son preservativos, el nipagín de bacterias , el nipasol de hongos y levaduras, al prepararlos forman una solución conservadora nipagín 1g, nipasol 0,5g, propilenglicol 20cc, se disuelven bien y se prepara la solución, para cuando agregas a los jabones, frutas, café, manzanilla, tilo etc. todo lo que pueda formar elementos que dañen el jabón, de todas formas los jaboneros expertos explicaran mejor Nipasol y nipagín son conservantes habitualmente usados para alimentos y cosméticos que se suelen...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREPARACIÓN DE DOS MEDIOS DE CULTIVOS ÓPTIMOS PARA DROSOPHILA USANDO NIPAGÍN COMO CONSERVANTE. Autor: MVZ Estrada V. Luis Enrique Justificación: La Drosophila ha sido usada con bastantes fines por la sociedad. Desde usarse como simple alimento para otros animales de alta estima, hasta en la nueva y exigente industria de la genética. Pero su uso no se refiere solo a la actualidad ya que por ejemplo desde épocas pasadas la Drosophila melanogaster a sido empleada comúnmente para comprobar las...
3987 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completocremas· 0.2-0.5 % en lociones | CARBOPOL 340. NIPAGÍN Sinónimos. | Aethylum Hydroxybenzoicum; Ethylis Paraoxybenzoas; etilparabeno | Nombres propios | Nipagin A; Solbrol A. | IUPAC | Etil-4-hidroxibenzoato | Formula química | C 9 H 10 O 3 = 166,2 | Numero CAS | 120-47-8 | Solubilidad | Soluble en 1 de cada 2 de agua y 1 de cada 3 de etanol (50%). | Descripción | Un polvo blanco cristalino higroscópico. | Propiedades y usos | El nipagín inhibe el crecimiento de hongos, bacterias,...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeste caso, elaborar un champú. INVESTIGACIÓN PREVIA: Texapon.- Es el activo principal del shampoo, sirve para limpiar, es el activo espumante Coperlan.- Es un surfactante anfotérico biodegradable, con características de suavizante y espumante. Nipagin.- Se utiliza como conservante en la industria alimentaria y farmacéutica ya que inhibe el crecimiento de hongos, bacterias, levaduras y gérmenes. Esencia.- Es el que le da el olor a los productos. Colorante.- Es el que le da el color a los productos...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopiel. Ingredientes 1º Aceite de semilla de uva 450g 2º Cera de abeja 180g 3º Alcohol se tilico 60g 4º Acido esteárico 120g 5º Miristato de isopropilo 130g 6º Esperma de ballena 25g 7º Agua 2 L con 400 ml 8º Trietanolamina 81g 9º Nipagin 12g 10º Elastina 80g 11º Colágeno 82g Redacción de los ingredientes Ingrediente | Descripción | Aceite de semilla de uva | Actualmente es usado por la industria cosmética por sus emolientes ligeros que son de fácil penetración, dejando...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASTA ALIMENTICIA Distribución interna de las instalaciones de la planta Las materias primas para la elaboración de pasta son: Sémola escogida, de grano duro Sémola de grano tierno Colorante amarillo Naftol-s hidrosoluble Nipagin sódico hidrosoluble EXPLICACIÓN POR ETAPA DEL FLUJO DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN 1. RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LAS MATERIAS PRIMAS En esta actividad se efectúa el recibo y almacenamiento temporal de las materias primas necesarias para el proceso...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|preparación del jarabe de piperacina para su uso como | | |antihelmíntico. | |Nipagin |Nipiagin sódico o para-hidroxibenzoato de metilo de sodio es un | | |Ester bencenico que tiene una función fenol. Los fenoles...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy cantidades de los ingredientes necesarios para elaborar el medio de cultivo para Drosophila melanogaster por cada frasco Elemento Cantidad Plátano seda 100g Levadura de pan 0,48g Gelatina sin sabor 7.4g Agua 95,6ml Jugo de limón 1 ml Nipagina 0,24g 5. PROCEDIMIENTO Preparación del medio de cultivo para moscas Drosophila melanogaster • Definir el número de frascos que se van a utilizar para preparar medios y según este parámetro, realizar los cálculos pertinentes para pesar...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolevadura en polvo anhidra. 4 ml de Nipagín simple (al 10% el etanol). -Mezcle bien en seco el agar, el azúcar, la harina y la levadura. -Añada a la mezcla agua fría y remueva. -Calentar hasta ebullición y mantenerlo 15 minutos. Cultivo de papa. 3 Cucharadas grandes de harina de maíz. 3 Cucharadas grandes de levadura de cerveza. 1 Cucharada pequeña de puré de patata (copos). 1 Cucharada de azúcar 1 Vaso y medio de agua. La punta de una cuchara de postre de Nipagín. Cultivo de azúcar. Esta receta...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoabsorber mayor cantidad de agua ya que consisten de una base de grasa hidrófoba a la que se le agrega un agente en emulsión agua/aceite.6 Materiales y procedimiento para hacer ungüento para resfriado Ingredientes y utensilios (100g aprox): 0.3g de nipagín 300g de vaselina 1g de mentol 1 pastilla de alcanfor Esencia de eucalipto Recipiente de vidrio Recipiente de peltre Agitador o cuchara 1. Mezcle el mentol, la esencia de eucalipto y el alcanfor (previamente molido), revolviendo con la cuchara hasta...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalientes como el alcohol, benceno, éter, acetona, aceite mineral. Insoluble al agua, se usa como agente de consistencia en emulsiones. NIPAGIN: • Metil parabeno – p-hidroxibenzoato de metilo; polvo blanco de punto de fusión 131º C. Un gamo disuelve en 400 ml. De agua. Se usa como conservador en alimentos, bebidas y cosméticos. NIPASOL: • Propilpàrabeno (ver Nipagin). OCTIL METOXICINAMATO: • Producto usado en la cosmetología, para la elaboración de filtros solares. PASTA NACARANTE: • Utilizado...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalientes como el alcohol, benceno, éter, acetona, aceite mineral. Insoluble al agua, se usa como agente de consistencia en emulsiones. NIPAGIN: • Metil parabeno – p-hidroxibenzoato de metilo; polvo blanco de punto de fusión 131º C. Un gamo disuelve en 400 ml. De agua. Se usa como conservador en alimentos, bebidas y cosméticos. NIPASOL: • Propilpàrabeno (ver Nipagin). OCTIL METOXICINAMATO: • Producto usado en la cosmetología, para la elaboración de filtros solares. PASTA NACARANTE: • Utilizado...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo940 ---------------------- 4 gramos Trietanolamina (TEA) -------------- 0.68 gramos Glicerina -------------------------- 25 gramos Nipagin sodico (conservante) ------ 1 gramo Agua destilada ------------------- 500 gramos aporx Papel de aluminio ----------------- cantidad necesaria En un bowl de plastico colocar el Carbopol, el agua (400 ml) y el Nipagin y mezclamos con una cuchara y dejamos reposar el recipiente, tapado con un papel de aluminio durante 24 horas. Luego de 24 horas destapar...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completooleosa: grasas y sustancias solubles en grasas. Actividad experimental 1 Fase acuosa 1. En otro vaso precipitado de 250 ml agrega 60 ml de agua destilada y 0.4 gramos de Nipagin, calentar a baño maría hasta que se disuelva completamente cuidando que la temperatura no exceda de 65·C. 2. Cuando este completa mente disuelto el Nipagin, agregar los 5 ml. De glicerina y 10 gotas de trietanolamina. Mantener la temperatura entre 60 y 65·C Fase Oleosa 1. En un vaso de precipitado de 250 ml coloca 15 gr. De...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo0grs. 1.25 Azúcar 30.0grs. ------- Nipagin 50grs. ------- Nipazol 25grs. ------- Ácido Cítrico 25grs. 1.57 Sacarina Sódica 0.5grs. 0.86 Saborizante (Cantidad Sub-radical) 0.36 Colorante (Cantidad Sub-radical) 0.17 Agua Destilada 50ml. ------- PROCEDIMIENTO DE FABRICACION 1. Agregar acetaminofén en el Propylenglicol. 2. Luego agregar glicerina a la solución anterior. 3. Calentar 15ml. de agua destilada a 70° y disolver el Nipagin y Nipazol, una vez disuelto adicione...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREPARACIÓN DEL CHAMPÚ Reactivos y materiales Reactivos Materiales Cantidad Laurilsulfato amonico Alcohol oleico Aceite de ricino Alcohol cetilico Colorante verde menta Perfume verde manzana Solución de ácido nítrico al 10% con 10% de nipagin Agua destilada Preservante Vasija de porcelana esmaltada Mechero Soporte universal Nuez Aro Malla Agitador Pipeta Succionador Beaker Termómetro Vidrio de reloj Balanza Envases Embudo 600 gr. 20 gr. 20 gr. 50 gr. 2 gr. 2 gr. ...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Pharmakoss Rambal , S. de R l de C. V. |$ 7.50 |Buena |x | |Trietanolamina |Pharmakoss Rambal , S. de R l de C. V. |$ 7.32 |Buena |x | |Nipagin |Pharmakoss Rambal , S. de R l de C. V. |$ 15.97 |Buena |x | |Glicerina |Pharmakoss Rambal , S. de R l de C. V. |$ 7.04 |Buena |x...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Naturaleza: naturales o sintéticos Calidad. Certificado de análisis Fuentes confiables Proveedores en mercado nacional Proveedores mercado internacional Costo versus calidad Preservativos Metilparabeno 0.18%. Nipagín ® Propilparabeno 0.02%. Nipasol ® Metil, propil, butilparabeno 0.5% Paragón® Antioxidantes Bisulfito de sodio 0.1% Ácido Ascórbico 0.5 – 1% Tinogard ® 0.1% Quelantes EDTA Estabilizantes pH Ácido Cítrico 0.1% Esencias en...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsecuencia de ello, un correcto arrastre de la suciedad, siendo además un detergente biodegradable. Para elaborar 300 kg de detergente por día se necesita: Lauriletoxisulfato de sodio al 25%* 180 kg Glicerina 6 kg EDTA 3,60 g Conservante (nipagín-nipasol)** 600 g Etanol 96° 1 litro Espesante (solución de cloruro de sodio al 20%) ( 1 ) Agua (cantidad suficiente para) 300 kg Aproximadamente $ 530.-*** Este dinero es el capital necesario para la producción diaria. Para la producción...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeluyentes utilizados. Emplear la técnica de cromatografía en capa fina como criterio de pureza e identificación de sustancias. Estructuras de las sustancias ACETATO DE ETILO HEXANO METANOL BENZOINA CAFEINA NIPAGIN NIPASOL RESULTADOS I Efecto de la concentración Muestra I En la imagen se observa como la concentración de la muestra 1(benzoina) no afecta la cromatografía ya que con 3 gotas es suficiente para poder observar el recorrido que hace...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANOS ALTAMENTE RENDIDOR Y ECONÓMICO, PARA USO DE RECIPIENTES CONTENEDORES DE JABÓN LIQUIDO O EN EL HOGAR EN ENVASES CONVENCIONALES. FORMULACION: 1. Lauril Éter Sulfato de Sodio 30% 2. Dietanolamida 8% 3. Glicerina 5% 4. Fragancia 0.2% 5. Nipagin 0.1% 6. Colorante CSS 7. Agua C.B.P. 100% / 56.70% AGUA CBP 100% (agua destilada ó biológicamente pura) METODO DE ELABORACION En un recipiente adecuado cargar el total de agua Disolver uno a uno los ingredientes de la formulación, ajustar...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna declaración de impacto ambiental, que es la comunicación previa creada bajo determinados supuestos sobre las consecuencias predichas por la evaluación. Infraestructura: Placa de calentamiento Agitador grado industrial Materia prima: * Nipagin * Nipazol * Lauril sulfato sódico * Acido Estearico * Alcohol Cetílico * Nuez * Eritromicina * Agua Destilada * Trietanolamina Termómetro Contenedor 1 Contenedor 2 Contenedor 3 Balanza analítica Sociedad física...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanchas se desplazaron pero a distintos niveles y en la que estaban combinados se observa la separación de los compuesto. Identificación de sustancias: 1= Benzoina 2=Cafeína 3=Benzoina 4=Benzoina 5=Benzoina + Cafeína 6A= Nipagin 6B= Nipasol Conclusiones: Sánchez Velázquez Roberto Carlos Cruz Gómez Sergio Osvaldo Con base en los resultados podemos concluir que la cromatografía presenta diversas aplicaciones como un criterio parcial de identificación, nos...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofórmula y, en el corto plazo, el detergente obtenido podría cortarse (insolubilización de sus componentes) ( –conservante: Es para mantener la estabilidad evitando la contaminación bacteriana del detergente. Por ejemplo, propil y metil parabenos (NIPAGIN – NIPASOL). Es importante recordar que está prohibido el uso de formol para tal fin en los domisanitarios. Química. Es fundamental estar seguros de la calidad de las materias primas que se compran porque de ello dependerá la calidad del producto...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoutiliza como factor de consistencia para la formación de cremas base, empleadas en algunas veces como emulsiones. Trietanolamina: se utiliza para la regulación del pH y en combinación con el factor de consistencia permite formar emulsión. Nipagin: es un antimicrobiano de amplio espectro que evita que la crema se llene de hongos. Glicerina: ayuda a humectar. Esencia de rosas: proporciona un aroma agradable. Tipos de cremas corporales y faciales: 1- EXFOLIANTE: mejora la textura...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoH2O. Es aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilación. La destilación es un método en desuso para la producción de agua pura a nivel industrial. Esta consiste en separar los componentes líquidos de una mezcla. Nipagin: es una sustancia utilizada como reactivo de laboratorio, conservador, agente microbiano e intermediario en síntesis de drogas. Sinónimo de: P-hidrobenzoato de metileno, metilpareben. El contacto repetitivo o prolongado con la piel puede causar irritaciones...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoH2O. Es aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilación. La destilación es un método en desuso para la producción de agua pura a nivel industrial. Esta consiste en separar los componentes líquidos de una mezcla. • Nipagin: es una sustancia utilizada como reactivo de laboratorio, conservador, agente microbiano e intermediario en síntesis de drogas. Sinónimo de: P-hidrobenzoato de metileno, metilpareben. El contacto repetitivo o prolongado con la piel puede causar irritaciones...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSupermercados, Casinos, Fiambrerías, Pastelerías, hospitales etc.). FORMULA PARA PREPARACON DE 500 ML INSUMOS CANTIDAD Carbopol 3,5 gr Trietanolamina 2,5 ml Glicerina 5 ml Alcohol 96% 175 ml Nipagin sodico 1 gr Agua 313 gr PREPARACION Verter el agua en un recipiente y agregar el nipagin sódico, el alcohol y revolver hasta diluirse. Adicionar la glicerina y mezclar, posteriormente adicionar el carbopol, mezclar y dejar reposar la mezcla durante 24 horas para que el carbopol se funciones...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSolución 3: Benzoína al 1% en acetona Solución 4: Benzoína al 1% en acetona Solución 5: Benzoína contaminada con cafeína Solución 6A: Nipagin al 1% en etanol Solución 6B: Nipasol al 1% en etanol Metanol Hexano Acetato de etilo Benzoína Cafeína Nipasol Nipagin DISCUSIÓN DE RESULTADOS El primer factor que se analiza es la concentración de la solución de acuerdo al número de aplicaciones que se realizan...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN A través delas técnicas aprendidas en laboratorio pudimos utilizar reactivos químicos que nos sirvieron para la correcta preparación del alcohol en gel que sirve para el uso cotidiano y protección de las manos Fundamento teórico EL Nipagin sódico o para-hidroxibenzoato de metilo de sodio es un éster bencénico que tiene una función fenol. Los fenoles son usados como conservantes, impidiendo el crecimiento de microorganismos. El etanol desnaturaliza las proteínas (pierde estructura...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutónoma PueblaFaculta de Ciencias Químicas | Código: PN|02|10|2012Fecha de revisión: 02 de octubre 2012 | | | Licenciatura en Químico Farmacobiologo | | Laboratorio de Tecnología Farmacéutica I | | PNO DE ELIXIR | Pagina 1/4 | d) Nipagin * Peso molecular: 152.15 * Fórmula molecular: C8H8O3 * Estado físico: Sólido * Color: Blanco * Olor: Casi inodoro * Valor pH (20ºC) aprox. 5.8 (solución saturada) * Punto de fusión: 125-128ºC * Punto de ebullición:...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEthomeen C-12 si se quieren gelificar disolventes apolares o Ethomeen C-25 si se quieren gelificar disolventes polares. Peligros: disolvente residual: benceno. Se puede sustituir por Carbopol Ultrez 10 NF Metil parabeno sódico: Sinónimos: Nipagin Sódico. Descripción: Es el derivado sódico del metil parabeno, se presenta en forma de polvo de color blanco, casi sin olor. Solubilidad: Soluble en una parte de agua, en 50 partes de etanol al 96 %; prácticamente insoluble en aceites fijos...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSon hidrosolubles a altas temperaturas y son solubles en etanol • Se trabaja a pH 3-6 • Se pueden autoclavar • Son estables durante 4 años (se degradan menos del 10%), aunque a pH >8 se hidrolizan rápidamente Metilparabeno (= Nipagín = p-hidroxibenzoato de metilo) • Muy efectivo contra bacterias y menos frente a hongos. Los envases de vidrio (muy poco), PVC, Polietileno y polipropileno producen ligera pérdida de su actividad. Cuando está solo, se lo usa al 0.025 - 1.5%...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO * Aceite de coco: 20ml * Aceite oléico: 15ml * trietanolamina: 15ml * Plantas (manzanilla, * sábila, romero, laurel): 25ml * Alcohol etílico al 90% * Agua necesaria * Lauril sulfato de sodio (genapol) * Nipagin (conservante 20gr)EQUIPO * Vaso precipitado * Plancha de calentamiento * Pipeta * Embudo de decantación * Termómetro * Papel de filtro * Embudo * Removedor de vidrio * Envases de vidrio (muestras) * Bata de laboratorio * Cilindro...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMINERAL •12 GRS. DE ÁCIDO ESTEÁRICO O ESTEARINA •5 GRS. DE LANOLINA •2 GRS. DE CERA BLANCA DE ABEJA •20 GRS. DE TRIETANOLAMINA •1 GR. DE ESPERMA DE BALLENA •1 GR. DE ESENCIA DE SU PREFERENCIA • ½ GR. DE JALEA REAL • ½ GR. DE CONSERVADOR (NIPAGIN) • ½ GR. DE MIEL DE ABEJA *TODOS LOS INGREDIENTES SE CONSIGUEN EN DROGUERIAS (COSMOPOLITA/AV. GUSTAVO BAZ 317, COL. HACIENDA DE ECHEGARAY) O FARMACIAS PARÍS. <span>UTENSILIOS:</span> •2 RECIPIENTES DE ALUMINIO (OLLAS) CON CAPACIDAD...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuciedad, siendo además un detergente biodegradable. Para elaborar 300 kg de detergente lavavajilla por día se necesita: maTErIaS PrImaS CaNTIDaD Lauriletoxisulfato de sodio al 25% 180 kg (15%) Glicerina 6 kg (2%) EDTA 3,60 g (0,012%) Conservante (nipagín-nipasol) 600 g Etanol 96º 1 litro Espesante (solución de cloruro de sodio al 20%) Cantidad suficiente para obtener viscosidad deseada Agua Cantidad suficiente para disolver y completar la fórmula Esencias y colorantes permitidos Cantidad deseada ...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna crema base. Cuyos componentes ya han sido presentados en la carpeta grupal. El proceso se divide en cuatro fases: Fase A: * Butilhidroxitolueno (BHT): 1.6 gr. * Lanette N: 48 gr. * Cutina KD: 40 gr. * Emugan M2: 8 ml. * Nipagin: 2 gr. * Nipazol: 0.8 gr. * Agua destilada: 538 ml. Fase B: * Simeticona: 16 ml. * Cetiol V: 16 ml. Fase C: * Agua destilada: 115 ml. Fase D: * Esencia de Jazmín: algunas gotas. La elaboración: Al terminar la crema base...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosal fina, 500 gr de pimienta blanca molida, 80 gr de esencia de mostaza de buena calidad, 150 gr de esencia de tomillo y 200 gr de antifermento (el preferido de entre Vitamina "C" ácido ascórbico cristalizado o en su lugar el ácido benzoico o el nipagin para alimentación (para-hidroxibenzoato de metilo). La marmita a 80°C mantiene esta mezcla durante 20 minutos lo cual evitara la proliferación de bacterias. 7. Esterilización de envases: Los envases serán debidamente esterilizados en una gran...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TITULO DEL TRABAJO: ELABORACIÓN DE MIEL DE ROSAS INDICE INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS MARCO TEORICO (inevestigación sobre los componentes y su importancia en el producto – Moografías de la farmacopea) MIEL ROSAS AGUA NIPAGIN NIPAZOL FORMULA PATRON FLUJO DE ELABORACIÓN PESADA PREPARACIÓN ENVASADO ETIQUETADO RESULTADOS – Características organolépticas del producto. ANEXOS – FOTOS, IMÁGENES, ETC La miel de rosas es utilizada como remedio casero para las llagas...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalor. Filtrar. Pasar por filtro suficiente cantidad de agua hasta llegar a 1000 ml Cuales son los caracteres generales? CREMA O/W HIDRATANTE Cantidad total a preparar: 2 Kg. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. LANOLINA ACEITE DE ALMENDRAS CERA LANETTE N NIPAGÍN SÓDICO NIPASOL SÓDICO AGUA DESTILADA ESENCIA DE ROMERO 140 g 200 g 120 g 1,6 g 0,4 g 1536 ml 2 ml MATERIAL: Balanza, probeta, tela metálica, vasos de precipitados, varilla de vidrio, agitador de palas. Fase oleosa: mezclar 1, 2 y 3 y calentar a...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completog Principios activos y excipiente Cantidad Fase 1: Preparación del excipiente Cantidad 1.. Carbopol 940......................................................................... 3 g 2.. Nipagín sódico..................................................................... 0,16 g 3.. Nipasol sódico...................................................................... 0,04 g 4.. Agua destilada...............................................
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoharina y levadura de pan. En el laboratorio Drosophila puede cultivarse en botellas estériles con una comida preparada a base de harina de maíz, azúcar, levadura y agar como espesante. Para evitar contaminaciones se añade un fungicida, normalmente Nipagín (metil p-oxibenzoato), y un bactericida (ácido propiónico) Una vez solidificada se le añade levadura picada (para proporcionar una fuente de proteínas a las larvas) y un papel en zigzag (para que absorba la humedad y como superficie para la pupación)...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPONENTES PESO(g) % FUNCIÓN DE LA FORMULA 1.Bromhidrato de Dextrometorfano 0.015 g 0.34 Principio Activo (Antitusivo) 2.Ácido cítrico anhidro 0.075 g 1.72 Modificador del pH 3.Azúcar 4.27 g 97.71 Edulcorante y Viscosante 4. Metilparabeno (Nipagin) 5.Propilparabeno(Nipazol) 0.009 g 0.001 g 0.21 0.02 Agentes conservantes 6.Colorante rojo # 6 0.00005 g 0.001 Correctivo 7.Saborizante Esencia de fresa 0.05 ml ***** Correctivo 8. Alcohol 0.4 ml ***** Cosolvente 9. Agua destilada...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreceptores nerviosos al dolor. Disminuye los síntomas inflamatorios estabilizando las membranas celulares e inhibiendo numerosas rutas que intervienen en el proceso inflamatorio. • Pesar (PN/L/OF/001/00) todos los componentes. • Disolver el nipagin y nipasol en 10 ml de alcohol y añadirlo al agua destilada con agitación continua. • Calentar el agua y los conservantes en la fase acuosa a 65 ºC en baño termostático, espolvorear la metilcelulosa, dejar reposar unos minutos, agregar el propilenglicol...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola fórmula magistral para 1 mL: Hidralazina HCl Ph.Eur............................. 12,3 mg Sorbitol liq no crist.70% Ph. Eur…….............0,31mL Aspartamo Ph.Eur...................................... 0,5 mg Sodio metil-p-hidroxibenzoato (Nipagin) .............. …..…. 2 mg Propil-p-hidroxibenzoato(Nipasol).................................. …. Aigua ………….. ........q.s.p................. 0,2 mg 1 mL PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Disolver los conservantes en agua caliente. Una vez ...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHepatoprotector. Lipotrópico y Reconstituyente Fórmula: Vit. B1 0,2 g; Vit. B2 0,075 g; Vit. B6 0,3 g; Vit. B12 0,0015 g; Vit. B13 0, 10 g; Acido Nicotínico 1,5 g; Pantotenato de Calcio 1 g; Vit. E 250 U.I.; Lisina 1 g; Metionina 1,75 g: Inositol 0,3 g; Nipagin 0.4 g; Nipasol 0,20 g; Tween 80: 5 g; Alcohol Etílico 1 ml; Glucosa liquida al 70% 20 g;Cloruro de Colina al 70 % 5ml; Agua c.s.p. 100 ml Tol Ruminal x 1 litro: Coccidicida Fórmula: Toltrazuril 2,5% Indicaciones: Tratamiento de la coccidiosis...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEpidérmicas: poco o ningun nivel de penetración, afectaciones epidermicas. Se desea acción emoliente o protectora. Composición: Clotrimazol 1.00 g. (bis-fenil- (2- cloro-fenil ) 1-imidazolilmetano) Excipientes: Lanette n, dehymuls 165, aceite mineral, nipagin, nipasol óxido de zinc, alcohol, agua desmineralizada, c.sp 100.00 g. Indicaciones: Tratamiento tópico de micosis superficiales; Dermatomicosis, Eritrasmas, Pitiriasis versicolor, Tiña podal o pie de atleta. Dérmicas: Poder de penetración mayor...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEpidérmicas: poco o ningun nivel de penetración, afectaciones epidermicas. Se desea acción emoliente o protectora. Composición: Clotrimazol 1.00 g. (bis-fenil- (2- cloro-fenil ) 1-imidazolilmetano) Excipientes: Lanette n, dehymuls 165, aceite mineral, nipagin, nipasol óxido de zinc, alcohol, agua desmineralizada, c.sp 100.00 g. Indicaciones: Tratamiento tópico de micosis superficiales; Dermatomicosis, Eritrasmas, Pitiriasis versicolor, Tiña podal o pie de atleta. Dérmicas: Poder de penetración mayor...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovidrio. Después se incorporan el aceite de ricino y el Laurilsulfato amonico, agitando algo hasta que todo quede perfectamente incorporado. Se conducirá a un pH de 5, añadiendo una solución de ácido cítrico al 10% que contenga a su vez, un 10% de Nipagin. El producto obtenido habrá de ser lo bastante espeso para que pueda diluirse en agua destilada, incorporada mediante suave agitación, hasta el grado que se interese. A continuación se añaden, también agitando, pero ya fuera del baño, el perfume...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogorros y guantes j. Vasos de pirex | INSUMOS a. Texapón b. Solución salina c. Esencias d. CMC e. Colorantes f. Comperland KD g. Indicadores h. Alcohol cetílico i. Alcohol etílico j. Irgazan k. Propilenglicol l. Temoquat m. Nipagin M n. Bronidox L | 5.2.- ALTERNATIVA SELECCIONADA. La alternativa 1 son las alternativas recomendadas. Por lo que se adecúa más a las necesidades de la demanda poblacional con la finalidad de crear una conciencia de conservar...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes de 1 mg/kg, dividida en 3 o 4 tomas. - 2 - T ECNOLOGIA FARMACEUTICA I PARTE EXPERIMENTAL Fórmula Nº1 Preparación y formulación de un jarabe 1.- Bromhidrato de Dextrometorfan 2.- Azúcar (variar concentración) 3.- Metilparabeno (Nipagin) 4.- Propilparabeno (Nipasol) 5.- Colorante 6.- Esencia 7.- Alcohol (variar concentración) 8.-Carboximetilcelulosa 9.- Agua destilada c.b.p. 0.30% 45-85% 0.180% 0.181% Fución en la fórmula Principio activo (antitusivo) Conservador Conservador ...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUva) Agregar 4ml de esencia de olor (Uva) Envasado Materiales Agua destilada 2,50 bs Genapol 142,84 bs Ácido bórico 33.94 bs Cloruro de sodio 12.57 bs Ácido cítrico 4.71 bs Nipasol(propipaleno) 16.25 bs Nipagin (metilparabeno) 35.72 bs Esencia florar 13.39 bs Esencia de manzana verde 13.39 bs Frascos de plástico 22.68 bs Total: 333,74 bs Resultado: Fue efectiva la aplicación del Shampoo sobre los 4 estudiantes ya que se observó que elimino...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEs aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilación. La destilación es un método en desuso para la producción de agua pura a nivel industrial. Esta consiste en separar los componentes líquidos de una mezcla. • Nipagin: es una sustancia utilizada como reactivo de laboratorio, conservador, agente microbiano e intermediario en síntesis de drogas. Sinónimo de: P-hidrobenzoato de metileno, metilpareben. El contacto repetitivo o prolongado con la piel puede causar irritaciones...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode los productos que me indica ud. Precios: Fragancias de Cherry y Limón. 340 Bs. Cada uno. Emulsión de Silicon al 60% litro 180 bs. Creosota..180 bs. el litro. Dodigen al 80 % , 80 bs el litro. Nonilfenol 6 Mol 80 bs. el litro. Nipagin (Conservador)160 bs. criosol 150 bs. ABRILLANTADOR DE VINILES. (Otra formula PARA 12 LITROS.) 1. UN LITRO DE ACEITE DE SILICON. 180 BS. 2. UN LITRO DE NONIL 6 MOLES. 3. UN LITRO DE ACEITE MINERAL. 4. 9 LITROS DE AGUA. 5...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooriginar: Daños en la salud: infecciones en piel y en los anexos cutáneos. Daños en el producto: modificaciones en su aspecto, turbidez, presencia de moho, etcétera. Algunos conservantes antimicrobianos muy utilizados son: Parahidroxibenzoato de metilo (NIPAGIN). Parahidroxibenzoato de propilo (NIPASOL). Eter 2,4,4’, tricloro-2-hidroxifenílico (TRICLOSAN). DOWICIL 200. KATHON CG. Cloruro de benzalconio . Imidazolidinil-urea. Los cosméticos que llevan en su formulación algún ingrediente antiséptico, como...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolfijador-cabello http://www.monografias.com/trabajos15/elaboracion-champu/elaboracionchampu.shtml http://www.profeco.gob.mx/tecnologias/usoperso/gelfc.asp http://www.quiminet.com/pr6/gel%2Bfijador%2Bpara%2Bcabello.htm http://www.quiminet.com/pr0/Nipagin%2BSodico%2B(Metil%2BParabeno)%2BNF.ht m ...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofórmula y, en el corto plazo, el detergente obtenido podría cortarse (insolubilización de sus componentes) –CONSERVANTE:Es para mantener la estabilidad evitando la contaminación bacteriana del detergente. Por ejemplo, propil y metil parabenos (NIPAGIN – NIPASOL). Es importante recordar que está prohibido el uso de formol para tal fin en los domisanitarios. -COLORANTES - ESENCIAS:Son para darle la terminación agradable al producto y disminuir posibles feos olores debido a los tensioactivos o...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAgua 500 ml. Preparación: 1.- Pesar ingredientes en recipientes secos 2.- Agregar 1/2 litro de agua y poner a fuego lento 3.- Revolver permanentemente con cuchara de palo 4.- Dejar hervir por 3-5 min. 5.- Retirar del fuego y agregar 6 cc. de Nipagin sólido al 12,5 % en alcohol. 6.- Repartir en frasco de boca ancha 7.- Dejar reposar por 2 a 3 días antes de usar 8.- Comprobar que las paredes de la botellas estén completamente secas para evitar que las moscas se peguen a ella. Procedimiento ...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopartir de silicato sódico. A pesar del nombre, el gel de sílice es un sólido, es un producto absorbente, catalogado por el de mayor capacidad absorción de los que se conocen actualmente. Este gel no es tóxico, inflamable ni químicamente reactivo. Nipagín: Nipasol: Yodo: Metanol: n-Hexano: Acetato de etilo: Acetona: Uso de la técnica: El uso de la cromatografía está ampliamente extendido en el análisis de alimentos, medicinas, sangre, productos petrolíferos y de fisión radiactiva A menudo...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDaños en el producto: modificaciones en su aspecto, turbidez, presencia de moho, rotura de las emulsiones. b) Daños en la salud: infecciones en la piel y en los anexos cutáneos. Los conservantes más utilizados son: Parahidroxibenzoato de metilo (NIPAGIN) Parahidroxibenzoato de propilo (NIPASOL) Cloruro de benzalconio Triclosan Parabenos Dowicil 200• KATHON CG Los cosméticos que llevan en su formulación algún componente antiséptico (alcohol) no necesitan añadir conservantes. Las ampollas no...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo