Obtencion De Alcanos Acetato De Sodio Cal Sodada ensayos y trabajos de investigación

Guia de práctica, obtencion de alcanos

EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTALES OBTENCIÓN DE ALCANOS GRUPO: “El trío, los 4” • Blanco Cóndor Gino • Medrano Fermín Michael • Salomé Anchayhua Luis • Oré Arrieta Carmen Kimberly I. CAPACIDADES: • Describe la forma de obtener un alcano II. MARCO TEÓRICO ALCANOS Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion y uso de alquenos y alcanos

Práctica No. 1 OBTENCION Y USO DE ALCANOS Y ALQUENOS OBJETIVO: * Obtener un alcano simple por medio de la descomposición de una sal conjugada de ácido acético. * Realizar pruebas para identificar un alcano y un alqueno. * Elaborar una vela como uso de los hidrocarburos MATERIAL | REACTIVO | * Vaso de precipitados de 250ml | * Acetato de sodio | * 3 Tubo de ensayo | Etanol | * 1 Tapón de caucho o corcho | * Ácido sulfúrico concentrado | * 1 Tubo de desprendimiento...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Un Alcano

obtención de los alcanos Los alcanos pueden obtenerse de fuentes naturales o de fuentes sintéticas. Aunque los alcanos pocas veces se sintetizan, pueden obtenerse en el laboratorio por métodos químicos. Algunos métodos utilizados para obtener alcanos son: 1. Reducción de alquenos En este proceso se trata un alqueno con hidrógeno y un catalizador. El catalizador, por lo general, es un metal, Ni, Pd o Pt. La reacción se llama hidrogenación catalítica. La reacción general es: RCH = CH2...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obtencion de alcanos

“PRACTICA No. 7” “OBTENCION DE ALCANOS” OBJETIVOS Al finalizar la práctica, el alumno obtendrá el metano y efectuara un estudio comparativo de la inflamabilidad de diferentes alcanos. INTRODUCCIÓN “Las transformaciones químicas que suceden en los compuestos orgánicos afectan a ciertos grupos funcionales, o agrupaciones de átomos que sustituyen a un hidrogeno en un alcano, los cuales imparten un determinado nivel de reactividad a estos sistemas. Los alcanos con frecuencia se denominan...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acetato De Sodio

ACETATO DE SODIO 1. OBJETIVOS * Obtener el acetato de sodio a partir del acido acético. 2. FUNDAMENTACION TEORICA El acetato de sodio, también llamado etaonato de sodio ( COONa.3 H2O). se presenta cristalizado, bajo la forma de triamas rómbicos limpios, blancos y transparentes, muy solubles en agua y en alcohol calientes. Supunto de fusión se encuentra a 80 ºC, se le utiliza en la preparación del anhídrido acético (bajo su forma anhídrida) estampados de tejidos en fotografía ...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Alcanos

OBTENCION DE ALCANOS Y CICLOALCANOS Los alcanos pueden obtenerse de fuentes naturales o sintéticas. Como fuentes naturales de hidrocarburos se tiene el petróleo, el gas natural y el gas de hulla. El gas natural está constituido principalmente por metano y etano. El petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos. Aunque los alcanos pocas veces se sintetizan, pueden obtenerse en el laboratorio por métodos químicos. Por ejemplo: CH3 – COONa + NaOH ...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acetato de sodio

110 ACETATO. Sal o éster del ácido acético se usan en tintorería en como mordientes en medicina varios de estos esteres se emplean e perfumería, en la fabricación de rayón, producción de algunos plásticos y también en el uso industrial. ACETATO DE SODIO. El acetato de sodio, (también llamado, etanoato de sodio) es la sal de sodio del ácido acético. Es un producto químico económico producido en cantidades industriales para una amplia gama de uso. El acetato de sodio es utilizado en...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alcanos

QUIMICA ORGANICA Profesor: Dr. Víctor Del Rosario. Título de la práctica: Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos, y alquinos Nombre: Mario Albarracín Bonilla Fecha de entrega del informe: Martes, 4 de noviembre de 2010 Paralelo: 6 Año: 2010 - 2011 Fecha: jueves 4 de noviembre del 2010 Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos, y alquinos Estudiante: Mario Albarracín B. Paralelo:...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acetato de sodio

Acetato de sodio Etanoato de sodio General Fórmula semidesarrollada CH3COONa Fórmula molecular n/d Identificadores Número CAS 127-09-3 (Anhidrido) 6131-90-4 (Trihidratado) Propiedades físicas Estado de agregación Sólido Apariencia Polvo cristalino blanco Densidad 1450 kg/m3; 1,45 g/cm3 Masa molar 82.03(anhidrido) 136.08(trihidratado) g/mol Punto de fusión 331 K (58 °C) Punto de ebullición 610 K (337 °C) Propiedades químicas Solubilidad en agua n/d Valores en el SI...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acetato de sodio

PROCEDIMIENTO 1. Pon a hervir unos 500ml de agua en un recipiente pequeño. 2. Cuando el agua este hirviendo agrégale acetato de sodio hasta lograr que el agua se sature. (quedara un poco de polvo en el fondo del recipiente. 3. Hierve la preparación durante 3 minutos sin dejar de revolver. 4. Apaga el fuego y déjalo enfriar, luego vierte el líquido obtenido a un recipiente de vidrio. 5. se lleva al refrigerador de 2 a 4 horas hasta que notes que el líquido está bien frío. (Al tacto debe...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alcanos

INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER Sección Preparatoria Clave: 6741 Experimento No. 2 “Alcanos” Mesa: 4 Parra Flores Daniela Alexa Clave: 62-18 Calificación: ___________________ Profesora: M. en C. María Guadalupe Puga Sánchez Santiago de Querétaro, Qro., 15 de octubre de 2012 ALCANO ÍNDICE Marco Teórico 2 Planteamiento del Problema 3 Objetivos 3 Planteamiento de la Hipótesis 3 Metodología 4 Resultados 4 Conclusiones...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acetato de sodio

ACETATO DE SODIO Toxicidad Veneno Clase CH: | 5- materiales y productos de baja toxicidad | Dosis letal: | 50 oral ratas 3530 mg/kg | Por contacto con piel: | Leves irritaciones. | Sobre ojos: | leves irritaciones. | Por inhalación: | Irritaciones en las vias respiratorias. | Por ingestión: | trastornos gastrointestinales. | CLORURO FERRICO Toxicidad Categoría de peligro: | Nocivo, irritante | Veneno Clase CH: | 3- veneno fuerte | Símbolo de peligro | Xn ...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acetato de sodio

Esto se logra gracias a una solución sobresaturada de acetato de sodio en agua, que da lugar a una precipitación en la misma y provoca ese efecto exotérmico.  El acetato de sodio o acetato sódico es un producto químico producido normalmente en cantidades industriales para múltiples usos.  LA BASE CIENTIFICA ES ESTA:El acetato también es utilizado en cojines de calefacción y también es utilizado en los "hot hielo". Cuando el acetato de sodio trihidrato cristales (punto de fusión 58 ºC) se calienta...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Alcanos

Guatire, Mayo 2012 Los alcanos se pueden obtener mediante diferentes métodos a nivel industrial o en laboratorio, permitiendo la obtención de alcanos lineales, ramificados que pueden ser usados comercialmente tales como etano, propano, butano, kerosene, diesel, gasolina, aceites lubricantes, asfalto y las parafinas. En países petroleros como Venezuela, el método utilizado es la destilación fraccionada. Los procesos para obtener grandes cantidades de alcanos son industriales, y son realizados por...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soda Solvay obtencion

3. Procedimiento Solvay (obtención industrial de carbonato de sodio) 3.1. Reacciones Químicas: Las materias primas que se deben utilizar son las siguientes: sal común y piedra caliza. El amoniaco precipita en el proceso, pero no se consume y solo se pierde una cantidad muy pequeña por lo tanto no se puede decir que sea una materia prima. La reacción total del proceso se puede expresar de la siguiente manera: 2 NaCl(aq) + CaCO3 (s) Na2CO3 (aq) + CaCl2 (aq) (1) La reacción no...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Hidrocarburos

OBTENCIÓN DE HIDROCARBUROS 1. TEMA: Obtención de alcanos 4.1. MATERIALES REACTIVOS MATERIALES | REACTIVOS | * 1 Matraz kitasato * 1 Manguera * 1 Corcho * 1 Reverbero * 1 Pipeta * Algodón * 3 Tubos de ensayo * 1 Pinza * 1 malla metálica | * Acetato de sodio 5g * Cal sodada 5g *...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del metano

TEMA: “OBTENCION DEL METANO A PARTIR DEL ACETATO DE SODIO Y LA CAL SODADA OBJETIVOS: * Obtener el Metano a partir del Acetato de Sodio y la Cal Sodada. FUNDAMENTO TEORICO: FUNCION QUIMICA: ALCANOS Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtenciones De Alcanos

FUENTE INDUSTRIAL DE LOS ALCANOS La fuente principal de los alcanos es el petróleo, junto con el gas natural. Son producto de la putrefacción anaerobia de algas y vegetales microscópicos que fueron enterrados durante las épocas geológicas de transformación de la tierra que duraron millones de años. Junto a ellos se encuentran los ciclo alcanos que en la industria petrolera se conocen como naftenos. Una segunda fuente natural constituye el carbón que por hidrogenación se produce gasolina y combustibles...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Metano En Laboratorio

Trabajo: REPORTE DE PRÁCTICA “OBTENCIÓN DE METANO Y ESTUDIO DE SUS PROPIEDADES” Objetivo: “El alumno obtendrá metano, comprobará sus propiedades y deducirá su importancia” INTRODUCCIÓN. Ciertos compuestos orgánicos solo contienen dos elementos, hidrogeno y carbono, por lo que se conocen como hidrocarburos. Partiendo de su estructura, se dividen en dos clases principales: * Alifáticos. * Aromáticos. Los primeros se subdividen en familias: alcanos, alquinos y sus análogos cíclicos...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

obtencion de metano

OBTENCION DE METANO 2 Beatriz Devia Bogotá, D. C., 14 de Mayo 2013 1Estudiantes de química orgánica I 2Profesor de química orgánica I Objetivos Sintetizar gas metano en el laboratorio y observar algunas de sus propiedades químicas Desarrollar experimentalmente los procedimientos y tecnicas que se usan para obtener alcanos. Comprobar las propiedades comburentes y combustibles del metano Identificar el metano en su extracción y su comportamiento con algunos compuestos. ...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ALCANOS INFORME 1

LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA 1 ALCANOS Integrante: Sebastián Alejandro Pintado Palacios Ayudante de Cátedra: Roberto Tiaguaro Fecha de entrega: 08-07-2014 Quito- Ecuador RESUMEN En la práctica se obtuvo un alcano y se estudió sus propiedades. Para lo cual se sometió a pirolisis compuestos orgánicos en presencia de una mezcla de bases fuertes para la correspondiente obtención del alcano gaseoso y su respectiva recolección. Posteriormente se sometió al alcano obtenido a diversas pruebas en...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion Del Metano

OBTENCION DEL METANO: OBJETIVOS: Obtener metano a partir de una sal de acido carboxílico acetato e hidróxido de un metal alcalino(o de calcio y cal sodada) Comprobar la presencia de metano con diferentes reactivos como permanganato de potasio, bromo en tetracloruro de carbono y bromo en agua. Demostrar que el metano es combustible al reaccionar con oxigeno. FLUJO DE PROCESO: Tubo 2 Tubo 3 Tubo 4 Tubo 1 Tubo 1 Recoger el gas producido Calentar Adaptar un tapón y manguera Pasar a...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del metano

Hidrocarburos: obtencion del metano Objetivo: obtener metano y efectuar un estudio comparativo de la inflamabilidad de diferentes alcanos. Parte experimental Material y equipo reactivos 1 Mechero de bunsen acetato de sodio 1 soporte con pinzas y anillo cal sodada (mezcla de oxido de calcio con ...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica De Obtencion De Metano

PRÁCTICA No. 4 OBTENCION DE METANO Metano Es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4. Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro, inodoro e insoluble en agua. En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas. Este proceso natural se puede aprovechar para producir biogás. Muchos...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de acetato de isoamilo

de separación | Pinzas de tres dedos | Equipo quiffit | Hielos | | | SUSTANCIAS | | | Alcoho isoamilico | Sol. De NaCHO3 | Acido acético glacial | Sol de NaCl saturada | Acido sulfúrico | Sulfato de sodio anhidro | FICHAS DE SEGURIDAD ACETATO DE ISOAMILO(C7H14O2 ) Punto de ebullición: 142°C , Punto de fusión: -79°C, Densidad relativa (agua = 1): 0.87, Solubilidad en agua, g/100 ml a 20°C: 0.2, Presión de vapor, kPa a 20°C: 0.53, Densidad relativa de vapor (aire =...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Alcanos

estudio comparativo de la inflamabilidad de diferentes alcanos. RESULTADOS: Estos son los resultados previstos que obtuvimos gracias a la observación de esta práctica de obtención de metano. Y por consiguiente encontramos varias formas de identificar este gas. CH3-COONa + (NaOH + CaO) ____CALOR____ CH4 + Na2CO3 Esta reacción se conoce como método de Dumas y se produce haciendo reaccionar acetato de sodio con cal sodada (hidróxido de sodio y óxido de calcio) sometiendo los reactivos al calor....

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OBTENCIÓN DEL ACETATO DE ETILO.

Centro de Ciencias Básicas Departamento de Química Academia de Química Laboratorio de Química Orgánica II Impartido José Gonzalo Muñoz Andrade Jesahías Isaí Trejo Martínez Practica No. 8 Obtención del Acetato de Etilo OBJETIVO. Al finalizar la práctica el alumno obtendrá acetato de etilo. INTRODUCCIÓN. Los esteres son compuestos de fórmulas R-O-R, en donde R pueden ser grupos alquilo o arilo (anillo de benceno). Al igual que los alcoholes, los esteres pueden considerarse derivados...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento de acetato de sodio

turbidez, será traslúcida u opaca. Una emulsión será intermedia entre disolución y suspensión. ¿Qué es el Acetato de sodio? El acetato de sodio, (también llamado, etanoato de sodio) es la sal de sodio del ácido acético. Es un producto químico económico producido en cantidades industriales para una amplia gama de uso. Nombre (IUPAC) sistemático * Acetato de sodio * Etanoato de sodio General Fórmula semidesarrollada CH3COONa Propiedades físicas * Estado de agregación: Sólido ...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Hidrocarburos

OBTENCION DE HIDROCARBUROS SATURADOS E IDENTIFICACION DE ALQUINOS. LIC. Julián Vergara. Romario Riaño Cristian Bolívar Sara Solórzano Julieth Vega Sergio Orozco Diego Gómez Palabras clave: Hidrocarburo, Alquinos, montaje, Mezcla, observa, Registra, análisis, responde, sustenta, procedimiento. Villavicencio 2012 11-2 Practica. 1. Identificación de Hidrocarburos saturados: Se mesclan 5 g de acetato de sodio, 5g de CaO y 5 de NaOH. En el mortero se mezclan los 5 g de...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

METODOS DE OBTENCION DE ALCANOS

METODOS DE OBTENCION DE ALCANOS A escala industrial el medio más importante para obtener alcanos es la destilación fraccionada del petróleo crudo,  como se detallará más adelante.  A través de este proceso se extraen del petróleo numerosos subproductos y derivados.  Igualmente,  el gas natural es una fuente de alcanos ya que está compuesto por una mezcla de hidrocarburos ligeros,  como metano, etano,  propano y butano,  principalmente.  En el laboratorio se emplean varios métodos.  Mencionaremos...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reaccion de Obtencion de Alcanos

Nombre: Yomayra Jácome Fecha: 17 de diciembre del 2014 Reacciones de obtención de alcanos Síntesis de Kolbe Fue ideado por el alemán Herman Kolbe. Consiste en la descomposición electrolítica de un éster de sodio que se halla en solución acuosa. Por acción de la corriente eléctrica, en el ánodo se produce el alcano más dióxido de carbono y en el cátodo hidrogeno más hidróxido de sodio. Donde R – H: alcano Obtención de etano CH3 – CH3 Síntesis de Grignard Consiste en dos pasos: 1. Se...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acetato De Sodio Trihidratado

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACETATO DE SODIO TRIHIDRATADO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Sodio Acetato 3-hidrato. 1.2 Sinónimo: Acido Acético Sal Sódica 1.3 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina. 1.4 Identificación de la sociedad o empresa: CONTROL TÉCNICO Y REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V. Av. Lincoln No. 3410 Pte. Col. Mitras Norte...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica laboratorio obtencion del metanodel

PRACTICA # 1 “OBTENCION DEL METANO” UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA BOCA DEL RIO, VERACRUZ 31/08/10 INTRODUCCIÓN El elemento carbono es único: en combinación con, aproximadamente, media docena de otros elementos forma más de un millón de compuestos conocidos, y de este modo tiene una química más extensa que la de cualquier otro elemento. No es de sorprender que haya un enorme interés en el estudio...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practicas de obtencion de hidrocarburos

PRACTICA DE LABORATORIO # 6 HIDROCARBUROS SATURADOS. OBTENCIÓN Y PROPIEDADES DEL METANO I. OBJETIVOS Conocer mediante síntesis química, como se obtiene el gas metano. Comprobar algunas de las propiedades que componen este gas. II. MATERIAL Y EQUIPO - Mechero de alcohol o de gas - Gradilla - Cubeta o vaso - Tubo de ensayo con desprendimiento lateral y tapón - Balanza - Manguera de 30 cm de longitud - Espátula - Tubo de vidrio de unos 5 cm de longitud, - Mortero y pistilo...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica Laboratorio Alcanos

Pontificia Bolivariana - Manual de Laboratorio de Química Orgánica| Uriel Mora Cruz, Qco. M.Sc. HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS PRÁCTICA 03 OBTENCIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE: ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS 1. OBJETIVOS Obtener mediante reacciones sencillas Metano, Eteno (etileno) y Etino (acetileno)  Establecer las diferencias fundamentales entre alcanos, alquenos y alquinos  Comparar la reactividad de un enlace doble y triple frente a un enlace sencillo  Reforzar técnicas ya aprendidas...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Acetato De Etilo

OBTENCIÓN DE ACETATO DE ETILO Objetivo: Obtener acetato de etilo a partir de acido acético glacial y etanol utilizando como catalizador acido sulfúrico. Marco teórico La esterificación de Fishcer es un proceso de formación de ésteres empleando un ácido orgánico y un alcohol, para lo cual se necesita un catalizador ácido. El acetato de etilo es un líquido incoloro con olor a frutas, inflamable, menos denso que el agua y ligeramente miscible con ella. Es comúnmente utilizado en esencias...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acetato de Sodio Anhidro

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACETATO DE SODIO ANHIDRO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Sodio Acetato Anhidro . 1.2 Sinónimo: Acido Acético Sal Sódica 1.3 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina. 1.4 Identificación de la sociedad o empresa: CONTROL TÉCNICO Y REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V. Av. Lincoln No. 3410 Pte. Col. Mitras Norte www...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de acetato de isomilo

puede disociarse como un ion protón (H+). Etimológicamente, la palabra "éster" proviene del alemán Essig-Äther (éter de vinagre), como se llamaba antiguamente al acetato de etilo. Los ésteres más comunes, donde el ácido en cuestión es un ácido carboxílico. Por ejemplo, si el ácido es el ácido acético, el éster es denominado como acetato. Los ésteres pueden también ser formados por ácidos inorgánicos. Propiedades físicas de los esteres. Los ésteres pueden participar en los enlaces de hidrógeno...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtención de sales y derivados del sodio

OBTENCIÓN DE SALES Y DERIVADOS DEL SODIO   Una sal es el producto de la neutralización de un ácido por una base. Las sales son usualmente sólidos iónicos. Muchas sales de sodio son absolutamente necesarias para la industria. La mayor parte de ellas provienen directa o indirectamente de la sal común en lo que respecta a su contenido de sodio. En cierto sentido, el sodio puede considerarse sólo como un acarreador del anión más activo, al cual el compuesto deba su importancia industrial...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alcanos Alquenos Alquinos

obtuvieron algunos de los hidrocarburos alifáticos como (metano, eteno y acetileno). Para la obtención del alcano (metano), este se obtuvo mediante la fusión en caliente de tres sustancias solidas (acetato sódico, hidróxido de sodio, oxido de calcio) y probando en la llama del mechero la aparición del metano. A demás se puso dicho compuesto en soluciones de KMnO4 y bromo en tetracloruro. Para la obtención del alqueno (eteno), se trabajó con H2SO4, agua y el alcohol correspondiente, todo esto se llevó...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obtencion de hidroxido de sodio

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA Titulo: Obtención del Hidróxido de Cobre a partir del Sulfato de Cobre Autor: Carina Canaza Murillo Fecha de Defensa: 5 de Noviembre de 2007 Obtención del Hidróxido de Cobre como fungicida. Asesor: Ing. Julio Peñarrieta Ch. No de paginas: 125 Cinco Descriptores: Cobre, Hidróxido, Fungicida, Proceso, Tecnología ****************************************************************************************************** ...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso de preparación y obtención de acetato de etilo

proceso de preparación y obtención de acetato de etilo Universidad del Atlántico Durante el estudio químico y el proceso de preparación y obtención de acetato de etilo se estableció y comprobó q estos se obtienen a partir de un acido carboxílico y un alcohol, siendo sometido a diferentes procesos como destilación, lavados y secados. Introducción. Los esteres están entre los compuestos mas diseminados. La mayoría de ellos son líquidos y por su agradable aroma son utilizados en perfumes....

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion Del Metano, Propiedades Fisicas Y Quimicas Hidrocarburos Saturados Y Superiores

QUIMICA ORGANICA LABORATORIO No. 3 DOCENTE: ALVARO JOSE GOMEZ VARGAS TEMA: OBTENCION DEL METANO. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS, PROPIEDADES DE LOS HIDROCARBUROS SATURADOS Y SUPERIORES OBJETIVO GENERAL Comprobar experimentalmente algunas propiedades químicas de los hidrocarburos saturados. OBJETIVOS ESPECIFICOS Obtener metano experimentalmente a partir de la descomposición térmica del acetato de sodio. Analizar el mecanismo de reacción del metano cuando es halogenado con agua de bromo...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe Alcanos Y Alquenos

OBTENCIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE: ALCANOS Y ALQUENOS Madelin Roxana Herreño C. (211533) Facultad de ingeniería ambiental, Universidad Pontificia Bolivariana Km 7 autopista a Piedecuesta, Floridablanca – Colombia Resumen El siguiente informe tiene como objetivo dar a conocer las diferencias existentes entre alcanos y alquenos. Al igual que observar mediante experimentos las propiedades de cada uno, comparando así los conocimientos previos a la realización de la práctica. Palabras clave:...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROPIEDADES Y OBTENCION DE ALCANOS

PROPIEDADES Y OBTENCION DE ALCANOS PROPIEDADES QUÍMICAS Los alcanos son compuestos poco reactivos debido a que no tienen sitios de reacción con electrones disponibles o deficiencia de ellos. Es por ello que no sufren transformaciones en presencia de metales, ácidos, bases o agentes oxidantes sin la presencia de energía, generalmente en forma de calor. Sin embargo, los alcanos son excelentes combustibles y, en presencia de oxígeno arden bien y desprenden dióxido de carbono y agua. REACCIONES...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones de obtención y uso de alcanos

Reacciones de Obtención y uso de Alcanos Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los "alcanos" son moléculas orgánicas formadas únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, sin funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como el carbonilo (-CO), carboxilo (-COOH)...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obtencion de hidrocarburos alifaticos

 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez- Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento de Ciencias – Programa Químico Farmacéutico Biólogo Laboratorio de Química Orgánica I Obtención de hidrocarburos alifáticos. Catherine Cristina Martínez Hernández, 141755. Resumen. La práctica se realizó con el propósito de obtener metano, etileno y acetileno por medio de otros compuestos, y observar el color de sus respectivas llamas durante la combustión, que en el caso del metano fue de morado con azul...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proceso De Obtencion De Cal

Procesos de obtención de la cal Los procesos para la obtención de la cal, son descritos brevemente a continuación: 1. Extracción: Se desmonta el área a trabajar y se lleva a cabo el descapote, posteriormente se barrena aplicando el plan de minado diseñado, se realiza la carga de explosivos y se procede a la voladura primaria, moneo, tumbe y rezagado, carga y acarreo a planta de trituración. 2. Trituración: Posteriormente es sometida a un proceso de trituración que arrojará como producto...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preparación de alcanos y sus propiedades

Práctica de Laboratorio No.3 “Preparación de Alcanos y sus Propiedades” 1. RESUMEN En la práctica realizada se preparó metano, el más sencillo de los compuestos orgánicos, por medio de la descarboxilación de una sal de ácido acético. Esto se hizo calentando una mezcla de acetato de sodio, hidróxido de sodio y de cal sodada, dentro de un tubo de ensayo, que estaba conectado con otro tubo de ensayo en un baño, ambos con agua, con el objetivo de desplazar el agua por medio del metano, debido...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtención de acetileno y propiedades de alquinos y alcanos

fases, aunque no se distinguen fácilmente ya que las dos son transparentes. Con solución amoniacal de cloruro de cobre: Se presenta un precipitado debido a la diferencia de polaridad. ANALISIS DE RESULTADOS Esta práctica consistía en la obtención del gas acetileno mediante el carburo de calcio y el comportamiento de éste al combinarse con diferentes compuestos. Los resultados teóricos de esta práctica debieron ser: con el agua bromada debió tornarse de un color naranja a uno amarillo; con...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

OBTENCIÓN DEL ACETILENO. PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS.

ORGÁNICA GENERAL Docente a cargo: Leonardo E. Nieto Anillo leonardo.nieto@correounivalle.edu.co GUIA V. OBTENCIÓN DEL ACETILENO. PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS. OBJETIVOS • Determinar algunas de las propiedades químicas de los alquinos a través de las reacciones del acetileno (HCΞCH) con diversos reactivos químicos. • Comparar la reactividad de los alquinos frente a la reactividad de los alcanos. INTRODUCCIÓN Los compuestos que contienen triples enlaces carbono-carbono se denominan alquinos...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alcanos

| | |C4H10 |-------------> |C4H9- | |butano |origina grupos | | Para nombrar a los alcanos arborescentes se toma la serie mas larga que pueda formarse de átomos de carbono como tronco principal, y se numeran estos átomos a partir del extremo más cercano a una de las arborescencias.  Si las arborescencias están colocadas a igual distancia...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Horno Para La Obtencion De La Cal

PRODUCCIÓN INSTANTÁNEA DE CAL La reacción química de calcinación es muy simple, pero la producción industrial de cal resulta complicada por la dependencia de la transferencia de calor por conducción en procesos artesanales y técnicamente inadecuados. El Flash Calciner modificó radicalmente al horno cementero; al aplicarlo a la producción de cal, consideramos que modificará también sustancialmente, su fabricación, comercialización y empleo industrial. La producción de cal constituye un proceso muy...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reactivos y productos finales obtencion de acetato de isoamilo

LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II. INVESTIGACION. 7 OBTENCION DE ACETATO DE ISOAMILO M.B.EMILSE C. SILVA VILLAREAL. 2°B EQUIPO NO. __1___ INTEGRANTES: NESTOR OMAR ARRIAGA ROJAS EDUARDO HERNANDEZ LUNA VERÓNICA DE PAZ TRINIDAD YERANDI MORALES RÍOS MIGUEL MARTINEZ KAREN RUBÍ OBTENCION DE ACETATO DE ISOAMILO (Reactivos y producto final) ACETATO ISOAMILICO: Acetato isoamilico, también conocido como acetato de isopentilo, es un compuesto orgánico que es el éster formado...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sintesis de alcanos

metano y efectuará un estudio comparativo de la inflamación de diferentes alcanos. Introducción Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces sencillos en su estructura. Fórmula general: CnH2n+2 donde “n” represente el número de carbonos del alcano.(3) Esta fórmula nos permite calcular la fórmula molecular de un alcano. Por ejemplo para el alcano de 5 carbonos: C5H [(2 x 5) +2] = C5H12(2) Serie homóloga.- Es una conjunto...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de acetileno y propiedades de alquinos y alcanos

Ana María Soria, Código: 0939094 Johanna López, código: 0935786 Grupo I Fecha: 3 de marzo del 2010 OBTENCION DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS RESULTADOS: Parte 1: Con el montaje realizado (foto 1), y el gas producido por el carburo de calcio al tener contacto con agua. Se introdujo este gas en 5 tubos de ensayo con diferentes sustancias. Foto 1. Montaje de la práctica. Tubo 1: con 5 mL de agua de bromo en el tubo de ensayo y como se puede ver en la foto del primer tubo...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtención de acetileno y propiedades de alquinos y alcanos.

OBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS. Ana Carolina Dossman Cód. 1134808, ana.dossman@gmail.com Daniel José Silva Cód. 1037687, djsilva_15@hotmail.com José Ignacio Zea Cód. 1125175, joczea@hotmail.com 1. DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS. Acetileno * Con agua de Bromo: Tomo un color más claro al inicial. * Con Permanganato de potasio (KMnO4): Burbujea y cambia de color purpura a vino tinto. * Con solución amoniacal de nitrato de plata: Burbujea al instante y...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del metano en laboratorio

UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL “TEODORO GÓMEZ DE LA TORRE" Informe de Laboratorio Química 1) Datos informativos: Nombre: Victor Ramos Curso: 6to Q.B “A” Fecha: 2010-09-30 Informe Nº: 2 Tema: Obtención del metano 2) Objetivo: Obtener y reconocer de manera experimental el metano en laboratorio a partir de reactivos convenientes y comprobar algunas reacciones con el metano obtenido. 3) Materiales: * Pinza para tubo de ensayo * Un tubo de ensayo * Un tubo...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del metano y acetileno

Metano y Acetileno obtención y estudio de sus propiedades. OBJETIVO: Que el alumno obtenga metano y acetileno además de comprobar algunas de sus propiedades y deducir la importancia de los mismos a través de sus aplicaciones. MATERIALES: MATERIAL | CANTIDAD | Anillo metálico | 1 | Agitador | 1 | Cazuela de barro | 1 | Gradilla | 1 | Mechero de bunsen | 1 | Soporte universal | 1 | Pinzas de tres dedos | 1 | Tubo de ensayo de 25 x 200 mm | 1 | Tubo de ensayo de 18 x 150 | 2...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtención de hidrocarburos alifáticos

Introducción: Generalidades de alcanos, alquenos y alquinos.- Son los compuestos orgánicos más sencillos y se caracterizan por estar formados únicamente por hidrogeno y carbono. Algunos poseen una estructura molecular constituida por largas cadenas lineales que se denominan polímetros: otras cadenas son ramificadas. Son insolubles en agua, pero pueden disolver en disolventes orgánicos, como éter, benceno. Tetracloruro, cloroformos y otros. Hibridaciones características y geometrías moleculares...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS