Nivelación Trigonométrica Corresponde al método de nivelación que utiliza ángulos verticales y distancias horizontales para la determinación del desnivel entre dos puntos de manera indirecta, apoyándose en las leyes elementales de la trigonometría, teniendo presente que dichos puntos estén dentro de los límites del campo topográfico altimétrico a fin de despreciar los efectos de curvatura y refracción al considerar la tierra como plana. Los ángulos vertical se pueden medir a partir de la horizontal...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL ESTUDIANTE : TEMA : NIVELACION TRIGONOMETRICA, BAROMETRICA Y CURVAS DE NIVEL CURSO : Topografía PROFESOR : Chiclayo – Perú NIVELACION TRIGONOMÉTRICA Corresponde al método de nivelación que utiliza ángulos verticales y distancias horizontales para la determinación del desnivel entre dos puntos...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo10 VII. Bibliografía 11 I. INTRODUCCIÓN • CONCEPTO DEL MÉTODO “NIVELACION TRIGONOMETRICA”. Este tipo de nivelación es el que se emplea en los levantamientos topográficos de terrenos sumamente accidentados donde el desnivel se puede apreciar a simple vista. A.- Conociendo directamente la distancia horizontal. La distancia horizontal...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNivelación trigonométrica a corta distancia Nivelación geométrica: - Simple -Compuesta 1. Transito Partes *Aleada o Plato Superior *Plato Inferior o limbo * Base Nivelación 2. Teodolitos *Repetidores Mantienen un valor angular en cualquier punto del terreno. Ejemplos: T1 (Teodolito de micrómetro) y el T16 (Teodolito de Escala). *Direccional No mantiene un valor angular, lo acumula. Ejemplo: T2 (Teodolito direccional o universal)...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema 3 Nivelación Trigonométrica Tema 3: Nivelación Trigonométrica M. Farjas 1 Tema 3 Nivelación Trigonométrica ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN - Desnivel - Cotas y altitudes. 2. FUNDAMENTO DE LA NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA. 5.1 5.2 5.3 Fórmula general. Correcciones Fórmula general aplicada 3. INCERTIDUMBRE EN LA DETERMINACIÓN DEL DESNIVEL 3.1 FUENTES DE INCERTIDUMBRE Incertidumbre en la determinación de la altura del aparato. Incertidumbre en la determinación de la altura de...
8352 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoEL ECLÍMETRO Es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales. Podemos distinguir dos tipos de eclímetros como son: 1. Eclímetros de Plano: cuando el limbo del aparato va fijo. 2. Eclímetros de Línea: son aquellos que permiten efectuar la lectura cenital ya corregida, van provistos de un nivel de gran sensibilidad que calamos en cada visual girando el limbo, para hacer coincidir el cero de la graduación en la posición en coincidencia con el cenit. Actualmente se utilizan eclímetros...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES: ECLIMETRO En la topografía, cuando se realiza un trabajo, es primordial el procedimiento de medición de los ángulos, y para ello se utilizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros. Normalmente, los goniómetros van a asociados con anteojos estadimétricos para poder medir también las distancias, constituyendo los taquímetros. Los ángulos a medir pueden ser: horizontales, también llamados ángulos acimutales, o verticales, conocidos como ángulos cenitales...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen: http://www.kalachero.com/index.php/categorias/blog/42-ingenieria-agricola/364-nivelacion-trigonometrica#ixzz31WN943J4 Kalachero es apoyado por DBE-UNI Nivelación trigonométrica Antecedentes Históricos Para la Nivelación, no se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias, se tuvo una idea de la nivelación; desde apilar materiales y dar cierta estabilidad a ésta, como el hecho de...
1772 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN DEPARTAMENTO DE VÍAS DE TRANSPORTE Asignatura: TOPOGRAFIA II Práctica No.01: NIVELACION TRIGONOMETRICA Integrantes: -José Evenor Gómez Téllez 2011-37706 -Elvis Elly Abimileth Pérez Zeledón 2011-37781 Profesor de Teoría: Ing. Deyanira Grupo: IC-31- Profesor de Práctica: Ing. Silvia Torrez. Grupo: IC-31-1 Fecha de Realización: Miercoles 28 de mayo de 2014 Fecha de Entrega: Miercoles 11 de junio de 2014 ...
2720 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo1. ALTIMETRIA O NIVELACION Es la actividad topográfica mediante la cual se determina el desnivel entre dos o más puntos del terreno. 2. COTA Es la altitud de un punto sobre la superficie terrestre con respecto a un plano definido por las aguas medias del mar. La cota se expresa mediante metros sobre el nivel del mar, toponimia: m.s.n.m. En batimetría de puertos, que es la actividad topográfica que nos permite determinar los volúmenes de agua en un vaso hidráulico se expresa en: m.s.n.m. 3...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA GEODÉSICA Y AGRIMENSURA. TOPOGRAFÍA. PRÁCTICA # 06: MÉTODOS TRADICIONALES PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE. LA NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA. ESTACIÓN 1 Grupo 1 (Introducción, objetivos, plano) Grupo 2(Datos, cálculos y resultados, Análisis de los resultados) Medio grupo 4 (Marco Teórico, Metodología) Caracas, Febrero del 2012. OBJETIVOS Objetivo general Describir...
2277 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIO “PEDRO ARAUZ PALACIOS”. FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN. DEPARTAMENTO DE VÍAS DE TRANSPORTE. Asignatura: Topografía II. Práctica Nº 1. Título de la práctica: Determinación de la Elevación y Desnivel de un punto por Nivelación Trigonométrica. Nombres: Nº de Carnet. Roberto José Montfort Chavarría 2011-36958 Víctor Manuel Montes Mondragón 2012-41878 ...
3244 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoAntes de definir lo que es un eclímetro o nivel de mano, se van a definir unos conceptos básicos, para comprender mejor la función de éste instrumento. En la topografía, cuando se realiza un trabajo, es primordial el procedimiento de medición de los ángulos, y para ello se utilizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros. Normalmente, los goniómetros van a asociados con anteojos estadimétricos para poder medir también las distancias, constituyendo los taquímetros...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE ANGULOS DE ELEVACION Y DEPRESION CON EL ECLIMETRO INTEGRANTES: Fernández Javiel, Omar Gabriel Gonzales Torres, Frank Marcia Gonzaga Segura, Marco López Damián, Álvaro Iván Vega Campos, Jorge CURSO: Topografía I PROFESOR: Ing. Huangal Castañeda Nelson Enrique FECHA: 30/05/2012 CHICLAYO – PERÚ INFORME DE PRÁCTICA DE CAMPO N°06 USO DEL ECLÍMETRO PARA ÁNGULOS DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN I.- Práctica...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Eclímetro: es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales. Podemos distinguir dos tipos de eclímetros como son: • Eclímetros de Plano: cuando el limbo del aparato va fijo. • Eclímetros de Línea: son aquellos que permiten efectuar la lectura cenital ya corregida, van provistos de un nivel de gran sensibilidad que calamos en cada visual girando el limbo, para hacer coincidir el cero de la graduación en la posición en coincidencia con el cenit. Actualmente se utilizan eclímetros...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERFIL LONGITUDINAL CON MANGUERA y ECLÍMETRO Profesor: Jorge La Cruz Aguirre. Alumno: Grupo: Subgrupo: Fecha de ejecución o encargo : 14 /01/15 Fecha de entrega: 21/01/15 SESIÓN 3 PRÁCTICA DE CAMPO Nº 03 “NIVELACIÓN ARTESANAL CON MANGUERA TRANSPARENTE (Informe 4-B) y ECLÍMETRO (informe 4-A)” AREA DE TRABAJO: RAMPA DE ACCESO AL SÓTANO TORRE U.R.P. OBJETIVOS: 1) ENCONTRAR...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNivelación La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización ya sea en las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras tanto de la era moderna como en la antigüedad. La nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: A) El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí. En este caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos (o planos)...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNivelación De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Emblem-important.svg En este artículo sobre tecnología se detectaron los siguientes problemas: * Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. * Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 2 de enero de 2009. Nivelación...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNivelación De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda | En este artículo sobre tecnología se detectaron los siguientes problemas: * Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. * Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada.Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas.Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{subst:Aviso PA|Nivelación|referencias|wikificar}}...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TOPOGRAFIA NIVELACION TRIGONOMETRICA CONTENIDO Materiales Procedimiento Evidencias Conclusiones Bibliografía MATERIALES Teodolito: El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y, en el mayor de los casos, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles. Trípode: El trípode es...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias, se tuvo...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: A) El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí. B) La relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano de referencia. El primer caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos (o planos) entre sí y se determina su desnivel en metros o centímetros. En el segundo caso establecemos un nuevo "valor" llamado cota que relaciona individualmente a cada uno de los hechos físicos...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: A) El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí. B) La relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano de referencia. El primer caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos (o planos) entre sí y se determina su desnivel en metros o centímetros. En el segundo caso establecemos un nuevo "valor" llamado cota que relaciona individualmente a cada uno de los hechos físicos...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN DEPARTAMENTO DE VÍAS DE TRANSPORTE Asignatura: TOPOGRAFIA II Práctica No.01: NIVELACION TRIGONOMETRICA Integrantes: Jose Manuel Pineda Ortiz 2010- Kevin Isaac Alvarez Nicaragua 2010-33283 Profesor de Teoría: Ing. Claudia Reyes Grupo: IC-23-D Profesor de Práctica: Ing. Orlando Lopez. Grupo: IC-24-D Fecha de Realización: 20/ocutubre/2012 Fecha de Entrega: O9/Noviembre/2012 ...
3788 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoDE TOPOGRAFÍA TEMA: NIVELACION PROFESOR: MANUEL ARIAS ESPICHAN Ciudad Universitaria ,16 de octubre del 2012 I.UBICACIÓN GEOGRÁFICA El trabajo de nivelación fue realizado frente a la escuela de ingeniería mecánica de fluidos dentro de la ciudad universitaria (UNMSM), la cual está ubicada en la Región de Lima, Provincia de Lima; la fecha en la cual se realizo este trabajo fue el 9 de octubre del 2012. II.MATERIALES Para realizar el trabajo de nivelación fue necesario el uso de...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias, se tuvo...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA II NIVELACION CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. MARCO TEORICO 4. CONCLUSIONES INTRODUCCION Por medio de un trabajo de campo realizaremos la nivelación de 200 metros lineales desde la entrada secundaria de la universidad de Cundinamarca hasta donde los 200 metros terminen con exactitud, este procedimiento se realizara por medio de unos equipos...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Batimetría Batimetría es el equivalente submarino de la altimetría. El nombre proviene del griegoβαθυς, profundo, y μετρον, medida. En otras palabras, la batimetría es el estudio de las profundidades marinas, de la tercera dimensión de los fondos lacustres o marinos. Unmapa o carta batimétricos normalmente muestra el relieve del fondo o terreno comoisogramas, y puede también dar información adicional de navegación en superficie. Originalmente...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| ASUNTO : | Nivelación topográfica de una poligonal abierta. | FECHA : | 20 de noviembre del 2010 | ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Me es grato de dirigirme a Ud. a fin de hacerla llegar un saludo muy cordial y estima personal, el presente trabajo sirve para informarle acerca de las actividades realizadas sobre el trabajo de nivelación topográfica de una poligonal abierta...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNIVELACION. INTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERFILES DE NIVELACION JENIFFER LYDA SANCHEZ LONDOÑO CRISTIAN CAMILO SUAREZ ALFONSO IVAN MAURICIO GOMEZ HELBER IVAN GALINDO CAMILO CORREA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL INGENIERIA CIVIL BOGOTA D.C. 2009 PERFILES DE NIVELACION JENIFFER LYDA SANCHEZ LONDOÑO CRISTIAN CAMILO SUAREZ ALFONSO IVAN MAURICIO GOMEZ HELBER IVAN GALINDO CAMILO CORREA Trabajo presentado como requisito parcial de la asignatura de TOPOGRAFÍA, FOTOGRAMETRIA Y SIG al docente: ...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias, se tuvo...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVELACION CON MANGUERA Llamamos nivelación, a la determinación de altitudes de puntos y de desniveles entre puntos de un terreno o bien de una calle, pavimento, casa, entre otros. Existen varios métodos de nivelación que se pueden utilizar y de varios procedimientos además de sus materiales. En este caso utlizaremos el método a base de manguera de nivelación; a continuación se explica el procedimiento. I. MATERIAL: * Manguera de nivel (10 – 15 mt) * 2 (Baliza o palo) * Agua ...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. INTRODUCCION Esta práctica que realizamos es una nivelación directa , ya que arrancamos desde un BM con una cota, un tramo de 250.50 metros en el eje de una vía, es una nivelación directa porque lleva una vista atrás, vista adelante, la realizamos con un nivel automático “CST/BERGER” CAL26D, el tramo de la vía que nivelamos es desde el inicio de la calle principal del terreno medido hasta la toma de agua de donde se agarraría el agua, este trabajo se realizó en horas...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNIVELACION DE PRESICION OBJETIVOS GENERAL Describir la topografía de un terreno mediante la nivelación de precisión ESPECIFICOS • Construir Perfiles a partir de lo datos obtenidos en campo • Comparar los resultados de cada perfil y determinar errores • Discutir las causas de los errores generados MARCO TEORICO Nivelación diferencial tiene por objeto determinar la diferencia de nivel entre dos puntos (generalmente banco de nivel, de control) ...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI Profesor : Ing° VICTOR E. TORRES DÍAZ Ciclo : 2011 - 1 Fecha : OCTUBRE DE 2011 10. NIVELACION 1. Generalidades.- La altimetría considera la diferencia de nivel existente entre puntos sobre la superficie de la tierra. Para conocer estas diferencias de nivel necesitamos medir distancias verticales directa o indirectamente, a esta operación se denomina nivelación. Superficie de Nivel.- Es la superficie imaginaria que supone eliminar todas las irregularidades...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresente trabajo de nivelación de una carretera tiene como objetivo dar a conocer básicamente el desarrollo de la infraestructura vial y el tipo de nivelación que se aplica en esta. Este proyecto está hecho con una escala 1:50000 se muestran las coordenadas geodésicas de la carretera así como el trazo que se elaboro de acuerdo al levantamiento de control que hizo el GPS También damos a conocer que es una nivelación y los diferentes tipos de nivelación que existen. Nivelación topográfica...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoo electrónico, existen cuatro tipos de nivelación geométrica definidos según su precisión: 1° y 2° orden (utilizados en geodesia), 3° y 4° orden (utilizados en topografía), el procedimiento es igual en todos ellos, solo cambian los elementos utilizados para medir; y también podríamos diferenciar dos tipos más según el trabajo a realizar: nivelación geométrica lineal (si se nivela desde un punto hasta otro siguiendo una trayectoria que una ambos) o nivelación geométrica de superficie (cuando nivelamos...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de nivelación La nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: A. El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí. B. La relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano de referencia. El primer caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos (o planos) entre sí y se determina su desnivel en metros o centímetros. En el segundo caso establecemos un nuevo "valor" llamado cota que relaciona individualmente a cada...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE FACULTAD DE TECNOLOGÍA CONSTRUCIÓN CIVIL Y TEC. EN CONSTRUCCIÓN TOPOGRAFIA NIVELACIÓN Nombre: Héctor Guzmán Donoso Sección: 02 ÍNDICE GENERAL 1. Introducción…………………………………………………………….3 2. Tipos de Nivelación…………………………………………………......4 3. Desarrollo del laboratorio……………………………………………...5-7 4. Ejecución del laboratorio………………………………………………8-10 ...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASOS DE NIVELACIÓN Miércoles 27 de agosto del 2014 Ing. Jorge La Cruz Aguirre - URP-2014 II NIVELACIÓN Def.- Procedimiento que permite determinar elevaciones de puntos (h1, h2), o diferencia de altura entre ellos ( H) Ing. Jorge La Cruz Aguirre - URP-2014 II Principales métodos de nivelación: Nivelación directa, se hace la medición directa de las diferencias de nivel; se trata del método usado más frecuentemente; La nivelación directa permite medir ya sea la altura de...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del clima como de las bestias, se tuvo...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA CIVIL SOLUCIÓN DEL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL” ASIGNATURA: TOPOGRAFIA I DOCENTE: ING. MIGUEL A. CCORIHUAMAN Q. ALUMNO: ILASACA COLQUE THALYA NIKOL CÓDIGO: 100980-I CUSCO – PERÚ 2011 ALTIMETRÍA -NIVELACIÓN 1. Objetivos * Familiarización en el uso del nivel. * Ser capaz de medir la diferencia de altura entre puntos diferentes de la superficie de la tierra. * Efectuar mediciones altimétricas en forma directa e indirecta. 2...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREQUISITOS PARA EVALUACIONES DE EXAMENES DE NIVELACIÓN 1er parcial 1. Apuntes de 1era unidad 2. Mapa mental que resuma los apuntes de la unidad 3. Realizar Algoritmo, Diagrama de Flujo, Pseudocódigo y Traducción de sentencia de control Si-entonces, sino utilizada para los siguientes casos: a) Calcular el área de: 1) círculo, 2) triángulo ó 3) cuadrado; según la opción elegida y los datos ingresados por el usuario b) Conversión de: 1) pesos a dólares y euros, 2) dólares a pesos y euros ó 3)...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNIVELACION Este trabajo consiste en: la ejecución de todas las obras de explanación necesarias para la correcta nivelación de las áreas destinadas a la construcción, la excavación de préstamos cuando estos sean necesarios, la evacuación de materiales inadecuados que se encuentran en las áreas sobre las cuales se van a construir, la disposición final de los materiales excavados y la conformación y | | | | | Compactación de las áreas donde se realizará la obra. Estos trabajos se ejecutarán...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy las funciones trigonométricas tienen, matemáticamente hablando, sentido propio. La trigonometría es una disciplina fundamental, tanto para el estudio geométrico, como para el conocimiento del cálculo y el análisis matemático. La trigonometría es la subdivisión de las matemáticas que se encarga de calcular los elementos de los triángulos. Para esto se dedica a estudiar las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos. Las principales razones trigonométricas son tres: el seno (que...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRIGONOMETRÍA El origen de la palabra TRIGONOMETRÍA proviene del griego "trigonos" (triángulo) y "metros" (metria). Los babilonios y los egipcios (hace más de 3000 años) fueron los primeros en utilizar los ángulos de un triángulo y las razones trigonométricas para efectuar medidas en agricultura y para construir pirámides. Posteriormente se desarrolló más con el estudio de la astronomía mediante la predicción de las rutas y posiciones de los cuerpos celestes, para mejorar la exactitud en la navegación...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorama de la matemática, cuyo significado etimológico es 'la medición de los triángulos'. Deriva de los términos griegos τριγωνοϛ trigōnos 'triángulo' y μετρον metron 'medida'.1 En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secantey cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Cuando se está haciendo el levantamiento o la nivelación de un terreno, hay ocasiones en las que estamos tomado detalles y hay obstáculos o accidentes bien sean naturales o artificiales, que no nos dejan ver, en estos casos debemos hacer un cambio, el cual se debe materializar, para ubicar el cambio debemos tener en cuenta que se encuentre en un lugar estratégico del cual se alcance a ver el BM o el cambio anterior, y cuando armemos el aparato que quede en un lugar ubicado aproximadamente...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolongitudinal de cuatro puntos distanciados por 20 metros uno del otro (estacado). 2.- Luego, ubicar un punto de referencia (PR) distanciado del eje longitudinal obtenido anteriormente, este punto tendrá las coordenadas asignadas. 3.- Hacer una nivelación cerrada, para identificar la cota de los puntos de eje longitudinal, trasladándolos desde el PR. 4.- Una vez acotado el eje longitudinal de hace un perfil transversal en el primer DM (primer punto del eje) y otro en el DM final, con una longitud...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de Nivelación Nivelación Trigonométrica Manteniéndonos dentro de los límites del campo topográfico altimétrico a fin de despreciar los efectos de curvatura y refracción al considerar la tierra como plana, podemos definir la nivelación trigonométrica como el método de nivelación que utiliza ángulos verticales para la determinación del desnivel entre dos puntos. Nivelación Taquimétrica La taquimetría, palabra compuesta proveniente del griego ταχύς-metro que significa medida rápida, es...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION DETALLADA DE LA NIVELACIÓN DE LA POLIGONAL Después de que nuestros compañeros terminaron con la nivelación y llegaron a nuestro primer punto de la poligonal (al vértice A), empezamos con la nivelación de la poligonal para encontrar las cotas de nuestros vértices. En seguida se hizo la primera lectura, desde la estación E-1 al vértice A obteniendo una V. AT. De (1.130), seguidamente se hizo una lectura al punto 1 con una V. AD. De (1.705), otra lectura al 2° punto con una V. AD (2...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: A) El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí. B) La relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano de referencia. El primer caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos (o planos) entre sí y se determina su desnivel en metros o centímetros. En el segundo caso establecemos un nuevo "valor" llamado cota que relaciona individualmente a cada uno de los hechos físicos...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3. Hallar las razones trigonométricas de 1035º, 2820º, -120º, radianes y radianes. 4. Un ángulo que mide 1,5 radianes ¿Es menor, igual o mayor que un ángulo recto? 5. En una circunferencia de 10 cm de radio, un arco mide 6 cm. ¿Cuánto mide (en grados y en radianes) el ángulo central correspondiente?. 6. Sea y sen . Hallar las demás razones trigonométricas del ángulo . 7. Sea y . Hallar las razones trigonométricas de . 8. Sea . Hallar las demás razones trigonométricas de . 9. Sea . Hallar...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2.-Objetivos Objetivo General Establecer la nivelación lineal de un tramo conocido i a la vez hacer sus cortes de sección transversal. Objetivos Específicos Establecer la nivelación geométrica de una distancia. Establecer la nivelación lineal de un tramo conocido Realizar el perfil longitudinal de dicho tramo. Realizar la sección transversal de el tramo mencionado. Aprender a Dibujar perfiles topográficos a partir de mapas topográficos. Aprender a dibujar perfiles longitudinales i transversales...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoII Altimetria Y Nivelación Altimetria: La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representar la altura o "cota" de cada punto respecto de un plano de referencia. Con la altimetría se consigue representar el relieve del terreno, (planos de curvas de nivel, perfiles, etc.). Nivelación: Distintos tipos de nivelación: Existen diversos métodos de nivelación utilizados en los trabajos...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE NIVELACIÓN Llamamos NIVELACIÓN a la determinación de altitudes de puntos y de desniveles entre puntos. Se podría decir que hay tantos métodos de nivelación como métodos de determinación de variables, por lo tanto podríamos hablar, por ejemplo, de nivelación fotogramétrica; No obstante, actualmente, al hablar de nivelación nos solemos referir a algún método/ instrumento que nos proporcione los niveles de manera rápida, y con frecuencia directamente en el campo. Consideraremos los siguientes...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDICE: 2. INTRODUCCION: La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe con exactitud el origen de esta rama de la topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso ponerse a cubierto, tanto del...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTITULO: LEVANTAMIENTO DE NIVELACION DE TERRENO CURSO: TOPOGRAFIA II HECHO POR: FREDY RIVERA RAMOS CICLO: IV PROFESOR: ING. JULIO CONDORI FECHA: 11/09/2014 Tacna – Perú 2014 LEVANTAMIENTO DE UNA NIVELACIÓN DE TERRENO PROCEDIMIENTO EN EL CAMPO: Diferencia del levantamiento por nivelación, en el cual es necesario tomar distancias...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL DANTE ALIGHIERI TRABAJO DE NIVELACION DE RELIGION SEGUNDO PERIODO PRESENTADO POR: CRISTIAN DANILO PENAGOS DIAZ 1003 RECIBIDO POR: CARLOS GABRIEL MENDEZ TORREZ SAN VICENTE DEL CAGUAN CAQUETA 14 D EJULIO DEL 2013 PREGUNTAS DE NIVELACION TIPO ICFES CON UNICA RESPUESTA: 1. Según la frase “Dios es el origen de la vida”. Se puede deducir que: a. Dios es el único dueño de nuestra vida y es el que decide en que momento e instante...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo