Piscicultura Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 21 de junio de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Piscicultura}} ~~~~ La piscicultura es la acuicultura de peces, término bajo el que se agrupan una gran diversidad de cultivos muy diferentes...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopiscícola, que en un futuro próximo tendrá que ser la principal fuente de proteína animal de nuestra población creciente. El propósito del presente trabajo, es analizar la realidad actual de la piscicultura en el occidente colombiano, de acuerdo con las especies autóctonas que posee. PISCICULTURA La piscicultura tiene por objeto el cultivo racional de los peces, lo que comprende particularmente el control de su crecimiento y su reproducción. Se practica en estanques naturales o artificiales, vigila...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE PISCICULTURA NOMBRE DEL PROYECTO: INICIANDO CON LA ACTIVIDAD PISCÍCOLA IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: Escuela Básica N° 760 San Isidro Labrador. Localidad: Gral Delgado – Itapúa Responsable: Comunidad Educativa Beneficiarios: Estudiantes de la EEB- IPA. AÑO: 2011 INTRODUCCION La Piscicultura como actividad productiva ha venido evolucionando a través del tiempo moldeándose a las condiciones medio ambientales, económicas, políticas y culturales de cada país y región. La piscicultura artificial...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontinente Asiático, principalmente por la acuicultura rural a pequeña escala. Existe un estancamiento en América Latina debido a Políticas Gubernamentales poco favorables, falta de acceso a créditos, un mercado por explotar. PRODUCCIÓN DE LA PISCICULTURA AMAZÓNICA EN TONELADAS 2005. ESPECIE PRIVADOS BENEFICIARIOS TOTAL 221 88 309 Carpa 45 26 71 Tambaquí 36 14 50 Tilapia 15 10 25 Otros 12 3 15 TOTAL 329 141 470 Pacú En la actualidad el Pacú y el Tambaquí representan...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointegrados de producción con no rumiantes LA PISCICULTURA COMO ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN ANIMAL EN VENEZUELA Otto Enrique Castillo González Programa de Ciencias del Agro y del Mar, UNELLEZ-Guanare E-mail: ottocastillo@catv.net Dale a un hombre un pescado y comerá por un día Entrégale una caña de pescar y comerá por un tiempo Enséñale a ser Piscicultor y comerá con su familia ayudando a crecer el país (Rodrigo Agudo, 2000) ANTECEDENTES La piscicultura definida como el arte de cultivar peces...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa piscicultura tiene por objeto el cultivo racional de los peces, lo que comprende particularmente el control de su crecimiento y su reproducción. Se practica en estanques naturales o artificiales, vigila y regula la multiplicación, alimentación y el crecimiento de los peces, así como la puesta en funcionamiento y mantenimiento de estos recintos acuosos, en lugar de dejar a la naturaleza encargarse de estas cuestiones. Se puede clasificar en diferentes formas, por ejemplo, la piscicultura agrícola...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPISCICULTURA Introducción La piscicultura, definida como aquella actividad dedicada al cultivo de peces bajo manejo e implementación de buenas prácticas (desarrollo genético, incubación, alimentación, reproducción y sanidad de las especies). En ese contexto, la producción acuícola colombiana se ha orientado en el mismo sentido que la producción mundial, esto es, al cultivo de camarón, tilapia, trucha y cachama. Estas tres últimas son las principales especies en materia de piscicultura desarrolladas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogr/m2/año 1 kg de carpa PISCICULTURA EN EL ECUADOR Época Republicana 1871 Manuel Lizarzaburu (Legislatura) para producir 99 años peces – laguna Colta 1881 Manuel Larrea introduce 30.000 alevines de carpa – valle Chillos (San Pablo) Tahuantinsuyo 1928 José Ubidia importó 60.000 ovas de trucha (USA), siembra en el Machángara, hace salas de incubación (Federico Intriago Arrata en Cotopaxi) PISCICULTURA EN EL ECUADOR Siglo XIX labor rústica de piscicultura, en los años 50 canadienses...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode producción de la Piscicultura Responsable: Dr. Rubén Alejandro Ovelar Alumnos: Eva María Cano Montania. Osmar Roa. Concepción-Paraguay 2012 (*) Trabajo Práctico dual Presentado a la Cátedra de Zootecnia. (**) Alumnos del tercer año, quinto semestre de la Carrera de Ingeniería Agronómica. INDICE INTRODUCCION DESARROLLO La piscicultura Estanque para cría de peces Ciclo de producción Tipos de estanque Piscicultura en Paraguay Ciclo completo ...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCURSO GENERAL DE CRÍA DE PECES DE AGUAS CONTINENTALES La piscicultura es la rama de la acuicultura que comprende una serie de actividades que permite la cría y engorde de peces. Especies cultivables Cachama, Morocoto, Cachamoto, Tilapia, Coporo, Bagre, Pavón, entre otras. Selección del área El requisito primordial para realizar la cría de peces es contar con agua en cantidad y sobre de buena calidad. El abastecimiento de agua puede hacerse a través de derivaciones que partan de un...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAméricay Asia.En El Salvador los volúmenes deproducción pesquera en cuanto al concepto deacuicultura continental según estadísticas deCENDEPESCA, indican un incremento año con añoa partir del 2002, la importancia de lo anterior radicaen que la piscicultura como rubro de producción vaganando auge ya que por un lado se estaconvirtiendo en una alternativa alimenticia y por otroes una fuente de ingresos para muchas familiassalvadoreñas Las tilapias son peces endémicosoriginarios de África, aprovechando suscaracterísticas...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO PLANTEL 21 ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE PISCICULTURA INTEGRANTES DEL EQUIPO: CANDELARIO MAZARIEGO EDWARD CRUZ SANTOS RUBEN ISAAC HERNANDEZ RAMIREZ JOSE TAURINO IXBA DE LA CRUZ ANTONIO PERALTA HERNANDEZ JUAN ALBERTO RODRIGUEZ REYES KEVIN DANIEL ZAMORA CRUZ RAMON CICLO ESCOLAR: 2015-A GRUPO: 602 FECHA: 20/03/15 INDÍCE CONTENIDO INDÍCE 2 RESUMEN 3 INTRODUCCIÓN 4 BIBLIOGRAFÍA 8 RESUMEN Es ...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa historia de la piscicultura está ligada a la de la acuicultura. Existen referencias de prácticas de cultivo de peces en la antigua China, Egipto, Babilonia, Grecia, Roma y otras culturas euroasiáticas y americanas. Las referencias más antiguas datan en torno al 3500 a.c., en la antigua China. En el año 1400 a.c, ya existían leyes de protección frente a los ladrones de pescado. El primer tratado sobre el cultivo de carpa data del 475 a.c, atribuido al chino Fan-Li, también conocido como Fau Lai...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPISCICULTURA Daniel Alberto Jiménez Torres Gabriel David Gómez Martínez Anderson Ariel Vallejo Sebastián Fagüa Barrera Huver Barley Garzón Bernal Carlos José González cala TRATAMIENTO DE ALEVINOS • Se utilizan unos estanques adecuados donde se están criando los alevinos, en este proceso se crían durante 1 mes, se utilizan concentrados con alta producción de hormonas para aumentar el crecimiento del alevino rápidamente. Estos pozos no deben ser muy grandes por que el alevino puede ahogarse y no...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaumentar está entre 50 – 80 peces. Foto 9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CONCLUSIONES: Con la visita a la productora de alevinos se puede concluir que implementando buenas prácticas de manejo en el área de piscicultura se puede obtener una producción estable y amigable con el medio ambiente, utilizando de una manera eficiente el medio de producción que hoy en día tanto se trata de preservar. Además de esto la visita nos da una visión de realidad a las clases...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE PISCICULTURA NOMBRE DEL PROYECTO: INICIANDO CON LA ACTIVIDAD PISCÍCOLA IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: Escuela Básica N° 760 San Isidro Labrador. Localidad: Gral Delgado – Itapúa Responsable: Comunidad Educativa Beneficiarios: Estudiantes de la EEB- IPA. AÑO: 2011 INTRODUCCION La Piscicultura como actividad productiva ha venido evolucionando a través del tiempo moldeándose a las condiciones medio ambientales, económicas, políticas y culturales de cada país y región. La piscicultura artificial...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrueba de conocimientos Piscicultura Carrera Agronomía UPEA Nombre: Quispe Lenz Nicol Adriana 1.- CÓMO LOCALIZAR EL CENTRO DE CULTIVO (a) La mejor ubicación para un estanque es: * en una colina empinada * lejos de la casa * el suelo arcilloso * cerca de casa * en suelos arenosos * en las zonas bajas inundadas * en una suave pendiente * donde el agua puede fluir por sí mismo (b) Describa brevemente cómo comprobar si el suelo es bueno para la construcción de...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE PISCICULTURA ¿QUE ES LA PISCICULTURA? Es el arte de cultivar peces, lo cual se puede hacer en lagunas naturales o estanques artificiales. La cría de peces exige tanto esfuerzo y trabajo como la cría de otros animales, hay que cuidarles y darles alimentación y mantener limpio el sitio donde crecen. Recuerde además que una buena alimentación es básica para el adecuado crecimiento y desarrollo de los peces cultivados. ESPECIES APROPIADAS PARA CULTIVAR En Colombia existen mas...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: PISCICULTURA SUSTENTABLE PROBLEMÁTICA La piscicultura en argentina esta desarrollándose en algunas regiones del país, como el noreste, donde se están realizando cultivos de Pacú, o el centro oeste donde la cría de truchas se desarrolla desde hace tiempo ya. En el resto del territorio hay aislados emprendimientos, los que no siempre perduran en el tiempo, siendo de fundamental importancia el desarrollo de estos en las zonas aledañas a los grandes centros...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPUESTAS PARA MEJORAMIENTO DE LA PISCICULTURA EN EL HUILA Y COLOMBIA La necesidad de realizar una mejor conversión alimenticia, reducir los costos de producción, incrementar los niveles de comercialización y ser más eficientes en términos de producción fueron algunas de las conclusiones del IV Congreso Internacional Acuícola que se realizó en Neiva con la presencia de empresarios, productores, investigadores, estudiantes del sector acuícola y conferencistas nacionales e internacionales. En...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA PISCICULTURA PISCICULTURA CONTINENTAL La acuicultura es el sector de producción de alimentos que está creciendo más aceleradamente en todo el mundo. Desde 1984 la producción acuícola ha aumentado a una tasa media anual de casi 10 por ciento, en comparación con el 3 por ciento correspondiente a la carne de bovino y 1.6 por ciento de la pesca. La acuicultura está surgiendo como importante suministro de alimentos e ingresos, y así, como una de las principales contribuciones a la...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PISCICULTURA Institución colegio 720 IDEA INICAL del PROYECTO: Profesor: SANTIAGO AGUILA Informe El taller nació en 2006 como una inquietud de un grupo de alumnos/as y padres de la institución ante una corta experiencia desarrollada a finales de ese año en la construcción de 3 acuarios en la antigua preceptoría de nuestra querida “escuelita de cartón”. Luego de charlas con los interesados e invitados a participar en el año 2007...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPISCICULTURA CONTINENTAL NUTRICIÓN Y SEGUIMIENTO Un plan de Manejo del Cultivo piscícola para Tilapia roja de 1000 alevinos, 1000 juveniles en levante y 1000 adultos en ceba (distribución en estanques). Tilapia roja de 1000 alevinos, de 5cm de 100 a 150 peces x m3 1000 juveniles en levante 80 a 100 peces x m3 1000 adultos en ceba de 40 a 7º peces x m3 [pic] Plan de manejo de una manera, sencilla que incluya: pasos requeridos desde el momento de la preparación del estanque para...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PISCICULTURA DE CHUCUITO INTRODUCCIÓN El presente informe tiene como objetivo el dar a conocer la Producción Acuícola de Trucha en la en la piscultura de Chucuito - Puno , las cuales abarcan toda la fase de cultivo y alimentación de los peces, desde el cultivo de crías, hasta la engorda a talla comercial y la cosecha, con el propósito de brindar al público interesado información básica relacionada con la especie trucha y su cultivo. La piscicultura de aguas frías es una actividad que se viene...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoasistirá a la práctica, deberá estar en capacidad de responder por grupos, las siguientes preguntas: 1. Mencione 10 especies DE PECES diferentes a tilapia que reconoció en la visita, de interés económico y/o científico o con potencial para la piscicultura (nombre común). 2. De las especies de peces que conoció, mencione que diferencias existen en las aletas. 3. Cuál es la diferencia entre espinas y huesos intermusculares y cuáles especies presentan espinas y cuáles no las presentan. 4. Qué tipo...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PISCICULTURA FINCA LA ALBANIA ELABORADO FRANCISCO JOSE VALENCIA R Este proyecto está destinado a tener un estimativo de inversión que se debe hacer en el Predio finca la Albania, la cual por sus características que presenta su terreno y calidad de aguas que posee, son de gran valor agregado para inicializar la cría de tilapia roja ; En el momento la finca cuenta con dos lagos con las siguientes características: 1 – un lago de 16*14 . 224 mt2 con profundidad de 1.00 mt...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Curso virtual Calidad de agua para piscicultura | |Material (es) requeridos: |Preparación técnica de sitios de cultivo para acuicultura (documento Word) | |Forma de entrega: |El formato construido se publicará en la seccion de anuncios, dentro del curso virtual calidad de agua para | | |piscicultura ...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecies ictiológicas endémicas de la cuenca del rio Arauca, pertenecientes a la familia Loricariidae una de ellas amenazada y la otra promisoria comercialmente, se trata de generar el paquete tecnológico básico que permita el desarrollo de la piscicultura con fines ornamentales en el Departamento de Arauca, iniciando el proceso de extensión con campesinos del área de influencia del pozo petrolero “Capachos” en el Municipio de Tame. El proyecto de investigación adopta los preceptos de la escuela...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] Ensayo ¿Como esta posicionada la piscicultura en su región y cómo aportaría al usted al desarrollo del sector acuícola en la región donde se ubica? En Colombia el aporte de la acuicultura a la producción pesquera nacional supera el 27% de la producción total, siendo los productos de acuicultura más importantes en su orden: la Tilapia (95% Tilapia roja: Oreochromis sp.), las Cachamas(Piaractus brachipomus y Colossoma macropomun), los camarones de cultivo (Litopenaeus vannamei y L. stylirostris)...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntidades que rigen la piscicultura en Colombia La piscicultura en colombia esta regida a las normas dadas por el ministerio de agricultura, al incoder y a la asociación colombiana de piscicultura y pesca “PISPESCA” la cual una entidad sin ánimo de lucro, de carácter científico y deportivo, dedicada a estudiar y defender los recursos naturales colombianos y especialmente la fauna acuática, esta institución vela por el estricto cumplimiento de las disposiciones sobre la pesca y hacemos publicaciones...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES UNA MONOGRAFIA? Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, en el cual se presentan y organizan los datos acerca de una determinada temática, obtenidos de diversas fuentes. La misma debe contar con un objeto de estudio bien delimitado, para así poder investigar, descubrir y reunir la información pertinente sobre el tema elegido. Luego, hay que enunciar la hipótesis sobre la que va a girar el trabajo, y brindar elementos...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA REGIONAL “SIMÓN BOLÍVAR” Título: MONOGRAFÍA SOBRE LA MONOGRAFÍA Alumno: Salas Hernández Marlenne Profesor: José Luis Teutle Asignatura: Lenguaje e Investigación Grado y Grupo: 2º MC Fecha de Entrega: Atlixco, Pue. 9 de Junio 2014 Ciclo escolar: 2013 – 2014 Para mis compañeros, excelentes amigos: Fernanda “Zodita”, Uri, Pily y Denni, Gracias por ser grandes personas. Al inmenso apoyo y...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCICTAR Estructura Para Realización De Monografía. Que es una Monografía. Monografía es un tratado sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto informativo y crítico donde se organizan datos sobre un tema, después de revisar diferentes fuentes bibliográficas”1. Hay que tener claro que una monografía no es una tesina, ni una tesis, ni una ...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo19. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA MONOGRAFIA La elaboración de un informe de investigación, sea cual fuere su tipo, tiene por objeto comunicar a la comunidad científica los resultados que de ésta se hayan obtenido. Esto refleja la importancia que conlleva su correcta elaboración, a fin de garantizar la difusión de este conocimiento. En este sentido y tomando en cuenta que la monografía es el informe de la investigación documental, el presente artículo persigue unificar criterios en la elaboración...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa monografía es un trabajo explicativo sobre algún aspecto de la ciencia, el arte u otro asunto en particular. El término deriva del griego mono que hace referencia a único y grafía que significa escrito o escritura. Se trata del tipo de trabajo académico más común en los colegios y universidades. Los temas que una monografía puede tratar dependen del autor si es él quien se propone realizarla o puede que el tema ya se encuentre preestablecido, como sería el caso de que nos asignen como tarea...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición: La monografía es el estudio minucioso, exhaustivo y riguroso sobre un tema o investigación en particular donde se utilizan diversas fuentes por uno o varios autores. En la búsqueda de una monografía se utilizan variadas fuentes primarias y secundarias que encauzan la información adquirida utilizando un fichero para la ordenación bibliográfica en orden cronológico. Con el fin de adquirir el mayor conocimiento a través de la observación y exploración de la monografía. 2.2 Importancia: ...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad 1 Presente un cuadro comparativo resaltando los apartes más significativos en el manejo general que se realiza entre la piscicultura y la agricultura. Recuerda que son actividades de manejo la preparación del suelo, la selección de semilla... Debes elaborar la actividad en un archivo que puede ser Word, lo guardas en tu equipo, identificándolo con tu PRIMER NOMBRE Y PRIMER APELLIDO, adjuntas el archivo, donde dice examinar mi equipo, si gustas puedes hacer un comentario en el espacio...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Monografía Es un ensayo o escrito informativo a partir de información que un grupo de estudiantes realizan mediante de libros, enciclopedias, publicaciones periódicas, entrevistas con expertos o visitas a instituciones que hacen investigaciones en temas afines. El objetivo de una monografía es exponer el conocimiento adquirido por el grupo, por lo general en una monografía el grupo no aporta conocimiento nuevo pero desarrollan una forma sistemática por el conocimiento adquirido. Descripción...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFIA Una monografía, en un significado amplio, es un trabajo relativamente extenso, un texto argumentativo, con función informativa, que presenta y organiza los datos obtenidos sobre una determinada temática, de varias fuentes, analizados con una visión crítica. Es importante presentar un objeto de estudio, un problema o asunto, delimitarlo; investigar, descubrir y reunir la información sobre dicho tema, enunciar hipótesis, y dar elementos que afirmen o nieguen esas hipótesis, con espíritu...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de Monografía 1. De compilación. 2. De investigación. 3. De análisis de experiencias. Monografía de Compilación La monografía de compilación es un trabajo escrito que se presenta sobre un tema o punto específico, donde se analizan los planteamientos que sobre el tema, tienen diferentes autores. Para la realización de este tipo de monografía, se requiere que el autor posea un buen nivel de análisis, comprensión e inferencia para poder reseñar las diferentes posiciones o puntos de...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es una monografía La palabra monografía es empleada con distintos alcances; Humberto Eco, por ejemplo, en Cómo se hace una monografía se refiere a textos de 100 a 400 páginas redactados durante una carrera por una o varias personas, sobre un tema referido a los estudios en que debe doctorarse. Luego de rendir todos los exámenes correspondientes a la carrera el estudiante presenta la tesis frente a un tribunal como un requisito necesario para obtener el título de licenciado o doctor. En las...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO PISCICULTURA AGRICULTURA LA ACUICULTURA Es una de las mejores técnicas ideadas por el hombre para incrementar la disponibilidad de alimento y se presenta como una nueva alternativa para la administración de los recursos acuáticos. MANEJO GENERAL Se realiza, salvo por el medio en que cada una se desarrolla y el tipo de producto obtenido en términos nutricionales: En la acuicultura (piscicultura) se obtienen productos proteicos. Las faenas son largas y extenuantes,...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonografía Una monografía es un documento que trata un tema en particular porque está dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores. Características de una monografía Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía. ...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nombre: María Liliana Guerrero Pérez Maestra: Laura Reza Romo Materia: Autogestión del aprendizaje Tema: ¿Qué es una monografía? Grupo: 104 Qué es una monografía? La palabra monografía es empleada con distintos alcances; Humberto Eco, por ejemplo, en Cómo se hace una monografía se refiere a textos de 100 a 400 páginas redactados durante una carrera por una o varias personas, sobre un tema referido a los estudios en que debe doctorarse. Luego de rendir todos los exámenes...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE LA MONOGRAFÍA Para este punto hay tener en claro lo siguiente; el plan debe estar ya elaborado y las lecturas realizadas. Las ideas ya organizadas y el material listo. A continuación desarrollaremos los pasos para la confección y sus partes. a) El lenguaje: requiere una enunciación clara y precisa, sin ambigüedades y con el vocabulario técnico adecuado a la especialidad de la cual trata. La lengua debe ser informativa, sin marcas de emociones ni apelaciones. Se emplea la 1º persona...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa monografía: Una monografía es un documento que trata un tema en particular porque está dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno, por varios o por muchísimos autores. Características: *Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA MONOGRAFIA 1. ¿Qué es una monografía? 2. Características de la monografía 3. Etapas de un trabajo monográfico 4. Pasos de la investigación para la elaboración de una monografía 5. Normas para la presentación 6. Estructura de la monografía 7. Algunas recomendaciones generales 8. Conclusión INTRODUCCIÓN Frecuentemente se da la situación en la que un profesor solicita a sus alumnos la redacción de una monografía, dando por sentado que ellos ya saben cómo hacer el trabajo. En primer lugar , debes...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de una monografía Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía. La monografía debe ser un trabajo escrito, sistemático y completo; tema específico o particular; estudios pormenorizados y exhaustivos, abordando varios aspectos y ángulos del...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna monografía puede ser definida como un documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o varios autores. Una monografía generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, logrando así una riqueza mayor, y claramente diferente, que si se tomara la información de una enciclopedia, por ejemplo. Es por esta razón, que si bien la diversidad cultural...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MONOGRAFÍA “Los intelectuales transformativos necesitan desarrollar un discurso que conjugue el lenguaje de la crítica con el de la posibilidad”[1] MsC. Jahel Loredo La monografía es uno de los informes de investigación más utilizados en educación superior, pero al mismo tiempo, el que mayores dificultades presenta a la hora de su elaboración; probablemente, por los vacíos conceptuales y estructurales del mismo. Veamos a continuación un breve acercamiento al concepto de este tipo...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Monografía (nombre) Profesora: Rosario Zarate I D Aula 4 Índice Pag Dedicatoria 1 Agradecimiento 2 Mapa conceptual 3 Mapa mental 4 Introducción 5 Monografía 6 Tipo de monografía 6 Origen de la monografía y tesis 6-7 Redacción de la monografía 7 Cualidades de la redacción 7 Partes de la monografía 7-8-9 ¿ Que pasos hay dar? 10 Escribir la monografía 10-11 Conclusión 12 Bibliografía 13 Recomendaciones...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMonografías Matemáticas Directrices monografía de matemáticas Estructura de la monografía Criterios de evaluación 2 4 6 ¿Qué es una monografía? Es un estudio a fondo de un tema delimitado. El tema deberá ser de alcance concreto y preciso. 1. INTRODUCCIÓN La monografía en matemáticas permitirá al estudiante demostrar su grado de apreciación en algunos aspectos de la asignatura. • Aplicación de las matemáticas. • Belleza de matemáticas, como por ejemplo la teoría fractal. ...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstefany - ROJAS BALBIN, Alondra CONCEPTUALI ZACION En cuanto a su etimología, la palabra monografía proviene del griego monos (único) y grapho (escribir). De ahí que podría considerársela como la escritura de un único tema. El diccionario de la Real Academia Española defne a la monografía como "la descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia o asunto particular". • Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, en el...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA? 4 TIPOS DE MONOGRAFÍA. 4 PASOS A SEGUIR AL PREPARAR UNA MONOGRAFÍA. 5 HIPOTESIS 7 CONCLUSION 7 ANEXOS 8 Bibliografía 9 INTRODUCCION En este trabajo hablaremos acerca de la monografía sobre: ¿Qué es?, ¿Cómo está compuesta?, entre otras cosas. “Monografía es un tratado sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura para realización de monografía Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Tecnar CICTAR ¿Qué es una Monografía? Monografía es un tratado sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto informativo y crítico donde se organizan datos sobre un tema, después de revisar diferentes fuentes bibliográficas” ...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MONOGRAFIA Monografía es: El producto de la investigación y análisis exclusivo de un tema. Desarrollo, está basado en el método científico. Suele abordar un tema u objeto de estudio desde distintos ángulos y la extensión es producto de la profundidad con que se aborde. Tipos de Monografía. 1.Copilación. A) Es un trabajo de investigación documental. B) Se revisan distintos textos sobre el tema. C) Se enuncian los puntos de vista de los autores de esos textos. D) Se emite una explicación...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonografía Una monografía es un documento que trata un tema en particular porque esta dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno, por varios o por muchísimos autores.[] Características Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía. La...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa hablar sobre la definición, clasificación y estructura de la monografía. En donde se quiere demostrar que todo trabajo científico es una monografía y que esta es una forma más generalizada de presentar los resultados de una investigación realizada, sobre un tema específico y su característica esencial no es la extensión, porqué puede tener desde unas pocas páginas hasta la extensión de un libro. LA MONOGRAFIA Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MONOGRAFÍA DEFINICIÓN: * Una monografía es un documento que trata un tema en particular porque está dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores y que puede ocupar aproximadamente 100-500 páginas. La misma debe contar con un objeto de estudio bien delimitado, para así poder investigar, descubrir y reunir la información pertinente sobre el tema elegido. Luego, hay que anunciar la hipótesis sobre la que va a girar el trabajo, y brindar elementos...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE MONOGRAFÍA MONOGRAFIAS: Es un trabajo que tiene la particularidad de versar sobre un tema único, bien delimitado y preciso. Resulta un escrito breve en el que se prefiere sacrificar la extensión de los asuntos a tratar en beneficio de la profundidad. La monografía es producto de una investigación bibliográfica, no de campo, aunque debemos advertir que nada hay en el concepto demonografía que lleve a aceptar esta restricción. TIPOS DE MONOGRAFIAS Se distinguen tres tipos de Monografías: Monografías...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo