MURO DE TABIQUE. DEFINICIO Tabique: El tabique es una pieza sólida de arcilla cocida, su forma prismática (el estándar de 7x14x28 cm) permite la construcción de muros y otros elementos estructurales. Existe una gran variedad de tabiques, la Figura 3.2 presenta algunos de ellos, en la figura se observa el tabique de milpa junto a otros fabricados por métodos de extrusión o de prensado. Muros: esToda estructura continua que de forma activa o pasiva produce un efecto estabilizador sobre una masa...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMUROS Y TABIQUES DE LADRILLO Y DE BLOQUES DE CEMENTO 1. DEFINICIÓN Este Ítem se refiere a la construcción de muros y tabiques de albañilería con diferentes tipos de ladrillo (gambote cerámico, gambote retractario, gambote rústico-adobito, tubular, seis huecos, tres huecos y otros) y bloques de cemento, de dimensiones y anchos determinados en los planos respectivos, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra. 2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO Los ladrillos...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHOSPICIO DE NIÑOS POBRES (1905) PROCEDIMIENTOS DE RESTAURACIÓN (MURO Y BÓVEDA DE TABIQUE ROJO) FABRICAS: MUROS. Los muros principales de apoyo son de cuarenta y dos centímetros, y los divisorios de treinta y quince centímetros; hechos con mampostería de ladrillo y mortero de cal grasa hasta cierta parte de la altura y del mismo material y mortero de cemento, en las zonas cercanas á los cerramientos, acabado con pintura a la cal. TECHUMBRE. Bóvedas de ladrillo delgado, de sistema...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA ACUSOLID TABIQUES T-01 DE ACUTERM) JD 1 cm. P Paso 1 limpiar prolijamente junta de dilatación, humedecer con atomizador, aplicar poliuretano inyectado al centro de la junta de dilatación en toda su extensión. Paso 2 Tabique Celcon Esperar por expansión y fragüe del poliuretano JD 1 cm. Paso 3 Recortar excedentes de la expansión de poliuretano utilizando un cuchillo cartonero tipo tip top. P.U.R. Paso 4 Tabique Celcon Observar las indicaciones...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTABIQUE El tabique es un elemento constructivo que se realiza para cerrar o dividir un espacio interior. Un tabique es una division fija, sin funcion estructural, y su construccion se puede llevar a cabo con distintos materiales: ladrillos, placas de yeso, placas de hormigon, paneles prefabricados de carton-yeso, etc. Los Tabiques son particiones interiores sin capacidad portante, la única carga que soportan es la propia. Esta es la forma mas usual de separar los ambientes de una vivienda, de...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTABIQUE: ESPECIFICACION, FORMAS, TIPOS, FABRICACION Y TAMAÑOS: El tabique es un elemento constructivo que se realiza para cerrar o dividir un espacio interior. Un tabique es una división fija, sin función estructural, y su construcción se puede llevar a cabo con distintos materiales: -Ladrillos, placas de yeso, placas de hormigón, paneles prefabricados de cartón-yeso, etc. A continuación se describen los diferentes tipos de tabiques con ladrillos y su proceso constructivo. PANDERETE...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVolcanita®, de 15mm, conformando un tabique de 62 mm. de espesor total. La estructura interior del tabique está formada por fajas separadoras (compuestas por 2 placas de Volcanita® de 15 cm de ancho y de espesor 15 mm c/u) instaladas de forma vertical dentro del bastidor y separadas cada 60 cm. Es una solución que puede ser utilizada para la conformación de tabiques interiores. Su buen nivel de terminación, buena, facilidad de montaje y bajo costo, hacen de este tabique una solución conveniente para...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTabique: Se llama tabique a una pared delgada que sirve para separar estancias dentro de un edificio. El tabique esta echo de arena procesada después se le agrega agua y se deja secar. >Pza. Genérico $6.80 Block Hueco de concreto 12X20X40--->>Pza. Genérico $6.95 Block Hueco de concreto 15X20X40--->>Pza...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTabiquería: Entenderemos como tabiques a los cerramientos o particiones interiores autosoportantes o no estructurales que se usan para delimitar, conformar o separar espacios de una edificación. TIPOS DE TABIQUERIA Los bloques de pared aliven, son elementos prefabricados utilizados para cerramientos verticales (paredes, muros y fachadas), que pueden ser adquiridos en la red de clientes bloqueros distribuidos por todo el territorio nacional. Los bloques livianos aliven, constituyen una PODEROSA...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI Técnico: César Leonardo Ruiz Jaime Práctica 3: TABIQUE ROJO RECOCIDO ESTRUCTURAL Integrantes: Solís González Luis Fernando Bárcenas Torres Marcó Antonio Duarte Navarro Ricardo Martín Mendoza Murillo Fernando Barroso López Omar Mata Díaz Mary Ann Elena Fecha de entrega: 20/03/15 Introducción: El tabique rojo, también conocido como tabique rojo recocido o tabique recocido es quizá uno de los elementos de construcción...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTabique Para otros usos de este término, véase tabique nasal. Se llama tabique a una pared delgada que sirve para separar estancias dentro de un edificio. Tipos de tabiques[editar · editar código] El tabique es un elemento delimitador, no estructural. Se distinguen los siguientes tipos de tabiques: Tabique simple: tabique construido con ladrillo hueco cuyo espesor no es mayor de diez centímetros, incluidos los guarnecidos. Se construye recibido por canto o testa con mortero de cemento o pasta...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTESCEDENTES Origen del tabique Como definición podríamos decir que tabique es una masa de arcilla cocida en forma de prisma usada en albañilería. Entonces, lo que en otros países como España se conoce como ladrillo, en Italia como mattone, en México lo denominamos tabique, esta palabra proviene del árabe taxbic, que significa “pared de tabique”. Sin embargo, el diccionario señala que en nuestro país el tabique es el ladrillo que tiene caras cuadrangulares planas. Para las diferentes pruebas...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION Y CLASIFICACION DE MUROS Definición: Es un elemento constructivo en forma de placa vertical que puede ser elaborada de mampostería y concreto armado cuya función es soportar cargas. Se clasifican por su trabajo mecánico: Muros de carga Muros divisorios Muros de contención y retención MURO CAPUCHINO Definición: Es un elemento constructivo en forma de placa vertical que puede ser elaborado de tabiques rojos recocidos y concreto armado...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TIPOS DE MUROS Ésta se hace de acuerdo con su función: a) cargar, b) aislar, c) separar, d) decorar, e) contener; su trabajo mecánico: a) cargar, b) dividir, c) contener o retener; su posición: a) interiores, b) exteriores; su constitución: a) opacos, b) translúcidos, c) transparentes, y por su posición dinámica: a) fijos, b) móviles. Muro de carga. Son estructuras que están sujetos a compresión ya que su función principal es soportar cargas, es decir, otros elementos de la...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl tabique rojo, también conocido como tabique rojo recocido o tabique recocido es quizá uno de los elementos de construcción más extendidos y utilizados por el hombre; de hecho las primeras apariciones de tabique de construcción se remontan al año 6,000 a.C., por lo tanto, la aplicación y uso del tabique rojo es muy extensa y generalizada, el tabique recocido está presente en un alto porcentaje de los proyectos de construcción en nuestro País. El tabique rojo, es una pieza de cerámica, generalmente...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMuros Un muro puede definirse como: “Toda estructura continua que de forma activa o pasiva produce un efecto estabilizador sobre una masa de terreno”. Los muros pueden clasificarse según el uso estructural que se les da; como los muro de contención, muro de carga y muro divisorio, según los materiales; hay una gran cantidad de materiales que pueden ser utilizados como muros, y según la colocación del material (en caso de ser ladrillo, adobe, tabique, block); capuchino, hilo, tizon, combinado. ...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCIÓN DE TABIQUES 6.1 Tabiques La Construcción en Seco requiere de materiales industrializados que ofrezcan: óptima relación costo / beneficio, ser compatibles con otros componentes del sistema, sencillez en su montaje y versatilidad para responder a las necesidades del proyectista. Por definición un tabique es una pared que no soporta cargas y que sirve como elemento ligero para la división de un espacio cualquiera. La evolución de la tecnología del tabique, así como la incorporación...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVESTICACIÓN: MUROS Profesora: Susana Bracamonte Alumnos: Matias Garcia A. – José Gonzales C. Definición. ¿Qué es un muro? Se define como muro a toda estructura continua que de forma activa o pasiva produce un efecto estabilizador sobre una masa de terreno. El carácter fundamental de los muros es el de servir de elemento de contención de un terreno, que en unas ocasiones es un terreno natural y en otras un relleno artificial. Tipos De Muro. Clasificación de acuerdo...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMUROS Muchas construcciones, como los edificios o las casas, apelan a muros para sostener su estructura. Los muros también permiten crear zonas privadas o separadas dentro de una construcción: con muros pueden desarrollarse habitaciones dentro de un departamento, o departamentos dentro de un piso o planta. Los muros, por otra parte, pueden levantarse por motivos de seguridad. Hay países que construyen muros en sus fronteras para evitar el ingreso ilegal de extranjeros. Tiempo atrás, los muros o...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Los muros son los elementos que cargan la losa, son muy importantes para la estabilidad de la vivienda, por lo que debemos cuidar su proceso de construcción y de esta forma evitar riesgos o accidentes. El tipo de material que elijamos, será el que tengamos que usar para toda la construcción de la vivienda. MURO (DEFINICIÓN) Un muro es una obra de albañilería vertical que limita un espacio arquitectónico. Su forma suele ser prismática y sus dimensiones horizontal (largo) y vertical...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMuros. Son los elementos destinados a soportar cargas o cerrar y dividir espacios, y cuyo espesor es siempre menor que su altura y longitud. Es uno de los elementos constructivos que más ha evolucionado dentro de los sistemas estructurales. Contenido [ocultar] 1 Evolución histórica 2 Clasificación de los muros 2.1 Según su función mecánica 2.2 Según el material de que están constituidos 2.2.1 Muros de ladrillo 2.2.2 Muros de alicatado o panderete 2.2.3 Muros de citara 2.2.4 Muros de citarón...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola carga de los muros hacia los materiales. Como todas las vigas, funciona principalmente a flexión, por los que precisa materiales que trabajen bien en compresión. Muros -Muros de carga ó portante ó confinados Se denomina muro de carga o muro portante a las paredes de una edificación que poseen función estructural; es decir, aquellas que soportan otros elementos estructurales del edificio, como arcos, bóvedas, vigas o viguetas de forjados o de la cubierta. Cuando los muros soportan cargas horizontales...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMUROS. M1. Muro de tabique rojo reconocido de 5.8 x 11.5 x 23.5 cm cavado común asentando con mortero cemento arena proporción 1:5 ira cuatrapiado conjuntas en ambos sentidos de 1 a 1.5 cm repellado rustico cemento arena proporción 1:5 de 1:5 a 2 cm de espesor. Mármol traventino negro bentriado pegado con pega azulejo de 1.20 cm de altura de nivel de piso. En la parte de abajo sellador marca comex aplicado a una mano pintura vinil-acrílica marca comex color marrón 788 (según catalogo) aplicado...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMuro: Se define como muro: “Toda estructura continua que de forma activa o pasiva produce un efecto estabilizador sobre una masa de terreno”. El carácter fundamental de los muros es el de servir de elemento de contención de un terreno, que en unas ocasiones es un terreno natural y en otras un relleno artificial. Tipos de Muro: Materiales: Ladrillo tolete, bloques de cemento, ladrillo de perforación horizontal, cemento, cal hidratada, arena de pega, acero de refuerzo corrugado, acero liso, alambre...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMUROS INTRODUCCION Se define como muro: “Toda estructura continua que de forma activa o pasiva produce un efecto estabilizador sobre una masa de terreno”. El carácter fundamental de los muros es el de servir de elemento de contención de un terreno, que en unas ocasiones es un terreno natural y en otras un relleno artificial. Sin embargo, en ocasiones el muro desempeña una segunda misión que es la de transmitir cargas verticales al terreno, desempeñando una función de cimiento El cuerpo del...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARANTZA VARGAS GUERRERO TABIQUE DE PET El uso de plástico reciclado en la construcción de casas va en aumento, y ya es posible encontrarlo en tabiques. La empresa nacional Tabiques y Estructuras Reciclables se creó en el año 2000 con el objetivo de dar una solución al manejo de botellas de tereftalato de polietileno (PET), por lo que creó un tabique de este material. “Jugaba con Legos y Mecanos y pensé en hacer un tabique con el que el niño pudiera armar a tamaño natural una casa, hice el...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICABLES (o las que las sustituyan) BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES PARA USO ESTRUCTURAL NMX-C-404-1997-ONNCCE “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES PARA USO ESTRUCTURAL ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA” DEFINICIÓN: Bloque: Es un componente para uso estructural de forma prismática, que se obtiene por moldeo del concreto y/o de otros materiales, puede ser macizo o hueco. Tabique (ladrillo): Es un componente para uso estructural, fabricado...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSERVICIOS #140 OBRA NEGRA MUROS Y SU CLASIFICACION PATRICIA PORRAS RANGEL ELIAZAR LOPEZ ROBLES 3AMC 27/10/2013 Muros MURO: Se define como muro: Toda estructura continua que de forma activa o pasiva produce un efecto estabilizador sobre una masa de terreno. El carácter fundamental de los muros es el de servir de elemento de contención de un terreno, que en unas ocasiones es un terreno natural y en otras un relleno artificial Clasificación de los muros A) De acuerdo a su función: ...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Muro El muro o pared, es una construcción lineal y vertical que forma parte de un edificio. Existen distintos tipos de muros, dependiendo de su función: El muro de carga o muro portante; pared de un edificio que posee función estructural; es decir, aquella que soporta otros elementos estructurales del edificio, como arcos, bóvedas, vigas, etc. El muro de seguridad, barrera con accesos restringidos que divide dos espacios o comunidades. El muro pantalla, tipo de pantalla (estructura de contención...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuro Toda estructura continua que de forma activa o pasiva produce un efecto estabilizador sobre una masa de terreno. Su carácter fundamental es el de servir de elemento de contención de un terreno. Los muros se clasifican: Por su trabajo mecánico: Muros de carga. Reciben y soportan las cargas de la estructura y la transmiten a la cimentación, median te esfuerzos de compresión. Muros divisorios. Estos elementos sólo separan los espacios sin recibir carga alguna más que su propio peso y los aíslan...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuros Base Base inicial Base final Muro de Block hueco 15x20x40 cm (60 kg/cm2) acabado Aparente, asentado con Mezcla cemento arena 1:4 Suministro y aplicación de yeso a base de mortero yeso-agua aplicado en forma directa sobre la superficie Suministro y aplicación de pintura vinil-acrilica berelinte marca berel. Color blanco ostión 843 rebajado ( 4lts. Bco. Base 823, 1 lt- bco ostión 843). Suministro y colocación de Acabado de Natura Piedra tipo Vainilla Suministro y colocación de Acabado de...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosuelo, las cuales son capaces de soportar la carga que recibe de la construcción por medio de la ampliación de base. Puntuales—zapatas aisladas----- aislada, centrada, combinada, medianera, esquina Lineales—zapatas corridas----- bajo muro, bajo pilares, bajo muro y pilares Superficiales—losas de cimentación Ejemplos: zapata corrida de concreto reforzado Cimentación corrida de concreto ciclópeo Zapatas comunes o combinadas Losa de cimentación • PROFUNDAS Esta cimentación se utiliza cuando...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCIÓN DE MUROS En la construcción, las paredes se utilizan como elementos para delimitar o dividir espacios. Éstas pueden construirse con muy diversos materiales. Sin embargo, actualmente los materiales más empleados son el ladrillo y el cartón yeso, siendo menos frecuentes la madera y sus derivados. Si bien en determinadas zonas del planeta menos desarrolladas aún siguen empleándose técnicas ancestrales como las paredes de piedra ,adobe, o tapial. En climas más benignos, las paredes pueden...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAplicaciones Cereales y derivados Pan tostado Para la elaboración de este producto se mezcla harina de trigo, leche en polvo, almidón de maíz y azúcar, se añade agua y el producto se extruye a una presión y temperatura elevadas. El pan tostado finalmente, se tuesta para reducir todavía más su contenido de agua y para cambiar el color de su superficie. Comparado con el sistema de horneado, este método permite un ahorro energético del 66% (ya que la cantidad de agua a eliminar es menor)...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completococción final del tabique. El proceso se efectúa en hornos periódicos o rotatorios. Los materiales calcinados reciben el nombre de chamota. La calcinación es de aplicación limitada en las arcillas refractarias y materiales diaspóricos, en cambio la bauxita para usos refractarios se debe calcinar siempre a temperaturas muy altas para obtener un agregado duro, denso y que no se contraiga. Este tratamiento produce alta dilatación, misma que sería indeseable durante su elaboración del tabique. 4. Transporte...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDIFICIOS EN ALTURA - TABIQUES Ing. José María Canciani Arq a . Cecilia Cei Año Académico: 2011 EDIFICIOS EN ALTURA Tipologías estructurales Clasificación General: En la actualidad, los edificios en altura, según los elementos estructurales que se hayan elegido para su proyecto, pueden dividirse en edificios de 1ª, 2ª o 3ª generación: 1.-Tabiques 1ª generación: hasta 20 pisos 2.-Pórticos Múltiples -1ª generación hasta 20 pisos 3.-Sistemas combinados de tabiques y pórticos.-1ª generación ...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose ha tenido hasta hace muy poco tiempo, cierta resistencia a la aplicación de sistemas sismorresistentes constituidos por tabiques de Hormigón Armado. Este sistema ha sido históricamente castigado por las reglamentaciones, exigiendo resistencia mínima mayor que para los sistemas de pórticos en un orden del 30 al 40 %, además debe considerarse que al ser los tabiques sistemas más rígidos que los pórticos, se encuentran en la zona del espectro donde la resistencia aumenta en forma hiperbólica...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorectangulares, etc., y pueden elaborarse con materiales como pueden ser de, maderas, tabique, piedra, acero, concreto, etc. Siendo estos dos últimos los materiales mas utilizados por su nobleza, resistencia y adaptabilidad. Columnas de tabique. Son aquellas que se construye a base de este material y las dimensiones de las columnas se logran acomodando el tabique en diferentes formas. El mortero es usado para asentar tabiques y generalmente es (cal, arena), (cemento, arena); no serán mayores de 15 cm debiendo...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNICA 1 RENDIMIENTO DE SACO DE MORTERO EN TABIQUE ROJO. Objetivo.- Prueba para determinar el rendimiento de 1 saco de mortero en tabique rojo recocido. Producto.- Mortero. Marca del producto probado.- Moctezuma. Materiales.- 1. Saco de mortero de 50 kilos 1 saco. 2. Botes de arena utilizados 6 de 19 litros. 3. Botes de agua 2 (1 de preparación y otro durante el uso) Procedimiento de preparación del mortero.- 1. Se toman los 6 botes de área y se echan en el sitio...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMUROS TERMICOS Tiene como función servir de aislador térmico en una edificación, evitando que las bajas temperaturas exteriores ingresen al interior y al mismo tiempo sirve de almacén de los rayos solares durante el día, para después transmitirla al interior de las edificaciones y así proporcionar temperaturas TIPO DE MUROS MURO TROMBE Es un muro orientado al sol, preferentemente al norte en el hemisferio sur y al sur del hemisferio norte, construida con materiales que pueden acumular...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTABIQUE NASAL: INTRODUCCIÓN El tabique nasal es una estructura de cartílago y hueso que separa un orificio nasal del otro desde delante hasta donde termina la fosa nasal en la faringe. Las paredes laterales de la nariz están formadas por el hueso nasal. Normalmente esta estructura es recta y permite dos cavidades nasales simétricas para el paso normal del aire por la nariz. Está constituido por: a) un esqueleto ósteo-cartilaginoso: el esqueleto óseo consta de dos elementos: la lámina perpendicular...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción Si la pared tiene función estructural se denomina pared maestra, muro portante o muro de carga. Las paredes o muros de hormigón casi nunca son sólo un elemento delimitador, sino que comúnmente son también estructurales, soportando vigas, forjados o placas. También pueden hacerse paredes o muros portantes de bloques de hormigón o de ladrillo macizo, colocados con distintos aparejos, si bien existen paredes o muros de carga de otros materiales. Características Las paredes suelen tener tratamientos...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo original: Entre los muros Origen: Francia Año: 2008 Género: Drama Duración: 125 minutos Dirección: Laurent Cantet Clasificación: Apta para todo público La película transcurre en una escuela francesa donde tiene lugar la interacción entre docentes, deseosos de aportar la mejor educación a sus alumnos, y alumnos adolescentes, rebeldes, desalentados y con grandes diferencias culturales. Esta diversidad cultural que se manifiesta en el aula, es el reflejo de una diversidad cultural superior...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERMINACIONES DE CONSTRUCCION 2 TDO2201 GUIAS DE TALLER CLASE N°1 Estructura tabiques de madera. Revestimiento para tabiques de madera. Aislación térmica para tabiques. 1 Talleres de Construcción DuocUC Terminaciones de terminaciones de Construcción TDO2201 Terminaciones de Construcción TDO2201 Revisión numero: TITULO: 2° semestre 2011 Tabiques de madera – Revestimiento – Aislación 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. Fecha de Vigencia: Preparado Por: Revisado ...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoelementos tradicionales de debate cuando se habla del mundo de la enseñanza es que todos los grandes proyectos de reforma o de cambio han de pasar por esa gran prueba de fuego que es el interior de la clase. De alguna manera lo que ocurre entre los “muros”, nos permite entrar en ese mundo especial de relación personal y formativa que constituye un curso de Lengua Francesa en un instituto de secundaria de un barrio periférico de París, a lo largo de los meses que dura un curso, de septiembre a junio...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMUROS DE CONTENCIÓN GAVIONES Los gaviones son contenedores de piedras retenidas con malla de alambre. Se colocan a pie de obra desarmados y, una vez en su sitio, se rellenan con piedras del lugar. Se fabrican con mallas de alambre de acero (con bajo contenido de carbono) de 2,7 mm, al que se le da tres capas de galvanizado, con 270 gramos de zinc. Las aristas de los gaviones se refuerzan también con alambre de 3,4 mm También se utiliza alambre para el amarre de las piezas de 2,2 mm. Los gaviones...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMuros de Concreto Reforzado Prof. Angelo Marinilli • Tipos de muros Deformación por flexión Deformación por corte Movimiento sísmico Paulay T. & Priestley M. J. N. (1992). Seismic Design of Reinforced Concrete and Masonry Buildings . John Wiley & Sons, New York. Muros de Concreto Reforzado Prof. Angelo Marinilli • Muros bajos: deformación, agrietamiento y mecanismos resistentes Bozorgnia Y. & Bertero V. V. (2004). Earthquake Engineering: From Engineering Seismology...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstruir un tabique con placas de cartón-yeso (Pladur) www.leroymerlin.es ©Leroy Merlin, S.A., 2002 H E R R A M I E N TA S serrucho espátula para tendidos (15 cm) regla grande cutter cuñas gaveta pequeña (para las juntas) gaveta grande (para el adhesivo) lija muy fina paleta arco de sierra para metales nivel plomada 1 Preparación 1 Limpiar el polvo de la pared, el suelo y el techo en el lugar donde se va a construir el tabique. 2 Marcar...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExposiciones para muebles Herramientas a utilizar: Forjados, Muros, Muros cortina, Puertas, Ventanas, Mobiliario. Desarrolle este ejercicio teniendo en cuenta el PDF sobre Muros Cortina Unidades: Metros Pag 11 Muros Cortina La herramienta Muro Cortina, ubicada en la paleta de herramientas convencional de ArchiCAD, El Muro Cortina es un elemento sencillo que consta de componentes de Marco, Panel, Accesorio y Unión: se trata de los Miembros del Muro Cortina, dispuestos sobre una Superficie de Base en...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de muros de contencion de concreto armado Los muros de contención de uso mas frecuente son:* Muros de gravedad: Son muros con gran masa que resisten el empuje mediante su propio peso y con el peso del suelo que se apoya en ellos; suelen ser económicos para alturas moderadas, menores de 5 m, son muros con dimensiones generosas, que no requieren de refuerzo.En cuanto a su sección transversal puede ser de varias formas, en la figura 7 se muestran algunas secciones de ellas.Los muros de gravedad...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Entre los muros: los personajes, los diálogos, los conflictos que atraviesan a docentes y alumnos a lo largo de la película reaparecen en cualquier comunidad educativa marcada por la segmentación social y cultural, por la dificultad para adecuar los objetivos de la escuela media a las demandas e intereses de los estudiantes, por la brecha generacional... Desde el sugerente título, la película de Cantet plantea las dificultades de trascender la lógica que impera "entre los muros" y trata de dar...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMuro de Ladrillo t = 13 - 23 cm C:H - 1:10 0.15 CC-6 0.40 CC-2 CC-3 0.30 Muro de Ladrillo t = 13 - 23 cm Plano de Cimentaciones Muro de Ladrillo t = 13 cm 1/2" e = 1.5cm Sobrecimiento 0.15 0.10 0.30 C-02 C-03 C-04 (250x250mm) (250x250mm) (150x300mm) (150x150mm) 0.20 0.20 0.30 2.50 0.30 1.20 C-1 30x30 2cm Recub. 1.20 1.20 C-1 30x30 0.20 0.15 0.25 0.30 0.25 Z-01 Solado de Concreto ...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MURO INTRODUCCIÖN Puede un hecho traumático en tu vida cambiar tu verdad; puede ser que pierdas de tal manera la perspectiva de esa realidad y se convierta así en una mentira……. Como vimos en clase, “si hay errores que propician la razón y verdades que paralizan el conocimiento”, podemos llegar a pensar que lo que nosotros hemos conocido y construido como realidad y además creemos que es la verdad, puede ser falso. Teniendo...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo reparar muro con humedad? En invierno es común que aparezca o rebrote la humedad en un muro interior de concreto. Una situación que no sólo estropea las paredes, sino que también provoca enfermedades y malos olores. Por eso es importante estar atentos a descubrir su origen, solucionar el problema e impermeabilizar aquellos muros de concreto que pueden estar en contacto con la humedad El siguiente paso es el del lavado del ladrillo. Para ello deberemos tener en cuenta que tipo de manchas...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonecesarios como la propuesta que fue analizada minuciosamente y realizada por Personal Capacitado de la Empresa y respaldada por la firma de nuestro Representante Legal. El Personal Profesional que oferta la Empresa para el trabajo de “CONSTRUCCION MURO PERIMETRAL UNIDAD EDUCATIVA BOLIVIA”, está constituido en su totalidad por Profesionales Especializados en la rama de la Construcción, con amplia experiencia adquirida en diferentes Trabajos a lo largo de los años de experiencia de la Empresa. La Empresa...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMuro Un muro es una pared o tapial: pared, cuando el muro no está exento, y forma parte de un edificio; tapia, una construcción lineal, vertical y exenta que sirve para proteger o delimitar un terreno. Clasificación Existen distintos tipos de muros atendiendo a su función: muro de carga, cuando forma parte de la estructura del edificio; muro de contención, cuando resiste las cargas horizontales del terreno; muro pantalla, muro monolítico, normalmente de hormigón armado; muro Trombe, tipo...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Materia: Perspectiva Polit. Institucional Tema: Relacion entre la pelicula "Entre los muros" y La disciplina escolar. Integrantes : Monica Calvetti • Introduccion. A continuación presentaremos un trabajo que relacionará la película “Entre los muros”, del director francés Laurent Cantet con la realidad de la disciplina escolar . En relación a esto, hemos pensado una interpretación de la película y la hemos combinado con las teorías de los autores Alfredo Furlan en "La...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPanamericana En Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, en la cima de uno de los cerros de este distrito, un muro divide dos mundos y dos realidades completamente distintas. De un lado las invasiones que han ocupado los últimos espacios de tierra libre, y del otro, las residencias de Las Casuarinas, una de las zonas más exclusivas de la capital. Esto ocurrió aproximadamente hace un año en que un muro de ladrillos divide a los vecinos de Pamplona con los límites del distrito de Surco. Ni los residentes...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MURO Jean Paul Sartre ¿Qué define a la vida? ¿Cuánto vale la vida? o ¿Qué le da valor: lo que hicimos durante ella o la muerte? El anarquista Pablo Ibbieta es condenado a muerte, situación que lo empuja a cuestionar sus últimos años de vida y el valor de su existencia. Pablo es un joven que milita en el anarquismo español durante la guerra civil española. Fue capturado por las fuerzas falangistas y le acaban de comunicar que al amanecer será fusilado. También son condenados sus compañeros...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGolpea que la vida no espera Muriendo diariamente en vida . En el estado actual de nuestra vida , constantemente quedamos enredados en nosotros mismos , sin atrevernos a observar a la orilla de nuestro ser , nuestras acciones y pensamientos deseosos de buenos resultados quedan atrapados entre lo que es y lo que debería haber sido , esto es causa de desgracias y amarguras...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo