do6 mi6 [si,lafa#] la___ do6 mi6 mi la Otra versión: mi la do6 si la mi6 re6 si la do6 si so| la mi mi la do6 si la mi6 so|6 fa#6 fa6 re6 mi6 do6 la mi do6 la do6 mi6 do6 mi6 do6 so|6 fa#6 fa6 re6 mi6 do6 la mi do6 la molinos de viento Intro: so| so| so| so| so| so| la so| fa so| so| fa mi so| so| so| so| so| so| la so| fa so| so| fa re fa fa fa fa fa fa so| fa fa mi fa so| do do do mi so|, do do do fa la so| (se repite 2 veces) (comienza letra de la canción)Si acaso tú no...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperfeccionar y aumentar nuestros conocimientos sobre la flauta dulce, Sería conveniente, por este motivo, que intentáramos averiguar más cosas acerca de este bonito instrumento. De esta forma, no sólo aumentaremos nuestros conocimientos y mejoraremos nuestra técnica de ejecución, sino que también aumentará nuestra motivación sobre el instrumento y sabremos encajarlo mejor en su contexto. Este trabajo trata todo lo referente al estudio de la flauta dulce, su historia. Desde la Edad Media hasta finales...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como herramienta para la iniciación musical. Familia...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación del curso La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento creado hace mucho tiempo. Desde la Edad Media hasta finales del Barroco fue quedando relegado el uso de la flauta pues se empieza a desarrollar la orquesta clásica, poblada de instrumentos mucho más sonoros que la flauta dulce. A partir del Renacimiento la flauta se construye y utiliza formando familias que asemejan la distribución tonal de la voz humana. Por esto existe diferentes tipos de flautas con diversos tamaños...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Flauta dulce La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa flauta dulce Antes de profundizar el tema de la flauta voy a definir algunos términos generales de la música como lo son: La música: es el arte de los sonidos. Los sonidos: se clasifican principalmente en 2 sonido determinado y sonido indeterminado. Sonido determinadado :son todos los sonidos agradables al oído por ejemplo las notas musicales Sonido indeterminado : son todos los sonidos que dañan el oído humano por ejemplo el ruido La música tiene 3 elementos fundamentales los cuales...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa flauta dulce o flauta de pico es un instrumento musical de viento madera. Produce su sonido al conducir el soplo del músico a través de un canal y hacerlo chocar contra un bisel. Conocida y muy difundida desde la Edad Media hasta finales del Barroco, cayó en desuso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX recuperó vigencia, en principio por su interés para interpretar música renacentista y barroca con sus instrumentos originales; su difusión...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa flauta dulce La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del Siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como herramienta para la iniciación...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlauta dulce , es la flauta más habitual en Europa desde el año 1500 hasta el 1750 aproximadamente y antes, en la época medieval, de uso común entre juglares y trovadores. Ha reaparecido y se la ha fabricado masivamente en el siglo xx . Las flautas pequeñas, al parecer de origen asiático, eran conocidas en Europa en el siglo XI. Hacia 1500 había adquirido su aspecto actual con siete agujeros y otro trasero. Estos instrumentos se agrupaban para tocar música de cámara, desde la sopranino hasta la gran...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELOY PERALTA CUESTA PRIMERO “M” ÍNDICE ¿QUÉ ES LA FLAUTA? 2 HISTORIA Y EVOLUCIÓN 2 y 3 LA FLAUTA EN LA ACTUALIDAD 3 y 4 PARTES DE LA FLAUTA 4 TÉCNICA 5 POSICIONES 6 BIBLIOGRAFÍA 6 1 ¿QUÉ ES LA FLAUTA? El nombre de flauta proviene del latín flatus (aliento, viendo, soplar), y es un instrumento de viento madera en forma de tubo con agujeros circulares que se tapan con los dedos y que produce sonido al poner en vibración una columna de aire. Se toca con ambas manos y tiene...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Mediante este trabajo nos disponemos a perfeccionar y aumentar nuestros conocimientos sobre la flauta dulce, instrumento que más hemos practicado a lo largo de la educación primaria. Sería conveniente, por este motivo, que intentáramos averiguar más cosas acerca de este bonito instrumento. De esta forma, no sólo aumentaremos nuestros conocimientos y mejoraremos nuestra técnica de ejecución, sino que también aumentará nuestra motivación sobre el instrumento y sabremos encajarlo mejor...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlauta Dulce Laflauta dulceoflauta de picoes un instrumento musical de HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_de_viento-madera o Instrumento de viento-madera viento madera. Produce su sonido al conducir el soplo del msico a travs de un canal y hacerlo chocar contra un bisel. Conocida y muy difundida desde la Edad Media hasta finales del HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/MC3BAsica_barroca o Msica barroca Barroco, cay en desuso al desarrollarse la HYPERLINK http//es.wikipedia...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LA FLAUTA DULCE La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento musical de viento madera. Produce su sonido al conducir el soplo del músico a través de un canal y hacerlo chocar contra un bisel. Conocida y muy difundida desde la Edad Media hasta finales del Barroco, cayó en desuso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX recuperó vigencia, en principio por su interés para interpretar música renacentista y barroca con sus instrumentos...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomiranda de cabal Franklin a. Caballero s. Materia: Música Tema: posiciones de la flauta dulce 9 a Profesor: José batista Año lectivo: 2014 Índice 1. presentación 2. Índice 3. Introducción 4. Posiciones de la flauta 5. Familia de la flauta dulce 6. historia de la flauta 7. renacimiento moderno de la flauta 8. anexo 9. conclusión ...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como herramienta para la iniciación musical. ...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlauta dulce La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento musical de viento madera. Produce su sonido al conducir el soplo del músico a través de un canal y hacerlo chocar contra un bisel. Conocida y muy difundida desde la Edad Media hasta finales del Barroco, cayó en desuso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX recuperó vigencia, en principio por su interés para interpretar música renacentista y barroca con sus instrumentos originales;...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa flauta dulce (Tema 4. Instrumento melódico de la orquesta escolar) Clasificación Aerófono universal. El sonido se produce por la vibración de la columna en el interior del tubo. Según la longitud de tubo, así la altura (llaves o manual, presión) • Flautas tubulares: - Verticales sin embocadura - Bisel - Silbo • Flautas globulares Breve evolución histórica • Etimología: del latín flatus (aliento). • Primeros hallazgos - Paleolítico: Cañas, silbatos de falange de reno,...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofa* fa* fa* fa* do* do* — “Sometimes it lasts in love, do* re* do* re* re* re* re* fa* — But sometimes it hurts instead” fa* fa* fa* fa* do* do* — Sometimes It lasts in love, do* sib la la so| fa la — But sometimes it hurts instead, yeah Notas para flauta del tema “Set fire to the rain”, de la cantautora inglesa de soul, blues y jazz Adele: do* do* do* fa* so|* fa* — I let it fall, my heart, fa* fa* fa* mi* mi* mi* mi* mi* fa* — And as it fell, you rose to claim it do* do* do* fa* — It was...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoessage: la 9ª sinfonia de Beethoven para flauta (por lo menos yo la toqué así): si DO RE RE DO si la sol sol la si si la la/si DO RE RE DO si la sol sol la si la sol sol/la si sol la si DO si sol la si DO si la sol la RE (redonda)/si DO RE RE DO si la sol sol la si la sol sol/la si sol la si DO si sol la si DO si la sol la RE (redonda)/si DO RE RE DO si la sol sol la si la sol sol (DO RE significa do y re agudos) el principio del estribilo "no llores por mí Argentina" no recuerdo el resto: ...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocromática, también llamada escala dodecáfona o duodécuple,1 en música es una escala omodo musical constituido por una sucesión de doce sonidos, alturas o notas diferentes dentro de unaoctava.2 Contiene los doce semitonos de la escala temperada occidental. Todas las otras escalas en lamúsica occidental tradicional son subconjuntos de esta escala. Cada nota está separada de sus vecinas superior e inferior por el intervalo de medio tono. El canto melódico, implica cantar a una sóla voz, es decir todos una...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConjunto de Cámara de Flauta Dulces SÍNTESIS DEL PROYECTO. Este Proyecto está destinado a trabajar con un máximo de diez niños y niñas del 2º ciclo de la Escuela Primaria Nº 11 del distrito 5º que demuestren un profundo interés y sensibilidad hacia la música. Para esto la Escuela y la familia tendrán un rol fundamental. Por un lado la Escuela brindará y facilitará a los niños y niñas las herramientas necesarias para poder acceder al estudio, como el instrumento (flauta dulce), y, por otro lado,...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉTODO DE ESTUDIO DE LA FLAUTA DULCE Este es un progresivo método de estudio que posibilita trabajar semanalmente al alumno tanto el solfeo como la digitación y la ejecución de partituras con la flauta dulce. PARA QUE EL MÉTODO PROPORCIONE RESULTADOS HACE FALTA: ● ● ● Que el alumno cuente con todo el material necesario (una libreta de música con pentagramas, un cuaderno de cuadritos, el libro de texto y una flauta dulce soprano) y tenga sus apuntes de clase (canciones, partituras...) Que el...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen y evolución de la flauta dulce La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como herramienta...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PROYECTO LA FLAUTA DULCE EN EL AULA I-Fundamentación: La flauta dulce es un instrumento que tiene muchas cualidades, desde el punto de vista musical, permite interpretar diversas melodías de diferentes géneros musicales, desde las más sencillas hasta las más complejas. En cierta manera es un Instrumento simple: No se cuelga, es liviana, lo que facilita su ejecución y transporte, y su costo es bastante accesible comparado con otros...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORQUESTA DE FLAUTAS DULCES PROGRAMACION INICIACION 2ª, 2B, 2C. Lenguaje musical A.- EL SONIDO Sonido musical Sonido ruido Audición de sonidos: en el salón, en el exterior, música, etc. B.- LAS FIGURAS MUSICALES Redonda, blanca, negra Corchea, semicorchea Fusa y semifusa Los silencios Valor absoluto C.- EL PENTAGRAMA ¿Qué es? ¿para que se utiliza? Identificar líneas y espacios Los compases: barra divisora, final y de repetición. La clave de sol:...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completore' do' re' la do' re' re' mi' re' do' la do' re' sol fa sol fa re mi do re' mi' re' do' la do' re' sol fa sol fa re re' mí re' do' la do' re' sol fa sol fa re mi do re' mi' re' do' la do' re' sol fa sol fa re Dragon ball GT 2-indica que la nota es aguda mi2-mi-do-re-mi-fa-mi-re-do-si do-do-la-si-do-re-do-si-la-sol la-la-do-fa2-mi-do-re-mi-fa-mi-re-do-re-do-do-si-do. re-la-la-la-la-la-sol-fa-sol-la-sol do-sol-sol-sol-sol-sol-fa-mi-fa-sol-fa re-fa-fa-fa-mi-re-mi-mi-re-do-re-do-re-mi...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCurso : Flauta dulce II Alumno: Sebastián Cáceres S. Fecha: Primera clase de Digitación • Esta clase se impartirá a 20 alumnos de 5º básico asistirán a la primera clase de DIGITACION. OBJETIVOS ...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl origen de la flauta dulce contemporánea tiene dos pilares fundamentales: por un lado los compositores e intérpretes que han generado una nueva técnica instrumental descubriendo su riqueza tímbrica y, por otro, los constructores o luthiers que sin dejar de lado la tradición, han imaginado una nueva arquitectura de la flauta dulce, originando nuevas propuestas de instrumentos. Sin embargo, no debemos ignorar que el instrumento convive con dos tendencias a partir del siglo XX, el instrumento virtuoso...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola cucaracha do do do fa la do do do fa la fa fa mi mi re re do do do do mi sol do do do mi sol do' re' do' sib la sol fa cumpleaños feliz sol sol la sol do' si sol sol la sol re' do' sol sol sol mi' do' do' si la fa' fa' mi' do' re' do' popeye el marino mi sol sol sol fa mi sol sol la fa la do' la sol sol la fa la do' si la sol la sol mi do' si la sol la la la si si do' porq es un buen compañero do mi mi mi re mi-fa mi mi re re re do re mi do do...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTABLA DE CANTENIDOS Justificación Importante Al estudiante Breve reseña de la Flauta dulce Emisión del sonido. Postura del cuerpo. Digitaciones Tabla de digitación María tenía un pequeño cordero En fila Brincando. Mi hermanito duerme Bailemos alegres Sonatina Compañeros de la noche Claro de luna Estrellita El anciano El pastor Aura Lee El cucú Niños alegres Amazing Grace Juego en parejas Hijo menor Old Mac Donald Polly Wolly Campanero Página 3 4 5 6 7 8 9 a 16 17 18 18 19 19 20 20 21 21 22...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNotas para flauta de “Noche de Paz”, una canción navideña muy famosa en varios países: so| la so| mi so| la so| mi re* re* si do* do* so| la la do* si la so| la so| mi la la do si la so| la so| mi re* re* fa* re* si do* mi* do* so| mi so| fa re do re* re* fa* re* si do* mi* do* so| mi so| fa re do la so| Otra versión de Noche de Paz en flauta Noche de paz, noche de amor, —– mi fa# mi do#, mi fa# mi do#, todo duerme en derredor, —– si si so|# so|# la la mi entre los astros que expanden...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCanciones para Flauta y Metalofono 1. Los pollitos dicen 5 - 5 - 5 - 5 - 5 - 3 1 - 1 - 7 - 6 - 7 4 - 4 - 4 - 4 - 4 - 2 7 - 7 - 6 - 5 - 1 Yo tenia 10 perritos 3 - 4 - 5 - 1 - 7 - 6 - 6 - sol 3 - 4 - 5 - 1 - 7 - 6 - 6 - sol 5 - 5 - 5 - 4 - 3 - 2 - 1 - do 5 - 5 - 5 - 4 - 3 - 2 - 1 - do 6 - cucaracha 1 - 1 - 1 - 4 - 6 1 - 1 - 1 - 4 - 6 6 - 6 - 5 - 5 - 4 - 4 - 3 1 - 1 - 1 - 3 - 5 1 - 1 - 1 - 3 - 5 1*1* 2*1*4# 6 - 5 - 4 Los elefantes 5 - 5 - 4 - 3 - 3 5 - 5 - 4 - 3...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosol____ la_ sol. ;;mi sol la_. ;; la si do'. ;; si la, sol. ;;la si la_ fa mi_ re. ;;re re mi_ ;;mi la si do'. ;;si la, sol. ;;la si la_ sol fa mi ;;mi mi mi, re ;;re re re mi_. ;;mi la do' do'. ;;si do', re' ;;do' re' mi'___ NOTA: ___= redonda _=blanca ;;=corcheas .=puntillo ATENCION!!!TODOS LOS FAS SOSTENIDOS!! Los Picapiedras sol do do+ la sol do sol fa mi mi fa sol do re mi sol do do+ la sol do sol fa mi mi fa sol do re do si mi do+ si si la la si la la re si...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FLAUTA DULCE INDICE Introducción Historia de la flauta dulce A. Edad Media B. Renacimiento C. Barroco D. Clásico E. Romántico F. Moderno Tipos de flauta * Sopranino * Soprano * Alto * bajo * tenor * contrabajo Gráfica del pentagrama Partes de la flauta dulce Mantenimiento de la flauta dulce Postura y como tomas la flauta dulce de pie o sentado Respiración y control del aliento Articulación con la lengua Digitación con el pulgar Afinación...
3964 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoTema: la flauta dulce Pertenece: a Ariel Enrique Araúz Flores Profesor: José Domingo Batista Nivel: 7c Fecha de entrega: 7-11-2011 Año: 2011 Introducción Esta sección es una introducción breve y sencilla a la técnica de la flauta dulce. Es importante seguir las lecciones una por una con paciencia poniendo mucha atención a los detalles técnicos que se exponen. También es fundamental tener constancia ya que los primeros pasos siempre son los más difíciles. Flauta dulce o Flauta de pico...
4885 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo1.ORIGEN DE LA FLAUTE DULCE O FLAUTA DE PICO. La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica,poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero sudifusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEMA: LA FLAUTA LA FLAUTA Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Consta de un tubo (largo, o pequeño), generalmente de madera o metal (pero también de hueso, marfil, cristal, porcelana, plásticos o resinas, etc.) con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual (bisel)...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFlauta Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Consta de un tubo (largo,o pequeño), generalmente de madera o metal (pero también de hueso, marfil, cristal, porcelana, plásticos o resinas, etc.) con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual (bisel) se produce el sonido: el aire puede llegar directamente de...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlauta De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Pintura de Edouard Manet, en la que se representa a un muchacho tocando un flautín Para otros usos de este término, véase Flauta (desambiguación). Se puede denominar flautaa un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Consta de un tubo, generalmente de madera o metal (pero...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlauta Se puede denominar flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Consta de un tubo (largo,o pequeño), generalmente de madera o metal (pero también de hueso, marfil, cristal, porcelana, plásticos o resinas, etc.) con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual (bisel) se produce el sonido: el aire puede llegar directamente...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa flauta Técnica del instrumento [editar] La flauta dulce se sostiene en posición vertical, con la mano izquierda más cercana a la embocadura. Una técnica correcta implica atender a la emisión del sonido, su articulación, y la digitación que permite generar las distintas notas. Emisión del sonido[editar] La emisión es de carácter "natural", evitando la idea de "soplar". La embocadura, del instrumento es un "bloque" (A) dentro del cual un canal de viento (B) dirige el aire directamente contra...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLección número 1 Posición de los dedos - Respiración 1) La posición correcta dels dedos Observa la siguiente imagen: [pic] Se deben tener en cuenta los siguientes detalles para la colocación de los dedos: 1. La flauta dulce tiene 8 orificios, 7 delante y 1 detrás. 2. La mano izquierda: el pulgar tapa el orificio de detrás, el índice, medio y anular tapan los tres orificios superiores de la parte frontal. 3. La mano derecha: el índice, medio, anular i meñique tapan los orificios...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFORMACIÓN ARTÍSTICA PÚBLICA “MARIO URTEAGA ALVARADO” CAJAMARCA MÚSICA EJECUTAR LA FLAUTA DULCE MEJORA LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS DE LA I.E. LA RECOLETA DE CAJAMARCA POR REDIN TERRONES MONDRAGÓN ASESOR ……………………………………………………………………….. DOCENTE INFORMANTE: …………………………………………………………………………….. DURACION: 2013 II. CONTENIDO DEL PROYECTO. 2.1. TITULO: INFLUENCIA DE LA EJECUCION DE LA FLAUTA DULCE EN LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS DEL 6° GRADO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LA RECOLETA 83005...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA FLAUTA DULCE Definición La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, aunque fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, que se poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como...
2000 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA FLAUTA PATRICIA GARCÍA Uno de los instrumentos más amados desde el siglo X, la flauta, ha cambiado desde entonces su construcción para poder responder a las técnicas musicales de hoy. La flauta pertenece a la familia de los aerófonos, en los cuales el sonido es producido por la vibración del aire. La historia de la flauta traversa puede dividirse en 6 secciones: PRIMITIVA (de la edad media) RENACENTISTA BARROCA CLÁSICA LA FLAUTA DE BOEHM SIGLO XX Flautas Primitivas ...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completométodo de punteo con los dedos. Este particular sonido que producen las cuerdas del contrabajo al ser punteadas sirve como excelente acompañamiento para otros instrumentos en diferentes estilos musicales. *Clarinete: Es un instrumento musical de viento con lengüeta sencilla batiente y agujero cilíndrico. El clarinete está formado por cinco partes que se encajan unas en otras: El cuerpo de los altos, reservado a la mano izquierda, el cuerpo de los bajos, privativo de la mano derecha, el pabellón...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE FLAUTAS Las flautas más comunes que conocemos en el ámbito académico de la música son la flauta travesera (o flauta traversa) y la flauta dulce, de entre muchas otras. Pero este apartado lo analizaremos detenidamente y con detalle más adelante. Pero antes queremos daros a conocer otros muchos tipos de flautas que existen o han existido en las culturas actuales y las más cercanas. De entre todas estas destacan las siguientes: Aulos (Grecia) Se fabricaba con caña y se componía de...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapa de la Flauta Dulce ministerio de educación colegio secundario la peña examen trimestral de música “Teoría de la flauta dulce” presentado por: Wilfredo águila 9ºA Profesora: Iris Valdés 2011 Introducción Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. La flauta dulce no es un fin, sino un valioso medio para acceder...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresentación del curso La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento creado hace mucho tiempo. Desde la Edad Media hasta finales del Barroco fue quedando relegado el uso de la flauta pues se empieza a desarrollar la orquesta clásica, poblada de instrumentos mucho más sonoros que la flauta dulce. A partir del Renacimiento la flauta se construye y utiliza formando familias que asemejan la distribución tonal de la voz humana. Por esto existe diferentes tipos de flautas con diversos tamaños...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinstrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales que producen el sonido por la vibración del viento y de la masa de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere del uso del viento. El cuerpo sonoro es el volumen gaseoso y no el recipiente que lo contiene; el recipiente tiene la importancia de definir la forma del volumen gaseoso por lo que el sonido que emita tendrá distintas características auditivas. Un ejemplo de un instrumento de viento es la...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Flauta La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento musical de viento madera. Produce su sonido al conducir el soplo del músico a través de un canal y hacerlo chocar contra un bisel. Conocida y muy difundida desde la Edad Media hasta finales del Barroco, cayó en desuso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX recuperó vigencia, en principio por su interés para interpretar música renacentista y barroca con sus instrumentos...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEducación Musical martes, 16 de agosto de 2011 Breve reseña histórica de la flauta dulce Flauta de Marfil, de aproximadamente unos 40.000 años de antigüedad encontrada en el sudoeste de Alemania. La flauta dulce aparece en la prehistoria cuando el hombre de entonces descubre que soplando tubos agujereados, éstos producían sonidos que variaban su altura dependiendo del método de manipulación. Desde entonces, la evolución del instrumento, la manera de interpretarlo y asimilarlo en un contexto...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlauta Travesera Flauta travesera contemporánea de platos abiertos, con su estuche e instrumental de limpieza, junto a un metrónomo. Flauta travesera desmontada. De arriba a abajo, sus partes son: pie (o pata), boquilla y cuerpo. La flauta travesera,1 traversa, o transversa, es un instrumento musical de viento-madera. Los materiales que se emplean en la flauta pueden comprender entre madera, alpaca (más conocida como plata alemana) que es de lo que generalmente están hechas las flautas para...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como herramienta para la iniciación...
3180 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoISSN: 0214-3402 REFLEXIONES SOBRE LA TÉCNICA BÁSICA DE LA FLAUTA DULCE COMO INSTRUMENTO DE EDUCACIÓN MUSICAL Reflections on the technique of the recorder as instrument of musical education Mariano PÉREZ PRIETO Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Universidad de Salamanca RESUMEN: La flauta dulce es un instrumento empleado en la educación musical en prácticamente todo el mundo, debido, entre otras razones, a la inmediatez de su sonido y a la facilidad de su...
6012 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completo1. Proceso histórico de la flauta dulce Introducción La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas...
2888 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoBeethoven Virus (notas para flauta) Friday, January 30th, 2009 notas. mi la si do* re si do* la la so|#la si do* re* mi* mi* mi* mi* mi* re6mi6 fa* si do* re* mi* la la si do* re* si do* la mi la si do* re* si do* la la so|#la si do* re* mi* mi* mi* mi* mi* re6mi6 fa& si do* re* mi [...] Tags: Beethoven, Beethoven Virus, flauta, notas musicales, partitura,partitura para flauta, video, virus Posted in notas musicales de canciones de caricaturas, juegos | Notas para flauta de la canción de Saria...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Las ondas sonoras en la flauta dulce Introducción Aunque la música y la ciencia parece que no tienen nada en común, si se analiza con más detenimiento, se observa que para que se produzca la música es necesario producir sonidos, en realidad la música en sí no existe ya que lo que llamamos música es sólo la sensación que producen en nuestro cerebro las ondas sonoras que excitan el nervio auditivo. La acústica estudia la producción del sonido...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque todo lo consigues. mi mi mi mi mi re mi re Y verás que no existe el dolor, si la so| so| fa# mi re mi fa# hoy te toca ser feliz. mi mi mi mi mi re mi re Y verás que tú puedes volar, si la so| so| fa# mi re mi fa# y que tu cuerpo es el viento, mi mi mi mi mi re mi re porque hoy tú vas a sonreír, si la so| so| fa# mi re mi fa# hoy te toca ser feliz. mi mi mi mi fa# so| la Final mi fa# so| si do re si re mi re si la si la so| so| fa# mi si so| fa# re fa# so|...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORQUESTA ESCOLAR Instrumentos de papel melódico: La flauta dulce. Sin lugar a dudas, el instrumento de mayor aplicación en el aula por su simplicidad y facilidad de uso, transporte, mantenimiento y adquisición es la flauta dulce o flauta de pico, aunque con frecuencia se corre el riesgo de dejar relegada la educación musical únicamente al estudio de la misma. Históricamente, la flauta es uno de los instrumentos más antiguos y posee connotaciones mágicas. El principio de producción del sonido...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo