Objetivos Departamentales Ser una empresa creativa, formal y responsable para los clientes, líder en el mercado, a nivel nacional satisfaciendo necesidades. Dar a conocer al maximo nuestros productos Incrementar las ventas un 10% de un mes anterior Mantener el crecimiento de nuestros productos Crear estrategias de innovación cada semana Crear una campaña publicitaria cada 3 meses Estar en constante renovación TACTICAS Concurso de bebes vestido de frutas (BABY FRUT) Regalar...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIVERSOSMUNICIPIOS DE BOYACÁ—EJEMPLO DE: Grupo Acertijo. (2014). PLANEACIÓN DE PROYECTOS. CINDE- UPN 32. ÁRBOL DE PROBLEMAS ÁRBOL DE OBJETIVOS ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS INVOLUCRADOS INTERES POSICIÓN EXPERIENCIA Gobernación de Boyacá Políticas y desarrollo Educativo Nivel Departamental Cooperante Planificación y gestión Departamental - Concertación por la...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeminario de Investigación I Ejemplos de Objetivos y Preguntas de Investigación “QUIÉN ES Y QUÉ HACE EL PEDAGOGO. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL Y EL CAMPO LABORAL DEL LICENCIADO EN PEDAGOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA”. Objetivo General • Analizar el perfil profesional y el campo laboral de los egresados del Licenciado en Pedagogía de la Universidad de Colima. Objetivos Específicos • Conocer la concepción que tienen los egresados de la generación 2000-2004 del pedagogo. • Conocer...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN DIDÁCTICA POR OBJETIVOS Grado: 3ero. Asignatura: Ciencias III (Química) Tema del Bloque I: Características de los Materiales Subtema: Propiedades de la materia Objetivo General: Identificar las propiedades de la materia como intensivas o extensivas y definir las propiedades físicas de la materia. Objetivos Específicos: Dada una lista de sustancias conocidas y sus características físicas; ser capaz de identificar cuáles de sus propiedades son intensivas y cuáles extensivas así...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Conceptos Básicos de Misión, Visión y Objetivos de una Empresa Asignatura: Planeación Estratégica Profesor: L.I. José Israel Ledesma Ceballos Alumna: Paloma Gpe. Sierra Ramos Sección: 23 Semestre: 8vo 11 de Mayo del 2011, Morelia Michoacán MISIÓN ES EL MOTIVO, PROPÓSITO, FIN O RAZÓN DE SER DE LA EXISTENCIA DE UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN Esto, porque define lo que...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjeto Social de una Comercializadora. El objeto de la sociedad es: -----------------------------------------------a.- La compra venta, arrendamiento, producción, fabricación, importación, exportación, consignación, almacenaje, maquilación y distribución de todo tipo de bienes muebles en general afectos al comercio; de manera enunciativa más no limitativa: la compra venta, arrendamiento, importación, exportación y consignación almacenaje y distribución de equipo industrial y de sistemas de indicación...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLECTURA Nª 4 OBJETIVOS OBJETIVO: • Formular los objetivos generales y específicos de su investigación. Una vez que se ha seleccionado y planteado de manera precisa el problema, así como las hipótesis y variables a estudiar, es necesario formular los objetivos de la investigación. Estos son enunciados claros y precisos de las metas que se persiguen para dar respuesta a las interrogantes del problema en estudio 9. Según Pineda, de Alvarado y Canales 1, los objetivos tienen una gran importancia...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD Para construir el árbol de problemas hay que desarrollar los siguientes pasos: Se escoge el tema específico de análisis. Se plantean ideas negativas relacionadas con el tema objeto de análisis (lluvia de ideas). Se deben usar frases cortas. A partir de la lluvia de ideas se identifican: - Las causas del problema central. - Los efectos provocados por el problema central. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD Se elabora un esquema que muestre las...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Su Objeto: todo lo relacionado con las actividades licitas de prestación de servicios en las áreas de consultorías y asesorías, proyectos, suministros y servicios tanto a empresas publicas como empresas privadas y principalmente la industria petrolera en general, asesorías en ingeniería, administración y ejecución de proyecto. Interpretación sísmica y simulada. Compra, venta y arrendamiento de maquinas y equipos en general, metalmecánica, eléctrica y otras. Servicios médicos para la industria...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosuelta en el camino, le rompe un conducto que lleva liquido de freno hacia las balatas, pasa por una pendiente muy inclinada a lo que trata de frenar y los frenos no le responden, y se estrella contra la cerca de una casa. RESPONSABILIDAD OBJETIVA En el momento del accidente, un desafortunado conductor de un camión de nombre Carlos Apodaca de la compañía “Fertilizantes Escobocha” pasaba en ese momento por el lugar de los hechos, y al ver dicho accidente frena para tratar de no impactarse...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración por Objetivos Grado: 8° Semestre Grupo: B Alumnos: Almaraz Ramírez Karina Aragón Mendoza Dulce Soledad Montes Velasco Gabriela Santiago Gonzaga Nadia Velazco Vásquez Diego Armando Fecha de entrega: 28/05/2012 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo abordaremos el tema de la administración por objetivos, y aplicaremos los conocimientos adquiridos en 3 casos que están estrechamente relacionados entre sí por un objetivo general, a sus ves cada uno contara con un Objetivo especifico...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrepadores. Comparados con la mayoría de los mamíferos carnívoros, son muy diestros con sus zarpas delanteras, que utilizan para agarrar y sostener la comida. El mapache es llamado a veces oso lavador por el hábito de manipular el alimento, por ejemplo desollando las ranas, en la orilla del agua, lo cual hace parecer que las lava. Esta acción es realizada por el mapache debido a que ciertas clases de ranas inflan su cuerpo y segregan un veneno a través de su piel para no ser ingeridas, lo cual el...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo====================================CLAUSULAS=================================== ------------------------------------------------------CAPITULO PRIMERO-------------------------------------------------- Denominación, nacionalidad, objeto duración y domicilio.------------------------------------------------------PRIMERA.- Los señores Adán Josué Díaz Del Ángel, Rosario Andrés Pérez, Raquel Bautista García y Luis Alberto García Hernández, todos ellos por su propio derecho, constituyen por medio de...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivos Amigos del Medio ambiente, somos una compañía encargada del reciclaje para reutilizarlo en manualidades y así ayudar a conservar un mejor medio ambiente en Guatemala, logrando de esta manera darnos a conocer y a generar conciencia a la población para que cuide el medio ambiente. Objetivos Generales • Ser una empresa de valores, ayudando a crear conciencia por el medio ambiente. • Dar a conocer nuestro producto de manualidades con materiales de reciclaje. • Generar ganancias con nuestras...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE CAMPECHE ESTRUCTURAS I ARQ. GARCIA OCHOA ERNESTO GIDALTI ORTIZ MUÑOZI EJEMPLOS DE OBJETOS DE TENCION COMPRENSION, FLEXION Y CORTANTE TENCION La tensión: es la fuerza interna aplicada, que actúa por unidad de superficie o área sobre la que se aplica. También se llama tensión, cuando las fuerzas van hacia afuera. O al efecto de aplicar una fuerza sobre una forma alargada aumentando su elongación. EJEMPLOS El cable: de una lámpara que cuelga, Una fuerza es el techo y La otra, el peso...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS DE OBJETIVOS POLÍTICAS ESTRATEGIAS Y METAS DE: RENTABILIDAD OBJETIVOS • Tener una rentabilidad que sustente todos los costos de producción y a su vez deje una utilidad libre para la empresa. • Obtener una excelente rentabilidad durante nuestro primer periodo e ir mejorando durante el paso del tiempo. POLITICAS • La empresa necesita de una rentabilidad estable, mínimo hasta el 60% anual para seguir produciendo con calidad productos que satisfagan las necesidades...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA EJIDAL ----1.- LA EXTRACCION, PURIFICACION, INDUSTRIALIZACION, EMBOTELLADO, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION DE AGUA Y SUS DERIVADOS, ADEMAS DE OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON SU OBJETO SOCIAL, INCLUYENDO LA CONSTRUCCION, OPERACIÓN Y ADMINISTRACION DE LAS INSTALACIONES NECESARIAS PARA REALIZAR EL PROCESO RESPECTIVO. ---- 2.- EL ESTABLECIMIENTO POR CUENTA PROPIA O DE TERCEROS O A TRAVÉS DE ASOCIACIONES EN PARTICIPACION O DE ALIANZAS ESTRATEGICAS, DE CENTROS DE...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo--- ARTICULO 3o: OBJETO.- El objeto de la sociedad será: --- a) Diseño, creación, invención, producción, fabricación, manufactura, maquila, compra, venta, importación, exportación, distribución, venta a comisión y comercio en general de todo tipo de bienes cuyo comercio esté permitido por la ley, especial más no limitativamente, de toda clase de artículos, accesorios, productos y objetos de joyería, incluyendo sin limitar, de bisutería en general.------------------------------------------------...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo de Misión, Visión, Estrategia y Objetivos de una Empresa. 1. Investigación. a. Selecciona una empresa de cualquier área económica. b. Investiga cuál es su misión, visión, estrategia y objetivos. c. ¿Qué te dice de la empresa cada uno de estos elementos? Complementa el siguiente cuadro. HOTEL DORADO MAROMA |Elementos de la planeación |Descripción | |Misión ...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeficiente de equipo y recursos. Sin embargo la departamentalización funcional puede ir acompañada de algunos efectos negativos. Se puede afirmar que la departamentalización no es un fin en si misma, sino un medio para facilitar la obtención del objetivo de la empresa. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, por lo que el proceso de selección envuelve una consideración de estas y de aquellas en cada tipo de departamentalización en los diferentes niveles de la estructura organizacional, pero...
1823 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEjemplos de proyectos con los factores que limitan el logro del objetivo de un proyecto. Primer proyecto: Ampliación a cuatro carriles en la Av. Canadá * Programa del proyecto: Los vecinos De la Av. Canadá están disconformes con la nueva propuesta de la municipalidad de Lima, ya que indican que el tiempo que se tomará para la ejecución del proyecto será extenso, a lo que la municipalidad responde que las obras concluirían aproximadamente en un periodo de seis meses. Segundo proyecto: Disconformidad...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS No. de Lista:_______ __________________________________________________________ CÓDIGO ___________________ TIPO A Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL DE PRECÁLCULO 2012A Instrucciones: En este momento deberá apagar su celular. .Identifica la respuesta correcta y escribe el inciso correspondiente en la línea izquierda, también llena en la hoja de respuestas el inciso correspondiente Son 20 ...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.1.6. OBJETIVOS CORPORATIVOS Solo una definición clara de la misión y el propósito de la empresa permite tener objetivos claros y realistas. Es el fundamento de las prioridades, las estrategias, los planes y las asignaciones de trabajo. La estructura se subordina a la estrategia. Ésta determina cuales son las actividades esenciales y la estrategia impone saber “qué es nuestra empresa y qué debería ser”. Los objetivos representan un compromiso de administración con el logro de tareas de...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoempleados de la Rep. Dom. Llamemos Estrés laboral: a un conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas, y del comportamiento del trabajador a ciertos aspectos adversos o nocivos del contenido, el entorno o la organización del trabajo. Objetivo general: Describir el comportamiento del estrés entre los trabajadores o empleados de la Rep.Dom. Preguntas Generales. 1. ¿cuál es el comportamiento del estrés entre los empleados de la Republica Dominicana? 2. ¿Qué cantidad de trabajo puede...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealiza alguna compra en una tienda departamental, un promotor de ésta lo aborde para ofrecerle una tarjeta de crédito del mismo establecimiento donde se encuentra, diciéndole que en caso de contratar el servicio, puede acceder a grandiosas ofertas con facilidades de pago, ya sea a meses sin intereses o pagos fijos, por ejemplo: adquirir una sala, ropa de moda, algún electrodoméstico, etcétera. ¿Pero es conveniente adquirir una tarjeta de crédito departamental? De acuerdo con la Encuesta Nacional de...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas tiendas departamentales presentan una situación similar a la de los autoservicios. En un establecimiento de este tipo podemos adquirir una gran variedad de artículos personales y para el hogar, y en los últimos años también acceder a servicios como agencias de viajes, compra y consumo de alimentos gourmet, entre otros. Además, éstas generalmente se encuentran en centros comerciales lo que multiplica aún más las posibilidades para encontrar en un mismo lugar todo lo que requerimos. Una visita...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tasa departamental proporciona cantidades más precisas para los costos de los productos que la tasa única cuando los departamentos individuales difieren en las características del proceso productivo y cuando los productos difieren en la forma en que transitan por los departamentos para su elaboración. Además la tasa departamental permite controlar los costos en los departamentos que los consumen estableciendo de esta forma responsabilidades. Polimeni (1994) indica que es posible utilizar una...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DEPARTAMENTAL ADMINISTRACION II Integrantes: Fabian Rodriguez Isabel Cueto Luis Diamond Diseño Departamental El diseño departamental se refiere a la estructura organizacional de los departamentos o divisiones de la empresa, se refiere al nivel intermedio de la empresa, su enfoque se limita a las relaciones entre los objetivos y las decisiones estratégicas de la empresa (nivel institucional) y la ejecución de las tareas mediante la aplicación de los...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DEPARTAMENTAL ANUAL DEPARTAMENTO DE INTEGRACIÒN CURRICULAR: CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES. PROFESORA: Elba Lucesole AÑO: 2.006 FUNDAMENTACIÒN: OBSERVACIONES Y METAS QUE PARTICULARIZAN ESTE PROYECTO: Desde la atención a la dinàmica real de la tarea docente, es fácil advertir las dificultades para concretar encuentros, las cuales no implican una actitud desinteresada por parte de los profesores. Tambièn se observan concreciones a nivel planificación àulica. No aparece...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELO DEPARTAMENTAL. El modelo departamental como forma de organización y el funcionamiento académico matricial proviene del modelo sajón universitario, a diferencia del positivismo francés que fundamenta los modelos napoleónicos. El modelo departamental-matricial, denominado por simplificación modelo departamental, se consolida y prolifera en Estados Unidos, y es desde ahí donde irradia su influencia hacia nuestros países. Su base la constituyen los grupos de investigación consolidados, que al...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DEPARTAMENTAL OBJETIVOS: Explicar la configuración o departamentalización. Definir y caracterizar las diversas clases de departamentalización. Presentar opciones departamentales y sus implicaciones para la empresa. Explicar cómo se evalúa el diseño departamental en las empresas. DEFINICION: El diseño departamental se refiere a la estructura organizacional de los departamentos o divisiones de la empresa. La diferencia puede darse de dos maneras: Vertical: es la distribución jerárquica...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInvestigar, identificar y diseñar estructuras departamentales y areas de una empresa AREAS DEPARTAMENTALES DIVISIÓN HORIZONTAL Esto permite identificar los criterios utilizados para crear los diferentes departamentos, áreas o sectores de la organización dentro de un nivel jerárquicos. Cada empresa debe diseñar su propia estructura en función de su realidad, sus necesidades y posibilidades. FUNCIONAL Las funciones más usuales de las empresas son: comercialización (ventas) ; producción...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGobierno departamental El Gobierno Departamental es la institución constitucional que administra y gobierna como órgano descentralizado del Gobierno Central un espacio territorial denominado departamento. Es decir, tiene competencia dentro de los límites del departamento, que a su vez comprende varios municipios y las zonas rurales que se hallan dentro de su jurisdicción. Autoridades departamentales · Gobierno Departamental es ejercido por: a) El Gobernador b) La Junta Departamental c)...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS Y CLASIFICACION DE OBJETIVOS En toda organización hay muchos objetivos pero algunos objetivos comunes a todas las organizaciones incluyen los que siguen: 1) Proporcionar varios productos y servicios. 2) Estar delante de la competencia. 3) Crecer. 4) Aumentar las utilidades, aumentando las ventas y disminuyendo los cotos. 5) Proporcionar bienestar y desarrollo a los empleados. 6) Mantener operaciones y estructura organizacional satisfactoria. 7) Ser un ciudadano...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN DEPARTAMENTAL Las organizaciones consisten en: Dividir el trabajo, es decir, determinar las actividades para alcanzar los objetivos planeados (especialización). Agrupar las actividades en una estructura lógica (departamentalización). Designar a las personas para que ellos las lleven a cabo (cargos y tareas). Asignar los recursos necesarios. Coordinar los esfuerzos. Alcance de la organización:...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DEPARTAMENTAL: Departamentalización significa agrupación de actividades en unidades organizacionales y agrupación de estas unidades en una organización total La departamentalización es una forma de utilizar la cadena jerárquica para agrupar personas que ejecuten juntas el trabajo. Existen 5 enfoques de diseño departamental. Los enfoques tradicionales son la departamentalización funcional....los dos enfoques contemporáneos son lo equipos y las redes. Los cinco enfoques son Enfoque Funcional:...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones departamentales. Para comenzar empezaremos diciendo que los distintos departamentos que constituyen un hotel tienen gran importancia y no conviene destacar una mayor relevancia para uno u otro. Un hotel es una empresa de servicios, y la sincronización, coordinación y control interdepartamental es lo que va a determinar, además de su categoría, su reputación a nivel comercial sin olvidar que cada departamento tiene una funciones concretas y especificas, y que igualmente desempeña un papel...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DEPARTAMENTAL INTRODUCCION El diseño departamental, conocidas también como áreas de responsabilidad, están en relación directa con las funciones básicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos. Dichas áreas comprenden actividades, funciones y labores homogéneas. La efectividad de una empresa no depende del éxito de un área funcional específica; sino del ejercicio de una coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo y la adecuada realización de las...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoo Carrera trunca. • Haber trabajado en tiendas departamentales y/o boutique de ropa. • Excelente presencia y presentación. • Ingles en nivel alto. • Disponibilidad para viajar. Habilidades: • Capacidad para entablar y mantener conversaciones fluidas en el Idioma Ingles. • Creativo y gusto por la moda. ..... (continúa) Localidad: Lindavista - Polanco - D. Federal Salario: 10 000 Fecha: 26 de enero de 2012 22. - Vendedora Tienda Departamental Zona Interlomas $10,000 sueldo garantia Mueblería...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS De los diferentes criterios que existen en la literatura pedagógica en torno a la clasificación de los objetivos, adoptamos dos de ellos: • Nivel de generalidad • Función Pedagógica Según el nivel de generalidad los objetivos pueden ser: • Generales, expresan las intenciones educativas de un proyecto curricular, de un Plan de Estudios, o de una asignatura. Son los propósitos más amplios que persigue un programa en cada nivel y su cumplimiento está en función del...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR IMPUESTOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES Presentado por: Tatiana María Serna Ceballos Dirigido a: Docente: Nidia Menjura Semana N. 1 III SEMESTRE PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA MODALIDAD VIRTUAL 2013 INTRODUCCION Toda región, ciudad o país, debe de contar con un Estatuto distrital, porque este ayuda a llevar el orden en el lugar y especifica mediante artículos las normas que debe de tener l ciudad y con que debe de cumplir...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoderecho a la autonomía Dimensiones de las autonomías Comprensión general sobre las autonomías departamentales El colonialismo externo e interno Condiciones de la población boliviana respecto al pobreza y pueblos indígenas y originarios Administración de los ingresos fiscales tributaros de los departamentos autónomos Conclusión Bibliografía Temática sobre la Autonomía Departamental en Bolivia "Un espíritu libre no debe aprender nada como esclavo" (Platón) 1.- NACIMIENTO DE...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DIVISIÓN DEPARTAMENTAL DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL Departamento de Recursos humanos: En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto junto a los directivos...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDivisión Departamental: ABASTECIMIENTO: • Compras El departamento de compras es el encargado de realizar las adquisiciones necesarias en el momento debido, con la cantidad y calidad requerida y a un precio adecuado. Este departamento anteriormente estaba delegado a otros departamentos principalmente al de producción debido a que no se le daba la importancia que requiere el mismo; puesto que debe de proporcionar a cada departamento de todo lo necesario para realizar las operaciones de la organización...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGÍA A NIVEL DEPARTAMENTAL Cada división en una organización tiene un proceso de producción que consiste en una tecnología diferente. El modelo Perrow ha tenido un gran impacto para el estudio de las tecnologías departamentales. Perrow especificó dos dimensiones de las actividades departamentales: * Cantidad de excepciones en el trabajo variedad de tareas, la frecuencia con la que los eventos inesperados y novedosos ocurren en el proceso de conversión. La variedad de tareas se refiere a...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño Departamental 4, Departamentalización por funciones 4,5 Áreas Básicas de la Empresa 5,6,7,8 Bibliografía 9 INTRODUCCION Este investigación es realizada con el fin de conocer en que consiste la división departamental en una empresa, la división del trabajo, la departamentalización según las funciones, algunas áreas básicas y generales que deben tener las empresas, para poder funcionar correctamente, alcanzar metas, logros y objetivos, relacionados...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestablece típicamente la finalidad de la organización y puede describir un conjunto de metas y objetivos para llevar adelante a la empresa hacia el futuro. Por ejemplo, puede establecer como finalidad la supremacía a nivel mundial en sus áreas específicas de producto, fijando como meta a alcanzar la de introducirse en nuevos mercados basándose en el trabajo de investigación y desarrollo realizado teniendo como objetivo al cliente. PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Planeación estratégica: Proceso de...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrdenamiento Territorial es el instrumento mediante el cual los Municipios integran y proyectan en su territorio las políticas del suelo y estrategias económicas, sociales, culturales y ambientales; con el fin de lograr la coherencia entre los objetivos del desarrollo y los procesos de uso y ocupación del territorio. En los ecosistemas interactúan un conjunto de elementos naturales básicos para las formas de vida agua, aire, suelo, bosques, fauna, vegetación y paisaje entre otros, los cuales...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontratos y demás actos jurídicos que sean necesarios para la realización del objeto del organismo. Velar por la buena marcha del organismo y tomar las medidas administrativas, contables, organizacionales, financieras y demás que correspondan con sujeción a las normas aplicables. Las demás que establezcan las disposiciones jurídicas aplicables. 2do Nivel Gerencial Gerente de Compras Esta actividad tiene por objetivo realizar las adquisiciones de materiales en las cantidades necesarias y económicas...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHACIA UN QUINDIO DESARROLLADO PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL El plan de desarrollo departamental fue creado a partir de una sistemática de secuencia que consistió en la identificación de problemas, priorización de problemas, caracterización de problemas priorizados, generación de alternativas de solución y ubicación geográfica de problemas priorizados. A través de esta identificación de problemas nos centraremos en solo 3 que son de nuestro interés. El primero es la microempresa, que se...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAl igual que los impuestos nacionales, los departamentales deben estar previstos en normas legalmente expedidas, que para el caso se denominan ordenanzas que son expedidas por las asambleas departamentales por iniciativa del gobierno local, y en ellas debe contenerse la denominación de los sujetos de la obligación tributaria, hechos generadores, bases gravables y tarifas de la misma. Presentamos los principales tributos departamentales: Impuesto a ganadores de loteria: el impuesto del 17% sobre...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIGEN: Los gobernadores departamentales se originan desde el momento que se da una división del territorio del Estado de Guatemala, aunque dentro de la historia de la administración pública en Guatemala, han tenido diversas denominaciones , como: Presidente Departamental, Regidor Departamental ; Intendente Departamental, Etc. Las Gobernaciones Departamentales son órganos centralizados, porque dependen directamente del Presidente de la Republica; son órganos UNIPERSONALES; porque el órgano...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoiqueño y en crecimiento continuo, mediante el compromiso, la responsabilidad e innovación para con nuestros clientes; así como la de formar capital humano, y contribuyendo con la sociedad. OBJETIVOS Y METAS Venimos trabajando arduamente para cumplir con nuestros objetivos y metas. * Nuestro principal objetivo es brindar atención de calidad a nuestros clientes, así como la de satisfacer sus necesidades y requerimientos. Así como atraer a nuevos clientes a requerir nuestros servicios. * Ofrecer...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué Entiende por Organización Departamental. Consiste en la subdivisión de tareas y la asignación de estas a grupos especializados de una organización, así como en la organización de normas para el desempeño de esas tareas. Enumere tres ventajas y tres desventajas de un organigrama. Ventajas: Al ser una representación gráfica, de un vistazo podemos ver cómo está compuesta la organización, los distintos niveles de jerarquía que existen en ella y las maneras en que se relacionan formalmente...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo IMPUESTOS DEPARTAMENTALES • Impuestos al consumo de cerveza, licores y cigarrillos y tabaco: Son bastante elevados para desestimular el consumo lo que produce grandes problemas de evasión. • Impuesto al registro • Sobretasa a la gasolina • Impuesto a los vehículo IMPUESTOS DEPARTAMENTALES En la órbita departamental existen varios impuestos, los cuales son determinados vía ley y son adoptados por ordenanza departamental. Los principales impuestos de este alcance son: ...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DEPARTAMENTAL “El Gobierno Departamental es la institución constitucional que administra y gobierna como órgano descentralizado del Gobierno Central un espacio territorial denominado departamento”. Es decir, tiene competencia dentro de los límites del departamento, que a su vez comprende varios municipios y las zonas rurales que se hallan dentro de su jurisdicción. El Gobierno Departamental es ejercido por: a) El Gobernador b) La Junta Departamental c) El Consejo de Desarrollo...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIBLIOTECA DEPARTAMENTAL: La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero se encuentra localizada en centro de Santiago de Cali, y conforma junto con el Museo de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehman, el Museo Interactivo Abrakadabra y el Centro para la Innovación e Investigación Pedagógica La biblioteca fue creada en 1953 por el decreto 12-76 e inaugurada el 13 de junio de 1954. La biblioteca fue creada por el Gobernador del Valle del Cauca Diego Garcés Giraldo quien donó los libros propiedad...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuatemala, 16 de julio de 2009 Licenciada Fabiana Camila Tzul de Alvarado Directora Departamental de Educación de Totonicapán Su Despacho Hemos auditado las operaciones y registros contables del Grupo: 300 Propiedad, Planta, Equipo é Intangibles de la Dirección Departamental de Educación de Totonicapán, correspondiente al período fiscal del 01 de enero al 31 de mayo de 2009. Nuestra auditoria fue realizada de acuerdo con Normas de Auditoria para el Sector Gubernamental contenidas...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSeccional Pereira DIRECCIÓN SECCIONAL DE INVESTIGACIONES Palabras del Director Seccional de Investigaciones en la Instalación del I Foro Departamental de la estrategia ASCTI en Risaralda Apreciados y Respetados participantes en el I Foro Departamental de la Estrategia ASCTI en Risaralda. Hoy es un lugar común afirmar que el desarrollo humano, social, cultural, académico, científico, económico y ambiental dependen de manera prevalente del factor conocimiento científico y tecnológico....
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1-BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL 1.1 HISTORIA La biblioteca departamental del valle fue creada en 1953 por el gobernador Diego Garcés Giraldo quien dono los libros de su padre el industrial Jorge Garcés Borrero. Fue inaugurada como Biblioteca Departamental el 13 de Junio de 1954, en un espacio cedido por la Universidad del Valle, en su Facultad de Agronomía, en la avenida sexta con calle trece norte. Por requerimiento de la Universidad se trasladó al barrio centenario y tres años después al...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo