTA 9 de junio de 2010 ¿Cómo se explica la paradoja de las selvas? Suelos pobres pero mucha biomasa La selva contiene una enorme cantidad de biomasa y convierte el CO2 de la atmósfera en alimentos, infortunadamente en general los suelos presentan grandes limitaciones de fertilidad, son muy ácidos, con niveles bajos de CIC, de bases...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS