Obra El Jefe La Palabra Del Mudo ensayos y trabajos de investigación

resumen de los 5 cuentos de la obra la palabra del mudo

prefijados, a quienes conoce y frecuenta a raíz de una invitación insólita y subrepticia que recibe de un personaje desconocido, participa en una serie de conferencias, es reclutado y puesto a prueba mediante el encargo de una serie de órdenes del jefe, lo hace con tanta meticulosidad y premura que causa la satisfacción de ellos, quienes satisfechos le asignan nuevas comisiones de mayor riesgo y responsabilidad y por ello es promovido a niveles superiores para finalmente ocupar la presidencia de...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA PALABRA DEL MUDO

RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "EXPLICACIONES A UN CABO DE SERVICIO"  - Julio Ramón Ribeyro - Argumento de "Explicaciones a un cabo de servicio", libro de  Julio Ramón Ribeyro. Un señor que busca empleo, por ende se levanta temprano y le pide a su mujer que esta le dé dinero para ir a buscar trabajo, ella le contesta que no debería darle sin embargo termina dándole, este sale a buscar trabajo y se va a una cantina. Ahí se encuentra con una amigo de la infancia (Simón Barriga) junto con él se...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo

otras palabras, le incita a que cometa un chantaje sexual, del que se beneficiarían nuevamente. Paulina se limita a responder que lo pensará. Bibliografía Elmore, Peter: El perfil de la palabra: la obra de Julio Ramón Ribeyro, Volumen 3. Fondo Editorial PUCP, 2002 - 254 páginas. Cornejo Polar, Antonio: «Historia de la literatura del Perú republicano». Incluida en Historia del Perú, Tomo VIII. Perú Republicano. Lima, Editorial Mejía Baca, 1980. Ribeyro, Julio Ramón: La palabra del...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

palabras mudas

PALABRAS MUDAS :Quiero decirte tantas cosas que no pude, asume que te amo por encima de todo  Aunque a veces lo dudes, Cada discusión nos hizo mas fuertes,  no fue la suerte quien nos unió, y no me alejaría de ti  ni ante la muerte. Nada fue tu culpa amor  Nada de lo que sucedió, no quiero verte llorar mas  hazlo por mi por favor. Pienso y pensaré  que fui un idiota, lo daría todo  tan solo por poder escribirte solo una nota  Ahora no puedo, desespero joder, que duro resulta  estar tan...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabra del mudo

 La Palabra del mudo – Julio Ramón Ribeyro Alienación Los personajes de este cuento son: el embetunado Roberto López, chico pobre del distrito de Miraflores, hijo de la lavandera del barrio y de un vaporino blancón, Queca la chiquilla más simpática de la collera, hija de un empleadito y que atraía todas las miradas de los púber, dueña de un complejo de superioridad, y los otros muchachos del barrio eran, Lucas Tramontana, "peluca" Rodríguez, el "chancho" Gómez y el relator que no se ha...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo

LA PALABRA DEL MUDO Julio Ramón Ribeyro Los Gallinazos sin Plumas: Se trata sobre dos pequeños hermanos que vivían con su abuelo y con ellos un cerdo llamado Pascual. Los dos niños eran levantados todos los días por su abuelo quien los obligaba a ir a recoger basura para alimentar a su cerdo, pero su abuelo nunca consideraba suficiente lo que traían por lo que los trataba mal como cuando obligo a que fueran sabiendo el que uno de ellos estaba herido gravemente por lo que todos estos hechos les...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo

pues Queca iba por el, y mientras se acercaba vio pudo verlo pequeño y de cabellos ensortijados y sucedió algo que Roberto jamás pudo olvidar, Queca corrió horrorizada diciendo “Yo no juego con zambos”,y a partir de aquel día Roberto cambio estas palabras decidieron su vida, continuaba en el parque pero su mirada ya no era la misma había perdido su inocencia era un ser observador, calificador; y Queca también había cambiado era mucho mas hermosa y claro había conseguido un muchacho que al fin la llevo...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La palabra del mudo

pues Queca iba por el, y mientras se acercaba vio pudo verlo pequeño y de cabellos ensortijados y  sucedió algo que Roberto jamás pudo olvidar, Queca corrió horrorizada diciendo “Yo no juego con zambos”,y a partir de aquel  día Roberto cambio estas palabras decidieron su vida, continuaba en el parque pero su mirada ya no era la misma había perdido su inocencia era un ser observador, calificador; y Queca también había cambiado era mucho mas hermosa y claro había conseguido un muchacho que al fin la llevo...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

palabra del mudo

época feudal 2da Etapa: Turismo de transición o época época feudal 3ra Etapa: Turismo en desarrollo masivo o contemporáneo. 3. Conceptualización del turismo. Etimología. Aspectos del turismo. Escuela berlinesa. Diferentes significados de la palabra turismo. Noción del turista Internacional. Definición de la Organización Mundial del Turismo, de la ONU, de la Convención de Nueva York. Elaboración de una definición uniforme. Lecturas selectas: Libro “Gestión al...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo La Vida Gris

 INFORME DE LECTURA CUENTARIO: LA PALABRA DEL MUDO (1) PARTE 3 - ESPAÑOL NS - 5TO. AÑO DE SECUNDARIA NOMBRE: SEBASTIÁN ALCOSER Nació en Lima el 31 de Agosto de 1929. Fue el primero de cuatro hermanos (dos varones y dos mujeres). Su familia era de clase media, pero en generaciones anteriores había pertenecido a la clase alta. En su niñez vivió en Santa Beatriz, un barrio de clase media limeño y luego se mudó a Miraflores, residiendo en el barrio de Santa Cruz, aledaño a la huaca Pucllana. Su educación...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

trabajo MONOGRAFICO LA palabra del mudo

TEMA: “LA PALBRA DEL MUDO” ALUMNO: .Gianmarco Renato Barrenechea Calderón PROFESOR: .Marco GRADO: .10 SECCION: .Atusparia CURSO: .Español AÑO: .2015 Esta infografía va dedicada a toda mi familia que siempre me ha apoyado ÍNDICE 1. Capítulo I:Aspectos externos de la obra 1.1 vida del autor 1.2 obras del autor 1.3 género literario 1.4 contexto histórico-cultural social 1.5 corriente 2. Capítulo II: Aspectos internos de la obra 2.1 resumen ...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Argumento de la palabra del mudo

LA PALABRA DEL MUDO Gramatical y estilísticamente es impecable. Narra con maestría, consiguiendo sumergir a cualquier lector inmediatamente, y consiguiendo, además, atraer no sólo por la historia, sino también por la forma. En lo que es estructura sus cuentos presentan una variedad que desemboca en gusto. A pesar de las semejanzas en trama o personajes, Ribeyro incursiona en diferentes técnicas sin llegar a fallar jamás. Sus historias abordan principalmente al realismo urbano, cosa que daría...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

porta`palabras mudas

LETRA 'PALABRAS MUDAS' Enviar letra a un amigo Imprimir letra Envía la canción 'Palabras mudas' a tu celular Parrafo 1] Quiero decirte tantas cosas que no pude, asume que te amo por encima de todo Aunque a veces lo dudes, Cada discusión nos hizo mas fuertes, no fue la suerte quien nos unió, y no me alejaría de ti ni ante la muerte. Nada fue tu culpa amor Nada de lo que sucedió, no quiero verte llorar mas hazlo por mi por favor. Pienso y pensaré que fui un idiota...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra La Palabra Del Mudo

CURSO: COMUNICACIÓN Análisis de la obra LA PALABRA DEL MUDO De: Julio Ramón Riveyro “AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” JULIO RAMON RIVEYRO Nació en Lima, el 31 de agosto de 1929. Hijo de Julio Ribeyro y Mercedes Zúñiga, fue el primero de cuatro hermanos (dos varones y dos mujeres). Su familia era de clase media. En su niñez vivió en Santa Beatriz, un barrio de clase media limeño y luego se mudó a Miraflores, residiendo en el barrio...

3740  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

porta - palabras mudas

Palabras mudas Parrafo 1] Quiero decirte tantas cosas que no pude, asume que te amo por encima de todo Aunque a veces lo dudes, Cada discusión nos hizo mas fuertes, no fue la suerte quien nos unió, y no me alejaría de ti ni ante la muerte. Nada fue tu culpa amor Nada de lo que sucedió, no quiero verte llorar mas hazlo por mi por favor. Pienso y pensaré que fui un idiota, lo daría todo tan solo por poder escribirte solo una nota Ahora no puedo, desespero joder, que duro resulta...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lap palabra del mudo

pensamientos de los personajes además de los hechos.2 Un ejemplo de una obra literaria en la que se produzca la narración, es 'Réquiem por un campesino español' Mario Vargas Llosa BIOGRAFIA: Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), Imarqués de Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano-español. Uno de los más importantes novelistas yensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo - Resumenes De Sus Capitulos

la cual había una mujer gorda sola adentro. Arístides seencontraba dudoso al entra al establecimiento, pero armado de valor decide entrar. Ocultado tras su periódico se asomaba a ver aquella mujer la cual al percatarse de su presencia le dirige la palabra yle dice que los mozos ya se habían ido pero ella lo podía atender.Arístides se anima a beber una cerveza y la mujer decide acompañarlo en la conversación, élfantaseaba con el momento. Luego la mujer le pide que lo ayude a guardar las mesas que estaban...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra Jefes y Los Cachorros

los jefes y los cachorrosL I. AUTOR 1.1) BIOGRAFIA Nacido en la ciudad peruana de Arequipa, en 1936, Mario Vargas Llosa no conoció a su padre hasta los diez años. Sus padres habían estado separados desde su nacimiento y el episodio del reencuentro afectó de forma definitiva el destino de este niño que no quería cambiar los mimos de su madre por una férrea disciplina. Esta circunstancia le hizo descubrir pronto algo que él mismo suele considerar como segundo gran móvil de su existencia: el ansia de...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la molicie y el doblaje de la palabra del mudo

RESUMEN DEL CUENTO LA MOLICIE DE LA OBRA LA PALABRA DEL MUDO ALUMNO: GRADO Y SECCION: CURSO: PROFESOR: 2011 DOBLAJE Hace algunos años vivía en un hotel llamado Charing Cross, me gustaba mucho pintar y leer libros de ciencias ocultas. Creo que esta afición lo herede de mi padre ya que el vivió mucho tiempo en la india y me dejo una gran colección de libros de esoterismo y esas cosas, de allí fue que saque la idea que todos tenemos un doble en algún lugar del mundo, pero que es...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones de un Jefe de Obra

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL AYUDANTE DEL JEFE DE OBRA Asistir y dar apoyo al Jefe de obra en las siguientes funciones: -        Gestionar los recursos humanos y materiales necesarios para la ejecución de las obras/servicios, proponiendo la contrataciones del personal de obra, seleccionando/contratando (previa aprobación del R.P.) los recursos humanos necesarios a nivel incluso de Encargado. -        Gestión técnica, económica y administrativa y desarrollo de las obras/servicios asignadas...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Das Jefe De Obra

JEFE DE OBRA 1. DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD El Jefe de Obra es el jefe de una especialidad en particular. Debe administrar los recursos y el grupo de trabajo que se le ha asignado (maestros, ayudantes, jornales, subcontratistas, etc.), para lograr los resultados esperados en plazos, costos, calidad y seguridad. 1.1 TAREAS QUE REALIZA • Planifica y controla el uso de materiales, herramientas, maquinaria y equipos de su especialidad. • Supervisa en terreno las distintas faenas de su especialidad...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones De Un Jefe De Obra

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL JEFE DE OBRA * Gestionar los recursos humanos y materiales necesarios para la ejecución de las obras/servicios, proponiendo la contrataciones del personal de obra, seleccionando/contratando (previa aprobación del gerente general) los recursos humanos necesarios a nivel incluso de Encargado. * Responsable Directo de la gestión técnica, económica y administrativa y desarrollo de las obras/servicios asignadas, desde el punto de vista ejecutivo, de Calidad...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho a saber jefe obra

 JEFE DE OBRA DECRETO 40, ARTICULO 21, DE LA OBLIGACION DE INFORMAR LOS RIESGOS LABORALES DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD El JEFE DE OBRA: es el intermediario entre la administración de la empresa y los trabajadores, quién tiene personas a cargo y obtiene productividad y eficiencia producto del trabajo de los demás, a través de su capacidad de dirigir y controlar. 1.- Tareas que realiza Se prepara y protege antes de realizar las tareas. Planifica, organiza, dirige y controla los trabajo...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resume de la obra los jefes

LOS JEFES =>Trata la historia de una huelga de estudiantes que se desarrolla en el colegio nacional de san miguel de Piura. Los estudiantes de secundaria exigen a través de la protesta un horario para presentar sus exámenes. Pero la huelga fracasa, ya que el director del colegio, después de las amenazas, logra imponer sus rígidas normas educativas. EL DESAFÍO => Narra la pelea a cuchillo entre el adolescente justo y el cojo. La pelea se desarrolla en un lugar llamado “la balsa”. El cuento finaliza...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario- cuento alienación (la palabra del mudo

Análisis Literario “Alienación” Cuento extraído del libro “La Palabra del Mudo” de Julio Ramón Ribeyro Contextualización Autor: El autor de esta antología de cuentos llamada “La Palabra del Mudo” es Julio Ramón Ribeyro. Fue un escritor peruano que es considerado como uno de los mejores cuentistas de Latinoamérica. Nació en Lima, el 31 de agosto de 1929. Hijo de Julio Ribeyro y Mercedes Zúñiga. Fue el primero de cuatro hermanos. Estudió Letras y Derecho en la Universidad Católica del Perú. En 1952...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA REBELION DE LAS PALABRAS

futbol sin usar ninguna letra “O”? Eso le sucedió a Marcio Clum el día que descubrió que sufría un síntoma del mal de las palabras . Fue uno de los miembros de la Familia CLUM que manifestó esa extraña enfermedad que hace que las palabras se rebelen y, de un día para otro, salgan de la boca de maneras inesperadas. En esta obra la autora relata varios casos de este tipo de enfermedad los cuales atacaron con certeza a los miembros de esta familia. A través del humor...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La tercera palabra obra de teatro

Esta obra de Alejandro Casona es posible llamarla una obra de teatro ya que tiene una forma dramática, es como el cine, ya que podemos ver el mundo ficticio a travez de una instancia mediadora: la voz del narrador y el ojo de la camar. Esta obra también contiene acotaciones ya que son necesarias para formar el dialogo consistente a lo largo de la obra. En esta obra también podemos ver las funciones del dialogo teatral como: función dramática, que pone de manifiesto las acciones entre los personajes...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el mudo

 ANÁLISIS LITERARIO 1. Autor de la obra: Julio Ramón Ribeyro ……………………………………………………………………… 2. Escuela literaria: ……………………………………………………………………… 3. Género literario: Narrativo ……………………………………………………………………… Personajes: 1. Principales: -Ramón -Fausto López 2. Secundarios: -…………………………………………………………………………….. -……………………………………………………………………………. -……………………………………………………………………………. Lectura narrativa 1. ¿Cómo es el narrador? Muy espontaneo 2. ¿Cómo es el lenguaje...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

palabras del mudo

La palabra del mudo es una compilación de los cuentos de Julio Ramón Ribeyro en el que, asimismo, figuran prólogos del autor. Fue publicado por primera vez en 1973 y posteriormente, han surgido nuevas ediciones que han ido incrementando la cantidad de los relatos compilados hasta abarcar su obra cuentística completa. Asimismo, esta compilación incluye cuentos nuevos que no salieron en las versiones originales de sus libros de relatos, además de cuentos inéditos, pudiendo apreciarse los diversos...

1813  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo

Del indigenismo a Mario Vargas Llosa Dos puntos de partida se ofrecen en la literatura peruana de antes de la Segunda Guerra Mundial. De un lado, la obra de uno de los grandes vanguardistas latinoamericanos, el extraordinario César Vallejo (1892–1938), Los heraldos negros , Trilce (1922), Poemas humanos (1939), España, aparta de mí este cáliz (1940). De otro, la dinamización impulsada por José Carlos Mariátegui (1895–1930) desde la revista Amauta (1926), que aglutina las tendencias literarias de...

3155  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

la palabra muda

representar acciones admirables, personajes grandes, y se convierten en poetas épicos o trágicos. Los de menor virtud eligen las pequeñas historias de gente de poca importancia. Se convierten en poetas cómicos o satíricos. Así menciona Aristóteles en su obra La Poética: «La tragedia es representación de una acción memorable y perfecta, de magnitud competente, recitando cada una de las partes por sí separadamente, y que no por modo de narración, sino moviendo a compasión y terror, dispone a la moderación...

2192  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Análisis de los cuentos de la obra "La Palabra del Mudo" de Julio Ramón Ribeyro

Chiring Cross. obsesionado por la idea del doble. Winnie. Enamorada del protagonista ,ella trabaja en un restaurante y posee un carácter algo excéntrico; a veces trata a su enamorado con mucha familiaridad ;otras lo desconcierta con algunas de sus palabras o gestos. TIEMPO: Se utilizó en el tiempo pasado "AL comienzo rechacé la idea del viaje, en aquella época tenía muchos trabajos pendiente. Acababa de empezar una madona y había recibido, además para decorar el teatro." ESCENARIO Se dan de dos...

2780  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo

Historia de la ONU El nombre de "Naciones Unidas", acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la «Declaración de las Naciones Unidas», en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje. A En 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La paLabra Del Mudo

RESUMEN DE LA OBRA EL BANQUETE DE EL ESCRITOR PERUANO JULIO RAMON RIBEYRO Argumento del cuento "El Banquete".Don Fernando pasamano preparaba todo para este suceso que se dedico a renovar todo lo que había en su casa, hasta tiro algunas paredes, agrando algunas ventanas y también cambio todas sus vestiduras, se preocupo tanto por la recepción que ordenó que construyeran un jardín hermoso donde no había nada, luego se preocuparon por el banquete, pero no sabían que servir así que hicieron una encuesta...

1953  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo

cooperación internacional. A raíz de ello, se desarrolló la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, más conocida como la Cumbre de la Tierra, realizada en Río de Janeiro, Brasil, en 1992. Este encuentro reunió a más de 100 jefes de Estado, representantes de 179 gobiernos, así como a representantes de los empresarios, trabajadores, ONGs, organizaciones sociales de mujeres, jóvenes y pueblos indígenas, alcanando un histórico nivel de representatividad y participación. El primer...

7792  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

la palabra del mudo

IMPACTOS ECONÓMICOS. 1.Deterioro de la base económica tradicional. 2.Modificación del uso del suelo de productivo a improductivo. 3.Sofisticación del sector terciario de la economía. 4.Privatización del uso público del espacio y de los recursos ambientales. 5.Conflictos con otros sectores y actividades económicas. 6.Circulación económica de los bienes culturales. 7.Sobredimensionamiento de los precios de bienes y servicios. 8.Insuficiente producción de bienes y servicios locales. 9.Desigual...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la palabra del mudo (antologia)

(1983) y el Premio Nacional de Cultura (1993), habiendo sido galardonado también en 1994 con el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, uno de los galardones literarios de mayor prestigio en el ámbito cultural hispanoamericano. La obra de Julio Ramón Ribeyro Ribeyro es un narrador perteneciente a la Generación del 50, un grupo de escritores que buscó una renovación en la narrativa peruana, y que tuvo como tema preferente la descripción de los cambios producidos en la sociedad limeña...

4636  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

LOS JEFES

LOS JEFES 1. Autor: Mario Vargas Llosa 2. Género: Cuento literario 3. Subgénero: Narración urbana social 4. Especie literaria: Novela 5. Tema: En un colegio un grupo de estudiantes deciden hacer huelga sufriendo todos los cursos las consecuencias de la huelga. 6. Movimientos literario: Modernismo 7. Idioma: Castellano 8. Editorial: Mercurio Peruano (revista) Contexto El relato se inspira en un episodio real que vivió el escritor cuando cursaba el 5º año de secundaria en el Colegio San Miguel de...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jefe

DIFERENCIA ENTRE JEFE Y LÍDER PARA EL JEFE, LA AUTORIDAD ES UN PRIVILEGIO DE  MANDO; PARA EL LÍDER, UN PRIVILEGIO DE SERVICIO. EL  JEFE MANEJA A LA GENTE; EL LÍDER LA PREPARA. EL JEFE  SABE COMO SE HACEN LAS COSAS; EL LÍDER ENSEÑA COMO  DEBEN HACERSE. EL JEFE EMPUJA AL GRUPO Y EL LÍDER  VA AL FRENTE. LA AUTORIDAD DEL JEFE, IMPONE; LA AUTORIDAD DEL  LÍDER SUBYUGA Y ENAMORA. EL JEFE DICE “VAYA”; EL  LÍDER DICE “VAYAMOS”. EL JEFE INSPIRA TEMOR; EL  LÍDER INSPIRA CONFIANZA. EL JEFE BUSCA EL CULPABLE  ...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Jefes

LOS JEFES ARGUMENTO Narrado en primera persona por uno de sus protagonistas, un estudiante de 5º año de secundaria del Colegio San Miguel de Piura, trata de una rebelión estudiantil contra la decisión del director de no poner horarios a los exámenes finales. Asimismo, trata de la rivalidad del protagonista con Lu, un compañero que le ha desbancado en el liderazgo de la banda de los «coyotes». Ambos muchachos se ven obligados a olvidar sus discrepancias para hacer frente al enemigo común, personificado...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Mudos

Los mudos. Los mudos es un relato que nos cuenta el final de una huelga con poco éxito. Poco éxito por no conseguir un gran seguimiento, y por ser una huelga descrita por el autor como colérica. Cuenta como los obreros han de volver resignados al trabajo, mientras ven su vida mas dura, y vacía, con un bocata en el que no se podrán permitir más que queso. La situación, en este caso de la tonelería es dura, pero mas tiene que ver el deseo de los patrones de no bajar su nivel de vida, “salvaguardar...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las 7 mudas

Las 7 mudas (palabra japonesa que significa desperdicio) El desperdicio es el uso excesivo de cualquier material o recuro por encima de lo que el cliente necesita o está dispuesto a pagar. Tipos de mudas: Sobreproducción: Producir artículos para los cuales no existe demanda, o simplemente fabricar una cantidad superior a la demanda es un desperdicio muy común. La idea de producir grandes lotes para minimizar los costes de producción y almacenarlos en stock hasta que el mercado los demande, es...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mudos

memorizar los contenidos, por lo que es frecuente encontrar errores y omisión de palabras. 2.-Sordos profundos: sujetos cuya audición no es funcional para la vida ordinaria y no posibilita la adquisición del lenguaje oral por vía auditiva. Estos alumnos deben aprender la lengua oral de manera intencional (no espontáneamente como el resto de niños), es necesario enriquecer su vocabulario y darle significados a las palabras que para los demás niños se dan por conocidas. Utilizar al máximo el canal visual...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los 7 Mudas

Las 7 Mudas (palabra japonesa que significa desperdicio), que fueron desarrolladas por Taiichi Ohno como núcleo del sistema de producción Toyota, es quizás uno de los conceptos lean más fáciles de entender, y más fácil de trasladar a cualquier tipo de situación en la vida. El desperdicio es el uso de cualquier material o recurso por encima de lo que el cliente necesita y está dispuesto a pagar. Por lo tanto, se trata de identificar cualquier tipo de desperdicio que no aporte valor. Si nos paramos...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cine Mudo

Cine Mudo Introducción Comentario de Luis Medina “Algunos dicen que para dramatizar los sentimientos y emociones de un personaje hay que ser un gran artista pero para hacer lo mismo y decir sin ninguna palabra hay que ser un verdadero genio.” El cine mudo es un género cinematográfico desarrollado desde el inicio del cine en el final de siglo XIX hasta el final de la década de los años 20 con la aparición del cine sonoro, por lo que fue despareciendo paulatinamente a pesar de que en la actualidad...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

7 Mudas

SIETE MUDAS Muda (無駄?) es un japonés palabra significado "inutilidad; inutilidad; ociosidad; superfluidad; residuos; despilfarro; despilfarro", y es un concepto clave en el Sistema de producción Toyota (TPS) como uno de los tres tipos de residuos (muda, mura, muri). Reducción de los residuos es una manera eficaz de aumentar la rentabilidad. Toyota simplemente recogió estas tres palabras que comienzan con el prefijo mu-,que en Japón son ampliamente reconocidos como una referencia a un programa de...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Palabra Del Mudo Por Capitulos

mendigan favores en las antesalas; retóricos que hilvanan palabras sin ideas; abúlicos que juzgan la vida sin vivirla; valores negativos, que ponen piedras en todos los caminos, para evitar que anden otros lo que ellos no pueden andar. El enamorado de un ideal es una chispa: contagia a cuanto le rodea el incendio de su ánimo apasionado. De jóvenes sin credo se forman cortesanos que mendigan favores en las antesalas; retóricos que hilvanan palabras sin ideas; abúlicos que juzgan la vida sin vivirla; valores...

8493  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Analizis literario de la obra los jefes

Analizis de las obra los jefes y los cachorros Alumno: Angel Orderique Vallejos Profesora: Sara Perez Curso: Comunicación Año: 2011 Geado y seccion : 3ºB I.- Datos generales 1.1.- Nombre de la obra Los jefes 1.2.- movimientos literario Modernismo 1.3.- Genero literario Narrativo 1.4.- Especie literaria Novela 1.5.- Lenguaje Informal II.- Descripcion 2.1.- intencion de la obra Es acernos entender que algunos estudiantes son victimas de injusticias en el...

1774  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Los jefe

------------------------------------------------- Obra: Los jefes ------------------------------------------------- Autor. Mario Vargas llosa ------------------------------------------------- Género: Narrativo ------------------------------------------------- Especie: Cuento ------------------------------------------------- Narrado en primero persona ------------------------------------------------- Estilo es fluido, limpio, concreto. ------------------------------------------------- ...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gestion obra para jefes de obra

DE GESTION DE OBRA ISRAEL GUIJARRO DOMINGUEZ MANUEL PULIDO LOPEZ JORGE RAMON SANCHEZ DANIEL SOLERA RAMIRO [PRACTICA PARCIAL Nº1] EJERCICIO Nº 1 MEMORIA DESCRIPTIVA DE OPERACIONES PREVIAS DEL J.O EJERCICIO Nº 2 PLANIFICACION INICIAL EJERCICIO Nº 3 EVALUACION DE RIESGOS EJERCICIO Nº 4 ORGANIGRAMA EJERCICIO Nº 5 PRESUPUESTO DE GASTOS GENERALES PRACTICA PARCIAL Nº 1 EJERCICIO -1. OPERACIONES A REALIZAR POR EL JEFE DE OBRA EN LOS 1os 2 MESES DESDE SU CONTRATACIÓN PARA LA OBRA. Como una...

20598  Palabras | 83  Páginas

Leer documento completo

PALABRAS

ante la forma en acusativo del vocablo latino “annus, anni” que en español ha dado la palabra castellana “año” a partir de la siguiente evolución: Pérdida de la m final, cambio de la u breve final a o y el grupo “nn” evoluciona a ñ. En español tenemos algunas palabras relacionadas con esta, tales como anual, anuario, aniversario (Cultismos) y añejo o cumpleaños. (Patrimoniales) Aurum: Ha dado en español la palabra “Oro”. La m final se pierde y el conjunto au + consonante evoluciona a o. La u breve...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el jefe

Respuesta del jefe Seattle, de la tribu Suwamish, al presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce (1854) -Introducción. En esta carta se habla de la forma de pensar de los pieles roja, y la respuesta que le da el jefe de Seattle al presidente de los Estados Unidos , con el motivo de lo importante que es para su pueblo las tierras que quiere comprar el Gran jefe blanco. Ellos piensan que no es posible que los humanos podamos poseer algo a lo que nosotros pertenecemos lo que es nuestro hogar...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Del Cuento El Jefe

La jerarquía como tema principal en El jefe, de Julio Ramón Ribeyro. Julio Ramón Ribeyro (Lima, 1929-1994) Escritor peruano, es considerado uno de los más destacados cuentistas de la literatura latinoamericana de la generación del 501.Sus relatos fueron publicados por primera vez en 1972 y dividido en cuatro tomos bajo el título de La palabra del mudo, que hablan de personajes que expresan temas como la violencia, la soledad, la incomunicación, la marginalidad, la mediocridad y muchos temas más...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Jefes

Profesor: Roger Landaura Carranza Alumno: Ramiro José García Oliva Grado: 3° secundaria Colegio: Abraham Lincoln Curso: Literatura PERÚ-TRUJILLO 2011 “LOS JEFES” 1) BIOGRAFIA.- Vargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza[] y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú.[] Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento[] para divorciarse luego del mismo, de...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA PALABRA EL MUDO DE JULIO RAMON RIBEYRO

* Los Padres * El escorpión TEMA: “La pelea de dos hermanos por un escorpión.” MENSAJE: Que no debemos mantener discordia entre hermanos por algo que puede ser compartido y que a la vez puede ser liberado.  ------------------------ RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "LAS BOTELLAS Y LOS HOMBRES"  Luciano es un joven que está en un club de gente bien. Le anuncian que lo esperaban. Era un tipo desaliñado, Quedaron en encontrarse en otro sitio. En la tarde se encontraron y se dirigieron por indicación de...

5164  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Palabras

Análisis Literario 1. Título de la Obra: “Las palabras mágicas” 2. Autor: Alfredo Gómez 3. Biografía del autor Alfredo Gómez Cerdá licenciado en filología española, es un escritor madrileño nacido en 1951. Sintió atracción por la literatura desde pequeño. Leer le transportaba desde de su barrio, gris y anodino, a lugares increíbles, con paisajes fascinantes y seres humanos muy diferentes a los que había conocido hasta entonces. Al mismo tiempo descubrió que escribir le permitía expresar sus ideas...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Jefes

DE JESUS AREA: COMUNICACION NOMBRES Y APELLIDOS: FABRIZIO SALAZAR MOGOLLON GRADO Y NIVEL: 1RO DE CECUNDARIA (A) NOMBRE DEL PROFESOR (A) : OFELIA GAITAN CASTILLO AÑO: 2012 FICHA LITERARIA I DATOS GENERALES AUTOR: Mario Vargas Llosa OBRA: Los jefes y los cachorros GENERO: literario narrativo ESPECIE: literario novela ESTRUCTURA: Los cachorros contienen 40 hojas que están divididas en seis capítulos VOCABULARIO * Chancar: ´triturar, machacar, moler especialmente minerales ejecutar...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jefes

Jefe de compras Objetivo general: programar, coordinar, ejecutar y controlar laadquisición de materiales y materia prima que necesita la empresa para su funcionamiento velando por que dichas adquisiciones se redicen en el momento justo, en las cantidades necesarias, con la calidad adecuada y al precio mas conveniente. Funciones específicas:  Encargarse de la adquisición, manejo, almacenamiento, stock y seguridad de los insumos.  Controlar que las áreas de almacenamiento estén bien ubicadas...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Libro "La Palabra Del Mudo" - Julio Ramón Riveyro

La palabra del mudo: Gramatical y estilísticamente es impecable. Narra con maestría, consiguiendo sumergirá cualquier lector inmediatamente, y consiguiendo, además, atraer no sólo por la historia, sino también por la forma. En lo que es estructura sus cuentos presentan una variedad que desemboca en gusto. A pesar de las semejanzas en trama o personajes, Ribeyro incursiona en diferentes técnicas sin llegar a fallar jamás. Todos vienen cargados de esa fantasía misteriosa que, sin llegar a ser surrealista...

2307  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

jefe

LENGUA CASTELLANA. 2º BACHILLERATO LA SEMÁNTICA DE LAS PALABRAS Este verano, mi novia y yo haremos un crucero por el Adriático El submarino hundió el crucero enemigo con torpedos 1. Léxico y semántica. Indica las palabras que son monosémicas y las que son polisémicas: bidón, sierra, voto, hiena, ozono, bicicleta, frente, agudo, red, hormiga, gorila, toxina, termómetro, gallina, óxido, boca, solapa, cadena, lluvia, mesa, llave, balón. El caballero retó a duelo al noble que le ofendió ...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS