Monografias Sobre Ley 1420 ensayos y trabajos de investigación

Ensayo sobre los procesos vinculados a la sanción de la ley 1420

PROCESOS VINCULADOS A LA SANCIÓN DE LA LEY 1420 La ley 1420 debe entenderse en el contexto del positivismo como marco teórico hegemónico. Para el positivismo, el orden, está al servicio del progreso. Se trata de un orden, cuya finalidad es el progreso material de las naciones. De este modo, la nación, a fin de alcanzar su identidad, requiere de un sistema educativo nacional al servicio de este proceso de orden y homogeneización. Hacia 1880, Argentina concretaba el proyecto político de la oligarquía...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LEY 1420

LEY DE EDUCACION 1420 Antecedentes: La sanción de La Ley Nacional de Educación común nº 1420, en el año 1884, fue la culminación de un largo proceso, que comenzó en Mayo de 1810, cuando Belgrano escribió una serie de artículos destinados a promover el interés general por la difusión de la Educación Pública. Luego continuó con el decreto de la Primera Junta de Gobierno sobre la creación de la Biblioteca Nacional, en Septiembre de 1810, redactado por Mariano Moreno, y finalmente la fundación de...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ley 1420

La ley 1420 se sanciono en el año 1884, durante la presidencia de Julio A. Roca dictaminando una educación gratuita, obligatoria y laica. En este momento existía una población heterogénea culturalmente como consecuencia de las masivas inmigraciones europeas, como así también analfabeta, a la cual era necesario formar como ciudadanos que integraran  un Estado en vías de consolidación y respondieran a un ideal de Nación a un modelo económico-social, para instalar el orden que permitiera el progreso...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

Ley 1420, principios político-pedagógicos, organización de la escuela moderna. Autoras/es: Stella Maris Torre A  partir de los textos de Puiggrós (Estado y sociedad civil en los orígenes del sistema educativo argentino y Sujetos, disciplina y currículum en los orígenes del sistema educativo argentino) y Tedesco(Educación y sociedad en la Argentina (1880-1900). CEAL. Bs. As. 1982. cap 3.) nos proponemos realizar un análisis del texto de la ley 1420, en sus primeros 11 artículos. Interesa poder...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ley 1420

Ley 1420 Ley 1420 ❍ Capítulo I. Principios Generales sobre la Enseñanza Publica de las escuelas Primarias ❍ Capítulo II. Matrícula Escolar, Registro de Asistencia, Estadística de las Escuelas, y Censo de la Población Escolar ❍ Capítulo III. Personal Docente ❍ Capítulo IV. Inspección Técnica y Administración de las Escuelas ❍ Capítulo V. Tesoro Común de las Escuelas. Fondo Escolar Permanente ❍ Capítulo VI. Dirección y Administración de Escuelas Públicas ❍ ...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

TRABAJO PRÁCTICO LEY 1420 ¿Cuál es el tema más debatido? ¿Por qué? El tema mas debatido por los legisladores fue la cuestión religiosa. Porque el grupo conservador no alcanzaba a comprender que laicismo no significa ateismo, sino neutralidad en materia religiosa. Además, la enseñanza de una determinada religión sería una manera indirecta de cerrar las puertas a la inmigración, de la que tanto necesitaba la Nación para su engrandecimiento por lo tanto, era algo a lo que se debía respetar. ...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

LEY 1420 El documental 1420 relata la historia de un grupo de 65 maestras norteamericanas contratadas por Sarmiento para formar docentes y establecer las primera Escuelas Normales y públicas 1420 no sólo relata estos hechos si no que muestra los acontecimientos anteriores y el por qué de algunas decisiones tomadas por la clase dirigente de aquellos años. Muestra los acontecimientos que llevaron a la sanción de la ley de educación obligatoria laica y gratuita, la Ley 1420. La realidad social...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

CONTENIDO DE LA LEY 1420 La sanción de la Ley 1420, el 8 de julio de 1884, en sus ochenta y dos artículos, divididos en nueve capítulos, significó un enorme progreso en materia educativa y como medio e lucha contra el analfabetismo, que se redujo en diez años al 53, 5 %. En 1914, los analfabetos representaban el 35 %. Adoptó una educación no totalmente laica, pero sí optativa en materia religiosa. Serían los progenitores los que decidirían sobre la educación religiosa de sus hijos que se impartiría...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ley 1420

LEY DE EDUCACION COMUN 1420 1) Realice un breve recorrido histórico de su sanción. 2) Explique sus características generales y objetivos particulares. 3) Explique en un cuadro/esquema conceptual la importancia de la matriculación y sus componentes. 4) Comente el rol docente. 5) Elabore un esquema referente a la administración. 6) ¿En que consistía el financiamiento de la educación? Desarrollo 1) Comienza todo en el congreso pedagógico en Bs. As de 1882,la discusión de la...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

En cuanto a la legislación que rige el sistema educativo, es importante destacar la Ley 1420 (1884). Las disposiciones principales de esta Ley son las siguientes: válida para la Capital y otros territorios provinciales, fue la primera Ley de Educación Común. Su objetivo prioritario era extender la educación y la nacionalidad en construcción a todos los sectores de la sociedad, principalmente a los inmigrantes recién llegados. Entre sus principios generales encontramos: • La escuela primaria tiene...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

Introducción: El presente trabajo, tratara el tema de la ley federal de educación 1420, sancionada en 1884 en la Argentina por el presidente Roca. En base a esto, transcribiremos los artículos más relevantes de dicha ley, su importancia y el fin que tuvo. También, el siguiente trabajo constará de una descripción de como era la situación de la Argentina en ese periodo, tanto la situación económica, social, política y religiosa. Situación política: El nuevo presidente estableció así...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

La ley 1420 (1884), resumiendo los postulados del Congreso pedagógico de 1882, establece que la educación ha de ser universal, común, mixta, gratuita, obligatoria y neutra. La ley, (válidad para Capital Federal y los territorios nacionales), establecía: 1- Qué el Estado es el responsable de la educación pública 2- Que el gobierno colegiado a través del Consejo Nacional de Educación y los Consejos de Distritos 3- Se financia la educación primaria (Fondo Escolar...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

dispersaron sobre el territorio con el dogma de la ciencia positiva, creando una nueva sociedad: moderna, europeizada, republicana y progresista.   El positivismo adquiere entonces la dimensión de filosofía hegemónica oficial.   En este marco, aparece la ley 1420 que fundamentada en el diagnóstico de necesidades nacionales establecerá una educación universal y gratuita conforme a los ideales del laicismo positivista y el objetivo de formar un espíritu hegemónico nacional.   La ley 1420 (1884),...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

Ley 1.420 Integrantes: Navarro, Roxana Palacios, Claudia Agostina Silva, Cintia Torrez, Rúben Docente: Lilian Villalba Profesorado: 1 Año de Educación Primaria Fue Sancionada el 26 de Junio de 1884, y promulgada el 8 de Julio del mismo año, durante la presidencia de Julio Argentino Roca. La misma de carácter nacional, dictada por el congreso en uso de las atribuciones del articulo 64 inciso 16 de la Constitución Nacional de 1853. Por su capitulo primero denominado:...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

La ley de Educación Común 1420 fue la base que ha forjado el sistema educativo nacional. Se aprobó el 8 de julio de 1884, después de fuertes debates en el Congreso Nacional y en la prensa. La filiación ideológica de la Ley1420 responde a hombres empapados por los concepciones de la ilustración, el liberalismo, la fisiocracia, lo cual constituyen un arsenal de ideas que fue perpetrándose en la sociedad. Por un lado Moreno, Rivadavia y Sarmiento contrastaban con las ideas del Rosismo. Se forma...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

|LEY1420 DE EDUCACION COMUN 08 de Julio de 1884 |LEY FEDERAL DE EDUCACION 14 de Abril de 1993 |LEY DE EDUCACION NACIONAL 14 de Diciembre de 2006 | | | | | | | | |-Pre primaria |“Gradual y progresiva” |-Educación Inicial | | |-Primaria (6...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

Ley 1420   INFORMACION SOBRE LA LEY 1420 DE EDUCACION   Debe entenderse en el contexto del positivismo como marco teórico hegemónico. A continuación algunos datos contextuales respecto a la ley y su espíritu:   Positivismo   Para el positivismo, el orden, está al servicio del progreso. No se trata de un orden teológico ni metafísico, es un orden concreto, cuya finalidad es el progreso material de las naciones. De este modo, la nación, a fin de alcanzar su identidad, requiere...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420

Trabajo Práctico de Historia Teniendo en cuenta la ley 1420 ¿Cuáles son los principios de la misma y que modifica en el sistema educativo? Los principios de la ley 1420 establecen que la escuela primaria tiene como objeto favorecer y dirigir el desarrollo moral e intelectual y físico de todo niño, es decir, desarrollar la moral a través de una serie de fases o etapas, considerando a cada una como un proceso de aprendizaje en el que se adquieren nuevas estructuras de conocimiento, valoración y...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ley 1420

eran parte de la cultura como el folklore, la historia, la danza, las efemérides patrias, etc. Fomentaría el Estado centros de difusión de las bellas artes y ciencias, conferencias, teatro, letras, etc. 11) Se suspendió la aplicación de la ley 1420 y la posición antilaicista militante del Ministerio de Educación fue una de las cuestiones que mas enervaron la relación de los docentes-peronismo. Se incrementaron enfrenamientos de los maestros con el gobierno. Carecían de una organización nacional...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La ley 1420

Departamento de Historia Cátedra: Taller Técnico para Historiadores Docente a cargo: María Ester Bórdese Seguimiento: Martha Grodsinsky Colaboradora: Prof. Norma Alicia Suárez Trabajo de Fuentes Documentales La Ley de 1420 Andrés Introducción, selección y notas de Oscar A. Toledo Este es un texto político que afectara directamente a la sociedad y su cultura, en la cual esta inmersa. 1° Lugar: Senado de la Nación Argentina ...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ley 1420

Fue obediente con las leyes de Atenas, pero evitaba la política. Creía que podría servir mejor a su país dedicándose a la filosofía. No escribió ningún libro ni tampoco fundó una escuela regular de filosofía. Todo lo que se sabe con certeza sobre sus enseñanzas se extrae de la obra de Platón, que atribuyó sus propias ideas a su maestro. Platón describió a Sócrates escondiéndose detrás de una irónica profesión de ignorancia, conocida como ironía socrática, con gran ingenio y agudeza mental. La base...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LEY 1420 Texto Original

Ley 1420 Ley 1420 ❍ Capítulo I. Principios Generales sobre la Enseñanza Publica de las escuelas Primarias ❍ Capítulo II. Matrícula Escolar, Registro de Asistencia, Estadística de las Escuelas, y Censo de la Población Escolar ❍ Capítulo III. Personal Docente ❍ Capítulo IV. Inspección Técnica y Administración de las Escuelas ❍ Capítulo V. Tesoro Común de las Escuelas. Fondo Escolar Permanente ❍ Capítulo VI. Dirección y Administración de Escuelas Públicas ❍ Capítulo VII. Bibliotecas Populares...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia ley 1420

TEM: Ley de Educación Común 1420 y la concepción de niño. Trabajo historia La ley de Educación Común 1420 fue promulgada el 8 de julio de 1884 y constituyó la piedra basal del Sistema Educativo Nacional. Su aprobación no fue sin dificultades, sino que constituyó el punto culminante de un complejo proceso histórico. Fue aprobada luego de fuertes debates en el Congreso Nacional. La implementación de la Ley 1420 permitió la consolidación del Estado argentino, considerando a la educación como protagonista...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420 y Escuela pública

Introducción La escuela pública nace a fines del siglo XIX, formalizándose en 1884 por la ley 1420, que establece que la educación debía ser obligatoria, laica y gratuita, que fue consecuencia del proceso de organización nacional. Las escuelas primarias establecían un carácter común y respondían a una pedagogía tradicional donde el orden y el progreso eran los ejes fundamentales, esta escuela se encargaba de transmitir un solo tipo de conocimiento y el alumno era considerado un ser incompleto....

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

2 Ley 1420 1

LEY 1420 La ley 1420, sancionada el 8 de julio de 1884. La Ley 1420 de Educación Común abrió la etapa fundacional del sistema educativo. Su proyecto de educación comprendía las necesidades del modelo de país en marcha, orientado a la integración del inmigrante a la vida productiva, vinculada a la exportación de materias primas y al desarrollo político de la Nación. Se requería homogeneizar a la población en determinados valores y formar ciudadanos respetuosos del orden social y político vigente...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420.pdf

Ley 1420 Ley 1420 r r Capítulo I. Principios Generales sobre la Enseñanza Publica de las escuelas Primarias Capítulo II. Matrícula Escolar, Registro de Asistencia, Estadística de las Escuelas, y Censo de la Población Escolar Capítulo III. Personal Docente Capítulo IV. Inspección Técnica y Administración de las Escuelas Capítulo V. Tesoro Común de las Escuelas. Fondo Escolar Permanente Capítulo VI. Dirección y Administración de Escuelas Públicas Capítulo VII. Bibliotecas Populares Capítulo...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420 - Ley De Educación Nacional

Después de leer el texto completo de la Ley 1420, revise qué postulados se sostienen en la Ley de Educación Nacional promulgada en el año 2007. Podemos observar que tanto en la Ley 1420 como en la LEN se destaca la importancia de formar al ciudadano y de fortalecer la identidad Nacional. La familia sigue apareciendo como agente educador primario. La educación sigue siendo obligatoria, gratuita, gradual y laica, aunque la LEN habla de educación integral, que facilite la integración social plena...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contraste Ley 1420 Y 26.206

| Ley 1420 | Ley 26.206 | Objetivo-Fines | Favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de 6 a 14 años de edad.HomogeneizarCrear conciencia de Naciónformar ciudadanos | Fortalecer la identidad nacional, basada en el respeto a la diversidad cultural y a las particularidades locales.Brindar una educación integral, igualitaria y equitativa.Formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos.Garantizar la inclusión educativa a través...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ley 1420 generacion 80

Ley 1420- Generación del ´80 Libros prohibidos – Dictadura Ley 1420 – Generación del ´80 Después de la Revolución de Mayo hacia 1820 se disgrega el poder central y lo que era las provincias unidas del sur se separan y cada una se forma como pequeños países, creando autonomías provinciales, con sus monedas, sus ejércitos, etc. Pero como está la idea de formar un país, surgen diferentes batallas en las que Urquiza, al mando del ejército grande representando a la Confederación Argentina...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420 y 26206

Reseña Histórica comparativa de las leyes 1420 y 26206 [pic][pic][pic] La educación en el tiempo La ley 1420 se sanciono en el año 1884, donde existía una población por demás heterogénea culturalmente como consecuencia de las masivas inmigraciones europeas.  Analfabeta, a la cual era necesario formar como ciudadanos que integraran  un Estado en vías de consolidación y respondieran a un ideal de Nación a un modelo económico-social, para instalar el orden que permitiera el progreso. Así la escuela...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420 (1884) Resumen

Ley 1420 (1884): Instituciones educativas: características y funciones ·Formar ciudadanos para la integración social, ·Educación a nivel primario laica, obligatoria (7 años), pública y gratuita. ·Homogeneizar la educación en todo el país. (Sin Castigos) ·Alfabetizar ( los sujetos se dividieron en "educables" y " no educables", y los pueblos originarios entraron en los "no educables"). ·Crear la noción de: Patria, Soberanía, Estado nacional. ·Estado Nacional: supervisión y control, era...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420 Y 24.195

esqueletico |antecedentes |objetivos |Principios y fines |estructura | | |1420 | |-Congreso Pedagógico Nacional|El objetivo principal que |En el inciso "a" del artículo Nº 5| | |-8 de julio|Capitulo I -PRINCIPIOS GENERALES SOBRE LA ENSEÑANZA PUBLICA EN|1.878 y 1.882 |persiguió la Ley 1420 tuvo que ver|la Ley se refiere a la intención |Estructura: 7 años de | |1884-...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ley 1420 y 26206

 Ley 1420 Ley 26.206 Objetivo-Fines Favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de 6 a 14 años de edad. Homogeneizar Crear conciencia de Nación formar ciudadanos Fortalecer la identidad nacional, basada en el respeto a la diversidad cultural y a las particularidades locales. Brindar una educación integral, igualitaria y equitativa. Formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos. Garantizar la inclusión educativa a...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

124277857 Ley 1420 Resumen

Ley 1420 (1884): Instituciones educativas: características y funciones ·Formar ciudadanos para la integración social, ·Educación a nivel primario laica, obligatoria (7 años), pública y gratuita. ·Homogeneizar la educación en todo el país. (Sin Castigos) ·Alfabetizar ( los sujetos se dividieron en "educables" y " no educables", y los pueblos originarios entraron en los "no educables"). ·Crear la noción de: Patria, Soberanía, Estado nacional. ·Estado Nacional: supervisión y control, era el único...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leve Mirada A La Ley 1420

educación nacional. Antes de la propuesta nacional: heterogenidad, falta de maestros, falta de participación del estado, dispercidad, Scalabrini forma gran cantidad de maestros positivistas con vision darwiniana y se dispersan con este marco aparece la ley 1420 (educación mixta, comun, gratuita, obligatoria y neutra. Valido para todo el territorio nacional. En 1905 el pedido de las provincias hace que se ocupe la nacion del sistema. Tedesco: reduccionismo: limitar metodologia de enseñanza a la psicologia...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley De Educación 1420 - Antecedentes

civilización” Este proyecto, se baso en la creación de una nueva sociedad progresista, republicana, moderna y europeizada. En correspondencia de estos ideales se creó la ley 1420 (1884) que en base al laicisismo positivista establece que la educación es: responsabilidad del estado, universal, mixta, neutra, gratuita, común y obligatoria. En esta ley, la obligatoriedad permitía el alcance de todos los niños a un conjunto mínimo de conocimientos, la formación de docentes, el mantenimiento de las instituciones...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420 Y Ley Federal De Educacion

desocupación de más del 20. Se agrandaba la brecha entre ricos y pobres, extinguiendo a la clase media. Bibliografía: * LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN, Ministerio de Cultura y Educación, Buenos Aires, 14 de Abril de 1993. * Tedesco JC. “Educar en la sociedad…” 1° ED. BS. As. Fondo de Cultura Económica; 2000. * Diseño curricular. CONTEXTO HISTÓRICO DE LA LEY 1420 Introducción: Roca, Juárez Celman, Lucio V. López, Eduardo Wilde, Miguel Cané, Lucio V. Mansilla, Carlos Pellegrini, fueron...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CUADRO DE Ley de educación común 1420

 Ley de educación común 1420 Ley de educación federal 24195 Ley provincial Mendoza Ley de educación nacional Educación primaria -Obligatoria, gratuita gradual y laica. -Educación en la escuela o en el hogar. Materias: lectura y escritura, geografía, física, matemática, historia, dibujo, idioma nacional, labores manuales, economía doméstica, ejercicio y evolución militar, agricultura y panadería. -Enseñanza religiosa: ministerio autorizado, en hora extra escolar -Estructura: de 1° a 6° grado. -Edad...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ley nacional de educacion n°1420

habitantes en las ciudades, o trescientos a quinientos habitantes en las colonias y territorios, constituirá un distrito escolar, con derecho, por lo menos, a una escuela pública, donde se dé en toda su extensión la enseñanza primaria que establece esta ley. b) Mecanismo de control -En las escuelas públicas enseñaran todas las materias que comprende el mínimum de instrucción obligatoria, desarrollándose según las necesidades del país y capacidad de los edificios escolares. (Artículo 7) -En toda...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la ley 1420, argentina

expansión, pensamiento que se mantuvo durante varias generaciones. • El crecimiento de las escuelas nacionales se dio por el apoyo de sectores dominantes a nivel local, siendo el contenido de la enseñanza el enciclopedismo. Este sistema que recaía sobre la enseñanza de lo humanístico y no dio ofertas al sector productivo, con objetivos en la industrialización. La enseñanza media preparaba para el trabajo de administración pública, bajo las instrucciones de la misma elite dominante. • Las Escuelas...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420 Educación Nacional

consecuencia fue que se incorporaron extensos territorios a la producción pero los aborígenes quedaron sometidos y la mayoría de su población exterminada. Se afirmaba la autoridad del Estado en los territorios por el sur hasta el Río negro y avances sobre la frontera de Chaco, los territorios conquistados militarmente no fueron adquiridas por los colonos extranjeros, sino fueron distribuidas a grandes latifundistas terratenientes. El Estado tuvo un rol muy importante en la formación de un mercado...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Articulos Ley 1420

PRINCIPIOS GENERALES SOBRE LA ENSEÑANZA PÚBLICA. Art 1°: La escuela primaria tiene por único objeto favorecer y dirigit simultáneamentre el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de seis a catorce años de edad. Art 2°: La instrucción debe ser obligatora, gratuita, gradual y dada conforme a los preceptores de higiene. Art 3°: La Obligación escolar comprende a todos los padres, tutores o encargados de los niños, dentro de la edad escolar establecida por el artículo 1°. Art 4°: La...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Función del docente a lo largo de la ley 1420

Introducción El presente trabajo tiene por objetivo responder a la pregunta: ¿Cuál fue la función del docente a lo largo de Ley 1420 de educación común en la Capital, colonias y territorios nacionales y en sus contextos históricos que atravesó? ¿Cuál es la Función del docente a lo largo de la ley 1420? Antes de contestar esta respuesta, Desarrollaremos en general la ley 1420 de educación primaria, gratuita, laica y obligatoria (1884), que dice, que el Estado apareció como el principal garante...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparacion ley 1420, 29095 y 26026

nivel primario, después 126 años de la sanción de la Ley 1420, se sigue plasmando la responsabilidad de la formación ciudadana desde la representación general de la tarea, pese a que desde la normativa político-institucional se ha extendido esta demanda, hacia arriba en el nivel inicial y hacia abajo en el secundario. (Siede, 2010) El nivel secundario hasta la Ley Federal de Educación de 1993, no formaba parte la escolaridad obligatoria. Ésta ley educativa modificó la estructura académica del sistema...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de ley 1420, ley federal de educacion y ley de educacion nacional

LEY 1420 LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN Favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de 6 a 14 años. Homogeneizar- formar ciudadanos. Enseñanza pública conforme a los preceptos de la higiene. Garantizar a todos el acceso a diferentes niveles del sistema educativo. Brindar a las personas con discapacidades, propuestas pedagógicas y ejercicios de sus derechos. Garantizar una educación integral que desarrolle...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografia sobre el otro

Fallaci (escritora y periodista italiana reconocida internacionalmente) y la de Ryszard Kapuscinski (periodista, historiador, escritor y ensayista polaco). A continuación se comparan y contrastan ambas concepciones y sobre el final de la investigación se expresa la opinión personal sobre el tema de de dicho trabajo. Dos miradas antagónicas Ryszard Kapuscinski, en su libro ‘El encuentro con el Otro como reto del siglo XXI’ (2005) afirma que el encuentro con el Otro es posible y necesario. Sostiene...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reseña histórica comparativa de las leyes 1420 y 26206

Reseña histórica comparativa de las leyes 1420 y 26206 La ley 1420 se sanciono en el año 1884, donde existía una población por demás heterogénea culturalmente como consecuencia de las masivas inmigraciones europeas.  Analfabeta, a la cual era necesario formar como ciudadanos que integraran  un Estado en vías de consolidación y respondieran a un ideal de Nación a un modelo económico-social, para instalar el orden que permitiera el progreso. Así la escuela cumplió la función de homogeneizar y nivelar...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Monografia sobre el Matadero

Monografía sobre “El Matadero” de Esteban Echeverría Alumno: Colegio: ENSPA Profesora: Curso: Fecha de Entrega: 17/7/2014 “El Matadero” de Esteban Echeverría Hipótesis Elegida: “El Matadero es una alegoría que desarrolla el poder de los Federales en tiempos de Rosas” Introducción: En esta monografía, se explicara cómo era el poder que ejercían los Federales en tiempos de la presidencia de Juan Manuel de Rosas. Para ello, en el desarrollo, se presentaran citas textuales del...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

monografia sobre la rabia canina

SUPERIOR “SAN FRANCISCO” TEMA: “RABIA CANINA” MONOGRAFIA PREVIA A LA OBTENCIÓN AL TITULO DE BACHILLERATO EN CIENCIAS DE ESPECIALIZACION QUIMICO BIOLOGICAS AUTOR: Sthefany Sarango DIRECTOR: Roosvelth Carrión ZAMORA – ECUADOR 2011-2012 Lcdo. Roosvelth Carrión Lojan Catedrático del Instituto Tecnológico Superior San Francisco y Director de la presente monografía, respectivamente CERTIFICA: Que luego de haber dirigido y realizado...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografia sobre criadas y señoras

 Monografía Criadas y señoras Agustina Zerda Monografía Agustina Zerda Título: Barreras raciales Introducción En esta monografía quiero demostrar las barreras de discriminación racial que existían en Mississippi en 1962, y también como existen en la actualidad. Lo voy a demostrar, hablando y refiriéndome a algunas citas de del libro “Criadas y Señoras”, un libro que cuenta historias sobre la vida cotidiana de Jackson en 1962. Breve comentario personal Este libro me pareció...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Monografía sobre la mirada invisible

Monografía sobre la película La Mirada Invisible La época en la ficción: . . Introducción . La Mirada Invisible La mirada invisible transcurre en una época en particular para la República Argentina, por sobre el fin de la dictadura militar y justo antes que la guerra de malvinas comience. Este elemento no se ve reflejado con espíritu crítico en la película e intentaremos determinar porqué razón esto sucede ya que la postura no parece estar del todo clara. . . 1. ¿porqué en 1982? . La historia...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420 de educaci n com n de 1884

 Ley 1420 de educación común de 1884 Objetivo: la escuela primaria tiene como objetivo favorecer y dirigir el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño. Además es obligatoria y gratuita para todo niño de sus catorce años de edad. La educación debe ser gradual y dada conforme a los preceptos de higiene. Su fin es homogeneizar a la educación y formar a los ciudadanos para crear la conciencia de nación. Rol de la familia: los padres, tutores o encargados de los niños deben cumplir con el...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia sobre libro pichiciegos

Monografía “los pichiciegos” Materia: Lengua y Literatura Profesora: Alumno: En esta monografía intentare comprobar mi hipótesis, la cual plantea que se puede sostener una vida (aunque no muy deleitable) sin tener una verdadera noción del tiempo, tal como los pichiciegos en la novela de Fogwil Existen muchas definiciones para la palabra tiempo, se puede ver desde muchos puntos de vista y puede analizarse de mil formas diferentes (mecánica clásica, relativista, o cuántica...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Monografía Sobre Estética Y Sociedad

Esta monografía habla sobre la estética y la sociedad, el pensamiento. Muchas veces vemos como la sociedad misma se clasifica como fea, desagradable, intolerante. Y ve a las sociedades de otros países como bellas, muy cultas y con diferentes estilos, y hasta a veces su puede ver que la gente dice que esas sociedades son mejores que la nuestra. Yo creo que es un concepto erróneo de estética. Según lo que yo entendí gracias a todos los trabajos realizados últimamente, estética es una forma de ver las...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sobre Leyes

SERVIDUMBRE DE PASO DEL BIEN INMUEBLE DE MI PROPIEDAD, ASI COMO LAS DEMAS PRESTACIONES RECLAMADAS. SEXTO.- SE LE DE VISTA ALA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA POR EL DELITO QUE SE LE LLEGUE A CONFIGURAR YA QUE LOS DEMANDADOS HAN CONSTRUIDO UNA OBRA SOBRE LOS DERECHO DE VIAS FEDERALES, LA CUAL INDEPENDIENMENTE DEL DELITO QUE RESULTE SE ME PERJUDICA POR QUE OBSTRUYE EL PASO DE MI SERVIDUMBRE A QUE TENGO DERECHO POR EL LADO PONIENTE DEL TERRENO DE MI PROPIEDAD, POR LO TANTO SOLICITO SE LE GIRE OFICIO...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Monografía sobre sexualidad en adolescented

MONOGRAFÍA “TODO ACERCA DE TU PROTECCIÓN SEXUAL” “MÉTODOS DE ANTICONCEPCION” 10 DE ENERO DE 2012 ÍNDICE DE CONTENIDO Introduccción I.-Condón Párrafo de problema y solución II.-DIU Párrafo de Comparacion III.-Salpinglocasia Párrafo de Contraste IV.-Anovulatorios Párrafo de Enumeracion o secuencias Conclusión Índice de Citas Textuales Bibliografía INTRODUCCIÓN El tema que voy a tratar hoy son los métodos de anticoncepción. Escogí este tema ya que la protección sexual...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia sobre la Enfermeria

 1. Presentar una monografía sobre la   definición de Enfermería 2. Que  significa el Cuidado de Enfermería?. 3. Presentar una monografía sobre la   definición de Enfermería Que  significa el Cuidado de Enfermería?. DEFINICION DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE La primera Teoría de Enfermería nace con Florence Nightingale, a partir de allí nacen nuevos modelos cada uno de ellos aporta una filosofía de entender la enfermería y el cuidado. Desde sus orígenes...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografia Sobre Db2

y bienestar físico y espiritual. A nuestros padres, como agradecimiento a su esfuerzo, amor y apoyo incondicional, durante nuestra formación tanto personal como profesional. A nuestros docentes, por brindarnos su guía y sabiduría. I.1. Monografía: I.1.2.1.-Tabla de cuadros. I.1.2.2.-Tabla de gráficos. I.1.3.-Fundamento teórico. 1.3.1.- Presentación. Con el pasar de los años las empresas optan por mejorar su productividad, ya sea con las nuevas tecnologías que ayudaran en el desarrollo...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1420

1420, la aventura de educar Dijo Clarín: “El film es conmovedor. La historia de estas mujeres es extraordinaria, como lo fue y aún lo es la epopeya educativa“. María Seoane, Clarín, 28 de Marzo de 2005. PREMIO TELEFILM DOCUMENTAL Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación. Soporte: Super 16mm y Betacam Digital Finish: Betacam Digital y Betacam SP Duración: 89 minutos Idioma: Inglés y Español...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografía Sobre Frankenstein

2.3. RELACIÓN DE LAS ACCIONES DEL MONSTRUO CON LA TEORIA FREUDIANA (folio 6) 2.4. EL MITO DE PROMETEO (folio 7-8) 3. CONCLUSIÓN (folio 9) 4. BIBLIOGRAFÍA (folio 10) 1. INTRODUCCIÓN A partir de la solicitud de elaborar la presente monografía sobre el tema la venganza en Frankenstein me surgen diversas preguntas, dado que la ambición de Frankenstein por modificar el ciclo natural de la vida lo rodeo de muerte al punto de que termino con su vida. Entonces Frankenstein ¿víctima o victimario...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS