Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de poder popular para la educación U.E.P “Santa Elvira” 7º grado sección “A” Principios de la geografía Profesora: alumno: Bettzy Jaramillo Rommer Silva ...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS METODOLOGICOS La Geografía es la ciencia que estudia la distribución de los hechos y fenómenos geográficos que pueden ser físicos, biológicos y humanos, las causas que provocan esta distribución, las relaciones entre los diferentes hechos y fenómenos, así como la evolución que presentan. De este concepto se derivan otros conceptos: * Hecho geográfico: es un elemento del espacio geográfico que es estable y presenta cambios muy lentos. * Fenómeno geográfico: es aquello que se...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS METODOLOGICOS DE LA GEOGRAFIA: La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Básicamente, esta evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo premoderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria, lo que tuvo una influencia enorme en su desarrollo. Los Principios de la...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipios Metodológicos de la Geografía. • Causalidad: investiga las causas que producen un fenómeno geográfico determinado; por ejemplo, como se origina una montaña. • Distribución o extensión: localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance). • Relación: busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA GEOGRAFÌA Como ciencia que estudia el espacio geográfico, la geografía posee diversas técnicas metodológicas, las cuales se aplican en función de las necesidades del estudio o proyecto que se quiera realizar. De forma general, se conocen como principios metodológicos de la geografía los siguientes: • Localización • Causalidad • Relación La localización consiste en reconocer la ubicación exacta de un punto, fenómeno o proceso sobre la superficie de la tierra....
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPara algunos geógrafos, la geografía regional es una disciplina encargada del estudio sintético de los complejos geográficos (territorios, lugares, paisajes o regiones entre otras denominaciones). Sería por lo tanto una parte de la Geografía en condición de igualdad con las múltiples disciplinas que conforman la Geografía general o sistemática, las cuales estudian analíticamente diversos fenómenos en sus características y distribución (relieve, clima, vegetación, población, organización económica...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.3.3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS Los principios metodológicos relativos a la educación no formal. Este es un modelo educativo que va ha permitir, planificar y desarrollar programas de ocio desde una perspectiva lúdica. Para ello se debe ahondar en el proceso y la metodología ha utilizar. En este caso vamos a basarnos en los siguientes principios metodológicos: 1. Planteamiento participativo: Este enfoque pretende que el planteamiento de las actividades sea participativo y dialogante en...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOR LA PROFESORA ELY ESCRIBANO. 2. PRINCIPIOS QUE REGULAN LA GEOGRAFÍA CIENTÍFICA. La Geografía es la ciencia que estudia la distribución de los hechos y fenómenos geográficos que pueden ser físicos, biológicos y humanos, las causas que provocan esta distribución, las relaciones entre los diferentes hechos y fenómenos, así como la evolución que presentan. De este concepto se derivan otros conceptos: * Hecho geográfico: es un elemento del espacio geográfico que es estable y presenta cambios...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIO METODOLOGICO: EL CAMBIO Cambio es el concepto que denota la transición que ocurre cuando se transita de un estado a otro, un ejemplo de ello es el cambio climatico. Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipio de Periodización El proceso de dividir el plan anual en periodos/faces de entrenamiento más pequeñas y de esta manera asegurar que se alcance una óptima forma deportiva (la mejor disposición y unidad armoniosa de los aspectos/componentes físicos, psíquicos, técnicos y tácticos del atleta) o máxima condición atlética en la fecha programada (alto nivel de rendimiento en un tiempo dado) para la principal o principales competencias del año). Objetivos principales Preparar al atleta para...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocom/estados/2015/02/19/participa-la-pgr-en-operativo-de-observacion-en-biosfera-de-calakmul Nuevo volcán había sido visto por la Nasa en 1994 En su órbita 80, el 14 de abril de 1994, el transbordador Endeavour de la Nasa tomó una imagen en radar de un sitio poco conocido de la geografía colombiana. Un volcán, sí, situado en las coordenadas 5,6 grados latitud norte y 75 oeste, que coinciden con la zona de Florencia, donde el Sistema Geológico Colombiano anunció el hallazgo de “un nuevo volcán” luego de estudios iniciados en 2013...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjeto de estudio, así también la Geografía tiene un método para llegar a la síntesis que es el objetivo de la Geografia. El método es el procedimiento por el cual se llevará un camino en una investigación. La geografía clásica se fundamenta en la descripción del paisaje. En el siglo XIX Alexánder von Húmboldt y Karl Ritter revolucionan la Geografía ya que aumentan considerablemente las posibilidades de observación. Los métodos de la geografía moderna.. La nueva Geografía comienza a contar, clasificar...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIO DE LOCALIZACIÓN Enunciado por Federico Ratzel. Significa que todofenómeno geográfico para ser estudiado, debe ser localizado y especificado en los referente a: posición,tamaño, EN QUÉ CONSISTE EL PRINCIPIO DE LOCALIZACIÓN? Enunciado por Federico Ratzel, manifiesta que un hecho o fenómeno geográfico debe ser analizado en sus cuatros aspectos que son: Espacio ocupado; área que el hecho ocupa sobre la superficie terrestre, diferenciándose de otros, situación geográfica; cómo el hecho se...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolenguas en prefijo para denominar las ciencias que estudian el planeta. Así, geografía se formó con el nombre de Gea y el elemento compositivo -grafía, que significa ‘descripción’, pues esa disciplina se aboca a la ‘descripción de la Tierra’. Acepcion primaria: Conjunto de características que conforman la realidad física y humana de una zona o de un territorio Aplicaciones y origenes En sus comienzos, la geografía se construyó a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDELGADO GARCIA DAVID ALEJANDRO GRUPO: 363 LITERATURA I “AURA” CARLOS FUENTES INTRODUCCION La obra literaria “Aura” del escritor Carlos Fuentes, nos muestra como el amor hacia una persona nos conduce a un estado de alucinación. Felipe el protagonista de la historia atraído por un buen sueldo llega a una antigua casa al centro de la ciudad con la encomienda de organizar y reescribir las memorias de un coronel francés que lucho en México. En la casa viven la Sra. Consuelo...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS METODOLOGICOS Y RECURSOS DIDACTICOS PRINCIPIOS METODOLOGICOS Y RECURSOS DIDACTICOS EJEMPLO DE APLICACIÓN EDUC. ARTISITICA. APRECIACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS: IMÁGENES, CINTAS CINEMATOGRÁFICAS, OBRAS DE TEATRO, PANTOMIMA, CUENTOS, NARRACIONES, TEXTOS TEATRALES LOS ALUMNOS REALIZARAN LECTURAS DE CUENTOS, NARRACIONES Y TEXTOS TEATRALES, EN LOS QUE SEA POSIBLE IDENTIFICAR EL ESPACIO FICITICIO EN QUE LOS PERSONAJES EXISTEN EXPRESIÓN RECURSOS DIDACTICOS: MATEIRAL PARA ELABORAR UNA...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS METODOLOGICOS BASICOS Los propósitos de educación ambiental, implican la adquisición de conceptos y valores, así mismo el desarrollo de capacidades que permitan a los niños participar en la solución de los problemas ambientales durante su escolaridad. Para alcanzar estos propósitos requiere de una metodología de enseñanza que: a) Asegure la vinculación entre los contenidos escolares y la realidad en la que viven los alumnos, organizando las actividades de enseñanza-aprendizaje con...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS METODOLOGICOS BASICOS Los propósitos de educación ambiental, implican la adquisición de conceptos y valores, así mismo el desarrollo de capacidades que permitan a los niños participar en la solución de los problemas ambientales durante su escolaridad. Para alcanzar estos propósitos requiere de una metodología de enseñanza que: a) Asegure la vinculación entre los contenidos escolares y la realidad en la que viven los alumnos, organizando las actividades de enseñanza-aprendizaje con...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaislar elementos como el nitrógeno y el oxígeno, pero también observó que en todas sus reacciones quedaba una pequeña fracción que no reaccionaba con nada. Luego, a principios de la década de 1890, Lord Rayleigh y William Ramsay encontraron una discrepancia entre la densidad del nitrógeno aislado del aire y el aislado del amoniaco. Al principio pensaron que se trataba de una nueva especie de nitrógeno, probablemente con la fórmula N3. * Sin embargo, gracias a que en esos tiempos ya se contaba con...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNoticia 1 El horario de verano ha ahorrado un millón de toneladas de CO2 El actual horario finaliza este fin de semana MADRID, ESPAÑA (25/OCT/2011).- El cambio al horario de verano, que concluye este fin de semana, ha evitado la emisión de entorno a un millón de toneladas de CO2 a la atmósfera, ha calculado la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum). a asociación ha calculado que la medida ha supuesto una reducción del 9.8 por ciento el consumo de iluminación en los hogares...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipios metodológicos para la enseñanza de la ortografía Después de realizar la lectura y el análisis detallado de los libros Reparar la escritura1 y La enseñanza de la ortografía2, expondremos los principios que debemos de tener en cuenta para trabajar con nuestros alumnos la ortografía de una forma significativa y comprensiva. Para empezar, queremos comentar brevemente el proceso que ha llevado a cabo la enseñanza de la ortografía en las escuelas. En general, la concepción de la enseñanza...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA URBANA. Al inicio del texto señala aquellos aspectos que posteriormente desarrollara a lo largo del mismo, es decir las principales corrientes o enfoques de la geografía urbana, además explica las bases en las cuales se apoya para realizar su trabajo y establece el objeto central del mismo. Luego presenta la manera en que está estructurado y partiendo de 6 interrogantes se resume el propósito de la geografía urbana y se establecen...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(Sección Temario de oposiciones de Geografía e Historia), Proyecto Clío 36. ISSN: 11396237. http://clio.rediris.es LA CONCEPCIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. CORRIENTES ACTUALES Y METODOLOGÍA DEL TRABAJO GEOGRÁFICO (Tema 1 del temario de oposiciones de Geografía e Historia previsto para 2012) Antonio Manuel Luna González antoniolunagonzalez@gmail.com INTRODUCCIÓN: EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFÍA I.- LA CONCEPCIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO A.- Definición de Geografía B.- Tipología de espacios II.- CORRIENTES...
6809 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoCampo de estudio de la geografía Síntesis de la evolución del pensamiento geográfico Geografía es una palabra de origen griego que significa "descripción de la tierra"; viene de las raíces geos, tierra y graphos, descripción. Durante mucho tiempo, la geografía se aboco a describir o localizar determinados lugares sobre la superficie terrestre; pero en la actualidad es una de la ciencias mas dinámicas y reflexivas, pues además de describir, investiga el origen, explica las causas, los cambios y...
9855 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completopermanecer más de dos meses encerrados en lo profundo de una mina, no pudieron ser ubicados después de los temporales que azotaron el norte de Chile. Luis Urzúa, líder de los 33 mineros de Atacama, señaló ayer que, después del temporal, no tenían noticias de Ariel Ticona ni de Esteban Rojas. Los dos vivían en la localidad de Paipote, cerca de la ciudad de Copiapó, una de las más golpeadas por los temporales de lluvia que azotaron a la región chilena de Atacama el miércoles y jueves pasados. “En este...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoextraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas. 3.Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico. 4.Probar la hipótesis por experimentación. 5.Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis. 6.Tesis o teoría científica (conclusiones). Principios metodológicos de la geografía Causalidad: investiga las causas que producen un fenómeno geográfico determinado;...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrieto Figueroa” Barquisimeto, Estado Lara ENFOQUES TEORICO METODOLÓGICOS DE LA GEOGRAFIA Autor: José Rafael Rojas Seminario de Investigación de Geografía La Geografía se concibe inicialmente como la descripción de la Tierra. A través de ella se estudia y conocen montañas, ríos, ciudades, lenguas, organizaciones políticas, economía, etc., de todos los pueblos de la tierra. Pero ya desde el principio no se limitaba a dar noticia de lo que existe en el mundo, sino que justifica la dominación...
2534 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completopor lo tanto, los siguientes elementos: 1) Principios metodológicos: llamamos de este modo una serie de ideas clave que, siendo aparentemente muy teóricas y abstractas, determinan en realidad todas las actividades que se llevan a cabo en cualquier programa de enseñanza. Incluso si no somos conscientes de ello, ya que enseñar supone siempre elegir y toda elección de una materia o de un modo de enseñar algo se hace siempre desde un determinado principio que uno asume como adecuado. Por ejemplo, si...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrincipios metodológicos de la geografía 2-Localización Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el espacio. También podemos decir que la localización Consiste en ubicar el lugar exacto de un hecho o fenómeno geográfico tomando en cuenta algunos aspectos espaciales como: latitud, longitud, altitud, límites, superficie. Ejemplo: Los mapas son grandes auxiliares para la localización y representación territorial...
11608 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoUniversidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Escuela de Geografía 25 Junio 2013 Buzai, G (2011) “Geografía y Sistemas de Información Geográfica Evolución Teórico-Metodológica hacia Campos Emergente1” Revista Geográfica de América Central, (1) 15-67. Este texto se presenta en Costa Rica como la conferencia Magistral de apertura del Eje Ciencias de la Información Geográfica, durante el encuentro de geógrafos de América...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipios metodológicos de la geografía: * Causalidad: investiga las causas que producen un fenómeno geográfico determinado; por ejemplo, como se origina una montaña. * Distribución o extensión: localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance). * Relación: busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se...
2625 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLOS PRINCIPIOS METODOLOGICOS La Educación Ambiental, desde el punto de vista metodológico, se plantea la necesidad de desarrollarse a través de procedimientos que sean coherentes con sus bases éticas y conceptuales. Por ello, parte del sujeto que aprende para construir el conocimiento, concibiendo el aprendizaje como un proceso, en el que lo intelectual y lo afectivo están estrechamente vinculados, educando en términos de relación, interacción e interdependencia, partiendo de lo cercano para llegar...
1879 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoa la promoción de la salud y el cuidado ambiental, con base en el consumo sustentable.”(SEP-Guía 5° Pág. 83) Elaborado por Lizeth Rosaura Vásquez Jiménez 1° “A” Aula 6° “B” Ciencias: esta materia esta desglosada en naturales, historia y geografía que promueve que se tenga conocimiento de las cosas que suceden la naturaleza o la sociedad, se promueve la búsqueda a de información en los libros de textos o página web. “se fomentan el desarrollo de habilidades asociadas a la ciencia...
3181 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo GEOGRAFÍA DE PANAMÁ 7° LA CIENCIA GEOGRÁFICA ORIENTACIÓN METODOLÓGICA 1 GENERALIDADES Área N° 1: LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA: LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE. Objetivo: Analiza y valora la importancia de la ciencia geográfica para evaluar su aporte en el desarrollo social a través de las épocas. Asignatura: Geografía de Panamá. Grado: 7° Tiempo: 4 horas. Situación...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRevista muy interesnate España ENCONTRADO UN MINERAL LUNAR EN LA TIERRA REVISTA MUY INTERESANTE ESPAÑA LONDRES PRUEBA UN NUEVO MÉTODO CONTRA LA CONTAMINACIÓN JUSTO ANTES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS REVISTA MUY INTERESANTE ESPAÑA AGENCIA DE NOTICIAS XINHUA. CHINA PRUEBA UN TREN CAPAZ DE VIAJAR A 500 KILÓMETROS POR HORA REVISTA MUY INTERESANTE ESPAÑA 28/12/11 PRINCIPEL POWERS INSTALAN LA PRIMERA TURBINA ELOICA FLOTANTE DEL MUNDO REVISTA MUY INTERESANTE 13/12/11 INFORME...
2418 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCASUALIDAD Las montañas se forman a través de un proceso general llamado "deformación" de la corteza de la Tierra. La palabra deformación es una palabra que también significa "doblar". Un ejemplo de este tipo de doblez proviene del proceso que describiremos a continuación. Cuando dos secciones de la litósfera chocan, que no están bajo subducción, hace que las lajas de la litósfera sean forzadas hacia abajo, hacia regiones más profundas de...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa OMS envía segunda misión a Corea del Sur por coronavirus GINEBRA, SUIZA (23/JUN/2015).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado una segunda misión de investigación a Corea del Sur para dar seguimiento al desarrollo del brote del virus del síndrome respiratorio agudo de Medio Oriente (MERS, por sus siglas en inglés). Hasta el momento, el brote de MERS ha ocasionado la muerte de 27 personas y 175 han sido contagiadas. A nivel mundial, en los 20 países en los que se ha detectado...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstrategias Metodológicas Para La Enseñanza De La Geografía. Las estrategias metodológicas formuladas para la enseñanza básica y media, se enmarcan dentro de la innovación curricular que sustenta la reforma educacional chilena, propuestas que desarrollan el conocimiento, rescatan la experiencia de vida del alumno, orientándolo al razonamiento lógico a través del método de las ciencias y vinculándolo a los aspectos transversales, que le permite reconocer las dimensiones múltiples que estructuran...
3044 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoGeografía En mi percepción la geografía es la ciencia que estudia todo lo que tiene que ver con la tierra, generalizando su superficie terrestre, sus sociedades, paisajes, lugares, regiones. La geografía trata de analizar, reflexionar, cuestionar e indagar toda serie de fenómenos naturales y humanos. Pero una definición concreta de cierto libro es la descripción de la superficie terrestre y posteriormente, se le ha considerado como la ciencia que estudia los fenómenos que se presentan en la...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeografía de Panamá ¿ Que es la Geografía? La geografía como concepto es que esta es una ciencia que se encarga de las dimensiones espacio-‐temporales de la relación naturaleza-‐cultura-‐sociedad. El espacio geográfico es su objeto de estudio primordial y la dimensión temporal...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlejandro Von Humboldt y Karl Ritter. Ya que Antes De la época de los descubrimientos geográficos los estudios de la Geografía eran muy limitados, se restringían a la descripción de lugares y nada más. Y así La evolución del pensamiento geográfico se fue expandiendo lo que permitió ampliar los conocimientos y el inicio de una nueva fase de desarrollo. Se convirtió En una geografía científica, dinámica y reflexiva. Ya que se apoyaba en las investigaciones científicas para comprender con mayor acierto...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición de la geografía: Disciplina que estudia la relación existente entre el hombre y el medio ambiente, permitiendo comprender la realidad, dando respuestas a las causas y consecuencias de los fenómenos geográficos naturales y humanos que ocurren en nuestro entorno y en el planeta en general. Importancia de la Geografía Economía: Nos permite comprender el entorno, la realidad del planeta, con la ayuda de otras ciencias utiliza localización, 0bservacion, descripción, comparación y explicación...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Campo de estudio de la geografía La geografía debido a su amplitud e indefinición de su campo de estudio requiere de otras ciencias, las que son llamadas ciencias auxiliares. Entre éstas destacan la matemática y la estadística para la geografía en general; la meteorología, la astronomía, la física, la química, la geología estructural, laestratigrafía, la geometría, la sedimentología, la petrografía, la ecología, la hidrogeología y la biología para la geografía física; y la sociología, la antropología...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa geografía crítica La geografía crítica es la otra vertiente del movimiento de renovación de la geografía. Esta presenta una postura crítica radical frente al orden constituido, dándole un contenido político y social, y rompe con el pensamiento geográfico anterior (la geografía tradicional, y la geografía pragmática). Critica a la geografía tradicional por su carácter empirista, por su estructura académica, y especialmente por su contenido de clase, ya que promulgaba las ideas expansionistas...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es la Geografía? Etimológicamente, Geografía quiere decir descripción de la Tierra. La Geografía es la ciencia que estudia los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y humanos ocurridos sobre la superficie de la Tierra., También investiga las causas que los producen y sus relaciones mutuas. Historia de la disciplina En sus comienzos, la geografía se construyó a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos, cartógrafos y de estudios empíricos. Los inicios...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Geografía tiene como objeto el estudio de la relación del hombre con el medio. Para ello se divide en varias ramas: Geografía Física, Geografía Humana, Geografía Social (geografía Urbana, geografía Rural), Geografía Política, Geografía Económica, Geografía Cultural y Geografía Regional. En la actualidad la Geografía tiene dos grandes tendencias: la Geografía física y la social. Dentro del estudio de la geografía física: están las geografías cuantitativas como los sistemas de información geográfica...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDisciplinas de la geografía La geografía se divide en dos grandes ramas: la geografía sistemática o general y la geografía regional. La geografía general es analítica, ya que estudia los hechos físicos y humanos individualmente, mientras que la geografía regional es sintética y se ocupa de los sistemas territoriales particulares. Sin embargo, la articulación entre ambas ramas ha sido tradicionalmente un tema de debate dentro de la geografía. Para los geógrafos de tradición coro lógica, la geografía es, sobre...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Geografía? Etimológicamente, Geografía quiere decir descripción de la Tierra. La Geografía es la ciencia que estudia los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y humanos ocurridos sobre la superficie de la Tierra., También investiga las causas que los producen y sus relaciones mutuas. Historia de la disciplina En sus comienzos, la geografía se construyó a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos, cartógrafos y de estudios empíricos. Los inicios...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeografía Etimológicamente, Geografía quiere decir descripción de la Tierra. La Geografía es la ciencia que estudia los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y humanos ocurridos sobre la superficie de la Tierra., También investiga las causas que los producen y sus relaciones mutuas. Historia de la disciplina En sus comienzos, la geografía se construyó a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos, cartógrafos y de estudios empíricos. Los inicios de la geografía...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsiganación Nº1 Estudiante: Maureen Tejada ced: 9-735-1607 1. Investigue 3 de las definiciones más aceptadas del término geografía. 2. Investigue los siguientes conceptos geográficos: superficie terrestre, paisaje natural, paisaje cultural, medio geográfico, región geográfica. 3. Investigue los Geógrafos griegos más destacados de la edad antigua. 4. Investigue los Geógrafos más destacados de la edad contemporánea 5. Investigue las antiguas tendencias del pensamiento...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA GEOGRAFÍA CIENTIFICA |ESTRABÓN DE AMASÌA (64 a.C- 23 d.C): desarrollo la mayor parte de sus trabajo en la época augusta donde la la geografía estaba claramente al servicio de la política y | |de la propaganda, casi siempre describiendo las regiones de la ecúmene. | |Estrabón le atribuye a la disciplina una posición privilegiada , considera que la labor geográfica debe ser ceñirse a exponer el...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Principios Metodológicos de la geografía: son abstracciones y conceptos que se expresan en conocimientos científicos y que al final se convierten en herramientas que pueden aplicarse en otras situaciones. Es decir, utilizan métodos como el inductivo, el deductivo entre otros. 1. La observación es fundamental para descubrir las propiedades presentes en el espacio, estudiar los hechos, para luego definir, descubrir e interpretar lo observado. La observación puede ser directa e indirecta. La primera...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola geografía, al igual que las demás ciencias, ha evolucionado a lo largo de la historia. Se destacan dos etapas con grandes diferencias: en la primera, que es de larga duración, el ser humano fue conociendo los mares, las tierras, las formas y la magnitud de nuestro planeta; su inicio corresponde a las primeras culturas que tuvieron interés por conocer el medio físico donde se desenvolvían, y su fin coincide con los grandes descubrimientos geográficos del siglo XIX. La segunda se caracteriza por...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor tanto, examinarse en sus mutuas conexiones, teniendo en cuenta sus influencias recíprocas para comprender las causas y consecuencias. Es el principio más importante de la Geografía.1 Los geógrafos han establecido los siguientes principios metodológicos de investigación referentes al método geográfico: 1. Localización y distribución. La geografía localiza fenómenos. Sin la localización no puede hacer un estudio geográfico. 2. Descripción y explicación. Resulta imprescindible describir los...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto De Geografia: La Geografía es la ciencia que se encarga de la descripción de la tierra. También la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. La geografía, por lo tanto, estudia al medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que se forman al producirse esta relación. En otras palabras, se encarga de analizar la relación hombre-tierre y los fenómenos geográficos de la superficie terrestre. Globalización: Análisis de la globalización...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Que es la geografía La geografía es la ciencia que estudia los lugares, ambientes, poblaciones y características del planeta Tierra. Proviene del griego γεωγραφία, que se puede traducir como el "describir o escribir acerca de la Tierra". Eratóstenes fue el primero en utilizar el término, en una obra que hoy se encuentra perdida. Hay, sin embargo, amplia evidencia de que antes de que se usara el término geografía ya se realizaban prácticas pertenecientes a esta ciencia, como el trazado de mapas...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInvestigación De Tópicos De Geografía E Historia De Panama Entregado Al Profesor: Rafael Mendoza Por La Estudiante: Haydeé Caballero Del grupo: 701 Investigación A. Mencione 3 de las definiciones más acertadas del término geografía y el autor de cada definición. * El erudito griego Eratóstenes y su significado etimológico es descripción de la Tierra (Geo = tierra, Grafía = describir). * Ficheux, George Chabort y André Meyniher definen la geografía como la localización, la explicación...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFIA DEL PERU Ing. Zaniel Novoa Goicochea Objetivos • Al final del semestre el estudiante dominará y aplicará la metodología básica de la Geografía. De esta forma, será capaz de: 9 Describir las características de los elementos físicos y humanos que conforman el espacio estudiado; 9 Analizar las relaciones que se dan entre el hombre y el medio en ese espacio; y 9 Proponer soluciones a los conflictos originados de esta relación Sumilla • Se da al estudiante un conocimiento...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3.3. Explica en qué consiste los principios metodológicos de la Geografía y menciona ejemplos concretos donde se pueden utilizar. R:/ Causalidad: investiga las causas que producen un fenómeno geográfico determinado; por ejemplo, como se origina una montaña. Distribución o extensión: localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance). Relación: busca la coordinación...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode: GEOGRAFÍA GENERAL Plan: 96 Clave: 1405 Año: 4º Ciclo escolar: 08-09 Nombre del Profesor: Lic. Luís Miguel Acosta Córdova Instrucciones generales: 1.- La presente guía deberá contestarse lo más amplio y claro posibles. 2.- Trabaja con limpieza 3.- No debes basarte en un solo texto, sino apoyarse con suficiente material bibliográfico. 4.- Realiza ejercicios de localización cuando estos sean necesarios. I Unidad. Introducción al campo de estudio de la Geografía. ...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo